Energía

Rusia participará en la modernización y recuperación del sistema energético de Cuba

El Ministerio de Energía de la Federación de Rusia planea involucrar empresas nacionales en el proyecto de construcción de una nueva unidad generadora de 200 megawatts (MW), y en la rehabilitación integral de unidades ya existentes de 100 MW de potencia, de acuerdo con un comunicado del propio organismo.

Superó Cuba los 400 MW de energía solar

La Habana, – Con la entrada en operación del parque solar fotovoltaico de Martí, en la occidental provincia de Matanzas, Cuba supera por primera vez los 400 megawatts (MW) de potencia instantánea en energía solar.

Por Redacción La Demajagua | 31 mayo, 2025 |
0
Evaluarán distribución de energía eléctrica

Programar e informar la afectación de los circuitos apagables en Granma ha sido una demanda constante de la población y una preocupación de las autoridades de la provincia, a partir de la crisis energética nacional, refirió Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en el territorio, quien en declaraciones recientes confirmó la llegada de una … Seguir leyendo Evaluarán distribución de energía eléctrica

Por Prensa Latina (PL) | 30 mayo, 2025 |
0
Gobierno de Cuba otorga máxima prioridad a recuperación energética

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó que el gobierno otorga máxima prioridad a la solución de los problemas relacionados con la generación eléctrica, en el más reciente pódcast Desde la Presidencia, publicado hoy en plataformas digitales.

Autoridades de Cuba abordarán crisis energética nacional

La Habana, Cuba, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y representantes del ministerio de Energía y Minas, actualizarán a la opinión pública sobre la crisis energética que enfrenta la nación, informó hoy el mandatario.

Por Granma | 29 abril, 2025 |
0
Reponen 764 sistemas fotovoltaicos en viviendas aisladas de Granma

Un total de 764 familias de zonas remotas de Granma ya disfrutan de Sistemas Fotovoltaicos Autónomos (SFV-A) renovados, marcando un avance significativo en la estrategia nacional para electrificar comunidades aisladas.

Continúan las altas afectaciones al servicio eléctrico en el país

Desde el viernes, el Sistema Eléctrico Nacional presenta afectaciones en el horario pico superiores a 1 600 megawatts (MW), con 1 808 como el valor más llamativo, registrado a las 8:40 de la noche del domingo, según lo informado en la página oficial de la Unión Nacional Eléctrica (UNE).

Despejando incógnitas tras el despertar solar de La Sabana

El silencio llega primero: los ventiladores dejan de zumbar, el televisor se apaga y el bullicio de la calle se quiebra. En segundos, el calor traspasa las ventanas mientras la oscuridad se adueña de los barrios. Las lámparas recargables iluminan el ajetreo en algunos hogares; en otros, las velas se van consumiendo en la penumbra.

Sincroniza con Sistema Eléctrico parque fotovoltaico de Corúa 5

Holguín, – El parque fotovoltaico de Corúa cinco, en el municipio holguinero de Mayarí, sincronizó este miércoles con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) luego de las comprobaciones técnicas previas a su puesta en marcha.

Por Rodrigo Motas Tamayo | 20 marzo, 2025 |
0
Hágase la luz… y los cubanos hacen historia

Otra vez, como en aquella epopeya del yate Granma en 1956, la luz entrará por el territorio de Niquero para contribuir a que los hijos de la tierra que lleva el nombre de esa histórica embarcación disfruten más de los beneficios de la energía eléctrica y se favorezca con ello en el país la entrega … Seguir leyendo Hágase la luz… y los cubanos hacen historia

Por Granma | 17 marzo, 2025 |
0
Restablecido el Sistema Eléctrico Nacional

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) fue restablecido, desde Pinar del Río hasta Guantánamo, informó la Unión Eléctrica, gracias al esfuerzo y la entrega sin límites de los trabajadores de este sector. Las autoridades aclararon que, aun cuando se haya logrado la recuperación, esto no significaba que la totalidad de los circuitos del país estuvieran energizados.

Por Granma | 16 marzo, 2025 |
0
Avanza restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional

La Unión Eléctrica de Cuba informó, a través de su cuenta en Facebook, que: Continúan en proceso de sincronización los motores de la generación móvil de la Habana. También en proceso de arranque la CTE Antonio Guiteras y los motores de fuel oíl de Mariel. La sincronización gradual de la generación móvil, de la CTE … Seguir leyendo Avanza restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional

Por Frank Fonseca Espinosa | 12 marzo, 2025 |
0
Director de la Unión Eléctrica visita el Parque Solar Fotovoltaico La Sabana

Alfredo López Valdés, director de la Unión Eléctrica, sostuvo hoy un encuentro  con directivos y trabajadores del sector durante su visita al Parque Solar Fotovoltaico La Sabana,.

Por Frank Fonseca Espinosa | 7 marzo, 2025 |
0
Una Mariana de estos tiempos (+ fotos)

El sol golpea con fuerza sobre la inmensa extensión de tierra donde se alza el futuro energético de Granma. Entre el polvo y el metal reluciente de los paneles solares, una mujer avanza con paso firme. No lleva escritorio ni papeles en la mano. Lleva sombrero de yarey, botas y, si es necesario, una pala. … Seguir leyendo Una Mariana de estos tiempos (+ fotos)

Por María Karla Castillo Bavastro | 7 marzo, 2025 |
0
Granma busca satisfacer demanda electroenergética a través de energías renovables (+ fotos)

El empleo de la energía solar y de biomasa, como parte del plan de acciones encaminadas a satisfacer la demanda electroenergética, se reafirmó entre las prioridades del Consejo de Gobierno provincial para el 2025.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 marzo, 2025 |
0
Pancho, el Alcatel y la red de la ballenita azul

Yurisley es un joven informático, recién egresado de la Universidad de Ciencias Informáticas, de La Habana, que experimenta su primer año de trabajo en una empresa de medicamentos, a la que dedica la mayor parte del tiempo a un proyecto biosaludable, con el apoyo de la Inteligencia Artificial.

Sincronizado a la red nacional el segundo de 92 grandes parques solares fotovoltaicos

El 28 de febrero, acorde con el cronograma previsto y en homenaje al aniversario 150 de la muerte del general mambí José González Guerra, Héroe de Manaquitas, fue inaugurado el parque solar fotovoltaico de Alcalde Mayor, el segundo de los 92 con que contará el país en su proceso de transición energética.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 26 febrero, 2025 |
0
Ansias de encuentros con la historia

Bartolomé Masó, Granma – Tras el ascenso del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez a la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata, un grupo de jóvenes de la Empresa Eléctrica de Granma emprendió un viaje para recorrer los mismos senderos que una vez transitó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz junto al Ejército … Seguir leyendo Ansias de encuentros con la historia

Cuba e Italia presentan proyecto para nutrición y energía renovable

La Habana, – Cuba e Italia presentarán hoy el proyecto internacional Línea Verde cuyo objetivo es fomentar la nutrición sana, soberanía alimentaria y la energía renovable en comunidades del occidente de la nación caribeña. De acuerdo con el comunicado oficial de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), la iniciativa “Línea verde-Comunidades energéticas … Seguir leyendo Cuba e Italia presentan proyecto para nutrición y energía renovable

Por Empresa Eléctrica Granma | 21 febrero, 2025 |
0
Interconexión del Parque Solar Fotovoltaico La Sabana avanza con celeridad

En la mañana de hoy, Yoandra Isabel Ramos López, directora de la UEB Inversiones de la Empresa Eléctrica de Granma, informó sobre los avances en la construcción de las líneas de interconexión del Parque Solar Fotovoltaico La Sabana.

De los parques solares fotovoltaicos en montaje, un botón de muestra

En el presente año deberán quedar construidos en Cuba los primeros 55 parques solares fotovoltaicos de 21,8 megawatts (MW) de potencia, de los 92 que contempla el megaproyecto de 2 012 MW de generación, y que se encuentran en diferentes fases de construcción y montaje.

Sin pérdidas humanas en incendio de termoeléctrica de Cienfuegos

Cienfuegos, – No hubo ni heridos ni pérdidas de vidas humanas en el incendio ocurrido hoy en la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de la provincia de Cienfuegos, así lo ratificó a la prensa Juan Bravo Núñez, director técnico de la entidad.

Por Orlando Naranjo Escalona | 14 enero, 2025 |
0
Trayectoria de crecimiento y superación constante

Una energía limpia con un reducido impacto sobre el medio ambiente es el efecto más notorio de la mini hidroeléctrica ubicada en la comunidad masoense de Vegas de Jibacoa, donde más de 2 mil clientes reciben sus beneficios.

Por Granma | 8 enero, 2025 |
0
Instalan nuevos módulos de sistemas fotovoltaicos en viviendas aisladas de Granma

A fin de dar solución a averías totales y parciales de los sistemas fotovoltaicos emplazados en viviendas aisladas que no están conectadas al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), desde inicios del presente mes se instalan, en comunidades intrincadas de la montaña y otras de difícil acceso de esta provincia, nuevos módulos pertenecientes al proyecto LEMI.

Se alista la recuperación de 38 grupos electrógenos con los primeros repuestos chinos

Durante los meses de enero y febrero deben quedar reparados y listos para entregar electricidad 38 grupos electrógenos a base de diésel, con una capacidad total de generación de 53,8 megawatts, dijo a Granma, Arles Luna Leiva, director de Generación Distribuida, de la Unión Eléctrica.

