Crimen de Barbados

Un crimen que no se olvida, un dolor que se comparte

Cargadas de recuerdos y de solemnidad, las calles de la Necrópolis de Colón pueden dar fe de que, al cabo de 48 años del atentado terrorista que en 1976 segó la vida de 73 personas inocentes, tras estallar en pleno vuelo una aeronave de Cubana de Aviación sobre las aguas de Barbados, Cuba no olvida.

A 48 años del crimen de Barbados: La injusticia tiembla

Colocar y mantener a Cuba en la infame lista de países que supuestamente patrocinan o no colaboran lo suficiente, según el rasero estadounidense, para enfrentar al terrorismo tiene pretextos híbridos, pero ninguno con sustento legal, moral, ético, ni real.

Cuando el alma duele

Escuchamos aquella grabación y se nos oprime el cuerpo, también el alma: “Tenemos una explosión a bordo, ¡estamos descendiendo inmediatamente! ¡Tenemos fuego a bordo! ¡Solicitamos aterrizar de inmediato! ¡Tenemos una emergencia total!”.

Díaz-Canel: terrorismo persiste contra Cuba tras crimen de Barbados

La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y otras autoridades del país recordaron hoy el aniversario 47 del atentado terrorista a un avión cubano en el que murieron 73 personas inocentes sobre las aguas de Barbados.

6 de octubre de 1976: el inmenso dolor jamás acallado

Todavía estremece en su inmensidad el dolor causado por el crimen bárbaro que el 6 de octubre de 1976 segó la vida de las 73 personas viajeras en el vuelo 455 de Cubana de Aviación, frente a las costas de Barbados, entre ellas los jóvenes y victoriosos integrantes del Equipo Nacional de Esgrima, que regresaban … Seguir leyendo 6 de octubre de 1976: el inmenso dolor jamás acallado

Informe revela que Estados Unidos conocía planes terroristas de Orlando Bosch contra un avión de Cubana

Un documento desclasificado del Departamento de Estado, circulado hoy, reconoce que agencias de inteligencia de Estados Unidos conocían que el terrorista de origen cubano Orlando Bosch planeaba atentar contra un avión de Cubana de Aviación.

Voladura de avión de Cubana, expresión de política agresiva de EE.UU.

La región de Bonao, al centro de la República Dominicana, fue escogida en junio de 1976 por los cabecillas terroristas  anticubanos bajo los auspicios de  Luis Posada Carriles y Orlando Bosch Ávila,  y por indicación de la CIA  para fundar la Coordinación de Organizaciones Revolucionarias Unidas (Coru), con la integración de varias células extremistas, entre … Seguir leyendo Voladura de avión de Cubana, expresión de política agresiva de EE.UU.

Jorge de la Nuez, una víctima del crimen en Barbados

Artemisa, – Mucho se conoce sobre la voladura del vuelo 455 de Cubana de Aviación en Barbados el seis de octubre de 1976, lo que pocos saben es que un artemiseño, Jorge de la Nuez Suárez, fue una de las víctimas de este atentado.

Crimen de Barbados: la noticia que un periodista no quiere contar

El miércoles 6 de octubre de 1976 nació bajo el signo de Libra, lo que supuestamente constituía el anuncio de un día equilibrado, armonioso. Los titulares del mundo apuntaban a que era una semana especial, porque la gente escuchaba A Fifth Of Beethoven por Walter Murphy.

Recuerdan en Bayamo crimen de Barbados

El abominable crimen de Barbados, en cual perdieron la vida 73 personas en un avión de Cubana, el 6 de octubre de 1976,  fue recordado hoy en la Escuela de Iniciación Deportiva (Eide) Pedro Batista Fonseca, de Bayamo.

Recuerdan en La Habana atentado contra avión cubano en 1976 (+ fotos)

La Habana,- Autoridades y ciudadanos cubanos recordarán hoy con una peregrinación hasta la capitalina Necrópolis de Colón el atentado cometido el 6 de octubre de 1976, frente a las costas de Barbados, contra un avión comercial de la isla en pleno vuelo.

