comercio minorista

Actualmente, el desabastecimiento de varios productos en el sistema mayorista del comercio y, consecuentemente, en los establecimientos de venta minorista en el país, constituye una situación real que incide en la vida cotidiana de millones de cubanos.

La Habana, – El gobierno de La Habana aprobó mediante resolución los nuevos precios de los productos agropecuarios que se comercializan en la capital por todas las formas de gestión estatal y no estatal, en el contexto de la implementación del proceso de ordenamiento monetario en el país.

La Habana, – La tarea de ordenamiento monetario que comenzará en Cuba el próximo primero de enero de 2021 tendrá un impacto en el sistema del comercio interior de Cuba debido al incremento de precios, el reordenamiento de los servicios y procesos y una mejor distribución de los subsidios actuales.

El mercado es un gran escenario en el que se concretan gran parte de los procesos económicos de un país, y en el caso cubano muchas veces tiene que lidiar con la dificultad de encontrar una congruencia entre sus leyes naturales y el efecto de la dualidad cambiaria y monetaria.

La Habana, – El perfeccionamiento de las unidades minoristas de subordinación local, especialmente las de la gastronomía, está hoy en el centro de las prioridades del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), junto al seguimiento o atención permanente de un grupo de programas que impactan en la calidad de vida de la población.
Por Redacción La Demajagua | 21 septiembre, 2020 |
1

En consonancia con el ordenamiento económico y financiero que experimenta el país, la provincia de Granma crea condiciones para el perfeccionamiento del comercio minorista.