Formalizan Cuba y China proyecto de inversión en energía renovable

La Habana, – Cuba y China realizaron este jueves el canje de firmas que formaliza un proyecto de inversión en energías renovables que prevé la instalación de siete parques fotovoltaicos de cinco megavatios cada uno, en seis provincias cubanas.

Iniciará Cuba recapitalización de motores de grupos electrógenos

Holguín, – La reparación capital de la unidad motriz de los grupos electrógenos de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Geysel comenzará el próximo año, inversión que permitirá rescatar parte de la capacidad de generación de energía eléctrica instalada en el país.

¿Cómo se controla el uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía?

Regular el control del uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía (FRE), en el periodo de estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y en situación de contingencia eléctrica, así como establecer las medidas aplicables ante las violaciones en el control y el uso de los mismos, fueron establecidas en el Decreto … Seguir leyendo ¿Cómo se controla el uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía?

La transición energética muestra el camino

Cuba posee potencial para aumentar el valor de la producción nacional de combustible del 40 % hasta el 88 % del total empleado, así como limitar su importación a la quinta parte de su comportamiento actual y disminuir su consumo en un 48 %, gracias a la transición energética, detalló el director de Política y … Seguir leyendo La transición energética muestra el camino

Cuba y Rusia crean un centro de preparación para profesionales y operarios eléctricos

A fin de crear nuevas capacidades para formar personal altamente calificado en el sector energético fue inaugurado el Centro de Formación conjunta entre la Universidad Nacional de Investigación Instituto Energético de Moscú, de la Federación de Rusia, y la Unión Eléctrica, de Cuba.

Por Redacción La Demajagua | 8 noviembre, 2024 |
0
Actualización del comportamiento del Sistema Electroenergético en Granma

En el día de hoy logramos incorporar al Sistema Electroenergético que tiene como generación base las unidades de las Centrales Termoeléctricas Antonio Guiteras, 10 de octubre, Felton, Fuel de Moa, Renté y las generación distribuidas.

Por Frank Fonseca Espinosa | 28 octubre, 2024 |
0
A partir de hoy Eléctrica de Granma retoma rotación por bloques

La Empresa Eléctrica de Granma informa a la población que a partir de hoy retomará el cronograma de afectación al servicio eléctrico por bloques.

Por Denia Fleitas Rosales | 26 octubre, 2024 |
0
La entereza de la “familia Geysel” de Manzanillo

  Las horas de estoicismo de la “familia Geysel” de Manzanillo están inscritas en las páginas heroicas del pueblo granmense para superar la adversidad desde sus propias energías.

Por Denia Fleitas Rosales | 25 octubre, 2024 |
0
¡Atesoremos dignidad y energía!

Merecen más que aplausos. ¿Quiénes? Esos hombres y mujeres que en tiempos de apagón derrochan virtudes,  para devolvernos el beneficio de la energía eléctrica. Tal vez usted no lo reconozca, pero en circunstancias como las que hemos vivido en los últimos días ellos visten trajes de héroes y heroínas.

Por Granma | 23 octubre, 2024 |
0
Se extienden hasta el domingo 27 de octubre las medidas adoptadas por el Gobierno

Para continuar con las labores derivadas del período de recuperación de los daños causados por el Huracán Oscar por la región oriental del país y el restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional, el Consejo de Defensa Nacional ha dispuesto extender hasta el próximo domingo 27 de octubre, las medidas adoptadas por el Gobierno, publicadas el pasado … Seguir leyendo Se extienden hasta el domingo 27 de octubre las medidas adoptadas por el Gobierno

El Sistema Electroenergético Nacional continúa ganando en estabilidad

Muy compleja ha sido la situación con el suministro de energía eléctrica en Cuba durante las últimas horas 72 horas. Tras la última caída del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), que tuvo lugar en horas de la tarde de este domingo, las acciones para recuperarlo se han ido fortaleciendo.

Más de 700 MW servidos en el país

El ingeniero Lázaro Guerra Hernández informó en la revista informativa Buenos días, que se cuenta con 700 MW servidos en el país y se trabaja para consolidar los microsistemas existentes.

Nuestro país superará sus contingencias

Acerca de las dos contingencias que ahora mismo gravitan sobre la vida en la Mayor de las Antillas trató la reunión que, en la tarde de este domingo, encabezó el Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Por Redacción La Demajagua | 18 octubre, 2024 |
0
Máximas autoridades de Granma puntualizan situación electroenergética

Ante el déficit de generación eléctrica en el país, Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma y Yanetsy Terry Gutiérrez , gobernadora, llegan hoy hasta el Despacho provincial de carga de la Empresa Eléctrica para conocer detalles la situación actual y las estrategias en ejecución.

Empresa ATEC en Cuba apuesta por el empleo de energías renovables

La Habana -La Empresa Industria Electrónica (ATEC) diversificó sus producciones y servicios con una apuesta por la energías renovables hasta convertirse en la primera entidad cubana capaz de autoabastecerse energéticamente, afirmó hoy su director general, Edel Gómez.

