Instituto de Meteorología (INSMET)

Anuncian nombres de tormentas y ciclones en el Atlántico

La Habana, – Un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) mantiene y actualiza desde hace años los nombres de las tormentas y los ciclones tropicales que pueden formarse en el Atlántico durante la temporada que comienza el primero de junio y termina el 30 de noviembre.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 marzo, 2025 |
0
La meteorología, un tema de interés mundial

El 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial,  para conmemorar la puesta en marcha del Convenio para la creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), cuyo objetivo es asegurar el bienestar, protección y seguridad de toda la humanidad.

Rafael onceno huracán de actual temporada ciclónica

La Habana.- (PL) Rafael ganó hoy en pocas horas intensidad y organización con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora convirtiéndose en el onceno huracán categoría 1 de la escala Saffir – Simpson, detalló el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).

Cuba: Continuarán fuertes marejadas e inundaciones costeras hasta la tarde del jueves

En su aviso de ciclón tropical número 10 el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, informó que durante el día de hoy, en la región occidental de Cuba, se han reportado vientos máximos sostenidos de región sur con velocidades entre 40 y 50 kilómetros por hora, con rachas superiores.

Se forma la tormenta tropical Debby en el Golfo de México

La zona de bajas presiones que se desplazó durante el día de hoy por el occidente del país en las primeras horas de la tarde emergió al golfo de México. En ese periodo ha producido lluvias sobre el occidente y centro, con un acumulado de 83 milímetros en Topes de Collantes, Sancti Spíritus entre las … Seguir leyendo Se forma la tormenta tropical Debby en el Golfo de México

¿Cómo impacta el Polvo del Sahara en la formación de ciclones tropicales?

Para conocer de qué manera el polvo sahariano limita la actividad ciclónica y otras cuestiones de interés, relacionadas con los impactos ambientales de ese evento natural, Granma conversó con el doctor en Ciencias Físicas Eugenio Mojena López, asesor del Insmet Desde comienzos de la segunda semana de julio, la temporada ciclónica de 2024 en la … Seguir leyendo ¿Cómo impacta el Polvo del Sahara en la formación de ciclones tropicales?

¿Cuánto puede el calor intenso afectarnos la salud?

La influencia de condiciones térmicas extremas y el comportamiento anómalo de otras variables del estado del tiempo constituyen factores potencialmente relevantes para el aumento de la morbilidad y mortalidad diarias Los estudios emprendidos en Cuba a partir de la primera mitad de los años 90, ratificaron que la influencia de condiciones térmicas extremas y el … Seguir leyendo ¿Cuánto puede el calor intenso afectarnos la salud?

Insmet: Se prevén lluvias fuertes e intensas en occidente y centro durante los próximos días

Durante los próximos días se mantendrán favorables las condiciones meteorológicas para que ocurran precipitaciones en gran parte del país, principalmente en las regiones occidental y central, donde serán fuertes e intensas en algunas localidades.

Nuevo récord absoluto de temperatura máxima para Cuba en mayo

La Habana, – La pasada tarde resultó muy cálida, con temperaturas máximas que estuvieron entre 33 y 36 grados Celsius, siendo superiores hacia algunas zonas del interior con tres valores mayores a los 37°C, informó el Instituto de Meteorología.

Alertan sobre lluvias y tormentas eléctricas en occidente

La Habana, – El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet) emitió este jueves el Aviso de Alerta Temprana No. 2 sobre la ocurrencia de lluvias y tormentas eléctricas en el occidente del país.

Analizan actual situación meteorológica en Granma

Aunque en Granma los valores de lluvias han sido poco significativos, por la baja extratropical que transita por el oriente cubano, no se descarta la posibilidad en las próximas horas de un deterioro de las condiciones climatológicas y ligeras penetraciones del mar en zonas bajas del litoral sur y el Golfo de Guacanayabo, precisó el … Seguir leyendo Analizan actual situación meteorológica en Granma

Pronostican lluvias, tormentas eléctricas e inundaciones costeras este fin de semana

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología informa que las condiciones se mantienen favorables para que en las próximas horas se forme una baja extratropical en el Golfo de México, que se intensificará rápidamente, se desplazará al nordeste hacia la porción norte de la península de La Florida y mantendrá su influencia durante los … Seguir leyendo Pronostican lluvias, tormentas eléctricas e inundaciones costeras este fin de semana

Anuncian aplicación de novedoso sistema de vigilancia marina

La Habana.- (ACN) El mejoramiento de la efectividad del pronóstico marino del Instituto de Meteorología (INSMET) ante eventos hidrometeorológicos y derrames de petróleo son los objetivos esenciales del empleo en Cuba del Radar de Apertura Sintética (SAR por sus siglas en inglés). Vigilancia marina es el título abreviado de un proyecto internacional en colaboración con … Seguir leyendo Anuncian aplicación de novedoso sistema de vigilancia marina