Ernesto Che Guevara
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 14 junio, 2025 |
0

Los históricos escenarios de los antiguos municipios de Bayamo, Jiguaní, Manzanillo, Campechuela y Niquero, que hoy conforman la bravía provincia de Granma, pueden jactarse de haber sido un importante espacio de tradiciones combativas y luchas revolucionarias.

La Casa Museo de Las Mercedes, en el municipio granmense de Bartolomé Masó, donde se exhiben objetos relacionados con la lucha guerrillera en la Sierra Maestra, fue reabierta al público, este fin de semana, luego del remozamiento de la institución.
Por Gislania Tamayo Cedeño | 17 enero, 2025 |
0

En enero de 1957, hace 68 años la tropa rebelde guiada por Fidel Castro se disponía a librar su primer combate en la Sierra Maestra contra la tiranía de Fulgencio Batista.
Por Orlando Naranjo Escalona | 23 noviembre, 2024 |
0

El 22 de noviembre de 1959 fue sembrada en Cuba la semilla de trabajo voluntario, iniciativa del Che, que muy pronto germinó y desde su cuna, en la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, se extendió a todos los rincones del país.

La perdurable obra revolucionaria del Comandante Ernesto Che Guevara contempló una importante colaboración en pos de formar una nueva actitud ante el trabajo. A partir de ella, el hombre, de manera espontánea y consciente, debía ser capaz de entregar lo mejor de sí a la sociedad, sin pedir nada a cambio, impulsado por sólidas convicciones … Seguir leyendo Una ejemplar labor revolucionaria

La Habana,- En todos los recodos de Cuba el pueblo evoca y rinde homenaje hoy a Ernesto Guevara de la Serna, a propósito de cumplirse el aniversario 57 de su captura y posterior asesinato en Bolivia.

El libro El pensamiento económico de Ernesto Che Guevara, del Dr. C. Carlos Tablada Pérez, será presentado el próximo martes, 8 de octubre a las 10:00 a.m. en el Centro Fidel Castro Ruz.
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 10 agosto, 2024 |
0

La concepción de la invasión hacia el Occidente de Cuba, concebida por el Comandante en Jefe Fidel Castro, con los propósitos de alcanzar la victoria definitiva frente a la dictadura de Batista, es una de esas proezas que, a pesar de los 66 años transcurridos, despiertan la curiosidad y la admiración.
Por Yelandi Milanés Guardia | 14 junio, 2024 |
0

Los viajes que Ernesto Guevara de la Serna realizó por su país y por Latinoamérica fueron de una gran importancia para su pensamiento político posterior. El primero lo realizó por el norte de Argentina y lo inició el 1 de enero de 1950, el cual duraría seis semanas, al final del mismo habría recorrido una … Seguir leyendo Ernesto Guevara de la Serna: El joven aventurero devenido revolucionario

Octubre no puede encerrar la grandeza de héroes de la talla de Camilo y Che. Y aun cuando el décimo mes del año dedica una jornada a dos de los pilares fundamentales de la lucha revolucionaria en Cuba, el homenaje se extiende más allá.

La Habana.- (PL) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy la vigencia del ejemplo del guerrillero argentino cubano Ernesto Che Guevara, al cumplirse el aniversario 56 de su captura y posterior asesinato en Bolivia.

Llena de historias fascinantes está la vida de Ernesto Guevara de la Serna, quien más allá de su figura histórica y mítica, fue tan humano como cualquier mortal, con la diferencia de que supo aquilatar sus cualidades personales, para convertirse en un gran hombre, y alcanzar esa dimensión a la que sólo acceden los irrepetibles.

Este 8 de agosto se cumplen 62 años del histórico discurso pronunciado por Ernesto Che Guevara en la V Sesión Plenaria del Consejo Económico y Social Interamericano, reunido en cónclave del 7 y al 17 de ese mes, pero de 1961, en Punta del Este, Uruguay, bajo dictados imperiales a fin de dar intensidad al … Seguir leyendo El Che en Punta del Este: la contundencia de Cuba

Este 8 de agosto se cumplen 62 años del histórico discurso pronunciado por Ernesto Che Guevara en la V Sesión Plenaria del Consejo Económico y Social Interamericano, reunido en cónclave del 7 y al 17 de ese mes, pero de 1961, en Punta del Este, Uruguay, bajo dictados imperiales a fin de dar intensidad al … Seguir leyendo El Che en Punta del Este: la contundencia de Cuba

