Energía renovable

La Habana, – Con la entrada en operación del parque solar fotovoltaico de Martí, en la occidental provincia de Matanzas, Cuba supera por primera vez los 400 megawatts (MW) de potencia instantánea en energía solar.
Por Granma | 29 abril, 2025 |
0

Un total de 764 familias de zonas remotas de Granma ya disfrutan de Sistemas Fotovoltaicos Autónomos (SFV-A) renovados, marcando un avance significativo en la estrategia nacional para electrificar comunidades aisladas.

La Habana, – Cuba realizará hoy un taller para impulsar soluciones escalables de transición energética hacia fuentes renovables, cuyo polígono de prueba será la sureña Isla de la Juventud.

El transporte en el país necesita de avanzar más rápido hacia otras formas de consumo de combustible eficientes.

El silencio llega primero: los ventiladores dejan de zumbar, el televisor se apaga y el bullicio de la calle se quiebra. En segundos, el calor traspasa las ventanas mientras la oscuridad se adueña de los barrios. Las lámparas recargables iluminan el ajetreo en algunos hogares; en otros, las velas se van consumiendo en la penumbra.

Santa Clara, Cuba, -El presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel, encabezó hoy la inauguración del parque solar fotovoltaico de Remedios, el primero de su tipo en la central provincia de Villa Clara.

Holguín, – El parque fotovoltaico de Corúa cinco, en el municipio holguinero de Mayarí, sincronizó este miércoles con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) luego de las comprobaciones técnicas previas a su puesta en marcha.

Con la evocación al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y la certera conducción de la máxima dirección del país, en el propósito de buscar soluciones a los actuales problemas, quedó inaugurado el parque solar fotovoltaico La Sabana, este viernes, en Bayamo, primero de los cuatro con que contará Granma en su proceso de transición … Seguir leyendo Inauguran parque solar fotovoltaico La Sabana, en Bayamo (+ fotos y videos)
Por Rodrigo Motas Tamayo | 20 marzo, 2025 |
0

Otra vez, como en aquella epopeya del yate Granma en 1956, la luz entrará por el territorio de Niquero para contribuir a que los hijos de la tierra que lleva el nombre de esa histórica embarcación disfruten más de los beneficios de la energía eléctrica y se favorezca con ello en el país la entrega … Seguir leyendo Hágase la luz… y los cubanos hacen historia
Por Frank Fonseca Espinosa | 12 marzo, 2025 |
0

Alfredo López Valdés, director de la Unión Eléctrica, sostuvo hoy un encuentro con directivos y trabajadores del sector durante su visita al Parque Solar Fotovoltaico La Sabana,.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 10 marzo, 2025 |
0

Por Frank Fonseca Espinosa | 7 marzo, 2025 |
0

El sol golpea con fuerza sobre la inmensa extensión de tierra donde se alza el futuro energético de Granma. Entre el polvo y el metal reluciente de los paneles solares, una mujer avanza con paso firme. No lleva escritorio ni papeles en la mano. Lleva sombrero de yarey, botas y, si es necesario, una pala. … Seguir leyendo Una Mariana de estos tiempos (+ fotos)
Por María Karla Castillo Bavastro | 7 marzo, 2025 |
0

El empleo de la energía solar y de biomasa, como parte del plan de acciones encaminadas a satisfacer la demanda electroenergética, se reafirmó entre las prioridades del Consejo de Gobierno provincial para el 2025.

