Defensa Civil

Vivencias de pilonenses matizan taller sobre sismos

Vivencias de niños, adolescentes, adultos mayores y personas en situación de discapacidad durante los sismos de gran magnitud acaecidos en noviembre último en Granma matizaron la jornada vespertina de este martes en el III Taller  Fortalecimiento de las capacidades, preparativos y respuesta a sismos de gran magnitud que sesiona en el municipio Pilón, uno de … Seguir leyendo Vivencias de pilonenses matizan taller sobre sismos

Por Orlando Naranjo Escalona | 13 noviembre, 2024 |
0
Recorre Pardo Guerra sitios afectados por sismos de gran intensidad en Bartolomé Masó

Una comisión de país encabezada por el General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, recorrió sitios afectados por los sismos de gran intensidad ocurridos el domingo último con réplicas durante toda la semana.

Siete lesionados y daños estructurales en 12 municipios tras sismos en Granma

Un saldo inicial de siete lesionados de Pilón, Niquero y Media Luna, junto a daños estructurales en instituciones de 12, de los 13 municipios de Granma, constituyen las afectaciones preliminares de los sismos del último domingo.

Numerosos daños materiales se reportan en Granma, tras los movimientos telúricos de este domingo

Numerosos daños a edificaciones reportan pobladores e instituciones de Granma como consecuencia de los movimientos telúricos ocurridos este domingo, aunque los datos definitivos se ofrecerán cuando concluya la evaluación de las comisiones correspondientes.

Por Yoenis Pompa Silva | 5 noviembre, 2024 |
0
Bandas asociadas a Rafael pueden ocasionar inundaciones

La probabilidad que la tormenta tropical Rafael se convierta en potente huracán, en la tarde noche de este martes, cercano a las costas sur de la provincia de Granma, fue evaluada por el Consejo de Defensa Provincial, y sus estructuras municipales.

Atentos en Granma ante fenómeno meteorológico

No descuidar ni un momento la información al pueblo y evacuar oportunamente, con la autorización del Consejo de Defensa Provincial, indicó, este domingo, Yanetsy Terry Gutiérrez, vicepresidenta de ese órgano en Granma.

Por Denia Fleitas Rosales | 3 noviembre, 2024 |
0
Respuesta oportuna en Manzanillo ante probabilidad de lluvias

Manzanillo.- La protección de los habitantes de las áreas proclives a inundaciones en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, de la zona costera de esta suroriental provincia, es la máxima prioridad hoy entre las disímiles acciones orientadas por el Consejo de Defensa Municipal, activado en la mañana de este sábado. Trasladar a lugares seguros a … Seguir leyendo Respuesta oportuna en Manzanillo ante probabilidad de lluvias

Defensa Civil establece fase informativa por lluvias para zona oriental de Cuba

El Estado Mayor de la Defensa Civil informa que, de acuerdo con el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, una vaguada sobre el océano Atlántico, extendida hasta las inmediaciones de las Antillas Menores y los mares al norte de Puerto Rico, República Dominicana y Haití, tiene asociada fuertes núcleos con actividad de chubascos, lluvias … Seguir leyendo Defensa Civil establece fase informativa por lluvias para zona oriental de Cuba

Informar al pueblo y evitar pérdida de vidas humanas, prioridades en Granma

Tomar a tiempo cuantas medidas se requieren para proteger la vida de las personas es la principal prioridad de las autoridades de Granma, ante la vaguada sobre el océano Atlántico, que se acerca al territorio.

Cuba atenta ante amenaza de eventos hidrometeorológicos

La Habana, – Cuba se mantiene hoy atenta al desarrollo de un área de bajas presiones con varios centros de circulación sobre el Caribe y los mares al norte de las Antillas Mayores, que podrían afectar su territorio.

Guantánamo en el centro de todo desvelo

La provincia de Guantánamo sigue siendo tema de urgencia en los análisis que realiza la dirección del país en función de que ese territorio deje atrás, lo antes posible, el impacto del paso del fenómeno meteorológico Oscar.

Defensa Civil advierte sobre alta probabilidad de lluvias e inundaciones en Guantánamo y Holguín

El Estado Mayor de la Defensa Civil informó que la persistencia de una vaguada extendida sobre la región oriental, en interacción con el tránsito de una onda tropical por el mar Caribe central, además de un flujo húmedo de región sur, altos valores de humedad y las condiciones locales, mantendrán alta la probabilidad de lluvias … Seguir leyendo Defensa Civil advierte sobre alta probabilidad de lluvias e inundaciones en Guantánamo y Holguín

Levantando a Guantánamo

Desde todos los flancos de la vida, dato a dato, la provincia de Guantánamo es prioridad uno en los análisis y decisiones que está tomando la dirección del país, en comunicación permanente con las autoridades de ese territorio, muy golpeado por el evento meteorológico Oscar.

Por Darielis Calzada Alarcón | 24 octubre, 2024 |
0
Granma desde la normalidad tras el paso de Oscar extiende su solidaridad

Al decretarse la fase de Normalidad, los pobladores ganmenses retoman alguna de sus rutinas habituales y extiende su solidaridad a los damnificados por el evento hidrometeorológico.

Por Cubadebate | 22 octubre, 2024 |
0
Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara normalidad en el oriente de Cuba

Teniendo en cuenta que la tormenta tropical Oscar se aleja del territorio nacional y no representa peligro para la región oriental, se decidió pasar a la normalidad a partir de las 09:00 horas de hoy, a las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas, al no presentar afectaciones.

Fase de alarma ciclónica desde Guantánamo hasta Las Tunas, alerta Camagüey e informativa Ciego de Ávila

Se decide establecer a partir de las 14:00 horas de hoy, la Fase ALARMA CICLÓNICA para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas. Se mantienen en Fase de Alerta Camagüey y en Fase Informativa, Ciego de Ávila.

Defensa Civil extiende la Alerta desde Guantánamo hasta Camagüey y pone a Ciego en fase informativa

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el huracán Oscar continúa su movimiento entre el oeste y oeste-suroeste, lo que indica que pudiera estar tocando tierra durante la tarde-noche de hoy por la costa norte en las inmediaciones de las provincias de Guantánamo y Holguín.

Imprescindible adopción de medidas por parte de la población ante paso de huracán Oscar

Ante el impacto inminente del huracán Oscar en las próximas horas se precisa la adopción de medidas por parte de la población para evitar la pérdida de vidas humanas,  salvaguardar bienes materiales y proteger animales y cultivos.

Defensa Civil decreta fase de alerta ciclónica para las provincias de Guantánamo hasta Las Tunas

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el huracán Oscar continúa su movimiento entre el oeste y oeste-suroeste, lo que indica que pudiera estar tocando tierra durante la tarde-noche de hoy por la costa norte en las inmediaciones de las provincias de Guantánamo y Holguín.

Huracán Oscar se aproxima al oriente de Cuba

La Habana, -El huracán Oscar, el decimoquinto de esta temporada ciclónica,  se aproxima a la parte oriental de Cuba, con la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, donde debe tocar en la tarde-noche de hoy domingo, informó el Instituto de Meteorología.

Por Yoenis Pompa Silva | 14 septiembre, 2024 |
0
Desarrollaron en Granma  tercer Día Territorial de la Defensa

El tercer Día Territorial de la Defensa se desarrolló este sábado en Granma con el objetivo de perfeccionar la organización del trabajo de dirección y mando, durante la puesta en completa disposición para la defensa en las diferentes estructuras.

Por Prensa Latina (PL) | 2 agosto, 2024 |
0
Cuba atenta al incremento de las lluvias en todo el país

La Habana, – Cuba está atenta al incremento de las lluvias en todo el país desde hoy, con un notable aumento de la probabilidad de ocurrencia de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el oriente y centro del archipiélago nacional.

Por Darielis Calzada Alarcón | 3 julio, 2024 |
0
Preparados y alertas ante huracán Beryl

Ante la inminente amenaza del huracán Beryl es necesario estar alertas y adoptar medidas para proteger el territorio de los posibles impactos debido a las fuertes lluvias y los vientos que se pronostican.

Cuba activa planes de prevención de riesgos por persistentes lluvias

La Habana, -Cuba activò sus planes de medidas preventivas para la reducción de riesgos de desastres por eventos meteorológicos como las persistentes lluvias que azotan al occidente e inundan zonas bajas de esta capital, se divulgó hoy.

