Guerra de liberación nacional

El pacto de México, estrategia para la unidad

En agosto del año 1956 el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) estuvo en México en una reunión con Fidel Castro en la que participó por el Directorio Revolucionario Faure Chomón y Fructuoso Rodríguez, y Frank País García por el Movimiento 26 de julio.

Batalla del Jigüe: Camino a la libertad

Las armas y el parque obtenido por el Ejército Rebelde desde su llegada a la Sierra Maestra hacen que las tropas de Fidel Castro vayan logrando una sucesión de éxitos interminables frente al gobierno de Fulgencio Batista.

Expedicionarios del Corynthia: Asesinato a mansalva

El avance impetuoso de la guerrilla rebelde en la Sierra Maestra comandada por Fidel Castro para derrocar al tirano Fulgencio Batista, demostraba que solo con la lucha armada se lograría el triunfo.

El Uvero: victoria rebelde

El ataque al cuartel del Uvero situado en la costa sur oriental, fue una estrategia utilizada por el alto mando rebelde para entretener a las fuerzas gubernamentales y que resultara exitoso el desembarco de los expedicionarios del yate Corynthia, que se produjo por la bahía de Cabonico en las costas de Mayarí, al norte de … Seguir leyendo El Uvero: victoria rebelde

14 de noviembre de 1958: Liberación del poblado de Imías

En noviembre de 1958, combatientes del Ejército Rebelde se aprestaban a realizar lo que sería la Ofensiva Final para impulsar las acciones que llevarían al triunfo definitivo del primero de enero de 1959.

Por Yelandi Milanés Guardia | 10 mayo, 2023 |
0
La historia estuvo de pláceme

Destacados investigadores y amantes de la historia estuvieron de pláceme, al celebrar este martes y miércoles, en la Escuela provincial del Partido Desembarco del Granma, el Coloquio provincial de Historia.

Por Gislania Tamayo Cedeño | 11 julio, 2021 |
0
Batalla del Jigüe: paso definitivo al triunfo

Las armas y el parque obtenido por el Ejército Rebelde desde su llegada a la Sierra Maestra hacen que las tropas de Fidel Castro vayan logrando una sucesión de éxitos interminables frente al gobierno de Fulgencio Batista. Unas tras otras se obtenían victorias.

Asamblea de Guáimaro en la memoria de Cuba

La Habana, – Cuba recuerda hoy a los representantes de los territorios en armas reunidos en la localidad de Guáimaro, en 1869, para establecer la República y aprobar la primera Constitución del naciente proceso independentista.

Por Osviel Castro Medel | 4 agosto, 2020 |
1
Calixto García y sus vínculos con Jiguaní

El 4 de agosto de 1839 nació en la ciudad de Holguín Calixto García Íñiguez, quien con el paso del tiempo se convertiría en uno de los más ilustres y bravos generales que lucharon por la independencia de Cuba.

Por Luis Morales Blanco | 8 junio, 2018 |
1
Pervive el ejemplo de Agramonte, aquel diamante con alma de beso

Tan solo 32 años bastaron a  Ignacio Agramonte y Loynaz  para argumentar  la  frase martiana que lo definió como “diamante con alma de beso”, pues el insigne  patriota camagüeyano brilló en todas las facetas de su vida  sin que su fulgor inquebrantable opacara a otros, simplemente iluminaba con luz clara y pura.

Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 17 febrero, 2018 |
0
El héroe y la Guerra del 68´ (+ video)

El 6 de noviembre de 1868, Perucho Figueredo publicó en el periódico El Cubano Libre un artículo, en el cual se calificaba de conspirador privado y público contra el colonialismo español.

Moncada regala concierto por el 10 de Octubre (+ fotos y videos)

Dedicado a la conmemoración este 10 de Octubre del aniversario 149 del inicio de las luchas por la independencia de Cuba, el popular grupo Moncada regaló a los bayameses un concierto en la primera plaza llamada de la Revolución en Cuba.

Corría el año 1952  y el  Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxo) se presentaba como principal candidato al triunfo  para las elecciones que se realizarían ese año, y que el pueblo estaba ansioso de que llegara el momento para que cesaran tantos años de dominio neocolonial norteamericano ; esto significaba que el  Partido Acción Unitaria representado … Seguir leyendo Golpe de estado del 10 de marzo de 1952: Día infame para Cuba

Otra trama de la Agencia Central de Inteligencia contra Cuba

La permanente amenaza contra Cuba desde los Estados Unidos, y la carencia de los medios de guerra necesarios para enfrentarlas y vencerlas con la participación de todo el pueblo, motivaron a la dirección revolucionaria del país, esto dio  lugar a que comenzaron a reorganizar las nacientes fuerzas armadas. Iniciaba la Revolución los pasos necesarios para … Seguir leyendo Otra trama de la Agencia Central de Inteligencia contra Cuba