Colombia

Gustavo Petro agradeció a Cuba y Venezuela por su papel en los procesos de paz en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó este lunes su agradecimiento a Cuba y Venezuela, países garantes de los procesos de paz de su nación, por sus esfuerzos para contribuir a sellar un acuerdo entre grupos insurgentes y el Gobierno.

Declaración de la Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación

La sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación es una organización de carácter científico que agrupa a más de 2 000 profesionales de diversos perfiles asociados a la rehabilitación, la terapia física, la defectología, logopedia, foniatría, entre otros.

Aplazan por dos días juicio contra expresidente Uribe de Colombia

Bogotá, – El juicio contra el expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010) fue aplazado hasta el próximo jueves debido a que el equipo legal del exmandatario se ausentó hoy del tribunal, lo cual podría ser calificado de desacato.

Venezuela inició operación militar en frontera con Colombia

Caracas, – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy en su cuenta de Telegram el inicio de la operación Relámpago del Catatumbo en la frontera con Colombia.

Presidente de Colombia niega haber pedido perdón a EEUU

Bogotá.-(PL) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó  haber pedido disculpas a Estados Unidos por la tensión generada el pasado domingo e instó a su par Donald Trump a luchar contra la crisis climática y a eliminar los bloqueos económicos.

Gobierno de Colombia dio por superada tensa situación con EEUU

Bogotá, .- (Prensa Latina) El Gobierno de Colombia, a través de su Cancillería, informó hoy que se superó la tensa situación creada con Estados Unidos tras la inadmisión por parte de la nación sudamericana de dos vuelos militares con migrantes.

Carta de Petro a Trump: “No quiero esclavistas al lado de Colombia, ya tuvimos muchos y nos liberamos”

“Trump, a mi no me gusta mucho viajar a los EE.UU., es un poco aburridor, pero confieso que hay cosas meritorias, me gusta ir a los barrios negros de Washington, allí vi una lucha entera en la capital de los EE.UU. entre negros y latinos con barricadas, que me pareció una pendejada, porque deberían unirse.

Colombia construirá la planta de hidrógeno verde más grande de América Latina

Colombia construirá la planta de producción de hidrógeno verde (H2V) más grande de América Latina, anunció Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, mediante un videomensaje publicado este lunes en la red social X, donde informa que se ha llevado a cabo una inversión de 28,5 millones de dólares.

Logros y retos a ocho años de la firma del Acuerdo de Paz en Colombia

Bogotá – A ocho años de la firma del Acuerdo Final de Paz, alcanzado entre las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno, múltiples desafíos subsisten para su cabal cumplimiento.

Cuba ratifica compromiso con derechos de la niñez en foro en Colombia

Bogotá.- (PL) Cuba ratificó hoy en Colombia que defenderá los derechos de la infancia en la isla pese a los severos daños ocasionados por el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos desde hace más de seis décadas.

Inaugurarán Cumbre Ministerial de Inteligencia Artificial en Colombia

Bogotá, – La Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial (IA) comenzará hoy en la ciudad de Cartagena, en el norte de Colombia, con la presencia de funcionarios y expertos relacionados con la materia.

Panamá cierra pasos en Darién para controlar migración irregular

Ciudad de Panamá.- (PL) El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá cerró hoy tres pasos en la selva del Darién, en la frontera con Colombia, para mayor control de la creciente migración irregular hacia Estados Unidos.

Detectan virus de Oropouche en Colombia

Bogotá .-  (PL) A la presencia de vectores ya conocidos como el mosquito Aedes aegypti, que transmiten las enfermedades del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla, en Colombia se suma hoy la detección del virus Oropouche (OROV).

Gobierno de Colombia y guerrilla del ELN inician diálogo en Venezuela

Caracas, – El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) inician hoy en Caracas el séptimo encuentro de la Mesa de Diálogos, que da seguimiento a las reuniones sostenidas en febrero último en La Habana.

Confirman reducción de deforestación, pero sigue pérdida de bosques

Washington, – Brasil y Colombia redujeron sus niveles de deforestación, pero los pulmones de la Tierra siguen agonizando, afirma un estudio anual sobre la pérdida de bosques del Instituto de Recursos Mundiales (IRM) y la Universidad de Maryland.

Colombia considera vital apoyo internacional para diálogo de paz

Naciones Unidas, -El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, reconoció hoy la importancia del apoyo internacional a la paz en Colombia para mantener los diálogos entre las partes, sobre todo en momentos críticos.

Proceso de paz de Colombia a revisión en Consejo de Seguridad de ONU

Naciones Unidas, -Los avances y desafíos del proceso de paz en Colombia se debatirán hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU durante la revisión trimestral del que es considerado un ejemplo mundial de solución de conflictos.

Acoge capital de Colombia reunión sobre ciencia de la Cepal

Bogotá, – Más de 20 delegaciones de miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) se darán cita desde hoy en esta capital para establecer las pautas de la región en materia de ciencia, tecnología e innovación.

Tensiones diplomáticas con Argentina marcaron semana en Colombia

Bogotá .- (PL) Las ofensas proferidas por el presidente de Argentina, Javier Milei, contra su par de Colombia, Gustavo Petro, y la tensión diplomática generada después, marcaron la semana que culmina hoy.

Cuba reitera compromiso con la paz en Colombia

La Habana-. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró hoy el compromiso de la isla de continuar apoyando con respeto y parcialidad los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Fallece Piedad Córdoba, un ícono de la política en Colombia

Bogotá, -La senadora colombiana Piedad Córdoba falleció hoy en la ciudad de Medellín, su deceso causó conmoción y muchas personalidades resaltan la trayectoria de una figura relevante en la política del país suramericano.

Autoridades colombianas informan sobre el asesinato de Claudia Ordóñez, activista por los derechos humanos

Pistoleros asesinaron en la madrugada del sábado a la defensora de derechos humanos y candidata al Concejo Municipal de la ciudad colombiana de Jamundí, Claudia Ordóñez, además hirieron a su esposo, informaron este sábado fuentes oficiales.

Bruselas-. Colombia se prepara para recibir la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hecho considerado hoy en el país suramericano como un hito histórico.

Cumbre amazónica centrará intereses en propuestas para la protección de la selva

Este sábado, el presidente colombiano Gustavo Petro y su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva participaron en los actos de cierre del Encuentro Camino a la Cumbre Amazónica en la ciudad de Leticia. La cumbre reunió a representantes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela para crear propuestas y compromisos para … Seguir leyendo Cumbre amazónica centrará intereses en propuestas para la protección de la selva

Pide Díaz-Canel a los colombianos ponerle corazón a la paz

La Habana-. Les pedimos a los colombianos que no se detengan; pónganle corazón a la paz en Colombia, afirmó hoy Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al clausurar el acto de cierre del tercer ciclo de las conversaciones por la paz en ese país.

Asiste Díaz-Canel a firma de acuerdos para la paz en Colombia

La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, asiste hoy a la clausura del tercer ciclo de conversaciones para la paz en Colombia, junto al mandatario de ese país sudamericano, Gustavo Petro, y el Comandante Antonio García, jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Díaz-Canel a Petro: “Bienvenido, querido Presidente”

La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, dio hoy la bienvenida al país a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, quien participará en el acto de clausura del tercer ciclo de la mesa diálogos de paz entre su gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Movimiento solidario colombiano condena bloqueo de EEUU a Cuba

Bogotá.-(PL) Miembros del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba (MCSC) demandaron hoy el fin del bloqueo impuesto por Estados Unidos al país caribeño, considerado como un crimen contra el pueblo cubano.