Ernesto Che Guevara se convirtió en un ícono de la lucha por la libertad de los pueblos, en una leyenda que reforzó aún más su perpetuidad como símbolo tras el hallazgo de sus restos mortales en Bolivia y el traslado a Cuba el 12 de julio de 1997, fecha memorable de la cual se cumplen … Seguir leyendo Che Guevara: ícono de lucha por la libertad de los pueblos
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 14 junio, 2023 |
0

En recordación al aniversario 95 del natalicio de Ernesto Che Guevara, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Granma y la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (Anir) en este territorio, hicieron entrega del Sello 8 de Octubre a los tres aniristas más destacados durante la etapa emulativa.

En los albores de la Revolución en el poder, el 20 de agosto de 1960, el Comandante Ernesto Che Guevara encontró tiempo para pronunciar un discurso en el acto inaugural de un curso político organizado por el Ministerio de Salud Pública de Cuba, para la orientación de sus profesionales.

La Habana-Lo seguíamos llorando enardecidos e infecundos aún por su captura y vil asesinato en aquellos infaustos días de octubre de 1967, el del otoño que tan triste se hiciera no solo para los cubanos sino para toda la humanidad, que tan pobre de redención fijó sus tempranas esperanzas en Ernesto Guevara, el Che. Ocupó … Seguir leyendo Cuba: Aquel 31 de diciembre de 1967 cumplimos con el Che
Por Gislania Tamayo Cedeño | 5 diciembre, 2022 |
0

Tres días después del desembarco del yate Granma por playa Las Coloradas, el 5 de diciembre de 1956, hace 66 años, los expedicionarios acamparon en un lugar conocido como Alegría de Pío, en el municipio de Niquero, para descansar después de la azarosa travesía desde tierras mexicanas a Cuba.
Por Osviel Castro Medel | 20 noviembre, 2022 |
0

Jóvenes de Granma recordarán hoy en El Caney de Las Mercedes, en la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, el primer trabajo voluntario masivo en Cuba, liderado por Ernesto Che Guevara el 22 de noviembre de 1959.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rememoró hoy el aniversario 25 de la llegada de los restos del revolucionario argentino-cubano Ernesto Che Guevara a la central ciudad Santa Clara.

Santa Clara, Cuaba, -Cientos de personas recuerdan, en esta urbe del centro de Cuba, cuando en la noche de hoy, hace 25 años, arribó aquí la caravana que conducía los restos mortales del comandante Ernesto Che Guevara.

Santa Clara, -Presidido por Miguel Díaz Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, comenzó en Santa Clara el acto nacional de tributo a Ernesto Che Guevara, en el aniversario 55 de su caída en combate en tierras bolivianas.

La Habana – El argentino-cubano Ernesto Guevara de la Serna (1928-1967) es uno de los más brillantes latinoamericanos del siglo XX y a 55 años de su asesinato en Bolivia, la vigencia de esta figura trasciende a la humanidad.

Pino del Agua es un caserío pequeño de la Sierra Maestra, ubicado a mil 632 metros sobre el nivel del mar, en el municipio de Guisa, sitio donde, el 17 de septiembre de 1957, fuerzas rebeldes demostraron el poder de las tropas guiadas por Fidel Castro.

La Habana, -El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó hoy la muerte de Camilo Guevara March, uno de los hijos del Che y promotor de sus ideas.

Un artista llamado Ernesto Guevara es la muestra inaugurada este 14 de junio en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de Granma, ubicado en el Paseo bayamés, a propósito del 90 aniversario del nacimiento del revolucionario argentino-cubano.
Por Osviel Castro Medel | 14 junio, 2022 |
0

Las figuras de Ernesto Che Guevara (14 de junio de 1928-9 de octubre de 1967) y Antonio Maceo Grajales (14 de junio de 1845- 7 de diciembre de 1896) fueron recordadas hoy en Granma por los jóvenes de esta provincia.

Buenos Aires, – A 94 años de su nacimiento, el ejemplo del guerrillero argentino-cubano Ernesto Guevara (1928-1967) está presente en todas las luchas populares de Latinoamérica, aseguró hoy su hermano Juan Martín.

