Cuba en la ONU

Naciones Unidas, – Cuba integrará nuevamente el Consejo de Derechos Humanos de la ONU luego de obtener hoy 146 votos a favor en la elección convocada por la 78 Asamblea General.

La Habana-. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, intervino hoy en la 47 Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del Grupo de los 77 (G77) y China, cuya presidencia pro tempore ostenta Cuba desde enero del año en curso.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, extendió hoy su agenda bilateral en la ONU al intercambiar con el presidente de la 78 Asamblea General, Dennis Francis, y la vicepresidenta de Uganda, Jessica Alupo.

Naciones Unidas-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy el impacto de las restricciones unilaterales para el desarrollo y cumplimiento de la Agenda 2030 de los países del Sur.

La Habana, – Gerardo Peñalver, viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, instó en Nueva York, Estados Unidos, a fortalecer alianzas de cooperación para lograr un acceso universal a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y aprovechar su potencial en la promoción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Ginebra, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dialogó hoy en ONU-Ginebra con altos funcionarios de diversos países, entre ellos su homólogo palestino, Riyad al-Maliki, a quien ratificó la solidaridad de la isla.

Ginebra, – Cuba abogó hoy aquí por el fortalecimiento sin dilaciones de la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción y el Almacenamiento de Armas Biológicas y Toxínicas, y ratificó su compromiso con el mecanismo internacional.

La Habana, – La aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra países en desarrollo cercena sus esfuerzos nacionales para avanzar en la acción climática, denunció hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, llamó hoy a que la Conferencia de la ONU sobre cambio climático reconozca la importancia de financiar a los países en desarrollo para enfrentar los estragos de ese problema mundial.

La Habana, – El presidente Miguel Díaz-Canel agradeció hoy las expresiones de apoyo a Cuba de personalidades de América Latina tras la victoria de la resolución contra el bloqueo de Estados Unidos en la ONU.

La Habana, – La viceprimera ministra Inés María Chapman reafirmó el compromiso de Cuba de avanzar en la promoción del derecho al agua y la implementación del Decenio Internacional para la Acción “Agua para el Desarrollo Sostenible”.

Este fue un jueves de justicia mundial: reemergió vibrante en voz cubana la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba.

La Habana, – La comunidad internacional volvió a respaldar hoy la resolución cubana “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” con un resultado positivo de 185 votos a favor, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y dos abstenciones (Brasil y Ucrania).

La Habana, – La Asamblea General de las Naciones Unidas someterá hoy a votación, por trigésima ocasión, la resolución cubana “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

Desde 1992, Cuba presenta cada año ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el informe sobre el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla, que se mantiene inalterable debido a la política genocida de hace más de 60 años contra la mayor de las Antillas, y que … Seguir leyendo Cuba ante una nueva batalla en la ONU contra el bloqueo

Caracas, -El coordinador del Programa de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Luis Álvarez, vaticinó una nueva victoria de Cuba en su lucha contra el bloqueo de Estados Unidos.

Ginebra, – El embajador de Cuba ante ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, reiteró hoy el compromiso de su país en la lucha contra el racismo y denunció la presencia estructural de ese flagelo en naciones capitalistas desarrolladas.

Ginebra, – Cuba denunció hoy en voz de su embajador en ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, las negativas consecuencias sobre la labor y la credibilidad del Consejo de Derechos Humanos de la politización y la selectividad en tan sensible tema.

Señor Presidente: Señores delegados: El impacto de la pandemia de COVID-19 ha puesto al descubierto, como nunca antes, la verdadera esencia del injusto e insostenible orden internacional prevaleciente.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que el país seguirá luchando sin descanso hasta alcanzar sus sueños de paz, desarrollo, con equidad y justicia social para todos.

La Habana, – El presidente Joe Biden debería ser consecuente con el respeto que pidió hoy en la Organización de Naciones Unidas (ONU) y poner fin al bloqueo, exigió Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.

Naciones Unidas, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, intervendrá hoy en el segmento de alto nivel del 77 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

La Habana, – Cuba exigirá una vez más el levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos, en el Debate General del 77 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se inició hoy en Nueva York, destacó la Cancillería.

