Fiesta de la Cubanía 2018

Flora Fong García, destacada artista de la plástica contemporánea, camagüeyana de cuna, hija de chino y cubana, fue trazando su estilo hasta encontrar un lenguaje que la identifica, con un lirismo que brota de las palmas, los platanales, el viento y la naturaleza , expresados con inusitada fuerza y con la presencia de lo ideográfico.

Eliades Ochoa y Tony Ávila, dos gigantes musicales y de la vida confluyeron una vez más en la plazuela de la Olla, Bayamo, durante la XXIV edición de la Fiesta de la cubanía, el espacio más propicio fue Son con tres aun cuando actuaron en diversos lugares durante esa jornada de la cultura.
Por Roberto Mesa Matos | 23 octubre, 2018 |
0

Manzanillo. – Un inestimable y profundo material de acercamiento al contexto, hechos, figuras y valoraciones de los acontecimientos relevantes del histórico período de 1868 a 1902 deviene la edición extraordinaria de la revista Bohemia dedicada al aniversario 150 del Alzamiento independentista en La Demajagua.

Manzanillo. – Otra vez llegaron a esta costera ciudad y nuevamente la singularidad de su puesta en escena sedujo al público manzanillero: la Compañía D´Morón Teatro presentó la tarde del viernes la adaptación de la obra Cecilia Valdés, del escritor Cirilo Villaverde, distinguida entre las joyas literarias de Cuba.

Se sintió rayar una guitarra y, luego, una melodía, que rompió el silencio de la noche e hizo que una de las señoritas bayamesas más distinguida de la época, Luz Vázquez, al escuchar: “Ven y asoma a tu reja sonriendo/ ven y escucha amorosa mi canto,/ ven, no duermas, acude a mi llanto/ pon alivio … Seguir leyendo Canción a una mujer desde la ventana

La Plaza de la Ollá vibró de emoción y gozo con las tonadas campesinas, las controversias y el gracejo de distintos cultores de la música guajira del ámbito local y nacional en esta vigesimocuarta edición de la Fiesta de la Cubanía.

La presentación, anoche, de la compañía Ópera de la Calle (OC), cerró el amplio programa de la vigésimo cuarta edición de la Fiesta de la Cubanía, realizada en Bayamo del 17 al 20 de octubre.

Una escultura del poeta Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí quedó develada en el Museo de Cera, de Bayamo, este 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana y como parte del programa de la Fiesta de la Cubanía, que concluye hoy.

Un homenaje patriótico y lleno de cubanía constituyó la gala cultural realizada este sábado en la plaza del Himno de Bayamo, con la cual se conmemoró el aniversario 150 de nuestra marcha guerrera y el Día de la Cultura Nacional.
Por Roberto Mesa Matos | 20 octubre, 2018 |
0

Manzanillo.- La plaza cultural “La concha”, de la costera ciudad granmense vibró con el concierto que el grupo Buena Fe brindara aquí, como parte de la celebración en nuestra provincia de la Jornada por el Día de la Cultura Nacional y la XXIV edición de la Fiesta Cubanía.

El Máster en Ciencias Ludín Fonseca García, Historiador de la ciudad de Bayamo, recibió hoy el premio al Mérito Literario José Joaquín Palma, de manos del embajador Guatemalteco Héctor Espinoza Farfán y Luis Carlos Frómeta Agüero, presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas.

La Habana, -Representantes de diversas instituciones culturales de Cuba participan hoy de un tuitazo masivo para dar a conocer al mundo las razones por las cuales en este país se celebra el Día de la Cultura Nacional.

El Boulevard de los Capuchinos y el cine Céspedes, se han convertido en espacios de necesaria visita en esta Fiesta de la Cubanía, que en su XXIV edición, acoge la ciudad de Bayamo, desde el día 17 y hasta el 20 del presente mes.
Por Eugenio Pérez Almarales | 19 octubre, 2018 |
0

Una edición extraordinaria de la revista Bohemia, en ocasión del aniversario 150 del inicio de la lucha de los cubanos por la independencia nacional, se presentó esta mañana en el Museo Casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, en la ciudad de Bayamo.
Por Luis Morales Blanco | 19 octubre, 2018 |
0

El espectáculo cultural Desde mis raíces, que tiene por sede a la plazuela de La Ollá, todas las mañanas de esta XXIV edición de la Fiesta de la Cubanía, una vez más se vistió de largo, aun cuando no todos los protagonistas fueran de talla adulta.

Con motivo de la celebración, este año, del medio siglo del estreno del filme Lucía, el Centro Provincial del Cine homenajeó, en la noche de este jueves, a Eslinda Núñez y Adela Legrá, actrices destacadas en el audiovisual cubano.
Por Vivian Armesto Hechavarria | 19 octubre, 2018 |
0

La agrupación Moncada culminó su gira nacional por el aniversario 46 de la banda en la noche de este jueves, durante la segunda jornada de la Fiesta de la Cubanía, en Bayamo.

El Ballet de Camagüey (BC) se presentó anoche en Bayamo, como parte del programa de la Fiesta de la Cubanía para saludar el Día de la Cultura Cubana, mañana 20 octubre.

