Educación Cuba

Inició en el país la comercialización de uniformes para los grados iniciales

El pasado 15 de julio, las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Camagüey, Santiago de Cuba, Guantánamo e Isla de la Juventud empezaron a comercializar el uniforme escolar para los grados iniciales preescolar, 5to. y 7mo.

“Escuela de todos los mundos” graduó a su Generación 30

La Habana, -La graduación de la denominada Generación 30 de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), de San Antonio de los Baños, en la provincia de Artemisa, tuvo lugar la noche del viernes en la propia sede, conocida como “la Escuela de todos los mundos”.

Universidad de Oriente efectúa 72 graduación en Monumento Nacional La Demajagua (+ fotos y audio)

Manzanillo.- La Universidad de Oriente (UO) revivió el grito de libertad al conocimiento al celebrar este jueves la graduación provincial del curso académico 2024-2025 en el Parque Museo Monumento Nacional La Demajagua, una jornada histórica para la institución y sus graduados.

Por Eugenio Pérez Almarales | 10 julio, 2025 |
0
Será esta mañana, en La Demajagua, acto de graduación de la Universidad de Oriente

La Graduación Provincial de la Universidad de Oriente, denominada Aniversario 510 de la Fundación de la Villa de Santiago de Cuba, se realizará en la mañana de este jueves en La Demajagua, sitio donde Carlos Manuel de Céspedes encabezó la lucha de los cubanos por la independencia nacional.

Explican alternativas a las medidas de telecomunicaciones en la Educación

Las decisiones adoptadas forman parte del Programa de Gobierno para este 2025 y resultaba imposible su aplazamiento, tras revisarlas y posponerlas varias veces, así como de buscar alternativas a sus efectos en la población, aseguró el vice primer ministro Eduardo Martínez Díaz, en el espacio televisivo Mesa Redonda.

Educación Superior cubana refuerza equidad de género

La Habana, -El Ministerio de Educación Superior, en colaboración con la UNESCO y otras agencias del sistema de Naciones Unidas en Cuba, celebró este martes una mesa de trabajo para promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en las universidades del país.

Para Hilda Saladrigas Medina, el Premio Nacional de Comunicación Social

«Entrega, dedicación, profesionalidad, pasión, ética, compromiso social  distinguen a Hilda Saladrigas, a quien se le otorga el Premio Nacional de Comunicación Social», escribió en su cuenta de x Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS), quien felicitó a la destacada profesora, y añadió que la distinguida «acumula una inmensa y reconocida … Seguir leyendo Para Hilda Saladrigas Medina, el Premio Nacional de Comunicación Social

Cuba gana plata y tres bronces en olimpiada de química en Brasil

Brasilia, – Cuatro estudiantes cubanos exhiben hoy una medalla de plata y tres de bronce de la edición 59 de la Olimpiada Internacional de Química Mendeleiev (IMChO), celebrada en Belo Horizonte, capital del estado brasileño de Minas Gerais (sudeste).

Vanguardia pioneril granmense

Bajo la premisa Vamos a soñar, se efectuó la Asamblea provincial 64 Aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), en Bayamo, con la participación de más de 200 pioneros en representación de los ocho mil niños, niñas y adolescentes que integran la organización en Granma.

Identifican nuevas áreas de la cooperación educativa Zimbabwe-Cuba

Harare, -La embajadora de Cuba, Susellys Pérez, y el vicerrector de la Universidad de la Ciencia de la Educación de Bindura, Eddie Mwenje, identificaron hoy nuevas áreas para elevar los nexos entre la nación caribeña y el Centro de Altos Estudios de Zimbabwe.

Proyectan objetivos de la Educación general en Cuba para 2025

La Habana, – El Ministerio de Educación (Mined) analizó hoy, durante la reunión anual de trabajo de ese organismo, el cumplimiento de los objetivos y las deficiencias del sector en el período anterior y propuso las líneas de trabajo para el 2025.

Universidad Central por la producción de equipos inteligentes

Santa Clara, – Enfocada en la búsqueda de la soberanía tecnológica, mediante la sustitución gradual de importaciones, la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) desarrolla, junto al sector industrial villaclareño, proyectos para la producción de equipos inteligentes.

En las universidades cubanas se siguen construyendo revoluciones

Perfeccionar la labor ideológica de las universidades cubanas se debe visualizar como una necesidad que debe ser asumida con convicción, pues, el papel de ellas es formar el pensamiento crítico y los valores que generen compromiso y responsabilidad social con la Patria.

Las universidades definen el futuro

El trabajo político e ideológico no ocurre en abstracto y, si hacemos las cosas bien, podemos incentivar a más personas a sumarse a nuestra causa, expresó Susely Morfa González, miembro del Comité Central y jefa del departamento de Atención al Sector Social, en el Taller de trabajo Político e Ideológico de las universidades cubanas.

Continúa en Cuba XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025

La Habana, – Análisis y debates en torno al rol de los sistemas educativos para el logro de sociedades justas, inclusivas y sostenibles, signan hoy la penúltima jornada del XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025 que sesiona en Cuba.

Allí donde el amor engendra maravillas

Hace más de tres décadas, la vocación humanista de la Revolución y su compromiso con la defensa de todos los derechos para todas las personas se dieron cita, de la mano de Fidel, y nació, el 31 de diciembre de 1989, la escuela Solidaridad con Panamá, dedicada a la atención de niños con discapacidades físico-motoras.

Favoreció proyecto de la Unesco a escuelas de Granma

Nuevo material escolar disfrutan hoy alumnos de los municipios de Campechuela, Pilón y Media Luna, en la oriental provincia de Granma, gracias al reciente donativo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Impulsan el uso de herramientas digitales en la educación cubana

Como parte de las actividades de cierre de la Tercera Jornada Nacional de Ciberseguridad, se desarrolló un conversatorio sobre el uso de las plataformas cubanas Picta, Todus y Apklis, con los estudiantes de la secundaria básica Vicente Ponce Carrasco, en la comunidad El Fanguito, en La Habana.

«Transmito a mis alumnos, y a mis hijos, mi Fidel»

La doctora en Ciencias Marisela Rodríguez Peñate, profesora de la carrera Licenciatura en Educación Español-Literatura de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, tenía 29 años cuando fue llamada a dirigir el Programa de Formación de Profesores Generales Integrales de Secundaria Básica, comúnmente conocido como «los valientes».

Para Raúl Trujillo, Honoris Causa de la Universidad de Matanzas

Matanzas, – A Raúl Trujillo, reconocido entrenador deportivo en el ámbito nacional e internacional, le fue concedido hoy el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias de la Cultura Física, distinción de mayor jerarquía que otorga la Universidad de Matanzas (UM).

Entrega UH título Doctor Honoris Causa a Premio Nobel de Química

La Habana , – La Universidad de La Habana (UH) confirió hoy la categoría docente especial Doctor Honoris Causa en Química al destacado científico Peter Agre, Premio Nobel de Química 2003, en la inauguración del XI Congreso Internacional de Química, Bioquímica e Ingenieria Química (QuimiCuba 2024).

Bienvenido septiembre

Como cada septiembre vuelven los niños a las aulas. Está en ellos la ilusión del rencuentro con los amigos; los deseos de contar qué hicieron o a cuál lugar fueron en las vacaciones, si a la playa, al río, a la casa de los abuelos; la curiosidad por la maestra nueva…

Evalúa máxima dirección del país los preparativos para el inicio del curso escolar

A pocos días de que la gran mayoría de los estudiantes cubanos regresen a las aulas, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó una reunión, que tuvo por sede el Palacio de la Revolución, con el propósito de evaluar cómo marchan los preparativos para … Seguir leyendo Evalúa máxima dirección del país los preparativos para el inicio del curso escolar

Inicio de curso escolar será una gran fiesta en Cuba

La Habana, -La ministra de Educación, Naima Trujillo, afirmó hoy que Cuba vivirá una gran fiesta socio-cultural el venidero 2 de septiembre, cuando comienza el año académico 2024-2025, para el cual están aseguradas las condiciones básicas.

Desafíos del nuevo curso escolar

CIEGO DE ÁVILA.— La entrevista se pactó al terminar la reunión. En Ciego de Ávila, la ministra de Educación, Doctora Naima Ariatne Trujillo Barreto, cumplimentó una reunión en la que se ponderaron los preparativos para el inicio del próximo curso escolar en Cuba.

