Derecho y Justicia

Una norma que fomenta la conducta cívica: el cumplimiento estricto de la legalidad

El próximo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular debatirá el proyecto de ley del Régimen General de Contravenciones y Sanciones Administrativas, que tiene por objeto sus regulaciones, así como el de las sanciones administrativas aplicables por su comisión.

Del Minrex al Minjus, el camino de la legalización de documentos

Uno de los trámites más demandados en los últimos años es el proceso de obtención y legalización de documentos para surtir efecto en el exterior y en el territorio nacional, que ejecutaba el Ministerio de Relaciones Exteriores hasta que, en febrero de 2025, fue asumido por el Ministerio de Justicia (Minjus).

Una ley para consolidar las notarías

La Gaceta Oficial de la República, en su edición ordinaria No. 62, publicada ayer, recoge la Ley 175 Del Notariado, aprobada en el último periodo de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en diciembre de 2024. También incluye tres resoluciones complementarias, de la 331 a la 333, atribuidas al Ministerio de Justicia.

Por Yoenis Pompa Silva | 17 junio, 2025 |
0
Continúan en Granma acciones contra la drogas

La sala primera de lo Penal del Tribunal provincial Popular de Granma realizó este martes un juicio ejemplarizante, correspondiente a la causa 90 del 2025, en el contexto del cuarto ejercicio nacional de prevención y enfrentamiento contra las drogas.

Por Yoenis Pompa Silva | 6 junio, 2025 |
0
Juristas granmenses alcanza la condición de destacado

La Unión Nacional de Juristas de Cuba, en Granma, resultó ser provincia destacada, reconocimiento entregado de manos de Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en el territorio, en la jornada de celebración por el aniversario 48 de constituido el sector jurídico, este 8 de junio.

Fortalece Ministerio de Justicia de Cuba transparencia y control

La Habana, – En la sede del Ministerio de Justicia de Cuba (Minjus) se desarrolló este martes el Comité de Prevención, un órgano asesor que tiene como objetivo velar por el adecuado funcionamiento del Sistema de Control Interno.

Derecho de ciudadanía por nacimiento a Corte Suprema de EEUU

Washington, -La Corte Suprema de Estados Unidos escuchará hoy argumentos para decidir si permite la implementación de una de las órdenes ejecutivas más controvertidas del presidente Donald Trump: la eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento.

Victoria de Cuba en batalla legal por Cohiba

Washington, – Cuba obtuvo una nueva victoria en la larga batalla legal de casi 30 años por Cohiba, su marca insignia de tabacos, tras una jueza federal de Estados Unidos fallar a favor de los cubanos, otra vez.

Por Yoenis Pompa Silva | 6 mayo, 2025 |
0
Segunda oportunidad: Proyecto de reinserción social

Segunda oportunidad, es un proyecto que se gesta desde el Tribunal Municipal Popular de Bayamo con el objetivo de reinsertar a la sociedad personas que cumplen sanción en libertad.

Nota del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba

El Tribunal Supremo Popular (TSP) emitió hoy una nota para informar sobre la revocación de la libertad condicional a dos sancionados, del grupo de los 553 que recibieron el beneficio de excarcelación anticipada entre los meses de enero y marzo del presente año.

Por Yoenis Pompa Silva | 24 abril, 2025 |
0
Sensibilidad e imparcialidad

“Era muy joven. Tenía 21 años cuando recién graduado de la carrera de Derecho en la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba, ingresé, en 1980, en la Fiscalía”, refiere el Fiscal Osvaldo Fidel Rivero Almarales.

Niegan a Cuba apelación en caso contra fondo CRF

La Habana, – El Tribunal Supremo de Justicia del Reino Unido rechazó la solicitud del Banco Nacional de Cuba para recurrir la decisión en su litigio con el fondo especulativo CRF, trascendió hoy.

Por Yoenis Pompa Silva | 31 marzo, 2025 |
0
Juicios ejemplarizantes tuvieron lugar durante el  segundo ejercicio nacional contra el delito en Granma

Respetando las garantías y los derechos procesales de acusados y víctimas, la sala primera de lo penal del  Tribunal provincial Popular de Granma, efectuó, durante el  segundo ejercicio nacional de enfrentamiento al delito, la corrupción y las ilegalidades, dos juicios ejemplarizantes.

Concluye en Cuba evento iberoamericano de Ciencias Penales

La Habana, – El XVI Encuentro Internacional Ciencias Penales 2025 y IV Evento Legalidad, Derecho y Sociedad concluye hoy en Cuba, luego de tres jornadas de intercambio de saberes y afianzamiento de vínculos universales sobre esa materia.

