Covid-19

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 28 octubre, 2024 |
0
Curmeric opta por el premio provincial de Innovación Tecnológica del Citma

Los diferentes productos naturales Curmeric obtenidos durante el enfrentamiento a la Covid-19, incluidos en el cuadro básico de medicamentos del país por el Ministerio de Salud Pública en el tratamiento de enfermedades respiratorias infecciosas, optan por el  premio provincial de Innovación Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

Ejército de Estados Unidos desarrolló campaña clandestina antivacunas para socavar a China

El Ejército estadounidense lanzó una campaña clandestina, en medio del apogeo de la pandemia del covid-19, destinada a descreditar “lo que percibía como una creciente influencia de China en Filipinas, una nación especialmente afectada por el mortal virus”, comunicó Reuters este viernes.

Se dispara Covid-19 en Dominicana con 633 casos activos

Santo Domingo, -La Dirección General de Epidemiología (Digepi) de República Dominicana notificó hoy 571 nuevos pacientes con Covid-19, lo que eleva a 633 los casos activos, un aumento de 400 por ciento respecto a la semana anterior.

Otorgan registro sanitario condicionado al Nasalferon

La Habana, – El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) otorgó el Registro Sanitario Condicionado al Nasalferon, solución de aplicación nasal para la profilaxis de la infección por SARS-CoV-2, virus causante de la COVID-19.

Naciones del Caribe movilizadas contra la Covid-19

Saint George´s.- (PL) Varios países de El Caribe intensifican hoy las acciones de prevención y control de brotes de Covid-19 y otras enfermedades infecciosas, que dejan un aumento sostenido de casos e incluso muertos en la zona.

Camas de hospitales paraguayos copadas por casos de dengue y Covid-19

Asunción.- (PL) Paraguay amaneció hoy con el 80 por ciento de sus camas hospitalarias ocupadas por casos de la llamada “coinfección” de dengue y Covid-19, que concentra a ambas enfermedades en un mismo paciente, publica ABC TV.

A pesar del repunte de la COVID-19 y otras enfermedades respiratorias agudas en el mundo, en Cuba no ocurre lo mismo

A dar seguimiento a las recientes recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el incremento actual de la COVID-19 y otras enfermedades respiratorias agudas en el mundo, y a estar atentos ante el comportamiento de nuevas enfermedades, llamó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, … Seguir leyendo A pesar del repunte de la COVID-19 y otras enfermedades respiratorias agudas en el mundo, en Cuba no ocurre lo mismo

Ministro de Salud: Cuba mantiene activa vigilancia epidemiológica

La Habana-. Cuba mantiene activas la vigilancia clínico-epidemiológica y microbiológica en todos los niveles de atención del Sistema Nacional de Salud, incluido el tránsito por frontera, aseguró José Ángel Portal Miranda, ministro cubano de Salud Pública en X.

Vuelvan a las mascarillas y a las vacunas contra la Covid-19, ese es el consejo de la OMS tras fin de año

A causa de la creciente incidencia del covid-19 en el mundo, es necesario continuar con el uso de mascarillas y la vacunación, afirmó recientemente el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Las enfermedades respiratorias causadas por covid-19, la gripe y otros patógenos han aumentado en muchos países durante semanas y … Seguir leyendo Vuelvan a las mascarillas y a las vacunas contra la Covid-19, ese es el consejo de la OMS tras fin de año

Atención primaria de salud y Covid-19 prioridades de la OPS en 2023

Washington.- (PL) La atención primaria de salud, las enfermedades transmisibles y la preparación para pandemias fueron en 2023 los centros de atención de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), precisó hoy la entidad en su página web.

Cuba mantiene estabilidad epidemiológica en medio de un complejo escenario

Después de la fuerte crisis provocada por la pandemia de covid-19, tanto para el sistema de salud como para el pueblo cubano, el país ha logrado avanzar hacia la estabilidad epidemiológica, destacó ante los diputados de la Comisión de Salud y Deporte el ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda.