Vicecanciller cubano con intensa agenda de trabajo en Australia

La Habana, – Elio Rodríguez Perdomo, viceministro cubano de Relaciones Exteriores, dialogó este jueves con Jason Clare MP, ministro de Educación de Australia, como parte de su agenda de trabajo en la visita oficial que desarrolla en esa nación.

Participará sistema educacional cubano en estudio regional comparativo

Más de 730 centros educacionales reabrirán sus puertas, este 2 de septiembre, en Camagüey, incluyendo la apertura de dos casitas infantiles y dos escuelas primarias rurales con la particularidad de tener a menos de cinco alumnos.

Comenzará el curso escolar el 2 de septiembre

El próximo 2 de septiembre, fecha de inicio del curso escolar 2024-2025, abrirán sus puertas todas las escuelas necesarias para acoger al millón 600 mil alumnos matriculados en Cuba, aseguró en Bayamo Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación.

Universidades cubanas perfilan cooperación en Francia

París, -Una delegación de universidades adscritas al Ministerio de Educación Superior de Cuba (MES) comenzó hoy en esta capital un amplio programa de actividades para consolidar la cooperación con instituciones francesas e identificar nuevas oportunidades.

Entregan a presidente de Cuba reconocimiento por labor científica

La Habana, – El III Congreso Internacional “Ciencia y Educación”, que sesiona en esta capital, entregó hoy al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, un reconocimiento de honor por su labor científica.

Inauguran III Congreso Internacional Ciencia y Educación

La Habana, –  Para dialogar sobre innovación e investigación científica desde la enseñanza, se inauguró hoy el III Congreso Internacional Ciencia y Educación, con la presencia de Miguel Díaz- Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba  (PCC)  y Presidente de la República.

Corina, guerrera insomne de la enseñanza artística

La Premio Nacional de la Enseñanza Artística 2022, Corina Mestre Vilaboy, es habanera, pero el rigor y sentido ético en la preparación de los futuros actores del país, dejaron huellas en Granma.

Por Yaimara Pérez Reyes | 9 mayo, 2024 |
0
Jóvenes cubanos tras el legado de Céspedes y Martí

En la mañana de este jueves, jóvenes de todo el país debatieron  sobre el legado de Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo, y  de José Martí Pérez, como parte de la conferencia magistral, Céspedes y Martí, impartida por el licenciado Javier Andrés Vega Leyva, director de la Casa natal del  Padre de la Patria.

En fotos: Medios de enseñanza para potenciar el proceso docente en Cuba

El IX Encuentro  nacional de estudiantes de cuarto año y egresados de escuelas pedagógicas inserta en su programa el concurso de medios de enseñanza donde se exponen las herramientas, se explica en qué consiste cada una y el objetivo final de su creación en el proceso docente.

Felicitan a Granma en Concurso nacional de Matemática

Una felicitación a Granma por su actuación en el reciente Concurso nacional de Matemática para docentes, transmitió el Doctor en Ciencias Luis Ramiro Piñeiro Díaz, presidente de la Sociedad Cubana de Matemática y Computación (SCMC).

Sesionará en Cuba XII Congreso Internacional Didáctica de la Ciencias

La Habana, -Cuba ultima detalles hoy para acoger del 25 al 28 proximos el XII Congreso Internacional Didácticas de las Ciencias y el XVII Taller Internacional sobre la enseñanza de la Física, en el Palacio de Convenciones de esta capital.

Inteligencia artificial: consuelo para mentes perezosas

Laura, la profesora de Historia, ha notado algo extraño en los alumnos durante el último mes: responden demasiado rápido a la preguntas de clase sin apoyarse apenas en el libro de texto. En medio de la lección los reta con una interrogante bien complicada y acercándose con cautela advierte que los muchachos esconden el celular … Seguir leyendo Inteligencia artificial: consuelo para mentes perezosas

Día memorable para el estudiantado mundial

Cada 17 de noviembre se celebra el Día internacional de los estudiantes, una fecha anual donde se conmemora a la juventud de varios países del mundo por sus luchas para conseguir una educación libre y que dieron origen a numerosos movimientos estudiantiles.

Finalizó Pedagogía 2023, congreso por una educación de calidad

La Habana, La decimoctava edición del Congreso Internacional Pedagogía 2023 finalizó hoy en el Palacio de Convenciones de esta capital, luego de cinco jornadas durante las que se debatieron los retos para lograr una educación de calidad, inclusiva y equitativa.

Asiste Díaz-Canel a inauguración de Congreso Pedagogía 2023

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, asiste hoy a la inauguración de la decimoctava edición del Congreso Internacional Pedagogía 2023, en el Palacio de Convenciones de esta capital.

Los exámenes de ingreso a la Educación Superior inician la próxima semana

Los exámenes de ingreso a la Educación Superior, correspondientes al curso 2022, se realizarán, en su convocatoria ordinaria, los días 15, 18 y 22 de noviembre próximos, para las asignaturas de Matemática, Español e Historia, respectivamente, informó el Ministerio de Educación Superior (mes).

Gran colección de textos para la educación son rediseñados en Cuba

La Habana, – Avatares que acompañan a los estudiantes en su recorrido por la educación, curiosidades y otros recursos didácticos animarán la nueva colección de textos que son hoy rediseñados para la enseñanza general, un proyecto inédito en Cuba.

Casi 1 700 000 alumnos a las aulas en septiembre

El verano solo significó un receso en la voluntad de continuar educando a nuestros niños y jóvenes, y el venidero 5 de septiembre será el momento para que 1 697 299 estudiantes cubanos retornen a las aulas para seguir labrando el futuro del país.

Por Milena Céspedes | 23 julio, 2022 |
0
Una hazaña educacional de medio siglo

La emoción desborda los gestos de René Díaz Herrera, primer rector que tuvo la filial pedagógica de la naciente provincia de Granma, allá por la década de los años 70, cuando veía la luz el primer contingente de maestros Manuel Ascunce Domenech de la zona oriental de Cuba.

Educación avanza en Cuba pese al bloqueo, afirma viceministra

París, – La viceministra primera de Educación de Cuba, Cira Piñeiro, señaló hoy en esta capital que el sistema de enseñanza en la isla mantiene su desarrollo, pese al impacto del bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense.

La educación cubana es ejemplar, dentro y fuera del archipiélago

La labor educativa es un pilar del proyecto revolucionario cubano. Hubiera bastado la campaña que en 1961 eliminó el analfabetismo en la Isla para dejar asentada esa afirmación; pero de entonces acá el sistema educativo no ha dejado de perfeccionarse, con invaluables aportes no solo a la formación del capital humano nacional, sino, además, regional … Seguir leyendo La educación cubana es ejemplar, dentro y fuera del archipiélago

El reto de la educación cubana está en seguir perfeccionando maestros

La Habana, – El reto de la educación cubana está en seguir perfeccionando a los maestros, afirmó hoy una especialista en el contexto de las celebraciones por el aniversario 50 de la creación de los Destacamentos Pedagógicos “Manuel Ascunse Domenech”.

Prepara Cuba Estrategia Nacional para la Educación Financiera

La Habana, – Como muchos países, Cuba dispondrá pronto de una Estrategia Nacional para la Educación Financiera (ENEF), pues ya su diseño está en la fase final tras casi dos años de investigaciones científicas, de acciones organizativas y de capacitación sobre el tema, de sensibilización y de creación de alianzas entre organismos e instituciones del … Seguir leyendo Prepara Cuba Estrategia Nacional para la Educación Financiera

Comenzará el 18 de abril curso académico 2022 en la Enseñanza Superior

La Habana, – Tras más de dos años de pandemia de la COVID-19 y de aplicarse en la Enseñanza Superior la modalidad híbrida, este 18 de abril comenzará el curso académico 2022 planificado en 35 semanas de manera presencial.