El 22 de enero de 1975 se creó una comisión bipartidista del Comité Selecto de Inteligencia de   EE.UU para investigar los crímenes  de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la cual llevó el nombre del congresista demócrata Frank Church, quien encabezó sus actividades e inclusive intentó aclarar el magnicidio del presidente Jhon F.Kennedy.

Por Roberto Mesa Matos | 6 octubre, 2017 |
0
Cuba es ejemplo de lucha contra el terrorismo (+ Fotos)

Manzanillo.- El ejemplo mundial de Cuba en la lucha contra las acciones terroristas, se resaltó hoy durante un acto en el aeropuerto internacional Sierra Maestra, de Manzanillo, en el aniversario 41 del Crimen de Barbados y Día de las Víctimas del terrorismo de Estado.

El Crimen de Barbados o la justicia postergada

Era el mediodía del seis de octubre de 1976 y en las playas cercanas al aeropuerto de Seawell,  en  Bridgetown, la capital barbadense, los bañistas se burlaban del fugaz invierno caribeño, cuando contemplaron con horror como  un avión de pasajeros dejaba tras de sí  una estela de humo y fuego y se estrellaba  en el … Seguir leyendo El Crimen de Barbados o la justicia postergada

Crimen de Barbados: 41 años después el dolor sigue intacto

En la vida hay momentos tan duros y difíciles que olvidarlos resulta casi imposible, así les sucede a quienes recuerdan con profundo dolor el seis de octubre de 1976, día de luto para Cuba por el horrendo Crimen de Barbados.

La estocada traicionera de Barbados

¿Cómo olvidar aquel acto horrendo que cegó la vida a un grupo de personas inocentes, el 6 de octubre de 1976? ¿Cómo olvidar la estocada traicionera que truncó los sueños a la más joven generación de esgrimistas cubanos? ¿De qué otra manera podría llamarse sino terrorismo de estado?

Por Yasel Toledo Garnache | 6 octubre, 2016 |
0
El atentado de Barbados y el dolor del pueblo de Cuba

Bayamo.-La noticia entristeció a todo el pueblo de Cuba y a otros en el mundo: 73 personas, de ellas 57 cubanas, 11 guyanesas y cinco norcoreanas, incluidos los integrantes del equipo de esgrima juvenil de La Mayor de las Antillas, cayeron al mar en un avión herido de muerte.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 octubre, 2016 |
0
Cuba rendirá homenaje hoy a víctimas del Crimen de Barbados (+ audio y video)

La Habana, -Con la tradicional peregrinación en el cementerio Cristóbal Colón, de esta capital, se les rendirá homenaje hoy a las víctimas del Crimen de Barbados, horrendo sabotaje ocurrido el seis de octubre de 1976.

Por Prensa Latina (PL) | 5 octubre, 2016 |
0

La Habana.- Con motivo del 40 aniversario del atentado terrorista de Barbados, países caribeños develaron hoy un monumento alegórico a las víctimas del crimen en la sede diplomática de la República Cooperativa de Guyana en Cuba.

Rinden homenaje a las víctimas de Barbados

Estudiantes universitarios, profesores, trabajadores aeroportuarios y otras personas homenajearon a las víctimas del atentado de Barbados y condenaron el terrorismo, este 6 de octubre, en el aeropuerto Sierra Maestra, de Manzanillo.

Evocación de los granmenses a las víctimas de Barbados

Cuántas esperanzas quedaron mutiladas aquel 6 de octubre de 1976, qué dolor multiplicado en millones de cubanos; cómo es posible que sigan impune los asesinos de aquel horrendo crimen en las costas de Barbados.

Por Yasel Toledo Garnache | 6 octubre, 2015 |
0
El dolor de un crimen

La noticia conmocionó a todo el pueblo. 73 personas, de ellas 57 cubanas, 11 guyanesas y cinco coreanas, incluidos los integrantes del equipo de esgrima juvenil de La Mayor de las Antillas, cayeron al mar en un avión herido de muerte.