Muy atenta Cuba a la ruta del huracán Beryl

Si bien las proyecciones de los modelos muestran consenso al señalar que el huracán Beryl impactará a la península de Yucatán el viernes, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantendrá una estrecha vigilancia sobre la evolución de este potente organismo ciclónico tropical, mientras se mueva por los mares al sur de Cuba, durante … Seguir leyendo Muy atenta Cuba a la ruta del huracán Beryl

Beryl enciende alarmas y clima oceánico es combustible para huracanes

Washington, -Las Antillas menores mantienen hoy las alertas rojas por el paso del huracán Beryl de categoría 4 que llega este lunes a las islas de Barlovento con vientos sostenidos superiores a los 200 kilómetros por hora.

Comienza temporada ciclónica en el Atlántico con pronósticos extremos

La Habana, -La temporada ciclónica en el Atlántico comienza hoy y los pronósticos meteorológicos apuntan a un período de récord con unas 23 tormentas con nombres, 11 huracanes; de ellos, cinco de categoría tres o más.

Meteoro 2024, ejercicio popular para situaciones de desastres

Tendrá lugar nuevamente el Meteoro, ejercicio nacional de carácter anual que se lleva a cabo por la Defensa Civil de Cuba con el objetivo de preparar a sus integrantes y a la población en general ante situaciones de desastre. En él se implican, además, todos los organismos e instituciones estatales.

Por Juan Farrell Villa | 9 mayo, 2024 |
0
Granma se prepara para enfrentar temporada ciclónica

La provincia de Granma crea las condiciones ante el inicio de la temporada ciclónica  que se desarrollará del 1 de junio  hasta el 30 de noviembre próximos.

Se pronostica una temporada ciclónica muy activa

El pronóstico estacional predice que la temporada ciclónica de 2024 será muy activa en toda la cuenca del Atlántico norte, al esperarse la formación de 20 tormentas tropicales, de las cuales 11 podrán alcanzar la categoría de huracán. 

Occidente de Cuba bajo influencia de fuertes lluvias

La Habana, – El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología informó que desde las primeras horas de la mañana de este sábado ocurrirán chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, que pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades del occidente. También anunció que en la tarde-noche llegará un frente frío a la región … Seguir leyendo Occidente de Cuba bajo influencia de fuertes lluvias

La Habana-. La adaptación al contexto cubano de herramientas para la incorporación de nociones sobre la reducción de riesgos de desastres y la adaptación al cambio climático en los programas de desarrollo centraron un taller de especialistas realizado hoy en el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC).

Voluntad Hidráulica de la Revolución, seguridad para Granma

Las mayores montañas de Cuba, cuyos parteaguas fluyen hacia los municipios costeros y la gran llanura del Cauto, muy proclive a inundaciones súbitas, configuran el complejo ecosistema geográfico y natural de la suroriental provincia de Granma.

Bloqueo EEUU dificulta a Cuba sostener sistema de alerta temprana

  La Habana.-(PL) El jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba, Ramón Pardo, afirmó hoy que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla caribeña dificulta sostener el sistema de alerta temprana.

Alertas en Granma ante amenaza de fuertes precipitaciones

El Consejo de Defensa Provincial (CDP), en Granma evaluó, este viernes, la situación hidrometeorológica, asociada a un sistema de bajas presiones que afecta el oriente cubano.

Decretan Fase de Alerta por lluvias intensas en oriente cubano

La Habana, – El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decretó hoy la Fase de Alerta por lluvias intensas para las provincias de Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, a partir de las 18:00 horas de este jueves.

Cómo prepararse para un evento hidrometeorológico

Las lluvias han regresado. Los partes meteorológicos indican que continuarán durante el fin de semana siendo fuertes y localmente intensas. Imposible no recordar lo ocurrido en el mes de junio. Sin embargo, más allá de la preocupación, debemos conservar la calma y seguir las orientaciones de la Defensa Civil en estos casos.

Emite Defensa Civil alerta temprana por intensas lluvias

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, los modelos indican que en las próximas horas es alta la probabilidad de precipitaciones, asociados a una Vaguada y un sistema de bajas presiones con una extensa área de nublados con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, que afectarán el territorio nacional siendo … Seguir leyendo Emite Defensa Civil alerta temprana por intensas lluvias

Reafirma Cuba compromiso en la prevención de desastres naturales

La Habana.-(ACN) Ante la creciente amenaza de los desastres naturales es una prioridad para Cuba minimizar sus daños humanos y económicos, reafirmó hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores.

La Habana-. El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decretó la fase recuperativa a las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana y el municipio especial de la Isla de la Juventud, a partir de hoy a las 11:00 horas.

Insta Díaz-Canel a recuperación rápida tras azote de Idalia a Cuba

La Habana-. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, orientó hoy realizar una evaluación profunda, certera y ágil, de los daños ocasionados al territorio occidental de la isla por el paso de la tormenta tropical Idalia, convertida ahora en huracán.

A prepararse mejor ante temporada ciclónica en Granma

Julio, séptimo mes del año, llega con motivaciones patrióticas y desafíos para la realización de diversas tareas, al calor de la etapa de recuperación  de las recientes  intensas lluvias e inundaciones de los ríos en la provincia de Granma.

Continúan protegidas más de cinco mil 400 personas en Granma

Bayamo-. Cinco mil 439 personas continúan protegidas hoy en la provincia de Granma como consecuencia de las inundaciones y otros daños de las intensas lluvias que afectaron durante varios días al oriente cubano.

Instan a mayor intercambio con la población  en etapa de recuperación en Granma

El vice primer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia  Fonseca instó  a avanzar rápido y de manera integral  en la atención  de las comunidades  y  personas en  los  centros de evacuación,  al intervenir  en la  reunión del Grupo Temporal  de Trabajo Provincial,  efectuada este lunes, en Bayamo.

Granma, a trabajar duro y sin improvisaciones

Bayamo (ACN)-. Con la premisa de llegar a cada persona afectada y resolver los problemas en el menor tiempo posible, la provincia de Granma amaneció hoy en mejores condiciones climatológicas para comenzar a recuperarse del efecto de las intensas lluvias en el oriente cubano.

Oriente de Cuba inicia etapa de recuperación, informa Díaz-Canel

La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz–Canel, aseguró hoy que las provincias afectadas por intensas lluvias en el centro y el oriente del país iniciaron la etapa de recuperación, aunque todavía existen zonas inundadas en esa región.

Llaman a laborar con celeridad en la recuperación de la provincia de Granma

A avanzar pronto en la recuperación de la provincia de Granma, con orden y participación popular, luego de las afectaciones por muy intensas lluvias, llamó esta mañana, en Bayamo, el viceprimer ministro de la República de Cuba Jorge Luis Tapia Fonseca.

Recorren Granma dirigentes principales del Partido y del Gobierno

Dirigentes principales del Partido, del Gobierno y de la Defensa Civil recorren este sábado los municipio de Granma, provincia apreciablemente afectada por las muy intensas lluvias de los últimos días.

Persistirán las intensas lluvias en las próximas horas  (Nota Informativa de la Defensa Civil)

La Habana-. El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil exhortó a mantenerse atentos y cumplir con disciplina las indicaciones de las autoridades ante la persistencia en las próximas horas de las intensas lluvias que ocurren en el territorio nacional, fundamentalmente en el centro y el oriente del país.

Adoptan medidas ante constantes precipitaciones en Granma

El Grupo Temporal de Trabajo de la provincia de  Granma se mantiene activado ante las constantes precipitaciones de los últimos días y todos los subgrupos que lo componen adoptan las medidas necesarias para reducir los riesgos.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 junio, 2023 |
0
Constantes lluvias marcan temporada ciclónica en Granma (+fotos)

Con persistentes chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, los granmenses recibimos el inicio de la temporada ciclónica 2023, extensiva del 1 de junio al 30 de noviembre.

Participa Díaz-Canel en ejercicio Meteoro 2023 en Planta de Gas Manufacturado de Marianao

El presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presenció esta mañana el ejercicio práctico realizado en la Planta de Gas Manufacturado, del municipio capitalino de Marianao, como parte del Meteoro 2023.