El 28 de febrero, acorde con el cronograma previsto y en homenaje al aniversario 150 de la muerte del general mambí José González Guerra, Héroe de Manaquitas, fue inaugurado el parque solar fotovoltaico de Alcalde Mayor, el segundo de los 92 con que contará el país en su proceso de transición energética.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 28 febrero, 2025 |
0

Desde el llano hasta las comunidades más remotas de Granma, la huella de Leydis Pompa Otero, especialista en la Explotación de Centrales Eléctricas y responsable del Proyecto LEMI (Proyecto de Cooperación Climática Sur-Sur, financiado por inversión china), es un testimonio de resiliencia, pasión y una firme lucha contra los estereotipos. Este proyecto, se enfoca en … Seguir leyendo Leydis: una mujer de energía
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 26 febrero, 2025 |
0

Bartolomé Masó, Granma – Tras el ascenso del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez a la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata, un grupo de jóvenes de la Empresa Eléctrica de Granma emprendió un viaje para recorrer los mismos senderos que una vez transitó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz junto al Ejército … Seguir leyendo Ansias de encuentros con la historia

La Habana, – Cuba e Italia presentarán hoy el proyecto internacional Línea Verde cuyo objetivo es fomentar la nutrición sana, soberanía alimentaria y la energía renovable en comunidades del occidente de la nación caribeña. De acuerdo con el comunicado oficial de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), la iniciativa “Línea verde-Comunidades energéticas … Seguir leyendo Cuba e Italia presentan proyecto para nutrición y energía renovable
Por Empresa Eléctrica Granma | 21 febrero, 2025 |
0

En la mañana de hoy, Yoandra Isabel Ramos López, directora de la UEB Inversiones de la Empresa Eléctrica de Granma, informó sobre los avances en la construcción de las líneas de interconexión del Parque Solar Fotovoltaico La Sabana.

El primer parque solar fotovoltaico de 21.8 MW construido en el país como parte de la estrategia de recuperación del sistema eléctrico cubano quedó interconectado al SEN en horas de la mañana de este viernes 21 de febrero de 2025, en las afueras de la capital.

En el presente año deberán quedar construidos en Cuba los primeros 55 parques solares fotovoltaicos de 21,8 megawatts (MW) de potencia, de los 92 que contempla el megaproyecto de 2 012 MW de generación, y que se encuentran en diferentes fases de construcción y montaje.
Por Orlando Naranjo Escalona | 14 enero, 2025 |
0

Una energía limpia con un reducido impacto sobre el medio ambiente es el efecto más notorio de la mini hidroeléctrica ubicada en la comunidad masoense de Vegas de Jibacoa, donde más de 2 mil clientes reciben sus beneficios.

La Habana, – Cuba y China realizaron este jueves el canje de firmas que formaliza un proyecto de inversión en energías renovables que prevé la instalación de siete parques fotovoltaicos de cinco megavatios cada uno, en seis provincias cubanas.
Por Darielis Calzada Alarcón | 11 diciembre, 2024 |
0

Los trabajadores de la Empresa Eléctrica de Granma, de conjunto con otras entidades del país, continúan las labores de construcción y montajes de paneles solares fotovoltaicos con el propósito de contribuir al consumo electroenergético.

Regular el control del uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía (FRE), en el periodo de estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y en situación de contingencia eléctrica, así como establecer las medidas aplicables ante las violaciones en el control y el uso de los mismos, fueron establecidas en el Decreto … Seguir leyendo ¿Cómo se controla el uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía?

Cuba posee potencial para aumentar el valor de la producción nacional de combustible del 40 % hasta el 88 % del total empleado, así como limitar su importación a la quinta parte de su comportamiento actual y disminuir su consumo en un 48 %, gracias a la transición energética, detalló el director de Política y … Seguir leyendo La transición energética muestra el camino

La Habana -La Empresa Industria Electrónica (ATEC) diversificó sus producciones y servicios con una apuesta por la energías renovables hasta convertirse en la primera entidad cubana capaz de autoabastecerse energéticamente, afirmó hoy su director general, Edel Gómez.

La Habana, – El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, asistió hoy a la inauguración de la III edición del Salón Internacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética, cita que reúne a empresarios, inversionistas y expertos de alto nivel.

Eliminar la dependencia de combustibles fósiles importados para la generación eléctrica en el país, así como producir el 29 % de energía a través de las fuentes renovables, es una meta muy ansiada.

