Haití

Puerto Príncipe, – La violencia protagonizada por una coalición de pandillas en Haití mantiene hoy en vilo a una sociedad aterrada por la muerte de más mil 600 personas en solo tres meses.

Puerto Príncipe, – El máximo responsable del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Leslie Voltaire, entrega hoy su cargo a Fritz Alphonse, quien heredará un país sumido en el caos provocado por las pandillas.

Puerto Príncipe, -Las pandillas en Haití destruyeron en 2024 un total de 284 escuelas, y en enero convirtieron en ruinas a 47 colegios en esta capital, donde casi hacen colapsar el sistema educacional.

Puerto Príncipe.-(PP) El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Leslie Voltaire, fue recibido hoy papa Francisco en el Palacio Apostólico.

Puerto Príncipe, -El director general de la Policía Nacional de Haití, Rameau Normil (PNH) ordenó actuar desde hoy con mano dura contra la banda Gran Grif en Petite-Rivere en el departamento de Artibonite.

Puerto Príncipe, – La Oficina para la Protección del Ciudadano (OPC) se sumó hoy al dolor de la ciudadanía que repudia una masacre de 184 adultos mayores en Haití.

Puerto Príncipe, – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) pidió hoy ampliar de manera urgente la asistencia humanitaria a Haití, una nación azotada por la violencia.

El aeropuerto internacional Toussaint Louverture, el principal de Haití, continúa cerrado este martes, después de que se viviera otra jornada de violencia y, precisamente, mientras Alix Didier Fils-Aimé era juramentado como nuevo primer ministro interino.

Puerto Príncipe, – Las pandillas en Haití comienzan otra semana con su reinado intacto, y la policía junto a los efectivos de Kenya siguen hoy sin poder exterminarlos de sus feudos en Carrefour, Gressier, Ganthier y el 80 por ciento de esta capital.

Puerto Príncipe, – El luto y el miedo reinan hoy en la comunidad haitiana de Archaie, a 44,2 kilómetros de esta capital, donde los pandilleros mataron e hirieron a un número indeterminado de pobladores.

Puerto Príncipe, – El primer ministro de transición de Haití, Garry Conille, decretó desde hoy el Estado de Emergencia de Seguridad en 14 municipios controlados por las pandillas.

Puerto Príncipe, – La presencia de pandillas en las inmediaciones del sanatorio de referencia en la lucha contra la tuberculosis en Haití, impide hoy realizar diagnósticos y tratar a la población con esa dolencia.

Puerto Príncipe, – Ante la inminente llegada de una fuerza extranjera a Haití un pandillero expresó: “estamos esperando a los blancos”, una frase desafiante que desbarata hoy la ilusión de reanudar con total seguridad los vuelos comerciales aquí.

Puerto Príncipe, – La Policía Nacional de Haití (PNH) espera un lote de 35 blindados prometidos por Estados Unidos, los cuales ayudarán a combatir a la coalición de pandillas que ya destruyó equipos similares durante sus ataques en esta capital.

Puerto Príncipe, – Mejores salarios, condiciones de trabajo, seguridad y protección social del Estado figuran entre las principales demandas de la clase obrera en Haití al celebrarse el Día Internacional de los Trabajadores.

Puerto Príncipe, – La Iniciativa de la Sociedad Civil (ISC) pidió adoptar medidas más enérgicas contra las pandillas que mantienen hoy aterrorizados a los pobladores de esta capital.
Puerto Príncipe, – La coalición de pandillas persiste hoy en el asedio del Palacio Nacional, donde en las próximas horas podría establecerse en el inmueble el Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT).

La Habana, – Cubanos varados en Haití como consecuencia de la compleja situación de violencia desatada allí continuarán regresando hoy a su país como parte de una operación de retorno coordinada por las autoridades de esta nación antillana.

La Habana, – El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba anunció hoy el retorno de los connacionales varados en Haití, ante el incremento de la violencia de bandas criminales y el enfrentamiento con fuerzas del orden.

Puerto Príncipe, – El Presidente del Colegio de Abogados de Haití, Jacques Letang responsabilizó al colonialismo de la situación difícil que hoy vive el país caribeño, y denunció el desprecio de muchas naciones hacia un pueblo de antiguos esclavos.
Hace más de 200 años, en 1804, Haití se convirtió en la primera nación independiente de América Latina, y en la segunda república más antigua del hemisferio occidental. Inauguró el ciclo de las emancipaciones latinoamericanas y caribeñas.