Llaman a trascender fronteras con el Derecho y las ciencias penales

La Habana, – Con una convocatoria a pensar desde el Derecho en cuestiones que trascienden fronteras y afectan la vida de millones de personas en el mundo comenzó hoy, en esta capital, el XVI Encuentro Internacional Ciencias Penales y el IV Evento Legalidad, Derecho y Sociedad, convocados por la Fiscalía General de la República (FGR).

Extienden asesoría jurídica a nuevos actores económicos

La Habana, -Entre los temas tratados en la Décima Edición del Congreso Internacional Abogacía, que tiene lugar por estos días en el Palacio de Convenciones de La Habana, sobresale las relaciones del sector jurídico con los nuevos actores de la economía cubana.

Por Yoenis Pompa Silva | 20 febrero, 2025 |
0
Analizan comportamiento de la actividad judicial durante el 2024

La labor del sistema de tribunales en Granma en el año 2024 fue  evaluado  este jueves en la sede del Gobierno provincial, con  la presencia de Rubén Remigio Ferro, Presidente del Tribunal Supremo Popular.

Honor por derecho propio

Inspirada por aquellas revistas juveniles donde se contaban casos familiares complejos resueltos con justicia, supo que su vocación era la abogacía. Le fascinaba la idea de defender derechos, de encontrar soluciones justas, de ser ese puente entre las personas y la ley.

Por Juan Farrell Villa | 22 enero, 2025 |
0
Realizan encuentro con la historia jóvenes granmenses

Una representación de jóvenes trabajadores, del Tribunal Popular provincial de Granma, participaron en un encuentro con la historia en el rotativo La Demajagua, celebrado este martes, en Bayamo.

Por Yoenis Pompa Silva | 12 diciembre, 2024 |
0
Autoridades políticas y gubernamentales de Granma se reúnen con profesionales del Derecho

Presidido por Eddie Galán Jiménez, miembro del buró del Partido provincial que atiende la esfera política e Ideológica y Yanetsy Terry Gutiérrez, Gobernadora de Granma, tuvo lugar este jueves en la sede del Poder Popular un intercambio con el sector jurídico en el territorio.

Actualizan valores referenciales para pago de impuestos asociados a transmisión de viviendas entre personas naturales

Con el objetivo de corregir distorsiones y reimpulsar la economía, en especial las indisciplinas fiscales e incrementar los ingresos a favor del Presupuesto del Estado, a partir del próximo 15 de noviembre se actualizarán los valores referenciales de las viviendas que se utilizan como base de cálculo para el pago de los impuestos asociados a … Seguir leyendo Actualizan valores referenciales para pago de impuestos asociados a transmisión de viviendas entre personas naturales

Por Orlando Naranjo Escalona | 25 octubre, 2024 |
0
Lealtad y cubanía entre leyes, juicios y sentencias

Belleza física y espiritual, gran sensibilidad humana y mucha valentía son algunos de los rasgos que identifican a la magistrada masoense Xiomara Ramírez Jiménez.

Comienza cuarta edición de Congreso Internacional Juriscuba

La Habana, – El IV Congreso Internacional Juriscuba 2024 comienza hoy en el Palacio de Convenciones de esta capital, bajo el lema “La seguridad jurídica, un reto del mundo contemporáneo”.

Por Darielis Calzada Alarcón | 16 octubre, 2024 |
0
Se fortalece el sistema judicial en Granma

Diez fiscales de nuevo ingreso tomaron posesión de su responsabilidad y firmaron el Código de Ética este miércoles en el Salón de Protocolo de la Plaza de la Patria, en Bayamo.

¿Cuáles son los impuestos en la actividad de compraventa de viviendas?

El pasado 19 de septiembre, con la entrada en vigor del Decreto-Ley 93 modificativo de la Ley 113 «Del sistema tributario», se estipuló que, para las compraventas de viviendas entre personas naturales, el pago del impuesto se acredita al momento de la formalización del acto de transmisión, mediante la escritura notarial.

Continúa juicio por delitos de lesa humanidad en Argentina

Buenos Aires, – El juicio contra cinco exmiembros de la Fuerza Aérea Argentina por delitos de lesa humanidad continuará hoy en el Tribunal Oral Federal 5 de San Martín, en la provincia de Buenos Aires.

Comienza juicio por delitos de lesa humanidad en Argentina

Buenos Aires, _ El Tribunal Oral Federal 5 de San Martín acogerá hoy la primera jornada de un juicio contra cinco integrantes de la Fuerza Aérea Argentina por delitos de lesa humanidad cometidos en centros clandestinos de detención del Gran Buenos Aires.

Detenido autor de asesinato múltiple en el poblado avileño de Ceballos

Como resultado del trabajo investigativo, fuerzas conjuntas del Ministerio de Interior en Ciego de Ávila, detuvieron al autor del asesinato múltiple ocurrido el pasado sábado en el poblado de Ceballos, en la provincia avileña.