La Habana, -Cuba defendió ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su postura a favor de la eliminación total de las armas nucleares, de manera transparente, irreversible y verificable, destaca la Cancillería de la nación antillana.

Naciones Unidas, – Cuba llamó en ONU a levantar las medidas coercitivas unilaterales aplicadas contra Siria, que siguen impactando hoy de forma negativa en la recuperación de ese país árabe y frenan su desarrollo.

Naciones Unidas, – Cuba rechazó la manipulación selectiva de los métodos y prácticas del Consejo de Seguridad de la ONU, que se usa aún hoy como herramienta de presión contra Estados soberanos.

Naciones Unidas- El representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso, destacó que su pueblo conoce los efectos genocidas del bloqueo de Estados Unidos, el cual impacta hoy con fuerza cada sector de ese país caribeño.

Naciones Unidas, – Cuba denunció ante la ONU el estímulo que representa hoy para la migración irregular el bloqueo de Estados Unidos, el cual se recrudece en medio de las difíciles condiciones derivadas de la pandemia de Covid-19.

La Habana, -El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, anunció hoy que la Asamblea General de las Naciones Unidas retomará este año la resolución cubana que demanda el fin del bloqueo impuesto por Estados Unidos.

Ginebra, – El embajador ante ONU-Ginebra Juan Antonio Quintanilla reiteró hoy la condena de Cuba al doble rasero y la selectividad en el tratamiento del tema de los derechos humanos, evidenciados una vez más durante el conflicto en Ucrania.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participará hoy en el Debate Temático de Alto Nivel sobre la vacunación universal contra la Covid-19, que tendrá lugar en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Naciones Unidas, -Aunque la administración de Joe Biden ordenó una revisión del impacto de medidas coercitivas unilaterales en el enfrentamiento a la pandemia, el Gobierno estadounidense aún mantiene hoy sin modificar las sanciones contra Cuba.

Naciones Unidas, -Aunque la administración de Joe Biden ordenó una revisión del impacto de medidas coercitivas unilaterales en el enfrentamiento a la pandemia, el Gobierno estadounidense aún mantiene hoy sin modificar las sanciones contra Cuba.

Naciones Unidas, -El embajador de Cuba ante Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso, rechazó el ilegal y draconiano bloqueo de Estados Unidos contra su país, justo cuando hoy se cumplen 60 años de la oficialización de ese cerco.

Ginebra, – El embajador de Cuba en ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, denunció hoy la permanencia a escala global del racismo estructural, un flagelo que atribuyó en particular a los países capitalistas desarrollados.

La Habana, – Cuba ratificó hoy su compromiso con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) y con los objetivos de contribuir a la implementación de la Agenda 2030.

La Habana, – Los compromisos sobre cambio climático deben ser equitativos y considerar las relaciones socioeconómicas y ambientales, subrayó hoy el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Naciones Unidas, -Prácticamente el 80 por ciento de la deuda histórica que tiene hoy la ONU en su presupuesto ordinario es atribuible a impagos de Estados Unidos, una de las potencias de la económica mundial, denunció Cuba.

La Habana, – La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) debe sembrar conciencia a favor de un orden económico mundial justo y equitativo, afirmó hoy Rodrigo Malmierca Díaz, ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

La Habana, – La tesis de que Cuba está aislada de la comunidad internacional es completamente falsa, como se demostró en el reciente de debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, destacaron hoy aquí.

Naciones Unidas, -Cuba finaliza hoy una intensa agenda semanal en Naciones Unidas con intervenciones del presidente Miguel Díaz-Canel y del canciller Bruno Rodríguez, quienes denunciaron el orden mundial injusto y abogaron por el multilateralismo.

Naciones Unidas, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participará hoy vía online en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios.

Naciones Unidas, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participará hoy vía online en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, criticó hoy el pobre alcance de acuerdos universales para la lucha contra todas las formas de racismo, al intervenir de manera virtual en la Reunión de Alto Nivel para conmemorar el aniversario 20 de la Declaración y Programa de Acción de Durban.

