Inversión Extranjera

“Bienvenido a Cuba, y espero que podamos seguir desarrollando nuestras relaciones de una manera muy coherente”, expresó en la tarde de este lunes el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al dar la bienvenida a Serguei Glaziev, ministro de Integración y Macroeconomía de … Seguir leyendo Una visita de importante significación

La viceministra primera del Ministerio de Comercio Exterior, Ana Teresita González Fraga, compareció ante los diputados reunidos en la Comisión de Asuntos Económicos para informar sobre el desempeño de la inversión extranjera en el país, en cumplimiento de la Ley No. 118, y los resultados de la acción de control llevada a cabo por la … Seguir leyendo Diputados analizan el desempeño de la inversión extranjera y los desafíos en el país

La provincia de Granma confiere actualmente alta prioridad, a la certificación de áreas con producciones destinadas al mercado internacional.

“Aspiramos a que Irán se convierta en un actor económico importante dentro del modelo de desarrollo de Cuba”, señaló el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a representantes del empresariado de este país.

“Se ha podido constatar que Cuba no está sola”, afirmó este viernes en la clausura de Fihav 2023 el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ricardo Cabrisas, quien destacó la amplia presencia de amigos y socios estratégicos que están dispuestos a involucrarse de manera efectiva en el plan económico y social de Cuba … Seguir leyendo “Cuba no está sola”: Cifras confirman buenos resultados de Fihav 2023, con más de 150 instrumentos firmados

Como un espacio de intercambio fructífero sobre las oportunidades de cooperación y las áreas potenciales que ambas partes podrían desarrollar devino este miércoles el panel dedicado a la Unión Económica Euroasiática y las oportunidades de inversión extranjera, durante la tercera jornada de la 39 Feria Internacional de La Habana.

Montevideo (PL) Cuba necesita y alienta la participación de la inversión extranjera en el desarrollo de su economía, pero Estados Unidos busca a toda costa cerrar las puertas del capital foráneo al vecino archipiélago caribeño.

San Petersburgo, Rusia-. El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, resaltó hoy la posición abierta del país para la inversión extranjera y el reforzamiento de las relaciones económicas con Rusia.

La Habana, -Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento) y su homólogo de Vietnam, Vuong Dinh Hue, encabezaron hoy la ceremonia de inauguración de dos nuevos proyectos en la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Mariel.

Los primeros proyectos de negocios con firmas foráneas en el comercio mayorista y minorista entrarán en operaciones en abril y mayo, con vistas a lo cual se ultiman detalles en aras de que den respuesta a los intereses o necesidades del país, se supo hoy en esta capital.

La Habana.-(ACN) El ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, presentó en la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de India (Ficci) las oportunidades de negocios que ofrece su país, en la última jornada de su visita de trabajo a la nación del Sur de Asia.

Acompañar cada actividad del comercio exterior y de la inversión extranjera con el sentido de la urgencia, en aras de garantizar la vitalidad del país, fue de las ideas expresadas hoy por Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro, en la reunión en la que el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) analizó su … Seguir leyendo Pide Marrero acompañar con sentido de urgencia al comercio exterior en Cuba

El Ministerio de la Agricultura dio a conocer las 59 oportunidades —replicables en múltiples localidades—, para la inversión extranjera que conforman la Cartera con la que operará el organismo durante el 2023, dio a conocer el abogado Orlando Díaz Rodríguez, director de Relaciones Internacionales del organismo en conferencia de prensa.

El sector agrícola de Estados Unidos ha defendido por años los vínculos comerciales con Cuba, comentaron representantes del sector en el país norteño, durante un encuentro con diplomáticos de la isla en su embajada de Washington.

La Habana, -A partir de la aprobación de la inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista, como parte de un paquete de medidas económicas del Estado cubano, dirigidas a ampliar y diversificar los bienes y servicios en beneficio del pueblo, el Ministerio de Comercio Interior publicó un grupo de preguntas y respuestas sobre el tema.

La Habana, – Nunca se sabrá cuántas empresas que desearon invertir en Cuba dejaron de hacerlo debido al bloqueo económico de Estados Unidos, el cual hasta hoy cuesta miles de millones de dólares al país.

La Habana, – A incrementar los niveles de producción y diversificación en renglones como el ganado porcino, bovino, ovino y avícola, derivados lácteos, café, cacao, vegetales y frutas estarán destinados, en general, los 57 proyectos de la Cartera de Oportunidades para la inversión extranjera en el sector agropecuario y forestal del país, en 2022.

Beijing, -Representantes de Cuba en China detallaron hoy el actual contexto de cambios sociales y económicos que vive la isla, y el impacto de dichas transformaciones en la inversión extranjera.

La Habana, – El ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca, informó a empresarios de Francia sobre la economía de Cuba y las oportunidades para inversiones y operaciones comerciales con la Isla.

La Habana, – La actualización de la política migratoria de Cuba y de su modelo económico son algunos de los factores que conducen hoy a una nueva etapa en las relaciones con la comunidad residente en el exterior.

La Habana, -Autoridades del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba presentarán hoy las oportunidades de negocios para los nacionales residentes en el exterior, como parte del II Foro Empresarial de la isla.

La Habana, – La nueva Cartera de Oportunidades de Negocios con Inversión Extranjera y la Oferta Exportable, que incluye un mapa de exportadores, serán dadas a conocer hoy en el II Foro Empresarial Cuba 2021, en el que de manera virtual participan más de 280 empresarios, especialistas, emprendedores y funcionarios de 86 países.