La Habana, – El presidente Miguel Díaz-Canel rememoró hoy a los combatientes considerados decisivos en las gestas por la independencia de Cuba Antonio Maceo (1845-1896) y Ernesto Che Guevara (1928- 1967), en los aniversarios de sus natalicios.
Por Yelandi Milanés Guardia | 7 febrero, 2022 |
0

La frase “Honor, a quien honor merece”, bien pudiera resumir lo acontecido en una sesión iniciada el 7 de febrero de 1959, y finalizada en la madrugada del siguiente día, en la cual se decidió otorgarle al Che la condición de ciudadano cubano por nacimiento.

París, – La editorial francesa El Diablo Vaivert inició la publicación de los textos completos del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara (1928-1967) con su diario de viaje por Latinoamérica, al que seguirán cartas, artículos y trabajos, informó hoy el diario L´Humanité.
Por Angélica Maria López Vega | 20 enero, 2022 |
0

Los estudiantes y profesores de la escuela especial Ernesto Che Guevara de Bayamo celebraron con alegría en la mañana de hoy el aniversario 30 de esta institución fundada el 22 de enero de 1992.
Por Osviel Castro Medel | 20 noviembre, 2021 |
0

Con movilizaciones a áreas de cultivos varios, cañeras y cafetaleras cientos de jóvenes de Granma recordarán este domingo el primer trabajo voluntario masivo en Cuba, que fuera liderado por Ernesto Che Guevara el 22 de noviembre de 1959.
Por Osviel Castro Medel | 13 octubre, 2021 |
0

Jóvenes de Granma recuerdan por estos días a Ernesto Guevara de la Serna (14 de junio de 1928- 9 de octubre de 1967) y Camilo Cienfuegos Gorriarán (6 de febrero de 1932- 28 de octubre de 1959) con actos especiales, caminatas a lugares históricos, trabajos productivos y entregas de reconocimientos.

Aún cuando se ha escrito e investigado prolíficamente sobre el guerrillero heroico, poco se conoce sobre su vida íntima y familiar, muy bien retratada en el libro Evocación, el cual recoge las memorias de su viuda Aleida March, quien magistralmente hace un recuento- entre otras cuestiones- del Che en su ambiente hogareño.

La Habana, – Cuba evoca hoy el altruismo y reafirma la vigencia del pensamiento revolucionario de Ernesto Che Guevara, al conmemorarse el aniversario 54 de su captura y posterior asesinato en Bolivia.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba manifestó su homenaje hoy y siempre a dos grandes de Nuestra América: Ernesto Che Guevara y Antonio Maceo.

Buenos Aires, -El hermano de Ernesto Che Guevara, Juan Martín, destacó hoy la presencia del guerrillero argentino-cubano en cada lucha en el mundo contra las injusticias sociales, sobre todo en estos tiempos convulsos.

Con visitas a lugares históricos, matutinos especiales, donaciones de sangre y otras actividades, los jóvenes de Granma celebran los aniversarios de Antonio Maceo (1845-1896) y Ernesto Che Guevara (1928-1967), quienes, coincidentemente, nacieron el 14 de junio.

La Habana, – El homenaje del Centro Ernesto Che Guevara de La Habana es hoy el rescate de obras inéditas del guerrillero argentino-cubano, sobre todo, de su etapa juvenil para acercar su impronta a las nuevas generaciones latinoamericanas.
Por Osviel Castro Medel | 22 noviembre, 2020 |
0

Durante mucho tiempo celebramos la realización del primer trabajo voluntario masivo en Cuba, liderado por Ernesto Che Guevara, el 23 de noviembre de cada año.
Por Osviel Castro Medel | 21 noviembre, 2020 |
0

Unos 50 jóvenes de Granma recordaron hoy en El Caney de Las Mercedes, en la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, el primer trabajo voluntario masivo en Cuba, liderado por Ernesto Che Guevara el 22 de noviembre de 1959.
Por Osviel Castro Medel | 21 noviembre, 2020 |
0

Jóvenes de Granma recordarán este sábado en El Caney de Las Mercedes, en la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, el primer trabajo voluntario masivo en Cuba, liderado por Ernesto Che Guevara el 22 de noviembre de 1959.