Naciones Unidas, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó hoy en Naciones Unidas la voluntad de su Gobierno para alcanzar justicia social plena y combatir la discriminación racial.

Naciones Unidas, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, intervendrá hoy en la reunión de alto nivel de la ONU para conmemorar el 20 aniversario de la Declaración y el Programa de Acción de Durban, adoptados en Sudáfrica.

La Habana, – En cumplimiento de sus responsabilidades y compromisos internacionales Cuba presentará hoy, en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas, su Primer Informe Nacional Voluntario referido a la implementación de la Agenda 2030.

Naciones Unidas, -La Asamblea General de ONU adoptó hoy con el apoyo de 184 de sus Estados miembros una nueva resolución que pide el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.
Naciones Unidas, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, catalogó hoy de gran victoria del pueblo de la isla la votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el bloqueo de Estados Unidos.

Naciones Unidas, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy ante la Asamblea General de la ONU el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra en Cuba en medio de la pandemia de Covid-19.

Washington, -Tribunales federales de Estados Unidos desestimaron hasta ahora seis demandas en casos amparados bajo el Título III de la Ley Helms-Burton, cuando la ONU debate hoy el tema del bloqueo a Cuba.

Naciones Unidas, -El reclamo internacional de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba vuelve a ocupar hoy a la Asamblea General de la ONU, que ya manifestó su rechazo a ese mecanismo en 28 ocasiones anteriores.En el foro multilateral se presentará este miércoles el proyecto de resolución que pide acabar con ese … Seguir leyendo Reclamo contra bloqueo de EEUU a Cuba vuelve a ONU

La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó hoy en Twitter que este 23 de junio la Mayor de las Antillas volverá al podio de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para exigir el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Naciones Unidas, -Cuba advirtió en ONU cómo la promoción de la llamada responsabilidad de proteger puede manipularse y usarse de forma selectiva con fines políticos para facilitar la injerencia y agendas como las de cambios de régimen.

La Habana, – La representante permanente de Cuba ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Yahima Esquivel, denunció hoy el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos (EE.UU.) contra su país en el sector científico-tecnológico y en el ámbito académico.

La Habana, – José Fidel Santana, viceministro primero del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA), destacó la importancia del desarrollo de la ciencia y la innovación frente a la pandemia de COVID-19.

Naciones Unidas,-Cuba denunció en ONU la permanente agresividad impulsada desde Estados Unidos en áreas de las telecomunicaciones y la conectividad a Internet, temas que ocupará hoy un evento de alto nivel de la Asamblea General. Desde hace varios años, la isla enfrenta ataques radiales y televisivos que contravienen los propósitos y principios de la Carta … Seguir leyendo Cuba denuncia agresión a telecomunicaciones desde EEUU

Naciones Unidas,-La imposición de nuevas medidas de bloqueo por Estados Unidos contra Cuba en poco más de un año causó pérdidas multimillonarias, denunció hoy la misión permanente de La Habana ante la ONU.

París,-El representante permanente de Cuba en ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, repudió hoy aquí el uso del tema de los derechos humanos para alimentar 20 años de agresiones contra Venezuela.

Naciones Unidas, -Cuba rechazó nuevamente en ONU el accionar terrorista en cualquiera de sus formas y manifestaciones, en particular el terrorismo de Estado que aún persiste hoy contra varios países del mundo.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, encabeza la delegación cubana que participará hoy en el XXXI periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en respuesta a la pandemia de la COVID-19.

La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participará en el XXXI periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en respuesta a la pandemia de la COVID-19. La reunión se desarrollará de manera virtual los días 3 y 4 de diciembre.

Naciones Unidas, – La elección de Cuba para integrar el Consejo de Derechos Humanos de ONU, pese a maniobras de Estados Unidos, muestra hoy el reconocimiento de la comunidad internacional a la trayectoria de la isla en ese tema.