Explican situación en Cuba con el uniforme escolar y la materia prima para los libros

La situación vivida por Cuba en los dos últimos años, dado el recrudecimiento del bloqueo económico y la crisis internacional, han provocado significativos atrasos en la llegada de la materia prima para los uniformes escolares. Sin embargo, el país no cesa en su voluntad de garantizar, paulatinamente, la entrega de los 3 944 000 prendas, … Seguir leyendo Explican situación en Cuba con el uniforme escolar y la materia prima para los libros

La Habana, – El nuevo curso escolar 2021-2022 inicia hoy en Cuba para Secundaria Básica, Preuniversitario, la Enseñanza Técnica y Profesional, la Formación Pedagógica de todos los organismos formadores y la educación de jóvenes y adultos.

La Habana, – El nuevo curso escolar se iniciará el próximo lunes 7 de marzo para todas las enseñanzas, excepto la educación primaria, que comenzará el día 14 debido a la diferencia en los procesos de vacunación durante el 2021, informó hoy Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación de Cuba.

Universidad 2022 promueve educación inclusiva para el desarrollo sostenible

La Habana, – A las perspectivas de futuro de la educación superior cubana y la participación de sus universidades en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible estarán dedicadas las sesiones científicas del Congreso Internacional Universidad 2022.

Por Luis Morales Blanco | 28 enero, 2022 |
0
Cuba forjada en el hierro y en el alma

Cuando este 28 de enero evocamos el aniversario 169 del natalicio de José Martí, es oportuno recordar que este cubano excepcional no fue aficionado al oro. Obviamente sabía que ese metal si es limpio, puede servir para solventar necesidades básicas, incluso para la sublime tarea de la liberación patria; pero, al contrario, si se emplea … Seguir leyendo Cuba forjada en el hierro y en el alma

Por Angélica Maria López Vega | 20 enero, 2022 |
0
Celebra cumpleaños número 30 escuela especial Ernesto Che Guevara(+ fotos y video)

Los estudiantes y profesores de la escuela especial Ernesto Che Guevara de Bayamo celebraron con alegría en la mañana de hoy el aniversario 30 de esta institución fundada el 22 de enero de 1992.

Por Andy Zamora Zamora | 13 enero, 2022 |
0
Comparte Ministra de Educación experiencias para revitalizar los barrios en Cauto Cristo

La Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella comparte experiencias con dirigentes cautocristenses acerca de la importancia de revitalizar y transformar los barrios.

Destaca ministra de Educación labor de los trabajadores de la Enseñanza Especial

La Habana,- La labor de los trabajadores de la Educación Especial en Cuba fue destacada hoy por la ministra del sector, Ena Elsa Velázquez Cobiella, a propósito del aniversario 60 de este tipo de enseñanza en el país.

Aprueban en Cuba nuevas normas para el Otorgamiento de Matrícula en Círculos Infantiles

La Habana, – Con el objetivo priorizar el tratamiento a las madres con niños que presenten necesidades educativas especiales, a las que tienen dos hijos o más y a las estudiantes con niños de primera infancia, el Ministerio de Educación de Cuba (Mined) aprobó nuevas normas y procedimientos para el Otorgamiento de Matrícula en Círculos Infantiles.

Felicitan autoridades a estudiantes cubanos en su día

La Habana, – Saquen el máximo de sus años en las aulas. Ahí se esconde el tesoro del conocimiento, la conciencia y los sueños posibles, escribió hoy en Twitter el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a propósito de celebrarse este 17 de noviembre el Día Internacional del Estudiante.

Asiste Díaz-Canel al acto central por reanudación del curso escolar

  La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, asiste al acto central por la reanudación del curso escolar, fecha muy especial para los estudiantes en la mayor de las Antillas luego de casi dos años sin acudir a las aulas … Seguir leyendo Asiste Díaz-Canel al acto central por reanudación del curso escolar

Cuba por aumentar cooperación en materia educativa

La Habana, – En el marco de la 41 Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez Cobiella, intercambió con varios de sus homólogos, con el fin de aumentar la cooperación en materia educativa.

Participa ministra cubana de Educación en Conferencia General de la Unesco

La Habana, – La ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez Cobiella, participa desde hoy en la 41 Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que tiene lugar en la ciudad de París, en Francia.

Más de 600 mil estudiantes cubanos vuelven hoy a las aulas

La Habana, -El “pico” pandémico va quedando atrás, la nueva normalidad se abre paso y a las aulas volverán hoy con la mochila repleta de sueños y la felicidad retratada en el rostro, más de 600 mil niños, adolescentes y jóvenes cubanos, para reanudar y completar el curso escolar 2020-2021.

Asistió Díaz-Canel al acto de reinicio del curso escolar

La Habana, Cuba. – El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la RepúblicaMiguel Díaz-Canel Bermúdez asistió al acto de reinicio del curso escolar de forma presencial, efectuado en el politécnico Carlos Rafael Rodríguez, ubicado en la Habana Vieja.

Estudiantes granmenses retoman el curso escolar

FOTO/ Luis Carlos Palacios Leyva Más de cuatro mil estudiantes granmenses retomaron las actividades lectivas de manera presencial luego de varios meses fuera de las aulas por la delicada situación epidemiológica del país.

Precisan cronograma de reanudacion de clases en Cuba

La Habana, – Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, informó hoy que los grados terminales de la educación técnica y profesional y de la formación pedagógica en Pinar del Río, Las Tunas, Sancti Spíritus y Santa Cruz del Sur, en Camagüey, quedan pendientes de reanudar las clases el próximo lunes 4 de octubre.

Con el retorno a las aulas cada vez más cerca, vuelven las tele-clases

La Habana, – Con actividades docentes televisivas será reanudado este lunes en Cuba el curso escolar 2020-2021, cuya vitalidad ha sido entre todos preservada, a pesar del tenaz azote de la pandemia, y que va acercándose al ansiado momento del retorno a la presencialidad.

¿Cómo serán las clases a partir del lunes en la enseñanza general? (+ Video y Parrilla)

A partir del 6 de septiembre los niveles Primera Infancia, Primaria, Secundaria Básica y Enseñanza Especial contarán con espacios televisivos diseñados para el reinicio del curso 2020-2021. Según Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, los estudiantes desarrollarán actividades docentes presenciales, a partir de que sean vacunados.

Comienza hoy en Granma campaña de vacunación a población pediátrica

Este viernes iniciará en los 13 municipios de Granma la vacunación a la población pediátrica que abarca más de siete mil estudiantes de diferentes enseñanzas, proceso que se llevará a cabo en tres etapas de conjunto con el sector de Educación y Salud Pública.

La Habana, – Cuba reiniciará las clases presenciales de forma escalonada según avance la vacunación contra la Covid-19 de los estudiantes en edades pediátricas, informó este miércoles la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez.

Valora Ministerio de Educación condiciones para reinicio del curso escolar

La Habana, – Un grupo de trabajo del Ministerio de Educación de Cuba (Mined), recorre las provincias del país con el objetivo de valorar las condiciones para el reinicio del curso escolar en esos territorios, que tendrá lugar cuando la situación epidemiológica lo permita.

Participa Cuba en reunión mundial de educación de la Unesco

La Habana, – Cuba participa hoy en la Reunión Mundial sobre la Educación promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que se realiza con el fin de analizar los efectos de la COVID-19 en ese ámbito.

Desde hoy, nueva y más amplia programación docente televisiva

La Habana, -Más asignaturas, contenidos, espacios, frecuencias y tiempo de trasmisiones tiene para ofrecer la nueva parrilla de programación docente televisiva, que comienza hoy para aquellos territorios en fase de trasmisión autóctona limitada o con instituciones educativas en aislamiento, excepto Pinar del Río.

Más sobre nueva programación docente televisiva, hoy por el Educativo

La Habana,- El Canal Educativo trasmitirá hoy, a las tres y 30 de la tarde, un panel informativo sobre la nueva parrilla de programación docente televisiva, que saldrá al aire el próximo día 15 para aquellos territorios en fase de trasmisión autóctona limitada o con escuelas en aislamiento, excepto Pinar del Río.

Por Angélica Maria López Vega | 3 febrero, 2021 |
0
Concluye Congreso internacional Pedagogía 2021

El Congreso internacional Pedagogía 2021, que comenzara el 1 de febrero, concluye el día de hoy luego de intensas jornadas de debate y análisis sobre temas puntuales de la educación en Cuba y el mundo.

Educación, ciencia y pandemia en los debates de Pedagogía 2021

La Habana, – De la respuesta de la comunidad universitaria y de las ciencias frente el azote de la pandemia en Cuba, se habló mucho y bien hoy, en la segunda y penúltima jornada del Congreso Internacional Pedagogía 2021, que en el ciberespacio reúne a cerca de 900 delegados de 28 países.