Inicia Conabi nuevo trámite en línea de obtención y legalización de antecedentes penales

A partir de este lunes, el Bufete de Consultores y Abogados Internacionales (Conabi) inicia un nuevo trámite en línea de obtención y legalización de antecedentes penales acorde con la estrategia de transformación digital que impulsa este bufete especializado.

Convocan a IV Congreso internacional JURISCUBA 2024 en Cuba

La Habana, -El Ministerio de Justicia (Minjus) de Cuba convoca hoy a profesionales e investigadores del derecho a participar en el IV Congreso Internacional JURISCUBA 2024, a efectuarse del 15 al 17 de octubre en esta capital.

Defender la juridicidad del país es clave en el proceso revolucionario

Era el 8 de junio de 1865 cuando un joven camagüeyano concluía con notas sobresalientes su ejercicio de grado para licenciarse en Derecho Civil y Canónico. Con su estirpe de eterno defensor de la justicia, la verdad y la razón, Ignacio Agramonte Loynaz no vaciló en participar –junto a otros patriotas– en la elaboración de … Seguir leyendo Defender la juridicidad del país es clave en el proceso revolucionario

En vigor, extensión de la licencia posnatal hasta los 15 meses

El Decreto-Ley 84 de 2024, modificativo del Decreto-Ley 56 de la Maternidad de la Trabajadora y la Responsabilidad de las Familias, el cual extiende el plazo para el disfrute del periodo de la prestación social hasta los 15 meses de vida del menor, entró en vigor tras su publicación en la edición extraordinaria No. 36 … Seguir leyendo En vigor, extensión de la licencia posnatal hasta los 15 meses

Washington, – La selección del jurado que decidirá la culpabilidad o inocencia del expresidente de Estados Unidos Donald Trump en el histórico juicio penal iniciado en su contra se retomará hoy en una corte de Manhattan.

Nueva tecnología agiliza proceso de digitalización de registros

La puesta en funcionamiento, recientemente, de un escáner portátil de última generación en la sede de la Dirección de Justicia de esta oriental provincia, permitirá agilizar, a partir del actual calendario el proceso de digitalización de los documentos que se emiten mediante el Registro Civil, el Registro de la Propiedad y Notaría.

Fuerza que supera límites

“Ser jueza es un reto, porque todavía quedan estereotipos de que la mujer no puede asumir la responsabilidad de impartir justicia”, alude Eva Teresa García Remón, presidenta del Tribunal Municipal Popular de Campechuela.

Preside Ministro de Justicia balance del MINJUS en Granma

Con la presencia del Ministro de Justicia, Oscar Manuel Silvera Martínez, la Dirección provincial de Justicia en Granma realizó este miércoles su asamblea de balance correspondiente al 2023, en el teatro del Poder Popular provincial, en Bayamo.  

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 febrero, 2023 |
0
Un día dedicado a los defensores de la justicia

El 3 de febrero se celebra el Día internacional del abogado, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo.

Nuestra posición es defender la verdad

Londres.-Este 2 de febrero concluyó el juicio correspondiente a la demanda interpuesta contra el Banco Nacional y la República de Cuba ante la Alta Corte de Londres. Entre miércoles y jueves tuvieron lugar los informes finales de los abogados de cada parte, a los que asistió el ministro de Justicia, Oscar Manuel Silvera Martínez. Una … Seguir leyendo Nuestra posición es defender la verdad

Actualizan sobre juicio en Londres de demanda contra Cuba

La Habana, – El juicio que sesiona en la Alta Corte de Inglaterra, correspondiente a la demanda interpuesta por el fondo buitre CRF I Limited al Banco Nacional de Cuba (BNC) y el Estado cubano, continuará esta semana, cuando se escucharán los alegatos finales de la defensa de cada parte.

Con la presencia de Yamila Peña Ojeda, fiscal general de la República de Cuba, se realizó este viernes en la sede del Comité del Partido en Granma, la asamblea de balance de 2022, de la Fiscalía provincial en el territorio.

Preside Díaz-Canel apertura del año judicial 2023

Defender y practicar, individual y colectivamente, los valores institucionales de supremacía constitucional, legalidad, sentido de lo justo, independencia, imparcialidad, transparencia, honestidad, humanidad y patriotismo continuará siendo, en el presente y en los venideros años, premisas y el aporte a la consolidación de Cuba como Estado socialista de derecho y justicia social, definido en nuestra Carta … Seguir leyendo Preside Díaz-Canel apertura del año judicial 2023

Un servicio para disfrutar la vida sin estigmas

Necesidades y gustos diferentes a los que según la tradición les correspondían, abrieron la puerta al rechazo e incomprensión…, iniciándose así una larga cadena de sufrimientos, violencia psicológica y afectaciones.

