Día de la Ciencia cubana
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 23 enero, 2025 |
0

La Universidad de Granma celebró el Día de la Ciencia Cubana en el teatro del Tribunal Provincial, radicado en Bayamo, rindiendo homenaje a profesores, estudiantes e investigadores con resultados científicos excepcionales.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 enero, 2025 |
0

Con 19 trabajos de alto impacto participa la oriental provincia de Granma, en la Feria nacional de innovación, a celebrarse del 15 al 17 de enero.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 enero, 2025 |
0

La Empresa Laboratorio de Medicamentos Líquidos Orales y Polvos (Medilip) de la provincia de Granma, fue reconocida durante el balance de ciencia e innovación desarrollado por Biocubafarma, por los logros obtenidos durante el 2024.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 enero, 2025 |
0


La Habana.- (PL) El presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, Luis Velázquez, resaltó hoy el aporte del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, al desarrollo científico del país antillano.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 10 enero, 2025 |
0

Conscientes de la necesidad de poner la ciencia en lengua diaria para escribir nuestro presente, entidades, personalidades e instituciones de este territorio, fueron agasajados durante acto político-cultural, en el museo casa natal Carlos Manuel de Céspedes, por sus contribuciones desde la ciencia, la tecnología y la innovación al desarrollo económico y social de Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 9 enero, 2025 |
0

Organismos, empresas y entidades generadoras de ciencia como las Universidades, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Granma, y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov, se dieron citar en la Facultad de Escuelas del Partido “Desembarco del Granma” , para celebrar la séptima expoferia provincial por la innovación.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 8 enero, 2025 |
0

La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) en Granma, en su vínculo indisoluble con la ciencia y a tono con lo estipulado por la Oficina Cubana de Propiedad Industrial (Ocpi), diseñó el emblema que identificará la Expoferia de Innovación, certamen convocado por la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en … Seguir leyendo Expoferia y Fórum por la Innovación en Granma con identidades propias (+post)
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 8 enero, 2025 |
0

Como parte de las actividades por el Día de la Ciencia cubana, la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Granma, desarrollará mañana una Expoferia por la Innovación en la Facultad de Escuelas del Partido “Desembarco del Granma”.

El sociólogo y Máster en Ciencias Alejandro Asdel Portales Díaz pareciera estar emparentado con el memorioso Funes, dada su habilidad de recordarlo todo en detalle y para siempre. Se acuerda, con exactitud, de la fecha en que empezó a trabajar en el Citma, y de aquel 31 de marzo de 2011, en que, por designios … Seguir leyendo Los frutos de Alejandro
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 enero, 2024 |
0

En el contexto del Día de la ciencia cubana, en Granma, se hizo entrega del reconocimiento a la investigación científica: Avances en las investigaciones sobre el empleo de rizóbicos (bacterias) y ectomicorrizas (simbiosis entre especies de hongos) para contrarrestar el estrés salino en especies de interés agrícola y medioambiental, investigación que además opta por el … Seguir leyendo Reconocen investigación científica para contrarrestar la salinidad

La Habana .- (PL) Los avances de la biotecnología y la industria farmacéutica en el mejoramiento cualitativo de vacunas y medicamentos para el tratamiento de varias enfermedades figuran hoy entre los principales resultados que muestra el Día de la Ciencia Cubana.
La Habana-. A propósito del Día de la Ciencia Cubana, Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, felicitó hoy a los trabajadores del sector y reiteró la voluntad de impulsar el crecimiento científico del país.

La mujer de esta fotografía no es escultora, aunque ha sabido esculpir con conocimientos el futuro de incontables pupilos; tampoco escribió algún best seller, pero su nombre repunta en el ranking mundial de publicaciones científicas y, por si fuera poco, suma a la inteligencia, sencillez y habilidad de comunicar.

Cienfuegos, Cuba .- (PL) Directivos e investigadores del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) visitaron hoy el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) como parte de las actividades para celebrar el Día de la Ciencia Cubana.

Iris Betancourt Téllez, Doctora en Ciencias veterinarias y delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente (Citma) en la provincia de Granma, convocó a dinamizar el proceso de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 enero, 2024 |
0

En fecha histórica como el 12 de enero, en que conmemoramos el aniversario 155 del Incendio de Bayamo, la comunidad científica granmense se dio cita en el salón de Protocolo de la Plaza de la Patria para celebrar el acto por el Día de la ciencia cubana.

La Doctora en Ciencias Iris Betancourt Téllez, Delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) reconoció el desempeño de la comunidad científica granmense durante el pasado año en medio de las limitaciones del sector.

Como parte de las actividades desarrolladas en Granma, por el Día de la Ciencia Cubana, se destacó este miércoles en Bayamo la obra de Enrique Orlando Lacalle y Zauquest, primer historiador, blibiotecario y archivero de la ciudad.

La Universidad de Granma potenció en 2022 el vínculo con el sector académico, empresarial y de los servicios, ratificó el doctor en Ciencias Carlos Justo Bruzón Viltres, Vicerrector que atiende el Proceso de Ciencia, Tecnología e Innovación en esa Casa de altos estudios.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 enero, 2023 |
0

Recordando las palabras de Fidel Castro sobre la importancia de la ciencia para el futuro del país, inició en la Universidad de Granma el acto por el Día de la ciencia cubana.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó la labor de los científicos del país, con motivo de celebrarse hoy el Día de la Ciencia en la nación caribeña.

La Habana, – El Día de la Ciencia Cubana se celebra hoy en el país caribeño, donde la innovación en 2023 será el eje central de la estrategia para el desarrollo científico.

En el marco del Día de la ciencia cubana, la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente(Citma) en Granma, reconoció en el Monumento Plaza de la Patria, de Bayamo, a entidades y personalidades con avances en la aplicación de la ciencia y la innovación durante el 2022.

Granma celebra el Día de la Ciencia Cubana con la Condición de Destacada, así lo dio a conocer en conferencia de prensa, Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 enero, 2022 |
0

El Sindicato de la Ciencia, la Educación y el Deporte en Granma, así como la máxima dirección del Partido y el Gobierno en esta oriental provincia, confirieron reconocimientos a la Delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en el Día de la ciencia cubana.

La Habana, – El presidente Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy la impronta del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, en el desarrollo científico de Cuba, en ocasión de celebrarse el Día de la Ciencia en la isla.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 enero, 2022 |
0

La gestión de la ciencia y la innovación tecnológica en la Echenique avanza a pasos agigantados y sólidos tras una comunicación armónica con las instituciones de ciencia del territorio.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 enero, 2022 |
0

En el marco de los festejos por el Día de la ciencia cubana, a celebrarse el venidero 15 de enero, la Delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), en Granma reconoció aquellos investigadores con un desempeño meritorio en la investigación científica y la innovación tecnológica durante el 2021.

La Habana, – Las jornadas por el Día de la Ciencia Cubana se extenderán hasta el próximo mes de abril, lo que evidencia la impronta de la efeméride establecida en 1990 en virtud del legado del Comandante en Jefe Fidel Castro.

La Habana, – El acto central por el Día de la Ciencia Cubana será en esta capital el próximo 15 de enero, anunció hoy Elba Rosa Pérez Montoya, ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

“A pesar de las limitaciones económicas y financieras, todos los sectores que tributan a la ciencia, han hecho su mayor esfuerzo por impactar y crecerse durante el 2020.”

La Habana, – El pensamiento adelantado del Comandante en Jefe Fidel Castro constituye una realidad y lo logrado por la comunidad científica nacional llena de orgullo y satisfacción, afirmó Elba Rosa Pérez Montoya, ministra del CITMA, en un mensaje de felicitación por el Día de la Ciencia Cubana que se celebra hoy.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 enero, 2021 |
0

La delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente (CITMA) de conjunto con investigadores granmenses de varios sectores, fueron agasajados por su destacado desempeño este 15 de enero, Día de la Ciencia cubana.

La Habana, – El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) se propone proyectos superiores como una de las dos Empresas de Alta Tecnología (EAT) aprobadas recientemente en el país, señaló el Doctor en Ciencias Biológicas Gerardo Guillén Nieto, director de Investigaciones Biomédicas en la institución.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, felicitó hoy en Twitter a los científicos cubanos, que celebran su día cada 15 de enero.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 enero, 2021 |
0

La Empresa laboratorio farmacéutico líquidos orales (Medilip), única de su tipo en Cuba, recibirá este 15 de enero, Día de la ciencia cubana, la condición de Destacada, por su acertada gestión tecnológica, de la calidad y el cuidado del medio ambiente.
Por Orlando Fombellida Claro | 14 enero, 2021 |
0

El Día de la Ciencia en Cuba, mañana 15 de enero, fue festejado en el campus Blas Roca Calderío, de la Universidad de Granma (UdG).

La Habana, – Para las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), la celebración del 15 de enero, Día de la Ciencia Cubana, devendrá ocasión para premiar resultados, talento y virtudes, ante todo la de perseverar en el empeño por impulsar el desarrollo económico y social del país, a pesar del genocida bloqueo imperial y el azote de … Seguir leyendo Saludo joven al Día de la Ciencia Cubana
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 enero, 2020 |
2

Con la presencia de Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, tuvo lugar en el cine Céspedes, de Bayamo, el reconocimiento a trabajadores del sector por el Día de la ciencia cubana.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 enero, 2020 |
0

“El Ministerio de Ciencia tecnología y medio ambiente (Citma) cuenta con la provincia de Granma para que el producto interno bruto de la nación aporte cada vez más al desarrollo”, precisó Elba Rosa Pérez Montoya, titular del Ministerio durante el acto de reconocimiento a trabajadores del sector por el Día de la ciencia cubana celebrado … Seguir leyendo Ministra del Citma ratifica su confianza en Granma para desarrollar el país (+audios)

La Habana, – Miguel Díaz- Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, felicitó a través de las redes sociales a los científicos cubanos, en ocasión de celebrarse hoy el Día de la Ciencia.

A Jesús Domenech Castillo (El Mellizo), las palabras le brotan como un manantial puro y cristalino, quizás porque es natural de Pilón y allí la naturaleza es una con el hombre. Aunque con más canas, hoy continúa siendo el muchacho hiperactivo, flaco y larguirucho que hace 42 años se inclinara por la ciencia, motivación que … Seguir leyendo “No habrá mañana sin ciencia” (+fotos y video)
Por Orlando Fombellida Claro | 15 enero, 2019 |
0
El Día de la Ciencia Cubana, este 15 de enero, fue festejado la víspera en la Universidad de Granma (UdG), ocasión en la que fueron homenajeados tres destacados investigadores.

Los premios anuales (2018) a los resultados de investigaciones científicas de Granma fueron entregados este sábado en acto solemne, celebrado en la Plaza de la Patria, de Bayamo.