Con el conjunto Ciclones en el tiempo, la destacada artista contemporánea cubana de la plástica, Flora Fong García, presentó por primera vez su obra en el ámbito de las artes visuales granmenses, a propósito de la XXIV edición de la Fiesta de la Cubanía que acoge Bayamo.
Por Sara Sariol Sosa | 19 octubre, 2018 |
0

Porque, como escribiera Haymé Santoya Rodríguez, ese tiempo representa la consagración a algo, que más que un efecto ha logrado cimentar impronta de maestro, sumando años de solidez y entrega a su prédica, Wilfredo Díaz Rosales recibió este jueves el reconocimiento a sus 40 años de vida artística.
Por Roberto Mesa Matos | 18 octubre, 2018 |
0

Bayamo, (MN). – La vida de los músicos es a veces tan compleja que apenas queda tiempo para la familia y los amigos, más si hay largas distancias de por medio, porque la mayoría del tiempo se consume entre las grabaciones en estudio, presentaciones en vivo en cualquier escenario cubano o alguna gira al exterior. … Seguir leyendo “Mi música tiene raíces en la Original de Manzanillo”

Como una reafirmación de cubanía, y al mismo tiempo un compromiso con ella, con la historia, y el presente y devenir de la nación, ha sido valorada la exposición personal de artista de la plástica cubano Kamyl Bullaudy Rodríguez, que titulada La Patria os contempla…, fue presentada la noche de este miércoles en el museo … Seguir leyendo La Patria os contempla orgullosa (+ fotos)

La Plaza del Himno, sitio donde se entonara por primera vez la marcha patriótica nacional, acogió a la agrupación Buena Fé con el concierto inaugural de la edición 24 de la Fiesta de la Cubanía, en Bayamo.

El estallido insurreccional cubano, condicionamiento y proyecto nación, fue la conferencia inaugural impartida por los doctores en Ciencias Históricas Eduardo Torres Cuevas y Olga Portuondo Zúñiga, quienes con sus reflexiones sobre el tema abrieron las puertas, este miércoles, a la XXVI edición del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana.

El punto cubano: baluarte de nuestra identidad, es el título de la conferencia inaugural de la edición 24 de la Fiesta de la Cubanía, impartida en la mañana de hoy por la musicóloga Sonia Pérez Cassola, en Bayamo.
Por Yelandi Milanés Guardia | 17 octubre, 2018 |
0

La XXIV edición de la Fiesta de la Cubanía, que abrió hoy sus puertas en Bayamo, incluye entre sus propuestas diversas opciones para los más pequeños de casa.
Por Redacción La Demajagua | 17 octubre, 2018 |
0

La exposición 1868: Iniciadores y mártires fue inaugurada hoy en el museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, al concluir en Bayamo el acto de apertura de la XXIV Edición de la Fiesta de la Cubanía.

El punto cubano figura entre las motivaciones de la vigesimocuarta Fiesta de la Cubanía, que se realizará en Bayamo desde el 17 hasta el 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana.
Por Orlando Fombellida Claro | 17 octubre, 2018 |
0

El popular guitarrista y cantante Eliades Ochoa Bustamante puso al rojo vivo, anoche, la pista de la plaza de Santa Rita, poblado perteneciente al municipio de Jiguaní, en la provincia de Granma.

Al aniversario 150 del inicio de las luchas por la independencia y la interpretación del Himno de Bayamo, estará dedicada la XXVI evento Crisol de la Nacionalidad Cubana, que comenzará este miércoles en el Hotel Sierra Maestra de la ciudad de los coches.

¡Viva Carlos Manuel de Céspedes! – se escuchó otra vez, como quizás hace 150 años, durante la apertura hoy en Bayamo de la Fiesta de la Cubanía, celebración que en su vigésimo cuarta edición está dedicada a los aniversarios 150 del inicio de las guerras por la independencia y la interpretación del Himno Nacional.

Nuevamente artistas de la plástica de Cuba, se unirán a invitados que se darán cita en la Fiesta de la Cubanía, que en este octubre de 2018 celebra su XXIV edición.

Calzado, textil, bisutería, pieles, entre otras opciones artesanales comprenden las sugerentes propuestas con que vuelve la Feria Bayart a Bayamo, como preámbulo de la XXIV Fiesta de la Cubanía.

La XXIV edición de la Fiesta de la cubanía retorna a Bayamo, del 17 al 20 de este mes, como punto convergente del arte y las tradiciones cubanas.

La Habana, – El Ministerio de Cultura de Cuba (MINCULT) convocó hoy, en el Memorial José Martí de la Plaza de la Revolución de La Habana, a la Jornada por el Día de la Cultura Cubana, que llegará este año bajo el lema Con la misma estrella.

El investigador e Historiador de la ciudad de Bayamo, Máster en CienciasLudín Fonseca García, mereció hoy el Premio al Mérito Literario José Joaquín Palma 2018, que concede la Unión Nacional de Escritores y Artistas, Uneac, en Granma, y la Embajada de Guatemala en Cuba.
Por Orlando Fombellida Claro | 11 septiembre, 2018 |
0

La Plaza del Himno, en el Centro Histórico Urbano de Bayamo, comienza a retomar su fisonomía habitual, al entrar en la etapa final los trabajos de remozamiento que en esta se ejecutan.

Una escultura modelada en cera de Jesús Orta Ruiz, El Indio Naborí, será la próxima creación que la familia de artesanos Barrios sumará a la colección del Museo de Cera, de la ciudad de Bayamo.