México destaca eficacia de Abdala pese a campaña en contra

El periódico de México La Jornada destaca este lunes un trabajo sobre el éxito de la vacuna cubana Abdala contra la Covid-19 pese a la campaña mediática contra su imagen. Fue publicada una entrevista con Gerardo Guillén y Miladys Limonta, directores de investigación biomédica y negocios del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba … Seguir leyendo México destaca eficacia de Abdala pese a campaña en contra

Ozonoterapia en Cuba: Camino con resultados y horizontes

“Aquí tenemos una tecnología, indudablemente producto de la investigación científica, que tiene resultados”. De tal modo expresó en la tarde de este martes el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la Reunión de Expertos y Científicos para temas de Salud, la cual versó sobre Desarrollo de la Ozonoterapia en Cuba.

OMS reporta más de 1.4 millones de casos nuevos de covid en agosto

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud publicado este viernes, entre el 31 de julio y el 27 de agosto fueron reportados más de 1.4 millones de casos nuevos de covid, lo que representa un incremento del 38% con respecto a los 28 días previos.

India con primera vacuna nacional contra variante Omicron

Nueva Delhi.-(PL) India comenzará a aplicar a partir de mañana la primera vacuna de refuerzo desarrollada en el país asiático contra la variante altamente transmisible Omicron de la Covid-19, destaca hoy la prensa nacional.

OMS alerta sobre aumento de enfermedades no transmisibles

Naciones Unidas.-  (PL) Las enfermedades no transmisibles aumentan constantemente y son responsables de casi tres cuartas partes de las muertes anuales a nivel global y sin señales de revertirse, alertó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entidad mexicana emite opinión favorable sobre vacuna cubana Abdala

El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarias (Cofepris), perteneciente a la Secretaría de Salud de México, emitió opinión favorable sobre la vacuna cubana anti COVID-19 Abdala, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), informó, a través de su cuenta oficial en Twitter, el … Seguir leyendo Entidad mexicana emite opinión favorable sobre vacuna cubana Abdala

Soldados empiezan a llegar a frontera sur de EEUU en previsión de repunte migratorio

Unos 550 soldados han comenzado a arribar a la frontera Estados Unidos-México como parte del primer grupo de apoyo militar para reforzar la seguridad en la zona, en medio de preocupaciones por una posible alza en las cifras de migrantes que intentan ingresar a territorio estadounidense a partir del viernes con el cese de las … Seguir leyendo Soldados empiezan a llegar a frontera sur de EEUU en previsión de repunte migratorio

Prioridades para la Salud Pública cubana en 2023

Conscientes del impacto que el sostenido déficit de recursos e insumos médicos, el deterioro tecnológico y los efectos de la pandemia han tenido en el desempeño del sector de la salud pública, y de otras insuficiencias que entorpecen la labor asistencial; pero también de las potencialidades y reservas que tiene el sistema para brindar una … Seguir leyendo Prioridades para la Salud Pública cubana en 2023

Pandemia de Covid-19 dejó de ser una emergencia, pero amenaza

Ginebra, – La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este viernes que el coronavirus SARS-Cov-2, causante de la Covid-19, ya no es una emergencia pública internacional, lo que no quiere decir que esa enfermedad dejó de ser una amenaza.

Por Yaimara Pérez Reyes | 5 mayo, 2023 |
0
Insisten en el cumplimiento de medidas sanitarias

Motivados por el incremento en los reportes de las infecciones respiratorias agudas (IRA),  especialistas de la Dirección de Higiene y Epidemiologia de Granma, insisten en el cumplimiento de las medidas sanitarias y el uso del nasobuco o mascarilla.

Por Elizabeth Reyes Tasé | 27 abril, 2023 |
0
Lista Granma para aplicar tercer refuerzo anti-COVID-19

Bayamo, – Como parte de una importante operación sanitaria que avanza en varios territorios cubanos, la suroriental provincia de Granma está lista para aplicar la tercera dosis de refuerzo anti-COVID-19.

Cuba reporta 29 muestras positivas de la COVID-19

La Habana.- (ACN) El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba informó que al cierre del día de ayer, 22 de abril, se encuentran ingresados un total de 124 pacientes, sospechosos 47 y confirmados activos 77.

Por Yaimara Pérez Reyes | 21 abril, 2023 |
0
Instan a mantener las medidas de prevención establecidas para la Covid-19

La doctora Karina Torres Carbonell, jefa del Departamento de las Enfermedades transmisibles del Centro provincial de Higiene y Epidemiología de Granma, instó a la población a mantener las medidas establecidas por el Ministerio de Salud Pública para prevenir la Covid-19.

