desarrollo económico y social

Por Orlando Naranjo Escalona | 31 julio, 2025 |
0
Ahorra sector educacional masoense en un año más 5 millones de pesos en producción de alimentos

Durante el 2024, año de sumas complejidades y limitaciones económicas, el sector de educación en Bartolomé Masó ahorró al presupuesto del estado un saldo superior a los 5 millones de pesos por concepto de producción de alimentos desde sus áreas de autoconsumo escolar.

Por Juan Farrell Villa | 28 julio, 2025 |
0
Convocan a convertir las excepciones en regla en producción de alimentos

Con solo ver los resultados,  en las fincas de productores agropecuarios en Bayamo, en medio de la compleja situación por la que atraviesa la economía, se demuestra,  lo imprescindible  de convertir las excepciones en regla,  en la provincia de Granma.

¿Se podrá comprar huevos, algún día, a precios asequibles?

En el momento en que se escribía este trabajo, el precio de un huevo en La Habana oscilaba entre 90 y 110 pesos, por lo que el cartón de 30 huevos costaba de 2 700 a 3 330 pesos, todavía por encima de la pensión mensual actual para un jubilado.

Potenciará Cuba ingresos en divisas

La Habana, – Bajo la máxima de continuar batallando por derrocar el impacto del bloqueo de Estados Unidos, principal obstáculo al desarrollo del país, para el segundo semestre del 2025 Cuba prevé potenciar por todas las vías posibles los ingresos en divisas a la economía y desde el exterior.

Por Juan Farrell Villa | 10 julio, 2025 |
0
Ueb agrícola tabacalera El Horno, de Bayamo va por más en la producción

La Unidad empresarial de base (Ueb) agrícola,  El Horno, perteneciente  a la Empresa  de acopio y beneficio de tabaco Granma trabaja por alcanzar en este 2025 una cosecha cualitativamente superior, en comparación  con la del año anterior.

Preparan PMA y Unicef proyecto de seguridad alimentaria en Cuba

Holguín, – El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) iniciaron en Cuba los preparativos de un proyecto que contribuirá a la seguridad alimentaria de niños de hasta 12 años, embarazadas y lactantes, a partir de los sistemas locales.

Expocaribe 2025, una feria para negociar y disfrutar

Santiago de Cuba, -La Feria Internacional Expocaribe 2025 se ha caracterizado en su XX edición por la concreción de negocios entre los actores económicos participantes, quienes también disfrutan de la hospitalidad de sus anfitriones, los habitantes de la ciudad de Santiago de Cuba.

Economistas y contadores de Cuba debaten sobre modelo del país

La Habana, -El IX Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) busca evaluar el aporte de los economistas ante las transformaciones del modelo económico del país, indicó hoy su presidente nacional, Oscar Luis Hung.

Por Orlando Naranjo Escalona | 10 mayo, 2025 |
0
Promueven en Bartolomé Masó economía circular

Las autoridades masoenses promueven espacios para el fomento de la economía circular como parte de la estrategia de desarrollo local que se implementa en el territorio.

Por Denia Fleitas Rosales | 7 mayo, 2025 |
0
“Somos empresa y pueblo”

Cuando Gualgerto Rosabal Rodríguez habla de su colectivo pareciera que cuenta la historia de una familia que en toda circunstancia permanece unida para sustentarse. Le cuesta contar de sí mismo, pero no hay límites para hablar del compromiso con la fábrica donde ha echado raíces de utilidad.

Por Eugenio Pérez Almarales | 6 mayo, 2025 |
0
Destacan relevancia de la contabilidad para el desarrollo económico del país

De la labor y del reconocimiento de los contadores y de otros especialistas de las ciencias económicas depende, en gran medida, la recuperación de la economía de Cuba, señalaron, este lunes, miembros de la asociación de Economistas y Contadores de la provincia de Granma.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 mayo, 2025 |
0
Marcelino y la idea maravillosa

Érase una vez un joven llamado Marcelino que vivía con su madre, en una humilde casita. Cada día recorría los mercados de la ciudad en busca de bajos precios: unos les resultaban caros, otros burlescos, acompañados de rara promoción: Se fía sólo a personas mayores de 90 años, acompañados de sus abuelitos.

Por Eugenio Pérez Almarales | 23 abril, 2025 |
0
Reafirma Díaz-Canel, compromiso de Cuba con su desarrollo social y económico

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República de Cuba, reafirmó hoy, en Buey Arriba, el compromiso del Partido y del Gobierno cubano de continuar la lucha por salir delante de la actual crisis económica y por preservar las conquistas sociales que son orgullo de la nación.

Por Orlando Naranjo Escalona | 12 abril, 2025 |
0
Un renacer de trabajo y compromiso

La historia de la finca “El Renacer” se inicia con una devastadora riada que afectó severamente el área de autoconsumo de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Panchito Gómez Toro, asentada en la comunidad masoense de Canabacoa.

Posponen implementación de normativa que regula el comercio mayorista

El Gobierno de la República de Cuba anunció, en su cuenta en Facebook, el aplazamiento de la implementación de la Resolución No. 56 del Ministerio del Comercio Interior, la cual establece ordenar la emisión, vigencia y actualización de las licencias comerciales para la comercialización minorista y mayorista que realizan las micro, pequeñas y medianas empresas … Seguir leyendo Posponen implementación de normativa que regula el comercio mayorista

Por Orlando Naranjo Escalona | 24 marzo, 2025 |
0
Efectúan en Bartolomé Masó balance anual sobre implementación de la ley de seguridad y soberanía alimentaria y nutricional

En un contexto global donde la seguridad alimentaria y la nutrición se han convertido en temas centrales para el desarrollo sostenible, la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional representa un paso fundamental hacia la construcción de sistemas alimentarios más justos y resilientes.

Por Orlando Naranjo Escalona | 20 marzo, 2025 |
0
Un año de pasos cortos y avance limitado

El éxito y consagración de una empresa no es algo que se logre fácil y mucho menos en corto espacio de tiempo, así lo atestiguan directivos y trabajadores de la Empresa Municipal Agroindustrial Bartolomé Masó Márquez, que, tras un año de creada oficialmente, el 20 de marzo de 2024, todavía no enrumba sus pasos hacia … Seguir leyendo Un año de pasos cortos y avance limitado

Por Orlando Naranjo Escalona | 10 marzo, 2025 |
0
Por un 2025 económicamente superior en Bartolomé Masó

La situación imperante en toda Cuba durante el actual 2025 sigue muy tensa al persistir varios de los factores que ponen freno a nuestro desarrollo, de ahí que aprovechar cada brecha y oportunidad que se brinde deviene instrumento estratégico de las autoridades masoenses para satisfacer el amplio universo de aspiraciones de los más de 46 … Seguir leyendo Por un 2025 económicamente superior en Bartolomé Masó

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 marzo, 2025 |
0
Pancho, el Alcatel y la red de la ballenita azul

Yurisley es un joven informático, recién egresado de la Universidad de Ciencias Informáticas, de La Habana, que experimenta su primer año de trabajo en una empresa de medicamentos, a la que dedica la mayor parte del tiempo a un proyecto biosaludable, con el apoyo de la Inteligencia Artificial.

