Guerra Necesaria
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 19 mayo, 2025 |
0

El 24 de febrero de 1895 estalló la Guerra Necesaria en distintas regiones de Cuba, de acuerdo con las orientaciones de José Martí Pérez, definido por el General en Jefe Máximo Gómez como “el mejor de los compañeros y el alma podemos decir del levantamiento”.

Se cumplen este 2 de mayo de 2025 cien años del fallecimiento en La Habana de José Miró Argenter, periodista y militar que alcanzó el grado de general de división del Ejército Libertador.

El 22 de enero de 1896, la columna invasora que había salido de Mangos de Baraguá llegaba al extremo occidental de Cuba. La guerra se había expandido a toda la Isla y era propósito de la dirigencia mambisa trazar estrategias de lucha para mantener el occidente en pie de guerra.

Calixto García Íñiguez nació el 4 de agosto de 1839 en la calle de San Diego, provincia de Holguín. Conocido como El león holguinero participó en la Guerra de los Diez Años, la Guerra Chiquita y la Guerra Necesaria.

El tres de agosto de 1895, hace exactamente 129 años, en la Cueva de Sao Corona, cerca de la Hacienda de Birán, en Holguín reapareció por segunda ocasión la publicación de El Cubano Libre, dirigido por el patriota Mariano Corona Ferrer con la colaboración de José María Heredia, Federico Pérez Carbó, José Miró Argenter y … Seguir leyendo Antonio Maceo y El cubano Libre

El 22 de octubre de 1895 Antonio Maceo inicia la invasión desde Mangos de Baraguá, en la antigua provincia de Oriente, hasta Pinar del Río, que culmina el 22 de enero de 1896, hace 128 años.

Hace 128 años, cerca de las 10:30 minutos de la noche, llegan José Martí y Máximo Gómez a las costas cubanas por Playitas de Cajobabo, en Guantánamo, procedentes de Haití.

El 29 de enero de 1895, se redactó en Nueva York el decreto del alzamiento en toda la isla de Cuba para el reinicio de una nueva contienda independentista.