¿Vacuna contra la soledad? Científicos mexicanos crean dispositivo de realidad virtual para tratar el estrés, la ansiedad y la depresión

La pandemia por covid-19 dejó, entre otras cosas, padecimientos psicosociales como estrés, ansiedad y depresión, ante lo cual un equipo de académicos, investigadores y estudiantes unieron sus conocimientos para ofrecer a la sociedad una opción tecnológica para superarlos: la llamada ‘vacuna contra la soledad’.

Enfatizan en rol social de la vacunación antiCOVID-19

La Habana.-(ACN) Una enorme desigualdad caracteriza el tratamiento de la epidemia de la COVID-19 en otros países, mientras en Cuba constituye un sistema integrado y social, opinó en esta capital la Doctora en ciencia Tania Crombet Ramos, directora de Investigaciones Clínicas del Centro de Inmunología Molecular.

China: transmisión humano-animal de SARS-CoV-2 originó la Covid-19

Beijing.- (PL) Científicos de China informaron hoy que personas infectadas con el coronavirus SARS-CoV-2 pudieron transmitirlo a “animales susceptibles” del mercado de mariscos en Wuhan, luego se contagiaron más individuos presentes en el lugar y desarrollaron la Covid-19.

Investigación revela que la eficacia de Soberana 02 y Soberana Plus en niños no disminuyó con el tiempo

Los resultados finales de la vacunación con el esquema combinado de Soberana 02 y Soberana Plus –ambos desarrollados por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV)– en niños entre dos y 11 años de edad en Cuba, durante la ola infecciosa de la variante Ómicron del SARS-CoV-2, demostraron una efectividad superior al 80 %, significó la … Seguir leyendo Investigación revela que la eficacia de Soberana 02 y Soberana Plus en niños no disminuyó con el tiempo

Concluye delegación cubana programa de trabajo en Azerbaiyán

La Habana.-(ACN) La delegación cubana para la Cumbre del Grupo de Contacto del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) en respuesta a la COVID-19, encabezada por el Vicepresidente Salvador Valdés Mesa, concluyó hoy su programa de trabajo en Azerbaiyán, sede del evento, en el cual se abordaron las acciones conjuntas para la recuperación pospandemia.

Comienza Valdés Mesa agenda de trabajo en Azerbaiyán

La Habana.- (ACN) Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de Cuba,comenzó hoy en la Universidad de Lenguas de Bakú, Azerbaiyán, su agenda de trabajo en ese país asiático, cuya principal actividad será la Cumbre del Grupo de Contacto del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) en respuesta a la COVID-19.

OMS recomienda uso de la mascarilla en el enfrentamiento a la covid-19

En las pautas contra la covid-19 publicadas la víspera, la Organización Mundial de la Salud (OMS) continúa recomendando el uso de la mascarilla para la población.

La COVID-19 no ha desaparecido: Debemos continuar cumpliendo las medidas diseñadas para su contención

Al concluir el 2022, en Cuba se reportaron 145 545 pacientes positivos a la COVID-19. Esa cifra, aunque implica también preocupaciones para muchas familias y atenciones desde el Sistema Nacional de Salud para tratar a los enfermos, significa una considerable reducción de los contagios respecto al 2021, año en el que se diagnosticaron en el … Seguir leyendo La COVID-19 no ha desaparecido: Debemos continuar cumpliendo las medidas diseñadas para su contención

China actualizó a OMS sobre situación de la Covid-19

Beijing.- (PL) Autoridades de China actualizaron a la directiva y los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el comportamiento del actual rebrote de Covid-19 y las medidas para contenerlo, confirmó hoy una fuente oficial.

OMS: La COVID-19 sigue siendo peligrosa pero con las medidas adecuadas la emergencia podría terminar este 2023

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró este miércoles que la covid-19 podría acabar oficialmente este año como emergencia pública si se trabaja adecuadamente, pero alertó que sigue siendo un virus peligroso y cada semana provoca el deceso a unas 10.000 personas.

COVID-19: Ante una transmisión que aumenta, acrecentar la responsabilidad

En Cuba aumentó la transmisión de COVID-19 —según estadísticas que comparan el momento de cierre de la semana 51 (marcado con el 24 de diciembre), con respecto al mes de noviembre: de un punto al otro se ha incrementado el promedio de casos por día, de 3,7 a 19,1—. Así lo informó en la tarde … Seguir leyendo COVID-19: Ante una transmisión que aumenta, acrecentar la responsabilidad

Cuba sigue sorprendiendo al mundo, dice investigadora de EE.UU.