La Habana, – Agradecemos sinceramente a todos los dignatarios que en el debate general de la 75 Asamblea General de la ONU expresaron su rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, manifestó hoy en Twitter el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.

La Habana, – Cuba participará hoy en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas en conmemoración del 25 Aniversario de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer y para revisar la aplicación de los derechos de las féminas en todo el orbe.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy el apoyo contra el bloqueo que Estados Unidos impone a su país, expresado durante el 75 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel destacó hoy la vigencia del discurso del líder histórico Fidel Castro ante la ONU hace 60 años.

La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó hoy reformar la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que responda de manera efectiva a las necesidades y aspiraciones de todos los pueblos.

La Habana, – Cuba abogó hoy en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU por la materialización de un orden internacional justo, democrático y equitativo, y subrayó la importancia de renovar el mandato del experto independiente a cargo del tema.

Señor Secretario General: Señor Presidente: Una epidemia global ha cambiado drásticamente la vida cotidiana. De un día para otro, se contagian millones y mueren miles de personas cuya esperanza de vida era superior gracias al desarrollo. Sistemas hospitalarios de alto nivel de prestaciones han colapsado y las estructuras de salud de países pobres sufren de … Seguir leyendo Díaz-Canel en la ONU: Cuba denuncia doble moral de Estados Unidos en el plano internacional

F La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que el presidente norteamericano, Donald Trump está desesperado y se oculta ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Naciones Unidas,-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, intervendrá hoy de forma virtual en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de ONU en su 75 período de sesiones.

Ginebra, -Cuba defendió hoy en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la materialización de un orden internacional justo, democrático y equitativo, y señaló la importancia de renovar el mandato del experto independiente a cargo del tema.

La Habana, -Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores confirmó hoy en Twitter la participación de la nación en el 75 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el órgano principal de la ONU que sesionará en esta ocasión de forma virtual.

Naciones Unidas, -La representante permanente alterna de Cuba ante Naciones Unidas, Ana Silvia Rodríguez, rechazó hoy la manipulación selectiva de los métodos y prácticas del Consejo de Seguridad, en función de agendas políticas y de dominación.

La Habana, – Estados Unidos quedó aislado nuevamente en la Asamblea General de las Naciones Unidas cuando 187 naciones votaron hoy en ese órgano a favor de un proyecto resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo de ese país contra Cuba. Acompañaron la posición norteamericana Israel y Brasil, mientras que se abstuvieron Colombia … Seguir leyendo EE.UU. queda aislado en la ONU y el mundo dice no al bloqueo contra Cuba (+ video)

Naciones Unidas, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, manifestó hoy que Estados Unidos carece de la menor autoridad moral para criticar a su país ni a cualquier otro en materia de derechos humanos.

La Habana, – Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, hablará hoy en la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) como parte del debate que se realiza en ese órgano multilateral que antecede la votación del proyecto de resolución presentado sobre la necesidad de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

La Habana, – Desde 1991, el Gobierno cubano presenta ante las Naciones Unidas el Proyecto de Resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos de América contra Cuba”, el cual cada año recibe el respaldo de la comunidad de naciones.

Naciones Unidas, – El reclamo de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba vuelve a ocupar hoy a la Asamblea General de ONU, que desde hace 27 años se manifiesta en contra de ese mecanismo.

La Habana,- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó hoy la expulsión de dos diplomáticos de la representación permanente de la mayor de las Antillas en Naciones Unidas.

Cuba ratificó ante Naciones Unidas su oposición al tratamiento politizado y selectivo de los Derechos Humanos respecto a la República Bolivariana de Venezuela, y recordó que la nación sureña ha sido víctima de una campaña de demonización mediática sin precedentes.

Naciones Unidas, -El presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), Miguel Barnet, considera hoy como una enfermedad la actitud de Donald Trump contra la isla, muy alejada de las posiciones del pueblo norteamericano.

La Habana, – Miguel Díaz–Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, celebró hoy la victoria de Cuba en Naciones Unidas (ONU) donde recibió un contundente respaldo internacional la resolución cubana que demanda el fin del bloqueo impuesto por Estados Unidos contra la Isla.

