Día del Teatro Cubano

Premian a la Excelencia Interpretativa  en Granma

Emociones y expectativas convergieron este miércoles en la entrega del Premio a la Excelencia Interpretativa, Miguel Benavides 2024, ceremonia que tomó por escenario la Sala José Joaquín Palma, de Bayamo, por el Día del Teatro Cubano.

Los sucesos del Villanueva

El 22 de enero de 1869, hace 156 años en La Habana se vivió uno de los momentos más trágicos de su historia. En el teatro Villanueva se desató una feroz represión de los integrantes del denominado Cuerpo de Voluntarios, fuerza militar auxiliar del régimen colonial español imperante en Cuba.

Hoy es el Día del teatro cubano

El 22 de enero de 1869, durante la representación de la obra Perro huevero, aunque le quemen el hocico, en el Teatro Villanueva de La Habana, un personaje exclamó: “¡Viva la tierra que produce la caña!”, y el público dio vivas a Cuba libre.

Auspiciado por el Centro Provincial de Cine, el proyecto Tarequeando del Consejo de las Artes Escénicas inició este lunes 13 de enero una gira por comunidades granmenses dedicada José Martí en el marco de la campaña por el aniversario 130 de su caída en combate en Dos Ríos.

Celebran en Campechuela Día del Teatro  Cubano

Con la puesta en escena de una adaptación del cuento La Cucarachita Martina y otras acciones en los consejos populares del municipio, se celebró, este lunes, 22 de enero, en Campechuela, el Día del teatro cubano, como homenaje a los 155 años de los acontecimientos del teatro Villanueva.

Inicia hoy Jornada por el Día del teatro cubano

La Jornada Villanueva por el Día del teatro cubano tiene lugar, del 19 al 28 de enero, en Granma, con un programa académico y de presentaciones teatrales.

Premian en Granma a la excelencia actoral

La actriz Yudexi de la Torre Mesa recibió el Premio Honorífico a la Excelencia actoral, Miguel Benavides 2023, por su participación  en las obras Esto no tiene nombre y ¿Por qué Alicia?, de Teatro Andante.

Aramís Delgado, Premio Nacional de Teatro 2023

El actor Aramís Delgado ha sido reconocido con el Premio Nacional de Teatro 2023, según la decisión de un jurado que sesionó en Camagüey, ciudad que acoge los actos centrales por el Día del Teatro Cubano.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 enero, 2023 |
0
Culmina en Granma jornada Villanueva

Agrupaciones escénicas del territorio protagonizarán este domingo su gran encuentro, por el Día del teatro cubano, previsto para las 10:00 de la mañana en los portales de la Casa de cultura 20 de Octubre, de Bayamo.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 enero, 2023 |
0
Más actividades por el Día del teatro cubano

Un taller de creación infantil, con el proyecto Los Andantinos, a cargo de la actriz  Adis Nuvia Martí Cid, líder de la referida agrupación, constituye el motivo para la arrancada sabatina de la Jornada Villanueva, por el Día del teatro cubano, en Granma.

Continúan en Granma acciones por el teatro cubano

La segunda jornada por el Día del teatro cubano se reanuda este viernes en Bayamo, capital de la provincia cubana de Granma con la clase abierta El cuerpo en el espacio, impartida por el Licenciado Wilder Justiz, a las 10:00 am, en la Escuela en la Escuela de Arte Manuel Muñoz Cedeño.

Comienza hoy jornada por el Día del teatro cubano

Con una reseña histórica sobre los sucesos acaecidos el 22 de enero de 1869, en el  escenario del también conocido como circo de Villanueva de La Habana, inicia este jueves en Granma. la jornada por el Día del teatro cubano.

Realizarán jornada por el Día del teatro cubano

La jornada Villanueva, por el Día del teatro cubano, se desarrollará en Granma del 19 al 22 de enero, dedicada al aniversario 50 de vida artística de Norberto Reyes Blázquez, director del Colectivo Teatral Granma, a los 25 de Los Andantinos y al 20 de la Escuela profesional de arte Manuel Muñoz Cedeño.

De fiesta el teatro en Granma

El 22 de enero de 1869, una función del teatro bufo cubano en el coliseo Villanueva  de La Habana, terminó en un enfrentamiento del Cuerpo Armado de Voluntarios de la Metrópoli, contra civiles que asistieron a la obra.

El aventurero

Aún las seños del Círculo Infantil Amiguitos de Nicaragua en Niquero recuerdan aquel rubio pequeñito bailando polka o dirigiendo la banda rítmica. Cuentan las educadoras que no había actividad cultural sin el andar inquieto de Raúl Lora. La Casa de Cultura lo acogió como aficionado al teatro y así comenzó todo. Más allá del actor … Seguir leyendo El aventurero

Desarrollan en Granma jornada por el Día del teatro cubano.

La noche del 22 de enero de 1869 derrochaba cubania en el Teatro Villanueva de La Habana, el grupo Caricatos representaba la obra Perro huevero aunque le quemen el hocico, del dramaturgo Juan Francisco Valerio.

Reconocen a personalidades en festejos por el Día del Teatro Cubano (+ fotos)

Con el reconocimiento a actores y personalidades de las artes escénicas granmenses, tuvo lugar la noche de este martes en Bayamo la gala por el Día del Teatro Cubano.

Inician festejos por el Día del teatro cubano

Con motivo de la celebración del Día del teatro cubano, el próximo 22 de enero, el Consejo provincial de las artes escénicas propone desde hoy una jornada de actividades en Bayamo y Manzanillo.

Celebran Día del teatro cubano (+ fotos)

A los gritos de ¡Viva la tierra que produce la caña! y Vivas a Cuba y a Carlos Manuel de Céspedes, los teatristas y el público cubano entraron en la historia el 22 de enero de 1869, manifestaciones de rebeldía y defensa de la libertad de la patria suficientes para que se celebre cada año … Seguir leyendo Celebran Día del teatro cubano (+ fotos)