Por Yelandi Milanés Guardia | 20 mayo, 2023 |
0
La importancia de prevenir y reducir riesgos

El análisis de temas de gran envergadura para alistarnos, y adoptar medidas para prevenir situaciones de desastres, constituyó el centro de las actividades realizadas este sábado, en la sede del Gobierno provincial, como parte de las acciones concebidas en la primera jornada del Ejercicio Meteoro 2023.

Emplean la aviación en combate a incendio forestal en Holguín (+Fotos)

Holguín.- (ACN) Medios técnicos de la Empresa Nacional de Servicios Aéreos participan desde este jueves en la extinción del incendio forestal en Pinares de Mayarí, que comenzó el pasado sábado por cuatro focos diferentes, por el impacto de la intensa sequía durante los últimos cinco meses.

Presidente cubano chequea recuperación en Pinar del Río

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizó este viernes su cuarta visita a Pinar del Río tras el paso del huracán Ian para chequear cómo avanza la recuperación del territorio, de acuerdo con la cuenta en Twitter Presidencia Cuba.

Díaz-Canel: Que los esfuerzos recuperativos ganen en agilidad

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de Cuba, convocó hoy a que ganen en agilidad los esfuerzos recuperativos tras el azote del potente huracán Ian, la pasada semana, en la zona occidental del país.

Alerta ciclónica en occidente de Cuba por huracán Ian

La Habana, – El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba estableció hoy la Fase de Alerta Ciclónica para las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, y el municipio especial lsla de la Juventud, teniendo en cuenta los pronósticos sobre la trayectoria del huracán Ian.

Tormenta tropical Ian mantiene rumbo al oeste

La Habana, – La tormenta tropical Ian durante la mañana de hoy ha tenido poco cambio en su organización e intensidad, por lo que continua con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas superiores, y una presión central de 1003 hectoPascal, informó el Instituto cubano de Meteorología (Insmet).

Matanzas: vuelo de dron esclarece integridad de tercer tanque

Matanzas, – Mediante el vuelo de un dron se visibilizó el colapso de la pared del segundo tanque incendiado en la zona industrial de esta ciudad, y se esclareció que el tercero no se encuentra en llamas informó Williams González Hernández, jefe del grupo de la Defensa Civil en Matanzas.

Defensa Civil cubana, 60 años de protección nacional

El Sistema de Defensa Civil en Cuba constituye desde sus inicios una garantía para la preservación de vidas y también la conservación de recursos económicos y naturales ante situaciones de desastres naturales o tecnológicos.

Destaca Díaz-Canel fuerte trabajo ante situación meteorológica

La Habana, -Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, afirmó a través de videoconferencia desde la sede del Estado Mayor de la Defensa Civil, que se ha trabajado fuerte y se han tomado las medidas previstas ante la compleja situación meteorológica que … Seguir leyendo Destaca Díaz-Canel fuerte trabajo ante situación meteorológica

Por Roberto Mesa Matos | 3 junio, 2022 |
0
Preparados y alertas en temporada ciclónica

Directivos de Manzanillo puntualizaron planes para la cercana realización del Día territorial de la Defensa teniendo en cuenta la actual temporada ciclónica.

Por Gisel García Gonzalez | 21 mayo, 2022 |
0
Preservar la vida centra acciones del Meteoro 2022 (+ fotos)

Preservar vidas humanas y minimizar los daños económicos ante la ocurrencia de desastres, centra las acciones en la provincia de Granma del ejercicio Meteoro 2022, días antes del comienzo de la temporada ciclónica en Cuba el 1 de junio próximo, con pronósticos de intensa actividad.

Por Yelandi Milanés Guardia | 21 mayo, 2022 |
0
Inicia hoy ejercicio Meteoro 2022

Con el objetivo de efectuar actividades prácticas y realizar los planes de estudio correspondientes, este fin de semana acontecerá en Granma el ejercicio popular Meteoro 2022.

Por Yelandi Milanés Guardia | 24 abril, 2022 |
0
Desarrollan día territorial de la defensa

Las acciones de los órganos de mando y dirección para prevenir, descubrir y enfrentar situaciones de riesgo o amenaza a la seguridad interior, en una guerra no convencional (GNC), fue el tema principal desarrollado hoy en el día territorial de la defensa.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 25 octubre, 2021 |
0
Agencias humanitarias internacionales contribuyen a la Gestión inclusiva de reducción de riesgos de desastres (GIRRD) en Cuba

Las agencias humanitarias internacionales Humanity & Inclusion (HI), Oxfam y CARE, aportan su pericia a la Gestión Inclusiva de Reducción de Riesgos de Desastres (GIRRD) al enriquecer con su conocimiento un Manual comunitario de gestión de riesgos de desastres en Cuba, en aras de desarrollar la capacidad de resiliencia en personas con discapacidad ante la … Seguir leyendo Agencias humanitarias internacionales contribuyen a la Gestión inclusiva de reducción de riesgos de desastres (GIRRD) en Cuba

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 octubre, 2021 |
0
Presentan herramienta educativa inclusiva para reducir riesgos de desastres

  A propósito de celebrarse este 13 de octubre el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, periodistas de varias provincias cubanas comparecen a la presentación virtual del Manual comunitario sobre Gestión inclusiva para la Reducción de los Riesgos de Desastres (GIRRD).

Por Cubadebate | 11 agosto, 2021 |
0
Decretan fase informativa para el oriente cubano ante tormenta tropical Fred

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la tormenta tropical Fred, ha mantenido la tendencia al incremento en sus áreas de lluvias fuertes en las inmediaciones de su centro de circulación, con una estructura mejor organizada. Se mueve con rumbo próximo al oestenoroeste, a razón de 26 kilómetros por … Seguir leyendo Decretan fase informativa para el oriente cubano ante tormenta tropical Fred

Defensa Civil de Cuba en vigilancia por futuras lluvias intensas

La Habana-. El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba anunció hoy que mantiene estricta vigilancia al área de bajas presiones del Caribe Oriental, ante un posible incremento de precipitaciones sobre el país.

Defensa Civil cubana, un empeño integral y oportuno

 Retada por las contingencias con una asiduidad mayor que la deseada, la Defensa Civil cubana arriba a su 55 cumpleaños el 11 de julio de 2021, aunque también la fecha del 31 de julio de 1962 se consigna como la del inicio de las acciones encaminadas en esa directriz, sin llegar a las disposiciones oficiales … Seguir leyendo Defensa Civil cubana, un empeño integral y oportuno

Cuba avanza en la recuperación tras tormenta Elsa

La Habana, – Cuba avanza hoy en la cuantificación de daños y la recuperación tras el reciente paso por el territorio de la tormenta tropical Elsa, en tanto despliega labores de prevención ante fenómenos de tal naturaleza.

Por Sara Sariol Sosa | 6 julio, 2021 |
0
Respuesta y previsión

Con la misma precisión con que fueron definidas las medidas y acciones que permitieran minimizar el impacto de la tormenta tropical Elsa, la provincia de Granma comenzó la recuperación de los daños ocasionados por el evento.

Decreta la Defensa Civil paso a la normalidad en toda Cuba tras Elsa

La Habana, – De acuerdo con las informaciones del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la Tormenta Tropical Elsa se aleja del territorio nacional y no representa peligro para Cuba, por lo que se decidió pasar a la normalidad a las provincias de Sancti Spíritus, Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar … Seguir leyendo Decreta la Defensa Civil paso a la normalidad en toda Cuba tras Elsa

Pasan a la normalidad provincias orientales de Cuba

La Habana, – Tras el paso de la tormenta tropical Elsa por el territorio más oriental de Cuba, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decidió pasar a la normalidad las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila a partir de las 11:00 horas de hoy.

Por Redacción La Demajagua | 5 julio, 2021 |
0
Granma alerta ante el paso de Elsa (+ fotos, audios y videos)

Ante la proximidad del huracán Elsa al territorio nacional, el Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Granma adopta medidas para proteger la vida humana y salvaguardar los recursos naturales en el complejo escenario pandémico por la Covid-19.

Por Geidis Arias Peña | 4 julio, 2021 |
0
Medidas en Niquero para enfrentar a Elsa

Tras una evaluación minuciosa el Consejo de Defensa Municipal en Niquero adoptó diversas medidas para proteger las personas que habitan en zonas vulnerables y garantizar alimentos a toda la población ante el asecho de la tormenta tropical Elsa al oriente cubano.