La Habana, -Nuevas normativas jurídicas ampliaron las fuentes de financiamiento para el desarrollo local en Cuba, que hoy van desde la contribución territorial hasta la inversión extranjera directa, informó Mildrey Granadillo, viceministra de Economía y Planificación.

La Habana, – El Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba (MINCEX) anunció hoy la suspensión de la edición 38 de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), correspondiente a este 2021, debido a la situación epidemiológica mundial provocada por la COVID-19.

La Habana, – Cuba participará en la reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático que comenzará hoy de forma virtual en la ciudad de Kazán, República de Tatarstán, en la Federación de Rusia.

La Habana, – Las medidas del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba impactan hoy en las actividades relacionadas con comercio exterior y las inversiones extranjeras, afirmó la vice ministra primera del sector, Ana Teresita González.

La Habana, – Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, expresó hoy que dicha institución apuesta por potenciar y diversificar las exportaciones y la inversión extranjera, como elementos fundamentales de la política de desarrollo económico y social del estado cubano.

La Habana, – En aras de potenciar el desarrollo de la biotecnología en Cuba, la nueva Cartera de Oportunidades 2020-2021 promueve cuatro proyectos de inversión en este sector.

La Habana, – Muchas empresas japonesas tienen gran interés de invertir en Cuba y esperamos que en la próxima administración de Estados Unidos se incrementen más nuestras relaciones, aseguró Yokobayashi Naoki, encargado de Negocios de la embajada de Japón en la isla.

La Habana, – El Grupo Empresarial de Construcción y Montaje (Cubacons), en consonancia con la prioridad brindada por el país a la inversión extranjera, acumula tres proyectos de ese tipo ya aprobados para su concreción.

La Habana, – El Ministerio cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) lanzará oficialmente mañana martes la convocatoria al Foro Empresarial Cuba 2020, evento virtual para facilitar contactos entre empresarios de la mayor de las Antillas y el mundo.

La Habana, – Con la presencia de autoridades cubanas y representantes de organismos internacionales quedó inaugurada hoy, en esta capital, la sede permanente de la Ventanilla Única de la Inversión Extranjera (VUINEX).

La Habana, – Pese al agravamiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos, la paralización del comercio exterior y la crisis económica mundial a raíz de la pandemia, la Cámara de Comercio de Cuba continúa apostando por ampliar sus clientes extranjeros en apoyo al empresariado nacional, en su propósito de diversificar exportaciones.

La Habana, – El Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) analizó los principios generales y sectoriales de la política para la inversión extranjera, se informó hoy.

La Habana,-La Ventanilla Única de la Inversión Extranjera (Vuinex) representa una novedosa oportunidad para quienes decidan establecerse en Cuba, constituye un incentivo indirecto a la inversión extranjera y contribuye a fortalecer la economía del país.

La Habana, – El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, afirmó que pese al recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos, se concretan negocios con inversión extranjera dirigidos al desarrollo económico, informó hoy la televisión nacional.

La Habana, – Antonio Carricarte asumió como presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, entidad clave en la promoción de las exportaciones de la isla y en la captación de inversiones extranjeras.

Panamá, -Cerca de dos mil empresarios y funcionarios oficiales de China, Latinoamérica y el Caribe se dan cita hoy por primera vez en Panamá como parte de la XIII Cumbre China-LAC 2019.

La Habana, – La inversión extranjera directa es una prioridad para Cuba y una de las vías más factibles para su crecimiento y desarrollo económico, confirmó el presidente de los consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel.

La Habana, – La mayoría de los inversionistas extranjeros mantienen sus negocios en Cuba pese a las presiones y sanciones del bloqueo que Estados Unidos ejerce contra la isla, afirmó hoy el presidente Miguel Díaz-Canel.

La Habana, – Cuba trabaja en más de 500 proyectos de negocios con empresas extranjeras, buena parte de estos en el sector del turismo, informó hoy una fuente oficial a diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La Habana, – Como parte de la política de desarrollo nacional, Cuba desarrollará hoy un foro de negocios enfocado en la inversión extranjera en la isla.

La Habana, – En busca de hacer más ágiles los procesos de evaluación y autorización de los proyectos con capital foráneo en Cuba, la Gaceta Oficial Extraordinaria número 38 publica hoy un paquete de disposiciones que modifican normas complementarias a la Ley 188 de Inversión Extranjera.

La Habana, – Cuba y la Unión Europea (UE) se encuentran hoy en una nueva fase de colaboración en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación bilateral, que entró en vigor recientemente, según una fuente de ese bloque.

La Habana -. La IV Feria de Negocios, recién celebrada en La Habana, devino escenario facilitador de la gestión empresarial del país ya que convergieron los actores de la economía cubana para promover sus ofertas y favorecer el intercambio.
Panamá.- Unas 26 empresas cubanas promueven hoy la inversión extranjera y las exportaciones en la Feria Comercial Expocomer 2017 de Panamá, que sesiona en esta capital hasta mañana.
La Habana, – Medio centenar de empresas de 11 países participarán en la primera edición de Pacgraf Cuba, una feria monográfica de envases, embalajes y artes gráficas que comenzará el próximo 7 de febrero, confirmaron hoy los organizadores.
La Habana-. Cuba aprobó este año medidas que buscan lograr un mejor funcionamiento de los proyectos con capital foráneo establecidos en el país, y con ello hacer más favorable el ambiente de negocios, informó hoy Déborah Rivas, directiva del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX).