Huracanes

Huracán Flossie evoluciona a categoría 3 frente a costas de México

Ciudad de México, – El huracán Flossie avanza hoy como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson por aguas del Pacífico de México y su amplia circulación mantendrá el pronóstico de lluvias en varios estados, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Calma en el Atlántico y Caribe en arrancada de temporada ciclónica

Washington, (PL) En los próximos siete días no se espera formación de eventos meteorológicos en la región del Atlántico y el Caribe, informa hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH), una arrancada de temporada atípica en comparación con las anteriores.

Por Yoenis Pompa Silva | 31 mayo, 2025 |
0
Granma preparada y alerta

La temporada ciclónica 2025, que inicia oficialmente el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, se pronostica como activa, con la formación estimada de 15 ciclones tropicales, de los cuales ocho podrían alcanzar la categoría de huracán, según informa el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).

Anuncian nombres de tormentas y ciclones en el Atlántico

La Habana, – Un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) mantiene y actualiza desde hace años los nombres de las tormentas y los ciclones tropicales que pueden formarse en el Atlántico durante la temporada que comienza el primero de junio y termina el 30 de noviembre.

Por Denia Fleitas Rosales | 20 octubre, 2024 |
0
Prioridad a la vida ante cercanía de Huracán Oscar

Manzanillo.- El traslado a áreas seguras de los pobladores residentes  en zonas vulnerables a inundaciones de este costero municipio suroriental de Granma es prioridad por indicaciones del Consejo de Defensa Municipal, activado desde las primeras horas de este domingo.

Fase de alarma ciclónica desde Guantánamo hasta Las Tunas, alerta Camagüey e informativa Ciego de Ávila

Se decide establecer a partir de las 14:00 horas de hoy, la Fase ALARMA CICLÓNICA para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas. Se mantienen en Fase de Alerta Camagüey y en Fase Informativa, Ciego de Ávila.

Se suspenden actividades administrativas no esenciales y docentes del lunes a miércoles

NOTA DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO Ante el inminente paso del Huracán Oscar por nuestro país y el período de recuperación posterior a este, así como los trabajos que se acometen para el restablecimiento del sistema eléctrico nacional, se ha decidido suspender las actividades administrativas no imprescindibles y las docentes, los días lunes 21, martes 22 y … Seguir leyendo Se suspenden actividades administrativas no esenciales y docentes del lunes a miércoles

Defensa Civil extiende la Alerta desde Guantánamo hasta Camagüey y pone a Ciego en fase informativa

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el huracán Oscar continúa su movimiento entre el oeste y oeste-suroeste, lo que indica que pudiera estar tocando tierra durante la tarde-noche de hoy por la costa norte en las inmediaciones de las provincias de Guantánamo y Holguín.

Imprescindible adopción de medidas por parte de la población ante paso de huracán Oscar

Ante el impacto inminente del huracán Oscar en las próximas horas se precisa la adopción de medidas por parte de la población para evitar la pérdida de vidas humanas,  salvaguardar bienes materiales y proteger animales y cultivos.

Huracán Oscar se aproxima al oriente de Cuba

La Habana, -El huracán Oscar, el decimoquinto de esta temporada ciclónica,  se aproxima a la parte oriental de Cuba, con la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, donde debe tocar en la tarde-noche de hoy domingo, informó el Instituto de Meteorología.

Más de 50 mil millones de dólares daños de ‘Milton’ en EEUU

Washington, – A más de 50 mil millones de dólares ascienden los daños materiales del huracán Milton en Florida, según se divulgó hoy en una reunión informativa del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca.

Tres huracanes se mueven al unísono en la región, un hecho poco común

Washington, -Dos huracanes se mueven hoy por el Atlántico y uno en el golfo de México, este último con potencialidades de entrar a Estados Unidos el próximo miércoles como un fenómeno hidrometeorológico de gran intensidad.

Cuba repasa medidas preventivas por temporada ciclonica muy activa

La Habana, – Cuba eleva el perfil preventivo de las acciones previstas en sus planes para reducir riesgos y vulnerabilidades ante el inicio hoy del segundo mes de la temporada ciclónica, vaticinada por expertos como muy activa.

Anuncian lluvias fuertes y marejadas por paso de Beryl al sur de Cuba

La Habana, – El huracán Beryl provocará hoy chubascos y lluvias a intervalos en la región occidental de Cuba, que pueden ser fuertes en algunas localidades, informó el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.

