Energía eléctrica
Por Granma | 8 enero, 2025 |
0

A fin de dar solución a averías totales y parciales de los sistemas fotovoltaicos emplazados en viviendas aisladas que no están conectadas al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), desde inicios del presente mes se instalan, en comunidades intrincadas de la montaña y otras de difícil acceso de esta provincia, nuevos módulos pertenecientes al proyecto LEMI.

Durante los meses de enero y febrero deben quedar reparados y listos para entregar electricidad 38 grupos electrógenos a base de diésel, con una capacidad total de generación de 53,8 megawatts, dijo a Granma, Arles Luna Leiva, director de Generación Distribuida, de la Unión Eléctrica.

La Habana, – Para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en el menor tiempo posible y satisfacer las demandas de la población, el Gobierno cubano trabaja en un programa sostenible y de soberanía energética.

La Habana, -Sobre las acciones a implementar para conseguir la reconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ahondó hoy Félix Estrada Rodríguez, jefe del Despacho Nacional de Carga de la Unión Eléctrica, al comparecer en el programa Mesa Redonda.

Caracas, – El servicio eléctrico comenzó a restituirse en algunos sectores de esta capital, tras un sabotaje perpetrado contra ese sistema que afectó a casi todo el territorio venezolano, informó hoy el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello.

La Habana, – La Unión Eléctrica (Une) informa hoy que se estima una afectación al servicio por déficit en la capacidad de generación, con un máximo en el horario del día de 450 megawatts (MW).

A las 02:23 horas salió de servicio por mantenimiento la unidad de la CTE Antonio Guiteras que se estima incorpore nuevamente al SEN el jueves en el horario pico.

Holguín, – El mantenimiento parcial capitalizable de la unidad dos de la Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, ubicada en el municipio holguinero de Mayarí, avanza a buen ritmo, de acuerdo con los cronogramas establecidos para la ejecución de las obras.

La Unión Eléctrica estima para el horario pico de este jueves una disponibilidad de 2 633 MW y una demanda máxima de 2 750 MW, con un déficit de 117 MW, por lo que se pronostica una afectación de 185 MW.

La Habana, – La Unión Eléctrica (Une) informa hoy que en la jornada ocurrirán afectaciones al servicio por déficit en la capacidad de generación, con un máximo de 400 megawatts (MW) en el horario del mediodía.

Santiago de Cuba. – El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició esta mañana en la Central Termoeléctrica Antonio Maceo “Rente”, un recorrido para constatar la situación real de estas instalaciones en medio de la actual contingencia energética.

Holguín, – Las labores de mantenimiento del bloque uno de la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, en el municipio holguinero de Mayarí, prosiguen durante las 24 horas del día, con el fin de recuperar los 260 Megawatts (MW) de este turbo grupo en el menor tiempo posible.

La Habana, – La Unión Eléctrica (Une) informó hoy que se prevén afectaciones al servicio en la jornada, por déficit en la capacidad generadora, con una afectación máxima de 350 megawatts (MW).

La Habana, -La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó hoy que en el horario pico de este miércoles a partir de las 16:52 horas se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación, influenciado por la no entrada en este horario de la unidad 5 de la Central Termoeléctrica (CTE) Diez de Octubre.

La industria eléctrica nacional trabaja organizadamente, las 24 horas del día, en los mantenimientos de los bloques energéticos desconectados del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y para solucionar las averías reportadas en otros a fin de sincronizarlos en el menor tiempo posible, a pesar de la situación compleja enfrentada por el sector.

La Habana, -La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras sincronizó hoy a las 6:20 am con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN), tras la afectación ocurrida en la tarde de este martes por una descarga eléctrica.
La Habana, – A pesar de la sincronización de dos unidades más al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), continúa el déficit de generación de electricidad, lo cual provoca afectaciones en el servicio, informó la Unión Eléctrica de Cuba (UNE).

La Habana, -Especialistas valoraron de exitosa la reciente prueba de sincronización de la primera bioeléctrica de Cuba con el ingenio azucarero Ciro Redondo, en la central provincia de Ciego de Ávila, informaron hoy medios locales.
Por Orlando Fombellida Claro | 13 diciembre, 2021 |
0

Especialistas de la división Granma de la Empresa de aplicaciones informáticas Desoft, desarrollan una plataforma para la gestión del consumo energético en Cuba denominada SAGEN V. 1.0. La cual se encuentra hospedada en un espacio virtual conocido como nube.

La Habana, – El Bloque 6 de la central termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel, ha logrado estabilidad en la entrega de 50 megawatts (MW), la mitad de su potencia instalada, informa el periódico Granma.

La Habana, – A pesar de la interrupción del trabajo de lectores cobradores e inspectores debido a la COVID-19, desde inicios de 2020 hasta mediados de marzo se recuperaron ocho mil 178 megawatts-hora (mwh) relacionados con el robo de electricidad en el país, informó Jorge Armando Cepero Hernández, director general de la Unión Eléctrica (UNE).

En un futuro muy cercano cualquier directivo pudiera saber, en tiempo real, el comportamiento del consumo de energía eléctrica de su entidad, el gasto de agua o de combustible, entre otros datos importantes, lo cual permitiría tomar las decisiones oportunas en aras de evitar sobreconsumos y derroches que tanto daño causan al país.

La Habana, -La Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE) sugirió que la auto lectura del metro contador es una de las medidas esenciales para contribuir al ahorro de electricidad, cuando numerosas familias permanecen en sus hogares a fin de impedir el contagio de la COVID-19.

La Habana, -Directivos reunidos hoy en el Consejo Energético Nacional aseguraron hoy que las curvas de consumo de electricidad apuntan hacia abajo.