Por Frank Fonseca Espinosa | 18 septiembre, 2024 |
1
Participan jóvenes energéticos en el primer Fórum de la red de Jóvenes del Minem

Una delegación de 90 jóvenes de las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (Osde) subordinadas al Ministerio de Energía y Minas (Minem) y a la Unión Eléctrica, participan desde hoy, 18 de septiembre, hasta el 23, en el primer Fórum de la red de Jóvenes del Minem.

Asiste primer ministro de Cuba a Feria de energia renovable

La Habana, – El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, asistió hoy a la inauguración de la III edición del Salón Internacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética, cita que reúne a empresarios, inversionistas y expertos de alto nivel.

China donó generadores para grupos electrógenos de la UNE

Una donación de diez generadores para los grupos electrógenos de la Unión Eléctrica fue entregada ayer, a nombre del Partido Comunista de China y del Gobierno del gigante asiático, trascendió en un reporte de la Televisión Cubana.

Cuba delinea estrategia para fortalecer su sistema electroenergético

La Habana, – El ministro cubano de Energía y Minas, Vicente de la O, afirmó este miércoles que la estrategia para solucionar las dificultades del sistema electroenergético abarca, entre otras, los matenimientos, el ahorro y eficiencia energética, y las energías renovables.

Comienza a restituirse electricidad en sectores de Caracas, Venezuela

Caracas, – El servicio eléctrico comenzó a restituirse en algunos sectores de esta capital, tras un sabotaje perpetrado contra ese sistema que afectó a casi todo el territorio venezolano, informó hoy el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello.

Los interesantes caminos de la energía limpia

La Habana – Los caminos de la energía limpia y su futuro transitan por diversas variantes cuya eficacia podría conducir a un mundo mejor para los seres humanos y las generaciones futuras.

Premio Internacional Energía Global convoca a latinoamericanos

Moscú, – Con la intención de potenciar las investigaciones energéticas desde América Latina, organizadores del premio internacional Energía Global intercambiaron con representantes de esa región.

Cuba septuplicará generación de energía por radiación solar

La Habana, – Cuba septuplicará la generación de energía con el uso de la radiación solar mediante un macroprograma inversionista que apuesta hoy por el cambio de su matriz energética y soberanía en ese ámbito, aseguró un experto.

Cuba emplazará dos mil 12 megawatts en 92 nuevas instalaciones

La Habana, – Cuba emplazará dos mil 12 megawatts (MW) en 92 nuevas instalaciones, de 21,87 MW cada una, para generar tres mil 400 gigawatts hora (GWH) anuales, asi como ahorrar 890 mil toneladas de combustible fósil, se divulgó hoy.

Extinguido incendio en termoeléctrica de Cuba

Matanzas, Cuba.- (PL) El incendio acontecido desde hoy en las aproximaciones de la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras de la cubana provincia de Matanzas ha sido extinguido.

En la transformación energética de Cuba, una puerta a la cooperación continental

Todo el apoyo que la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) ha brindado a Cuba en materia de capacitación, «para poder enfrentar los retos que tenemos en materia de transformación energética del país», fue reconocido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al recibir a … Seguir leyendo En la transformación energética de Cuba, una puerta a la cooperación continental

Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 10 junio, 2024 |
0
Recorre Ortiz Barceló áreas de interés socioeconómicos en Niquero

La construcción de un parque fotovoltaico, la pesca y la agricultura fueron aspectos esenciales del recorrido realizado este domingo en Niquero por Yudelkis Ortiz Barceló primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Granma y Yanetsis Terry Gutiérrez gobernadora provincial.

Cuba construye uno de sus primeros grandes parques fotovoltaicos

La Habana, – Cuba inició la construcción de uno de los primeros grandes parques fotovoltaicos que se instalarán en el país caribeño, con capacidad de generación de unos 20 megawatts, se divulgó hoy.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 31 mayo, 2024 |
0
Rumbo a la transición energética
PROGRESAN  ACCIONES CONSTRUCTIVAS EN LOS PRIMEROS CUATRO PARQUES SOLARES FOTOVOLTAICOS (PSF) DE GRANMA, QUE EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2025 DEBEN CUBRIR, SOLO CON GENERACIÓN FOTOVOLTAICA, LA DEMANDA DE ENERGÍA DEL MEDIODÍA
Alertan acerca del aumento de la demanda eléctrica en Cuba

La Habana, -El ministerio de Energía y Minas de Cuba alertó acerca del incremento de la demanda eléctrica en el territorio nacional, que hasta hoy supera la cifra estimada para 2024.