La voz popular en el Código de las Familias

El 61,96 % de las propuestas recibidas durante la consulta popular del proyecto del Código de las Familias fue favorable, aun cuando también se generaron opiniones variadas e, incluso, polémicas respecto a temas como el matrimonio igualitario, la adopción por parejas del mismo sexo, la gestación solidaria y la responsabilidad parental, destacó Oscar Silvera Martínez, … Seguir leyendo La voz popular en el Código de las Familias

Cuba siempre actúa con apego a la verdad, a la ley y a la justicia

Durante los meses previos al 11 de julio de 2021, el pueblo cubano fue objeto de una sistemática campaña de influencia motivacional, pura y dura guerra sicológica, fabricada en los laboratorios de la CIA, para construir un estado mental que desencadenara el caos mediante acciones violentas.

Nuevo Código Penal cubano: humanista sin dejar de ser riguroso

La Habana, -Uno de los aspectos más novedosos delnuevo Código Penal de Cuba es la propuesta de alternativas para aplicar las sanciones privativas de libertad solo a los casos de mayor complejidad, gravedad y lesividad a la sociedad.

Actualizan sobre procesos penales por sucesos de julio de 2021

La Habana, – La Fiscalía General de la República de Cuba actualizó hoy sobre las sentencias notificadas entre los días 16 y 21 de junio, como respuesta legal a los hechos del 11 de julio de 2021, que atentaron contra el orden constitucional y la estabilidad del Estado socialista.

Detalla Fiscalía procesos penales por los disturbios en julio

La Habana, -La Fiscalía General de la República (FGR) continúa informando al pueblo sobre la respuesta legal a los hechos del 11 de julio de 2021, que atentaron contra el orden constitucional y la estabilidad del Estado Socialista.

Por Yelandi Milanés Guardia | 8 junio, 2022 |
0
Un hombre orquesta

Cuando en alguna ocasión alguien menciona la frase hombre orquesta, inmediatamente se dibuja en mi mente la figura de Paulino Pérez Espinosa, un guisero al que las circunstancias de la vida lo han llevado por varios caminos en los que ha demostrado-literalmente- que lo mismo raya el güiro que toca el piano.

Celebrarán juristas cubanos su IX Congreso

La Habana, – La Unión de Juristas de Cuba (UNJC) inagurará hoy su IX Congreso en el Palacio de Convenciones de La Habana, encaminado al fortalecimiento de la organización y sus afiliados desde la responsabilidad social y jurídica que encarna su labor.

Por Yelandi Milanés Guardia | 26 mayo, 2022 |
0
Sesiona en Granma IX Simposio Nacional de Derecho

Con una conferencia magistral titulada El Código de Procesos en Cuba, una fórmula para el desarrollo del debido proceso, a cargo de la Doctora en Ciencias Jurídicas Leonor de los Dolores Estrada Jiménez, inició -este miércoles en la capital granmense- el IX Simposio Nacional de Derecho.

Ponderan derechos de infantes y adolescentes en Anteproyecto del Código de las Familias

La Habana, – El Anteproyecto del Código de las Familias constituye un cambio sustancial con respecto al ley vigente, que data de 1975, al ser más inclusivo y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el ámbito familiar, según destacaron hoy especialistas en la materia.

Ministro de Justicia pondera labor de los Bufetes Colectivos

La Habana, – Oscar Silvera Martínez, ministro de Justicia, afirmó hoy la importancia de que la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) funcione bien en todo el país, y sus estructuras sindicales también estén a la vanguardia compulsando su labor.

Defiende Anteproyecto del Código de las Familias bienestar de los adultos mayores

La Habana, – Teresa Orosa Fraíz, presidenta de la Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de La Habana, considera al Anteproyecto del Código de las Familias como muy incluyente con las personas de la tercera edad.

Sensibilización y capacitación, claves para un nuevo Código de las Familias

La Habana, – Yamila González Ferrer, vicepresidenta de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, considera que para la aplicación efectiva del nuevo Código de las Familias, de aprobarse el proyecto en referendo popular, se requiere de sensibilización y capacitación de los profesionales del derecho y del pueblo en general.

Defiende anteproyecto pluralidad de las familias en Cuba

Santiago de Cuba, – Aprobar una ley integral en defensa de la pluralidad de las familias deviene la propuesta del anteproyecto del Código de las Familias, en pos de regular los derechos reconocidos en la Carta Magna de la República aprobada en 2019.

Disponible aplicación que facilitará el estudio del Anteproyecto del Código de las Familias

La Habana, -La aplicación Código de las Familias para dispositivos móviles ya se encuentra disponible en la plataforma cubana Apklis en aras de facilitar el estudio y comprensión del Anteproyecto de esa nueva propuesta jurídica.