Lamenta la UNESCO pérdida de jóvenes educadores cubanos

La Habana, – La Directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Katherine Müller, lamentó el accidente de tránsito masivo ocurrido el pasado sábado en la provincia de Mayabeque, en el occidente de Cuba, que provocó la muerte de diez personas.

Por Yanelkys Llera Céspedes | 1 febrero, 2021 |
3
Abre sus puertas online Congreso Internacional Pedagogía 2021

Con un tributo a los educadores granmenses que perdieron su vida el pasado 30 de enero, comienza el Congreso Internacional Pedagogía 2021.

Curso académico 2021: todo un reto para la Educación Superior

La Habana, -Tan y hasta más retador que el anterior promete ser el año académico 2021 para la Educación Superior en Cuba, cuyo solo inicio, fijado para hoy, constituye un desafío, por la situación epidemiológica compleja, heterogénea y cambiante que desde hace semanas tiene en vilo a la nación ante un nuevo “pico” de la … Seguir leyendo Curso académico 2021: todo un reto para la Educación Superior

Participa Cuba en sesión de alto nivel sobre la atención a la Primera Infancia

La Habana, – La ministra cubana de educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, resaltó hoy en Twitter la participación del Ministerio de Educación de Cuba (MINED) en la sesión de alto de alto nivel sobre la atención a la Primera Infancia.

En las aulas o en casa, pero el curso escolar no se detiene

La Habana, -Testigo será esta mañana del comienzo de una amplia programación televisiva, concebida y preparada con esmero, para garantizar la continuidad del curso escolar 2020-2021 en aquellos territorios donde las instituciones educativas han debido recesar temporalmente sus actividades a causa de la COVID-19.

Crecen en cerca de cinco veces gastos en Cuba para la Educación y la Salud en el 2021

La Habana, – Cuba inició el 2021 con una devaluación importante de su moneda doméstica, pasando de una tasa de cambio en el sector estatal de 1×1 a 1×24, lo cual tuvo un impacto en la proyección de los gastos presupuestarios para el actual calendario, sustancialmente superior al proyectado inicialmente para el año precedente.

Informa Ministerio de Educación de Cuba actuación en municipios en fase de transmisión autóctona

La Habana, – La ministra de Educación cubana, Ena Elsa Velázquez Cobiella, aseguró en Twitter que ante el paso de 34 municipios del país a la fase de transmisión autóctona, se detienen las actividades docentes en las instituciones educacionales.

Aclara Ministerio de Educación sobre precios de seminternados y círculos infantiles

La Habana, – El Ministerio de Educación de Cuba (MINED) publicó hoy en su sitio oficial precisiones sobre los precios del almuerzo en seminternados y el pago del círculo infantil, dados a conocer este mes de diciembre en la Resolución 346/20.

Cuba confía en sus universitarios para salir adelante

La Habana, – Hay en Cuba una realidad que merece ser contada primero que cualquier lamento: es la que han estado construyendo nuestros jóvenes durante casi todo 2020; es la que han estado protagonizando los universitarios que en los meses pasados han logrado enderezar, con entusiasmo y heroicidad, muchos entuertos de un escenario al cual … Seguir leyendo Cuba confía en sus universitarios para salir adelante

En el Día del Educador merecido reconocimiento a los trabajadores del sector

La Habana, – El reconocimiento a la gran obra educacional que atesora la Revolución cubana se hará sentir este Día del Educador, no sólo en las aulas o instituciones docentes de todo el país, sino en cuantos espacios también sea posible felicitar, rendir homenaje, agradecer a quienes son pilares en la formación de las nuevas … Seguir leyendo En el Día del Educador merecido reconocimiento a los trabajadores del sector

Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 22 diciembre, 2020 |
0
Una obra de infinito amor

Preparando el porvenir, sembrando semillas en el surco de la Revolución transita tu existencia, con el corazón palpitante de emociones y el deseo inmenso de formar hombres y mujeres de bien.

La obra de la Revolución es la principal garantía para los derechos humanos en Cuba

PARTICIPACIÓN EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS Nuestras leyes prevén los mecanismos y formas en que se hace efectiva la participación popular en los asuntos públicos. Todos los ciudadanos tienen iguales oportunidades de acceso a los más altos cargos públicos, en función de sus capacidades y méritos, y no en dependencia de su capacidad económica o financiera. … Seguir leyendo La obra de la Revolución es la principal garantía para los derechos humanos en Cuba

Lista La Habana para el comienzo del curso escolar 2020-2021

La Habana, – La capital cubana se encuentra lista para asumir el comienzo del curso escolar 2020-2021 este 7 de diciembre, aseguró a la Agencia Cubana de Noticias José Ángel Ordaz, subdirector general de Educación en la provincia.

Por Angélica Maria López Vega | 25 noviembre, 2020 |
0
Ministerio Nacional de Educación reconoce la labor de la provincia en el enfrentamiento a la Covid-19

Marlen Triana Mederos, directora general de Educación Básica en el país, reconoció la labor de la provincia para prevenir y enfrentar la covid-19 en los distintos centros escolares, al concluir la visita ministerial al territorio este 23 de noviembre.

Por Orlando Fombellida Claro | 25 noviembre, 2020 |
1
Nuevos pasos en el Perfeccionamiento Educacional (+fotos y audio)

Al comenzar el curso escolar 2020-2021, el lunes 2 del corriente mes de noviembre,  las  22 instituciones educativas existentes en el consejo popular San Juan El Cristo-Francisco Vicente Aguilera, en el centro histórico urbano de Bayamo, iniciaron la introducción del Tercer Perfeccionamiento del Sistema nacional de Enseñanza en Cuba.

Por Angélica Maria López Vega | 14 noviembre, 2020 |
0
La pregunta del siglo

“¿Qué voy a estudiar?, esa es la pregunta del siglo”, me manifiesta algo confusa y hasta un poco irritada mi prima de 16 años. “¿Cómo voy a saber que quiero ser si todavía no tengo claridad de quién soy?”

Por Soldania Laurencio | 11 noviembre, 2020 |
0
Del aula a las redes sociales, con la misma profesionalidad

Como cada año, el Evento Pedagogía, antesala del Congreso Internacional, aúna docentes y saberes en pos de un mismo objetivo. Fue en el siglo XIX, cuando los educadores de nuestra región entendieron cuán importante era reunirse para celebrar encuentros pedagógicos, como espacio oportuno para analizar y encontrar modernos aspectos que aportaran solución a las variadas … Seguir leyendo Del aula a las redes sociales, con la misma profesionalidad

Hoy es un día significativo para la Educación cubana. Cuando el 1ro. de septiembre último abrió la mayoría de las escuelas, las reservas eran lógicas. ­Estrictas medidas higiénicas y de distanciamiento se imponían para retomar, en parte del país, el curso escolar 2019-2020, interrumpido por la pandemia.

La escuela cubana, otra víctima del bloqueo

Cuba no miente ni exagera cuando habla de genocidio. No importan edad, sexo, raza, ocupación, nivel de instrucción y hasta de vida, filiación política o creencia religiosa. El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de EE.UU. hace casi 60 años contra todos arremete, a todos castiga. Ningún cubano escapa.

Aseguran una plaza universitaria para cada bachiller en Cuba

La Habana,- Para cada estudiante cubano que culmina este año el duodécimo grado, principal fuente de acceso a la universidad, existe una plaza asegurada numéricamente, afirmó René Sánchez, director de Ingreso y Ubicación laboral del Ministerio de Educación Superior, según publica el diario Juventud Rebelde.

Por Redacción La Demajagua | 22 agosto, 2020 |
1
Emite Universidad de Granma información oficial sobre actividades docentes

El Consejo de Dirección de la Universidad de Granma, le comunica a la comunidad universitaria que el reinició de las actividades laborales se desarrollará el día 24 de septiembre, para la organización del proceso docente, manteniendo las acciones preventivas de bioseguridad requeridas para el control de la COVID 19 e implementando medidas de ahorro energético … Seguir leyendo Emite Universidad de Granma información oficial sobre actividades docentes

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 14 agosto, 2020 |
0

La Habana, – El curso escolar 2019-2020 se reiniciará en Cuba el primero de septiembre venidero con excepción de La Habana que actualmente se encuentra en la fase de transmisión autóctona limitada por un rebrote de la COVID-19, dijo hoy en esta capital Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 9 julio, 2020 |
0
Las pruebas de ingreso a la Universidad ya tienen fecha

La Habana, – El Ministerio de Educación Superior (MES) informa que los exámenes para el ingreso a la Universidad en el curso escolar 2020-2021 comenzarán el dos de octubre venidero.