La Habana.-(ACN) Tanalís Padilla, profesora-investigadora de Historia en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), resaltó recientemente que Cuba aparece junto a potencias como Estados Unidos, Reino Unido y China en la lista de países que desarrollaron su propia vacuna contra la Covid-19.

Otorgan Premio Anual de Salud a investigación sobre vacunación contra COVID-19

La investigación “Vacunación contra la COVID-19 en Cuba: una experiencia exitosa de estrategia innovadora en la salud”, recibió este jueves el Gran Premio Anual de la Salud, mayor reconocimiento que otorga el Ministerio de Salud Pública (Minsap) a los resultados científicos más relevantes en ese campo.

Beijing.-(PL) China contabilizó hoy 36 mil 61 casos de Covid-19, nuevamente con la mayoría de ellos asintomáticos y causados por la oleada que agobia varias regiones desde finales de octubre.

Autorizan tres vacunas cubanas anti COVID-19 en uso de emergencia

La Habana, – Tres vacunas cubanas conforman la lista de las 12 que han sido autorizadas para su uso de emergencia por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) contra el virus SARS-CoV-2, resaltó hoy el diario mexicano La Jornada.

La estrategia cubana de vacunación contra la COVID-19 ha sido un éxito contundente

Cuando a finales de julio de 2021 se inició en Cuba la inmunización masiva anti-COVID-19, con vacunas de producción nacional, creadas por nuestros científicos, los casos diarios positivos al SARS-COV-2 ascendían a 9 000, con miles de muertes acumuladas y más de 40 000 enfermos activos con el virus, en medio de una compleja situación … Seguir leyendo La estrategia cubana de vacunación contra la COVID-19 ha sido un éxito contundente

Con refuerzo anti-COVID-19 más de ocho millones 488 mil personas

La Habana, – Con el fin de aumentar los niveles de protección de la población contra la COVID-19, en Cuba se han aplicado dosis de refuerzo a un total de ocho millones 488 mil 370 personas, con las vacunas propias Soberana 02, Soberana Plus y Abdala.

Por Yoenis Pompa Silva | 2 septiembre, 2022 |
0
Continúa vacunación de refuerzo anti Covid 19 en edad pediátrica

Más de 56 mil niños, comprendidos en la edad  de dos a 11 años,  recibieron la primera dosis de refuerzo de la vacuna anti Covid19, Soberana Plus, desde que comenzó aplicarse el pasado 8 de agosto en Granma.

Cuba desarrolla antígeno contra la variante Ómicron

La Habana -Un antígeno contra la variante Ómicron del SARS-COV-2, desarrollado por la industria biofarmacéutica nacional, se encuentra listo para ser formulado en un candidato vacunal, e iniciar los correspondientes ensayos preclínicos y clínicos, según informó el diario Granma.

Anuncian uso obligatorio del nasobuco en medios de transporte colectivos y círculos infantiles

Enfrentar el dengue con un sistema de gestión de la ciencia y la innovación igual al que se creó para enfrentar la pandemia de Covid-19, indicó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en los encuentros de este martes con los expertos y científicos para … Seguir leyendo Anuncian uso obligatorio del nasobuco en medios de transporte colectivos y círculos infantiles

Se mantiene tendencia al aumento de casos con Covid-19 en Cuba

La Habana, – La tendencia al incremento de personas infestadas con la Covid-19 en Cuba registrada en la última semana se evidenció al cierre del día de ayer cuando se reportaron 64 personas contagiadas con el virus, a la vez que no se produjeron fallecimientos, informó el Ministerio de Salud Pública en su parte diario.

La vacunación pediátrica en Cuba permitió que luego de la campaña no falleciera ningún niño por la Covid-19 en la Isla. Con antelación a ella, lamentablemente 18 infantes (entre dos y 18 años) perdieron la vida como consecuencia de esa terrible enfermedad. Es este el resultado más relevante de la vacuna cubana Soberana, inmunógeno del … Seguir leyendo Ningún niño cubano murió de Covid-19 luego de la campaña de vacunación

Cuba sin fallecidos ni casos en cuidados intensivos por Covid-19

La Habana, – Cuba reportó al cierre de este domingo 26 nuevos casos positivos al SARS-CoV-2 , en otra jornada sin fallecidos ni casos ingresados en cuidados intensivos en el país a causa de la COVID-19, informó hoy el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) en su página web .