Panamá – Como una historia de novela hecha realidad, así califica Aleida Guevara March, la hija del Che, el amor ‘espectacular, fantástico y hermosísimo’ que vivieron sus padres a pesar del fragor del combate.
Por Yelandi Milanés Guardia | 31 agosto, 2020 |
0

Cuando el 31 de agosto de 1958 salió el Comandante Ernesto Guevara de la Serna, desde El Jíbaro en el actual territorio de Bartolomé Masó, al frente de la Columna 8 Ciro Redondo, lejos estaba de imaginar que su mayor trofeo de guerra en esa arriesgada empresa sería la batalla de Santa Clara.
Por Orlando Fombellida Claro | 16 junio, 2020 |
0

Con una jornada de trabajo voluntario en la edificación de viviendas, el domingo último, el personal de la empresa de construcción y montaje, Coingex, de la provincia de Granma, Cuba, rindió homenaje a Ernesto Che Guevara, en el aniversario 92 de su natalicio, el 14 de junio de 1928.
Por Osviel Castro Medel | 15 junio, 2020 |
0

Unos 200 jóvenes de Bayamo, junto dirigentes del Partido en la provincia, se movilizaron este domingo a labores agrícolas para conmemorar los cumpleaños de Antonio Maceo Grajales (175) y Ernesto Che Guevara (92).

La Habana, -Mangas al codo, ocupados en faenas que para ahora y después constituyen prioridades, encuentra a miles de estudiantes y jóvenes cubanos este 14 de junio, fecha natal del General Antonio Maceo y el Comandante Ernesto Che Guevara.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel,lamentó hoy la desaparición física del general de brigada y Héroe de la República, Harry Villegas.
Por Cubadebate | 29 diciembre, 2019 |
0

El general de brigada y Héroe de la República de Cuba, Harry Villegas Tamayo, conocido como «Pombo» en la guerrilla del Che Guevara, falleció este domingo 29 de diciembre de 2019 en La Habana, a los 79 años de edad.
Por Ivett Rivera Macías (Estudiante) | 22 noviembre, 2019 |
3

Corría el año 1959, tiempos tan duros jamás se habían vivido.La Revolución triunfante daba pasos incipientes en favor de las masas, los opositores aumentaban con cada medida, pero también lo hacía el apoyo popular.
Por Elizabeth Reyes Tasé y María Valerino San Pedro | 18 noviembre, 2019 |
0

Con masivas movilizaciones a labores productivas, de higienización y prestación de servicios, la clase obrera y el pueblo de la provincia de Granma conmemorarán el aniversario 60 del primer trabajo voluntario en Cuba, encabezado por el Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara.
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 8 octubre, 2019 |
0

Niquero- Momento de reafirmación revolucionaria de las jóvenes generaciones de niquereños fue la Peña Cultural Amistad y Memoria del investigador Juan Valentín Gutiérrez Rodríguez desarrollada este OCHO de octubre en el Museo Municipal de Niquero.
Por Yelandi Milanés Guardia | 8 octubre, 2019 |
0

Quizás cuando sus padres lo bautizaron con el nombre de Ernesto no imaginaron que al hacerse un ícono de la lucha guerrillera en Latinoamérica, prescindiría de su nombre para ser reconocido y apodado con el famoso sobrenombre del Che.

medios deMoscú, -Al cumplirse hoy 91 años del natalicio de Ernesto Ché Guevara y en vísperas del 60 aniversario de la agencia Prensa Latina, se realizó un vuelo de dos globos aerostáticos en las afueras de esta capital.

La Habana, – Los cubanos recuerdan hoy los natalicios del general del Ejército Libertador, Antonio Maceo (174 años) y del Comandante argentino Ernesto Che Guevara (91), siguiendo el ejemplo de patriotismo y antimperialismo legados por estos dos hombres.
Por Osviel Castro Medel | 13 junio, 2019 |
0

Jóvenes de Granma acamparán el viernes 14 de junio en la sabana de Peralejo para rendir homenaje a Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara, héroes que coincidentemente nacieron en esta fecha, pero en diferentes años.

Santa Clara.–La cálida presencia del Che será recordada hoy por el pueblo de esta provincia, que en representación de todos los cubanos le rendirá sentido tributo, en ocasión de conmemorarse 51 años de su desaparición física.

En el camino que baja de la Sierra al llano, por la ruta escarpada de Boca del Salto a Providencia, todavía estarían frescas las huellas de los 80 hombres de la Columna 2 Antonio Maceo, al mando de Camilo Cienfuegos, cuando Fidel firmaba en La Plata una nueva orden militar
Por Yasel Toledo Garnache | 31 agosto, 2018 |
0

El Jíbaro, Granma, – Frente a la casa ocupada por Ernesto Che Guevara durante algunos días de 1958, donde actualmente se muestran algunas fotos y libros, decenas de jóvenes rememoraron hoy, en esta localidad del municipio granmense de Bartolomé Masó, la salida de la columna invasora número 8 Ciro Redondo, comandada por el Guerrillero Heroico … Seguir leyendo Rememoran salida de columna del Che rumbo a Occidente
Por Yelandi Milanés Guardia | 30 agosto, 2018 |
0
Jóvenes masoenses, en representación de los granmenses, rememorarán este viernes el aniversario 60 de la salida desde El Jíbaro, en el actual municipio de Bartolomé Masó, de la Columna 8 Ciro Redondo al mando del Comandante Ernesto Guevara.