Cuba se alista para tercer ciclo de diálogos de paz entre el gobierno colombiano y el ELN, el próximo 2 de mayo

Cuba prepara las condiciones para el Tercer Ciclo de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuya delegación ya se encuentra en La Habana, informó en su cuenta en Twitter Eugenio Martínez, director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Petro y Biden se reunirán el jueves para debatir sobre paz y migración

El próximo jueves los presidentes de Estados Unidos y Colombia, Joe Biden y Gustavo Petro, sostendrán un encuentro para debatir sobre paz y migración, en el marco de la visita del mandatario sudamericano a EE.UU.

Do It! Viajes y Turismo destaca en Anato 2023 bondades del destino Cuba

La agencia mayorista Do It! Viajes y Turismo ofreció en Colombia, previo el inicio de la 42 Vitrina Turística Anato 2023, una capacitación a otras agencias minoristas e interesados en conocer e incorporar a Cuba en sus ofertas.

Ministro de Comercio Exterior de Cuba con amplia agenda en Colombia

El ministro de Comercio Exterior de Cuba, Rodrigo Malmierca, sostendrá hoy un encuentro oficial con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, de Colombia, Germán Umaña, para afianzar los nexos bilaterales.

El Congreso de Perú declara persona no grata al presidente colombiano Gustavo Petro

La plenaria del Congreso peruano declaró persona no grata al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en rechazo a sus declaraciones sobre la Policía Nacional de Perú y con el objetivo de impedir su ingreso al territorio del país en adelante.

Vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, alista visita a Cuba para Feria Internacional del Libro

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, realizará una visita oficial a Cuba en el contexto de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que dedicará esta edición al país de la política y luchadora social latinoamericana.

Lamenta Cuba muertes por deslizamiento de tierra en Colombia

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, envió condolencias al pueblo y gobierno de Colombia por las víctimas mortales a causa del deslizamiento de tierra ocurrido en el municipio de Pueblo Rico, departamento de Risaralda.

Presidente de Colombia evaluará situación de violencia en zona portuaria

Bogotá,-El presidente de Colombia, Gustavo Petro, evaluará hoy en Buenaventura, Valle del Cauca, la situación de violencia en esa zona portuaria para tomar decisiones con el objetivo de proteger la vida de la población.

Pacto Histórico esperanza de muchos en Colombia

Bogotá, – Numerosos colectivos sociales, sindicales, ancestrales, políticos, entre otros, continúan adhiriéndose hoy al Pacto Histórico con miras al triunfo de esta coalición de fuerzas alternativas, progresistas y de izquierda en Colombia en las elecciones presidenciales.

Petro propone consolidar la paz si gana las elecciones en Colombia

Bogotá, – La paz en Colombia es uno de los ejes transversales del programa de gobierno que propone hoy el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, de ganar las elecciones presidenciales del 29 de mayo.

Colombia resalta área marítima protegida más grande del mundo

París, – El presidente colombiano, Iván Duque, destacó hoy en la Cumbre Un Océano, en Francia, la creación, junto a Ecuador, Costa Rica y Panamá, del área marítima protegida más grande del mundo.

Comienza en Colombia III Cumbre Nacional de Mujeres y Paz

Bogotá, -La III Cumbre Nacional de Mujeres y Paz comenzará hoy en esta capital donde participarán colombianas de todo el país y analizarán al bajo nivel de avance de la implementación del Acuerdo de La Habana.

Ministro de Defensa de Venezuela rechaza acusaciones de Colombia

Caracas, – El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, rechazó hoy las declaraciones del Gobierno colombiano culpabilizando a Venezuela por los enfrentamientos armados en el departamento fronterizo de Arauca.

Anuncian fin de restricciones en el sector educativo en Colombia

Bogotá, – El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, anunció hoy que se eliminan las restricciones de aforo en el sector educativo lo cual permitirá retornar a la presencialidad en un ciento por ciento.

Piedad Córdoba denunciará persecución durante conflicto en Colombia

Bogotá, – La exsenadora Piedad Córdoba presentará hoy ante la justicia transicional su segundo informe con el tema de la persecución política a la oposición colombiana y expresará su caso personal acerca del calvario sufrido por ello.

Firman histórico acuerdo comités olímpicos de Cuba y Colombia

Cali, Colombia, – Los comités olímpicos de Cuba y Colombia firmaron hoy el primer acuerdo bilateral de cooperación deportiva, aprovechando el contexto de los I Juegos Panamericanos Júnior, que entran en su recta final en esta y otras ciudades del Valle del Cauca.

Atienden emergencia en ciudad colombiana de Medellín por lluvias

Bogotá, -Autoridades, voluntarios y unidades de bomberos atienden hoy la emergencia provocada por fuertes lluvias en Medellín, afirmó el alcalde de esa ciudad colombiana, Daniel Quintero.

Agradece Cuba a Panam Sports y Cali por acoger cita juvenil

Cali, Colombia, – El presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de Cuba (Inder), Osvaldo Vento Montiller, agradeció a Panam Sports y a esta ciudad por organizar los I juegos Panamericanos Júnior.

Tiro cubano con cuatro boletos a I Juegos Panamericanos Júnior en Cali

La Habana, – Con otras tres invitaciones, el tiro cubano aumentó a cuatro sus boletos para los I Juegos Panamericanos Júnior de Cali, Colombia, a celebrarse del 25 de noviembre al 5 de diciembre del presente año.

Cuestionan en Colombia a involucrados en Pandora Papers

Bogotá,-Varias personalidades cuestionan hoy a los señalados en la investigación periodística Pandora Papers la cual incluye 588 nombres de personas naturales y jurídicas de Colombia que figuran como dueños reales de sociedades offshore.  

Violencia policial cierra jornada de movilizaciones en Colombia

Bogotá, – La violencia policial en varias zonas de Colombia cerró hoy la jornada nacional de movilización convocada por el Comité Nacional de Paro.

Oleada migratoria obliga a medidas urgentes en Colombia y Panamá

Panamá, -Ante la imposibilidad de detener el creciente flujo migratorio, los gobiernos de Panamá y Colombia acordaron esta semana un plan urgente para ordenar la avalancha de personas que intentan llegar a Estados Unidos.

Empeora crisis humanitaria por desplazamientos en Nariño, Colombia

Foto/Telesur Bogotá, -La crisis humanitaria por desplazamientos empeoró en el departamento de Nariño, en el suroeste de Colombia, donde 142 familias hoy quedaron sin hogar, reportaron medios informativos.

Venezuela denuncia presencia en Colombia de criminales prófugos

Caracas, – El presidente Nicolás Maduro denunció la presencia en Colombia de elementos delincuenciales solicitados hoy por la justicia de Venezuela por pertenecer a estructuras criminales que operaban en el suroeste de esta capital.

  Bogotá, -El senador del opositor Polo Democrático Alternativo Iván Cepeda afirmó hoy que el actual gobierno de Colombia asestó otro golpe al Acuerdo de Paz, al eliminar la posibilidad de crear la Jurisdicción Agraria.

Gran jornada de movilización tendrá lugar hoy en Colombia

  Bogotá, -Numerosos sectores sociales y populares de Colombia saldrán hoy a las calles de las ciudades y poblados del país en una nueva jornada de protestas convocada por el Comité Nacional de Paro (CNP).

Pueblo Misak en Colombia exige derecho a la vida (+Foto)

Bogotá, – El pueblo indígena Misak de Colombia exigió hoy respeto a sus derechos, territorios y cultura ancestral durante una manifestación en los predios del monumento a Cristóbal Colón y la reina Isabel la Católica en Bogotá.

Sigue paro en Colombia mientras las negociaciones están suspendidas

Bogotá, -Las movilizaciones continúan hoy en Colombia luego de la ruptura de las conversaciones entre el gobierno y el Comité Nacional de Paro.