Cuba elimina uso obligatorio de mascarillas para actividades sociales

La Habana, – Cuba elimina desde hoy el uso obligatorio de mascarillas para todas las actividades sociales, excepto en consultas médicas y servicios hospitalarios que lo requieran, informó el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal.

Cuba notifica 31 casos positivos a la Covid-19

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba informa que al cierre del día de ayer, 28 de mayo, se encuentran ingresados un total de mil 257 pacientes, mil 277 pacientes, sospechosos mil 049, en vigilancia 32 y confirmados activos 196.

PCR cubano para detección del SARS-CoV-2

La amplia experiencia acumulada por el Centro de Inmunoensayo (CIE) en casi 35 años — próximos a cumplir el venidero 7 de septiembre — en el desarrollo de diagnosticadores y tecnologías para el sistema nacional de salud, constituyó en medio del embate de la pandemia de covid-19 una fortaleza esencial.

Reconoce OMS respuesta de Cuba frente a la Covid-19

La Habana, -El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció y felicitó la respuesta de Cuba frente a la Covid-19, en un encuentro sostenido con el ministro de Salud Pública de la isla, José Ángel Portal Miranda.

Llama Díaz-Canel a mantener nivel de inmunización anti-COVID-19

La Habana, – Para seguir teniendo bajo control la epidemia de la COVID-19 como hasta ahora, hay que mantener el nivel de inmunización que tenemos, y eso se logra sobre la base de los refuerzos, reconoció hoy en Twitter Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.

El 88,1 % de la población cubana tiene esquema completo de vacunación anti-COVID-19

La Habana, – Nueve millones 858 mil 81 personas en Cuba cuentan con esquema completo de vacunación anti-COVID-19, cifra equivalente al 88, 1 por ciento (%) de la población del país, publicó hoy el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Gran dispersión y alta transmisibilidad del virus SARS-CoV-2 en Granma

No obstante la discreta disminución de los casos de Covid-19 en Granma en los últimos días se aprecia una gran dispersión y alta transmisibilidad del virus, lo cual obedece en gran medida a la circulación de la variante india Delta y a la falta de percepción de riesgo de la población.

Por María Valerino San Pedro | 23 agosto, 2021 |
0
Persisten en Granma alta movilidad e indisciplinas en el enfrentamiento a la Covid-19

Aunque en los últimos tres días de manera consecutiva se logra en Granma una reducción no considerable de casos confirmados de Covid-19, es todavía compleja la situación epidemiológica aquí y persisten la movilidad, las indisciplinas sociales y el incumplimiento de las normas establecidas en el enfrentamiento.

Por Gisel García Gonzalez | 18 agosto, 2021 |
0
Médicos de Granma: Estamos con Cuba en esta lucha

La consigna Patria o Muerte retumbó hoy en la sala de la escuela bayamesa del Partido Comunista de Cuba (PCC), colmada de las batas blancas de los galenos, a quienes Fidel Castro catalogara del ejército más poderoso: “¡Médicos y no bombas!”, diría el Líder histórico de la Revolución en la Asamblea General de la ONU.

Por Gisel García Gonzalez | 17 agosto, 2021 |
0
Granma alcanza la cifra más alta de ingresos desde el inicio de la pandemia

A pesar de las continuas y crecientes alertas de las autoridades sanitarias, debido a la pandemia, Granma cuantifica este martes nueve mil 510 personas ingresadas en sus hogares o centros de aislamiento, de ellos dos mil 973 casos activos de Covid 19.

Por María Valerino San Pedro | 13 julio, 2021 |
0
Abracémonos a la responsabilidad individual y así también defendemos la Patria

Desde hace más de un año la responsabilidad individual en Cuba es convocada. De diferentes formas se insta a la población a abrazarla, a permanecer pegadita a ella, como una de las más elementales vías para vencer la batalla a la Covid-19.

Por María Valerino San Pedro | 13 julio, 2021 |
0
Clasifican a Granma como de alta complejidad epidemiológica

Como provincia de alta complejidad ha sido catalogada Granma por las máximas autoridades sanitarias del país, atendiendo a su muy complicada situación epidemiológica, cuando nuevamente los casos positivos suman números de tres dígitos.

