Dengue

Enfrentamiento al oropouche: una nueva etapa para la ciencia cubana o la demostración de su pertinencia

La necesidad de obtener un test rápido para el diagnóstico del oropouche, tarea de la que se está ocupando el Centro de Inmunoensayos, y la viabilidad o no de obtener una vacuna para la prevención de la enfermedad, misión que ha asumido el Instituto Finlay, fueron asuntos tratados en el más reciente encuentro del primer … Seguir leyendo Enfrentamiento al oropouche: una nueva etapa para la ciencia cubana o la demostración de su pertinencia

Actualizan sobre situación epidemiológica en Cuba

La Habana,.-  (ACN) La situación epidemiológica en Cuba hoy resulta compleja, por la co-circulación de varios virus como la influenza, dengue y el oropouche, detectado por primera vez en el país desde el mes de mayo y que circula actualmente en las 15 provincias, informó a la ACN el doctor Francisco Duran , director nacional … Seguir leyendo Actualizan sobre situación epidemiológica en Cuba

Cuba mantiene vigilancia sanitaria sobre circulación de arbovirosis

La Habana.-(PL) La viceministra de Salud Pública de Cuba, Carilda Peña, aseguró hoy que las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia sobre los arbovirus del dengue (endémico del país) y el Oropouche, de nueva circulación aquí.

Por María Valerino San Pedro | 6 julio, 2024 |
0
Materializan en Granma plan de medidas para contrarrestar las arbovirosis

La materialización del plan de medidas diseñado para contrarrestar la aparición de casos de arbovirosis y evitar así su propagación y la transmisión de Dengue y de Oropouche, ha sido durante la semana, principal empeño del personal de salud en Granma.

Decretan alerta epidemiológica por dengue en El Salvador

San Salvador, – Autoridades de salud de El Salvador decretaron alerta epidemiológica luego de la muerte de tres menores a causa del dengue, informó hoy una fuente oficial.

Cuba mantiene vigilancia sistemática a síndromes febriles

La Habana, -Cuba mantiene una vigilancia sistemática a los síndromes febriles, por eso se detectó la presencia por primera vez el virus Oropouche en el país en la última semana del mes de mayo, afirmó hoy en conferencia de prensa Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

Se triplican los casos de dengue en las Américas, advierte la OPS

Los casos de dengue han estado aumentando en el continente americano, desde Puerto Rico hasta Brasil, antes de la temporada normal de alta transmisión, y hasta el momento se han reportado 3,5 millones de casos, dijeron funcionarios de salud. Esa cifra es el triple de casos reportados en las mismas fechas del año pasado, dijo … Seguir leyendo Se triplican los casos de dengue en las Américas, advierte la OPS

Camas de hospitales paraguayos copadas por casos de dengue y Covid-19

Asunción.- (PL) Paraguay amaneció hoy con el 80 por ciento de sus camas hospitalarias ocupadas por casos de la llamada “coinfección” de dengue y Covid-19, que concentra a ambas enfermedades en un mismo paciente, publica ABC TV.

Por Darielis Calzada Alarcón (Estudiante) | 12 septiembre, 2023 |
1
Prevenir para no lamentar (+fotos)

Ante el aumento de casos febriles, el municipio de Buey Arriba acciona para prevenir enfermedades infectocontagiosas, como el Dengue.

El dengue es cosa seria

En la actual temporada veraniega, ascienden las temperaturas, y se mantienen las abundantes precipitaciones, situación climatológica que favorece la proliferación del mosquito Aedes aegypti, especie que provoca enfermedades como el dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla.

Mantienen vigilancia epidemiológica

A causa de las abundantes lluvias ocurridas en el territorio granmense, las autoridades gubernamentales, junto a la Dirección provincial de Higiene y Epidemiologia, observan una estricta vigilancia epidemiológica, ante la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

Por Gislania Tamayo Cedeño | 16 mayo, 2023 |
0
Semana de acción contra los mosquitos

En el año 2014, durante una reunión de Jefes de Estado de la Comunidad del Caribe (CARICOM) se decidió reunir esfuerzos y dedicarle una semana de acción contra los mosquitos.