Por Granma | 22 enero, 2025 |
0
Producen nuevos sabores de néctares con la línea Taoro

YARA, Granma.–Desde su reactivación, en el último trimestre de 2024 -tras unos cuatro años paralizada-, la línea del néctar Taoro, perteneciente a la Fábrica de Conservas y Vegetales de este municipio, logró concretar una producción inicial de unas 279 000 unidades, entre el jugo de mango y dos nuevos sabores.

Por Granma | 18 enero, 2025 |
0
La implementación del Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado exige participación y control popular

La preparación de los delegados para el análisis de la presentación y aprobación del Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado del año 2025 fueron temas este viernes en la reunión con presidentes de las asambleas municipales del Poder Popular, encabezada por el miembro del Buró Político del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente … Seguir leyendo La implementación del Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado exige participación y control popular

Por María Karla Castillo Bavastro | 16 enero, 2025 |
0
Se implementa en Bayamo experiencia piloto de microcréditos a MiPymes

El producto CRECE, una solución financiera para fomentar el crecimiento de las MiPymes en el país, se presentó este jueves en Bayamo, por el Banco Popular de Ahorro en Granma, bajo el concepto de experiencia piloto.

Desde inicios de año acciones para reanimar la economía cubana

La Habana, -La puesta en práctica desde este mes de un grupo de medidas económicas y financieras ratifica el empeño del Gobierno cubano por continuar implementando en 2025, gradualmente, las proyecciones dirigidas a corregir distorsiones y reanimar la economía, iniciadas hace un año.

Presentan plan de la economía de Cuba para 2025

La Habana, – El ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, presentó hoy el plan de la economía cubana para 2025 en las comisiones previas al IV Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional (parlamento) en su X Legislatura.

Por Juan Farrell Villa | 16 diciembre, 2024 |
0
Continúan celebración de ferias comerciales en Granma

Las ferias  comerciales integrales de fines de semana siguen mostrando la capacidad de respuesta del sistema  productivo y los servicios, en la provincia de Granma, más allá de las carencias de  los recursos materiales, a causa,  en primer lugar, por el arreciado bloqueo del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

Por Juan Farrell Villa | 10 diciembre, 2024 |
0
Visita Díaz- Canel Centro de Investigación en Guisa

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, llegó este martes,  a la Unidad de la  Ciencia  territorial de base,  Estación  Experimental  Agroforestal  de Guisa (UCTB),   octavo  municipio granmenses que  visita.

Fuerte ajuste y despidos marcan primer año de gobierno argentino

Buenos Aires, – Un fuerte ajuste, el desfinanciamiento de la educación y la salud, los despidos y la interrupción de la obra pública marcaron el primer año del presidente argentino, Javier Milei, cuyas medidas fueron rechazadas durante manifestaciones.

Por Mailenys Oliva Ferrales | 10 diciembre, 2024 |
0
Cuando la alternativa es “fabricar” soluciones

Bayamo, Granma.–Con las manos y la mirada puestas en un bulto de chatarra de uno de los talleres de la Planta 26 de Julio, el curtido mecánico Pablo Zamora Montero rebusca, selecciona y separa retazos salvables, que servirán luego –tras adecuaciones e inventivas– para recuperar básculas (medios para pesar) que, muchas veces, llegan a esa … Seguir leyendo Cuando la alternativa es “fabricar” soluciones

No se trata de la limitación o cancelación de una licencia comercial, sino de ordenar un comercio

La Resolución 56/2024 del Ministerio de Comercio Interior, publicada en Gaceta Oficial el pasado jueves, establece el ordenamiento de la comercialización mayorista y minorista de los actores económicos no estatales, entiéndase por estos las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) privadas; cooperativas no agropecuarias (CNA) y los trabajadores por cuenta propia (TCP).

Unctad alerta sobre riesgos de guerras comerciales en el mundo

Ginebra, – El panorama comercial para 2025 está nublado por posibles cambios en la política de Estados Unidos, incluidos probables incrementos en aranceles, que podrían interrumpir las cadenas de valor globales, señaló hoy ONU Comercio y Desarrollo (Unctad).

Evaluó el Consejo de Ministros el cumplimiento del Plan de la Economía y del Presupuesto del Estado

Reducir el déficit presupuestario en Cuba es una de las acciones prioritarias contenidas en las Proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante 2024. De ahí el énfasis puesto, en la más reciente reunión del Consejo de Ministros, en la importancia de continuar buscando y explotando las reservas que aún existen en … Seguir leyendo Evaluó el Consejo de Ministros el cumplimiento del Plan de la Economía y del Presupuesto del Estado

Por Juan Farrell Villa | 25 noviembre, 2024 |
0
Evalúan programa de transformación en el barrio Pedro Pompa, de Bayamo

A sumarse a las acciones de transformación del barrio Pedro Pompa, del Consejo Popular Camilo Cienfuegos, convocó Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité provincial del Partido en Granma, este domingo, en encuentro celebrado en Bayamo.

Chequea Valdés Mesa programas de desarrollo económico y social en Granma

Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de  la República de Cuba, evaluó este miércoles en Bayamo, los programas de desarrollo económico-social  y las acciones de  recuperación frente a los perjuicios causados por los sismos  que sacudieron a la provincia de Granma.

Por Juan Farrell Villa | 31 octubre, 2024 |
0
Movimiento obrero al frente en desarrollo económico en Granma

Impulsar el desarrollo económico y social nos toca como movimiento obrero, dijo Karel Luis Leyva Trinchet, secretario general del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, en declaraciones para La Demajagua digital.

Presidente cubano recorre hoy sitios de interés económico y social en Bayamo

El Presidente de la República de Cuba y Primer Secretario del Comité Central del Partido, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó hoy la UEB Industria de Conformados Bayamo (Incobay), que forma parte de la Empresa Pesquera de Granma (Pescagram).