Comité de Paro en Colombia sigue dispuesto a dialogar

Bogotá,-El Comité Nacional de Paro manifestó su voluntad e interés para continuar hoy los encuentros con la mesa de diálogo gubernamental con miras a iniciar negociaciones para una salida a la crisis en el país.

Senado de Colombia debatirá cuestionado proyecto de ley

Bogotá, -El senado del Congreso (parlamento bicameral) de Colombia votará hoy en primer debate un cuestionado proyecto de ley que propone ampliar las facultades jurisdiccionales de la Procuraduría General de la Nación en el área disciplinaria.

Exigen en Colombia renta básica para familias más necesitadas

Bogotá, -La creación de una renta básica para afectados por la pandemia de la Covid-19 es una de las exigencias de las movilizaciones que tendrán lugar hoy en Colombia en el contexto del paro nacional.

Duque opta por la represión contra el pueblo colombiano

París -Colombia atraviesa momentos críticos y decisivos. Esta movilización popular iniciada el 28 de abril contra el gobierno de Iván Duque, es también expresión de un grito generalizado de ira contra el establishment, principal responsable de la perpetuidad de desigualdades sociales.

Hechos que sobresalen en un mes de paro en Colombia

Bogotá, -El paro nacional en Colombia contra políticas del gobierno de Iván Duque cumple hoy un mes desde que salieron a las calles cientos de miles de personas contra una reforma tributaria.

Convocan a más movilizaciones en Colombia

Bogotá, -El Comité Nacional de Paro convocó a realizar hoy ‘la mayor de las movilizaciones en Colombia desde los municipios hasta las capitales de cada departamento’ para potenciar las negociaciones con el gobierno.

Congresista destacó triunfos del pueblo en Colombia durante el paro (+Fotos)

Bogotá, -La senadora Victoria Sandino del partido Comunes afirmó que las movilizaciones en Colombia, que cumplen hoy 23 días, consiguieron importantes logros como la votación para archivar el proyecto de reforma a la Salud. La presión social de la población que resiste en las calles colombianas, en las plazas y diversos espacios públicos permitió el … Seguir leyendo Congresista destacó triunfos del pueblo en Colombia durante el paro (+Fotos)

Amanece Colombia con más movilización pese a amenaza gubernamental

Bogotá, -Las movilizaciones comienzan hoy desde muy temprano en Colombia, luego que miles de personas advirtieran que el gobierno de Iván Duque le declaró la guerra al paro nacional.

Encuentro en Cali analizará futuro del paro nacional en Colombia

Bogotá, -El Comité Nacional de Paro realizará hoy un encuentro en la ciudad de Cali para analizar el devenir de las manifestaciones en Colombia y evaluar esta etapa de reivindicaciones iniciada el 28 de abril pasado.

Rechaza Cuba expulsión de diplomático cubano en Colombia

La Habana, – La Cancillería de Cuba rechazó hoy la decisión del gobierno colombiano de expulsar al primer secretario de la Embajada cubana en Bogotá, Omar Rafael García Lazo, en medio de las manifestaciones multitudinarias que se desarrollan desde el 28 de abril en esa nación sudamericana.

Indígenas en Colombia reclaman sus derechos (+Fotos)

Bogotá, – Los pueblos ancestrales en Colombia también forman parte de los sectores movilizados contra la violencia sistemática, las medidas económicas del gobierno de Iván Duque que atentan contra los derechos de la población y por la paz.

Plantón por Colombia desde Costa Rica

San José,-Integrantes de agrupaciones sociales de Costa Rica realizarán hoy un plantón por Colombia frente a la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contra de los abusos policiales en ese país andino.

Fuerza pública agrede a manifestantes en Colombia y acapara denuncias

Bogotá, -Numerosas organizaciones y personalidades denunciaron hoy la desmedida violencia usada en Colombia por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) contra los manifestantes tras una semana de paro nacional anti reforma tributaria gubernamental.

ONU preocupada por represión a manifestaciones en Colombia

Bogotá, – El relator especial de Naciones Unidas (ONU) sobre el Derecho a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación, Clément Voule, expresó su preocupación hoy por la represión a las manifestaciones en Colombia.

Sindicalistas colombianos anunciaron segundo día de Paro Nacional

Bogotá, – Una organización sindical anunció que continuará hoy el Paro Nacional iniciado este miércoles contra el anuncio de una nueva ley para incrementar algunos impuestos e impondrá el cobro de peajes urbanos.

Cuestionan en Venezuela declaración de Colombia sobre choques armados

Caracas, -El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, cuestionó hoy la declaración de Colombia sobre los choques armados registrados en el estado fronterizo de Apure.

Colombia y las vacunas de la discordia

La Habana, – El impacto negativo de la Covid-19 en Colombia parece cerca del fin con la anunciada campaña de vacunación, sin embargo el plan es motivo de discordia por las contradictorias y cuestionables declaraciones del gobierno sobre el tema.

La paz en Colombia, proceso largo pero posible

La Habana – El 24 de noviembre de 2016, el entonces presidente Juan Manuel Santos y el jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), Rodrigo Londoño, firmaron el Acuerdo de Paz que puso fin al más antiguo conflicto armado de Latinoamérica.

Impera el caos en Colombia por choques entre grupos armados

Bogotá, – Los choques entre grupos armados siguen hoy al orden del día en Colombia y la preocupación por el caos imperante aumenta por minuto, en especial por desplazamientos de personas y violaciones de derechos humanos de los ciudadanos.

La paz en Colombia sufre el desinterés del gobierno, afirma senadora

La Habana – El asesinato de más de 200 reincorporados de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, violaciones de derechos a mujeres, indígenas, campesinos, erradicación forzada de cultivos ilícitos, ponen en vilo el Acuerdo de Paz alcanzado en La Habana en 2016.

Venezuela lista para donar equipos detectores de Covid-19 a Colombia

Caracas,-El Gobierno de Venezuela está listo para donar hoy a Colombia dos máquinas de alta tecnología para la detección de la Covid-19, según anunció el presidente, Nicolás Maduro.

Resaltan en Colombia el valor de la medicina cubana ( +video)

Bogotá,-La luchadora y exsenadora colombiana Piedad Córdoba resaltó el valor de la medicina cubana, al tiempo que destacó la labor que hoy realizan especialistas de la isla para apoyar en el enfrentamiento a la Covid-19 en otros países.

La verdadera paz es fruto de la justicia, afirman en Colombia

Bogotá, – El sacerdote colombiano Javier Giraldo, reconocido defensor de derechos humanos, enfatiza hoy en que la verdadera paz es fruto de la justicia. Aquí se ha manipulado mucho el concepto de la paz, se ha infundido en la gente una idea de paz que es la tranquilidad, la resignación, donde no haya lucha, y … Seguir leyendo La verdadera paz es fruto de la justicia, afirman en Colombia

Persiste la violencia en Colombia, asesinan a otro exguerrillero

Bogotá, – Otro exguerrillero fue asesinato en las últimas horas en Colombia, pese a reiterados llamados del partido FARC a garantizar la seguridad de los excombatientes que hoy se encuentran en proceso de reincorporación a la vida civil.

Desarticulan en Venezuela bandas paramilitares colombianas

Caracas, – El protector del estado venezolano de Táchira, Freddy Bernal, informó hoy sobre la desarticulación de tres bandas paramilitares colombianas en los municipios fronterizos de Rafael Urdaneta, Pedro María Ureña y Bolívar.

En estado de alerta pueblos indígenas del Cauca, en Colombia

Bogotá, -Los pueblos indígenas del departamento colombiano del Cauca (oeste) informaron hoy que están en estado de alerta temprana “frente a la emergencia humanitaria ante la militarización”.