Por Geidis Arias Peña | 4 julio, 2021 |
0
Lluvias y vientos de Elsa se sienten en Cabo Cruz (+ fotos y video)

Un notable oleaje e intensas lluvias en Cabo Cruz, Niquero, anuncian esta tarde la proximidad de la tormenta tropical Elsa al territorio granmense, una de las provincias que se prevé sufra los embates del evento meteorológico.

Por Geidis Arias Peña | 4 julio, 2021 |
0
Protegen más de 30 mil personas residentes en áreas vulnerables (+ video)

Unas 34 mil 755 personas se protegen en lugares seguros en los 13 municipios de Granma, donde ya se intensifican las lluvias y ráfagas de viento provocan marejadas en la zona sur del litoral por la cercanía de la tormenta tropical Elsa.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 3 julio, 2021 |
0
Elsa se debilita pero ojo con sus vientos y lluvias

“Elsa presenta fluctuaciones en su sistema, pero mantiene similar rumbo y velocidad de traslación por tanto, no se debe bajar la guardia”, alertó el máster en Ciencias Ezequiel Cadrelo Corría, especialista del Centro provincial de Meteorología en Granma.

Por Juan Farrell Villa | 3 julio, 2021 |
0
Evalúa Espinosa  Martín acciones principales para enfrentar Tormenta Tropical Elsa

El General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín , viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, evaluó las principales acciones realizadas por el Consejo de Defensa Provincial(CDP) para enfrentar la Tormenta Tropical Elsa, en reunión efectuada, este sábado, en Bayamo, Granma.

Por Geidis Arias Peña | 2 julio, 2021 |
0

Con la premisa de salvaguardar la vida humana, el Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Granma, puntualiza acciones ante los posibles daños del huracán Elsa al impactar el territorio oriental de Cuba.

Por Geidis Arias Peña y Marisela Presa Sagué | 22 mayo, 2021 |
0
Hoy y mañana Ejercicio Popular Meteoro 2021

Subordinadas a las medidas higiénico-epidemiológicas contra la Covid-19, se desarrollarán, hoy y mañana, acciones puntuales para enfrentar la temporada ciclónica venidera como parte del Ejercicio Meteoro 2021.

Cuba establece fase informativa ante proximidad de depresión tropical

La Habana, -El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en Cuba estableció hoy la fase informativa para las provincias de Pinar del Río hasta Ciego de Ávila, ante la proximidad de la depresión tropical Eta.

Donan a Cuba materiales para ampliar capacidades de investigaciones sobre la COVID-19

La Habana,- Una donación internacional promovida por el proyecto cubano Cerrando Brechas contribuyó a ampliar las capacidades del  país para la realización de muestras de reacción en cadena de polimerasa (PCR por sus siglas en inglés), con vistas al control de la enfermedad de la COVID-19.

Provincias occidentales entran en fase de recuperación

La Habana, – La Tormenta Tropical Laura continúa alejándose de Cuba, su evolución y trayectoria no representa un peligro para la región occidental, por lo que se decidió establecer la Fase Recuperativa para las provincias de La Habana, Mayabeque, Artemisa, Pinar del Río y el Municipio Especial Isla de la Juventud a partir de las … Seguir leyendo Provincias occidentales entran en fase de recuperación

Nota Informativa No. 5 Sobre la Tormenta Tropical Laura”

La Habana, – De acuerdo con las informaciones del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la Tormenta Tropical Laura se aproxima a la región occidental, con un rápido deterioro de las condiciones meteorológicas de esta región al final de la tarde.

Disciplina, máxima indicación de la Defensa Civil sobre la tormenta tropical Laura

La Habana, – El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) confirmó el predominio de los nublados en gran parte del archipiélago con numerosos chubascos y lluvias provocados por el paso de la tormenta tropical Laura, ante lo cual reiteró la necesidad imprescindible de cumplir de manera disciplinada sus orientaciones y las correspondientes a … Seguir leyendo Disciplina, máxima indicación de la Defensa Civil sobre la tormenta tropical Laura

Nota informativa no. 4 de la Defensa Civil de Cuba sobre  “la  tormenta tropical Laura”

La Habana, – De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología la Tormenta Tropical Laura en su avance hacia el occidente del país se ha intensificado, por lo que teniendo en cuenta sus características y trayectoria se decidió establecer la Fase de Alarma para las provincias de Ciego de Ávila, … Seguir leyendo Nota informativa no. 4 de la Defensa Civil de Cuba sobre “la tormenta tropical Laura”

Por Juan Farrell Villa | 23 agosto, 2020 |
0
Intensifican medidas ante Alarma ciclónica por  tormenta Laura en Granma

En la provincia de Granma son intensificadas las medidas para la Fase de Alarma Ciclónica, decretada, desde horas de la mañana  de este domingo, por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.

Por Juan Farrell Villa | 22 agosto, 2020 |
0

El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Granma orientó en su reunión, de  trabajo de este sábado, coordinar y  asegurar las acciones  ante la situación  meteorológica provocada por la tormenta tropical Laura  para que el  territorio llegue con todas las medidas adoptadas desde la  actual  Fase Informativa y en  mejores condiciones de pasar a la … Seguir leyendo Granma se prepara ante amenaza de tormenta tropical Laura

Nota informativa no. 1: Pasa a fase informativa por tormenta tropical “Isaias” el Oriente de Cuba

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología sobre la tormenta tropical Isaías y considerando su trayectoria y posible evolución durante las próximas horas, se espera un incremento gradual de las precipitaciones sobre la región oriental de nuestro país, las que se extenderán a la región central posteriormente. Asimismo, se … Seguir leyendo Nota informativa no. 1: Pasa a fase informativa por tormenta tropical “Isaias” el Oriente de Cuba

Por Yelandi Milanés Guardia | 30 julio, 2020 |
0
Granma se prepara ante la proximidad de la Tormenta Tropical Isaías

Ante el posible paso por Cuba de la Tormenta Tropical Isaías, la provincia de Granma se prepara para desplegar las medidas orientadas por la Defensa Civil, para dar respuesta a un organismo meteorológico.

Por Yelandi Milanés Guardia | 11 julio, 2020 |
0
Un sistema que nos enseñó a prevenir

Los desastres, a nivel mundial, son responsables cada año de la muerte de cientos de miles de personas, al tiempo que producen daños a las economías nacionales por miles de millones de dólares.

Emiten indicaciones sobre temporada ciclónica en tiempos del nuevo coronavirus (+video)

La Habana,  – El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) y el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) emitieron indicaciones para enfrentar la actual temporada ciclónica en medio de la compleja situación que provoca la enfermedad infecciosa del SARS-CoV-2.

Por María Valerino San Pedro | 7 junio, 2020 |
0
Eficacia y eficiencia muestra modelo cubano para reducir riesgos de desastres

Ante el inicio de la actual temporada ciclónica, en circunstancias especiales de pandemia, resultan premisas para los granmenses estar bien preparados y alertas, desde ahora y hasta el 30 de noviembre, cuando concluye.

Por Roberto Mesa Matos | 7 junio, 2019 |
0
Atentos a temporada ciclónica

Manzanillo.- La certeza de que la mejor manera de preservar la vida y reducir los daños materiales y económicos ante fenómenos meteorológicos es estar preparados y alertas constituye premisa de los residentes en esta ciudad de la provincia de Granma en la actual temporada ciclónica.

Por Gisel García Gonzalez | 19 mayo, 2019 |
1
Concluye ejercicio popular Meteoro 2019 (+ fotos)

Con un complejo ejercicio de rescate y salvamento en el hospital Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo, y en presencia de las máximas autoridades de la Defensa Civil en la provincia, concluyó en Granma el ejercicio popular Meteoro 2019, que durante los días 18 y 19 de mayo se realizó en todo el país.

Por Orlando Fombellida Claro | 18 mayo, 2019 |
0
Inicia ejercicio popular Meteoro 2019

Con la presentación de ponencias sobre desastres naturales inició hoy, en Granma, el ejercicio popular Meteoro 2019, que se extenderá hasta mañana, 19 de mayo.

Por Roberto Mesa Matos | 18 mayo, 2019 |
0
Participan manzanilleros en Meteoro 2019

Manzanillo.- La certeza de que mantenerse alertas es la mejor manera de reducir al máximo los daños ante fenómenos de cualquier índole une sábado y domingo al pueblo de esta costera localidad de Granma en el desarrollo del ejercicio popular Meteoro 2019.