Cuba aboga por ampliar nexos con Unión Económica Euroasiática

La Habana,- La vice primera ministra de Cuba, Inés María Chapman, expresó la voluntad de su país de ampliar sus relaciones con la Unión Económica Euroasiática (UEE), sus Estados miembros y observadores, informó hoy la cancillería.

Precios, bancarización y presupuesto entre los temas del Consejo de Ministros correspondiente al mes de septiembre

Es decisiva la etapa que vive el país asociada al proceso de implementación de las acciones aprobadas con el propósito de respaldar las Proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en 2024, valoró la viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo de la Torre, como parte del debate en la reunión del Consejo … Seguir leyendo Precios, bancarización y presupuesto entre los temas del Consejo de Ministros correspondiente al mes de septiembre

Por Juan Farrell Villa | 21 septiembre, 2024 |
0
Amplio análisis generó Pleno del Comité provincial del Partido en Granma

Temas vinculados  al desarrollo económico y las políticas sociales centró la evaluación  del  Pleno del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba, en Granma, que  sesionó, en reunión ordinaria, ese sábado 21 de septiembre, en Bayamo.

Por Denia Fleitas Rosales | 17 septiembre, 2024 |
0
Realizan visita integral del Partido y del Gobierno a Manzanillo

La visita integral  del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) y del Gobierno en Granma al costero municipio de Manzanillo se realiza, este martes, para evaluar el trabajo de la organización política e implementación de las cuatro prioridades de trabajo en el actual año.

Un mercado, mil caminos

El sol destella su calidez en la ciudad y agosto marca la cuenta regresiva en los días, mientras la vieja Ambrosia dispone su recorrido sabatino para complementar el almuerzo diferenciado del domingo.

Pasarelas ¿de moda?

FOTO/ El empleo del pago en línea no solo es una práctica internacional, sino que ofrece numerosos beneficios a clientes y a comerciantes, por la seguridad, flexibilidad, transparencia, posibilidad de bonificaciones y descuentos y la disminución de riesgos vinculados a la custodia y traslado del efectivo.

Por Rodrigo Motas Tamayo | 26 agosto, 2024 |
0
Una historia de entrega y amor a la Revolución

Cuando Félix Pedro Guillén Fonseca  recibió en 2008,  por las máximas  autoridades política y gubernamental  de  Granma,  tres hectáreas de tierra como obsequio por  su Premio de Medio Ambiente, nunca  imaginó que volver a sus raíces campesinas  le propiciaría satisfacción y podría  con ellas  ayudar  a su gente, y  al pueblo.

Radiografía a las mipymes

Como se conoce, un grupo de seis decretos leyes, dos decretos y varias resoluciones de organismos destinados a los actores no estatales de la economía se encuentran publicados en la Gaceta Oficial de la República. Sin embargo, todavía quedan abiertas algunas inquietudes respecto al tema.

¿Qué modificaciones establecen las actividades no autorizadas para los actores económicos no estatales?

El nuevo Decreto 107 de las actividades no autorizadas para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) privadas, cooperativas no agropecuarias (CNA) y trabajadores por cuenta propia (TCP) deroga el anterior de 2021, e incluye novedades en cuanto a estas actividades.

Por Orlando Naranjo Escalona | 15 agosto, 2024 |
0
Proyecto de inclusión beneficia a unos 170 masoenses

Unos 170 masoenses se benefician del proyecto de inclusión económica de personas con discapacidad que promueven organizaciones internacionales con el apoyo del estado cubano.

Por Juan Farrell Villa | 30 julio, 2024 |
0
Ratifican compromiso en recuperación del polo productivo Cauto La Yaya, de Jiguaní

En el  polo productivo Cauto La Yaya continúa la recuperación  de sus áreas bajo riego eléctrico, compromiso transformador, que se  ejecuta en el municipio de Jiguaní, en la provincia de Granma.

Por Yelandi Milanés Guardia | 23 julio, 2024 |
0
Yara: con la mirada en el desarrollo

La realidad de Cuba y sus demarcaciones hoy no es del todo halagüeña. No obstante, el país se esfuerza por dar un giro positivo a las adversidades y obstáculos que  enfrenta el pueblo.

La ciencia, el desarrollo y la innovación en función de resolver las urgencias

El sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación establece la necesaria interacción de científicos y entidades de ciencia con las administraciones locales y las instituciones para la búsqueda de soluciones en función del desarrollo del país. Un ejemplo claro lo constituyó el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, que demandó el … Seguir leyendo La ciencia, el desarrollo y la innovación en función de resolver las urgencias

La ley del embudo y la economía del Sur global

La Habana -Países del Sur Global tendrán en 2024 un débil desempeño económico, pero deberán erogar millonarias sumas para el pago de adeudos, mientras recibirán, a juzgar por los hechos, menos inversiones extranjeras directas y ayudas oficiales al desarrollo.

Industria ligera de Cuba en la ruta por ampliar su desarrollo

La Habana – El Grupo Empresarial de la Industria Ligera (Gempil) de Cuba está enfocado en su desarrollo y en la búsqueda de nuevas formas de financiamiento, afirmó la directora de Inversiones y Negocios de la entidad, Ladyth García.

Por Orlando Naranjo Escalona | 7 junio, 2024 |
0
Maité Tamayo Rosabal, ejemplo de consagración y destreza en el área contable del sector azucarero masoense

Mucho de orgullo y satisfacción complementan la personalidad de la masoense Maité Rosabal Tamayo, quien, por más de 30 años y de manera ininterrumpida, ha laborado en el sector azucarero de este territorio.

Por Juan Farrell Villa | 4 junio, 2024 |
0
Inicia producción de alimentos mediana empresa Río Dorado, en Jiguaní

Con el procesamiento de frutas  y vegetales inició  la producción,  la recién creada mediana empresa, mipyme estatal, Río Dorado, adjunta a la Empresa Agroindustrial Jiguaní, en el municipio homónimo, de la provincia de Granma.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 31 mayo, 2024 |
0
Con soluciones a casa

Las experiencias de la Empresa cárnica Vallerojo, de Granma, en materia de diversificación, plataformas digitales, producciones más limpias y sistemas de pago, aseguraron su boleto de participación en la cuarta Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria (Cuba 2024), desarrollada en La Habana.

Un pueblo que no se rinde

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, reafirmó, este viernes, en Yara, su convicción de que con el esfuerzo, el talento y el trabajo unido del pueblo, saldremos adelante.