La Habana – En 1968 un grupo de hombres hizo lo imposible: transgredió la seguridad ”inquebrantable” de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y develó los acontecimientos guerrilleros de Ernesto (Che) Guevara durante sus últimos días en Bolivia.

La certeza de luchar por lo que se cree, el amor hacia la libertad y las causas justas fueron reflejados en el filme cubano-japonés Ernesto, estrenado este jueves en el circuito nacional en homenaje al aniversario 90 del natalicio del Comandante Ernesto Che Guevara.
Por Osviel Castro Medel | 14 junio, 2018 |
0

Si no hubieran nacido el mismo día, de todos modos la historia los hubiese transportado juntos al futuro. A los cubanos se nos quedaron prendidos al unísono en el alma. Se nos quedaron, unidos, en la evocación diaria y en el acento de cualquier batalla.
Por Roberto Mesa Matos | 14 junio, 2018 |
0

Manzanillo.- El doctor cubano Jorge González Pérez, una de las figuras más prominentes en el ámbito de la medicina forense, hilvana cada palabra con la destreza y la precisión con las que desde hace 40 años asume esa profesión.
Por Yelandi Milanés Guardia | 14 junio, 2018 |
0

Hay hombres que se hacen grandes por las decisiones adoptadas en momentos cruciales, en los cuales su protagonismo o valentía los convierten en leyendas o paradigmas de la humanidad.

La Habana – Ernesto Guevara, el Che, fue uno de los pilares del éxito de la Revolución cubana en enero de 1959, así como una figura clave durante los primeros años del gobierno instaurado en la isla tras el triunfo de los rebeldes liderados por Fidel Castro.

Un grupo de 200 jóvenes de Granma esperará en el histórico campo de Peralejo, a unos 15 kilómetros de Bayamo, los cumpleaños de Antonio Maceo Grajales y Ernesto Che Guevara, que se conmemoran el 14 de junio.

La Habana, – El compromiso con el trabajo cotidiano, la ética y la honradez forman parte del legado del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, un ejemplo que debe perpetuarse, afirmó hoy aquí el profesor e investigador Santiago Rony Feliú.

La Habana, – El habitual espacio de música de concierto En confluencia, de la Casa del Alba, estuvo dedicado en esta ocasión al Comandante Ernesto Che Guevara y el Mayor General Antonio Maceo, en ocasión de la celebración de sus cumpleaños el próximo día 14.
Por Yasel Toledo Garnache | 16 diciembre, 2017 |
0

Mi entrevistado tiene 88 años de edad, pero no usa espejuelos, no se queja por el cansancio, camina varios kilómetros por senderos irregulares de la Sierra Maestra y es fuente inagotable de anécdotas relacionadas con la lucha guerrillera.
Por Yasel Toledo Garnache | 8 diciembre, 2017 |
0

Fieles a las esencias de la nación y el ejemplo de sus héroes, jóvenes y otras personas homenajearon este viernes a Ernesto Che Guevara y sus compañeros de lucha en el sitio bautizado como Pata de La Mesa, intrincado paraje de la Sierra Maestra donde radicó su Comandancia durante varios meses, a partir del 8 … Seguir leyendo Conmemoran aniversario 60 de Comandancia del Che (+ video)

Lima, -La comunidad de pacientes, hijos y nietos de quienes conocieron el paso del revolucionario argentino-cubano Ernesto Che Guevara, le rindió homenaje junto a organizaciones sociales y dos historiadores cubanos.

Bruselas, – Cubanos, belgas y latinoamericanos se reunieron en Bruselas para rendir homenaje a Fidel Castro y a Ernesto Che Guevara, reconocidos como guías de la lucha por un mundo mejor, informaron hoy fuentes diplomáticas.
Por Osviel Castro Medel | 23 noviembre, 2017 |
2

Narran que cuando oyó los gritos y aclamaciones se le cargó la mirada de electricidad y volteándose a uno de sus acompañantes preguntó cortante: – ¿Hasta aquí han venido a joderme las mujeres?
La Paz,- Ser testigos de la labor de los médicos cubanos que laboran en Bolivia, es como ver en cada uno de ellos una representación viva del Che, repartiendo amor, esperanza y solidaridad a los más necesitados.