Por Orlando Fombellida Claro | 18 mayo, 2019 |
0

Durante hoy y mañana, 18 y 19 de mayo, se realizará en Granma el ejercicio popular Meteoro 2019, con el tema fortalecimiento de las capacidades del territorio para enfrentar peligros de desastres de origen natural, tecnológico y sanitarios.

Por Redacción La Demajagua | 7 mayo, 2019 |
8
El Caracol gigante africano está en Granma (+ fotos)

Autoridades del Consejo de Defensa Civil en Granma confirmaron hoy la presencia del Caracol gigante africano, calificado como una amenaza para los humanos, las especies terrestres y el entorno.

Defensa Civil identifica a los cuatro fallecidos por el tornado

Nota informativa del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil sobre fallecidos ocasionados por el tornado en municipios de La Habana Después del paso del devastador tornado que impactó el domingo 27 de enero los municipios habaneros de Diez de Octubre, Guanabacoa, Regla, San Miguel del Padrón y La Habana del Este, se ha reportado … Seguir leyendo Defensa Civil identifica a los cuatro fallecidos por el tornado

Pasó el susto, queda la proeza (+ fotos)

SANTA CLARA.–No encuentro otra palabra más acertada que la de proeza, para calificar la labor de los pilotos, rescatistas, ingenieros de vuelo, personal de aseguramiento en tierra y los bomberos, que durante cuatro días cumplieron la honrosa misión de salvar la vida de casi 400 personas, la mayoría de las veces a riesgo de su … Seguir leyendo Pasó el susto, queda la proeza (+ fotos)

Dos desaparecidos y siete fallecidos dejó tormenta Alberto

La Habana,- El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil informó que como consecuencia de las afectaciones producidas por la tormenta subtropical Alberto en el territorio nacional, se reportan dos  personas desaparecidas y siete fallecidas.

Lluvias provocan estragos y miles de evacuados en Cuba (+ fotos y videos)

La Habana, – Las lluvias asociadas a la tormenta subtropical Alberto provocaron en los últimos días estragos en provincias del occidente y centro cubanos, donde miles de personas fueron evacuadas, reportan hoy autoridades locales.

Aviso de alerta temprana por intensas lluvias

De acuerdo a las informaciones del Centro de Pronósticos de Instituto de Meteorología, la extensa área de nublados con lluvias y,tormentas eléctricas, que ha estado influyendo sobre el mar Caribe occidental, Cuba y la península de La Florida, en los próximos días se moverá en un rumbo próximo al norte por las inmediaciones del canal … Seguir leyendo Aviso de alerta temprana por intensas lluvias

Por Yelandi Milanés Guardia | 20 mayo, 2018 |
0
Efectúan segunda jornada de preparación y prevención (+ fotos)

La segunda jornada del Meteoro 2018 inició este domingo con una visita de los principales jefes del Consejo de Defensa Provincial (CDP) al Consejo de Defensa Municipal (CDM) de Bayamo, capital del suroriental territorio de Granma.

Por Roberto Mesa Matos | 20 mayo, 2018 |
0
Tiempo de precaver (+ fotos)

Manzanillo.- Cientos de manzanilleros participaron hoy en la jornada de ejercitación como parte del Meteoro 2018, convencidos de que este es tiempo para precaver e instruirse en las orientaciones de la Defensa civil cubana.

Por Andy Zamora Zamora | 20 mayo, 2018 |
0

Cauto Cristo se prepara para enfrentar a partir del primero de junio la temporada ciclónica, con una amplia participación de las mujeres en las actividades correspondientes al Meteoro 2018.

Por Yelandi Milanés Guardia | 20 mayo, 2018 |
0
El Meteoro es ejercicio cotidiano

Así afirmó en Bayamo Federido Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa provincial (CDP), al inaugurar la sesión vespertina de este sábado, primer día del Ejercicio Meteoro 2018.

Por Yelandi Milanés Guardia | 20 mayo, 2018 |
0

En la jornada sabatina del Ejercicio Meteoro 2018, también se analizó la situación epizootiológica en Granma, informe presentado por la doctora en veterinaria Adriana Vivian Reyes Vázquez, quien expresó que el incremento actual de las precipitaciones ha contribuido al aumento de las enfermedades en los animales.

Por Roberto Mesa Matos | 19 mayo, 2018 |
0
Participan los manzanilleros en Meteoro 2018 (+ fotos)

El popular refrán que pone la vista en la prevención para después no lamentar se hace evidente hoy entre los manzanilleros que protagonizan el ejercicio estratégico Meteoro 2018.

Por Eugenio Pérez Almarales | 19 mayo, 2018 |
0
Comenzó en Granma el ejercicio Meteoro 2018 (+ video)

Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa en Granma, destacó la importancia del ejercicio Meteoro 2018, que comenzó este sábado y se extenderá hasta mañana, para la preparación del territorio ante la amenaza de desastres naturales.

Por Yelandi Milanés Guardia | 19 mayo, 2018 |
0
Preparación para enfrentar desastres naturales objetivo del Meteoro  (+ fotos)

El fortalecimiento de las capacidades para enfrentar sismos, huracanes de gran intensidad, sequías extremas y desastres sanitarios, constituirá el tema principal del Ejercicio Meteoro 2018 en Granma, el cual inicia hoy y se extenderá hasta mañana. 

La Habana, – El Ejercicio Popular para enfrentar situaciones de desastres, conocido por Meteoro, comienza el próximo sábado en el país, donde desde hace 32 años el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) centra sus acciones en la prevención.

Por Yelandi Milanés Guardia | 27 abril, 2018 |
0
Realizan resumen de la inspección del Estado Mayor de la Defensa Civil

El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, realizó este jueves, en Bayamo, el resumen del control efectuado a la oriental provincia de Granma.

Destaca Evo Morales ejemplo cubano en respuesta a desastres naturales

La Paz, – El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó hoy el trabajo de la Defensa Civil cubana ante situaciones de desastres naturales para garantizar la evacuación de las personas y evitar pérdidas de vidas humanas.

Por Roberto Mesa Matos | 12 diciembre, 2017 |
0
Manzanilleros siguen atentos a las lluvias

Manzanillo.- Las autoridades del consejo de defensa municipal de este costero territorio de la oriental provincia cubana de Granma siguen con atención el cauce de los ríos que por las lluvias de estas jornadas puedan  inundar  zonas bajas de la localidad. Cincuenta y cuatro personas residentes en Sitio Remate se trasladaron  a lugares seguros,  unas … Seguir leyendo Manzanilleros siguen atentos a las lluvias

Por Orlando Fombellida Claro | 12 diciembre, 2017 |
0
Lluvias intensas y vientos fuertes causan daños a la agricultura en Pilón (+ fotos, videos y audios)

Daños de consideración causaron en cultivos e instalaciones de la agricultura en el municipio de Pilón, perteneciente a la provincia de Granma, sudeste de Cuba, recientes abundantes lluvias y vientos fuertes asociadas a un frente frío.

Por Eugenio Pérez Almarales | 11 diciembre, 2017 |
1
Adoptan medidas en Granma ante intensas lluvias (+ fotos)

Prestar especial atención a las personas que residen en edificaciones con peligro de derrumbe y aguas  abajo de las presas, fueron indicaciones, esta tarde, de las direcciones del Partido y del gobierno en Granma ante las intensas lluvias de los últimos días.

Por Yelandi Milanés Guardia | 13 noviembre, 2017 |
1
Bomberos de aniversario

El acto por el aniversario 321 de la creación del primer Cuerpo de Bomberos de Cuba, fue celebrado este lunes en el Comando provincial de Protección contra Incendios, en el cual participaron integrantes de esa institución, perteneciente al Ministerio del Interior.

Nota Informativa de la Defensa Civil sobre fallecidos ocasionados por impacto del huracán Irma

Después del paso del peligroso huracán Irma por el territorio nacional se han reportado hasta el momento la lamentable pérdida de diez vidas humanas, en los territorios de La Habana, Matanzas, Camagüey y Ciego de Ávila.

Intensifican la protección de la población en La Habana (+ fotos)

La Habana, – El Consejo de Defensa Provincial de La Habana orientó el incremento de las medidas para la protección de la población residente en zonas propensas a las penetraciones del mar, especialmente en áreas del  Malecón, del municipio de Playa y del Rincón de Guanabo, en la Habana del Este.