Por Juan Farrell Villa | 24 mayo, 2024 |
0
Realizan lanzamiento de marca TAU en Bayamo

El lanzamiento de la marca TAU, nuevo identificador del Grupo empresarial de Acopio, fue realizado desde el colectivo laboral,  mercado agropecuario estatal Jesús Menéndez,  el miércoles  último,  en Bayamo.

Concluye conferencia sobre financiamiento para el desarrollo en Cuba

La Habana, -La Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo concluye hoy en Cuba tras reunir a instituciones internacionales, actores de la cooperación y organismos gubernamentales para dialogar sobre fuentes e iniciativas innovadoras.

Por Juan Farrell Villa | 17 mayo, 2024 |
0
El ejemplo de Sí se puede en La Jatía, de Jiguaní

Casi 54 años, de los 55 que tiene de vida, lleva el campesino jiguanisero Luis Enrique Duany Machado desandando por el campo: “Apenas comencé a caminar, y salía detrás de algún familiar, atado a los encantos  y el aroma de las plantaciones”, evoca  quien sigue prendido de la tierra en La Jatía.

Por Juan Farrell Villa | 19 noviembre, 2022 |
0
Crean Unidad Empresarial de base en Empresa Porcina Granma

Potenciar la producción de alimento animal es el objeto social de la Unidad Empresarial de base (UEB) agropecuaria integral de reciente creación en la provincia de Granma.

Cuba requiere diversificar el acceso a financiamientos externos

La Habana,-El acceso a financiamientos externos adquiere hoy mayor relevancia en naciones de menor desarrollo relativo, para completar las insuficiencias de ahorro interno, una necesidad que también toca a Cuba según afirmó una experta.

Por Sara Sariol Sosa | 12 mayo, 2022 |
0
De Diamante a Edén

Dentro de algunos años, probablemente ya muchos no recordarán de dónde le vino el nombre a El Diamante, comunidad homónima de la tienda construida allí por gallegos, y que era a lo sumo entonces, el lugar más importante de aquella comunidad perteneciente hoy a Santa Rita, en el municipio granmense de Jiguaní, y nacida en … Seguir leyendo De Diamante a Edén

Por Orlando Fombellida Claro | 10 mayo, 2022 |
0
Los bebés de Sandra (+fotos)

Para Sandra Paneque Hernández las crías pequeñas de los animales por ella atendidos, son sus bebés, dice con sonrisa tímida.

¿Cómo se ha concebido la comercialización de las cocinas de inducción y su menaje?

Hace algunas semanas se dio a conocer que, a partir del mes de abril, se retomaría la comercialización de las cocinas de inducción y su menaje, teniendo en cuenta que la industria electrónica había reactivado el ensamblaje de esta línea y se asumió el compromiso de entregar, en un primer momento, hasta 40 000 equipos, … Seguir leyendo ¿Cómo se ha concebido la comercialización de las cocinas de inducción y su menaje?

La batalla contra la inflación también se decide en la empresa

La Habana, – El control y reducción de los precios, en medio de la compleja situación actual, no puede ser exclusivamente un resultado de medidas antiinflacionarias de carácter macroeconómico, también tienen que ser fruto de la actitud consciente, responsable y comprometida de las direcciones de las empresas y sus colectivos laborales, que desde la microeconomía … Seguir leyendo La batalla contra la inflación también se decide en la empresa

Demografía y desarrollo como algoritmo de trabajo

La necesidad no solo de reconocer que es vital tener en cuenta el componente demográfico en la gestión local y territorial, si no también, darle el justo lugar que le corresponde en las estrategias de desarrollo, motivó profundos debates este miércoles en reunión del Consejo Provincial del Poder Popular en Granma.

Por Sara Sariol Sosa | 30 marzo, 2022 |
0
Llegan otras 11 mipymes

En estos últimos días de marzo, la provincia de Granma incorporó 11 nuevos actores económicos, de acuerdo con el listado del grupo 26 aprobado en el país.

Por Sara Sariol Sosa | 25 marzo, 2022 |
0
MetroGran sin miedo

Aun con la mayor parte de sus proyectos solo en diseño, a la mediana empresa Metropolitana Granma (MertroGran), ya le asiste el mérito de estar entre los nuevos actores económicos cubanos con más arresto.

Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 18 marzo, 2022 |
0
Fortalece Niquero desarrollo local desde la cultura

Fortalecer el trabajo comunitario con un enfoque integrado del desarrollo local desde la dimensión cultural deviene hoy en objetivo de trabajo en el costero municipio de Niquero.

Economía de Cuba en prioridad de gestión gubernamental

La Habana, – Los esfuerzos por enfrentar los diversos desafíos en Cuba ratifican al cierre semanal la prioridad de la actividad económica, a juzgar por los análisis y criterios coincidentes de las autoridades.

Por Sara Sariol Sosa | 9 marzo, 2022 |
0
Mipymes: Granma no se detiene

Otras 19 mipymes (micro, medianas y pequeñas empresas), se le incorporaron a la provincia de Granma en los dos últimos grupos (22 y 23) de esos nuevos actores económicos aprobados por el país.

Por Sara Sariol Sosa | 18 febrero, 2022 |
0
Cananga adorata y otros tesoros escondidos (+ fotos y video)

No podemos precisar cómo el Ylang ylang, cananga adorata como nombre científico, o comúnmente conocida como flor de flores, se adaptó al entorno de Media Luna, ese sitio granmense acodado en la costa y distinguido por sus casas de maderas envejecidas.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 febrero, 2022 |
0
Alejandro Gil: economía cubana abre 2022 con discreta recuperación

La Habana, –  Tras detener el decrecimiento económico durante tres trimestres consecutivos, el país comienza una recuperación, aunque con un nivel de oferta todavía muy inferior a la demanda, subrayó hoy Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro de la República de Cuba.

Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 10 febrero, 2022 |
0
Por Granma lo mejor

Muchas veces quedamos prendidos de materiales audiovisuales que vemos en televisión o redes sociales, asombrados de conocer las maravillas del mundo, sin embargo ignoramos nuestras raíces, costumbres, potencialidades y los vestigios materiales de épocas pasadas que se conservan con desvelo para disfrute de todos.

Por Sara Sariol Sosa | 4 febrero, 2022 |
0

En cómo lograr una mayor capacitación, que le permita a todos los actores aprovechar las flexibilizaciones que en torno al quehacer económico ha aprobado el país, y en correspondencia, las múltiples potencialidades del territorio, de cara a la exportación, se centró este jueves el balance realizado en Comercio exterior en Granma durante 2021.

Por Prensa Latina (PL) | 2 febrero, 2022 |
1

La Habana, – Solucionar el problema de la inflación en Cuba escapa a medidas de corto plazo solamente, por eso es necesario hoy adoptar decisiones emergentes para mitigar su impacto en las personas con menos recursos, consideró el economista José Luis Rodríguez.

