Generación del centenario

El 14 de diciembre de 1928, nació en Güines provincia de La Habana Raúl Gómez García. De sobrenombre El ciudadano. Tras su muerte se le conoce como El poeta de la Generación del Centenario.

El 16 de octubre de 1953, en una pequeña sala de la escuela de enfermeras del Hospital Civil de Santiago de Cuba, Fidel Castro fue llevado ante los tribunales para su sentencia por los hechos ocurridos el 26 de julio de 1953 cuando los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en … Seguir leyendo La historia me absolverá: paradigma de todos los tiempos

Después de los sucesos del 26 de julio de 1953 en Santiago de Cuba y Bayamo, la tiranía perpetró una serie de crímenes que provocaron la repulsa del pueblo.

Después del Asalto al Cuartel Moncada los revolucionarios que lograron escapar de las garras de Batista se escondieron en la ciudad de Santiago de Cuba y otros lugares cercanos. Algunos fueron asesinados, otros capturados, pero lograron sobrevivir y otros el pueblo los protegió.

En medio de la emoción que albergaban los jóvenes enardecidos de la Generación del Centenario Raúl Gómez García leyó su ultimo Poema Ya estamos en combate.
“Hace falta un motor pequeño que ayude a arrancar el motor grande”, manifestó Fidel Castro, jefe del movimiento de la Generación del Centenario ante las acciones que formaban parte de la estrategia concebida para iniciar la lucha armada contra el régimen de Fulgencio Batista.

El Movimiento que tenía un carácter secreto y selectivo se fue organizando. Fidel Castro sería su jefe máximo, con Abel Santamaría, como su segundo. Existía, además, un Comité Civil y otro Militar, donde cada cual conocía solo aquello que su cargo le permitía saber.

Los problemas sociales en Cuba se habían agravado como resultado del crecimiento de la población y el subdesarrollo de la economía estancada desde hacía muchos años atrás.

Poco después del golpe de estado del 10 de marzo de 1952, encabezado por el dictador Fulgencio Batista contra el electo constitucionalmente presidente Carlos Prío Socarrás se derogó la Constitución de la República vigente desde 1940 y se estableció una dictadura feroz.
Por Eugenio Pérez Almarales | 25 julio, 2022 |
0

Al amanecer de este martes, 26 de julio, bayameses rememorarán el asalto al cuartel Carlos Manuel de Céspedes, de la actual capital de Granma, al cumplirse 69 años de la acción protagonizada por los jóvenes de la Generación Centenario.

La Habana, -El juicio a los participantes en el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en el oriente de Cuba, es rememorado hoy a propósito del aniversario 67 del inicio del proceso.
Por Yelandi Milanés Guardia | 24 julio, 2020 |
0

Un panel de investigadores intercambió, este jueves, con jóvenes y combatientes en el parque- museo Ñico López de Bayamo, sobre los motivos que conllevaron al asalto del cuartel Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 junio, 2016 |
0
El 30 de junio de 1957 por las calles de Santiago de Cuba corrió, nuevamente, la sangre de una generación que no dio tregua a la lucha contra el régimen de Fulgencio Batista. Ese día los caídos fueron Josué País, Floro Vistel y Salvador Pascual.