Detalles sobre procesos penales tras disturbios recientes en Cuba

La Habana, – Con apego a la legalidad y respeto al debido proceso y a todas las garantías previstas en la legislación cubana, los tribunales de justicia municipales han procesado, hasta el momento, a 62 personas relacionadas con los disturbios recientes, informó Joselín Sánchez Hidalgo, magistrado del Tribunal Supremo Popular (TSP).

Por Sara Sariol Sosa | 17 julio, 2021 |
0
Libre ejercicio, pero con respeto al orden y la tranquilidad ciudadana

Alina Medina Friman, fiscal jefa de la provincia de Granma, destacó este viernes programa especial de la televisora local, que cualquier análisis a realizar sobre los hechos del pasado domingo, y de sus consecuencias en el orden jurídico-penal, debe partir de que la Constitución de la República, que por mayoría el pueblo cubano aprobó, reconoce … Seguir leyendo Libre ejercicio, pero con respeto al orden y la tranquilidad ciudadana

Nuevo Código de las Familias en Cuba, más cerca de la realidad del país

La Habana, – Reconocer en igualdad de condiciones todas las construcciones familiares que hoy existen en Cuba; fortalecer la protección a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas vulnerables; y brindar amparo eficaz ante cualquier tipo de violencia, son mandatos del nuevo Código de las Familias, cuyo proyecto ya se encuentra en construcción.

Cuba, apuntes sobre la adopción de menores

La Habana, – En Cuba la adopción se autoriza judicialmente y sus efectos son plenos e irrevocables, pues le confiere a la persona adoptada una filiación con el mismo alcance de la consanguínea, señaló al diario Granma la doctora Ana María Álvarez-Tabío, profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.

Por Yoenis Pompa Silva | 21 enero, 2021 |
0
Resaltan labor de los tribunales en acto de Apertura del Año Judicial

“Los tribunales constituyen un baluarte esencial en el fortalecimiento de la institucionalidad jurídica en el país”, así lo destacó, Yenys Rodríguez Cabrera, Presidenta del Tribunal Provincial Popular, durante el acto de Apertura del Año Judicial, desarrollado este miércoles en la sede del mismo nombre.

Por Yoenis Pompa Silva | 28 diciembre, 2020 |
0
Jóvenes juristas reafirman su compromiso con la Revolución y el Socialismo

En saludo al aniversario 62 del Triunfo de la Revolución cubana, jóvenes juristas de Granma en representación de los órganos judiciales de esta provincia, reafirmaron su compromiso con el proceso revolucionario y socialista, durante un emotivo acto político cultural, desarrollado este lunes en el Tribunal Provincial Popular.

Por Yelandi Milanés Guardia | 25 diciembre, 2020 |
0
Verdades inobjetables

Los cubanos disfrutamos cotidianamente de beneficios o privilegios que por ser tan comunes, a veces no los valoramos en su justa medida o menospreciamos. Y aunque no son exclusivos de nuestra nación, si demuestran que -como otros países con legislaciones avanzadas y democráticas- los antillanos disfrutamos de normas legales que favorecen y garantizan nuestra vida … Seguir leyendo Verdades inobjetables

Por Yelandi Milanés Guardia | 24 diciembre, 2020 |
0
Reconocen años de labor de fiscales granmenses

Una representación de integrantes de la Fiscalía provincial de Granma recibió este jueves, en el parque museo Ñico López de Bayamo, las medallas conmemorativas por sus años de labor en esta institución jurídica.

Por Soldania Laurencio | 26 noviembre, 2020 |
3
El “derecho” a ser profesor

Probablemente, cada vez que escuchamos hablar de un buen profesor de Matemática, lo primero que pensamos es en alguien mayor que se ha profesionalizado en esta ciencia o en una afín, tal como Economía, Computación o Contabilidad. Sin embargo, el profesor Pedro Castellanos es apenas un joven de 28 años que estudió nada más y … Seguir leyendo El “derecho” a ser profesor

Informa Gaceta Oficial sobre restablecimiento de procesos judiciales en Cuba

La Habana, – La Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó que de acuerdo con el Plan actualizado de medidas para el enfrentamiento a la COVID-19, se restablecerá gradual y progresivamente la tramitación de los procesos judiciales.

Autoriza Tribunal Supremo Popular vías telemáticas para la comunicación en actos procesales

La Habana, – El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular autorizó la utilización, en todas las instancias judiciales y materias jurisdiccionales del Sistema de Tribunales, de las plataformas y aplicaciones digitales, correo electrónico y otras vías telemáticas para la realización de los actos procesales de comunicación con las partes.

La Constitución afianza nuestro socialismo

Homero Acosta Álvarez, Secretario del Consejo de Estado, reafirmó este martes en Bayamo, que la nueva Constitución de la República llegó en un momento de cambios de la sociedad cubana, promueve otros cambios, y también asume principios que son permanentes.