Saliva de mosquito debilita sistema inmunitario, según estudio

Washington.- (PL) La saliva del mosquito de la especie Aedes, transmisor del dengue, debilitan el sistema inmunológico humano y ayudan a que la infección se afiance en el organismo, afirmó un estudio publicado hoy por la revista PLOS Pathogen.

Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología: Candidato vacunal cubano contra el dengue se basa en plataforma muy segura

El candidato vacunal que induce la respuesta inmunológica celular contra los cuatro serotipos del virus del dengue, que desarrollan el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, está basado en una plataforma tecnológica muy segura, señala una publicación del CIGB en Twitter.

Avanzan proyectos de diagnóstico y vacuna preventiva del dengue

Los proyectos cubanos de diagnóstico rápido del dengue y la vacuna preventiva contra esta enfermedad muestran importantes avances, que podrían traducirse en resultados concretos para el presente año, confirmaron hoy autoridades del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (Biocubafarma).

El dengue está latente en Cuba

Sancti Spíritus, – Aun cuando existe marcada tendencia a la disminución, el dengue está latente en Cuba, afirmaron en esta ciudad expertos del Ministerio de Salud Pública al desarrollar, este jueves, un taller sobre esta enfermedad que se transmite por el Aedes aegypti y el Aedes albopictus.

Por María Valerino San Pedro | 7 noviembre, 2022 |
0
Decrecen ligeramente en Granma casos febriles

Un ligero decrecimiento en el número de casos febriles y sospechosos, con respecto al mes de septiembre, mostró la provincia de Granma al cierre de octubre, lo cual no significa que la situación epidemiológica respecto a las arbovirosis está solucionada.

Por Yelandi Milanés Guardia | 15 octubre, 2022 |
0
Un peligro que no debe subestimarse

El incremento de los índices de infestación del mosquito Aedes aegypti en la provincia, y el consiguiente aumento de los casos de dengue, pone en rojo las alarmas sanitarias en Granma.

Cuba contará con vacuna y sistema diagnóstico contra el dengue

La Habana, – Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma, informó hoy que avanzarán en la creación de una vacuna contra el dengue y la implementación de un sistema diagnóstico para detectar la enfermedad durante los primeros síntomas.

Disminuye velocidad de transmisión del dengue en Cuba

La Habana, – El dengue está hoy presente en todas las provincias de Cuba, pero su velocidad de transmisión disminuyó en las últimas cuatro semanas, informó el ministerio de Salud Pública.

Granma refuerza acciones para prevenir transmisión de dengue

Bayamo, -Tras iniciar el mes de julio en situación más favorable respecto a otras provincias cubanas, Granma refuerza acciones de vigilancia y control sobre el mosquito Aedes Aegypti, para prevenir la transmisión del dengue, enfermedad viral ocasionada por la picadura de ese vector infectado.

Por Redacción La Demajagua | 25 agosto, 2021 |
0
Dengue y Covid-19 marcan situación epidemiológica en Granma

La alta focalidad del mosquito Aedes aegypti y su derivación en casos de Dengue, así como la incidencia de la Covid-19, marcan la compleja situación epidemiológica de la provincia de Granma.

La Habana, – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) acaba de lanzar una alerta sobre enfermedades trasmitidas por causa del mosquito Aedes Aegypti en América Latina, sobre todo luego de que en las primeras 21 semanas de 2020 se reportaran en la región  un millón 600 mil 947 casos de dengue.

Cuba mantiene el enfrentamiento activo a la Covid-19 y al Dengue

La Habana, – La Covid-19 no ha terminado en Cuba y también hay que recordar que el país mantiene el enfrentamiento activo al Dengue, destacó hoy Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) en la habitual conferencia de prensa sobre el nuevo Coronavirus en la Isla.

Modifican mosquitos para evitar la transmisión del dengue

Washington, – Mosquitos hembras transmisores del virus del dengue fueron modificados con una carga de anticuerpos humanos de amplio espectro para que no puedan propagar la enfermedad, publica hoy la revista estadounidense PLOS Pathogens.

La Habana.-Cuba organizará una nueva edición del Curso Internacional de Dengue, del 10 al 21 de agosto próximo, con el objetivo de debatir los aspectos más relevantes y actuales de esa enfermedad y su control.