Naciones Unidas, – La Asamblea General de la ONU adoptó hoy con el apoyo de 189 de sus miembros una nueva resolución que reclama el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.

La Habana, – La condena al bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos a Cuba, vuelve hoy al escenario diplomático mundial con los debates que se desarrollarán en la Asamblea General de Naciones Unidas sobre una resolución presentada por la Isla demandando el cese de esta inhumana política.

Naciones Unidas, – La Asamblea General de la ONU aborda hoy por vigesimoséptima ocasión consecutiva el proyecto de resolución para poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, esta vez bajo presiones norteamericanas que obstaculizan el proceso.

Naciones Unidas, – Tras la participación por primera vez en ONU del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se abren hoy nuevas posibilidades en la agenda bilateral de la isla y también de acercamiento con algunos sectores de Estados Unidos.

Nueva York, – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, rindió homenaje hoy al Héroe Nacional de su país, José Martí, durante una visita a la estatua ecuestre del prócer en el Parque Central de la ciudad estadounidense de Nueva York.

Nueva York, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó hoy el memorial del 11 de septiembre y destacó que el mejor homenaje para las víctimas de ese atentado es luchar contra el terrorismo y sus causas.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, se reunió con artistas, filántropos y promotores culturales de Estados Unidos, como parte de su agenda de trabajo por su participación en la LXXIII sesión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU.
Naciones Unidas, – Varias generaciones de cubanos residentes en Estados Unidos ratificaron el amor que siguen sintiendo por su patria durante un encuentro con el presidente del país caribeño, Miguel Díaz-Canel.

Naciones Unidas, – La admiración y el respeto hacia Cuba, así como la solidaridad con sus causas, están presentes hoy en la primera participación del presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, en la Asamblea General de la ONU.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, además de proseguir hoy una amplia agenda bilateral en ONU, continuará sus encuentros con representantes y empresarios estadounidenses, así como con autoridades locales de Nueva York.

La Habana, – A continuación el discurso pronunciado hoy por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en el debate general del 73 Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

Naciones Unidas, – La condena al bloqueo estadounidense contra Cuba se hace sentir hoy en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, foro empleado por varios países para mostrar apoyo a esa isla caribeña.
Naciones Unidas, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, criticó hoy la carencia de voluntad política de los países industrializados para erradicar la pobreza, el hambre, las enfermedades prevenibles y otros flagelos.
Naciones Unidas, – El ejercicio del multilateralismo constituye un requerimiento para garantizar la convivencia pacífica, preservar la paz y encontrar soluciones duraderas a los problemas sistémicos, consideró hoy el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Naciones Unidas, – Cuba rechaza las políticas de seguridad y las doctrinas militares sustentadas en la disuasión nuclear, aseguró hoy el presidente del país caribeño, Miguel Díaz-Canel, al intervenir en una cita de la Asamblea General de la ONU.

Naciones Unidas, – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, intervendrá hoy en el segmento de alto nivel del 73 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas para denunciar la política del bloqueo estadounidense contra su país.

La Habana,- Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, sostuvo hoy un encuentro con miembros del Congreso de los Estados Unidos en la sede de la Misión de Cuba ante las Naciones Unidas.

La Habana, – A continuación transmitimos la intervención del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Cumbre de Paz Nelson Mandela. Nueva York, 24 de septiembre de 2018.

La Habana, – El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo varios encuentros bilaterales, como parte de su agenda colateral de trabajo en Nueva York, adonde asiste a la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

La Habana,- El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, intervino hoy en la Cumbre de la Paz, convocada por la Organización de Naciones Unidas, en la que señaló que el único tributo digno a la memoria de Mandela es impulsar el desarrollo de las naciones en desventaja.

Naciones Unidas, – La representante permanente de Cuba ante la ONU, Anayansi Rodríguez, destacó hoy la importancia de las consultas sobre el proyecto de una nueva Constitución, que guiará la construcción en la Isla de un socialimo próspero y sostenible.

Naciones Unidas, -El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó hoy el papel de Cuba en el camino de reformas de la organización multilateral y en los procesos de paz de la región.

