dictadura militar

Santiago de Chile-. Tras el golpe de Estado en Chile muchos profesionales de la prensa fueron asesinados o desaparecidos y medios de izquierda clausurados, pero el periodismo resistió, reflexiona 50 años después el comunicador Guillermo Torres. En 1973 Torres trabajaba en el diario El Siglo y en la noche hacía un noticiero en la Universidad … Seguir leyendo Periodismo progresista resistió el golpe de Estado en Chile

Buenos Aires -. Estamos ante una victoria de la democracia porque nos querían quitar a nuestros hijos y los estamos recuperando, aseguró hoy el argentino Julio Santucho, padre del nieto 133 encontrado por la asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

Santiago de Chile-. Con un acto en el Palacio de La Moneda, sede de la presidencia, fueron recordados hoy los profesionales de la prensa y estudiantes de periodismo chilenos asesinados durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Montevideo-. El hallazgo de los restos de un presunto detenido desaparecido por la dictadura en Uruguay renueva hoy expectativas de encontrar a los que faltan, dijo aquí una de las familiares de esas víctimas.

Santiago de Chile-. Cincuenta años después del golpe de Estado contra el Gobierno de la Unidad Popular, causa hoy preocupación en Chile el intento de negar las violaciones de los derechos humanos cometidas por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Buenos Aires, -Una nueva audiencia sobre crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) en tres centros clandestinos de detención se realizará hoy con el testimonio de un testigo.