La Habana – Los caminos de la energía limpia y su futuro transitan por diversas variantes cuya eficacia podría conducir a un mundo mejor para los seres humanos y las generaciones futuras.

La Habana, – Cuba septuplicará la generación de energía con el uso de la radiación solar mediante un macroprograma inversionista que apuesta hoy por el cambio de su matriz energética y soberanía en ese ámbito, aseguró un experto.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 29 julio, 2024 |
0

El coloso metálico sumerge el cuello en las entrañas de la tierra. Cada dentada sustrae pedazos del suelo. A su llamado, acuden otros equipos pesados, cual jauría hambrienta, a desprender ferozmente los fragmentos para marcar el territorio. La embestida deja un olor agradable a tierra removida y a progreso.

La Habana, – Cuba emplazará dos mil 12 megawatts (MW) en 92 nuevas instalaciones, de 21,87 MW cada una, para generar tres mil 400 gigawatts hora (GWH) anuales, asi como ahorrar 890 mil toneladas de combustible fósil, se divulgó hoy.

Todo el apoyo que la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) ha brindado a Cuba en materia de capacitación, «para poder enfrentar los retos que tenemos en materia de transformación energética del país», fue reconocido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al recibir a … Seguir leyendo En la transformación energética de Cuba, una puerta a la cooperación continental
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 10 junio, 2024 |
0

La construcción de un parque fotovoltaico, la pesca y la agricultura fueron aspectos esenciales del recorrido realizado este domingo en Niquero por Yudelkis Ortiz Barceló primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Granma y Yanetsis Terry Gutiérrez gobernadora provincial.

Tres nuevos parques solares fotovoltaicos fueron inaugurados este viernes en Cuba, los cuales ya generan 12 megawatts y están sincronizados al Sistema Eléctrico Nacional.

La Habana, – Cuba inició la construcción de uno de los primeros grandes parques fotovoltaicos que se instalarán en el país caribeño, con capacidad de generación de unos 20 megawatts, se divulgó hoy.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 31 mayo, 2024 |
0


La Habana, -Cuba apuesta hoy por el desarrollo de fuentes renovables de energía (FRE), como la eólica, la fotovoltaica y el biogás, para enfrentar el déficit de generación eléctrica ocasionado por la falta de combustible.
Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 13 mayo, 2024 |
0

La puesta en funcionamiento de un sistema fotovoltaico en el bombeo de agua para el barrio de El Entronque, en el municipio de Media Luna, significó el inicio del proceso de cambio de matriz energética en pequeños acueductos de la provincia de Granma.

Afiliados al Sindicato de Trabajadores de Energía y Minas (SNTEM) en Granma, demandaron entre las prioridades del presente año, un mayor vínculo sindical en el trabajo con las Fuentes Renovables de Energía (FRE) que se ejecuta en la provincia a partir del ineludible cambio de matriz energética proyectado por el país.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 8 febrero, 2024 |
0

La Empresa eléctrica de Granma instala sistemas fotovoltaicos a disímiles empresas del territorio que apuestan por soluciones ambientales y sostenibles para sus proyectos.

La Habana, – Especialistas del Centro de Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA) obtuvieron uno de los premios del concurso denominado Convocatoria a Proyectos de Tecnologías Limpias de Alto Impacto, fomentado por una agencia de las Naciones Unidas.

Alcanzar el 100 % de la generación con las fuentes renovables de energía en Cuba –que hoy solo cubren un 5 % de la matriz energética del país, atraso notable con respecto a los pronósticos previstos en la política aprobada en 2014– es imprescindible para lograr la soberanía energética, trascendió hoy en la capital.

Una intensa agenda de trabajo lleva a cabo el ministro de Energía y Minas de Cuba, Nicolás Liván Arronte, quien participa en el Diálogo sobre Transición Energética de Berlín 2022.