Por Juan Farrell Villa | 26 enero, 2022 |
0
Evalúan programas de desarrollo económico y social en Bayamo

Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en la provincia de Granma, evaluó los  programas del desarrollo económico y social,  en el municipio de Bayamo,  durante  recorrido realizado  este 25 de  enero.

Por Roberto Mesa Matos | 26 enero, 2022 |
1
Crean primera Mipyme agrícola en Manzanillo

Manzanillo.- La primera microempresa vinculada de manera directa al sector de la agricultura se constituyó hoy aquí, como parte del proceso de ampliación de los nuevos actores de la economía en este costero municipio de la provincia de Granma.

Por Sara Sariol Sosa | 25 enero, 2022 |
0
Agilizan trámite para nuevos actores

Dada la importancia que asiste a los nuevos actores en la dinamización económica territorial y nacional, la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), decidió que la inscripción de Mipymes y Cooperativas no Agropecuarias se realizará de oficio con base en la información actualizada de la Plataforma o Canal de esos actores, correspondiente al Ministerio … Seguir leyendo Agilizan trámite para nuevos actores

Por Sara Sariol Sosa | 24 enero, 2022 |
0
Mipymes: Esa fuente de provecho y creatividad

Todo ser humano posee un talento, la capacidad para crear, desarrollar ideas originales que aporten valor, que contribuyan a solucionar problemas, generar más ideas y conceptos.

Por Sara Sariol Sosa | 19 enero, 2022 |
0
Mipymes: Y Granma sigue en la vanguardia

Otras 11 micro, medianas y pequeñas empresas incluyó la provincia de Granma, el último grupo, el número 16, de esas nuevas organizaciones económicas aprobadas por el país.

Por Angélica Maria López Vega | 14 enero, 2022 |
0
Recorre territorio granmense viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di Lella (+ Fotos)

El viceprimer ministro cubano Jorge Luis Perdomo Di Lella recorrió este 13 de enero distintos lugares de interés económico y social de los territorios de Yara y Bayamo, como parte de la visita gubernamental en curso a la provincia.

Por Juan Farrell Villa | 13 enero, 2022 |
0
Recorre  Valdés Mesa  zonas  de desarrollo   territorial bayamés

Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba,  realiza un recorrido  por Bayamo, capital de la provincia de Granma, como parte de una visita de  Gobierno que comenzó  en  horas de la mañana,  de este jueves, 13 de enero,  para evaluar los planes de desarrollo  territorial.

Por Roberto Mesa Matos | 13 enero, 2022 |
0
Proyectan recuperar producción estratégica

Manzanillo, Granma.- El colectivo de la unidad empresarial de base Aluminios Mecánicos, proyecta recuperar este año la producción estratégica para el sistema de la Agricultura.

Por Redacción La Demajagua | 13 enero, 2022 |
0
Sostiene viceprimer ministro cubano Jorge Luis Perdomo Di-Lella encuentro con dirigentes de Yara

El viceprimer ministro cubano Jorge Luis Perdomo Di-Lella sostiene, hoy, un encuentro con dirigentes y funcionarios del Gobierno y del Partido  del municipio de Yara, de la provincia de Granma, escenario del primer enfrentamiento entre las tropas mambisas y españolas, el 11 de octubre de 1868.

Por Sara Sariol Sosa | 13 enero, 2022 |
0
Que se impongan la optimización, la creatividad y la eficacia

Aun cuando el 2021 le asestó a la economía cubana una fuerte depresión, entre el impacto de la pandemia y sus efectos en el entramado económico mundial, el país ha realizado un ingente esfuerzo por sostener financieramente este año los más importantes programas productivos y actividades sociales.

Por Sara Sariol Sosa | 10 enero, 2022 |
0
La Larga a Llama D´Monte

La Larga, esa finca bayamesa donde se despeña el primer cuentapropista granmense que se convirtió en exportador, puntualmente de carbón vegetal, ya ha sido aprobada como nueva mipyme.

Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 23 diciembre, 2021 |
0
Sendero de Luz, puertas abiertas al desarrollo local

Ante miradas curiosas y cámaras fotográficas expectantes tuvo lugar el solsticio. En la Cueva Ceremonial, emblemático sitio de la geografía niquereña, se respiraba alegría y ansiedad por el esperado sucesos que desde días anteriores ocupaba espacios de intercambio en las calles, la radio, la televisión y la prensa escrita.

Por Sara Sariol Sosa | 23 diciembre, 2021 |
0
Granma con más de un centenar de Mipymes

La provincia de Granma ha logrado un destacado avance en la inserción de nuevos actores económicos, o creación de micros, pequeñas y medianas empresas, al superar ya más de un centenar de aprobadas.

Por Sara Sariol Sosa | 20 diciembre, 2021 |
0
Un plan, con inspiración y tenacidad

El plan económico del cercano 2022 debe en su ejecución, corresponder a la extraordinaria capacidad de resistencia del pueblo cubano, que acaso como ningún otro ha sabido sortear intermitentes escollos.

Por Sara Sariol Sosa | 28 noviembre, 2021 |
0
Mipymes cobran gran impulso

Un total de 64 Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), ya suma la provincia de Granma a la dinamización de su desarrollo productivo y de servicios, posibilidad que se abre camino ya en la mayor parte de sus municipios.

Anuncian financiamiento en MLC a partir de este jueves 24 en beneficio a los actores económicos

La Habana, -El Banco Central de Cuba autorizó a partir de este miércoles 24 el otorgamiento de financiamiento en Moneda Libremente Convertible (mlc) a los actores económicos, por dos entidades financieras: Iberoamericana y de Microcréditos, anunció hoy una directiva del organismo.

Por Roberto Mesa Matos | 17 noviembre, 2021 |
0
Mipymes “pega” entre jóvenes

Si se quiere constatar el valor exacto del triunfo que entre los jóvenes de Manzanillo alcanzan las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el ámbito económico local, basta una “vueltecita” por la calle Merchán, entre General Benítez y Caridad.

Por Juan Farrell Villa | 6 noviembre, 2021 |
0
En busca de oportunidades ante desafíos económicos

La sostenibilidad de la oferta al pueblo más allá de las ferias, en la cantidad, constituye el mayor reto de las empresas que participaron en el evento del pasado fin de semana.