Por María Valerino San Pedro | 12 julio, 2021 |
0
Entran en vigor, en Granma, nuevas medidas de enfrentamiento a la Covid-19

Con el propósito de fortalecer  la estrategia de enfrentamiento al SARS-CoV-2, a partir  de hoy , se implementan en Granma nuevas medidas, por espacio de dos semanas, para garantizar la reducción significativa de los casos de la letal enfermedad y defender la vida del pueblo.

Covid-19 en Cuba reporta costos millonarios no previstos

La Habana,  Cuba invirtió 184 millones de dólares no previstos para la adquisición de reactivos, equipos médicos, medios de protección y otros materiales gastables frente a la Covid-19, aseguró hoy el viceprimer ministro Alejandro Gil.

COVID-19: Más de nueve mil cubanos se han enfermado en lo que va de junio

La Habana-En los primeros ocho días de junio, en Cuba se han diagnosticado nueve mil 097 personas con la COVID-19 y suman 80 los fallecidos por esa causa, cifras que demuestran la elevada transmisión de la enfermedad que se mantiene en el país.

Anuncia Presidente cubano modelos de pronósticos de COVID-19 aún desfavorables

La Habana, – Los modelos de pronósticos de la COVID-19 presentados por el doctor Raúl Guinovart y su equipo de trabajo siguen siendo desfavorables para Cuba, anunció hoy en Twitter el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

En Cuba: indicadores a la baja, pero sin confianza ante la Covid-19

Ciento diez días después de que en Cuba se detectaran los primeros tres casos positivos a la covid-19, este lunes las cifras continúan siendo alentadoras y dan fe de cuánto se ha trabajado para lograr contener la epidemia en el territorio nacional. Con ocho nuevos pacientes positivos, diez altas médicas y ninguna persona fallecida a … Seguir leyendo En Cuba: indicadores a la baja, pero sin confianza ante la Covid-19

Mantiene Granma tasa de incidencia de la Covid-19 más baja del país (+ fotos)

Con una tasa de incidencia de la Covid-19 de 1,58 por cada 100 mil habitantes, la provincia de Granma se mantiene entre las de menor cifra de Cuba con solo 13 casos confirmados, uno de ellos, natural de Guisa, detectado antes de su arribo al territorio.

PDF Dossier Granma frente a la Covid-19

Dossier Coronavirus  Dossier Coronavirus Dossier Coronavirus Dossier Coronavirus Dossier Coronavirus Dossier Coronavirus Dossier Coronavirus Dossier Coronavirus Dossier Coronavirus Dossier Coronavirus Dossier Coronavirus Dossier Coronavirus Dossier Coronavirus Dossier Coronavirus

Cierran primer evento por la Covid-19 en Isla de la Juventud

Nueva Gerona, – Con gritos de agradecimientos, vítores y aplausos cerró el primer evento de transmisión local de la Covid-19 en Isla de la Juventud, al que asistieron las máximas autoridades del territorio.

Advierten en Cuba sobre importancia de lactancia sana ante Covid-19

La Habana, – Las madres con Covid-19 deben cumplir estrictamente las medidas sanitarias durante el amamantamiento a sus hijos, recomendó hoy el director de Epidemiología del Ministerio cubano de Salud Pública, Francisco Durán García.

#ÚltimoMinuto: Confirma Cuba 15 nuevos casos de Covid-19 (+ video)

De las mil 718 muestras estudiadas en la jornada de ayer, fueron positivas 15, para un acumulado de 92 mil 629 muestras realizadas y mil 931 positivas, informó en conferencia de prensa el Ministerio de Salud Pública cubano.

Por Angélica Maria López Vega | 20 mayo, 2020 |
0
Reconocen a estudiantes de medicina por su labor frente a la Covid-19 (+ fotos)

Un grupo de estudiantes de medicina del municipio Bayamo, en representación de todos sus compañeros, recibieron hoy un reconocimiento por la labor realizada en el desarrollo de las pesquisas activas en estos tiempos de Covid-19.

Por Sara Sariol Sosa | 20 mayo, 2020 |
0
La otra batalla contra el Coronavirus (+ fotos)

La pregunta ha resultado recurrente entre los cubanos, casi desde que la Covid 19 pretendió, sin muchos resultados, enseñorearse en el territorio cubano, pero sí con estragos alarmantes en muchos sitios del paneta: ¿qué pasará cuando todo pase en el ámbito económico?

