Guerras por la Independencia de Cuba

Máximo Gómez: decisiones difíciles

El 18 de noviembre de 1836 nació uno de los hombres más excepcionales de la Historia de América y, en particular de la República Domiciana y Cuba, el gran Máximo Gómez Báez, conocido como El Viejo, Primer caudillo, El Generalísimo, Napoleón de las Guerrillas, Napoleón del Caribe, Guerrero de la libertad y General del Pueblo.

La batalla de Bayamo: patriotismo y pujanza

En la tarde del 20 de octubre de 1868, el General en Jefe del Ejército Libertador, Carlos Manuel de Céspedes, preparó una proclama donde anunciaba: “Después de tres días de haber tenido estrechamente sitiados en su cuartel general a los soldados, defensores de la tiranía, y después de continuos y peligrosos trabajos bajo la lluvia … Seguir leyendo La batalla de Bayamo: patriotismo y pujanza

El nacimiento de un General

La vida de Luis Marcano recorrió un largo camino desde Santo Domingo a Cuba, desde soldado hasta general. Fue una trayectoria fecunda en acontecimientos y brillante como destacado luchador por la independencia de Cuba en sus primeros siete meses de duro batallar contra los batallones españoles.

Una vida de brillante ejecutoria patriótica

Fue de los primeros en alzarse en armas contra el colonialismo español, el 9 de octubre de 1868, en su hacienda La Caridad, en el feudo de Macaca, en el actual municipio granmense de Media Luna.

Aquel octubre tremendo (IV, final)

El Hombre del 10 de Octubre deviene figura cimera de su generación, la del 68, aquella que, a la historia de las ideas en Cuba, suma el independentismo de nuevo tipo, el de la práctica y la ética, forjadas en la marcha azarosa de una guerra cuyo carácter brutal le viene impuesto por el enemigo, … Seguir leyendo Aquel octubre tremendo (IV, final)

Por Martín Corona Jerez | 20 octubre, 2023 |
0
Aquel octubre tremendo (III)

Un pueblo se expresa en procesos básicos permanentes, entre los que sobresalen los llamados cultura, patria, nación, nacionalidad, revolución y eticidad. El cubano comienza a acrisolarse, cristalizar, emerger, mostrar sus esencias y a adoptar contornos definitivos, en 10 años de contienda armada, donde la decadente, torpe e inmoral monarquía española le impone la modalidad más … Seguir leyendo Aquel octubre tremendo (III)

Aquel octubre tremendo (II)

De acuerdo con las condiciones en que se forma el pueblo cubano, es lógica la diferencia de opiniones entre jefes de la gran conspiración de 1867-1868, al pensar en la hora de iniciar la era de las revoluciones en el país.

Destacan en La Demajagua legado de los fundadores de la nación, en el aniversario 155 del inicio de la gesta de 1868 (+ fotos)

La vigencia del legado de Carlos Manuel de Céspedes fue resaltada este 10 de Octubre, en La Demajagua, en el acto central nacional en ocasión de cumplirse 155 años del inicio de la lucha de los cubanos por la independencia, presidido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de … Seguir leyendo Destacan en La Demajagua legado de los fundadores de la nación, en el aniversario 155 del inicio de la gesta de 1868 (+ fotos)

Aquel octubre tremendo (I)

La historia de Cuba comienza a ser otra con los muchos e importantes acontecimientos ocurridos en octubre de 1868, tanto patrióticos como de otros órdenes, todo lo cual deviene reto y oportunidad para repasarlos, opinar, honrar a héroes y mártires, entender mejor las raíces de un pueblo adorable, respirar aires purificados por las hazañas y … Seguir leyendo Aquel octubre tremendo (I)

Por Roberto Mesa Matos | 10 octubre, 2022 |
0
Conmemoran 154 años del inicio de las luchas independentistas

Manzanillo.- Cientos de manzanilleros, en representación del pueblo cubano, honraron hoy en La Demajagua a Carlos Manuel de Céspedes, en el aniversario 154 del inicio de las luchas independentistas, en ese sitio, Monumento Nacional.

Por Cheila Aguilera Riquene (Estudiante de Periodismo) | 10 octubre, 2022 |
0
El Padre y una revolución

Quizás este 10 de octubre el sol saldrá evocando aquella madrugada del año 1868, en la cual Carlos Manuel de Céspedes dio el primer paso para construir los cimientos de la revolución, que ha sido una desde entonces hasta nuestros días.

General José Maceo: ímpetu y patriotismo de un mambí

Tal vez fue el más vehemente y exaltado bisoño de una familia de mujeres y hombres bravíos, y eso también habla del ser humano que fuera el general José Maceo Grajales, nacido el dos de febrero de 1849 en una finca en Majaguabo, San Luis, próximo a la ciudad oriental de Santiago de Cuba.

Este domingo en toda Cuba carrera por el 10 de octubre

La Habana, – Este domingo se celebrará en toda Cuba la carrera por el 10 de octubre, en homenaje al inicio de la Guerra de Independencia en el país contra el colonialismo español, en igual fecha de 1868.

Por Ivett Rivera Macías (Estudiante) | 10 octubre, 2020 |
0
Despertar

Despertar profundo y definitivo quizás serían las palabras perfectas para evocarlo. Solo un pueblo cansado de alzar su voz sin ser escuchado es capaz de rebelarse contra el yugo que lo oprime. Tales contiendas, casi utópicas en 1800, fueron palpables seis décadas después, con el júbilo de quien va a una gran celebración, en lugar … Seguir leyendo Despertar

Por Osviel Castro Medel | 15 agosto, 2020 |
0
En Manzanillo ocurrió el último disparo

Aunque muchas personas dan por sentado que en el combate naval de Santiago de Cuba se produjeron los últimos disparos de la guerra hispano-cubano-norteamericana, fue Manzanillo, en agosto de 1898, el último “testigo” de la contienda.

Por Gisel García Gonzalez | 27 febrero, 2019 |
0
Conferencia sobre Céspedes inaugura espacio de pensamiento cubano (+ fotos y video)

Una conferencia sobre el iniciador de las guerras cubanas por la independencia, Carlos Manuel de Céspedes, a cargo del Premio Nacional de Historia 2018 José Miguel Abreu Cardet, dejó inaugurada hoy el Aula de pensamiento cubano y latinoamericano, en la Casa de la Nacionalidad Cubana en Bayamo.

El Himno y aquel momento de gloria (+ video)

La escena parece casi de película. Perucho Figueredo está sobre su caballo. A su alrededor cientos de personas expresan “Viva la Revolución!”, “¡Viva la independencia!”, “¡Muera España!”, “¡Viva Carlos Manuel de Céspedes!”, “¡Viva Perucho!..”

Otra vez con Martí, por la ruta necesaria

PLAYITA DE CAJOBABO, Imías, Guantánamo, – De nuevo andarán por la ruta que transitó el Apóstol de la independencia de Cuba, José Martí, después de su desembarco por Playita de Cajobabo, el 11 de abril de 1895. Otra vez la Unión de Jóvenes Comunistas y el Movimiento Juvenil Martiano están en conexión con un pasado … Seguir leyendo Otra vez con Martí, por la ruta necesaria

Por Liuba Mustelier Ramírez | 18 febrero, 2018 |
0
La vida de Perucho desde el arte (+fotos y video)

El arte fue reflejo de la vida de un gran patriota cuando la noche de este sábado tuvo lugar la gala En Marcha hacia la Gloria homenajeando a Pedro Felipe Figueredo Cisneros, Perucho, en ocasión del bicentenario de su nacimiento.