No tendrán fecha de vencimiento certificados de nacimiento, matrimonio y defunción

La Habana, – Las certificaciones de nacimiento, matrimonio y defunción no tendrán fecha de vencimiento en lo adelante, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución 115 de 2020 de Ministerio de Justicia (Minjus), publicada en la Gaceta Oficial.

Cuba y Qatar consolidan vínculos en material judicial

Doha, – Autoridades de Cuba y Qatar firmaron hoy en esta capital un memorando de entendimiento dirigido a afianzar el intercambio de conocimientos y prácticas en la esfera judicial.

A un año del referendo constitucional se desarrolla en Cuba un intenso programa legislativo

La Habana, – Con un foro on line en las redes sociales sobre el cumplimiento del mandato constitucional, la Asamblea Nacional del Poder Popular celebra hoy el primer aniversario el referendo mediante el cual casi siete millones de cubanos votaron sí por la Carta Magna que entró en vigor el 10 de abril de 2019.

La vocación de justicia de la Revolución nos impulsa

«Que exista calidad y que se imparta una justicia efectiva y transparente. Todo lo que se aleje de eso hay que desecharlo; hay que transformarlo. Hay que alejarse de las faltas éticas, de las conductas inadecuadas; hay que actuar con celeridad y con la vocación de justicia de la Revolución».

Preside Díaz-Canel reunión de balance de la Fiscalía General de la República

La Habana, -Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, preside la reunión de balance anual de la Fiscalía General de la República (FGR), que se realiza desde hoy en el capitalino Palacio de Convenciones de La Habana.

Un mensaje de felicitación a los abogados granmenses envió el primer secretario del Partido en el territorio Federico Hernández Hernández, en ocasión de celebrarse este 22 de enero el 55 aniversario de constituidos los Bufetes Colectivos en Cuba.

Díaz-Canel: «Que el Sistema judicial se caracterice por su ética, compromiso y honestidad»

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió al acto de apertura del año judicial en el Tribunal Supremo de Cuba, acompañado por José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba, y Esteban Lazo, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, jornada en la cual … Seguir leyendo Díaz-Canel: «Que el Sistema judicial se caracterice por su ética, compromiso y honestidad»

Abogados cubanos celebran los 55 años de la creación del primer Bufete Colectivo

La Habana, – Un intercambio entre abogados de trayectoria destacada y jubilados de esta rama del Derecho tendrá lugar hoy, en la sede de la Unión Nacional de Juristas de Cuba en la capital, como parte de las actividades por el aniversario 55 de la creación del primer Bufete Colectivo,  hecho ocurrido el 22 de … Seguir leyendo Abogados cubanos celebran los 55 años de la creación del primer Bufete Colectivo

Comienza Congreso Internacional Abogacía 2019

La Habana, – Más de mil 300 profesionales de 20 países asistirán desde mañana en el Palacio de las Convenciones de La Habana al VIII Congreso Internacional Abogacía 2019 sobre temas de sumo interés del sector.

Reflexionan sobre aspectos relacionados con la Ley Helms-Burton

El destacado político e intelectual cubano Ricardo Alarcón de Quesada reflexionó, este viernes, en el teatro del Comité provincial del Partido, con juristas granmenses sobre aspectos relacionados con la Ley Helms-Burton, aprobada en 1996 por el presidente norteamericano William Clinton.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 8 junio, 2019 |
0
Ejercer desde el alma (+ videos)

Esa mañana frente al listado de otorgamiento de carreras, sintió revolotear mariposas en el estómago y el corazón salirse del pecho. Pasó el índice por la relación de nombres, interminable como sus nervios, hasta que la sonrisa reveló lo obvio: Logró la carrera de Derecho.

Por Yelandi Milanés Guardia | 3 abril, 2019 |
0
Debaten sobre la nueva Carta Magna en VII Simposio nacional de Derecho

Con la conferencia La nueva constitución cubana y el desafío cognoscitivo, impartida por la Doctora en Ciencias Jurídicas Danelia Cutié Mustelier, inició este martes en Granma el VII Simposio nacional de Derecho, que en esta ocasión está dedicado a la recién aprobada Ley de leyes y a la Facultad de Derecho de la Universidad de … Seguir leyendo Debaten sobre la nueva Carta Magna en VII Simposio nacional de Derecho

Culmina en Cuba Encuentro Internacional de Abogados Laboralistas

La Habana, -La brecha salarial entre hombres y mujeres, el poder disciplinario del empleador y el régimen tributario, integrarán la agenda de hoy en la jornada final del XIII Encuentro Internacional de Abogados Laboralistas y del Movimiento Sindical.

Estar del lado de las soluciones y no de los problemas (+ fotos)

Este fue el llamado realizado por Oscar Silvera Martínez, Ministro de Justicia, al intervenir en la asamblea de balance de la Dirección provincial de Justicia (DPJ) en Granma, efectuada este martes en Bayamo.