Fomento, – El poblado de El Pedrero, en la cordillera del Escambray, al centro de la Isla, resguarda con orgullo algunas de las historias más humanas vividas por Ernesto Che Guevara durante los últimos años de la lucha independentista cubana.
Por Gisel García Gonzalez | 18 octubre, 2017 |
0

Dedicada a Ernesto Che Guevara en el año del aniversario 50 de su desaparición física, el número 74 de La Campana fue presentado por su consejo editorial este miércoles en Bayamo, en el marco de la Fiesta de la Cubanía, que se celebrará hasta el 20 de octubre.
Por Sara Sariol Sosa | 13 octubre, 2017 |
0

Trabajadores bancarios de Granma, harán de este 13 de octubre, su día, otra jornada de recuento de cuánto han aportado al desarrollo económico-social del territorio y del país, y cuántas acciones más tienen en práctica como aporte a la actualización del modelo económico cubano.

Cuando Virgilio Bernardino Jiménez Rojas regresó de participar en la guerrilla del Che en El Congo, en el año 1965 no dijo en su casa una palabra acerca de la misión cumplida, pues sabía que era necesaria la mayor discreción y “un secreto militar no se le puede confiar ni a la mujer que uno … Seguir leyendo El Che, maestro en medio de la guerra

Panamá, – El día de su muerte, Ernesto Che Guevara fue recordado vivo en Panamá a través del lente de fotógrafos de Prensa Latina (PL), en la exposición Querida Presencia, abierta en la Galería de Arte Manuel Amador.

Discurso pronunciado por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el acto por el 50 Aniversario de la caída del Che en Bolivia, en Santa Clara, el 8 de octubre de 2017, «Año 59 de la Revolución».

La Paz, – El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó hoy que, a 50 años de su desaparición física, el ejemplo de Ernesto Che Guevara vive en las nuevas generaciones de revolucionarios de todo el mundo.
Por Yelandi Milanés Guardia | 8 octubre, 2017 |
0

Conversar con Harry Villegas Tamayo es todo un placer, porque es como un libro lleno de historias, muchas de estas las vivió al lado de Ernesto Guevara de la Serna, un mérito que pocos hombres han tenido.
Por Yelandi Milanés Guardia | 7 octubre, 2017 |
0

El aniversario 50 del asesinato en Bolivia de Ernesto Guevara de la Serna fue rememorado este sábado con un acto en La Otilia, en el municipio de Buey Arriba, donde estableciera el Che su Comandancia entre los meses de marzo y abril de 1958.

La Habana, – El vicepresidente y Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, encabeza la delegación oficial de Cuba a la ceremonia en Bolivia por el 50 aniversario de la caída en combate del Comandante Ernesto Che Guevara, informó hoy el diario Granma.
Por Osviel Castro Medel | 7 octubre, 2017 |
1

Por más que pretendieron cercenarte las manos, esconder tu cuerpo en un lugar secreto de Valle Grande, llenarte de ráfagas en la escuelita de La Higuera, transfigurarte en mercancía… tú permaneciste, tangible y tierno, en cualquier parte del universo.

La Paz, – La diputada boliviana Sonia Brito afirmó que las ideas y legado del Che permanecen hoy vigentes en Bolivia y el mundo, razón por la cual, movimientos sociales, obreros, campesinos e intelectuales rendirán homenaje al Guerrillero en Vallegrande.
Artemisa, – Para rendir homenaje a Ernesto Guevara de la Serna, en el aniversario 50 de su caída en combate, se encuentra en Cuba la Brigada Internacional Por los Caminos del Che, cuyo recibimiento oficial se realizará hoy en el Campamento Julio Antonio Mella, de Caimito.