Puerto Príncipe, – El Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Haití teme por el agotamiento de sus reservas en el mes en curso, debido al cierre de la terminal portuaria y al clima de violencia que vive hoy la nación caribeña.

Puerto Príncipe,-El decreto que da vida al Consejo Presidencial de Transición en Haití (CPT) encargado del reordenamiento político en el país caribeño, sigue siendo hoy motivo de controversias e inconformidades.

Puerto Príncipe, – La vida política de Haití sigue hoy presionada por Estados Unidos, que reaccionó por la demora del anuncio de un decreto que deje formado de manera definitiva el Consejo Presidencial de Transición (CPT).

Naciones Unidas,- El personal humanitario en Haití enfrenta desafíos sin precedentes ante las necesidades apremiantes de la población atrapada en la violencia, aseguró hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Kingston, -Militares de Jamaica, Bahamas y Belice realizan hoy aquí un período de entrenamiento para sumarse a un posible equipo caribeño de mantenimiento de paz en Haití, donde impera la inestabilidad sociopolítica.

Puerto Príncipe,-Los miembros designados para el Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) prosiguen hoy las deliberaciones para determinar los mecanismos para elegir a su presidente.

Tegucigalpa, – Coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), propusieron crear un fondo común para apoyar a la población haitiana y ayudar a salir de la crisis que hoy sufre esa nación caribeña.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba informó hoy que se encuentra listo el plan para el retorno seguro a Cuba de todos los cubanos varados en Haití.

La Comunidad del Caribe, Caricom, reconoció la renuncia del primer ministro haitiano Ariel Henry, e informó que se establecerá un Consejo Presidencial de Transición, y el nombramiento de un primer ministro interino.

Puerto Príncipe, -El despliegue de policías de Kenya en Haití queda en pausa justamente cuando las pandillas siguen hoy demostrando su poder y amenazan con usarlo.

Puerto Príncipe, -Una reunión de la Comunidad del Caribe(Caricom) para lograr una transición ordenada y restaurar la autoridad en Haití mantiene hoy a la expectativa a todos los sectores del país caribeño.

El Gobierno de Estados Unidos dispuso este domingo el retiro del personal no esencial de su Embajada en Haití, considerando la violencia de bandas en el vecindario cercano a los recintos de la representación diplomática en Puerto Príncipe, la capital del país caribeño.

Santo Domingo.- (PL) El avión en el que viajaba el primer ministro de Haití, Ariel Henry, no pudo aterrizar hoy en República Dominicana al carecer de un plan de vuelo, lo que le obligó a cambiar el rumbo hacia Puerto Rico.

Diversas organizaciones de Haití convocaron para este lunes una huelga general de tres días para denunciar la inseguridad y la violencia, así como para exigir la renuncia del primer ministro Ariel Henry.

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) autorizó este lunes el despliegue de fuerzas de seguridad en Haití, tras una solicitud de las autoridades locales para enfrentar los altos índices delictivos.

Dos años después de que un comando armado asesinara en plena noche en su casa, al presidente Jovenel Moise, Haití sigue en las tinieblas, sostiene un artículo de la Agencia de prensa France-Presse (AFP), y agrega que el magnicidio «sumió al país caribeño en un caos político-humanitario». «La sensación de vacío de poder ha empoderado … Seguir leyendo Haití, «un coctel explosivo en el país más pobre de Latinoamérica»

“Ahora no es el momento de olvidar a Haití”, dijo el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, a su llegada este sábado a Puerto Príncipe para demostrar su solidaridad con una población atrapada en un “ciclo trágico” de violencia, miseria y desastres sanitarios.

Puerto Príncipe.- (PL) El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió a la comunidad internacional dar respuestas al desafío que supone la “trágica situación” que atraviesa Haití, la cual —subrayó— constituye una amenaza a la seguridad de la región del Caribe.

La Habana, – El colaborador cubano Alejandro Aguilera Milanés, perteneciente a la Brigada Médica en Haití, fue liberado en la tarde de este miércoles, a pocos días de su secuestro en Puerto Príncipe.

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) alertó el viernes sobre la propagación de los casos sospechosos de cólera en Haití y el continuo apoyo de las organizaciones humanitarias para contener el brote.

México, – La situación de los migrantes haitianos en México que intentan infructuosamente cruzar el río Bravo para establecerse en Estados Unidos sigue dramática, denunciaron hoy los propios interesados.

