Día de la Medicina Latinoamericana

Por Rodrigo Motas Tamayo | 3 diciembre, 2024 |
0
Una joven de estos tiempos

La doctora Ariamna de la Cruz Pérez, especialista en  Medicina General Integral, es de las jóvenes  que enaltecen a las generaciones de estos tiempos y digna representante del empoderamiento de la mujer  granmense y cubana.

Por Denia Fleitas Rosales | 3 diciembre, 2024 |
0
Purificación por la vida

Hay diagnósticos médicos que podrían detener la existencia con sus giros de 180 grados, pero, afortunadamente, existen galenos que se empeñan en devolver el aliento, bajo la gracia otorgada a la ciencia y la salud en virtud de su pueblo.

Por Osviel Castro Medel | 3 diciembre, 2024 |
0
El verdadero lugar de Carlos J. Finlay

No se llamaba Carlos Juan, sino Juan Carlos. Pero quiso, para diferenciarse de su hijo, Carlos Eduardo, también médico, firmarse Carlos J.

Hace falta el amor

María Cristina Cedeño Esturo, especialista de Primer Grado en Neonatología, es una galena bayamesa, graduada en 1982, en Nicaragua, donde inició su vida laboral en el servicio de Pediatría, como parte de la misión médica cubana en ese país.

Cuba resalta valores únicos en Día de la Medicina Latinoamericana

La Habana-. Los trabajadores de la salud de Cuba celebran hoy el Día de la Medicina Latinoamericana, formados con altísima calidad, elevados valores éticos, revolucionarios, humanistas, con altruismo y solidaridad dentro y fuera del país.

Trabajadores de la Salud reafirman su compromiso de proteger la vida del pueblo

El acto provincial de Granma por el Día de la Mediicna Latinoamericana, en ocasión del aniversario del nacimiento del sabio cubano Carlos Juan Finlay, realizado en el municipio de Pilón, ratificó los valores éticos y revolucionarios de los trabajadores del sector.

Por Yaimara Pérez Reyes | 3 diciembre, 2022 |
0
La medicina es mi vida

Arianna Ramírez Paneque, ejemplo de humanismo y solidaridad, es una doctora que labora en el consultorio médico de la familia número 25, en el Consejo Popular El Cristo, demarcación que pertenece al área de Salud Bayamo Oeste. La comunidad es mi otra cosa La joven galena atiende a más mil pacientes, a quienes dedica cada … Seguir leyendo La medicina es mi vida

Por Roberto Mesa Matos | 3 diciembre, 2022 |
0
Día de la Medicina Latinoamericana: Lazos de amor y vida

Una enfermedad del padre, cuando aún era un niño, lo estimuló a querer estudiar Medicina, “para así cuidar a los pequeños, y que no llegaran a ser adultos enfermos”.

Canta Buena Fe en homenaje a los médicos cubanos

La agrupación cubana Buena Fe cantó la noche de este 3 de diciembre en la Plaza de la Patria de la ciudad de Bayamo en homenaje al personal de la salud en el día de la medicina latinoamericana.

Por María Valerino San Pedro | 3 diciembre, 2021 |
0
Conmemoran en Granma Día de la Medicina Latinoamericana

Con el compromiso de brindar cada vez mejores servicios y contribuir así con la mejor calidad de vida de las personas, enfatizando en el carácter preventivo más que curativo de su labor profesional, arriban los más de 35 mil trabajadores de Salud Pública en la provincia de Granma al Día de la Medicina Latinoamericana, este … Seguir leyendo Conmemoran en Granma Día de la Medicina Latinoamericana

Por Angélica Maria López Vega | 3 diciembre, 2021 |
0

El dúo cubano Buena Fe cantará hoy a las seis de la tarde en la plaza de la Patria del municipio Bayamo para homenajear a los trabajadores de la salud en el día de la medicina latinoamericana.

Por Aleidis Cuba | 3 diciembre, 2020 |
0
Celebran en Granma Día de la Medicina Latinoamericana

La fidelidad de los trabajadores de la Salud de la provincia Granma a la Revolución y a los principios humanistas,  se hizo patente en la mañana de este 3 de diciembre en el acto provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana, celebrado en el municipio de Guisa.

Por Ivett Rivera Macías (Estudiante) y María Valerino San Pedro | 3 diciembre, 2019 |
0
Día de la Medicina Latinoamericana: Historia de amor y solidaridad

Conquista de muchos -como refiere ella- es la profesión que cada 3 de diciembre celebra el Día de la Medicina Latinoamericana, en honor al médico cubano Carlos Juan Finlay, descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla y otras arbovirosis.