Comunicación
Por Orlando Naranjo Escalona | 2 julio, 2025 |
0

La Asamblea Municipal del Poder Popular en Bartolomé Masó estableció un nuevo canal de comunicación con su población. Se trata de la línea telefónica 23-565861 abierta los días en que sesiona el máximo órgano de gobierno en el territorio en el horario de 9:00 a 11:00 de la mañana.

La Habana, – La vicepresidente comercial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), Lidia Esther Hidalgo, aseguró este lunes que será modificado el servicio de acceso a Internet desde los hogares de la isla.
Por Yannie Castillo Reyes | 14 mayo, 2025 |
0

Vivimos en una era donde la comunicación ha trascendido fronteras físicas gracias a las redes sociales. Un mensaje publicado desde un móvil puede alcanzar a miles de personas en cuestión de minutos. Esta capacidad amplificada de expresarnos nos otorga poder, pero también una gran responsabilidad: la de comunicarnos de forma ética y consciente. ¿Las palabras … Seguir leyendo El poder de las palabras: comunicación ética y responsable en redes sociales
Por Frank Fonseca Espinosa | 7 mayo, 2025 |
0

El pasado 28 de abril, en la sede del Gobierno Provincial de Granma, fue presentada oficialmente la Campaña Provincial de Comunicación Granma, conmigo cuenta, impulsada por la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales en Granma.

Mumbai, India, – La vicepresidenta del Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba, Belkys Pérez Cruz, denunció hoy aquí la estigmatización de países soberanos y la proliferación de noticias falsas para justificar intervenciones imperialistas.
Por Frank Fonseca Espinosa | 30 abril, 2025 |
0

En el entorno empresarial contemporáneo, el liderazgo no puede desligarse de la comunicación. Un líder que no comunica no lidera: simplemente transmite órdenes, informa datos o administra procesos.
Por Gisel García Gonzalez | 11 abril, 2025 |
0

Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social intercambió con trabajadores del periódico La Demajagua durante un recorrido realizado hoy por la sede del órgano informativo de la provincia de Granma.
Por Orlando Naranjo Escalona | 8 abril, 2025 |
0

Bajo de la premisa de que nadie apoya y sigue lo que no conoce, en predios masoenses se dan pasos para socializar los principales aspectos, logros y otras realidades que afectan la implementación de la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional (SSAN).

(Versiones Taquigráficas – Presidencia de la República) Excelentísimo señor y estimado amigo, director Cosmas Luckyson Zavazava, Secretario General Adjunto, oficial electo de la UIT; Querida ministra Mayra Arevich; Autoridades del sistema de Naciones Unidas, de la UIT, de nuestro Partido y Gobierno y del Ministerio de Comunicaciones; Estimados jóvenes que nos visitan; Queridos jóvenes cubanos: … Seguir leyendo Abogamos por un acceso universal y equitativo a las tecnologías de la información y la comunicación
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 enero, 2025 |
0

Este 7 de enero se conmemoró el Día Mundial del Sello Postal, debido a que ese día nació Heinrich Stephan, personaje que organizo el sistema postal de Alemania y además fue el fundador de la Unión Postal Universal (UPU).
Por Orlando Naranjo Escalona | 12 diciembre, 2024 |
0

Con la mirada puesta en el incremento de su membresía, la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) en Bartolomé Masó realizó el balance de su última etapa de trabajo, periodo signado por la constante actividad subversiva enemiga en el escenario de las redes sociales y la aparición de la primera Ley de Comunicación Social del … Seguir leyendo Efectúan en Bartolomé Masó balance del trabajo de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales

Hoy comenzó en Río de Janeiro, Brasil, el Foro de Cooperación de Medios de Comunicación China-América Latina y el Caribe 2024, un evento organizado por el Diario del Pueblo de China y Monitor Mercantil, del país anfitrión. La cita busca potenciar los nexos mediáticos entre China y el continente latinoamericano, fortaleciendo las relaciones en este … Seguir leyendo Inicia el Foro de Cooperación de Medios China-América Latina 2024 en Brasil

La Habana, – En Cuba entró en vigor hoy la Ley de Comunicación Social, primera de su tipo en el país y considerada un componente vital en el avance político, económico, social y cultural de la nación caribeña.

Anteriormente, los sordos vivían como en una burbuja de cristal, percibían la realidad sin eco; pero con el adelanto científico, la tecnología, el avance social y el deseo de autosuperación, cada día vencen la barrera del silencio.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 septiembre, 2024 |
1

El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, proclamado por la ONU en noviembre de 2017. La fecha conmemora la creación de la Federación Mundial del Sordo en 1951, organización no gubernamental que ostenta el carácter de órgano consultivo de las Naciones Unidas y máxima autoridad mundial para la … Seguir leyendo Lengua de señas, otra vía para la comunicación

La Habana, -El reconocimiento hoy del ejercicio de la publicidad y el patrocinio en medios públicos de Cuba es una novedad en casi 70 años, reconocieron directivos de organizaciones del ámbito comunicacional en la isla caribeña.