La Paz, – El libro El asesinato del Che en Bolivia. Revelaciones, presentado aquí, constituye una irrefutable denuncia del papel protagónico de Estados Unidos y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en la eliminación física del Guerrillero Heroico.
Por Yelandi Milanés Guardia | 27 septiembre, 2017 |
0

El Héroe de la República de Cuba y general de brigada de la reserva Harry Villegas Tamayo intercambió, en la noche de este martes, con jóvenes granmenses en el teatro de la sede provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC).
Por Yelandi Milanés Guardia | 26 septiembre, 2017 |
0

El Taller científico sobre el pensamiento y acción del Comandante Ernesto Guevara de la Serna, sesiona desde hoy y hasta mañana en el Museo provincial Manuel Muñoz Cedeño, en Bayamo, capital del suroriental territorio de Granma.
Por Orlando Fombellida Claro | 26 septiembre, 2017 |
0

Un homenaje de recordación fue tributado, hoy, a Manuel Hernández Osorio, con motivo de la conmemoración del aniversario 50 de su caída en combate en Bolivia, el 26 de septiembre de 1967, donde integraba la guerrilla internacionalista encabezada por Ernesto Guevara de la Serna.
Por Martín Corona Jerez | 18 septiembre, 2017 |
0

El “Taller de pensamiento y acción del Comandante Ernesto Che Guevara” sesionará en la ciudad de Bayamo, los próximos días 26 y 27, para analizar aspectos relevantes de la presencia del Guerrillero Heroico en la provincia de Granma.
Por Yelandi Milanés Guardia | 17 septiembre, 2017 |
0

Después de estar siete días emboscados en espera del paso de un convoy enemigo, las fuerzas al mando del Che sostuvieron, el 17 de septiembre de 1957, un enfrentamiento con tropas batistianas en un lugar llamado Pino del Agua, perteneciente al municipio de Guisa.

La Paz. – Carlos “Calica” Ferrer, compañero del Che en el segundo viaje por Suramérica, confirmó su presencia durante los actos conmemorativos que preparan hoy en Bolivia por los 50 años de la presencia del guerrillero heroico en este país.
Por Osviel Castro Medel | 1 septiembre, 2017 |
0
Jóvenes universitarios de Granma iniciaron el jueves en El Jíbaro –paraje serrano del municipio de Bartolomé Masó- un recorrido que reedita simbólicamente la invasión realizada en 1958 por los hombres de la Columna 8, Ciro Redondo, comandada por Ernesto Che Guevara.

La Paz-. El Che, Tania y la guerrilla en Bolivia son fuente hoy de inspiración para Latinoamérica que lucha contra el avance de la derecha y la arremetida del imperio norteamericano, afirmó el embajador de Cuba en esta nación, Benigno Pérez.

Una vasta y azarosa misión comenzaron a cumplir cerca de 180 mocetones capitalinos por indicaciones del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el II Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC): construir durante tres años escuelas secundarias básicas en la entonces Isla de Pinos.
Por | 1 septiembre, 2017 |
0

Las malezas de la selva de Bolivia les habían despedazado las ropas y los zapatos. Algunos del grupo caminaban sin saber cómo, pues tenían las piernas infladas y prácticamente en carne viva.
Por -Mariela Fernández Ortiz- | 31 agosto, 2017 |
0

Merecido tributo de recordación realizó el pueblo del costero municipio de Media Luna a Juan Vitalio Acuña Núñez (Joaquín), miembro de la guerrilla del Ernesto Guevara en Bolivia, al conmemorarse este 31 de agosto el aniversario 50 de su caída en combate en ese país latinoamericano.
Por Yelandi Milanés Guardia | 31 agosto, 2017 |
0

La caída en combate de Juan Vitalio Acuña en tierras bolivianas será recordada, este jueves, en el Parque de los mártires de su natal Media Luna.
Por Yelandi Milanés Guardia | 31 agosto, 2017 |
0

Tras la victoria rebelde sobre la Ofensiva de verano, lanzada por Batista para dar fin a Fidel y a su ejército de barbudos, el jefe guerrillero decide extender la guerra a todo el país y designa para esta misión a los comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara.
Por Yelandi Milanés Guardia | 30 agosto, 2017 |
0

Era la noche del 29 de agosto de 1957, un campesino informaba a las fuerzas rebeldes que había una tropa batistiana alistándose para subir la Maestra, precisamente por el camino de El Hombrito. Como en ese tiempo se recibían muchas noticias falsas se tomó el hombre como rehén para comprobar la veracidad de sus palabras.
Por Yelandi Milanés Guardia | 29 agosto, 2017 |
0

El combate de El Hombrito será recordado, este martes, con un acto político-cultural, en el mismo lugar donde hace 60 años se produjera el acontecimiento.
Por Roberto Mesa Matos | 26 junio, 2017 |
0

Manzanillo.- El Che escribió en su diario sobre Carlos Coello, el Tuma de la guerrilla de Bolivia: “Con él se me fue un compañero inseparable de los últimos años, de una fidelidad a toda prueba y cuya ausencia siento desde ahora casi como la de un hijo”.