Por María Valerino San Pedro | 20 mayo, 2020 |
0
Para ganarle a la Covid-19

Cuando esta etapa de pandemia haya pasado serán muchas las lecciones aprendidas, y varias las enseñanzas recibidas.

Por Orlando Fombellida Claro | 14 mayo, 2020 |
0
Cambio de ruta por la Covid-19 (+ audio)

Francisco Paneque Pérez es un chofer de ómnibus urbano en Bayamo, que tras la suspensión del transporte público como medida para contribuir al enfrentamiento a la Covid-19, ha prestado servicios a personal de Salud Pública y de otros sectores.

Por María Valerino San Pedro | 13 mayo, 2020 |
0
Estable situación epidemiológica en Granma

De estable, sin nuevos casos de Covid-19, fue catalogada la situación epidemiológica de Granma por el doctor Ciro Estrada García, director de Salud en la provincia, quien además definió a buen ritmo la marcha del estudio poblacional para determinar asintomáticos de la enfermedad, iniciado este martes en cuatro municipios y a aplicar a unas 196 … Seguir leyendo Estable situación epidemiológica en Granma

De la cuarentena a la “normalidad”

Pobladores de cuatro comunidades pertenecientes a las provincias de Santiago de Cuba, Villa Clara y Guantánamo, que ante eventos de transmisión local de la covid-19, vivieron varias semanas bajo las restricciones impuestas en el enfrentamiento a la  enfermedad por las llamadas cuarentenas, acaban de pasar a la normalidad, pero sin descuidar las acciones preventivas.

#ÚltimoMinuto: Cuba reporta la menor cifra de casos confirmados de Covid-19 en más de un mes (+ video)

El Doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, informó en conferencia de prensa hoy que al cierre del 12 de mayo se confirmaron en Cuba seis nuevos contagiados por Covid-19 y un fallecido, para un acumulado de 79 decesos.

Por María Valerino San Pedro | 11 mayo, 2020 |
0
Inicia este martes en Granma estudio poblacional para determinar infección por coronavirus

A partir de mañana comenzará en cuatro municipios de la provincia de Granma, un estudio poblacional para determinar la prevalencia de infección por coronavirus, como parte de los ingentes esfuerzos que se desarrollan en el país para evitar la propagación y eliminar la pandemia de la Covid-19.

Por Roberto Mesa Matos | 11 mayo, 2020 |
0
Responsabilidad para asumir el enfrentamiento a la Covid-19

Manzanillo.- El colectivo del hospital clínico, quirúrgico y docente Celia Sánchez Manduley, de esta costera ciudad de la provincia de Granma asume con responsabilidad y disciplina la decisión de prepararse para enfrentar, de ser necesario, la nueva pandemia Covid 19.

#ÚltimoMinuto: Confirman 12 nuevos casos positivos a la Covid-19 y tres muertos (+ video)

La Habana, -Cuba registró tres fallecimientos en las ultimas 24 horas de pacientes positivos a la COVID-19 mientras que fueron diagnosticadas 12 personas con el SARS Cov-2, el nuevo coronavirus causante de esta enfermedad respiratoria.

Por Sara Sariol Sosa | 8 abril, 2020 |
0
Una enseñanza que debe quedar para el futuro

Este miércoles el subgrupo de alimentos en la provincia, al enunciar nuevas regulaciones en las actividades de servicios gastronómicos, personales y de alojamiento aplicadas en las unidades estatales y no estatales, orientó su mirada a la organización de colas.

Por Orlando Fombellida Claro | 8 abril, 2020 |
0
Reducen horario de servicios en unidades de Correos y Etecsa (+ audio)

Para contribuir al aislamiento social en previsión al contagio de la población con la Covid-19, las unidades de Correos de Cuba y oficinas comerciales de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), en Granma, disminuirán a cuatro horas, comprendidas desde las 8:00 am a las 12:00 m, el tiempo que estarán abiertas cada día.

Por Angélica Maria López Vega | 8 abril, 2020 |
1
Transporte adopta nuevas medidas en Granma

La Dirección provincial de Transporte en Granma pondrá en vigor a partir de la mañana de este viernes 10 de abril, nuevas medidas para enfrentar a la Covid-19.