Llaman en Cuba utilizar experiencias adquiridas sobre huracanes

La Habana, – El jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba(Emndc), Ramón Pardo, llamó hoy poner en práctica todas las experiencias adquiridas durante el paso de los huracanes por la isla antillana.

Decretan fase de Alarma para provincias del centro del país (+ video)

La Habana, -De acuerdo con el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el huracán Irma continúa siendo un sistema de gran intensidad, ahora con vientos máximos sostenidos de 250 km/h, límite superior de un huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.

Por Roberto Mesa Matos | 7 septiembre, 2017 |
0
Orientan vigilar zonas bajas de Manzanillo

Manzanillo.- El presidente del Consejo de Defensa Municipal (CDM) de esta localidad de la provincia cubana de Granma, Calixto Santiesteban Ávila orientó la noche de este miércoles mantener estricta vigilancia en las zonas bajas del territorio, ante el inminente paso del huracán Irma por el oriente de la Isla.

Fase de Alarma para provincias orientales (+ video)

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, Irma continúa siendo un intenso huracán categoría cinco en la escala Saffir-Simpson. Mantiene rumbo oeste noroeste, incrementando la velocidad de traslación a 28 kilómetros por hora. A las seis de la mañana de hoy su posición fue localizada a 310 kilómetros al … Seguir leyendo Fase de Alarma para provincias orientales (+ video)

La Habana, – La Defensa Civil de Cuba advierte a la población sobre la necesidad de elevar la percepción de riesgo, pues con la cercanía del huracán Irma hay que prestar atención a los efectos más destructivos del huracán.

Por Yelandi Milanés Guardia | 7 septiembre, 2017 |
0
Continúan acciones para dar respuesta al huracán Irma (+ video)

Verificar las acciones acometidas en los municipios para enfrentar el potente huracán Irma, fue una de las prioridades del Consejo de Defensa provincial (CDP), el cual sesionó la noche de este miércoles en Bayamo, para evaluar como marchan las medidas orientadas en Granma para la fase de alerta ciclónica.

Por Osviel Castro Medel | 6 septiembre, 2017 |
0

La importancia de mantenerse al tanto de la evolución del huracán Irma fue destacada en Bayamo por Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP).

Por Yelandi Milanés Guardia | 6 septiembre, 2017 |
0
Ejecutar acciones acordes con la situación territorial

A ejecutar acciones según la situación particular de cada territorio, llamó Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa provincial (CDP), al encabezar, este martes, la reunión con motivo de los preparativos para enfrentar al poderoso huracán Irma.

Por Andy Zamora Zamora | 6 septiembre, 2017 |
0
Cautocristenses prevenidos ante amenaza de Irma

El Consejo de Defensa municipal y los de zona, en Cauto Cristo, prevén como prioridad la evacuación de personas y  recursos materiales en las áreas de difícil acceso, por la convergencia de los ríos Salado y Cauto, el más largo del país, frente a la amenaza del huracán Irma.

Por Juan Farrell Villa | 6 septiembre, 2017 |
0
Granma  se prepara ante amenaza del huracán Irma (+ videos)

A mantenerse informado por los medios de comunicación y cumplir las medidas que se decreten en las distintas fases ante posible embate de un intenso huracán convocó Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa Provincial en Granma, tras decretada la fase informativa para este territorio oriental.

Nota Informativa No.1 del Estado Mayor de la Defensa Civil (+ video)

La Habana, – De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el intenso huracán Irma, con categoría cinco en la escala Saffir-Simpson, continúa intensificándose y mantendrá  rumbo oeste en las próximas 12 a 24 horas, a razón de 22 kilómetros por hora, lo que significa un peligro potencial para Cuba.

Por Roberto Mesa Matos | 21 mayo, 2017 |
0
Destacan participación de los manzanilleros en Ejercicio Meteoro 2017

Manzanillo.- El presidente del Consejo de Defensa de este costero municipio de la oriental provincia cubana de Granma, Calixto Santiesteban Ávila destacó hace unos minutos la activa participación del pueblo en el ejercicio Meteoro 2017. Ante cientos de niños, jóvenes y adultos residentes en el barrio Juvenil, el también primer secretario del Partido en la … Seguir leyendo Destacan participación de los manzanilleros en Ejercicio Meteoro 2017

Por Orlando Fombellida Claro | 21 mayo, 2017 |
0
Felicitan al pueblo de Granma por exitosa realización del ejercicio Meteoro 2017 (+ fotos, audio y video)

Una felicitación al pueblo granmense por la exitosa realización, los días 20 y 21 de mayo actual,  del  Ejercicio Popular de las Acciones en Casos de Desastres Meteoro 2017,  transmitió Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa provincial en Granma.

Por María Valerino San Pedro | 18 mayo, 2017 |
0
Este fin de semana Ejercicio Meteoro 2017

Lograr el fortalecimiento de las capacidades de la  provincia de Granma y sus 13 municipios para enfrentar huracanes, sismos de gran intensidad y eventos de desastres de origen sanitario, a fin de minimizar los riesgos y salvaguardar  la población y la economía, deviene objetivo principal del Ejercicio Meteoro 2017, que se realizará los días 20 … Seguir leyendo Este fin de semana Ejercicio Meteoro 2017

Precisa Raúl acciones en Baracoa tras el paso del huracán Matthew

Baracoa, Guantánamo.- Este sábado el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, sostuvo una reunión de trabajo donde los ministros y otros dirigentes aquí presentes, le expusieron en detalle las principales acciones que se han acometido durante la etapa de recuperación luego del paso del huracán Matthew.

Arelis…, Alba en la oscuridad de Matthew (@labaracoesa)

La Habana, – Durante el azote del poderoso huracán Matthew, categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson a la provincia de Guantánamo, una pequeña voz se hizo eco de los grandes destrozos dejados por el meteoro en Baracoa: la emisora comunitaria La Voz del Toa y especialmente la cuenta en la red social Twitter, @labaracoesa.

La memoria histórica de la suroriental provincia cubana de Granma, en relación con fenómenos meteorológicos de gran envergadura, guarda los detalles del ciclón Flora, y del huracán Dennis, pero ahora, pasado el tiempo, las experiencias son mayores cuantitativa y cualitativamente.

Por Juan Farrell Villa | 6 octubre, 2016 |
0

Una gradual vuelta a la normalidad experimenta la suroriental provincia de Granma, en la jornada de este miércoles, tras la decisión del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, dada a conocer en la nota informativa número cinco acerca del huracán Matthew.

Listos linieros de Granma para viajar hacia Baracoa

Un contingente de 92 trabajadores, distribuidos en nueve brigadas, de la Empresa Eléctrica en la suroriental provincia de Granma está listo para partir en las próximas horas hacia Baracoa, uno de los municipios guantanameros afectados tras el paso del huracán Matthew, anoche.

Santiago de Cuba.-El huracán Matthew se aleja hoy del Oriente cubano sin dejar a esta ciudad el agua necesaria para remontar la severa sequía que la azota hace más de cuatro años e impone restricciones del líquido.

Cuba hasta ahora sin daños humanos tras paso de Matthew (+ videos)

La Habana, – Luego del paso del huracán Matthew por la región oriental de Cuba las autoridades de la isla cuantifican hoy los daños ocasionados por el fenómeno climatológico, aunque, de momento, los reportes televisivos continúan sin reflejar pérdidas humanas.

Por Gisel García Gonzalez | 5 octubre, 2016 |
0
Se mantiene Granma en fase de alarma ciclónica

Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa provincial, precisó que se mantienen en Granma las medidas de la fase de Alarma ciclónica, adecuadas a la posibilidad de inundaciones por las intensas lluvias y la crecida de los ríos, ante el paso por el oriente cubano del huracán Matthew.

Por Centro de pronósticos (INSMET) | 5 octubre, 2016 |
1
Matthew se mueve al norte de la región oriental de Cuba (Aviso Nro 32, 6:00 am)

Las lluvias continuarán en la mitad oriental con el avance de Matthew, con acumulados entre 100 y 200 milímetros y serán superiores en algunas localidades y zonas montañosas.

