Historia de Cuba

Presidente Díaz-Canel encabeza ceremonia por el 120 aniversario del fallecimiento de Máximo Gómez (+ Fotos)

En la mañana de hoy, 17 de junio, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez presidió el acto político y ceremonia militar en conmemoración del 120 aniversario del fallecimiento del Mayor General Máximo Gómez Báez, figura cimera de las gestas independentistas cubanas y General en Jefe del Ejército Libertador. El homenaje tuvo lugar frente al Mausoleo que … Seguir leyendo Presidente Díaz-Canel encabeza ceremonia por el 120 aniversario del fallecimiento de Máximo Gómez (+ Fotos)

25 años de cuando Fidel proclamó el concepto de Revolución (+ Fotos y Video)

El 1ro de mayo del año 2000 se convirtió en un día memorable en la historia de la nación cubana. En lugar del tradicional y colorido desfile que se celebraba cada año, el evento se transformó en una Tribuna Abierta de la Juventud, donde estudiantes y trabajadores se congregaron en la emblemática Plaza de la … Seguir leyendo 25 años de cuando Fidel proclamó el concepto de Revolución (+ Fotos y Video)

Díaz-Canel preside acto nacional por los 130 años del Grito de Baire

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participa en el acto nacional por los 130 años del Grito de Baire, un suceso que marcó el reinicio de las guerras por la independencia de la Isla, el 24 de febrero de 1895.

Perucho Figueredo, el canto patriótico y la historia

Quisieron acallar la rebeldía y su canto cuando el 17 de agosto de 1870 un pelotón de fusilamiento de la Metrópoli derribó al Mayor General del Ejército Libertador Pedro Figueredo Cisneros, conocido con el nombre de Perucho  Figueredo en la historia cubana, acompañado por la grandeza de haber sido uno de los primeros combatientes libertarios … Seguir leyendo Perucho Figueredo, el canto patriótico y la historia

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 6 septiembre, 2022 |
0
Enseñanza de la Historia de Cuba entre prioridades de la continuidad del curso escolar

“Consolidar la enseñanza de la Historia de Cuba y rescatar la historia local y de los centros educacionales constituye una prioridad de trabajo para el sector educacional de Granma”, refirió Teresa Pérez Trinchet, su directora.

Primero de julio: día del historiador cubano

La Habana, – Hoy, 1 de julio, es el día instituido para homenajear a los historiadores cubanos, ya que en esa fecha en 1935 se le otorgó la condición de Historiador de la Ciudad de La Habana al Doctor Emilio Roig de Leuchsenring, destacado historiador y promotor de los congresos nacionales de historia.

28 de junio de 2000: ¡Valió la pena vivirlo! (+Fotos)

Viajo en el tiempo hasta el atardecer del 28 de junio de 2000 y lo primero que recuerdo es a mis padres, ancianos ya, pero radiantes cual niños con juguete nuevo. Los veo, sí, pegados al televisor igual que millones de cubanos ese día glorioso, saboreando cada detalle del regreso a casa del pequeño Elián … Seguir leyendo 28 de junio de 2000: ¡Valió la pena vivirlo! (+Fotos)

Inauguran en Cuba Parque de los Próceres Caribeños

La Habana, – Cuba inauguró hoy el Parque de los Próceres Caribeños, en honor a personalidades que simbolizan la solidaridad y la valentía de los pueblos de El Caribe en sus luchas contra el colonialismo y por la independencia.

Realizan en Bayamo jornada de reflexión histórica

La historia una vez más se convirtió en protagonista, este jueves en el museo Casa natal de Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo, al realizarse profundos análisis sobre tres etapas de la historiografía cubana, efectuados por destacados investigadores y personalidades de esa Ciencia Social.

Por Yelandi Milanés Guardia | 4 diciembre, 2018 |
0
Bayamo, núcleo de eventos históricos

La legendaria ciudad de Bayamo se convierte desde este martes y hasta el jueves próximo, en epicentro de los temas relacionados con la historia de la Patria.

Por Orlando Fombellida Claro | 16 noviembre, 2017 |
0
Reconocen aporte de Granma a Taller Nacional de Historia de Cuba (+fotos y audios)

El Taller Nacional de Historia de Cuba y Educación Cívica en la Enseñanza Primaria, realizado en Granma durante esta semana, “cumplió el objetivo de mostrar cómo se perfecciona el proceso de enseñanza aprendizaje en esas asignaturas”.

Por Yelandi Milanés Guardia | 12 octubre, 2017 |
0
El valor de la historia

En estos días realicé diversos trabajos de corte histórico y, al hacerlos, encontré su  maravilloso valor, porque detrás de cada información, crónica, entrevista, reportaje o artículo de ese tema, se efectúa toda una investigación.

Eusebio Leal exalta valores de Céspedes y Mariana Grajales

Santiago de Cuba, Cuba, – Asistimos a un acto trascendental, a un acontecimiento de los que suelen ocurrir una vez en nuestras vidas, refirió hoy el historiador de La Habana, Eusebio Leal, en el acto de inhumación de los restos de dos patriotas cubanos.

Convocan a Conferencia Científica Nada tengo mientras no tenga Patria

La Casa de la Nacionalidad Cubana en la provincia de Granma convoca a la XIV edición de la Conferencia Científica Nada tengo mientras no tenga Patria, en homenaje a la figura del patriota bayamés Francisco Vicente Aguilera.