Abogan por medidas para protección de líderes sociales en Colombia

Bogotá, -El viceprocurador general de Colombia, Juan Carlos Cortés, llamó a alcaldes y gobernadores a incluir en los planes de desarrollo territorial medidas encaminadas a la protección de líderes sociales, quienes hoy siguen siendo víctimas frecuentes de la violencia.

Preparan nuevas protestas en Colombia para el 21 de enero

Bogotá, – El Comité de Paro en Colombia prepara hoy nuevas acciones de protesta en rechazo a políticas impulsadas por el gobierno y a la violencia existente en el país. Como continuidad de las movilizaciones iniciadas con el paro masivo nacional del 21 de noviembre pasado, está previsto un cacerolazo en las plazas del país.

Instan a garantizar la vida de comunidades en peligro en Colombia

Bogotá, – La Comisión de la Verdad en Colombia instó hoy al gobierno a adoptar medidas para garantizar la vida de los líderes sociales y de las comunidades en peligro en el departamento del Chocó por grupos armados ilegales.

Colombia abre el 2020 en un contexto de persistente violencia

Bogotá, – Pese a los reiterados llamados a la paz durante las protestas antigubernamentales, Colombia abre hoy el año 2020 en un contexto marcado por asesinatos de exguerrilleros, indígenas y líderes sociales.

Líderes sociales, en la mira de la violencia en Colombia

Bogotá,-Los líderes sociales siguen hoy en la mira de la violencia en Colombia, pues varios fueron asesinados en lo transcurrido de esta semana.

Persiste la violencia en Colombia: asesinan a lideresa social

Bogotá, – Otro hecho de violencia sacude hoy a Colombia donde en las últimas horas fue asesinada la lideresa social Lucy Villarreal en la comunidad de Llorente, perteneciente al municipio Tumaco (suroeste).

FARC en Colombia exige implementación real del Acuerdo de Paz

Bogotá, – En medio de los hechos de violencia persistentes hoy contra exguerrilleros, el partido colombiano FARC exigió la ‘implementación real del Acuerdo de Paz’, firmado en el año 2016 por el Estado y las extintas FARC-EP.

Primera prueba de fuego de gobierno argentino en el Congreso

Buenos Aires, – Mientras la oposición amenaza con votar en contra, el gobierno de Alberto Fernández se alista hoy para pasar la primera prueba de fuego en el Congreso argentino con el proyecto de ley de Solidaridad Social.

Indígenas en Colombia fortalecerán la movilización

Bogotá, – En un contexto marcado por las protestas antigubernamentales en Colombia, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) aseguró hoy que fortalecerá la movilización con la participación de las comunidades.

Condenan asesinato de otro indígena en Colombia

Bogotá, – El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), en Colombia, condenó hoy el asesinato de otro nativo en un país donde esas comunidades son víctimas frecuentes de la violencia.

Otro paro nacional en Colombia en demanda de reformas profundas

Bogotá, -Las calles de Colombia serán testigos hoy de otra movilización nacional en el que las personas demandarán reformas profundas en apartados como salud, educación, medio ambiente y seguridad.

Más indígenas en la capital de Colombia para el paro nacional

Bogotá, – Más indígenas procedentes de diferentes departamentos de Colombia están hoy a esta capital para participar mañana en el paro nacional contra políticas del gobierno, en rechazo a la violencia y por la paz.

Indígenas del Cauca se suman a protestas en la capital de Colombia

Bogotá, – Una delegación del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) arriba hoy a esta capital donde, al igual que en otras ciudades del país, se suceden protestas antigubernamentales desde el paro nacional masivo del 21 de noviembre último.

Es hora de que Gobierno asuma su responsabilidad, opinan en Colombia

Bogotá, – Partidos de oposición en Colombia expresaron que es hora de que el Gobierno asuma su responsabilidad, ante el rechazo existente hoy contra políticas del Ejecutivo y las persistentes dificultades en áreas como educación, salud y seguridad.

Invitan en Colombia a movilizarse masivamente y en paz

Bogotá, – El excandidato presidencial y senador colombiano Gustavo Petro invitó hoy a la ciudadanía a movilizarse masivamente y en paz este 21 de noviembre durante el paro nacional contra políticas gubernamentales.

Acuerdo de Paz en Colombia: mayor apoyo de la sociedad y desafíos

Bogotá, -Al hablar del Acuerdo de Paz en Colombia, Rodrigo Londoño, presidente del partido FARC, resalta la existencia de un mayor apoyo de la sociedad al tiempo que insiste hoy en los desafíos para la implementación de lo pactado.

Semana violenta en Colombia: asesinatos de indígenas y exguerrillero

Bogotá, – Colombia vivió una semana violenta en la que nuevamente fueron víctimas indígenas, exguerrilleros y defensores de derechos humanos.

Venezuela despliega efectivos en frontera con Colombia

Caracas, – Más de tres mil hombres y mujeres de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) están desplegados hoy a lo largo de la frontera con Colombia, señaló Freddy Bernal, protector del estado de Táchira.

FARC-EP regresa a lucha armada ante traición de Estado colombiano de Acuerdos de Paz (+ video)

Un grupo de comandantes del grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) anunció este jueves el inicio de una nueva etapa de lucha como respuesta a la “traición del Estado colombiano a los Acuerdos de Paz” firmados en La Habana en 2016.

Destacan en Colombia la atención brindada a los niños en Cuba

Bogotá, – En Cuba afortunadamente, no hay niños privados de atención familiar o sin respaldo del Estado, destaca un material publicado hoy en el sitio web del Partido Comunista Colombiano.

ONU condena atentado contra academia de policía en Colombia

Naciones Unidas, – El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó hoy el atentado con carro bomba ocurrido el jueves en una academia de policía en la capital de Colombia.

Latinos entre líderes individuales de Copa Mundial de Béisbol sub23

Barranquilla, Colombia, – A pocas horas del comienzo aquí de la Súper Ronda de seis equipos en la II Copa Mundial de Béisbol sub23, varios jugadores latinoamericanos destacan entre los líderes individuales del torneo.

Nubes de despedida flotan sobre Barranquilla

Barranquilla, Colombia, – Como si la naturaleza quisiera sumarse a los actos humanos, la víspera el cielo de Barranquilla exhibió pinceladas nubosas, a tono con la nostalgia que provocan las despedidas, porque los Juegos Centrocaribes están muy cercanos a ser historia.

Atletas granmenses superan actuación precedente en Barranquilla

Con las medallas de oro que consiguieron Claudia Arjona y Elaine Rojas, la delegación de Granma que interviene en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, superó la actuación de hace cuatro años en Veracruz.

Cuba a un paso de la segunda plaza del medallero centrocaribeño (+ fotos y videos)

Barranquilla, – Con 54 medallas de oro, 55 de plata y 46 de bronce, la delegación deportiva de Cuba prosigue en el tercer lugar por países en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, en esta ciudad colombiana, escenario principal, y en las subsedes de Cali y Bogotá.

Del aporte granmense

Al comenzar las acciones sabatinas en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, los atletas de Granma acumulaban ocho medallas de oro, cinco de plata y siete de bronce, foja que deben incrementar antes del cierre de la cita y superar lo alcanzado en la edición anterior (8-7-6).

Pedalazos de oro en suelo caleño

Aún se le recuerda por el sonado triunfo que consiguió -con solo 18 años de edad- en la ruta femenina de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, para irrumpir, definitivamente, en la palestra internacional.

Marcia Videaux se despide con oro de Barranquilla

La granmense Marcia Videaux Jiménez ganó este martes el apartado de ejercicios en el suelo y la gimnasia artística femenina de Cuba cerró por todo lo alto, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

Barranquilla,- El subcampeón mundial de remo Ángel Fournier y las taekwondocas Yamisel Núñez, bronce universal, y Yania Aguirre, monarca panamericana, sobresalen entre los cubanos que pugnarán por medallas hoy en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Barranquilla, hervidero de calores y colores centrocaribeños

Barranquilla, Colombia, – Cuando hace solo una semana casi nada se hablaba aquí de los Juegos Centroamericanos y del Caribe debido al Mundial de fútbol, la temperatura de la inminente cita multideportiva alcanza ya valores elevados.