Cuba hacia la etapa PosCovid-19

La Habana, -Los Ministros de Educación, Educación Superior y Cultura y el Presidente del INDER comparecerán este viernes en la Mesa Redonda para informar sobre las acciones de sus entidades y en sus actividades de atención en las tres fases de la etapa de recuperación del país de la COVID-19.

El curso escolar debe reiniciarse en septiembre (+ video)

Dadas las circunstancias actuales por el desarrollo de la pandemia de la COVID-19 en el país, el curso escolar 2019-2020 es aconsejable reiniciarlo  en septiembre próximo, informó este martes Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda, dedicado a informar de las medidas implementadas en ese organismo y también en el … Seguir leyendo El curso escolar debe reiniciarse en septiembre (+ video)

Anuncian los ajustes curriculares para la formación pedagógica en Cuba

La Habana, – Con 25 especialidades, 28 mil 456 estudiantes y 29 escuelas en todo el país, la formación pedagógica también ha diseñado una estrategia para cuando se decida retomar las clases en Cuba, informa el periódico Granma.

Resumió ministro de Cultura medidas para la Enseñanza Artística ante la Covid-19

La Habana, – Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura de Cuba, compartió hoy, en el espacio televisivo Mesa Redonda, un resumen sobre las medidas implementadas para la Enseñanza Artística en el país ante la actual situación epidemiológica.

Desde Universidad 2020, Frei Betto destaca la necesidad de erradicar la pobreza

La Habana, -La necesidad de erradicar la pobreza, como aspiración con un plazo fijo hasta el año 2030, y el papel de las universidades en ese sentido, fue destacada hoy por el escritor y teólogo de la liberación brasileño Frei Betto, durante la segunda jornada científica del XII Congreso Internacional de Educación Superior, Universidad 2020.

La automática y la robótica serán introducidas en las escuelas cubanas

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, evaluó la marcha del programa educacional que se implementa en el país, en una reunión que examinó el Estudio regional comparativo-explicativo que coordina el Laboratorio latinoamericano de evaluación de la calidad de la educación, inaugurado en 1994 a solicitud de los ministros del sector en la región.

Universidades cubanas colaboran para el desarrollo de un Hospital Internacional en China

Camagüey, – La Universidad de Estudios Internacionales de Hebei (UEIH) afianza sus relaciones con centros homólogos de Cuba para la construcción de un Hospital de la Amistad entre la nación antillana y China, que combinará la Medicina y la Inteligencia Artificial  en beneficio de los dos pueblos.

Conrado, el maestro

En la tumba que guarda los restos del maestro Conrado Benítez García, en el cementerio de San Carlos Borromeo, de la ciudad de Matanzas, la bandera cubana se alza con hidalguía, símbolo de la dignidad de aquel muchacho de 18 años de edad, quien llevaba las letras y los números a los campesinos de las … Seguir leyendo Conrado, el maestro

Más de 12 mil profesores cubanos regresaron a las aulas tras incremento salarial

La Habana, – Más de 12 mil profesores se han incorporado al sistema del Ministerio de Educación (MINED) tras el incremento salarial al sector presupuestado en Cuba, que entró en vigor en julio de este año, informó hoy Ena Elsa Velázquez Cobiella, titular del sector.

Bloqueo afecta calidad de la Educación en Cuba, denuncian autoridades

La Habana, – A pesar de los esfuerzos gubernamentales, la calidad de la Educación cubana está afectada hoy por el bloqueo de Estados Unidos que limita la compra de materiales en mercados extranjeros, según denuncian las autoridades.

Nicaragua y Cuba firmarán convenio de colaboración en educación (+ fotos)

Managua, – Los Ministerios de Educación de Nicaragua y Cuba firmarán hoy aquí un convenio de colaboración en ese campo, como parte de la visita que realiza a este país centroamericano la titular cubana del ramo, Ena Elsa Velázquez.

Por Orlando Fombellida Claro | 12 junio, 2019 |
0
Sesiona en Bayamo encuentro nacional de bibliotecas escolares

El balance nacional del sistema de bibliotecas escolares correspondiente al curso escolar 2018-2019, sesiona en Bayamo durante los días 11, 12 y 13 de junio actual.

Por Orlando Fombellida Claro | 11 junio, 2019 |
0
En la escuela, no

Al comenzar el actual curso escolar,  el 4 de septiembre del año anterior,  su final se veía distante en el tiempo, el que sin casi darnos cuenta ha transcurrido y la culminación de dicho período lectivo está al doblar de la esquina.

Sesiona en Cuba I Escuela de Neuroinmunología

La Habana, – La I Escuela Cubana de Neuroinmunología, ECNI 2019, sesionará hoy aquí con especialistas de Brasil, Guatemala y Cuba que debatirán sobre nuevas alternativas en el tratamiento de enfermedades desmielinizantes.

Por Roberto Mesa Matos | 23 abril, 2019 |
1
Intercambian experiencias sobre la enseñanza del idioma inglés en Cuba

Manzanillo. – Cerca de 500 académicos, investigadores y docentes recién graduados, junto a un grupo de cien estudiantes en formación, se reúnen esta semana en el campus Blas Roca Calderío, de la Universidad de Granma, como parte de un taller para profesores de idioma inglés en Cuba.

Mandatario cubano anuncia próxima inauguración de centros educativos especiales (+ fotos)

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, anunció hoy a través de su perfil en Twitter, que Cuba inaugurará próximamente dos nuevos centros pedagógicos para la atención a niños con necesidades educativas especiales.

Desde las universidades pueden partir las soluciones para un país mejor, asegura Díaz-Canel

La Habana, – Hay muchas interrogantes que atender, y una parte importante de las soluciones se puede obtener a partir de la investigación y el conocimiento que se hace desde las universidades, afirmó este lunes Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el balance anual del Ministerio de Educación … Seguir leyendo Desde las universidades pueden partir las soluciones para un país mejor, asegura Díaz-Canel

Por Roberto Mesa Matos | 25 marzo, 2019 |
0
Repudian estudiantes cubanos injerencia imperialista en Venezuela

Manzanillo. – Los estudiantes cubanos de la enseñanza media que se forman en las carreras de perfil técnico de las Ciencias Médicas repudiaron este fin de semana en la ciudad de Manzanillo la injerencia del gobierno de los Estados Unidos en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela.

Por Roberto Mesa Matos | 22 marzo, 2019 |
0
Estudiantes cubanos de Ciencias Médicas intercambian en Manzanillo

Manzanillo. – Los ejemplos legados a la juventud por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara guían desde hoy los debates de los asistentes al segundo encuentro nacional de Estudiantes cubanos de las Ciencias Médicas, que sesiona en la facultad Celia Sánchez Manduley, de esta costera ciudad granmense.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 febrero, 2019 |
0

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, resaltó en Twitter que en #Pedagogía como en la Revolución, no hay ruptura, hay continuidad.

Comienzan en Cuba debates de Congreso Internacional Pedagogía 2019

La Habana, 5 feb (PL) Más de 600 delegados de 42 países darán inicio hoy a los debates del XVI Congreso Internacional Pedagogía 2019, cita inaugurada oficialmente la víspera en esta capital y que se extenderá hasta el viernes próximo.

Por Orlando Fombellida Claro | 21 diciembre, 2018 |
0
Derrumbe de la ignorancia (+ fotos)

Las caras de los adolescentes y jóvenes –de uno y otro sexos- que llegan con una lámpara de  luz brillante, libros y lápices, a las casas de tablas de palma, o yagua, techos de guano y pisos de tierra, en monte adentro, a sus moradores se les parecen a las vistas alguna vez en páginas … Seguir leyendo Derrumbe de la ignorancia (+ fotos)

Trabajadores del Ministerio de Educación Superior opinan sobre el proyecto de Constitución

La Habana, – La importancia que concede la Carta Magna a la educación superior para el desarrollo de los profesionales cubanos fue uno de los temas principales que discutieron trabajadores del Organismo Central del Ministerio de Educación Superior (MES), al realizar hoy su primera consulta popular del Proyecto de Constitución.