Cuba apuesta por fuentes renovables de energías

La Habana, -Cuba apuesta hoy por el desarrollo de fuentes renovables de energía (FRE), como la eólica, la fotovoltaica y el biogás, para enfrentar el déficit de generación eléctrica ocasionado por la falta de combustible.

Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 14 mayo, 2024 |
0
Priorizan constructores ejecución de parques solares en Granma

La ejecución de tres parques solares fotovoltaicos es hoy la tarea más importante que tiene por delante la Empresa de Construcción y Montaje de la suroriental provincia de Granma, declaró en esta ciudad su director general Raudis Almaguer Capote.

Trampas y desequilibrios energéticos en Latinoamérica y el Caribe

La Habana – Indicadores energéticos denotan avances en Latinoamérica y el Caribe, pero la región continúa sin lograr un cambio estructural en sus matrices de producción, mientras crece el empleo de recursos naturales con insuficientes aportes al desarrollo sostenible.

Transfieren a Cuba tecnología japonesa para mejoramiento eléctrico en Isla de la Juventud

El proyecto de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés) —concebido para el mejoramiento del suministro de energía eléctrica en Isla de la Juventud— fue oficialmente transferida hoy a Cuba, en acto presidido por el primer ministro Manuel Marrero Cruz.

La cuestión del combustible en Cuba, reajustes impostergables

La actualización de los precios minoristas de los combustibles en Cuba forma parte de un programa de Gobierno para buscar solución a distorsiones estructurales y reimpulsar la economía, sustentó el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro.

Descubre una solución de bajo coste para mejorar el ciclo de vida de las baterías de litio

Investigadores de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, descubrieron que se puede mejorar el ciclo de vida de la batería de litio dejándola reposar durante varias horas en estado descargado, publicó hoy la revista Nature.

¿Qué dijo el ministro de Energía y Minas sobre la situación del combustible?

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, dijo en declaraciones al Canal Caribe que los suministradores de combustible no han podido cumplir con los compromisos que tenían con Cuba a partir de la situación económica y energética que hay en el mundo.

Díaz-Canel informa sobre disponibilidad de combustible en Cuba

Durante la reunión de clausura de la visita integral del Partido a Villa Clara, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel se refirió a la disponibilidad de combustible en el país.

Estiman 2022 entre los años más calurosos globalmente desde 1850

Ginebra, – La temperatura promedio para 2022 sería entre 0,97 y 1,21 grados Celsius (°C), entre los años más calurosos desde 1850, destacó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre estimado del Servicio de Reino Unido

Reforma eléctrica, una pelea mexicana contra los demonios

  México (Prensa Latina) Como en una carrera de relevo, el gobierno y las empresas de España pasaron el batón a Estados Unidos, que encabeza ahora las acciones contra la reforma, en medio de una gran demagogia del presidente Joe Biden sobre nuevas relaciones con México, pero sin ceder en el caso energético.

Cuba oficializó ingreso en alianza energética de proyecto chino

Beijing, – Cuba oficializó hoy su ingreso a la Alianza para la Energía del proyecto chino de la Franja y la Ruta, llamado a construir una megaplataforma internacional de cooperación e intercambios bajo el principio de ganancia compartida.

Desde este martes, taller internacional sobre fuentes renovables de energía

La Habana, – El XIV Taller internacional de la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (CUBASOLAR) comienza mañana en el Salón de Embajadores del hotel Tryp Habana Libre.

Por Mailenys Oliva Ferrales | 3 marzo, 2020 |
0
Paneles Solares Fotovoltaicos: soluciones para hoy y el futuro (+ fotos)

 A pesar de no tener el mayor número de parques solares Granma es la provincia que más aporta al sistema electroenergético nacional con una potencia instalada de 18, 7 mega watt.

Cambio climático pondrá en crisis sistema energético mundial

Ginebra, – Millones de personas sufrirán dentro de 50 años la quiebra del sistema energético mundial, pues las instalaciones que hoy prestan servicios no están listas para soportar el impacto del cambio climático.

Por Geidis Arias Peña | 21 enero, 2020 |
0
El Banco presta dinero para la compra del calentador solar (+infografía y videos)

Comprometido con el desarrollo socioeconómico del territorio, el Banco Popular de Ahorro  (BPA) facilita a las personas naturales la adquisición de créditos para la compra de calentadores solares de agua, que a partir de este lunes se comercializan en la División de Copextel en Granma.

Por Leipzig Vázquez García | 11 diciembre, 2019 |
0
Siete años contribuyendo con la eficiencia energética

La Oficina Nacional para el control  del uso racional de la energía ONURE, arriba a su séptimo aniversario este 12 de diciembre contribuyendo a  la política  de  eficiencia energética en el país.

Por Leipzig Vázquez García | 29 noviembre, 2019 |
0

Mayor eficiencia, profesionalidad  y  espíritu combativo, constituyen premisas del colectivo de inspectores de la Oficina Provincial para el control al Uso Racional de la Energía en Granma, a cumplir el próximo año.

Por Zuleidis Gutiérrez Quiala | 26 octubre, 2019 |
0
Industria alimentaria ahorra portadores energéticos

La Empresa Provincial Integral de la Industria Alimentaria en Granma continúa con la aplicación de un conjunto de medidas para el uso racional de los portadores energéticos.

Por Leipzig Vázquez García | 7 octubre, 2019 |
0
Capacitan a directivos y especialistas en temas energéticos

Especialistas de la Oficina de Uso Racional de la Energía en Granma, impartieron seminarios de capacitación a energéticos y directivos de la provincia, con el objetivo de incrementar el conocimiento sobre temas de ahorro y eficiencia energética.

Gas y carbón, claves para satisfacer demanda de energía según estudio

Washington, – Pese a que las renovables serán las fuentes de energía de más rápido crecimiento hasta 2050, el consumo de gas y carbón seguirá siendo clave para satisfacer la demanda energética durante décadas, consideró una fuente autorizada.

Por Leipzig Vázquez García | 4 septiembre, 2019 |
0
Apuestan por incrementar la cultura del ahorro energético

Superar la cifra  de participantes en las actividades del Programa de Ahorro de Energía  es uno de los objetivos de la Oficina  Provincial para el Uso Racional de la Energía en Granma  en el presente periodo lectivo.

Por Leipzig Vázquez García | 19 junio, 2019 |
0
Realizarán en Niquero festival provincial de ahorro de energía

  Los días 25 y 26 de junio, docentes y pioneros de toda Granma participarán en el Festival provincial del Programa de Ahorro de Energía del Ministerio de Educación (PAEME) a desarrollarse en el costero municipio de Niquero, así lo confirmó a Radio Bayamo Olaidy Rodríguez Lara directora de la Oficina Provincial para el Uso … Seguir leyendo Realizarán en Niquero festival provincial de ahorro de energía

Por Leipzig Vázquez García | 7 junio, 2019 |
0
Realizará Empresa Eléctrica de Granma evento Puertas Abiertas

Con el objetivo de incentivar la formación de estudiantes y jóvenes hacia carreras relacionadas con el trabajo de la Empresa Eléctrica se realizará en expo-Granma, el evento Puertas abiertas.

Llega a Cuba director del Organismo Internacional de la Energía Atómica

La Habana,- Yukiya Amano, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) llegará mañana a esta capital en visita oficial, anunció la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).

Por Leipzig Vázquez García | 13 abril, 2019 |
0
Onure en Granma con cero índice de accidentalidad

A más de seis  años de creada la Oficina de Uso Racional de la Energía  (ONURE) en Granma,  mantiene  en su quehacer la condición de cero accidentes laborales en su colectivo.

Identifican zonas para almacenar energía hidroeléctrica por bombeo

Canberra, -Unos 530 mil sitios potenciales para el almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo, segura, de bajo coste y renovable fueron identificados por una auditoría global, publicada hoy en la revista Applied Energy.

Por Víctor Corrales Parra | 14 agosto, 2018 |
0
En busca de la electricidad del viento

El ingeniero mecánico, Doctor en Ciencias, Conrado Moreno Figueredo, es un abanderado del desarrollo en Cuba,  del programa para el aprovechamiento de la a energía eólica  como fuente generadora de electricidad.

Granma contará con dos plantas bioeléctricas

Con el propósito de diversificar la matriz energética y elevar la presencia de energías renovables la Empresa azucarera Granma, en la provincia homónima, proyecta construir en un futuro próximo plantas bioeléctricas en áreas de las unidades  empresariales de base (UEB) ubicadas en los municipios de Río Cauto y Campechuela, respectivamente.

Por Leipzig Vázquez García | 31 mayo, 2018 |
0
Sobresale Granma por lograr una cultura de ahorro de energía

La provincia de Granma sobresale en el país por lograr incrementar la cultura de ahorro de energía, gracias al impacto de las acciones que desarrolla la Oficina Provincial para el Uso Racional de la Energía (ONURE) y el Ministerio de Educación (MINED) en el territorio.

Por Leipzig Vázquez García | 17 mayo, 2018 |
0

Más de cien trabajos sobre las temáticas de  ahorro de energía y el cuidado y protección del medio ambiente  serán debatidos  el próximo día  19 de mayo en el centro provincial de Pioneros Exploradores Batalla de Guisa.

Por Leipzig Vázquez García | 10 mayo, 2018 |
1
Llevando luz a la montaña

El ingeniero Raúl Valera Agüero especialista en asistencia técnica en la División Territorial de COPEXTEL de Granma trabajó durante varios meses en la instalación de paneles solares fotovoltaicos en vivienda aisladas. De inolvidable califica el especialista las experiencias vividas en lugares de difícil acceso.