Nueva Delhi, -Cuba participó en la cuarta Asamblea General de la Alianza Solar Internacional (ISA), que debatió de manera virtual sobre el desarrollo de fuentes de energía renovables, informó hoy una fuente diplomática a Prensa Latina.
La Habana, – El ministro de Energía y Minas de Cuba, Liván Arronte Cruz, ratificó hoy en el Foro de Energía de Viena 2021 que el uso eficiente de la energía y el desarrollo de las fuentes renovables constituyen una prioridad para el país.

La Habana, – En los próximos meses se pondrán en vigor en Cuba nuevas normativas que promoverán con mayores incentivos la comercialización de medios asociados a fuentes renovables de energía, al eliminar los impuestos sobre sus principales partes y piezas.

La Habana, – El XIV Taller internacional de la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (CUBASOLAR) comienza mañana en el Salón de Embajadores del hotel Tryp Habana Libre.

La Habana, – El Grupo Empresarial de la Electrónica (GELECT) promueve aplicaciones y servicios para los consumidores finales de energía en el sector estatal y residencial, con vistas a alcanzar altos estándares de eficiencia energética y potenciar el uso de energía renovable.

La Habana, -Autoridades de Cuba y China intercambiaron hoy notas con la finalidad de poner en marcha sendos proyectos de cooperación en áreas de fuentes renovables de energía y producción industrial.

La Habana, – Liván Arronte Cruz, ministro de Energía y Minas, expresó que las medidas del sector como parte de la nueva Estrategia Económica-Social se centran en alcanzar la eficiencia energética, maximizar la generación de electricidad con combustibles nacionales e incrementar la utilización de energías renovables.
Por Mailenys Oliva Ferrales | 3 marzo, 2020 |
0

A pesar de no tener el mayor número de parques solares Granma es la provincia que más aporta al sistema electroenergético nacional con una potencia instalada de 18, 7 mega watt.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, abogó hoy por el uso de la energía renovable, un tema que impulsa su Gobierno como parte de la estrategia de desarrollo nacional.
Por Geidis Arias Peña | 21 enero, 2020 |
0

Comprometido con el desarrollo socioeconómico del territorio, el Banco Popular de Ahorro (BPA) facilita a las personas naturales la adquisición de créditos para la compra de calentadores solares de agua, que a partir de este lunes se comercializan en la División de Copextel en Granma.

Ciego de Ávila, – Miguel Díaz-Canel, presidente de la República de Cuba, apreció hoy en el municipio avileño de Morón el proceso de fabricación de los calentadores solares que se venden a la población como parte del programa de ahorro energético en el sector residencial.

La Habana, – La Gaceta Oficial de la República de Cuba da a conocer hoy el Decreto Ley no 345, que establece las regulaciones para el desarrollo de las fuentes renovables y el uso eficiente de a energía, en aras de contribuir al incremento de la participación de este tipo de generación de electricidad, … Seguir leyendo Regulaciones para desarrollo de fuentes renovables y uso eficiente de energía en Cuba
Por Zuleidis Gutiérrez Quiala | 28 octubre, 2019 |
1

La Empresa Cárnica de Granma finalizó recientemente la segunda etapa de la instalación de un sistema fotovoltaico en el área administrativa de esa unidad, iniciativa que contribuye al ahorro de combustible.
Por Mailenys Oliva Ferrales | 7 octubre, 2019 |
0

La generación de energía de los seis parques solares fotovoltaicos con los que cuenta Granma ha sido esencial para garantizar la estabilidad en el servicioeléctrico tanto en el sector residencial como en el estatal durante la actual etapa de contingencia energética.