Washington, -Estados Unidos analiza utilizar la ilegal base naval de Guantánamo (sureste de Cuba) para detener y procesar inmigrantes, reveló hoy el sitio digital Axios.com.

Puerto Príncipe, -Tres semanas después del devastador sismo los médicos de Cuba siguen atendiendo hoy en los lugares afectados de Haití, con el seguimiento a aquellas primeras víctimas del terremoto.

Foto: www.unicef.org Naciones Unidas,-Más de medio millón de niños en Haití están hoy en riesgo de contraer enfermedades transmitidas por el agua, como diarrea y cólera, advirtió el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Naciones Unidas,-El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) desarrolla hoy una campaña dirigida a recaudar más donaciones que permitan la entrega de asistencia en Haití, donde aumentan las necesidades humanitarias tras un terremoto.

Panamá, -El primer envío de ayuda humanitaria de Panamá a Haití partirá hoy desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen en un carguero costeado por el gobierno de Chile, se informó aquí.

Puerto Príncipe,-Un terremoto de 6,7 en la escala abierta de Richter sacudió hoy el sur de Haití, y provocó daños en los departamentos meridionales, confirmó la Dirección de Protección Civil.

La Habana, – El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el fallecimiento del presidente haitiano, Jovenel Moïse, y condenó el hecho violento que causó su muerte.

Puerto Príncipe, – El presidente de Haití Jovenel Moïse fue asesinado en la madrugada en su residencia, confirmó hoy el primer ministro interino, Claude Joseph.

Puerto Príncipe, -Al menos 20 muertos y cinco desaparecidos dejó la tormenta tropical Laura tras su paso por Haití, según la más reciente evaluación parcial de la Defensa Civil divulgada hoy.

Puerto Príncipe, – El canciller haitiano, Bocchit Edmond, llamó al diálogo para resolver la crisis que hoy atraviesa Haití, y señaló que es necesaria la voluntad política de ambas partes.

Puerto Príncipe, – Aún con los ánimos caldeados por la multitudinaria protesta liderada la víspera por los artistas, sectores opositores convocaron a una nueva semana de manifestaciones a iniciarse hoy en Haití.

Puerto Príncipe, – En la zona metropolitana de la capital haitiana tuvieron lugar hoy nuevas protestas que demandan la renuncia del presidente Jovenel Moïse, pese a su anuncio de que se mantendrá en el cargo.

Puerto Príncipe, – El presidente de la Cámara de Representantes de Haití, Gary Bodeau, despejó las dudas y reveló hoy que la sesión de acusación contra el mandatario Jovenel Moïse se realizará antes de la ratificación del Gobierno.

Puerto Príncipe,- Una semana después de su instalación frente al Ejecutivo, el primer ministro interino de Haití, Jean Michel Lapin, pudo celebrar una de sus primeras victorias como líder de Gobierno.

Puerto Príncipe, – En medio de la profunda crisis económica que vive hoy Haití, el Estado tendrá que lidiar con las pérdidas de las recientes manifestaciones, que, de acuerdo con expertos, sobrepasan los 50 millones de dólares.
Puerto Príncipe, – El presidente haitiano, Jovenel Moise, continúa hoy sus conversaciones con representantes de diversos sectores del país, en aras del diálogo nacional convocado para solucionar la actual crisis socioeconómica y política.

Puerto Príncipe, – El presidente haitiano Jovenel Moise busca mediador en el diálogo nacional convocado para encontrar soluciones a la crisis sociopolítica y económica del país, luego que Religiones por la paz (Rpph) declinara la invitación.
Puerto Príncipe, – Unos cuatro sismos superiores a 3,0 en la escala abierta de Richter fueron perceptibles hoy en Haití, de acuerdo a los centros sismológicos de la región.

Puerto Príncipe, – El huracán Irma, una de las tormentas más poderosas del Atlántico en este siglo, se abre paso hoy por República Dominicana y Haití, tras devastar varias islas caribeñas y dejar al menos 14 muertos.

Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU decidió hoy por unanimidad el cierre en octubre de la Misión de Estabilización en Haití (Minustah), para dar lugar a un nuevo tipo de relación entre Puerto Príncipe y la organización.

Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU votará hoy un proyecto de resolución que de aprobarse, extenderá por sus últimos seis meses el mandato de la Misión de Estabilización en Haití (Minustah).