Por Leipzig Vázquez García | 3 mayo, 2018 |
0
Desarrolla Empresa Eléctrica acciones para contribuir al ahorro

La Empresa Eléctrica Granma, de conjunto con la Oficina provincial para el Uso Racional de la Energía, implementa un grupo de acciones para contribuir con el uso eficiente de la electricidad en organismos y empresas del territorio.

Por Leipzig Vázquez García | 1 mayo, 2018 |
0
Firma Cupet código de ética

Los dirigentes y reservas de la Empresa Comercializadora de Combustibles (Cupet) de Granma firmaron el Código de Ética de los cuadros del Estado Cubano, en el Complejo escultórico Ernesto Che Guevarra de Villa Clara.  

Por Leipzig Vázquez García | 20 abril, 2018 |
0
Intercambian inspectores de la ONURE con niños hospitalizados (+ audios)

Infantes ingresados en el hospital pediátrico docente General Luis Ángel Milanés Tamayo de Bayamo recibieron la visita de los inspectores de la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía de Granma.

Por Leipzig Vázquez García | 18 abril, 2018 |
0
Reanudan contratos para la venta liberada de gas licuado de petróleo

La Empresa Comercializadora de Combustibles de Granma, reanudó este martes la realización de contratos para adquirir gas licuado de petróleo  en los municipios de Bayamo y Manzanillo.

Por Leipzig Vázquez García | 18 abril, 2018 |
0
Habilitan servicio de mensajería para clientes de gas licuado de petróleo

Con el propósito de ampliar las vías para reportar los problemas mecánicos que puedan ocurrir en el uso del gas licuado de petróleo y mejorar la calidad de la atención a sus clientes, la Empresa Comercializadora de Combustibles de Granma habilitó un nuevo servicio de mensajería.

Chequea Ramiro Valdés construcción de bioeléctrica avileña

Ciego de Ávila, -El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez,  miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, chequeó hoy en Ciego de Ávila la marcha de las obras que se ejecutan al lado del ingenio Ciro Redondo para la construcción de una bioeléctrica.

CIENFUEGOS.–A ritmo satisfactorio, de acuerdo con el cronograma de trabajo fijado, marcha la construcción de la mayor central eléctrica de grupos electrógenos diésel (GED) de Cuba, erigida en Cienfuegos.

Energías renovables, un futuro necesario para el Caribe

La Habana – Ante un futuro previsible de escasez de petróleo y, por consiguiente de su encarecimiento, muchos países tornan la mirada al empleo y aprovechamiento de las fuentes de energías renovables (FER) como alternativas viables para el desarrollo.

La Habana, – Personalidades internacionales expresaron beneplácito por las proyecciones de Cuba en el desarrollo de fuentes renovables de energías, durante un evento sobre el tema que finaliza hoy en esta capital.

La Habana, – El primer Salón de Energías Renovables comenzará hoy su segunda jornada de exposiciones, en la cual abordará temas relacionados con las inversiones en la energía eólica, solar, biomasa, así como otros contenidos sobre soluciones innovadoras en el área.

Por Leipzig Vázquez García | 22 diciembre, 2017 |
0
Rinden tributo a Fidel inspectores de la Onure en Granma

Los integrantes de la Oficina provincial para el Uso Racional de la Energía (ONURE) en Granma rindieron tributo ante la piedra que guarda las cenizas del Líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro.

Por Leipzig Vázquez García | 31 octubre, 2017 |
0
Premian a niños discapacitados ganadores del concurso Yo también ahorro energía

La Oficina Nacional de Uso Racional de la Energía (ONURE) en la provincia cubana de Granma premió a siete estudiantes con discapacidad auditiva y visual, ganadores del concurso provincial Yo también ahorro energía. 

Por Luis Morales Blanco | 5 septiembre, 2017 |
10

La unidad empresarial de base Ferroazúcar Bayamo  sobresale por el ahorro de portadores energéticos,  al cierre de la segunda quincena de agosto en curso, de acuerdo con los indicadores normados para la actividad de transportación de carga por vía férrea.

Costa Rica convertirá rastrojos de piña en biogás y biofertilizante

San José, – Costa Rica construye hoy la primera planta para convertir el rastrojo de piña en biogás para generar electricidad y en biofertilizante, con lo cual avanzará en una solución ambiental definitiva para ese residuo agrícola.

Por Luis Morales Blanco | 31 julio, 2017 |
8

Especialistas de la  Empresa azucarera Granma pretenden  recuperar la eficiencia energética en sus cinco  ingenios  y, en especial, la entrega de electricidad a la red nacional.

Cuba y OIEA firman acuerdo de cooperación técnica

Viena, – Cuba y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), suscribieron hoy un acuerdo de cooperación técnica para los próximos años con prioridades en áreas específicas de mayor beneficio para la isla.