Camagüey -Aspirante a potenciar las fuentes de energía renovable, Cuba tiene en esta provincia uno de sus pilares futuros, pues aspira a generar para 2030 un número significativo de megawatts hora gracias a la energía solar.
Por Sara Sariol Sosa | 16 mayo, 2019 |
0

Si en los dos anteriores años, la instalación de seis parques fotovoltaicos trascendió como uno de los más novedosos e impactantes sucesos sociales que vivió la provincia de Granma, el 2019 estará marcado por una reafirmación de la gran efectividad que en generación eléctrica logran hoy en este territorio, esos dispositivos o paneles que captan … Seguir leyendo Eficiente luz (+ fotos)
Por Víctor Corrales Parra | 14 agosto, 2018 |
0

El ingeniero mecánico, Doctor en Ciencias, Conrado Moreno Figueredo, es un abanderado del desarrollo en Cuba, del programa para el aprovechamiento de la a energía eólica como fuente generadora de electricidad.

Con el propósito de diversificar la matriz energética y elevar la presencia de energías renovables la Empresa azucarera Granma, en la provincia homónima, proyecta construir en un futuro próximo plantas bioeléctricas en áreas de las unidades empresariales de base (UEB) ubicadas en los municipios de Río Cauto y Campechuela, respectivamente.

La Habana – Ante un futuro previsible de escasez de petróleo y, por consiguiente de su encarecimiento, muchos países tornan la mirada al empleo y aprovechamiento de las fuentes de energías renovables (FER) como alternativas viables para el desarrollo.
La Habana, – Personalidades internacionales expresaron beneplácito por las proyecciones de Cuba en el desarrollo de fuentes renovables de energías, durante un evento sobre el tema que finaliza hoy en esta capital.
La Habana, – El primer Salón de Energías Renovables comenzará hoy su segunda jornada de exposiciones, en la cual abordará temas relacionados con las inversiones en la energía eólica, solar, biomasa, así como otros contenidos sobre soluciones innovadoras en el área.
Por Leipzig Vázquez García | 27 enero, 2018 |
1

Más de 40 millones pesos ejecutaron los trabajadores de la Empresa Eléctrica de Granma en el pasado año en importantes obras de beneficio para la provincia, una cifra que supera la destinada en etapas anteriores.
Por Gisel García Gonzalez | 25 diciembre, 2017 |
0

Con el objetivo de aprovechar de manera progresiva y creciente la radiación solar como fuente renovable de energía, fue inaugurado por las máximas autoridades del Partido y el gobierno en Granma el segundo parque solar fotovoltaico del municipio de Jiguaní, uno de los cuatro en la provincia ya conectados al sistema electroenergético cubano.
Por Leslie Anlly Estrada Guilarte | 11 noviembre, 2017 |
0

Tres nuevos parques fotovoltaicos funcionan desde hace pocos días en la suroriental provincia de Granma, y junto al que ya existía, aportarán anualmente al Sistema Electroenergético Nacional más de 19 mil megawatt al año, con el ahorro de cinco mil 148 toneladas de combustible.
Por Andy Zamora Zamora | 10 noviembre, 2017 |
0
El nuevo parque solar fotovoltaico Mártires de Artemisa emplazado en Cauto Cristo beneficia cerca de 40 mil personas en Granma con la incorporación de 4,4 megawats de energía eléctrica al sistema nacional.
Por Manuel Lauredo Román | 22 septiembre, 2017 |
0

Desde hace algunos años, no con toda la receptividad que se requiere, se viene incrementando en la provincia de Granma el uso del biogás, sobre todo para la cocción de alimentos en cocinas y comedores de centros agropecuarios, así como en la generación de electricidad.

San José, – Costa Rica construye hoy la primera planta para convertir el rastrojo de piña en biogás para generar electricidad y en biofertilizante, con lo cual avanzará en una solución ambiental definitiva para ese residuo agrícola.