Para que Cuba pueda transformarse comunicacionalmente, y así continuar consolidando la sociedad socialista, fue presentada la Ley No. 162 de Comunicación Social, y los decretos leyes 101 y 102 que establecen los reglamentos de la propia ley, y el de publicidad y patrocinio, respectivamente.

Brasilia.- (PL) Brasil y Cuba firmaron hoy acuerdos, a través de empresas de comunicación, con la finalidad de compartir producción en diferentes áreas y prioridad para contenidos periodísticos, culturales y programación educativa.

Como muestra de la intolerancia que históricamente ha caracterizado a Miami catalogó este sábado el periodista cubano Max Lesnik la amenaza de muerte que recibió solo por su oposición al bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

Con el objetivo de examinar los desafíos y oportunidades que plantea la comunicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se inauguró este jueves en La Habana el Taller Comunicación innovadora de la Agenda 2030. El evento, organizado por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí y el Sistema de las Naciones Unidas en Cuba, … Seguir leyendo Comienza en Cuba taller para comunicar la Agenda 2030

Con la presentación del Comité Nacional electo para el mandato 2023-2028, comenzó este jueves el XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Ignacio Ramonet (Pontevedra, 1943) es un referente en comunicación para toda una generación de periodistas, analistas de información y una gran cantidad de ciudadanos. Doctorado en Semiología e Historia de la Cultura en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, desde 1990 hasta 2008 dirigió la edición francesa de Le Monde Diplomatique … Seguir leyendo Ignacio Ramonet: “El objetivo es ‘piratear’ al individuo con una mezcla de guerra psicológica y guerra de la información”
Por Karla de la Caridad Vigoa Marrupe (Estudiante de Periodismo) | 28 julio, 2023 |
4

En Lenier Salazar Varona, resalta la elocuencia al intercambiar con los demás. Este rasgo permite descubrir en él, al joven Comunicador Social que con habilidad se desempeña en el quehacer laboral.
Por Gislania Tamayo Cedeño | 16 abril, 2023 |
0

El 16 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Voz, fecha que tiene como objetivo principal crear conciencia sobre la importancia que tiene la voz como herramienta de comunicación interpersonal y, en algunos casos, como instrumento de trabajo.

Ginebra.- (PL) Cuba participa en el Foro de la Cumbre sobre Sociedad de la Información, evento que sesiona desde hoy y hasta el próximo viernes en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra.
Ciencia, ética, identidad, inclusión, caracterizaron al II Fórum de Gobernanza de Internet (FGI) desarrollado este miércoles en el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo.

La Habana, – La comunicación social es imprescindible en el contexto actual y en la confianza del pueblo en sus dirigentes y su Revolución, expresó hoy, en esta capital, Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República, durante el balance de trabajo de la radio y la televisión correspondiente a 2021.

Naciones Unidas, -El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó hoy cómo en medio de la pandemia, el correo postal innova y asume nuevos roles basados en la digitalización, el comercio electrónico y los servicios financieros.
Por Sara Sariol Sosa | 23 junio, 2020 |
0

Con variadas acciones, la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) en Granma, celebrará su cumpleaños este 28 de junio.
Por Angélica Maria López Vega | 27 enero, 2020 |
0

En un banco del parque está Andrés y junto a él sus amigos. Ninguno habla ni se mira; sin embargo todos ríen. No apartan la vista de los celulares, prefieren conversar por el Todus que hacerlo entre ellos mismos.
Por Leipzig Vázquez García | 10 octubre, 2019 |
0

La Empresa de Correos Granma se distingue en el país como pionera en el proceso de informatización de la sociedad, al poseer el mayor número de oficinas de correos informatizadas.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 julio, 2019 |
0

A tono con el proceso de informatización de la sociedad, el grupo empresarial Geocuba Granma desarrolla aplicaciones que permitirán a sus clientes constatar en tiempo real desde un móvil o una página Web el servicio contratado.

La Habana, – Las redes sociales y la vida diaria, el flujo informativo en Internet y la ”crisis” de la llamada prensa tradicional, centraron hoy aquí el debate del VI Festival Internacional de Comunicación Social.
Por Orlando Fombellida Claro | 11 abril, 2019 |
0

Con una conferencia magistral a cargo del periodista de televisión Alcides García Carrazana inició en la mañana de este 10 de abril, el Primer Festival de Comunicación de la Federación Estudiantil Unioversitaria (Confeu)en la Universidad de Granma (UdG).
Por Orlando Fombellida Claro | 10 abril, 2019 |
0

Del 9 al 12 de este mes de abril se realizará el I Festival de Comunicación (Confeu), convocado por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Granma (UdG).