Organismo internacional agradece cooperación técnica cubana

La Habana, – Yukiya Amano, Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), agradeció en Viena a la comunidad científica cubana sus aportes al Programa de Cooperación Técnica de la institución.

La Habana, – La IX Conferencia Internacional de Energía Renovable, Ahorro de Energía y Educación Energética( CIER 2017), prosigue hoy aquí sus labores con la presentación de unas 70 ponencias y conferencias magistrales.

La Habana, – Alrededor de 200 delegados de una veintena de países se espera participen en la IX Conferencia Internacional de Energía Renovable, Ahorro de Energía y Educación Energética (CIER 2017), que comienza mañana aquí, dijo hoy una fuente del evento.

Abrió Observatorio Regional para estudio de acidificación marina

Cienfuegos, – El Observatorio Regional del Caribe para el estudio de la acidificación marina quedó inaugurado hoy en Cienfuegos por Dazhu Yang, Director General  Adjunto y Jefe del Departamento de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Cuba asiste a reunión preparatoria Expo Mundial ‘Astaná 2017’

Astaná, – Cuba asistió a la Tercera Reunión de Comisarios Nacionales de la Expo Mundial ”Astaná 2017”, realizada en el capitalino Palacio de la Independencia y que acogió a representantes de 130 países, indicaron hoy fuentes diplomáticas.

Por  Maité Rizo Cedeño | 27 diciembre, 2016 |
0

Bayamo, – La provincia de Granma disminuyó el consumo energético durante el año 2016 con respecto a lo planificado, según información del grupo provincial de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE).

La Habana, – Cuba recibe por día una radiación solar equivalente a la energía que pueden producir 50 millones de toneladas de petróleo, afirmó en esta capital un experto en la materia al referirse a las ventajas del uso de las emanaciones del Astro Rey.

La Habana, – Cuba es uno de los pilares del Organismo Internacional de Energía Atómica (OEIA) en la formación de profesionales, afirmó hoy en esta capital una experta de esa entidad, con sede en Viena, capital de Austria.   

Ban Ki-moon demanda en Turquía un futuro energético sostenible

Estambul, – El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, instó hoy a los dirigentes reunidos en el 23 Congreso Mundial de la Energía en esta ciudad, a redoblar los esfuerzos para alcanzar un futuro energéticamente sostenible.

Comienza en Turquía Congreso Mundial de la Energía

Estambul, -El 23 Congreso Mundial de la Energía comenzó hoy en esta ciudad, en medio de grandes medidas de seguridad y con una alta expectación debido a la importancia internacional de sus participantes.

La Habana, – Cuba y la Comunidad del Caribe (Caricom) tienen hoy un gran potencial de cooperación en la energía renovable, particularmente en el aprovechamiento de la biomasa, según una fuente de ese organismo regional.

Por Leslie Anlly Estrada Guilarte | 6 septiembre, 2016 |
0
Exhorta Ministro de Energía y Minas a mantener el ahorro en Granma

A cumplir estrictamente con las medidas de ahorro establecidas en los nueve mil 122 servicios estatales del territorio, y a controlar y reportar diariamente el gasto de combustible llamó Alfredo López Valdés, Ministro de Energía y Minas, en un encuentro, hoy, con los principales directivos de la suroriental provincia de Granma.

Más proyectos eólicos a la cartera inversionista cubana

La Habana.- El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) incorporará próximamente ocho nuevos proyectos de parques demostrativos eólicos a la cartera de oportunidades de la inversión extranjera en Cuba.

La Habana- Especialistas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) expondrán hoy en esta capital los beneficios que tiene para los inversionistas internacionales la concreción de proyectos relacionados con el uso eficiente de las Fuentes Renovables de Energía en Cuba, como la eólica.

La Habana- Empresarios de 14 naciones de América Latina y Europa participan desde hoy en la Primera Reunión Cumbre para la Inversión Energética en Cuba , con sede en el hotel Meliá Cohíba, del municipio Plaza de la Revolución.

Sancti Spíritus- Con el fin de utilizar fuentes renovables para la generación y distribución eléctricas, en la provincia de Sancti Spíritus concluyó la construcción de una de las mayores plantas de biogás de Cuba, diseñada con tecnología de la Isla.

La Paz- La próxima entrada en explotación del yacimiento Aquío-Incahuasi permitirá a Bolivia aumentar en un 12 por ciento sus reservas gasíferas, aseguran hoy autoridades del sector energético.

Por Orlando Fombellida Claro | 26 julio, 2016 |
3
Montan en Media Luna, Granma, planta para producir biodiesel

Una moderna planta para la producción de biodiesel es montada por la Empresa de Laboratorios Biológicos Farmacéuticos (Labiofam), en la periferia de Media Luna, centro urbano del municipio de igual nombre, en la provincia de Granma, sudeste de Cuba.