El programa de actividades con motivo del aniversario 50 de la desaparición física de Ernesto Guevara de la Serna fue presentado, este miércoles, en la Casa de la Nacionalidad Cubana, por Humberto Fajardo Rodríguez, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana( ACRC) en Granma.
Por Yelandi Milanés Guardia | 15 junio, 2017 |
0

Aspectos importantes de la vida y obra de Antonio Maceo Grajales y Ernesto Guevara de la Serna fueron tratados, este miércoles, por Sergio Garcés Quintana, quien ofreció en la Casa de la Nacionalidad Cubana la conferencia:Maceo y Che, dos gigantes unidos por la historia.
Por Yelandi Milanés Guardia | 14 junio, 2017 |
0

Hay quienes sin proponérselo tienen el raro privilegio de convertirse en ídolos de masas, y entre esos singulares hombres se encuentra el argentino Ernesto Guevara de la Serna.
Por Osviel Castro Medel | 13 junio, 2017 |
0
Unos 50 jóvenes de varias provincias saludarán el cumpleaños 89 de Ernesto Che Guevara, este 14 de junio, en Pata de la Mesa, (Buey Arriba) enclave donde el Guerrillero Heroico creó su comandancia en la guerra de liberación de Cuba.

La Habana, – El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) dedicará múltiples de sus actividades en el calendario que recién comienza al Comandante Ernesto Guevara de la Serna, al cumplirse este año cinco décadas de su asesinato en tierras bolivianas.

La Paz, – Un ciclo de cine sobre el comandante argentino-cubano Ernesto Che Guevara comienza hoy en esta capital como parte de las actividades conmemorativas por la caída en combate del guerrillero heroico en Bolivia.
Por Geidis Arias Peña | 8 octubre, 2016 |
0

Para matar un hombre no hacen falta balas, ni torturas, y mucho menos, ingeniosos artefactos, aún cuando este escape de varios intentos fallidos de ser convertido en cenizas. Un hombre muere cuando su ideal claudica, mientras se inmortaliza en el tiempo como un Guerrillero Heroico. Así lo legitima la historia.

La décima, una de las formas estróficas de mayor arraigo popular y rural, constituyó el epicentro de la velada cultural efectuada en el Museo casa natal Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, en homenaje a los natalicios de Antonio Maceo Grajales y Ernesto Guevara de la Serna (Che).

La décima, una de las formas estróficas de mayor arraigo popular y rural, constituyó el epicentro de la velada cultural efectuada en el Museo casa natal Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, en homenaje a los natalicios de Antonio Maceo Grajales y Ernesto Guevara de la Serna (Che).
Por Yasel Toledo Garnache | 12 junio, 2016 |
0

Bayamo-. El ejemplo de Ernesto Guevara como dirigente y su pensamiento económico, político y social son importantes para continuar con éxito la actualización de la economía cubana, afirmó hoy, en esta ciudad, el máster en ciencias y profesor Rolando Montes Batista.
Por Roberto Mesa Matos | 16 marzo, 2016 |
0

MANZANILLO.- Ofrendas florales de los Buróes Provincial y municipal del Partido, de las asambleas del Poder Popular a esas instancias y de la Asociación de Combatientes de la Revolución cubana acompañan el féretro de la entrañable colaboradora del Che, Juana González Sánchez, quien falleció este martes aquí a los 77 años de edad.
Por Martín Corona Jerez | 16 marzo, 2016 |
0
Manzanillo-. Víctima de un shock cardiogénico, falleció este martes, en esta ciudad de la provincia cubana de Granma, Juana González Sánchez, quien, junto a su esposo, Hipólito Torres (El Capitán Descalzo), ayudó al mítico Ernesto Che Guevara, en 1957 y 1958.
Por Yelandi Milanés Guardia | 23 febrero, 2016 |
0

Era el 24 de febrero de 1958 y una nueva contienda comenzaba en las mismas entrañas de la Sierra Maestra. Sesenta y tres años después del reinicio de las luchas por la independencia los cubanos se lanzaban a otra guerra, la cual se uniría a la armada pero con la peculiaridad de tener como escenario … Seguir leyendo Una voz radial nacida en la Sierra