Juan Clemente Zenea
Por Gislania Tamayo Cedeño | 25 agosto, 2024 |
0

Juan Clemente Zenea, amante de la libertad y la belleza, se formó, en el siglo XIX, como uno de los escritores cubanos al cual se le reconoce haber ejercido gran influencia en la literatura cubana.

En el Paso de los Laureles de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña el 25 de agosto de 1871, hace hoy 152 años, fue fusilado por los españoles el poeta, escritor y periodista cubano Juan Clemente Zenea, quien se destacaba por manifestarse en contra de los designios del yugo colonial de la Isla.

El escritor y poeta bayamés Juan Clemente Zenea y Fornaris, lo inculparon por traición y permaneció ocho meses en la cárcel antes de fusilarlo un día como hoy, 25 de agosto, pero de 1871.

El 26 de agosto de 1871 fue fusilado el poeta Juan Clemente Zenea en el Paso de los Laureles de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, después de guardar ocho meses de prisión y afrontar un largo proceso jurídico al ser detenido en la región oriental en compañía de la esposa de Carlos Manuel … Seguir leyendo Zenea, víctima de su propia trampa
Bayamo-. Con un sencillo acto en esta ciudad, hoy se rindió tributo de recordación al poeta y patriota cubano Juan Clemente Zenea, en ocasión de cumplirse 144 años de su fusilamiento, el 25 de agosto de 1871 en La Habana.

Nicolás Azcarate fue un destacado jurisconsulto, orador y periodista cubano del siglo XIX, fundador de las tertulias en el Liceo Literario de Guanabacoa y afiliado al reformismo, aunque eso no le impidió relacionarse con partidarios del independentismo, desdoblamiento que resultó muy útil a España al comenzar la Guerra de 1868, que llevaría a la muerte … Seguir leyendo Juan Clemente Zenea: la trampa mortal