Por Juan Farrell Villa | 5 noviembre, 2021 |
0
Instalarán nuevo laboratorio en Universidad de Granma

Con un laboratorio de alta tecnología para el análisis y certificación de la calidad de los productos contará la Universidad de Granma (UDG), el cual contribuirá a estrechar los vínculos con el sector empresarial.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 noviembre, 2021 |
0
CIGB Mariel S.A, un tesoro en tiempos difíciles

La Habana, – “Tienen un tesoro en las manos y vamos a seguir creando tesoros así”, aseguró el General de Ejército Raúl Castro Ruz a directivos y trabajadores del Complejo Industrial Biotecnológico CIGB Mariel S.A, inaugurado en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y considerado el  más moderno de Cuba y uno de los más … Seguir leyendo CIGB Mariel S.A, un tesoro en tiempos difíciles

Economía creativa para impulsar el desarrollo

El impacto que puede tener la economía creativa en la dinámica económica de las ciudades, centró la atención del taller que sobre ecosistema cultural y creativo de las ciudades patrimoniales cubanas, tuvo lugar este martes en Bayamo.

Por Juan Farrell Villa | 31 octubre, 2021 |
0
Concluyó  con saldo favorable Expoventa  Granma  2021

Con   muchas luces, oportunidades y  desafíos, como fueron sus propósitos,  cerró la Expoventa Granma 2021,  este domingo 31 de octubre,  tras  varias  jornadas desarrolladas en  Bayamo.

Por Juan Farrell Villa | 30 octubre, 2021 |
0

Una amplia representación de actores en   áreas claves relacionadas  con las esferas económicas y sociales de mayor impacto en la economía cubana  destacaron en  la feria Expoventa Granma celebrada  los días  29 y 30 de octubre en Bayamo.

Por Juan Farrell Villa | 30 octubre, 2021 |
0
Intenso intercambio empresarial en Expoventa Granma 2021

De intenso y fructífero fue calificado por los asistentes  el encuentro  de los empresarios con los órganos  globales de la economía, ministerios de Justicia, Turismo y las cadenas  de tienda Cimex y TRD Caribe, efectuado  en el hotel Sierra Maestra, de Bayamo en el contexto de la feria  Expoventa Granma 2021.

Por Juan Farrell Villa | 30 octubre, 2021 |
0
Expoventa Granma 2021 en calles y parques de Bayamo

Centenares de  personas acudieron desde bien temprano en la mañana,  de un   sábado, 30 de octubre,  diferente  para participar en la feria Expoventa Granma 2021, inaugurada oficialmente en la jornada anterior en el  hotel Sierra Maestra, de Bayamo.

Por Geidis Arias Peña | 29 octubre, 2021 |
0
Granma en busca de oportunidades ante los desafíos económicos

Con el objetivo de explorar nuevas oportuinidades para hacerle frente al complejo escenario económico del país  quedó inaugurada esta noche de viernes en Bayamo la Expoventa Granma 2021.

Cuba por agenda económica-social de cambios y sin injerencias

La Habana,- Cuba prioriza hoy la transformación económica, la reapertura de fronteras, la vacunación masiva antiCovid-19 y el diálogo popular, en medio de la crisis global y el asedio de Estados Unidos, subrayó el presidente del país, Miguel Díaz-Canel.

Por Sara Sariol Sosa | 27 octubre, 2021 |
0
Otras siete Mipymes para Granma

Otras siete Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), ha sumado la provincia de Granma a la dinamización de su desarrollo productivo y de servicios, posibilidad que se abre camino ya en la mayor parte de sus municipios.

Guajiritos, en Cuba a la velocidad de un click

La Habana, – Un click es la velocidad del mundo actual y en la búsqueda por optimizar esos tiempos trabaja la empresa Guajiritos, la primeras mipyme creada en Cuba tras la aprobación de este nuevo actor económico.

Por Sara Sariol Sosa | 6 octubre, 2021 |
0
Mipymes: Oportunidad y respuesta

Como era de esperar, los cubanos con aspiraciones mantenidas de desarrollar proyectos que les permitan aprovechar ese infinito caudal de conocimientos que atesoran y que es sin dudas, uno de nuestros más valiosos recursos, han mostrado particular interés por la Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas).

Por Juan Farrell Villa | 27 septiembre, 2021 |
0
Evalúan desarrollo económico y social de Granma en el Pleno del Partido

Por trabajar duro para  avanzar  en  el  desarrollo económico  y social  del territorio se pronunció el Pleno del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba en su sesión ordinaria efectuada,  el sábado último, en su sede en la ciudad de Bayamo.

Por Sara Sariol Sosa | 13 agosto, 2021 |
0
Otro paso para el fortalecimiento de actores económicos

La estrategia para fortalecer todos los actores que aportan a la economía, en la cual ya se destaca su interrelación con entidades estatales, se nutrirá de nuevas medidas a aprobar por el país.

Por Jorge Luis Batista | 13 agosto, 2021 |
0
Inauguran obras socioeconómicas en Media Luna (+ fotos)

A Fidel por su 95 cumpleaños, se dedicó este jueves la inauguración de obras socioeconómicas en Media Luna, escenario del reencuentro del Líder de la Revolución cubana y de Raúl, en Cinco Palmas, Sierra Maestra.

Por Juan Farrell Villa | 23 julio, 2021 |
0
Destaca Buey Arriba en  proyectos de desarrollo territorial

Un fortalecimiento de su capacidad productiva,  a partir del recurso territorial,  registra  Buey Arriba, municipio de la provincia de Granma, destacado en la evaluación  por el 26 de Julio, en ocasión del aniversario 68 de la histórica gesta revolucionaria.

Por Juan Farrell Villa | 14 julio, 2021 |
0
Granma mantendrá la producción de alimentos

La provincia de Granma mantendrá la producción de alimentos como corresponde a la prioridad que tiene en la  ejecución de la Estrategia económico y  social del país.

Presentará Cuba este martes en la ONU informe sobre implementación de la Agenda 2030

La Habana, – En cumplimiento de sus responsabilidades y compromisos internacionales Cuba presentará hoy, en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas, su Primer Informe Nacional Voluntario referido a la implementación de la Agenda 2030.

Por Sara Sariol Sosa | 5 julio, 2021 |
0
Cuando en el campo hay voluntad

José Mena Olazabal es decididamente un hombre de ciencia, acaso no adquirida en la academia, sino por esa búsqueda propia y que signa a la gente cuando tiene voluntad de hacer las cosas bien hechas.

Por Juan Farrell Villa | 1 julio, 2021 |
0
Guisa gestiona el desarrollo

Yordanis Charchabal la Rosa, miembro del Buró municipal del Partido en Guisa, dijo que acometen la implementación de los acuerdos y directrices  del VIII Congreso de la organización política, en particular lo referido a la producción de alimentos como parte de la Estrategia económico- social.