Granma en Barranquilla (+ fotos)

Otra edición de las citas regionales más antiguas del mundo regresa en solo unas horas; se trata de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, que acogerá la ciudad colombiana de Barranquilla, del 19 de este mes hasta el 3 de agosto.

Colombia es dueña de su destino en Rusia, Senegal es la barrera

Moscú .- El plan tácito y deseado de Occidente de impedir la celebración del Mundial de Fútbol en Rusia inició su fracaso nada más sonar los primeros acordes de la ceremonia inaugural en el Luzhniki de la cita de 32 equipos del orbe.

Revelan equipo Cuba de béisbol para Centroamericano de Barranquilla

En conferencia de prensa celebrada en el Estadio Latinoamericano, la Federación Cubana de Béisbol anunció los 23 nombres que integran el equipo Cuba para disputar los Juegos Centroamericanos de Barranquilla. La selección, dirigida por Carlos Martí, está conformada por tres receptores, ocho jugadores de cuadro, tres jardineros y diez lanzadores.

Chispas en debate presidencial en Colombia

Bogotá, – A 72 horas de los comicios presidenciales en Colombia los cinco aspirantes a la jefatura del Estado protagonizaron un encendido debate, con marcados desencuentros en temas como las garantías electorales y la justicia de paz.

Bogotá, – Un literal empate ocurrió entre la derecha y la centroizquierda en Colombia, en la más reciente encuesta sobre intención de votos para las elecciones presidenciales de mayo publicada hoy.

Naciones Unidas refuerza compromiso con la paz en Colombia

Naciones Unidas, – Tras concluir su visita a Colombia, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, refuerza hoy el compromiso de la organización multilateral con la paz en ese país suramericano.

Gobierno colombiano dispuesto a reactivar cese el fuego con ELN

Bogotá, – En medio de la crisis desatada en torno a la mesa de diálogo el gobierno de Colombia anunció hoy que está dispuesto a negociar un nuevo cese el fuego con el Ejército de Liberación Nacional (ELN)

Naciones Unidas señala desafíos en el proceso de paz en Colombia

Naciones Unidas, – El representante especial de la ONU para el proceso de paz en Colombia, Jean Arnault, destacó hoy los numerosos desafíos para lograr la reincorporación a la sociedad de los exguerrilleros y mantener su seguridad.

Santos reconoce desafío de construir la paz en Colombia

Ottawa, – El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, admitió hoy en esta capital que la construcción de la paz en su país es un proceso complejo y difícil, pero se mostró esperanzado en su implementación.

Quito, – EL Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Colombia anunciaron hoy desde esta capital la realización de audiencias preparatorias sobre la participación de la sociedad en la construcción de la paz y el fin del conflicto armado.

Papa Francisco eleva este jueves su oración de paz en la capital colombiana (+ video)

El primer saludo del papa Francisco a los colombianos tendrá lugar este jueves a las 9:00 am (hora local) en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, en Bogotá (capital). Luego está prevista una reunión con el presidente Juan Manuel Santos a las 9:30 am.

Papa Francisco llega a Colombia en medio de acuerdos de paz

El papa Francisco emprendió su viaje hoy rumbo a Colombia con el objetivo de trabajar por la paz y unión de la nación. No se sabe aún su hora de llegada ya que su vuelo ha sido alterado por el huracán Irma.

Dialogan Lenín Moreno y negociadores de paz ELN-gobierno de Colombia

Quito, – El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, se reunirá hoy con los equipos de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno de Colombia, que mantienen conversaciones en esta capital en busca de un acuerdo de paz.

El Galeón San José debe permanecer como patrimonio de Colombia

Bogotá-.  Las preocupaciones ante el anuncio del gobierno colombiano de extraer del mar el Galeón San José, a cargo de capitales público-privados, continúan hoy con expresiones favorables a que sus riquezas interiores continúen siendo patrimonio de la nación.

Recibió Raúl al Presidente de Colombia

La Habana-.  El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la mañana de este lunes al Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, quien se encuentra en Cuba de visita oficial.

Presidente Juan Manuel Santos en Cuba para visita oficial

La Habana-.  El presidente colombiano, Juan Manuel Santos Calderón, llegó poco después de las ocho y 30 de la noche del domingo a esta capital, en visita oficial de dos días, con la que prevé impulsar los vínculos económicos entre las dos naciones.

Sin solución extenso paro de maestros colombianos

Bogotá, – A 27 días de iniciarse el paro de los maestros públicos de Colombia, el ministerio de Educación envío hoy una carta al gremio docente para acordar un mediador que permita continuar el diálogo entre las partes.

Retoman diálogos de paz en Ecuador gobierno de Colombia y ELN

Quito.- Equipos del gobierno de Colombia y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) retomarán hoy el diálogo, tras iniciar en Ecuador el segundo ciclo de conversaciones por un consenso que ponga fin al conflicto armado de décadas.

FARC- EP entregan 10 menores a la Cruz Roja y ya suman 86

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC- EP) entregaron este viernes 10 menores de edad más al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con lo que ya son 86 los que han dejado las filas de esa guerrilla, que está en pleno proceso de desmovilización.

Recibió Raúl a delegación de las FARC-EP

La Habana-.  El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, sostuvo un encuentro en la tarde de este jueves con una delegación  de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), presidida por el Comandante Timoleón Jiménez, Jefe del Estado Mayor de la organización … Seguir leyendo Recibió Raúl a delegación de las FARC-EP

Guerrillas colombianas reafirman en La Habana voluntad de paz (+ Fotos)

La Habana.- Representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-RP) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ratificaron hoy aquí el compromiso de impulsar el proceso de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Amenazan a jueces colombianos por indultos y amnistías a FARC-EP

Bogotá.-Funcionarios, líderes sociales y jueces involucrados en los procedimientos de indultos y amnistías a guerrilleros de las FARC-EP son blancos de amenazas, confirmó hoy la Fiscalía colombiana que inició una investigación sobre el caso.

Pacto de paz con FARC-EP es irreversible, afirma presidente Santos

Bogotá.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que el pacto de paz con las FARC-EP es irreversible y aseguró que quien asuma el Gobierno en 2018 encontrará un proceso de implementación avanzado, sin marcha atrás.

Bogotá.- Con la aprobación del acto legislativo para la reincorporación política de las FARC-EP avanza hoy en el Congreso colombiano la tramitación de las normas encaminadas a implementar el histórico acuerdo de paz firmado a finales de 2016.

Ola invernal en Colombia provoca más de 360 fallecidos

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, informó que han fallecido más de 360 personas como consecuencia de las lluvias. Más de 360 personas fallecidas y 100 desaparecidos han dejado las lluvias de la temporada invernal en Colombia.

FARC-EP: falta mucho trabajo aún en sitios para guerrilla colombiana

Bogotá, – El comandante de las FARC-EP Iván Márquez aseguró hoy que falta aún mucho trabajo para acondicionar las zonas y puntos transitorios donde esa guerrilla, la mayor de Colombia, deberá abandonar el armamento en su poder.

Colombia usará millonarios recursos para enfrentar eventos naturales

Bogotá.- Con la mirada en la tragedia que vive hoy Mocoa, el Gobierno colombiano decidió destinar 600 mil millones de pesos, unos 200 millones de dólares, para que en los territorios puedan prevenir sucesos de esa naturaleza y reubicar comunidades.