Ginebra, – Cuba defendió en la sede de la ONU en Ginebra la importancia del enfoque de diálogo y cooperación para promover de modo eficaz todos los derechos humanos en todas partes del mundo por igual.
Ginebra, – El embajador de Cuba ante la ONU en Ginebra, Pedro Luis Pedroso, reiteró ante el Consejo de Derechos Humanos el firme compromiso de su país con la solidaridad internacional, que constituye un tema prioritario, informaron hoy fuentes diplomáticas.

La Habana, – Los avances experimentados durante los últimos cinco años en materia de derechos humanos, serán presentados por la delegación cubana el próximo 16 de mayo en el examen periódico universal, que tendrá lugar en Ginebra, Suiza.

Cuba Naciones Unidas, – La representante permanente de Cuba ante la ONU, Anayansi Rodríguez, aseguró hoy que la isla cuenta con el respaldo de la comunidad internacional en su justo reclamo de levantar el bloqueo estadounidense y agradeció esas manifestaciones de apoyo.

Ginebra, -Cuba tuvo una activa participación en la Reunión de los Estados Parte de la Convención sobre Armas Biológicas, celebrada en la ONU en Ginebra, donde introdujo varias iniciativas para fortalecer ese instrumento, informaron hoy fuentes diplomáticas.

La Habana, – Por vigésimo sexta ocasión la comunidad internacional expresó, este miércoles, su mayoritario rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, durante la votación que desde 1992 se realiza cada año en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Naciones Unidas, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy en la Asamblea General de la ONU la vigencia del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla, así como el recrudecimiento del mismo por la Casa Blanca.

Naciones Unidas, 28 oct (PL) Diplomáticos y activistas de la solidaridad con Cuba manifestaron esta semana su confianza en que el bloqueo estadounidense contra la isla reciba el 1 de noviembre otra contundente derrota en la Asamblea General de la ONU.

Naciones Unidas.-A pesar de que el mundo está enfrascado en diversas confrontaciones, el enfrentamiento a desafíos como el cambio climático, terremotos, ciclones, pandemias y amenazas nucleares, el rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba se escuchó con fuerza en el segmento de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, que concluyó este … Seguir leyendo Rechazo al bloqueo retumbó en Naciones Unidas

Naciones Unidas, – El canciller Bruno Rodríguez afirmó hoy en la Asamblea General de la ONU que cualquier intento de destruir a la Revolución cubana fracasará, en respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de recrudecer el bloqueo contra la isla.

Naciones Unidas, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, pronuncia hoy un discurso en el debate de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas, foro que entra en su cuarta jornada, de las seis previstas.

Naciones Unidas, – Líderes de Latinoamérica, el Caribe, África y el Pacífico reclamaron el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba en la Asamblea General de la ONU, foro que hoy celebra la tercera jornada de su debate de alto nivel.

Naciones Unidas, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, firmó hoy aquí el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, durante la ceremonia de apertura de la incorporación al instrumento multilateral.

La Habana, – La promoción del desarme, la paz y solidaridad internacional constituye hoy una de las premisas de la delegación cubana que participa en el 72 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Ginebra, – Cuba denunció en la sede de la ONU en Ginebra el endurecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero mantenido por Estados Unidos hace más de medio siglo, informaron hoy fuentes diplomáticas.
Ginebra, – Cuba defendió en la ONU la necesidad de regular la movilidad humana con canales de migración accesibles, regulares, ordenados y seguros, como parte del 35 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, que continúa hoy.

Naciones Unidas.-Cuba abogó hoy en la Asamblea General de las Naciones Unidas por el establecimiento de un orden y unas relaciones internacionales favorables para la paz sostenible.
Naciones Unidas, – Cuba depositó hoy en la sede de Naciones Unidas el instrumento de ratificación del Acuerdo de París, iniciativa dirigida a proteger a las presentes y futuras generaciones de los efectos del cambio climático.