Por Juan Farrell Villa | 13 junio, 2021 |
0
Pensamiento y acción para producir alimentos y desarrollarnos

A transformar la forma de pensar y de actuar para producir más alimentos y desarrollarnos, en las condiciones de hoy, convocó Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en Granma, en encuentro con secretarios de núcleos de la organización política y directores de empresas de la agroindustria y otras  entidades afines, celebrado el jueves último, … Seguir leyendo Pensamiento y acción para producir alimentos y desarrollarnos

Por Sara Sariol Sosa | 11 junio, 2021 |
0
ANEC tras reservas productivas y de eficiencia

La Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) en la provincia de Granma, concentra su atención en la identificación de reservas de eficiencia, que generen incrementos de ingresos y agreguen valor a las producciones y servicios, como principal aporte a la actual dinamización de la economía nacional y territorial.

Por Aleidis Cuba | 10 junio, 2021 |
0
Comercializan en Guisa de forma liberada carne bovina

El municipio de Guisa inicia en Granma la aplicación de la Resolución 139/2021 que autoriza el sacrificio de ganado bovino y la comercialización de carne, leche y sus derivados, de forma liberada.

Aprueba Consejo de Ministros perfeccionamiento de actores de la economía cubana

La Habana, – El Consejo de Ministros aprobó en su más reciente sesión el perfeccionamiento de los actores de la economía cubana, que incluye a la empresa estatal socialista; a las cooperativas no agropecuarias; a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y al trabajo por cuenta propia, convocados todos a impulsar, cada uno desde … Seguir leyendo Aprueba Consejo de Ministros perfeccionamiento de actores de la economía cubana

Por Sara Sariol Sosa | 3 febrero, 2021 |
0
La Larga al mundo (+ fotos)

La Larga, una finca que Bayamo tiene asentada a 14 kilómetros de su centro urbano, se ha propuesto firmemente conquistar el mundo, tanto como su entorno inmediato.

Por Juan Farrell Villa | 20 enero, 2021 |
0
Evalúan implementación de la Tarea Ordenamiento  en Granma

Aunque el ordenamiento es un proceso técnico-administrativo tiene  una  esencia política, significó  Francisco Alexis Escribano Cruz, gobernador en la provincia de Granma,  al intervenir en el Consejo provincial del Poder Popular efectuado en Bayamo,  el miércoles último, al evaluar  su implementación  en el territorio.

Por Geidis Arias Peña | 9 enero, 2021 |
10
Unidades estatales con mayor incidencia en violaciones de precio y calidad

Unidades estales de Granma suman durante la semana 492 infracciones en el precio y la calidad de los productos, cifra mayor a las detectadas en el sector cuentapropista (6), a partir de las modificaciones de la Tarea Ordenamiento.

Tarifas de precios para la transportación no estatal de pasajeros para camiones de 31 o más plazas: Origen Destino Tarifa de precios Aprobada Río Cauto Las Tunas 22.00 Vado del Yeso 11.00 Vado del Yeso Las Tunas 13.00 Río Cauto Cauto Embarcadero 4.00 Entronque de Cauto 5.00 Entronque de Cauto Vado del Yeso 5.00 Jucarito … Seguir leyendo Informan monto para la transportación privada y estatal en Granma

Por Redacción La Demajagua | 6 enero, 2021 |
15
Dan a conocer precios de productos de alimentos ligeros ofertados por cuenta propia

El Gobierno provincial de Granma aprobó los siguientes precios para la venta de alimentos ligeros por trabajadores por cuenta propia. Precisó que los consejos de administración municipales pueden modificarlos, siempre que no sean mayores que los aquí señalados.

Por Redacción La Demajagua | 6 enero, 2021 |
7

El Consejo de la Administración de Bayamo estableció el listado de precios minoristas máximos para los productos agropecuarios y de servicios, que serán ofertados a la población por los concurrentes no estatales y Trabajadores por Cuenta Propia, en los Mercados Agropecuarios Estatales e Ideales, ya sean los administrados por las Empresas de Comercio, administrados por … Seguir leyendo Establecen precios para productos agropecuarios y de servicios del sector no estatal

Enriquecedora evaluación en Pleno del Partido en Granma

El tema de la economía y su aseguramiento político concitó un rico análisis por el Comité del Partido Comunistas de Cuba, en la provincia de Granma en la tercera y última reunión ordinaria en el 2020, efectuada en su sede en la ciudad de Bayamo y que estuvo presidida por Federico Hernández Hernández, su primer … Seguir leyendo Enriquecedora evaluación en Pleno del Partido en Granma

Venta desde hoy de la canasta familiar normada, uno de los primeros escenarios del Ordenamiento

La Habana, -La venta desde hoy en las bodegas y carnicerías de toda Cuba de los productos de la canasta familiar normada correspondiente a enero, la mayoría con un incremento de precios y otros no por continuar subsidiados, constituirá uno de los primeros impactos y escenarios en la población de la Tarea Ordenamiento.

Río Cauto, banderas y victorias

Eddie Galán Jiménez , primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Río Cauto FOTO/Luis C. Palacios LeyvaRío Cauto, el segundo municipio en extensión territorial de Cuba, es de esos lares cargados de encantos naturales, leyendas y amor por el mañana. Su gente humilde, laboriosa, solidaria, respetuosa y agradecida, levantó en este 2020 las banderas … Seguir leyendo Río Cauto, banderas y victorias

Cuba reducirá tarifa electrica diseñada en el ordenamiento monetario

La Habana, – Cuba reducirá las tarifas eléctricas diseñadas como parte del ordenamiento monetario, que entrará en vigor el 1 de enero, en respuesta a las opiniones y criterios emitidos por la población, informaron hoy autoridades gubernamentales.

Por Roberto Mesa Matos | 28 diciembre, 2020 |
0

Pasar revista al almanaque 2020 es un ejercicio efectivo que evidencia la unidad y consagración al trabajo, la valentía y la lucha por avanzar y crecer que asumió el pueblo de Manzanillo en el más duro de los años, en lo que va de siglo XXI.

Por Orlando Fombellida Claro | 25 diciembre, 2020 |
1
En manos femeninas riendas de Jiguaní (+ fotos y video)

Las riendas de la dirección política y del gobierno en Jiguaní, están en manos de dos mujeres, Yulaine Yamilé Fajardo Diéguez, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba, y Loraine García Barrero, presidenta de la Asamblea municipal del Poder Popular.

