Epidemia

La necesidad de obtener un test rápido para el diagnóstico del oropouche, tarea de la que se está ocupando el Centro de Inmunoensayos, y la viabilidad o no de obtener una vacuna para la prevención de la enfermedad, misión que ha asumido el Instituto Finlay, fueron asuntos tratados en el más reciente encuentro del primer … Seguir leyendo Enfrentamiento al oropouche: una nueva etapa para la ciencia cubana o la demostración de su pertinencia

En esta época del año, el control de la situación epidemiológica es siempre una prioridad. Más que una preocupación excesiva, de lo que se trata de es ocuparse de manera adecuada de la situación, que suele ser muy diferente a otros momentos del año, reflexionó al intervenir en la Mesa Redonda Peña García, viceministra del … Seguir leyendo Intensificar acciones epidemiológicas y de control vectorial ante incremento de riesgos es esencial (+ Video)

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizó un llamado, este jueves, para mantener la vigilancia, el diagnóstico y el tratamiento oportuno de los casos de malaria en las Américas, especialmente en los países no endémicos.

El calentamiento global con el aumento de las temperaturas medias, las precipitaciones y los periodos de sequía pueden imponer un número récord de infecciones por dengue en todo el mundo.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, resaltó hoy en Twitter el impacto de la pandemia de la COVID-19 en el mundo, particularmente en los sistemas de salud internacionales.

París, – Un alto responsable del Ministerio de Agricultura informó hoy sobre la evolución de la epidemia de gripe aviar que afecta a Francia y cifró en más de 600 mil el número de animales sacrificados o marcados para ello.

Beijing, – Científicos de China descubrieron en el país una nueva cepa de gripe porcina capaz de transmitirse a humanos y desatar una pandemia, informaron hoy medios de prensa.

Madrid, España comunicó hoy 196 nuevos contagios por el coronavirus SARS-Cov-2 y elevó a 247 mil 86 el total de casos positivos desde el comienzo de la pandemia, informó el Ministerio de Sanidad.

Washington, – Las personas infectadas con Covid-19 pueden estar libres de síntomas durante las primeras cinco jornadas y media, así como experimentar señales dentro de los 12 días tras la infección, destaca hoy un nuevo estudio.

El nuevo coronavirus, COVID-19, es causa de alarma en todo el mundo. Las medidas contra el padecimiento se han extremado, lo que no ha impedido que la enfermedad avance.

Dakar, – Senegal y Arabia Saudita reportaron hoy sus primeros casos de coronavirus Covid-19, por lo que ya son ocho los países de África y Medio Oriente que reportan enfermos con el padecimiento.

Nueva Delhi, -El ministro de Salud de la India, Harsh Vardhan, afirmó que los 645 ciudadanos de este país evacuados desde la ciudad china de Wuhan dieron negativo al coronavirus Covid-2019, se divulgó hoy en esta capital.

Ginebra, – La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó hoy la posibilidad de detener el brote del nuevo coronavirus, denominado oficialmente Covid-19, mediante intervenciones racionales y basadas en la evidencia.

Ginebra, – La Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió hoy en la necesidad de garantizarle a la población una información oportuna y veraz sobre el nuevo coronavirus, originado en China y con casos en varios países.

Ginebra, – El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó hoy su preocupación porque el coronavirus se propague a países con débiles sistemas sanitarios.

Panamá, -El gobierno panameño declaró hoy emergencia nacional ante el creciente peligro que supone la propagación del coronavirus 2019-nCoV, al tiempo que asignó un millón de dólares al Ministerio de Salud (Minsa) para enfrentar la contingencia.

Quito, – El Ministerio de Salud Pública de Ecuador (MSP) reveló hoy que el paciente con sospecha de infección por coronavirus, atendido en esta capital, continúa en estado crítico.

La Habana, – El brote de una nueva cepa de coronavirus capta la atención de las autoridades globales y preocupa a otros, por eso, ante las dudas de muchos lectores, la Agencia Cubana de Noticias pone a su disposición algunos datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud, que debe saber toda la población … Seguir leyendo Cinco aspectos que debemos saber sobre el coronavirus

México, – La Secretaría de Salud en Tamaulipas confirmó hoy que analiza un posible caso de coronavirus detectado en el municipio fronterizo de Reynosa en Tamaulipas, y descartó un caso anterior.
Ginebra, – La tendencia a la disminución de casos de cólera en todo el mundo continuó en 2019, según datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 34 países y publicados hoy por esa institución.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez y Angélica Maria López Vega | 5 septiembre, 2019 |
0


Tokio, -La prefectura de Aichi, en el centro de Japón, sacrificará 15 mil cerdos para frenar la fiebre porcina africana que desde principios de mes avanza rápido por esa y otras regiones niponas, reportó hoy la prensa local.
Naipyidó- El gobierno de Myanmar confirmó hoy la muerte de más de 30 niños en la norteña región de Sagaing, a causa de una rara enfermedad aun sin diagnosticar.