Destaca presidente Santos solidaridad con victimas desastre de Mocoa

Bogotá.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, destacó la gran solidaridad internacional expresada por diversos mandatarios de la región y del mundo, a raíz de la tragedia ocurrida en Mocoa, departamento de Putumayo, con más de 200 víctimas.

Vicepresidente colombiano asume tareas de paz y seguridad

Bogotá.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, responsabilizó hoy al general (r) Oscar Naranjo con importantes tareas en las áreas de la paz y la seguridad nacional durante su investidura en la vicepresidencia.

Senado colombiano reanudará debate final sobre justicia transicional

Bogotá, – Los senadores colombianos retomarán hoy el análisis del proyecto legislativo que dará vida a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), considerada la columna vertebral del acuerdo entre el Gobierno y las insurgentes FARC-EP.

Vicepresidente colombiano anuncia con rendición de cuenta su renuncia

Bogotá, – El vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Llera, envió hoy una invitación pública en la que convoca a una rendición de cuenta, que los informativos locales interpretan como su salida definitiva del cargo para iniciar la campaña electoral.

Bogotá, – El Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Sergio Jaramillo, instó hoy a respaldar la implementación del pacto firmado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y rechazó pretensiones de sectores que buscan modificar su contenido.

Colombia: partido gobernante a comicios-2018 con candidato propio

Bogotá, – El gobernante Partido Social de Unidad Nacional o Partido de la U se presentará en las elecciones presidenciales del próximo año con candidato propio, resaltan hoy medios informativos colombianos.

Bogotá, – Transcurridos más de dos meses del histórico pacto con las FARC-EP el inicio hoy de conversaciones oficiales con el también insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN) amplía los horizontes de la paz en Colombia tras décadas de guerra interna.

Caracas.-El Gobierno de Venezuela rechazó hoy las denigrantes y ofensivas declaraciones contra el pueblo venezolano del vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, emitidas en territorio colombiano de Tibú, departamento del Norte de Santander.

FARC-EP estarán en zonas transitorias este mes: Gobierno colombiano

Bogotá.-El Gobierno colombiano reiteró hoy que el 31 de enero deberán estar en los puntos y las zonas de transición los miembros de las FARC-EP a fin de contribuir a acondicionar tales escenarios, donde dejarán las armas.

Bogotá, – A más de un mes de su partida rumbo a la Antártida, científicos colombianos estudian hoy las características de las especies de mamíferos que habitan en el llamado continente blanco y sus rutas migratorias, confirmó el diario El Tiempo.

Hay avances en 22 de las 26 zonas para FARC-EP: Gobierno colombiano

Bogotá.-El Gobierno colombiano aseguró hoy que hay avances en la adecuación de 22 de los 26 escenarios de transición para las FARC-EP, donde esa guerrilla deberá abandonar las armas y comenzar su preparación para reintegrarse a la vida civil. (+Audio)

Bogotá.-El ministro colombiano para el postconflicto, Rafael Pardo, afirmó hoy que una prioridad en la aplicación de los pactos de paz es impulsar los trámites normativos y el funcionamiento de las zonas de transición para las FARC-EP.

Politólogo colombiano pide superar impasse en diálogos Gobierno-ELN

Bogotá.-El politólogo colombiano León Valencia llamó hoy al Gobierno y al ELN a superar el actual impasse a fin de iniciar conversaciones públicas y adelantó que ambas partes buscan soluciones a los asuntos que constituyen motivo de discordia.

ONU espera que dejación de armas en Colombia inicie pronto

Pese a dificultades, hay avances en la implementación del acuerdo de paz en Colombia, dijo el jefe de la misión de verificación de Naciones Unidas en ese país, Jean Arnault.

Santos chequeará condiciones en zonas de transición para FARC-EP

Bogotá.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, supervisará hoy los preparativos en los puntos y zonas de transición donde permanecerán los integrantes de las FARC-EP durante el desarme, confirmó la Casa de Nariño.

Llaman a vigorizar naciente paz de Colombia mediante diálogo con ELN

Bogotá.- El monseñor Darío de Jesús Monsalve, uno de los facilitadores de los diálogos con el ELN, llamó hoy a vigorizar la naciente paz de Colombia y avanzar de una vez en las pláticas con esa guerrilla, actualmente estancadas.

Temor por heladas y pérdidas en cosechas en Colombia

Bogotá.- Las autoridades de unos 15 municipios de los vecinos departamentos de Boyacá y Cundinamarca albergan hoy el temor por los dañinos efectos que se esperan en la agricultura, debido a nevadas anunciadas para el centro del país.

FARC-EP denuncian hostigamientos de fuerzas militares colombianas

Bogotá.-El líder de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, denunció hoy lo que consideró hostigamientos de las fuerzas militares colombianas contra los guerrilleros ubicados en el punto de preagrupamiento de Vista Hermosa, Meta, en los llanos orientales.

Santos recibirá Nobel de Paz en Noruega junto a víctimas de la guerra

Bogotá.- Acompañado de víctimas del conflicto el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, viajará hoy a Oslo donde recibirá el Premio Nobel de la Paz y conversará con el rey Harald V y la reina Sonia de Noruega.

Bogotá.-El abogado de las FARC-EP, Enrique Santiago, afirmó hoy que la Fiscalía colombiana deberá suspender las órdenes de captura contra los guerrilleros de esa organización para facilitar su traslado hacia las zonas de transición.

La Paz.-El boliviano Erwin Tumiri fue dado de alta hoy de un hospital en Cochabamba, ocho días después de sobrevivir a un accidente aéreo en Colombia, en el cual murieron 71 personas, entre ellas miembros del equipo de fútbol brasileño Chapecoense.

Completarán repatriación cuerpos a Brasil victimas desastre aéreo

Bogotá.-La cancillería colombiana informó que hoy se completará la repatriación de las 71 víctimas del accidente aéreo ocurrido en Medellín el lunes último, con el envío de los restos de los ciudadanos brasileños y bolivianos.

Continúa eco en Colombia de honras al club Chapecoense de Brasil

Bogotá.-La afición futbolística colombiana y la población en general continúan haciéndose eco hoy de las honras rendidas al club brasileño Chapecoense, a la misma hora y lugar donde debió disputar anoche la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional. Más de 40 mil personas se reunieron a lleno completo en el estadio Atnasio Giradot de Medellín, para … Seguir leyendo Continúa eco en Colombia de honras al club Chapecoense de Brasil

Cinco sobrevivientes y 76 fallecidos en accidente aéreo de club Chapecoense (+ fotos y videos)

Cinco sobrevivientes y 76 fallecidos es la cifra oficial que se maneja tras el siniestro del avión en el que viajaban los jugadores del equipo de fútbol brasileño Chapecoense. El accidente ocurrió en horas de la noche de este lunes en el noroeste de Colombia.

Colombianos subastarán obras de arte para restaurar Sierra Nevada

Bogotá, – Artistas colombianos y aficionados subastarán sus obras con el fin de recaudar fondos para reforestar la Sierra Nevada de Santa Marta, reserva de la biosfera, y construir escuelas que acogerán a pequeños de la comunidad Kogui, reseñaron hoy noticiarios.

Hallan tesoro paleontológico en Colombia

Bogotá, – Científicos colombianos hallaron un tesoro paleontológico dentro de una caverna del departamento de Santander, oquedad donde perduran restos de grandes mamíferos que habitaron la zona cinco millones de años atrás, precisaron hoy noticiarios.

2016: año récord en decomiso de cocaína en Colombia

Bogotá,- En los 10 primeros meses del año, Colombia alcanzó ya un récord histórico en decomiso de cocaína y supera a todo el 2015 con 55 toneladas más, lo que los informativos locales denominan hoy una marca agridulce.