Por Orlando Fombellida Claro | 5 octubre, 2016 |
2
Recorren  integrantes del Consejo Provincial de Defensa en Granma instalaciones con evacuados

Federico Hernández Hernández y Manuel Santiago Sobrino Martínez, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Consejo provincial de Defensa, en Granma, recorrieron en horas de la noche de ayer, martes 4 de octubre, instalaciones estatales habilitadas como centros para personal evacuado para proteger sus vidas de potenciales peligros en sus lugares de residencia, a causa del paso … Seguir leyendo Recorren  integrantes del Consejo Provincial de Defensa en Granma instalaciones con evacuados

Por Centro de pronósticos (INSMET) | 4 octubre, 2016 |
0
Centro de Matthew próximo a la costa sur de Guantánamo (Aviso Nro 28, 3:00 pm)

Matthew azotará a la región oriental de Cuba, como un intenso huracán Categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Sus vientos máximos sostenidos se han mantenido del orden de 230 kilómetros por hora, superiores en racha.

Por Sara Sariol Sosa | 4 octubre, 2016 |
0
Entidades estatales sirven de refugio en Bayamo

Alrededor de 80 entidades estatales de Bayamo, capital de la suroriental provincia de Granma, han acogido en calidad de refugio, a personas evacuadas por el inminente peligro del ciclón Matthew.

Por Yasel Toledo Garnache | 4 octubre, 2016 |
0
Protegida la población en Granma ante amenaza de Matthew

Bayamo-. Más de 132 mil 890 personas en la provincia de Granma, en Fase de Alarma Ciclónica,  están en centros de evacuación institucionales y hogares de familiares y vecinos, para proteger sus vidas ante la amenaza del fuerte huracán Matthew.

Por Centro de pronósticos (INSMET) | 4 octubre, 2016 |
1
Inminente azote de Matthew a la región oriental de Cuba (Aviso Nro 27, 12:00 pm)

Al mediodía de hoy el centro de Matthew fue estimado en los 19.1 grados de latitud norte y los 74.3 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa en aguas del golfo de Gonave, a unos 130 kilómetros al sudeste de Guantánamo, a 185 kilómetros al este sudeste de Santiago de Cuba.

Por Martín Corona Jerez | 4 octubre, 2016 |
0

Bayamo-.  Unas 16 mil personas se protegen hoy en edificaciones públicas y casas de familiares y vecinos, del costero municipio de Pilón, que está en el suroeste de la Sierra Maestra y es de los más expuestos a los efectos del peligroso huracán Matthew en la oriental provincia de Granma.

Por María Valerino San Pedro | 4 octubre, 2016 |
0

Garantizar la atención a pacientes ingresados y que asisten al servicio de urgencias y preservar medios técnicos y medicamentos son tareas de primer orden en el hospital provincial Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, en la suroriental provincia cubana de Granma.

Recorrió Raúl áreas de interés en Santiago

La Habana-.  Durante su tercera jornada de trabajo en el oriente cubano, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, recorrió diferentes lugares de interés en esta provincia, en los cuales pudo comprobar la implementación de las medidas puestas en marcha ante los inminentes embates del huracán Matthew.

Guantánamo-. El General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, miembro del Buró Político y viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias calificó de correcto el actuar del Consejo de Defensa Provincial (CDP), ante la magnitud del peligro que significa el huracán Matthew.

Huracán Matthew se acerca a Haití (Aviso Nro 24, 12:00 am)

Durante las últimas horas Matthew ha mantenido poco cambio en intensidad. Los vientos máximos sostenidos son ahora de 230 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que continúa siendo un intenso huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Su presión mínima central descendió a 934 hectoPascal.

Por Juan Farrell Villa | 3 octubre, 2016 |
0

Con una pertinaz lluvia, que seguirá intensificándose en la madrugada del martes, y marejadas con olas de más de cuatro metros de altura en el litoral sur, comenzó un gradual deterioro del tiempo en la suroriental provincia de Granma.

Por Yasel Toledo Garnache | 3 octubre, 2016 |
0

Bayamo, -El radar meteorológico del municipio de Pilón, en la provincia de Granma, detecta desde hace apenas unas horas una de las bandas del huracán Matthew, según declaró a la ACN Vladimir Sotomayor Olivera, jefe de observadores de esa institución.

Por María Valerino San Pedro | 3 octubre, 2016 |
0
Asegurados en Granma los servicios médicos frente a la amenaza de Matthew

La garantía del  servicio médico en todas las unidades asistenciales y centros de evacuación de la provincia  de Granma, ante el paso del huracán Matthew por el oriente cubano, es prioridad de la Dirección de Salud Pública en el territorio.

Por Yelandi Milanés Guardia | 3 octubre, 2016 |
0

Ante la amenaza que representa el arribo a territorio cubano del huracán Matthew, los máximos dirigentes del Consejo de Defensa provincial (CDP) de Granma visitaron los municipios de Cauto Cristo y Río Cauto.

Por Sara Sariol Sosa | 3 octubre, 2016 |
0
Protección de la población: esencial prioridad

En la sede de la  Asamblea del Poder Popular en Bayamo, varios factores integrados a la Comisión de evacuación  adscrita al Consejo de Defensa Municipal, mantienen un ajetreo constante.

Por Prensa Latina (PL) | 3 octubre, 2016 |
0

Santiago de Cuba.-Basta un breve recorrido por las calles de esta ciudad en esta mañana de hoy para constatar la serenidad con la cual sus habitantes se preparan con las necesarias precauciones, ante la inminencia del huracán Matthew.

Por Yasel Toledo Garnache | 3 octubre, 2016 |
0

Bayamo, – La comunidad costera de Cabo Cruz, una de las más afectadas tradicionalmente por los eventos meteorológicos en la provincia de Granma, está lista para enfrentar los embates del huracán Matthew, según declaraciones de algunos pobladores a la Agencia Cubana de Noticias.

Por Juan Farrell Villa | 3 octubre, 2016 |
0
Granma aprovecha la calma para continuar con los preparativos ante amenaza de Matthew

La calma predomina en la suroriental provincia de Granma, mientras se intensifican los preparativos ante el peligro que constituye la trayectoria del intenso huracán Matthew.

Ciego de Ávila, – Ante el peligro reinante en las provincias orientales por la amenaza del huracán Matthew, Ciego de Ávila ayuda a Santiago de Cuba, Holguín y Las Tunas con el envío de alimentos agrícolas.

Por Osviel Castro Medel | 3 octubre, 2016 |
2
Ciclón Flora en Cuba: el lazo mortal

Todo acaeció en solo cinco días (4 al 8 de octubre de 1963).  Tan vertiginosamente, y con tal grado de destrucción que algunos hoy, como María Rodríguez, solo pueden contarlo a rafagazos.

Por  Maité Rizo Cedeño | 3 octubre, 2016 |
0
Ultiman preparativos en Granma para enfrentar al huracán Matthew (+ videos)

Bayamo, – Pobladores de la localidad de Cabezada, perteneciente al municipio de Río Cauto, fueron trasladados, el domingo último, en embarcaciones a zonas seguras por las posibles inundaciones en esa zona, la más afectada por el ciclón Flora hace 49 años.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 octubre, 2016 |
0
Alarma Ciclónica para las provincias de Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo

La Habana, – De acuerdo con la información del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el huracán Matthew comenzará a afectar la región sur oriental a partir de la noche de hoy, con vientos de tormenta tropical e inundaciones costeras que gradualmente se incrementarán.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 octubre, 2016 |
0
Raúl: lo principal en esta fase es prepararse (+ video)

GUANTÁNAMO.- Hasta la más oriental de las provincias cubanas llegó temprano en la mañana de este domingo el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, para conocer in situlos preparativos que aquí se desarrollan ante el peligro que representa el huracán Matthew.

Por Centro de pronósticos (INSMET) | 2 octubre, 2016 |
4
Durante la tarde Matthew ha tenido fluctuaciones en su intensidad (Aviso Nro 19, 6:00 pm)

Durante la tarde Matthew ha tenido fluctuaciones en su intensidad, aunque se mantiene como un intenso huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Posee vientos máximos sostenidos de hasta 230 kilómetros por hora, con rachas superiores, y una presión mínima central de 945 hectoPascal.