Por Yoenis Pompa Silva | 3 julio, 2024 |
0
Favorable las presas granmenses para acopiar  la lluvia

Las 11 presas de Granma están en condiciones para acopiar más de 290 millones de metros cúbicos de agua,  por la ocurrencia de posibles lluvias asociadas al evento hidrometeorológico Beryl, expresó hoy Gennis Corrales Sánchez, director de Gestión de los Recursos Hídricos de la Empresa provincial de Aprovechamiento Hidráulico

Por Juan Farrell Villa | 3 julio, 2024 |
0
Aplican medidas antes fuertes vientos y lluvias de huracán Beryl

El sistema de la agricultura granmenses aplica las medidas,  antes las intensas lluvias y fuertes vientos,  asociados al huracán Beryl que afectan fundamentalmente a los municipios, ubicados a lo largo de la zona costera del Guacanayabo, tal  como establecen los planes previstos para estos fenómenos meteorológicos.

Por Darielis Calzada Alarcón | 3 julio, 2024 |
0
Preparados y alertas ante huracán Beryl

Ante la inminente amenaza del huracán Beryl es necesario estar alertas y adoptar medidas para proteger el territorio de los posibles impactos debido a las fuertes lluvias y los vientos que se pronostican.

Cuba no será impactada directamente por Beryl, pero estará atenta (+ video)

A mantenerse informados y a cumplir las orientaciones que emita la Defensa Civil en Cuba llamó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al advertir este martes que Cuba no será impactada directamente por el fuerte huracán Beryl; aunque, señaló, durante su paso por los mares … Seguir leyendo Cuba no será impactada directamente por Beryl, pero estará atenta (+ video)

Muy atenta Cuba a la ruta del huracán Beryl

Si bien las proyecciones de los modelos muestran consenso al señalar que el huracán Beryl impactará a la península de Yucatán el viernes, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantendrá una estrecha vigilancia sobre la evolución de este potente organismo ciclónico tropical, mientras se mueva por los mares al sur de Cuba, durante … Seguir leyendo Muy atenta Cuba a la ruta del huracán Beryl

Beryl devasta islas de Granada y deja daños en Barbados

Saint George´s, – El huracán Beryl causó gran devastación en la infraestructura de las islas de Carriacou y Petit Martinique, que forman parte de Granada; mientras su paso cerca de Barbados también ocasionó daños de menor magnitud.

Predicen temporada de huracanes en el Atlántico superior a la media

Washington, – El alto contenido de calor del océano y el desarrollo previsto del fenómeno La Niña podrían provocar una temporada de huracanes superior a la media en el Atlántico Norte este año, se divulgó hoy.

Se pronostica una temporada ciclónica muy activa

El pronóstico estacional predice que la temporada ciclónica de 2024 será muy activa en toda la cuenca del Atlántico norte, al esperarse la formación de 20 tormentas tropicales, de las cuales 11 podrán alcanzar la categoría de huracán. 

¿Qué nombres tendrán las tormentas tropicales y huracanes de esta temporada ciclónica?

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció su lista de nombres de tormentas tropicales y huracanes para la próxima temporada ciclónica en el océano Atlántico, el mar Caribe y el Golfo de México, que comienza el primero de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre próximos.

Confirman moderada presencia de huracán en el mar Caribe

La Habana.-(ACN) Meteorólogos cubanos confirmaron que son moderadas las probabilidades de que se origine e intensifique al menos un huracán en el Caribe y de que uno de procedencia atlántica penetre en su interior.

Por encima de lo normal, actividad ciclónica en octubre

La Habana, -La actividad ciclónica en el océano Atlántico en octubre se comportó por encima de lo normal respecto al promedio de organismos ciclónicos tropicales originados entre 1851-2020.

Disminuirá actividad ciclónica en Cuba

La Habana, -Cuba sigue hoy atenta a la temporada ciclónica que culminará el 30 de noviembre, aunque según el Centro de Pronósticos disminuirá considerablemente el azote de sistemas meteorológicos al país.

Parte hacia Pinar del Río contingente de electricistas granmenses (+fotos)

El contingente Desembarco del Granma de esta provincia homónima, perteneciente a la Empresa eléctrica, partió hacia  Pinar del Río con el objetivo de apoyar logísticamente en la recuperación de los daños causados por el huracán Ian.

Comienza este miércoles temporada ciclónica en el Atlántico Norte

La Habana, – La temporada ciclónica en el área geográfica del océano Atlántico tropical, incluidos el Golfo de México y el mar Caribe, comienza oficialmente este miércoles y se extiende hasta el 30 de noviembre próximo.