Maputo, – El ministro de Ciencia, Tecnología, Enseñanza Superior y Técnica Profesional de Mozambique, Jorge Penicela Nhambiú, destacó el aporte de los profesores cubanos en la formación de universitarios, anunciaron hoy fuentes diplomáticas de la isla.

Asalto a la paz de una escuela

Parecía que iba a transcurrir como un día habitual el pasado lunes 17 de septiembre en el Instituto Politécnico Olo Pantoja, del municipio de La Lisa, en la capital del país, cuando unos gritos se interpusieron en las explicaciones de la clase de Historia y en otras de la institución docente.

Presidente salvadoreño destaca ejemplo solidario de Cuba

San Salvador, – El presidente Salvador Sánchez Cerén resaltó hoy a Cuba como un ejemplo de solidaridad para el mundo, tras agradecer el apoyo de la isla a la campaña para erradicar el analfabetismo en El Salvador.

Cerca de dos millones de cubanos a las aulas en curso 2018-2019

La Habana, -Alrededor de dos millones de niños, adolescentes y jóvenes cubanos regresan o llegan hoy a las aulas para el comienzo del curso escolar 2018-2019, en un sistema educativo que incluye más de 10 mil escuelas y 22 universidades.

Cuba se prepara para un mejor curso escolar

Con una situación favorable, debido al esfuerzo organizativo desplegado en medio aún del periodo vacacional, calificó el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, los preparativos para el inicio del curso escolar 2018-2019 que comenzará en todo el país el próximo lunes 3 de septiembre.

El perfeccionamiento educacional a debate en Pleno de la UJC

La Habana,- La marcha de las transformaciones en el sector educacional centrará este miércoles los debates del Comité Nacional de la Unión  de Jóvenes Comunistas (UJC), reunido para su VII Pleno en el Centro de Convenciones de Cojímar, en la capital cubana.

El reloj marca varios minutos pasadas las ocho de la mañana y ningún timbre, campana o silbato indica el comienzo del matutino en el seminternado escolar, en cambio un tropel de chiquillos, desde el preescolar hasta el sexto  grado se entretiene de diversas maneras en las áreas exteriores del plantel.

Elogia ministra de Educación resultados de exámenes de ingreso

La Habana, –  Este año los resultados en las tres pruebas de ingreso para el acceso a la universidad, en su primera convocatoria, fueron superiores con respecto al ciclo anterior, señaló hoy, en el Palacio de Convenciones de esta capital, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación.

La calidad tiene que ser premisa y esencia de nuestra Educación

En un espacio fértil para debatir sobre la enseñanza, dentro del deporte y más allá de él; ensalzar la labor que, callada y constante, realizan maestros y entrenadores hasta en el lugar más recóndito del país; y detallar lo hecho y cuanto falta por hacer, se convirtió la jornada de este jueves en el Centro … Seguir leyendo La calidad tiene que ser premisa y esencia de nuestra Educación

Ministro cubano visita Francia para Conferencia sobre Educación

París, – El ministro de Educación Superior de Cuba, José Ramón Saborido, realiza una visita oficial a Francia con el objetivo de participar desde mañana en la Conferencia Ministerial del Espacio Europeo de Educación Superior y en el Foro Político de Bolonia.

A propósito del interés suscitado en usuarios de las redes sociales por la publicación este miércoles de una información en la página web de la emisora Radio Guamá, en Pinar del Río, sobre la eliminación de la prueba de Español, para el ingreso a los Institutos Vocacionales de Ciencias Exactas (IPVCE), Granma contactó con la viceministra de … Seguir leyendo Esclarece el Mined dudas sobre la eliminación de examen de Español

Una Revolución hecha amor (+ fotos)

Pocas fechas en la vida de un joven son recordadas con más añoranza que la noche de los quince años. El traje blanco, el vals, las flores, las fotos, los nervios, la compañía de los padres y el primer amor juvenil se agolpan de un tirón en el instante mágico del brindis.

¿Cuáles son los desafíos de enseñar las ciencias?

Contribuir a la formación científica, a la creación de capacidades para vivir en un mundo donde la ciencia y la tecnología influyen cada vez más en nuestras vidas, y al desarrollo de una educación que trascienda los conceptos, dialogue con diversas disciplinas y tenga aplicaciones en la cotidianidad, son algunos de los derroteros que se … Seguir leyendo ¿Cuáles son los desafíos de enseñar las ciencias?

La Habana- El intercambio de catedráticos y el trabajo conjunto en publicaciones científicas hermana a las Universidades de La Habana, en Cuba, y la Católica de Santiago de Guayaquil, en Ecuador. Sin importar los miles de kilómetros que separan a ambas naciones, la colaboración entre las instituciones se fortalece cada día con nuevos proyectos, entre … Seguir leyendo Universidades de Cuba y Ecuador, unidas en el tiempo

La Habana, – Más de dos mil delegados de 60 países debatieron esta semana en Cuba sobre la enseñanza superior que necesitan los pueblos para alcanzar el desarrollo sostenible, discusiones enmarcadas en el foro Universidad 2018.

Universidad 2018: por el derecho a una educación de bien público

La Habana, – La voluntad de entender a la educación como un bien absoluto y un derecho humano primó en cada una de las sesiones de Universidad 2018, destacó hoy José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior cubano.

La Habana, – La internacionalización del currículo y los modelos pedagógicos serán temas a debatir hoy en la tercera jornada del Congreso Internacional de Educación Superior (Universidad 2018) que sesiona en esta capital.

Siria y Cuba abogan por reforzar cooperación en ramo educacional

Damasco, – El ministro de Educación Superior sirio, Atef al-Naddaf, examinó con el Encargado de Negocios de la Embajada de Cuba en este país, Carlos Moya, las vías para fortalecer los intercambios en ese importante ramo, informaron hoy fuentes educacionales.

París, – El embajador de Cuba en Francia, Elio Rodríguez, y el rector de la Academia de París, Gilles Pécout, firmaron un acuerdo dirigido a fortalecer la cooperación académica entre las partes, informaron hoy fuentes diplomáticas.

Exaltan logros educativos de Cuba en Education World Forum 2018

La Habana,- Pedagogos de diversos países destacaron los logros de la educación cubana y la implementación de políticas en favor de la preparación de los estudiantes durante el Education World Forum 2018, que sesiona hasta hoy en Londres.

Pretoria, – La participación de cuatro profesores cubanos especializados en ciencias y matemáticas en la preparación de maestros sudafricanos en Cabo Oriental ayudará a fortalecer la enseñanza de esas materias en esa provincia, declararon hoy funcionarios de ese sector.

Universidad habanera envía reconocimiento al presidente Raúl Castro

La Habana, – La rectoría de la Universidad de La Habana envió un reconocimiento al presidente cubano, Raúl Castro Ruz, en ocasión de las celebraciones ayer por el 290 aniversario de esa casa de altos estudios, reporta hoy el diario Granma.

Universidad de La Habana defiende identidad cubana a sus 290 años

La Habana, – El intelectual cubano Eusebio Leal consideró hoy aquí que la Universidad de La Habana (UH) sobresale como defensora de la identidad nacional, al participar en una ceremonia por el aniversario 290 de su creación.

Brinda servicios mayoría de círculos infantiles dañados por Irma

El rescate de los servicios en unos 40 círculos infantiles afectados por el paso del huracán Irma en septiembre último, resulta muestra de una ágil recuperación para un 87 por ciento del total de las instalaciones dañadas.

Quinceañera fiel al sueño de su creador

«La idea de Fidel fue crear una universidad diferente, atípica y flexible, con diversas formas de preparar a los jóvenes, donde se hicieran investigaciones en la rama de las telecomunicaciones y se originaran productos informáticos. Y ese vínculo formación-producción implicó un proceso de innovación para la Educación Superior cubana», destacó la Doctora Miriam Nicado García, … Seguir leyendo Quinceañera fiel al sueño de su creador

Por Osviel Castro Medel | 6 diciembre, 2017 |
0
Estudiantes de enseñanza media en cumpleaños gigante

Más de 23 mil alumnos de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (Feem) recuerdan hoy en Granma el nacimiento de esa organización, fundada por Fidel en 1970.