Bogotá, – El insurgente ELN anunció hoy que sus voceros conversan por cuarto día con delegados del Gobierno colombiano para solucionar la crisis en la negociación de paz, luego de que fuera aplazada la apertura oficial de la mesa de diálogo.

Cartagena de Indias, Colombia-. Los asistentes a la XXV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, que concluyó hoy, condenaron el bloqueo mantenido por sucesivas administraciones estadounidense contra Cuba e instaron a su derogación.

Instalan segundo campamento por la paz en Colombia

Bogotá, – Universitarios y víctimas del conflicto acampan hoy en la plazoleta San Francisco, situada en el centro de Cali, para exigir un acuerdo que permita seguir adelante con el proceso pacificador entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP.

Voceros de gobierno colombiano a Cuba para diálogo sobre pacto de paz

Bogotá, – El abogado colombiano Humberto de la Calle confirmó que hoy viajará a La Habana junto a la delegación gubernamental que preside a fin de discutir con las insurgentes FARC-EP propuestas para eventuales ajustes al pacto de paz.

Consideran héroe a piloto que salvó vida a 60 militares colombianos

Bogotá, – Las Fuerzas Aéreas de Colombia consideró hoy como héroe al piloto militar mayor Wílbert Agudelo, quien salvó la vida a 60 soldados que viajaban en una nave Hércules 1040, donde ocurrió la explosión de una granada.

El Ministerio de Relaciones Exteriores saluda el acuerdo alcanzado hoy entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), como resultado de  conversaciones celebradas en los últimos meses, en las que Cuba participó como Garante.

La Habana,- Cuba y Noruega, países Garantes de la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), reafirman su compromiso con la paz de Colombia.

Venezuela adelanta medidas para seguridad en frontera colombiana

Caracas, -El Ejecutivo venezolano adelantó hoy varias medidas para la seguridad en la frontera común con Colombia, tras el resultado del plebiscito que no aceptó el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias Ejército del Pueblo.

Cese al fuego en Colombia será hasta el 31 de octubre

El líder de las FARC-EP, Rodrigo Londoño, preguntó a Santos si después de esa fecha “continúa la guerra”. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció la noche de este martes que el cese bilateral y definitivo del fuego con las FARC-EP se extenderá hasta el próximo 31 de octubre. “Se decretó el cese bilateral … Seguir leyendo Cese al fuego en Colombia será hasta el 31 de octubre

Custodia Ejército colombiano urnas del plebiscito por la paz

Bogotá-. Fuerzas del Ejército colombiano se desplegaron hoy en todo el país con el objetivo de cuidar las urnas donde se ejercerá el voto para el plebiscito que refrendará los acuerdos de paz entre el Gobierno y las FARC-EP.

Cartagena, ciudad de las murallas y la paz

Cartagena de Indias, Colombia.- Aplaudida por la comunidad internacional, la firma del pacto de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP reunió en esta ciudad de murallas y plazas coloniales a 15 presidentes, quienes presenciaron el histórico acontecimiento.

Cartagena de Indias, Colombia.-El congresista Alirio Uribe celebró hoy el acuerdo de paz firmado oficialmente entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), el cual consideró un punto de partida para el país.

Santos: Este acuerdo es más que un silenciamiento de fusiles

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, destacó este lunes que la firma de la terminación del conflicto con las Fuerzas armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) es más que un pacto para el silenciamiento de los fusiles y que permitirá llevar bienestar a los campesinos, así como fortalecer la democracia y la lucha contra … Seguir leyendo Santos: Este acuerdo es más que un silenciamiento de fusiles

Timochenko: Nadie debe dudar del compromiso de paz de las FARC

El máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), Rodrigo Londoño, conocido como Timoleón Jiménez Timochenko, aseguró que tras la firma del acuerdo de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos, nadie debe dudar del compromiso de dejar las armas para avanzar hacia la lucha legal y la expansión de … Seguir leyendo Timochenko: Nadie debe dudar del compromiso de paz de las FARC

Asiste Raúl a ceremonia de firma de acuerdo de paz colombiana

La Habana-. El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, participa en Cartagena de Indias en la ceremonia protocolar donde las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el gobierno de ese país firmarán el acuerdo final para la paz en esa nación.

¡Se firma la paz! Colombia hoy pondrá fin a 52 años de guerra

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC- EP) y el Gobierno de Juan Manuel Santos firman este lunes el Acuerdo final de Paz para terminar la confrontación armada de 52 años de antigüedad. 

Llegó Raúl a Colombia (+ fotos y video)

La Habana-. El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, arribó en horas del mediodía de hoy a Cartagena de Indias, Colombia, para asistir a la ceremonia de firma del Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, la cual … Seguir leyendo Llegó Raúl a Colombia (+ fotos y video)

Santos ante la ONU: “La guerra en Colombia ha terminado”

“Vengo a la ONU para anunciar con toda la fuerza de mi voz y mi corazón que la guerra en Colombia ha terminado”, ha dicho el presidente colombiano Juan Manuel Santos, en su intervención en el debate general de la Asamblea General de la ONU.

Plebiscito por la paz de Colombia será el 2 de octubre, asegura Santos

El plebiscito para aprobar o no el acuerdo final entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) será el próximo 2 de octubre, anunció el presidente Juan Manuel Santos.

Ban Ki Moon felicita al Gobierno y las FARC por acuerdo de paz (+ video)

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, felicitó este jueves al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y al líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -Ejército del Pueblo (FARC-EP), Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timoleón Jiménez’, por el acuerdo de paz, anunciado el miércoles en La Habana.

Presidente Nicolás Maduro evalúa apertura de nuevos pasos fronterizos con Colombia

CARACAS-.  El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este sábado que su gobierno está preparado para avanzar en la apertura de nuevos pasos fronterizos hacia Colombia, a un año del cierre de los límites binacionales.

Venezuela y Colombia acuerdan la apertura gradual y controlada de la frontera (+ fotos)

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, acordaron este jueves abrir la frontera común de forma ordenada, controlada y gradual en beneficios de ambos pueblos.

Maduro y Santos se reúnen para analizar el tema fronterizo ( fotos y video)

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, están reunidos este jueves en la ciudad de Puerto Ordaz, estado Bolívar (sureste venezolano) para alistar detalles sobre la normalización de la frontera entre ambas naciones.

Bogotá-.  El expresidente colombiano Álvaro Uribe rechazó hoy la invitación del actual mandatario Juan Manuel Santos para conversar en torno a temas como la búsqueda de la paz, tras más de medio siglo de conflicto armado.

Caracas-. Venezuela alista desde hoy la apertura de la frontera con Colombia bajo un clima de reciprocidad y paz, para dinamizar ambas economías, combatir el contrabando y el paramilitarismo.

La habana-. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) instaron hoy al Gobierno de ese país a reorientar su política fiscal con la eliminación de cualquier impuesto destinado para la guerra.

La tarántula Marquezi, en honor a Gabo

Un grupo de científicos bautizó como Marquezi, en honor al escritor colombiano Gabriel García Márquez, a una araña que expulsa bolas de pelo urticante con sus patas traseras.

Consolación Colombia-EEUU en Copa América Centenario

Glendale, EEUU-.  Colombia tiene todas las de ganar a Estados Unidos en el partido de consolación de la Copa América Centenario de Fútbol, pero los de las barras y las estrellas se han tomado el cotejo como si fuese la final.

FARC-EP anuncia pasos a seguir para la firma de paz

La Habana.-Representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) anunciaron hoy el camino determinado tras la firma del acuerdo de cese bilateral de hostilidades en el país, con vistas a alcanzar el tratado de paz definitivo.

Defensora de derechos elogia pacto sobre fin de conflicto colombiano

Bogotá.-La destacada defensora de derechos humanos Ana Teresa Bernal, elogió hoy el acuerdo entre el Gobierno colombiano y las insurgentes FARC-EP para finalizar el conflicto bélico entre ambas partes, el cual dura más de medio siglo.