Por Ángel M. Sánchez Contreras | 8 octubre, 2021 |
0
El ciclón Flora en el Valle del Cauto

Por estos días de octubre  hace 58 años, el devastador ciclón Flora mantenía en jaque a los pueblos de la provincia de Oriente, particularmente en el Valle de Cauto, donde las aguas ocasionaron la muerte a  mil 157 personas y destruyeron totalmente más de 11 mil viviendas.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 24 mayo, 2021 |
0
Pronostican intensa actividad ciclónica este 2021

Unos 16 eventos meteorológicos se pronostican durante la venidera temporada ciclónica en Cuba que comprende entre el primero de junio y el 30 de noviembre.

Huracán Delta gana intensidad en el mar Caribe, Cuba alerta

Washington, -El ciclón Delta ganó intensidad sobre los mares al sur del occidente de Cuba con vientos máximos sostenidos de alrededor de 175 kilómetros por hora (km/h), convirtiéndose en huracán categoría dos en la escala Saffir Simpson.

Tres huracanes y una tormenta circulan por el Atlántico y el Caribe

Washington, – A punto de concluir la lista predeterminada por la Organización Meteorológica Mundial en esta región para los eventos de la actual temporada ciclónica, cuatro de ellos circulan hoy por esta área: tres huracanes y una tormenta tropical.

Actual temporada ciclónica, la más activa en los últimos 54 años

La Habana, – El próximo huracán o tormenta tropical que se forme en el océano Atlántico se llamará Wilfred, último nombre de la lista para los fenómenos de este tipo de la actual temporada ciclónica, considerada la más activa en 54 años.

Laura se convierte en huracán, cuarto del Atlántico en 2020

Washington, – Tras azotar a Cuba, la tormenta tropical Laura se convirtió hoy en huracán, el cuarto de la actual temporada ciclónica del Atlántico, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Por Orlando Fombellida Claro | 7 julio, 2020 |
2
A 15 años del huracán Dennis, recordar no es volver a vivir

Sin tirar caracoles ni naipes, Jesús Domenech Castillo, más conocido por El Mellizo, tuvo con antelación la certeza de que un evento natural extremo estaba a punto de ocurrir en la parte sur de la provincia de Granma, y alertó a las autoridades locales.

Bahamas construirá viviendas gratuitas para damnificados de Dorian

Nassau, – El gobierno de Bahamas intensifica hoy la etapa de recuperación y anunció la construcción gratuita de 400 viviendas para los ciudadanos afectados por el paso del huracán Dorian a inicios de septiembre último.

Descubren nuevo fenómeno sísmico asociado a huracanes

Washington, – Los huracanes o las tormentas fuertes pueden provocar eventos sísmicos en el océano tan potentes como un terremoto de magnitud 3,5 en la escala de Richter, afirmaron hoy científicos estadounidenses.

Huracán Dorian se dirige a Canadá tras dejar inundaciones en EE.UU.

Washington,  El huracán Dorian se mueve hoy hacia Canadá tras provocar inundaciones en las Carolinas, Estados Unidos, país donde los efectos del meteoro se sintieron desde el pasado martes.

Otros huracanes. Ciclones que se esperan para lo que resta de 2019

Dorian es hasta el momento el huracán más poderoso que se ha formado esta temporada de 2019 en el Atlántico, alcanzando la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson, la 5, con vientos cercanos a los 300 kilómetros por hora que devastaron las islas Bahamas.

Cooperantes cubanos continúan sus labores en Bahamas

Nassau, -Los más de 60 cooperantes cubanos en Bahamas continúan hoy sus labores y apoyan la etapa de recuperación en esta nación, luego del paso del huracán Dorian que dejó al menos 20 muertos e incalculables daños materiales.

Octubre, el más peligroso de la temporada ciclónica

La Habana, – Octubre es el mes más peligroso de la temporada ciclónica, principalmente en su segunda decena, informó la Doctora en Ciencias Meteorológicas Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos, del Instituto de Meteorología.

Fortalecen Cuba y China sus relaciones económicas y comerciales

La Habana, -Cuba y China rubricaron este miércoles en esta capital cinco instrumentos jurídicos que reafirman la voluntad de ambas partes de fortalecer y ampliar sus relaciones económicas y comerciales.

Cuba lista para la temporada alta turística

La Habana, -Pese a los problemas provocados por fenómenos meteorológicos como huracanes, autoridades cubanas reiteran hoy que sus instalaciones turísticas están listas para iniciar la temporada alta (noviembre-abril) en el archipiélago.

Por Roberto Mesa Matos | 7 septiembre, 2017 |
0
Orientan vigilar zonas bajas de Manzanillo

Manzanillo.- El presidente del Consejo de Defensa Municipal (CDM) de esta localidad de la provincia cubana de Granma, Calixto Santiesteban Ávila orientó la noche de este miércoles mantener estricta vigilancia en las zonas bajas del territorio, ante el inminente paso del huracán Irma por el oriente de la Isla.