Julian Assange

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa consideró este miércoles que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha sido un preso político y pidió a Estados Unidos que modifique la Ley de Espionaje para no volverla a utilizar contra periodistas ni denunciantes.

Saipán, Islas Marianas del Norte, – El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, selló hoy aquí un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y aseguró su libertad.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha salido de una cárcel británica y se dirige a Australia, según ha informado WikiLeaks en su cuenta de X.

El fundador del sitio web WikiLeaks, Julian Assange, obtuvo una victoria crucial en su larga batalla legal contra los intentos de Estados Unidos de extraditarlo del Reino Unido para enfrentar un juicio por cargos de espionaje.

Londres.-(PL) Desde 2019, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, permanece bajo la custodia de las autoridades británicas y hoy continuará el intento de sus abogados ante el Tribunal Superior de Reino Unido por evitar su extradición a Estados Unidos.

El juicio que analiza el último recurso de Julian Assange para evitar su extradición a Estados Unidos, donde es acusado de espionaje, comenzó este martes en Londres sin la presencia del fundador de WikiLeaks, que se sintió indispuesto, según su abogado.

Brasilia, .-(Prensa Latina) Un grupo de científicos, periodistas, profesores, exministros y sindicalistas pidió hoy al presidente Luiz Inácio Lula da Silva que Brasil conceda asilo político al periodista australiano Julián Assange, fundador de WikiLeaks y quien permanece preso en Londres.

Ciudad de México.- (PL) Como hace un siglo Estados Unidos hizo con el periodista mexicano Ricardo Flores Magón, algo similar ocurre hoy con Julian Assange, quien languidece ante los ojos del mundo en una prisión británica aquejado por enfermedades físicas y psicológicas.

Londres, -El fundador de WikiLeaks Julian Assange obtuvo hoy permiso de la justicia británica para apelar su extradición a Estados Unidos ante la Corte Suprema del Reino Unido.

La Habana- El silenciamiento de Julián Assange, su prolongada reclusión, tortura psicológica y peligro de desaparecer en una cárcel de Estados Unidos, tienen cuantiosos antecedentes en el periodismo latinoamericano.

Londres – La justicia británica tiene ahora en sus manos el futuro, y posiblemente la vida, del fundador de WikiLeaks Julian Assange, a quien Estados Unidos quiere enjuiciar por revelar crímenes de guerra cometidos por sus militares en Iraq y Afganistán, y cables diplomáticos comprometedores.

Buenos Aires, – El Grupo de Puebla solicitó hoy al gobierno británico negar de inmediato la extradición del australiano Julian Assange a Estados Unidos, ‘con base en el hecho incontestable de que es un perseguido político’.

Londres, – Los fiscales estadounidenses que buscan extraditar a Julian Assange alegaron hoy aquí en el inicio del juicio que las filtraciones de Wikileaks pusieron vidas en peligro, pero admitieron no tener pruebas para sustentar la acusación.

Londres, – El político británico Chris Williamson exigió hoy al Reino Unido poner en libertad a Julian Assange, después que Suecia cerró la investigación sobre supuestos delitos sexuales cometidos por el fundador de Wikileaks en ese país.

Londres, – Una veintena de personas exigieron hoy aquí la liberación de Julian Assange, y expresaron su oposición a una eventual extradición del fundador de Wikileaks a Estados Unidos.

Bruselas, -El expresidente de Ecuador Rafael Correa calificó hoy de criminal la entrega por Ecuador del fundador del sitio de filtraciones Wikileaks, Julian Assange, a la policía de Reino Unido.

“Ecuador es extremadamente respetuoso con la vida de los seres humanos y por eso le concedió asilo en su embajada”, precisó el jefe de Estado.

Este viernes la Fiscalía de Suecia ha confirmado que la investigación contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha sido suspendida. Asilado en la Embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012, Assange se ha pronunciado horas después de conocerse la noticia.
Junto con más de un centenar de activistas, periodistas y empleados del Gobierno, Snowden y Chomsky han firmado una carta abierta al mandatario que califica la persecución judicial contra WikiLeaks de “amenaza para todo el periodismo libre”.

El motivo de la derrota del Partido Demócrata en las últimas elecciones presidenciales de EE.UU. fue que la candidatura presentada, la de Hillary Clinton, no era la más fuerte, opina el fundador del portal de filtraciones WikiLeaks, Julian Assange.

Damasco,- La prensa siria publica hoy las denuncias de Julián Assange, fundador de Wikileaks, sobre los planes de Estados Unidos para derrocar desde 2006 al Gobierno de Bashar al Assad.

La Habana – Amenazado por potencias occidentales interesadas en controlar la información, Julian Assange, fundador del sitio Wikileaks, lleva más de cuatro años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, esperanzado en que se aclaren las turbias acusaciones en su contra.

Los abogados Julian Assange han presentado una solicitud formal ante un tribunal sueco para que revoque su orden de detención bajo la acusación de un supuesto caso de violencia sexual.

La Fiscalía sueca está preparando una nueva demanda para interrogar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en Londres, informa Reuters.

“Qué momento dulce. Esta es una victoria innegable”, dijo Assange, que ha salido en muy pocas ocasiones al balcón en los más de tres años y medio que lleva recluido en la embajada para evitar su extradición a Suecia.

Londres.-El fundador de Wikileaks Julian Assange instó hoy a Reino Unido y Suecia a acatar la decisión de un panel de Naciones Unidas que consideró arbitrario el estado de detención a que está sometido el periodista e informático australiano.

Estocolmo.- Suecia estudia la posibilidad de enviar una nueva solicitud a Ecuador para interrogar al periodista e informático australiano Julian Assange en la embajada de Quito en Londres, informó hoy la Fiscalía.