Guerra de los Diez Años

Por Gislania Tamayo Cedeño | 5 julio, 2025 |
0
José Maceo: Hombre de estirpe mambisa

El 5 de julio de 1896, hace 129 años en la Loma de Gato, Alto Songo, Santiago de Cuba murió José Marcelino Maceo Grajales, con solo 47 años de edad. Una bala enemiga destruyó su cráneo.

Guillermo Moncada: héroe legendario de las luchas por la independencia

El 5 de abril 1895, falleció hace 130 años Guillermo Moncada víctima de la tuberculosis en un campamento mambí cerca de Alto Songo, en la región oriental de la Isla, a solo un mes y días de haberse iniciado la Guerra Necesaria organizada por José Martí.

Rescate del brigadier Sanguily: proeza de las tropas mambisas

Agramonte y sus hombres estaban acampados desde la noche anterior en el potrero de Consuegra, después de largas jornadas de lucha por las llanuras del Camagüey. El brigadier Julio Sanguily pide permiso y se traslada al rancho-enfermería de la patriota Cirila López Quintero. El enemigo está cerca y fue sorprendido y capturado por una columna española, dirigida por el general … Seguir leyendo Rescate del brigadier Sanguily: proeza de las tropas mambisas

Calixto García Íñiguez: El león holguinero

Calixto García Íñiguez nació el 4 de agosto de 1839 en la calle de San Diego, provincia de Holguín. Conocido como El león holguinero participó en la Guerra de los Diez Años, la Guerra Chiquita y la Guerra Necesaria.

Asamblea de Guáimaro: Primera Asamblea Constituyente de  Cuba

Con el objetivo de lograr la unidad revolucionaria entre el 10 y el 12 de abril de 1869 en Guáimaro, jurisdicción de Puerto Príncipe, hoy Camagüey, sesionó la reunión de los patriotas cubanos alzados en armas en Oriente, Camagüey y Las Villas.

En Las Clavellinas se consolidó la independencia de Cuba

Pocos días después de iniciada la contienda independentista del 10 de octubre de 1868 en Demajagua por Carlos Manuel de Céspedes, la insurrección camagüeyana se alza en Las Clavellinas.

Rescate del brigadier Sanguily: acción épica de los mambises

El 8 de octubre del año 1871 el Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz y 35 de sus mejores jinetes, realizaron una de las mayores proezas de la Guerra de los Diez Años.

Por Gislania Tamayo Cedeño | 23 diciembre, 2022 |
0
Ignacio Agramonte y Loynaz: el paladín de la vergüenza

Ignacio Agramonte y Loynaz, conocido como “el Mayor”, nació el 23 de diciembre de 1841 en Puerto Príncipe, actual provincia de Camagüey, hace 181 años, hijo de Ignacio Agramonte Sánchez Pereira, abogado y María Filomena Loynaz y Caballero, procedente de una antigua familia adinerada del Camagüey.

Develan escultura en cera de Luz Vázquez

En la noche de este 12 de enero, a 153 años de la quema de Bayamo, develaron en el Museo de Cera, de la capital granmense, la escultura de la emblemática hija de esta tierra Luz Vázquez y Moreno.

Asamblea de Guáimaro en la memoria de Cuba

La Habana, – Cuba recuerda hoy a los representantes de los territorios en armas reunidos en la localidad de Guáimaro, en 1869, para establecer la República y aprobar la primera Constitución del naciente proceso independentista.

Por Geidis Arias Peña | 10 octubre, 2019 |
0
El alzamiento de Céspedes fue el fin para obtener la independencia de España en América (+ fotos y audio)

El alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes el 10 de Octubre de 1868 en su ingenio Demajagua tuvo una repercusión en el ámbito regional muy importante porque fue el fin de los movimientos insurreccionales en América para obtener la independencia de España, asegura Ludín Bernardo Fonseca García, Historiador de la Ciudad de Bayamo.

Por Roberto Mesa Matos | 12 septiembre, 2018 |
1
Presentan actividades para celebrar aniversario de gesta independentista cubana

Manzanillo. – “Este es un pueblo patriótico y luchador y tenemos plena confianza que sus hombres y mujeres nunca defraudarán a la dirección histórica de la Revolución y su continuidad”.

Por Luis Morales Blanco | 8 junio, 2018 |
1
Pervive el ejemplo de Agramonte, aquel diamante con alma de beso

Tan solo 32 años bastaron a  Ignacio Agramonte y Loynaz  para argumentar  la  frase martiana que lo definió como “diamante con alma de beso”, pues el insigne  patriota camagüeyano brilló en todas las facetas de su vida  sin que su fulgor inquebrantable opacara a otros, simplemente iluminaba con luz clara y pura.

Por Yelandi Milanés Guardia | 27 febrero, 2018 |
0
Rememoran aniversario del deceso del Padre de la Patria (+ fotos)

Con un acto realizado frente a la estatua de Carlos Manuel de Céspedes en la Plaza de  la Revolución de Bayamo, cientos de granmenses rindieron honores al Padre de la Patria, al conmemorarse el aniversario 144 de su muerte.

Por Osviel Castro Medel | 26 febrero, 2018 |
0
El viaje sin fin de un precioso cascabel

MANZANILLO, Granma.— Algunos han vibrado cuando la han visto. Se han conmocionado cuando han conocido las historias y secretos que encierra.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 26 febrero, 2018 |
1
Carlos Manuel de Céspedes, lucha hasta el último minuto

El 27 de febrero de 1874, en el recóndito rancherío de San Lorenzo, Sierra Maestra, libró su último y solitario combate el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 22 febrero, 2018 |
0
El alma grande de Francisco Vicente Aguilera

Un cáncer de laringe acabó con la vida del ilustre patriota cubano Francisco Vicente Aguilera, casi congelado y en un día del crudo invierno neoyorquino, el 22 de febrero de 1877.

Pedro Figueredo Cisneros: cultura y política

Pedro Figueredo nace el 18 de febrero de 1918, en la villa San Salvador de Bayamo. Realiza sus primeros estudios en el convento Santo Domingo de la ciudad. En 1834 es enviado a ilustrarse al colegio de Carraguao en La Habana, donde se gradúa en Bachiller en Filosofía.

El héroe y la Guerra del 68´ (+ video)

El 6 de noviembre de 1868, Perucho Figueredo publicó en el periódico El Cubano Libre un artículo, en el cual se calificaba de conspirador privado y público contra el colonialismo español.

Por Yelandi Milanés Guardia | 17 noviembre, 2017 |
0
Evocarán a Máximo Gómez Báez en aniversario de su nacimiento

Los pobladores de la comunidad bayamesa El Dátil rendirán homenaje este viernes a Máximo Gómez Báez, al cumplirse el aniversario 181 de su natalicio en República Dominicana, el 18 de noviembre.

Conmemoran este martes comienzo de las luchas independentistas

Bayamo,-En Demajagua, el ingenio donde Carlos Manuel de Céspedes dio el primer grito por la libertad de Cuba, cientos de pobladores de la provincia de Granma conmemorarán hoy el comienzo de la primera guerra por la independencia nacional y la abolición de la esclavitud.

Un acto de dignidad e intransigencia, que se propagó como el principal símbolo de rebeldía de la Guerra de los Diez años, al no aceptar la paz sin independencia, ni la postura capituladora suscrita en el Pacto del Zanjón, fue la Protesta de Baraguá hace 139 años.