El candidato del partido Tet Kale haitiano, Jovenel Moïse, ha tenido que ganar dos elecciones presidenciales -en octubre del 2015 y noviembre del 2016- para recién esta semana ser nombrado presidente electo de Haití por el Consejo Electoral Provisional de ese país, informa la AFP.

La Habana.- Satisfechos con el deber cumplido arribaron hoy a esta capital los 38 integrantes del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves epidemias Henry Reeve, que asistió al hermano pueblo de Haití azotado por el huracán Matthew en octubre último.
Puerto Príncipe.-Los tres principales perdedores de las elecciones del 20 de noviembre en Haití impugnaron hoy la victoria otorgada por el Consejo Electoral Provisional (CEP) a Jovenel Moise.
Puerto Príncipe.-La expectación crece hoy en Haití por los esperados resultados de las elecciones presidenciales del pasado domingo 20, los cuales se conocerán este lunes.

Georgetown.- Los observadores que envió la Comunidad del Caribe (Caricom) a monitorear las elecciones generales del pasado domingo en Haití expresaron hoy satisfacción por el buen desarrollo de ese proceso político.

Puerto Príncipe.- El Observatorio Ciudadano para la Institucionalización de la Democracia en Haití (Ocide) aseguró que sólo un 23 por ciento de los votantes acudieron a las urnas el domingo último.

Los colegios electorales de Haití abrieron sus puertas este domingo para recibir a los más de 6 millones de ciudadanos convocados para los comicios presidenciales y legislativos de ese país.

Puerto Príncipe, – A 16 días del paso del huracán Matthew que causó un desastre en el sur de Haití, la situación humanitaria continúa siendo difícil por los obstáculos que hacen lenta la llegada de ayuda.
Quito, – Ecuador dio nuevas muestras de solidaridad hoy a Haití con el envío de asistencia financiera a ese país caribeño, severamente dañado por el reciente paso del huracán Matthew.

La Habana-. Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y titular del Ministerio de Salud Pública (Minsap), abanderó hoy en esta capital a la brigada médica que partió hacia Haití, luego de los daños del huracán Matthew.

Washington, –La ola de destrucción y muerte dejada por el huracán Matthew a su paso por Haití no para de empeorar. Según un recuento de la agencia Reuters, son ya más de 800 las víctimas en el país por un ciclón que ahora amenaza, aunque con menos fuerza, la costa este de Estados Unidos. El … Seguir leyendo Más de 800 muertos en Haití tras el paso del huracán Matthew

Fuentes oficiales de Haití han confirmado que la cifra de muertos en el país por el paso del huracán ‘Matthew’ es ya de 478, conforme los equipos de rescate han ido accediendo a los lugares más remotos afectados por la tormenta.
París, – Francia enviará ayuda humanitaria a Haití en respuesta al llamado lanzado por las autoridades de esa nación caribeña tras el embate del huracán Matthew, anunció hoy el ministerio de Relaciones Exteriores.
Caracas.-Venezuela envía hoy un cargamento de 20 toneladas hacia Haití, avance de la ayuda humanitaria de la nación suramericana a ese país antillano, azotado por el huracán Matthew.

Puerto Príncipe-. El ministro haitiano del Interior, Annick Francois Joseph, confirmó hoy que el paso del huracán Matthew causó al menos cinco muertos, 10 heridos, 14 mil desplazados y severas destrucciones.

El huracán Matthew, de categoría cuatro en la escala de Saffir-Simpson, se dirige hacia la isla de Cuba tras haber dejado a su paso al menos tres muertos en Haití, donde aún se espera que deje “fuertes lluvias, vientos y tormentas”, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Puerto Príncipe-. El presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, asumió hoy el cargo con la promesa de buscar consenso entre todos los actores políticos para elegir al nuevo jefe de Estado y terminar la crisis imperante desde 2015.
Puerto Príncipe-. La Asamblea Nacional de Haití escogerá hoy al presidente del gobierno transitorio que dirigirá el país hasta la elección del nuevo jefe de Estado, aunque la oposición considera la iniciativa un golpe parlamentario.

Puerto Príncipe-. Aunque las cuestionadas elecciones previstas para hoy quedaron suspendidas, es de esperar que las protestas continúen para impedir que las autoridades haitianas fijen una nueva fecha.

Puerto Príncipe-. Más de 207 mil niños y niñas son explotados hoy en labores domésticas en Haití, reveló un informe realizado por una veintena de organizaciones no gubernamentales.