Por Sara Sariol Sosa | 8 abril, 2020 |
0
Sostener solo actividades imprescindibles

Revisar el universo de actividades laborales, y determinar aquellas que no resulten estrictamente imprescindibles, se incorpora a las medidas que el país priorizará en lo adelante, como parte de la estrategia de contención a la Covid- 19.

Por Gisel García Gonzalez | 8 abril, 2020 |
0
La guerra de otras Nightingales

Atravesamos el umbral esperando que fuese la última vez en medio de estas circunstancias. Mucha experiencia hay en los planteles de Granma para acoger personas durante situaciones excepcionales, pero ahora es distinto. Así lo confirman las batas verdes que transitan en la escuela pedagógica Rubén Bravo, más allá de una barrera física donde se lee … Seguir leyendo La guerra de otras Nightingales

Por Sara Sariol Sosa | 8 abril, 2020 |
1
Intensificarán medidas frente a nueva etapa de la Covid-19

La provincia de Granma intensificará a partir de este miércoles, las medidas de contención de la Covid- 19, al declarar el país la etapa de trasmisión autóctona limitada de la epidemia.

Ante nueva etapa epidemiológica, Cuba refuerza su batalla contra la Covid-19

Cuba entró en la etapa de transmisión autóctona limitada de la covid-19, según se dio a conocer este martes en la reunión que cada tarde encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, para dar seguimiento al plan aprobado por el Gobierno cubano para la prevención y … Seguir leyendo Ante nueva etapa epidemiológica, Cuba refuerza su batalla contra la Covid-19

Covid-19 en el mundo: Estados Unidos registra casi dos mil muertos en las últimas 24 horas

Tras confirmarse en las últimas 24 horas casi dos mil fallecimientos,  exactamente 1939, Estados Unidos registró un nuevo y trágico récord de muertes por el nuevo coronavirus, declarado una pandemia. La cifra total de fallecidos provocados por la enfermedad que este virus causa, la COVID-19, superó en la nación norteamericana este martes 7 de abril los … Seguir leyendo Covid-19 en el mundo: Estados Unidos registra casi dos mil muertos en las últimas 24 horas

Por María Valerino San Pedro | 8 abril, 2020 |
1
No puede decaer en Granma la percepción del riesgo

“En Granma, no obstante el comportamiento que tenemos, la población está confiada, y el virus está circulando, y se trata de una enfermedad que evoluciona muy rápido y es muy letal. Si no se cumple lo establecido vamos a tener que lamentar una trasmisión en la provincia”.

Por Leipzig Vázquez García | 31 marzo, 2020 |
0
El aplauso de Cuba por la salud

Hace varias semanas en el mundo se escuchan aplausos honestos y llenos de amor, aplausos que van dirigidos a esos valerosos hombres y mujeres de batas blancas que han salido de casa para salvar vidas.

Por Yasel Toledo Garnache | 31 marzo, 2020 |
0
Bicho con nombre de virus, entre ficción y realidad

Dejar de dar un abrazo, un estrechón de manos, un beso… no es tan fácil. Adaptarse a estar en casa entre cuatro paredes, salir lo menos posible y usar un nasobuco pueden constituir pruebas “difíciles” para algunos, pero muy necesarias.

Por Leipzig Vázquez García | 26 marzo, 2020 |
0
Informa Cupet en Granma cambios en los trámites establecidos

La División Territorial de Comercialización de Combustibles de Granma informa a los clientes estatales que deben realizar los trámites de conciliación y solicitud de productos a través del correo aclientes@ecgrm.cupet.cu.

Coronavirus: ¿cuánto puede durar en determinadas superficies?

La Habana, – Un estudio difundido recientemente por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos y publicado en la revista The New England Journal of Medicine, explica que el nuevo coronavirus es detectable en los aerosoles hasta tres horas, en el cobre hasta cuatro horas y en el cartón hasta 24 horas.

Sin casos de COVID-19, las universidades cubanas continúan el curso escolar

La Habana, –  Sin casos confirmados de la COVID-19 en trabajadores y estudiantes, las universidades cubanas apuestan por seguir el curso escolar, dando estricto cumplimiento a las medidas esbozadas en el plan y en extrema vigilancia al personal para alertar si alguien presenta síntomas gripales.