Por Orlando Fombellida Claro | 24 noviembre, 2017 |
0
Sí por Cuba darán educadores de Granma en próximas elecciones (+ audio)

Los trabajadores del sector educacional en Granma concurrirán en forma masiva a la elección de delegados municipales del Poder Popular (gobierno), el próximo domingo 26 de noviembre, aseguró Dalgis Rodríguez Gala, secretaria general del  Sindicato de Trabajadores de la Educación, la ciencia y el Deporte (SNTECD), en dicha provincia.

Ventanas abiertas a la creación artística en Bayamo

  El Centro Cultural Ventana Sur en Bayamo, capital de Granma,  celebró con una exposición de dibujos infantiles el aniversario 27 de la firma de la Convención de los  derechos de los niños, las niñas y los adolescentes del mundo.

Por  Maité Rizo Cedeño | 20 noviembre, 2017 |
0
En cada aula de Granma crecen niños con deseos de ser como Fidel

Los miles de niños que asisten a las instituciones educativas de la provincia de Granma reafirman por estos días, con disímiles homenajes, su aspiración de ser como Fidel Castro, al cumplirse el próximo 25 de noviembre el primer aniversario de su desaparición física.

Por Orlando Fombellida Claro | 16 noviembre, 2017 |
0
Recibe pedagoga de Bayamo premio Gloria Guerra Menchero (+audios)

La maestra Bella Nieve Ledea Brizuela, de Granma, recibió al atardecer de este 15 de noviembre, el premio nacional Gloria Guerra Menchero 2017, otorgado por la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC).

Por Orlando Fombellida Claro | 16 noviembre, 2017 |
0
Reconocen aporte de Granma a Taller Nacional de Historia de Cuba (+fotos y audios)

El Taller Nacional de Historia de Cuba y Educación Cívica en la Enseñanza Primaria, realizado en Granma durante esta semana, “cumplió el objetivo de mostrar cómo se perfecciona el proceso de enseñanza aprendizaje en esas asignaturas”.

Artistas y escritores comprometidos con el perfeccionamiento de la enseñanza

El Consejo Nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) celebró ayer, en el teatro del Museo de Bellas Artes, su VI reunión con la presencia del miembro del Buró Político Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Abel Prieto Jiménez, ministro de Cultura; Ena Elsa … Seguir leyendo Artistas y escritores comprometidos con el perfeccionamiento de la enseñanza

París, – El ministro de Educación Superior de Cuba, José Ramón Saborido Loidi, sostuvo encuentros en Francia con altos funcionarios de varios ministerios e instituciones, en los cuales se constato el positivo estado de las relaciones de cooperación académica y universitaria.

El Centro Nacional de Escuelas de Arte (CneArt) del Ministerio de Cultura se alista para comenzar en el presente curso escolar -de forma experimental- el reinicio de la especialidad de Instructores de Arte en el país, luego de varios años sin que se abrieran nuevos cursos. Las especialidades a cursar serán las de Música, Danza, … Seguir leyendo Nuevo curso de Instructores de Arte

Panamá, – Hace menos de un año, Víctor Jorge Salfrán llegó a esta ciudad como asesor del programa de alfabetización, que desde hace 10 años ejecuta el Ministerio de Desarrollo Social de Panamá conjuntamente al Ministerio de Educación cubano.

Reinicia esta semana el proceso docente educativo en todo el país

El proceso docente educativo iniciará en las instituciones educativas del país, de forma paulatina y a partir de las condiciones que se vayan creando, dijo este lunes a la prensa la ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella, al término del Consejo de Defensa Nacional para la Reducción de Desastres.

El mayor reto de este curso está en el aula, afirmó Díaz-Canel

Cienfuegos, – El mayor reto de este curso está en el aula, afirmó este lunes Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la apertura del nuevo período lectivo 2017-2018.

En medio del bloqueo, el derecho a la educación sigue garantizado

La Habana, – El inicio este lunes del curso escolar 2016-2017 en ciudades, poblados y recónditos parajes de toda la geografía cubana, deviene expresión del empeño de la Revolución por continuar garantizando, en medio del bloqueo, uno de los más elementales derechos humanos: la educación.

Guantánamo, – La Unidad Empresarial Confecciones Textiles Ámbar, de Guantánamo, fiel colaboradora del desarrollo educacional cubano, cumplió su compromiso con el inminente curso lectivo al tributar más de 500 mil piezas de uniformes escolares, actualmente en venta en comercios minoristas.

La Habana, – Un grupo de jóvenes colombianos, que pospusieron sus sueños por un conflicto armado que se extendió más de medio siglo, llegaron a Cuba para materializar su anhelo de estudiar Medicina y contribuir a forjar una nueva nación sin minas ni balas.

¡A las aulas el próximo septiembre!

Más de un millón 750 000 alumnos llegarán el próximo 4 de septiembre a las 10 698 instituciones educativas que existen en el país, informó este jueves la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, en conferencia de prensa donde fueron precisados los detalles para el comienzo del próximo periodo lectivo.

Abogan Cuba y Unesco por formación integral de adolescentes y jóvenes

La Habana, – El trabajo conjunto del Ministerio de Educación de Cuba y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) resulta hoy fundamental en la formación integral de los estudiantes de la nación caribeña.

Debaten en Cuba sobre perfeccionamiento de Educación Secundaria

La Habana, – Cerca de 200 delegados de 12 países del orbe debatirán hoy sobre las estrategias de perfeccionamiento de la Educación Secundaria, como parte del I Taller Internacional de Secundaria Básica Por una escuela inclusiva.

Destacan avances de informatización de la educación en Cuba

La Habana, – El director de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación de Cuba, Fernando Ortega, destacó hoy los avances de la informatización en el sistema educativo de este país en el marco del perfeccionamiento de ese sector en el mundo.

Cuba celebrará taller internacional sobre educación inclusiva

La Habana, – Cuba celebrará el I Taller Internacional Secundaria Básica en esta capital del 19 al 23 de junio, con la asistencia de expertos de una decena de países, informó hoy el comité organizador del evento.

Acogerá Cuba Taller Internacional sobre Secundaria Básica

La Habana, – Con el lema Por una escuela inclusiva, Cuba acogerá del 19 al 23 de junio el I Taller Internacional de Secundaria Básica, dirigido a intercambiar experiencias y  consolidar las buenas prácticas, en pos del elevar la calidad de la educación cubana.

Beneficiados en Cuba educadores con sobrecarga docente

La Habana, – En abril último más de 19 mil educadores cubanos recibieron un aumento en el monto de su salario, con la aplicación de la Resolución 249 del 2016, del Ministerio de Educación (MINED), que beneficia desde enero de este año a docentes con sobrecarga en su labor.

Crean en la UH Cátedra para el estudio del pensamiento de Fidel

LA HABANA.–El legado del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, será objeto de investigación sistemática en la Universidad de La Habana, tras la constitución de la Cátedra Honorífica para el estudio de su pensamiento y obra.

Apoyará Educación producción de materiales de la construcción

La Habana, – Como parte de la estrategia nacional para desarrollar la producción local de materiales de la construcción y mejorar el fondo habitacional del país, los institutos politécnicos con especialidades afines comenzarán a fabricar recursos destinados a la venta a la población.

Por Orlando Fombellida Claro | 7 abril, 2017 |
0
Festejan en Granma cumpleaños 56 de los círculos infantiles

Con la sana alegría propia de los niños fue festejado hoy, en  Granma, el aniversario 56 de la creación de los círculos infantiles, por iniciativa del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.

Perfeccionan sistema educacional en preuniversitarios del país

La Habana, – A partir de septiembre comenzará con carácter experimental, en 19 institutos preuniversitarios, específicamente en el grado décimo, el proceso de implementación del tercer perfeccionamiento del sistema educacional, informó Rolando Rodríguez, director nacional de Educación Preuniversitaria.

Por Orlando Fombellida Claro | 29 marzo, 2017 |
1
Debaten en Bayamo sobre temas afines a las escuelas pedagógicas cubanas

Desde el 28 y hasta el 31 de este mes de marzo, sesiona en Bayamo el tercer Taller nacional de comisiones y especialidades de escuelas pedagógicas cubanas.