Por Yelandi Milanés Guardia | 2 octubre, 2016 |
0
Movilizan medios y fuerzas para garantizar abasto de agua en Bayamo

Un grupo de alrededor de 30 carros cisternas y medios de transporte con tanques acoplados que abastecerán agua potable en Bayamo, fue supervisado -este domingo- por los máximos dirigentes del Consejo de Defensa provincial (CDP) de Granma.

Dispone la Defensa Civil medidas ante el huracán Matthew

La Habana-. Ante el inminente impacto del huracán Matthew a la región oriental cubana, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) dispuso medidas encaminadas a contrarrestar sus efectos a fin de garantizar la  protección de la población y los recursos de la  economía.

Por Eugenio Pérez Almarales | 2 octubre, 2016 |
0
Insisten en importancia de la percepción del riesgo

Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa en Granma, insistió en la importancia de tener adecuada percepción del riesgo que se cierne sobre la región oriental de Cuba ante el inminente paso del huracán Matthew.

La Habana-.  Debido a la inminente evolución y trayectoria del huracán Matthew, los vuelos planificados con destino a las posibles áreas de mayor afectación quedan cancelados hasta nuevo aviso, informó hoy la Corporación de la Aviación Civil Cubana S.A. (CACCSA).

Matthew es categoría cuatro y se mantiene casi estacionario (Aviso Nro 18, 12:00 m)

Durante la mañana Matthew ha tenido fluctuaciones en su intensidad, aunque se mantiene como un intenso huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Los vientos máximos sostenidos son del orden de los 220 kilómetros por hora, con rachas superiores, con una presión mínima central de 943 hectoPascal.

Presidente cubano llama a aprovechar experiencia ante huracán Matthew

Santiago de Cuba-. El presidente cubano, Raúl Castro, llamó a aprovechar las experiencias de eventos anteriores ante la amenaza que representa hoy el huracán Matthew para la zona oriental, hacia la cual se aproxima convertido en un evento de gran intensidad.

Por Roberto Mesa Matos | 2 octubre, 2016 |
0

MANZANILLO.- El presidente del Consejo de Defensa Civil en la provincia de Granma Federico Hernández Hernández recalcó en esta ciudad que la protección de las personas es lo esencial durante la afectación de fenómenos meteorológicos como el huracán Matthew, que se acerca a la región sur oriental de la Isla.

Huracán Matthew continúa lentamente rumbo al noroeste hacia Cuba  (Aviso Nro 17, 6:00 am)

La Habana-.  Durante la noche Matthew ha tenido poco cambio en intensidad, aunque se mantiene como un huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, informó el Instituto de Meteorología en su aviso de ciclón tropical número 17.

Por Juan Farrell Villa | 2 octubre, 2016 |
0
Aplican medidas  para Fase de  Alerta Ciclónica en Granma

El Consejo de Defensa en Granma procedió a la ejecución de las medidas previstas en los planes de reducción de desastre tras declararse la Fase de Alerta Ciclónica por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil a las 16 horas, de este primero de octubre, teniendo en cuenta la trayectoria del huracán Matthew.

Por Yelandi Milanés Guardia | 1 octubre, 2016 |
0
Orientan medidas en Granma para disminuir los riesgos del Huracán Matthew

El Consejo de Defensa provincial (CDP) de Granma, encabezado por su presidente el compañero Federico Hernández Hernández, orientó en la tarde de este sábado cumplir una serie de medidas para disminuir los riesgos ante la cercanía del Huracán Matthew.

Durante la tarde Matthew ha tenido algunas fluctuaciones en su intensidad aunque se mantiene como un intenso huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Los vientos máximos sostenidos han ascendido a 240 kilómetros por hora, con rachas superiores y la presión mínima central descendió hasta los 940 hectoPascal.

Por Martín Corona Jerez | 1 octubre, 2016 |
1
Continúa Granma preparándose ante amenaza de huracán Matthew

Bayamo-.  Frente a la creciente amenaza del huracán Matthew, el pueblo y las autoridades de la oriental provincia de Granma continúan acelerando sus preparativos para resistir probables impactos de fuertes vientos, lluvias abundantes, penetraciones marinas e inundaciones.

Por Prensa Latina (PL) | 1 octubre, 2016 |
0
#Cuba: decretan fase de Alerta Ciclónica para las provincias orientales

Cuba decretó hoy la Alerta Ciclónica para todo el oriente del país y la fase informativa para la región central por la cercanía y rumbo del potente huracán Matthew.

Cuba se prepara ante cercanía de huracán de categoría cuatro

La Habana-.  La primera reunión del Órgano de Trabajo del Consejo de Defensa Nacional para situaciones de desastre se efectuó hoy en esta capital, y constató el activo seguimiento que mantiene el país al movimiento del huracán Matthew, de categoría cuatro.

Matthew amenaza potencial para la región oriental de Cuba

La Habana-. El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología en su aviso de ciclón tropical número 14 de las 12 del día de este sábado, informó que Matthew es una amenaza potencial para la región oriental de Cuba.

Por Eugenio Pérez Almarales | 1 octubre, 2016 |
1
Llama máximo dirigente político de Granma a preservar la vida de las personas (+ audio)

Un llamado al pueblo de Granma ante el probable paso del huracán Matthew por este territorio oriental de Cuba a adoptar todas las medidas que garanticen, en primer lugar, la protección de las vidas humanas, formuló en la noche de este viernes Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa Provincial.

Por Centro de pronósticos (INSMET) | 1 octubre, 2016 |
0
Matthew ahora es categoría cuatro con vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros

El huracán Matthew ha disminuido ligeramente su intensidad durante la madrugada y ahora tiene vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora, con rachas superiores y ha aumentado su presión central a 942 hectoPascal, alcanzando nuevamente la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco.

Durante la tarde el huracán Matthew continuó ganando en intensidad y ahora tiene vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central que ha descendido a 949 hectoPascal, por lo que alcanzó la categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco.

Fase Informativa para las provincias desde Camagüey hasta Guantánamo

Teniendo en cuenta su intensificación y posible trayectoria, se decidió establecer la Fase Informativa para las provincias desde Camagüey hasta Guantánamo a partir de las 17:00 horas del día de hoy, las provincias de la región central deben mantenerse atentas a las informaciones del Instituto de Meteorología.

Por Roberto Mesa Matos | 30 septiembre, 2016 |
0

MANZANILLO.- El Consejo de Defensa de este costero territorio granmense puntualizó hoy las medidas para enfrentar al huracán Matthew por su cercanía al oriente de la Mayor de las Antillas.

Por Eugenio Pérez Almarales y Juan Farrell Villa | 30 septiembre, 2016 |
0
Fortalecen sistema de alerta temprana en Granma

Reducir los riesgos de desastres por el posible paso del huracán Matthew, con la adopción de medidas preventivas, concentra las acciones del Consejo de Defensa Provincial en Granma, que sigue la trayectoria del fenómeno meteorológico por el mar Caribe Central.

Por Centro de pronósticos (INSMET) | 30 septiembre, 2016 |
1
Matthew alcanza la categoría tres de la escala Saffir-Simpson

Durante la mañana el huracán Matthew continuó intensificándose y ahora tiene vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 968 hectoPascal, por lo que ahora es un huracán de gran intensidad, categoría tres en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco.

Por Yelandi Milanés Guardia | 15 mayo, 2016 |
0
Concluye Meteoro 2016

Con un ejercicio de rescate y salvamento en un edificio multifamiliar, ubicado al costado del parque Carlos Manuel de Céspedes, de Manzanillo, y averiado por un supuesto sismo que generó un incendio, concluyó en Granma el Meteoro 2016.

Por Yelandi Milanés Guardia | 14 mayo, 2016 |
0
Prepararse para contingencias naturales

La preparación y prevención ante la ocurrencia de desastres naturales, estuvo entre los temas más debatidos en el ejercicio Meteoro 2016, que desde hoy y hasta mañana acontece en el suroriental territorio de Granma.

Por Yelandi Milanés Guardia | 14 mayo, 2016 |
0

El fortalecimiento de las capacidades para enfrentar sismos de gran intensidad, maremotos, huracanes, sequías y desastres de origen sanitario, será el tema principal del ejercicio Meteoro 2016, el cual se desarrollará este sábado y domingo en toda Granma.

La Habana.-El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) ultima detalles para la preparación del ejercicio Meteoro, antes del inicio de la temporada ciclónica, desde el primero de junio hasta el 30 de noviembre próximo, se informó hoy en esta capital.