La Habana.-El presidente del septuagésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Mogens Lykketoft, agradeció hoy a Cuba por ayudar a poner fin a la guerra en Colombia.

Este fue el singular regalo que Santos le entregó a ‘Timochenko’ tras el acuerdo de paz (fotos y video)

Este 23 de junio durante la histórica firma en La Habana del cese al fuego entre el Gobierno de Colombia y las FARC, el presidente colombiano Juan Manuel Santos, entregó a ‘Timochenko’, máximo jefe del grupo armado, un inesperado obsequio: un particular bolígrafo con forma de bala elaborado con un proyectil real de fusil.

El acuerdo de cese del fuego en Colombia es un hecho en La Habana (+ Texto del Acuerdo)

El gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la dirigencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) firman hoy en La Habana un acuerdo sobre el alto al fuego bilateral y definitivo, con lo que el proceso de negociación entre ambas partes para poner fin al conflicto armado de seis décadas queda instalado en … Seguir leyendo El acuerdo de cese del fuego en Colombia es un hecho en La Habana (+ Texto del Acuerdo)

La Habana .-Como un momento histórico para el pueblo colombiano y para la región calificó Michelle Bachelet, presidenta de la República de Chile, la firma del acuerdo para el cese al fuego y de hostilidades entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP).

Presidente salvadoreño elogia acuerdo histórico colombiano

La Habana.-El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez, resaltó la importancia para la región del acuerdo de cese al fuego que firmarán hoy aquí el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

Bogotá.- El Gobierno colombiano y las FARC-EP anunciarán hoy un acuerdo sobre el punto del fin del conflicto, que incluye el modelo del cese el fuego bilateral, considerado aquí una de las noticias más importantes del proceso de paz.

La Habana-. Con la esperada firma hoy en la capital cubana del acuerdo para el cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, Colombia se aproxima al fin de un conflicto que perdura desde hace más de 50 años en la nación suramericana.

Firma de Acuerdos entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP (en vivo)

La Demajagua seguirá en VIVO todos los detalles de la ceremonia en la que se firmarán hoy en La Habana,  a partir de las 12:00 m, los acuerdos sobre el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, dejación de las armas y garantías de seguridad en Colombia.

La Habana-. Salvador Sánchez Cerén, presidente de El Salvador, subrayó hoy en esta capital que la firma del cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo entre el gobierno colombiano y las FARC-EP es un símbolo de que América Latina se consolida como una zona de paz.

La Habana-. El gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) divulgarán hoy los pormenores de su histórico acuerdo para el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo.

La Habana-.  Tras cuatro años de conversaciones en esta capital, el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) darán hoy un gran paso hacia la paz.

Cartagena de Indias, Colombia-. La Federación de Béisbol Colombiana (FBC) informó que en la primera Liga de Verano de carácter abierto, que comenzará el 1 de julio, confirmaron su participación hasta el momento peloteros de Cuba, Estados Unidos y Venezuela.

Detienen en Colombia a ‘La Diabla’, la sicaria más temida de la banda criminal Clan Úsuga

Yuri Patricia Sánchez, alias ‘La Diabla’ ―la sicaria más temida de la banda criminal colombiana Clan Úsuga― ha sido detenida este domingo en el municipio de Montería, informan medios locales.

Colombia da vía libre para bombardear a las bandas criminales

Las Fuerzas Armadas colombianas, tanto Policía como Ejército, podrán usar de ahora en adelante toda la “fuerza del Estado, sin excepciones”, es su lucha contra las tres bandas criminales más poderosas del país, según ha anunciado el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

Bogotá.- Transcurridos 13 días del devastador terremoto que sacudió a Ecuador, 88 colombianos permanecen hoy desaparecidos, en tanto 500 fueron repatriados, entre ellos heridos, mujeres embarazadas, menores de edad y otros damnificados.

Bogotá.-En medio hoy de denuncias por los asesinatos de líderes sociales colombianos, víctimas de crímenes de Estado proponen crear una comisión para vigilar y alertar sobre la situación de esos activistas y evitar violaciones a los derechos humanos.

Oleada de incendios forestales amenaza biodiversidad en Colombia

Bogotá.-Una oleada de incendios forestales azota hoy a Colombia, poniendo en riesgo a bosques nativos y poblaciones de animales silvestres, dentro de uno de los países de mayor biodiversidad, alertaron expertos.

Caracas-.  El paso fronterizo del puente Francisco de Paula Santander, en el estado de Táchira, permanecerá abierto mañana sábado para el retorno de los vehículos de carga pesada venezolanos desde Colombia, y viceversa, se conoció hoy aquí.

La Habana-. El investigador Hernando Calvo Ospina propone hoy al público cubano su libro Colombia laboratorio de embrujos. Democracia y terrorismo de Estado, que busca desentrañar las claves del actual conflicto en ese país.

Bogotá.-Un movimiento telúrico de intensidad 4,9 en la escala de Richter se registró esta madrugada en el centro-norte de Colombia, con epicentro en la región noreste, informó hoy el Sistema Geológico Nacional (SGC).

Santos se reúne hoy con Kerry y representante del FMI en EE.UU.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, continuará este viernes su agenda por Estados Unidos (EE.UU.) en el marco de la visita que ha hecho a la nación norteamericana en el marco de los 15 años del Plan Colombia.

Llaman a gobierno colombiano a desarrollar prevención contra el Zika

Bogotá.-Una epidemióloga de la Universidad de la Sabana llamó hoy a las autoridades del sector de la salud colombiana a implementar medidas de prevención y control del mosquito Aedes Aegypti, para poder detener la propagación del Zika.

Retoman diálogos de paz FARC-EP y gobierno de Colombia

La Habana.- Representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y del gobierno de Juan Manuel Santos retomarán contactos aquí mañana para buscar una salida política a la confrontación bélica en ese país.

Anuncian visita de presidente colombiano a Estados Unidos

Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, realizará una visita oficial a Washington la próxima semana, invitado por su par estadounidense Barack Obama, informó hoy la Casa de Nariño en un comunicado de prensa.

Colombia en fase de alerta por expansión del Zika

El Gobierno colombiano decretó el martes el primer nivel de alerta ante la rápida expansión del virus Zika en su territorio; donde han sido detectados más de 13 mil casos en varias regiones del país.

Reconoce Obama a Cuba por acoger diálogos de paz

La Habana-. El presidente Barack Obama destacó la labor de Cuba en las conversaciones de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP).

Presidente Santos inicia reunión que llevará a etapa final de proceso de paz en Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, inició este jueves en Cartagena (norte) la primera reunión del año sobre el proceso de paz con el equipo negociador del Gobierno en La Habana, en la cual se busca reconocer los puntos que restan por finiquitar en el acuerdo que se desarrolla con las FARC.

Adoptan Gobierno de Colombia y las FARC-EP importantes acuerdos

La Habana-. Declaraciones hechas a la prensa nacional y extranjera por Rodolfo Benítez Verson, garante de Cuba en la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP, con motivo de la adopción de importantes acuerdos entre ambas partes.

La Habana-.  Una delegación de víctimas del conflicto armado colombiano llegó hoy aquí, para asistir a la firma del acuerdo entre el Gobierno de ese país y las insurgentes FARC-EP sobre el punto referido a los afectados por esa confrontación.

Familias de víctimas colombianas rechazan visita de Uribe a Medellín

Bogotá-. Organizaciones de víctimas y otras agrupaciones humanitarias reprobaron hoy la visita del expresidente colombiano Álvaro Uribe a la comuna 13, de Medellín, al considerarla un insulto a la memoria de los desaparecidos y fallecidos durante la operación Orión.