La felicidad de un salto al vacío

  Cuentan sus historias y es imposible evitar el embeleso. Se quemaron las pestañas a tal punto que antes de los 35 abriles ya los tres eran doctores en Ciencias, una categoría que implica no solo neuronas, también corazón para aniquilar obstáculos.

Incrementa sus servicios Organización Nacional de Bufetes Colectivos

La Habana, – Cerca de medio millón de servicios prestaron en 2018 las oficinas de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) que representaron 38 mil más en comparación con el año anterior.

Por Yelandi Milanés Guardia | 24 diciembre, 2018 |
0
Amor por el estrado

Desde sus años de estudiante de Derecho, Daniel Cisneros Gil sabía que su vida profesional estaría ligada a los tribunales, porque siendo universitario tuvo gran vinculación con esta institución jurídica de la cual nació un amor consolidado que ya tiene 26 años.

Por Roberto Mesa Matos | 24 noviembre, 2018 |
0
Jóvenes abogados dedican a Fidel juramento como miembros de Bufetes Colectivos

Las Coloradas. – Veintinueve jóvenes abogados cubanos juraron el viernes en este histórico escenario cubano, Portada de la Libertad, servir con profesionalidad, ética y elevado sentido patriótico y revolucionario como nuevos integrantes de la Organización Nacional de Bufetes colectivos, institución que agrupa en el país a unos dos mil de esos especialistas.

Nueva Constitución traerá cambios en normas jurídicas de Cuba

            La Habana,- El proceso de reforma constitucional en Cuba no culminará con el referendo popular, pues, de aprobarse el proyecto, se elaborarán nuevas legislaciones que respalden lo recogido en el texto, explicó hoy uno de los redactores del documento, Ariel Mantecón.

Continúan debates de Congreso Internacional Abogacía 2018

La Habana, – Los delegados del Congreso Internacional Abogacía 2018, en curso hasta el viernes en esta capital, continúan hoy con los debates relativos a todas las ramas del derecho.

Comienza en Cuba Congreso Internacional Abogacía 2018

La Habana, – Delegados de unos 15 países participarán desde hoy y hasta el viernes próximo en esta capital en el Congreso Internacional Abogacía 2018, auspiciado por la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) de Cuba.

La Habana, – El XIV Encuentro Internacional: Escuela de Verano de La Habana 2018 sobre temas penales contemporáneos culminará hoy después de cinco días de discusiones y debates sobre temas de alto impacto para el derecho internacional.

Presunto autor de atropello en Canadá comparece en los tribunales

Ottawa, – Alek Minassian, presunto autor del atropello masivo en Toronto, Canadá, que provocó al menos 10 muertos y 15 heridos la tarde del lunes, comparecerá en la mañana de hoy ante los tribunales.

Por Diana Iglesias Aguilar | 13 abril, 2018 |
0
Huellas del desamor

Glenda es una hermosa y joven maestra. Derrocha ternura al explicar las ciencias, despertando curiosidad en los niños y niñas del tercer grado. En el encuentro con los padres y madres es firme, les pide ojos abiertos para detectar sucesos intrafamiliares que van contra el normal desarrollo del menor, como  parte del trabajo preventivo que … Seguir leyendo Huellas del desamor

Viena, – El presidente del Tribunal Supremo Popular de Cuba, doctor Rubén Remigio Ferro, llegó aquí al frente de la delegación de su país al foro para el lanzamiento de la Red Global de Integridad Judicial, iniciado hoy.

Por Geidis Arias Peña | 5 abril, 2018 |
0
Resaltan vínculo del pensamiento jurídico de Fidel con el proyecto social cubano

El Doctor en Ciencias Rafael Izaguirre Remón, vicerrector de la Universidad de Granma, expresó hoy en Bayamo, que el pensamiento jurídico de Fidel Castro está indisolublemente ligado al proyecto social cubano.

Supremo Tribunal Federal de Brasil niega habeas corpus a Lula en tensa jornada en ese país

El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) votó este miércoles en contra del habeas corpus preventivo, presentado por la defensa de Luiz Inácio Lula da Silva, lo que abre paso a una orden de detención en su contra, que sería dictada por el juez Sérgio Moro.

Por Yelandi Milanés Guardia | 17 enero, 2018 |
0

Por el logro de mayor celeridad en los servicios que presta la Dirección provincial de Justicia (DPJ), se manifestaron sus trabajadores en la Asamblea de Balance de 2017, acaecida este miércoles en Bayamo, capital del suroriental territorio de Granma.

Por Andy Zamora Zamora | 2 diciembre, 2017 |
0

Ponencias de diversas aristas del derecho fueron reconocidas durante la Conferencia Anual de los Juristas en Granma, realizada en Bayamo este viernes.