Ginebra-. Cuba rechazó en la sede de ONU en Ginebra el doble rasero de algunos países productores de armas con efectos devastadores, que al mismo tiempo intentan limitar la adquisición de armas menos sofisticadas con fines de legítima defensa.
Naciones Unidas, – Cuba defendió hoy en Naciones Unidas el derecho de todos los seres humanos a vivir en paz, a propósito de un proyecto de resolución aprobado aquí en la Tercera Comisión de la Asamblea General.
La Habana, – Cuba fue electa para ocupar una de las vicepresidencias de la Octava Conferencia de Examen de la Convención sobre Armas Biológicas que inició sus labores hoy en Ginebra y se extenderán hasta el próximo 25 de noviembre.
La Habana-. Cuba recibió hoy el apoyo de la comunidad internacional para servir un segundo mandato consecutivo de tres años en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó Prensa Latina.

La Habana-. Es necesario juzgar por los hechos, lo importante y concreto es el desmontaje del bloqueo, más que un discurso, declaraciones, o incluso, el voto de una delegación en esta sala, aseguró hoy el Canciller cubano Bruno Rodríguez, en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La Habana-. El mundo rechazó hoy en Naciones Unidas por vigésimo quinta ocasión el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, mientras en un hecho sin precedentes el gobierno norteamericano se abstuvo.

En un hecho sin precedentes, Estados Unidos se abstuvo de votar a favor del bloqueo que ha impuesto a Cuba desde hace más de medio siglo. Lo hizo hoy ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La Habana-. Una vez más la comunidad internacional respaldará a la mayor de las Antillas cuando ésta presente hoy, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
Ginebra, – La embajadora de Cuba ante la ONU en Ginebra, Anayansi Rodríguez, manifestó el apoyo a establecer obligaciones vinculantes a las empresas transnacionales tanto en las legislaciones nacionales como en el Derecho Internacional, informaron hoy fuentes diplomáticas.
Naciones Unidas, – Cuba instó hoy en Naciones Unidas a completar el proceso de descolonización en el planeta, donde a más de medio siglo de su inicio, muchos pueblos siguen sometidos a la dominación extranjera.
Ginebra, – La misión permanente de Cuba en la sede de Naciones Unidas en Ginebra resaltó hoy que el desarme nuclear en el planeta es una prioridad internacional que merece atención al más alto nivel.
Naciones Unidas-. El canciller ecuatoriano, Guillaume Long, calificó hoy aquí de injusto, ilegítimo y trasnochado al bloqueo estadounidense contra Cuba y abogó por su levantamiento.

Naciones Unidas-. Cuba denunció hoy en la Asamblea General de la ONU la vigencia del bloqueo aplicado por Estados Unidos durante más de medio siglo, pese al acercamiento bilateral y la reanudación de las relaciones diplomáticas.

Naciones Unidas-. Cuba denunció hoy en la ONU el impacto de las desigualdades imperantes a nivel mundial en la salud humana, un escenario que amenaza la vida de millones de personas.

Ginebra.- El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es inmoral, viola toda ética, es cruel y provoca daños humanos, aseveró hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la representante permanente de la nación caribeña, Anayansi Rodríguez.

Ginebra-. El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es una violación del Derecho Internacional y una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos del pueblo de la nación caribeña, denunció hoy en Ginebra la representante permanente, Anayansi Rodríguez.
Ginebra-. Cuba defendió hoy en la sede de Naciones Unidas en Ginebra la necesidad de un protocolo multilateral jurídicamente vinculante dirigido a fortalecer la Convención de Armas Biológicas (CAB).
Naciones Unidas-. Cuba reiteró hoy aquí su llamado a erradicar todas las armas de destrucción masiva, como única manera de evitar su uso y la adquisición de las mismas por terroristas.

Ginebra.- Cuba llamó hoy aquí a hacer más para evitar que la selectividad, los dobles raseros y la politización se enraícen en los trabajos del Consejo de Derechos Humanos.
Ginebra-. La delegación cubana que asiste aquí a la 105 Conferencia Internacional del Trabajo, participó activamente en las actividades realizadas durante las sesiones de esta cita mundial.