Por Yelandi Milanés Guardia | 24 diciembre, 2020 |
1
Buey Arriba trabaja por la prosperidad

En contraste con el estatismo de las majestuosas montañas boyarribenses, sus pobladores trabajan incesantemente por incrementar el desarrollo económico y social de este municipio.

Por Angélica Maria López Vega | 18 diciembre, 2020 |
0
Masó avanza a paso seguro

El 2020 ha sido un año difícil, la pandemia de la Covid-19, el arreciamiento del bloqueo, entre otros factores, provocaron una compleja situación económica; no obstante, la obra grandiosa de la Revolución no se detuvo y el municipio de Bartolomé Masó es una muestra de ello.

Tarea Ordenamiento: nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social

La Gaceta Oficial Extraordinaria No.69 publicó este jueves 19 resoluciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) que establecen los nuevos cambios en la distribución de los ingresos de la población en lo referido a los salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social, como parte del proceso de ordenamiento monetario que comenzará el próximo 1ro … Seguir leyendo Tarea Ordenamiento: nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social

Por Sara Sariol Sosa | 9 diciembre, 2020 |
0

La principal tarea que debe ocupar hoy a los revolucionarios granmenses, es el impulso a la Estrategia económica y social, dirigida a dinamizar con celeridad esas dos esferas, aseguró este martes Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia de Granma.

Cuba defiende su economía con armas propias

La Habana, -Incomprensiones originadas por las campañas hostiles de enemigos foráneos y algunos nativos, obligan a Cuba a defenderse contra falsos rumores de que su economía se dolariza y todo su comercio doméstico será en moneda libremente convertible (MLC).

Por Sara Sariol Sosa | 16 noviembre, 2020 |
0
La gastronomía y el comercio se renuevan

                Con la ejecución de alrededor cuatro millones de pesos, el sector granmense de la Gastronomía y el Comercio, cerrará el 2020 con una amplia renovación estructural.

Por Sara Sariol Sosa | 13 octubre, 2020 |
1
Potenciar estrategias de desarrollo local

La provincia de Granma procura dar un mayor impulso a las Estrategias de Desarrollo Municipal, eje articulador del sistema de gestión del desarrollo en las localidades.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 octubre, 2020 |
1
“Ángeles” desesperados

-Aché pá ti, hermana-dijo un vecino al pasar. -Lo propio- respondió ella moviendo los collares multicolores- Aquí, marcando para ver si sacan aceite, pollo, arroz, galletas… yo compro hasta la flauta de Richard Egües, lo que sea-precisó Dora, una mulata cincuentona, diestra en conseguir cuanta mercancía sale al mercado.

Por Sara Sariol Sosa | 1 octubre, 2020 |
0
Con ímpetu a la economía

Al cierre del mes de agosto, Granma logró cumplir la mayor parte de los indicadores de su plan económico, ajustado por el impacto de la Covid 19.

Desarrollo territorial, economía más eficiente

La Habana, – La recién aprobada política para el desarrollo territorial en Cuba respalda el fortalecimiento de los municipios al establecer una sólida base económico-productiva, reducir las desproporciones y aprovechar sus potencialidades con autonomía y sustentabilidad.

Creadores del Fondo Cubano de Bienes Culturales comercializarán en MLC

Las políticas y procedimientos entre las Formas de Gestión No Estatal y el Fondo Cubano de Bienes Culturales ( FCBC), para la venta en Moneda Libremente Convertible, constituyó el eje central del taller, celebrado este miércoles en la sede bayamesa que agrupa a creadores asociados a la referida institución de bienes y servicios culturales.

Desde este lunes nuevas medidas que ayudarán a captar la divisa que necesita Cuba

La Habana,- Tal como anunciaron las principales autoridades cubanas en la mesa redonda del jueves último, a partir de hoy se implementarán la eliminación del gravamen sobre el dólar y la apertura de tiendas en MLC, medidas concebidas en la nueva Estrategia Económica y Social dirigida a impulsar la economía y enfrentar la crisis mundial … Seguir leyendo Desde este lunes nuevas medidas que ayudarán a captar la divisa que necesita Cuba

Cuba anuncia sistema de medidas para fortalecer economía nacional

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció hoy la implementación de un sistema de medidas para fortalecer la economía nacional en medio de la crisis global provocada por la Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo.

Por Geidis Arias Peña | 21 enero, 2020 |
0
El Banco presta dinero para la compra del calentador solar (+infografía y videos)

Comprometido con el desarrollo socioeconómico del territorio, el Banco Popular de Ahorro  (BPA) facilita a las personas naturales la adquisición de créditos para la compra de calentadores solares de agua, que a partir de este lunes se comercializan en la División de Copextel en Granma.

Por Angélica Maria López Vega | 26 noviembre, 2019 |
0
Personalidades recorren sitios vitales para el desarrollo económico

Personalidades granmenses de diferentes sectores recorrieron sitios vitales para el desarrollo de la provincia con el objetivo de conocer los aportes de la misma al desarrollo científico, económico y social del país.

Pese al bloqueo de EE.UU. la economía cubana no decrecerá en 2019

La Habana, – La economía cubana pronostica para 2019 un crecimiento de 0,5 por ciento, similar al de la región, pese al recrudecimiento del bloqueo estadounidense, afirmó el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil.

Aprueba Gobierno cubano medidas para impulsar la economía (+ video)

El Consejo de Ministros, encabezado por su Presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aprobó varias medidas con el fin de impulsar una estrategia económica basada en el máximo aprovechamiento de las capacidades internas y del potencial humano con que cuenta el país.

Por Sara Sariol Sosa | 28 mayo, 2019 |
0
Desempolvar el ingenio

Busqué nuevamente con avidez aquel artículo publicado, tal vez dos años atrás, por el periódico Granma, sobre la verdadera historia del cañón de tiritas de cuero, acaso la más genuina representación del ingenio de los cubanos.

Por Sara Sariol Sosa | 24 febrero, 2017 |
1
Impacta en Río Cauto Programa de Desarrollo Integral

Tras haberse convertido en el 2013, en el primer municipio de la suroriental provincia de Granma en poner en marcha su Programa de Desarrollo Integral, importantes mejoras y económicas han impactado en el municipio de Río Cauto.

Afirma Murillo que la planificación en Cuba debe cambiar

La Habana-. Marino Murillo, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Vicepresidente del Consejo de Ministros, afirmó hoy en esta capital que la planificación en Cuba tiene que cambiar hacia menos administración a corto plazo y más diseño de proyección a futuro.