Por María Valerino San Pedro | 25 noviembre, 2017 |
0
Concluyó reunión nacional de Presidentes de Tribunales Populares del país

Un encuentro con las máximas figuras partidistas y gubernamentales de la suroriental provincia cubana de Granma fue el colofón, en la tarde de este viernes, de la reunión nacional de Presidentes de Tribunales Populares del país, que durante dos días sesionó en Bayamo.

Por María Valerino San Pedro | 24 noviembre, 2017 |
0
Justicia a la altura del momento histórico (+audio)

“Se está celebrando una buena reunión, y ha tenido lugar en un momento de particular importancia para el Sistema de Tribunales de Cuba, porque estamos inmersos en el proceso hacia la rendición de cuenta de nuestra institución a la Asamblea Nacional, que debe ocurrir en la próxima sesión de ese órgano”.

Por María Valerino San Pedro | 24 noviembre, 2017 |
0
Rinden homenaje a Fidel presidentes de Tribunales Populares (+audio y fotos)

Un sentido homenaje al Líder Histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, tuvo lugar hoy en el parque museo Ñico López, de Bayamo, en el marco de la celebración de la reunión nacional de Presidentes de Tribunales Populares, que sesiona en la suroriental provincia cubana de Granma.

Por María Valerino San Pedro | 23 noviembre, 2017 |
0
Sesiona en Bayamo reunión nacional de presidentes de Tribunales Populares

Con la participación en la ceremonia de las banderas y el homenaje al Padre de la Patria,  en la mañana de este jueves, 23 de noviembre, inició la reunión nacional de presidentes de Tribunales Populares de todo el país, que tiene por sede a Bayamo, en la suroriental provincia cubana de Granma.

Por Orlando Fombellida Claro | 4 noviembre, 2017 |
0
Seleccionada Granma para prueba piloto de informatización de  registros civiles (+ fotos y audios)

María Esther Reus González y Maimir Mesa Ramos, ministros de Justicia (Minjus) y de Comunicaciones (Mincom), respectivamente, de Cuba, aseguraron que el Primer taller sobre informatización de Registros Públicos de personas naturales, realizado en Bayamo, satisfizo con creces las expectativas.

Por Roberto Mesa Matos | 2 septiembre, 2017 |
0
La voluntad de obrar con ética y legalidad

Manzanillo.- Los jóvenes Ángel Matos Moreno y María de los Ángeles Quesada Garriga apenas sobrepasan los 30 años de edad y, desde este viernes, asumen una gran responsabilidad ante la sociedad: integrarse como fiscales de la Fiscalía General de la oriental provincia cubana de Granma.

Por María Valerino San Pedro | 26 junio, 2017 |
5
Logra estabilidad en su labor el Registro Civil de Bayamo

De estable y positivo califica la población  el servicio que de lunes a viernes ofrece el Registro Civil de Bayamo, entidad perteneciente a la dirección de Justicia en la suroriental provincia cubana de Granma.

Moscú, – El presidente del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia, Viasheslav Lebedev, se reunió con jueces cubanos, participantes en un curso de superación en la Academia Estatal Rusa de Justicia, indicaron hoy fuentes diplomáticas.

Concluye VIII Congreso de la Unión Nacional de Juristas de Cuba

La Habana, – El VIII Congreso de la Unión Nacional de Juristas de Cuba concluye hoy en esta capital, donde los delegados debatieron temas vitales para reordenamiento económico que adelanta la isla caribeña.

Otorgan a Eusebio Leal Réplica del Mallete Martiano

La Habana, – Visiblemente emocionado, Eusebio Leal Spengler, historiador de la ciudad, recibió este miércoles la Réplica del Mallete Martiano otorgado por el Consejo Nacional de la Unión de Juristas de Cuba, en presencia de José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Vicepresidente de los Consejos de Estado … Seguir leyendo Otorgan a Eusebio Leal Réplica del Mallete Martiano

Por Sara Sariol Sosa | 7 junio, 2017 |
0
Colectivo de Empresconsul, Distinguido Nacional

La Empresa de Servicios Legales (Empresconsul) de Granma, recibió en la mañana de este miércoles, el certificado que acredita a su colectivo laboral como Distinguido Nacional.

Por Sara Sariol Sosa | 2 junio, 2017 |
0

El Archivo de Protocolos Notariales, de la dirección de Justicia en Granma, recibió este jueves el certificado que lo acredita como Colectivo Distinguido a nivel nacional.

La Habana,- La primera jornada del congreso Abogacía 2016, que hoy se inaugura en esta capital, incluirá una conferencia magistral sobre los nuevos derroteros en el enfrentamiento al delito económico en Cuba, tema vital en la actualización del modelo socialista de la nación.