Historia

Por Frank Fonseca Espinosa y Nadiuvis Sánchez Benitez | 25 febrero, 2025 |
0
Por los senderos de la historia (+fotos)

Con las primeras luces de la mañana, partieron los jóvenes eléctricos hacia la Comandancia General de La Plata, para recorrer los mismos senderos que años atrás fueron los caminos habituales del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Ejército Rebelde.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 enero, 2025 |
0
Un monumento para Mella

El 10 de enero de 1976 se inauguró, frente a la Universidad de La Habana, un significativo complejo monumentario en el que se depositaron las cenizas del destacado dirigente estudiantil y luchador cubano, Julio Antonio Mella.

Hacia el mediodía sin ocaso

                    10 de enero de 1929: «Bajaron a la calle con un café negro en el estómago, porque hoy el dinero se gastaría en el telegrama. (…) A veces, a través de la ventana, Tina lo veía alejarse, su cabeza ensombrerada, un punto negro que avanzaba … Seguir leyendo Hacia el mediodía sin ocaso

El viaje que se hizo eterno

En el jardín de su infancia, donde el sol brillaba como faro de curiosidad, cada bocado de lectura se transformaba en portal que la transportaba a épocas pasadas. La dulzura de la cucharada era un susurro de los antiguos, eco de historias fermentadas en el tiempo, que danzaban en su mente como hojas al viento.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 enero, 2024 |
0
Las llamas que iluminaron Bayamo

La quema de Bayamo, perdura en la Historia de Cuba como un acontecimiento estremecedor que reafirmó la heroicidad y las ansias de independencia de la mayor de las Antillas.

Llegarán a Cuba las cenizas del único expedicionario europeo del yate Granma

Una delegación de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic), llevará a Cuba las cenizas del partisano Gino Doné, único expedicionario europeo del Granma, informó este viernes un portavoz de esa organización.

Por Juan Farrell Villa | 30 mayo, 2023 |
0
Realizan encuentro con profesores de Historia y Marxismo en Granma

Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Granma, sostuvo un enriquecedor intercambio  con profesores de Historia, Marxismo-Leninismo y Educación para la Vida Ciudadana, este martes, en Bayamo.

Por Yelandi Milanés Guardia | 19 mayo, 2023 |
0
En sus venas, sangre martiana

El 28 de noviembre de 1880 en Brooklyn, Nueva York, nació María Mantilla y Miyares, quien desde muy pequeña despertó un amor sin igual en José Martí. Por mucho tiempo se pensó que el gran afecto que sentía el más universal de los cubanos, se debía a las estrechas relaciones que mantenía con la familia … Seguir leyendo En sus venas, sangre martiana

Por Gislania Tamayo Cedeño | 31 enero, 2023 |
0
Ramiro Guerra y Sánchez: historiador incansable

El 31 de enero de 1880,  hace 143 años nació en Batabanó, La Habana el historiador, economista y pedagogo cubano Ramiro Guerra y Sánchez. De procedencia campesina vive sus primeros 20 años en una finca familiar.

Por Ernesto Parra Muñoz | 19 octubre, 2022 |
0
Inauguran exposición dedicada al 40 aniversario del museo provincial

La exposición “Manuel Muñoz Cedeño, un legado para la cultura” dedicada además a Rafael Cabrera, hijo del eminente músico bayamés, quedó inaugurada este martes en el Museo Provincial que lleva el nombre del instrumentador del Himno Nacional cubano, ubicado en los alrededores de la Plaza de la Revolución en esta ciudad, con la participación de … Seguir leyendo Inauguran exposición dedicada al 40 aniversario del museo provincial

De la ignominia del Zanjón a la gloria de Baraguá

El 10 de febrero de 1878 fue firmado en el cuartel español de San Agustín del Zanjón, Camagüey, el Pacto del Zanjón, acordado entre el General Arsenio Martínez Campos y representantes del Comité del Centro, organizado para facilitar las conversaciones de paz tras disolverse la Cámara de Representantes del Gobierno en Armas, ya que por … Seguir leyendo De la ignominia del Zanjón a la gloria de Baraguá

Llegará Ediciones Boloña con variadas novedades a FIL Cuba 2020

La Habana, – Con un total de 33 nuevas publicaciones y tres colecciones, llegará Ediciones Boloña, la casa editora de la Oficina del Historiador de la Ciudad, a la XXIX Feria Internacional del Libro de La Habana (FIL Cuba 2020), con cita del 6 al 16 de febrero.

Por Roberto Mesa Matos | 11 enero, 2020 |
0
Celia en tiempo presente

Manzanillo.- Veinte jóvenes manzanilleras de 14 años de edad recibieron hoy sus carnés como integrantes de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en el día que se conmemora el aniversario 40 de la muerte de la Heroína de la Sierra y el Llano, Celia Sánchez Manduley. El conjunto escultórico erigido en la Ciudad del Golfo … Seguir leyendo Celia en tiempo presente

Por Liuba Mustelier Ramírez | 17 abril, 2018 |
0
Abre jornada en saludo al Día de los Monumentos y Sitios Históricos

La jornada cultural Monumentos que inmortalizan la historia, abrió este martes en  Bayamo como parte de las actividades para conmemorar el 18 de abril, Día de los Monumentos y Sitios Históricos.

Por  Maité Rizo Cedeño | 3 marzo, 2018 |
2
Estudian nuevos destinos turísticos en Granma

Bayamo.- Establecer nuevas rutas turísticas en las cuales se entrelacen la historia y la belleza natural de la Sierra Maestra en Granma es una de las proyecciones para el presente año, según declaró a la prensa Magalis Tornés Surós, delegada del Ministerio del Turismo en este territorio.

Espada y escudo de la nación cubana

Ser cubano es también la libertad de serlo. La cultura construye diariamente la conciencia interior de lo que se es; expresión auténtica de lo que se hace; hacer cultura es la construcción del edificio espiritual y material de la cubanía.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 10 octubre, 2017 |
0
Fidel y su emblemática foto para sala de historia  de La Demajagua

“Hay pocas personas en el siglo XX que tuvieran un impacto más profundo en un país que Fidel Castro en Cuba”, dijo Robert Pastor, un exasesor de Seguridad Nacional durante el gobierno de Jimmy Carter, en la década de los años 70 del siglo pasado. Y aunque no erraba, como decimos en el argot popular, … Seguir leyendo Fidel y su emblemática foto para sala de historia  de La Demajagua