Por  Maité Rizo Cedeño | 28 marzo, 2017 |
0

Bayamo, – Flexibilizar el currículo institucional de las escuelas pedagógicas para incrementar las actividades complementarias es una de las propuestas de los participantes en el tercer Taller Nacional de Comisiones y Especialidades, que sesiona en esta ciudad desde hoy hasta el próximo día 31.

Por Orlando Fombellida Claro | 21 marzo, 2017 |
0
Debatirán en Bayamo sobre programas de escuelas pedagógicas

El III Taller nacional de comisiones y especialidades de escuelas pedagógicas se realizará del 28 al 31 de este mes en Bayamo, ciudad capital de la provincia de Granma, al sudeste de Cuba.

Educación Superior en Cuba incrementa oferta de plazas

La Habana, – La Educación Superior en Cuba incrementa su oferta de carreras, por lo que para el curso 2017-2018 los aspirantes podrán acceder a 83 mil 840 plazas, informó hoy el director de la Comisión de Ingreso, René Sánchez.

De excelencia nuevas carreras en la Universidad de Oriente

Santiago de Cuba, – Tras un proceso de evaluación, la Junta de Acreditación Nacional del ministerio de Educación Superior avaló con la categoría de Excelencia las carreras de Historia, Historia del Arte, Letras y Economía de la Universidad de Oriente (UO).

Debatirán hoy en Pedagogía 2017 sobre el pensamiento del Che

La Habana, – Un panel especial sobre la vigencia del pensamiento de Ernesto Che Guevara en la formación del hombre nuevo, sobresale hoy entre las actividades de la última jornada del Congreso Internacional Pedagogía 2017, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Educación: piedra angular del desarrollo

«A lo largo de 58 años de Revolución, la educación ha trabajado y trabaja intensamente para dar respuesta a las necesidades existentes en cada momento», expresó Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, al dejar inaugurada la xv edición del Congreso Pedagogía 2017, con la presencia del miembro del Buró Político y primer vicepresidente de … Seguir leyendo Educación: piedra angular del desarrollo

Comienza hoy Congreso Internacional Pedagogía 2017

La Habana,- Con la conferencia magistral de Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación, sobre la unidad de los profesionales del magisterio como fuente de pensamiento y esperanza, quedará inaugurado hoy, en el capitalino teatro Karl Marx, el Congreso Internacional Pedagogía 2017.

Holguín.- Un proyecto sobre la formación laboral en niños, adolescentes y jóvenes dentro del sistema de Educación en Cuba así como su influencia en la proyección social de los estudiantes ocupa a docentes e investigadores de Universidad de Holguín.

Santiago de Cuba, – La necesidad de multiplicar y diversificar los servicios en las universidades, en respuesta a las transformaciones de la Educación Superior y como una fuente de ingreso, fue explicada hoy, en Santiago de Cuba, por José Ramón Saborido, ministro de esa enseñanza.

Puentes de amistad pueblo a pueblo

CAMAGÜEY.–Interesados en conocer la realidad cubana, sobre todo su sistema educacional, un grupo de profesores y estudiantes universitarios norteamericanos visitaron y sostuvieron un cariñoso intercambio con el colectivo de la escuela primaria Josué País García, de esta ciudad patrimonial.

El 22 de diciembre germinó en el esplendor de nuestra nación; singular hecho lo distingue, ponderando la obra genuina de la Revolución. Como un canto a la vida,  renace desde las entrañas de la historia para convertirse en paradigma de altruismo: Cuba proclamó su victoria de luz contra la lobreguez de la incultura.

Cuba a 55 años del triunfo contra la ignorancia

La Habana-. Hace 55 años, los cubanos libraron exitosamente una guerra contra la ignorancia y, en un suceso que marcó el inicio de la Revolución educacional en la isla, el Comandante en Jefe Fidel Castro declaró a Cuba Territorio Libre de Analfabetismo.

Ella va casi todos los días a la escuela en la motorina de su mamá; él, sentado en la parrilla de la bicicleta de su padre. Ella usa zapatillas Nike, mochila Adidas; él, zapatos escolares y un bolso de Thaba Cuba.

La Asociación de Pedagogos de Cuba debe trascender a la familia y a la comunidad

Con el precepto de que la Asociación de Pedagogos de Cuba, no solo se enmarca  en las instituciones educativas, sino que debe trascender a la familia y a la comunidad, inició el Doctor en Ciencias Gilberto García Batista, su Presidente nacional,  la entrevista para este órgano de prensa digital, durante la reciente visita realizada a … Seguir leyendo La Asociación de Pedagogos de Cuba debe trascender a la familia y a la comunidad

La Habana, – Cuba es uno de los pilares del Organismo Internacional de Energía Atómica (OEIA) en la formación de profesionales, afirmó hoy en esta capital una experta de esa entidad, con sede en Viena, capital de Austria.   

Una lección contra el Bloqueo

Miles de infantes granmenses ocupan hoy las aulas sin apenas advertir cuánto costaron a Cuba las gratuitas bondades de las que disfrutan, y cuánto menos si no existiera el bloqueo, impuesto injustamente al país, durante más de cinco décadas, por los Estados Unidos.

Se interesa académica de EE.UU. por formación de maestros en Cuba

La Habana, -La académica estadounidense Jill Biden se interesó hoy por la formación de maestros en Cuba, durante un recorrido por la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, ubicada en esta capital.

Los pioneros cubanos y el desafío de saber elegir

La Habana, – Por los mejores y más capaces entre sus compañeros de aula y escuela, están llamados a votar los pioneros cubanos este jueves, día de elecciones en todos los colectivos de primaria, secundaria básica y la enseñanza especial del país.

La Habana.-El bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de medio siglo afecta particularmente al sistema de enseñanza de la isla caribeña, afirmó hoy aquí el Ministerio de Educación (Mined).

Un millón 700 mil educandos en Cuba mostrarán sus ansias de aprender

La Habana-. A partir de este lunes en toda Cuba escuelas e instituciones docentes de diferentes niveles de enseñanza recibirán en sus aulas a quienes, con las ansias de aprender, contribuirán a preservar las conquistas de la Revolución en pos de su desarrollo económico y social.

En septiembre matrículas para las Cátedras del Adulto Mayor

La Habana-Con la premisa de que nunca es tarde para aprender, las Cátedras Universitarias del Adulto Mayor en la capital abrirán próximamente sus matrículas para el curso básico 2016-2017, que comenzará el primero de octubre, Día Internacional de ese grupo etario.

La Habana-. Con una matrícula de más de un millón 700 mil alumnos comenzará el cinco de septiembre el curso escolar 2016-2017, informó hoy, en esta capital Ena Elsa Velázquez Cobiella, titular del Ministerio de Educación (MINED).

A un paso ya de la Asamblea Nacional Pioneril

La Habana- Días de júbilo y, también, de reflexión, debates, reafirmación y compromiso con la Patria y la Revolución, vivirán este fin de semana los “pinos nuevos”, durante la Asamblea Nacional Pioneril, que convoca a ser y hacer, con la divisa “Somos el porvenir”.

Resaltan perfeccionamiento continuo como principio de educación cubana

La Habana.- La ministra de Educación de Cuba, Ana Elsa Velázquez, resaltó hoy que el perfeccionamiento continuo es uno de los principios que guían el sistema educativo de la isla, inmerso en un tercer proceso de renovación desde 1959.

Profesora de Santiago de Cuba recibe título de Universidad peruana

Santiago de Cuba-. La profesora de la Universidad de Oriente, Alisa Delgado, recibió el título de Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), de Perú, en reconocimiento a su trayectoria y contribución a las Ciencias Sociales.

La Habana-. El primer encuentro de rectores de Cuba y EE.UU tuvo lugar hoy en el Hotel Nacional de esta capital, con el fin de establecer las bases para una mayor cooperación académica entre las dos naciones en el futuro. 

Facilitan acceso a carreras pedagógicas en universidades cubanas

La Habana .- A partir del próximo curso el Ministerio de Educación Superior (MES) pondrán en práctica medidas para estimular que los estudiantes soliciten especialidades pedagógicas, según informó el titular del ramo, Rodolfo Alarcón.