Culinaria

La creatividad de nuestra culinaria y cómo esta región del país puede convertirse en un destino gastronómico cultural constituyen algunos de los elementos que resaltan en la octava edición del Ambigú Bayamés, que sesiona en esta capital granmense.

Cinco conferencias y un taller demostrativo centraron este martes, en esta ciudad de Bayamo, el programa del pre-evento Cuba Sabe de la región oriental, organizado por la Asociación Culinaria de Granma.

Un acercamiento al interesante mundo de la cocina fue el primer curso de verano para niños en la Asociación Culinaria de Granma.

La Habana, – La Editorial Artechef de Cuba alcanzó cuatro premios de Best in the World en la 25 edición de los Gourmand World Cook Book Awards 2020, considerados los Oscar de la culinaria, informaron hoy oficialmente.

Una nueva edición del periódico gastronómico de opinión y noticias El Ambigú Bayamés salió a la luz en esta capital granmense.

La Habana, – El II Taller Internacional Cuba Sabe 2020, que se desarrollará desde hoy y hasta el sábado 11 en el capitalino hotel Iberostar Grand Packard, buscará promover los valores de la cocina criolla nacional.

La Habana, – Del 9 al 11 de enero próximos se celebrará en La Habana el II Taller Internacional Cuba Sabe 2020, con el objetivo de promover los valores de la cocina criolla, distinguida como Patrimonio Cultural de la nación.

Con motivo de la IV edición del Festival Bayamo Gourmet Saboreando nuestras tradiciones, el próximo 21 y 22 de noviembre, Granma demostrará el potencial gastronómico y a su vez enriquecerá su arte culinario.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 marzo, 2019 |
0

El evento culinario La flor en la cocina, auspiciado por la asociación culinaria de Granma dedica su realización el 21 de marzo, a la heroína de la sierra y el llano Celia Sánchez Manduley.
Por Diana Iglesias Aguilar | 29 enero, 2019 |
0

César Barberán Zorrilla un espigado joven bayamés de solo 19 años, tiene la enorme responsabilidad de defender un proyecto culinario que por dos años y medio, integra la historia y la cultura de Bayamo, una de las regiones más importantes en la conformación de la cultura culinaria cubana, y elemento indispensable para la identidad nacional.

Varadero, Cuba, – Los asistentes a la décima edición del Festival Varadero Gourmet centran hoy su atención en el stand de Cuba Ron donde exhiben un interesante producto de la marca Cubay, que define el sabor del centro de la isla.

Promover los platos identitarios de la cocina cubana, constituye uno de los objetivos fundamentales del III encuentro Sabor a las villas, a efectuarse en Bayamo del próximo 20 al 24 de junio .

La Habana – Las autoridades cubanas potencian la atención en la culinaria de este país y los profesionales de ese apartado tienen el reto de colocar a la gastronomía tradicional en los primeros peldaños mundiales

La Haya, – Los sabores y ritmos de Cuba animaron las noches de esta ciudad holandesa durante el Festival Culinario dedicado a esa nación caribeña, una ocasión que permitió mostrar su riqueza cultural, informaron hoy fuentes diplomáticas.
Chefs, elaboradores de alimentos y ayudantes de cocina de la Empresa de servicios EsAzúcar, adjunta al Grupo azucarero Azcuba, se darán cita en Bayamo para competir con sus creaciones en el segundo encuentro provincial de arte culinario.

La Habana, -Los profesionales de la gastronomía en este país celebran hoy el Día de la Cocina Cubana debido a que en esta fecha lograron un importante triunfo en un encuentro internacional, dijeron oficialmente en comunicado.

Con una expoventa, en la cual participan culinarios de los 13 municipios de la suroriental provincia de Granma, la comida típica y tradicional del territorio estará entre las atractivas ofertas de la XXIII Fiesta de la cubanía, que desde hoy y hasta el día 20 próximo, acoge Bayamo, Cuna de la Nacionalidad Cubana.

La Habana, – Para la Asociación Mundial de Sociedades de Chefs (WorldChefs, por sus siglas en inglés) la cocina cubana, por su calidad, puede ser declarada patrimonio inmaterial del orbe, opinó en esta capital Claudio Ferrer, director Continental de las Américas e Islas del Caribe del referido organismo.
Por Orlando Fombellida Claro | 24 enero, 2016 |
0
Vestidos con sus mejores uniformes y en las manos platos por ellos elaborados, acudieron a la escuela de Educación Especial Ernesto Che Guevara, los cocineros y ayudantes de cocina de los centros educacionales de Bayamo que brindan servicios de alimentación.