Sharjah, EAU,-Un robot de apariencia, ademanes y movimientos humanoides, con una bulliciosa verborrea a modo de bienvenida, recibió hoy a los cientos de asistentes a un foro internacional sobre comunicación gubernamental que sesiona aquí.
Por Roberto Mesa Matos | 27 febrero, 2019 |
1

Manzanillo. – Acercar los distintos servicios a los clientes constituye esencia de la expo feria que durante esta semana desarrollan especialistas y ejecutivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), en esta costera localidad granmense.
Por Orlando Fombellida Claro | 26 febrero, 2019 |
0

Satisfactoria fue la ejecución por la División Granma de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), de su programa de inversiones en 2018.
Por Orlando Fombellida Claro | 5 febrero, 2019 |
0
El comportamiento de los servicios prestados durante 2018 por la Empresa de Correos de Cuba en Granma, fue favorable.

yderabad, India, 5 feb (PL) Una delegación de Cuba, encabezada por su viceministro primero de Comunicaciones, Wilfredo González, concluye hoy su asistencia a la conferencia Indiasoft 2019, de tecnologías de la información, con una visita a una universidad india del sector.

La Habana, – El ministro cubano de las Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, afirmó hoy que el programa de informatización de la sociedad que se implementa en la isla, pretende el perfeccionamiento del acceso del pueblo al conocimiento y a la información.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 21 mayo, 2018 |
0
Con el tema Identidad y Futuro del Esperanto transcurrirá del 23 al 27 de mayo venideros la primera edición del evento Krisolaj Esperanto- Tagoj o Días de Crisoles en Esperanto, en esta ciudad de Bayamo.
Por Orlando Fombellida Claro | 16 enero, 2018 |
0

Las cabeceras de 12 municipios de la provincia de Granma, Cuba, quedarán cubiertas, en este mes, con tecnología de tercera generación (3G) de telefonía móvil, que permite navegar en Internet a alta velocidad sin la utilización de cables.

Las Palmas de Gran Canaria, España, -Prensa Latina recibió hoy el reconocimiento de la Coordinadora Tesoro y la Federación Internacional de Comunicadores Populares (FICP) por su compromiso de seis décadas con una información responsable y veraz.

La Habana, – El IX Encuentro internacional de investigadores y estudiosos de la Información y la Comunicación (ICOM) inició sus debates con intercambios sobre el rol de la comunicación en la gestión del desarrollo, informaron hoy medios locales.

La Habana,-El IX Encuentro internacional de investigadores y estudiosos de la Información y la Comunicación (ICOM) iniciará hoy aquí sus sesiones con la participación de profesionales de unos 15 países.
Por Orlando Fombellida Claro | 21 abril, 2017 |
0
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), informa afectación temporal en los servicios nauta y conmutados de enet, el domingo 23 de abril, debido a trabajos técnicos que se realizarán, como parte del proceso de actualización tecnológica que lleva a cabo la Empresa.
Por Juan Farrell Villa | 25 enero, 2017 |
0

La provincia de Granma incrementará los servicios Informáticos y de comunicaciones con la ejecución en el 2017 de nuevos proyectos vinculados al desarrollo agropecuario y forestal.
Por Orlando Fombellida Claro | 5 enero, 2017 |
0
El desarrollo de la telefonía en la provincia de Granma continuó durante 2016, en cuyo transcurso se comercializaron más de 30 mil líneas móviles e instalaron unos dos mil 500 servicios básicos.
Quito, – Ecuador acogerá el próximo mes la X Cumbre mundial de Comunicación Política, evento que reúne a académicos, investigadores, periodistas, políticos, consultores, asesores y estrategas.
Por Orlando Fombellida Claro | 8 septiembre, 2016 |
0

El cumpleaños 29 de la creación en Cuba del programa de Joven Club de Computación y Electrónica fue celebrado hoy, en la provincia de Granma, con una actividad político-cultural frente a la Plaza de la Revolución, en la ciudad de Bayamo.
La Habana- La Red de Comunicadores Nucleares de Cuba (RECNUC) anunció hoy, en esta capital, la realización de su Primer encuentro sobre divulgación científica el 29 de septiembre.
La Habana- A continuación transmitimos una nota de prensa de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA).

La Habana-. Con una invitación a esparcir y concretar propuestas emergidas del VIII Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Comunicación ICOM 2015, el presidente de su Comité Organizador, Raúl Garcés, clausuró la cita en el capitalino Palacio de Convenciones.

La Habana-. Una ley de prensa en Cuba necesita concebirse sobre las bases de la integración de las agendas política, mediática y ciudadana, afirmó en entrevista a Prensa Latina la doctora en Ciencias de la Comunicación Rosa Miriam Elizalde.