Londres, – Para 2050 un total de 139 países podrían abastecerse únicamente con energías renovables, indicaron evaluaciones de un equipo internacional compuesto por investigadores de Dinamarca, Alemania y Estados Unidos.
Por Luis Morales Blanco | 31 julio, 2017 |
8
Especialistas de la Empresa azucarera Granma pretenden recuperar la eficiencia energética en sus cinco ingenios y, en especial, la entrega de electricidad a la red nacional.
Por Yasel Toledo Garnache | 13 julio, 2017 |
1

Bayamo, – Yolaine Ramírez Carrazana, directora de la Empresa Eléctrica de Granma, expresó en esta ciudad que el territorio avanza en la construcción de tres parques solares fotovoltaicos, los cuales deben contribuir de forma creciente al ahorro de varios miles de toneladas de diesel.
La Habana, – La IX Conferencia Internacional de Energía Renovable, Ahorro de Energía y Educación Energética( CIER 2017), prosigue hoy aquí sus labores con la presentación de unas 70 ponencias y conferencias magistrales.
La Habana, – Alrededor de 200 delegados de una veintena de países se espera participen en la IX Conferencia Internacional de Energía Renovable, Ahorro de Energía y Educación Energética (CIER 2017), que comienza mañana aquí, dijo hoy una fuente del evento.
Por Granma | 4 abril, 2017 |
0
Granma.–En concordancia con la política nacional de llevar corriente a todos los hogares por una u otra vía, en esta provincia oriental se acelera la electrificación de las viviendas consideradas dispersas o aisladas de asentamientos poblacionales.
Por Juan Farrell Villa | 25 marzo, 2017 |
0

Más de 16 mil animales son beneficiados con el empleo de 97 electrobombas sumergibles, alimentadas por energía solar, en la rama ganadera de la provincia de Granma, lo que contribuye a paliar los efectos de la intensa sequía.

La Habana, – La IX Conferencia Internacional de Energía Renovable, Ahorro de Energía y Educación Energética (CIER 2017) examinará en esta capital la eficiencia en el empleo de esas fuentes y nuevas formas, informaron hoy responsables del encuentro.

Astaná, – Cuba asistió a la Tercera Reunión de Comisarios Nacionales de la Expo Mundial ”Astaná 2017”, realizada en el capitalino Palacio de la Independencia y que acogió a representantes de 130 países, indicaron hoy fuentes diplomáticas.
La Habana, – En el primer semestre de 2017 comenzará a funcionar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Luyanó IV, ubicada en esta capital, la cual tratará un caudal de 200 litros por segundo y será la más grande de Cuba.
La Paz, – Un proyecto de energía solar desarrollado por una escuela boliviana conquistó hoy el premio internacional Zayed Futuro Energético, concedido por el jeque Mohamed bin Zayed al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dabi.
La Habana, – Cuba recibe por día una radiación solar equivalente a la energía que pueden producir 50 millones de toneladas de petróleo, afirmó en esta capital un experto en la materia al referirse a las ventajas del uso de las emanaciones del Astro Rey.
La Habana, – Cuba y la Comunidad del Caribe (Caricom) tienen hoy un gran potencial de cooperación en la energía renovable, particularmente en el aprovechamiento de la biomasa, según una fuente de ese organismo regional.

La Habana-. La Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (Cubasolar) y la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), suscribieron un acuerdo para el intercambio de experiencias e información, se conoció hoy.

La Habana.- El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) incorporará próximamente ocho nuevos proyectos de parques demostrativos eólicos a la cartera de oportunidades de la inversión extranjera en Cuba.
La Habana- Especialistas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) expondrán hoy en esta capital los beneficios que tiene para los inversionistas internacionales la concreción de proyectos relacionados con el uso eficiente de las Fuentes Renovables de Energía en Cuba, como la eólica.
La Habana- Empresarios de 14 naciones de América Latina y Europa participan desde hoy en la Primera Reunión Cumbre para la Inversión Energética en Cuba , con sede en el hotel Meliá Cohíba, del municipio Plaza de la Revolución.

Desde el 2015 el ajetreo en esas 2, 2 hectáreas de tierra no se detiene. Al principio fue la preparación de tierra, mientras la documentación establecida se realizaba, y en septiembre comenzaron los primeros montajes.