Ley Helms-Burton

El 31 de enero de 2025, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que comunicó al Congreso de los Estados Unidos la revocación de la suspensión de la posibilidad de que se presenten en tribunales estadounidenses demandas judiciales, a tenor del título III de la Ley Helms-Burton.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó este miércoles que la decisión del gobierno de Joe Biden de excluir a Cuba de la lista de Estados que según Washington patrocinan el terrorismo “fue seria, importante y en la dirección correcta, aunque muy limitada y tardía”.

El Gobierno de EE.UU. sacó este martes a Cuba de la espuria lista de Estados que según ellos patrocinan el terrorismo, medida que había mantenido Washington desde el 12 de enero de 2021, cuando fue suscrita por el entonces presidente Donald Trump.

En una declaración publicada este martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano rechazó “en los términos más categóricos” la llamada “Ley para no reconocer marcas robadas en Estados Unidos”, recién firmada por el presidente Biden.

El Tribunal de Apelaciones del 11.º Circuito de Estados Unidos revocó un fallo anterior que había determinado que cuatro importantes líneas de cruceros se dedicaban a actividades de turismo a Cuba prohibidas por la legislación estadounidense.

Con la desaparición de la Unión Soviética y del campo socialista, Cuba perdió más del 70 por ciento de su comercio exterior, hecho aprovechado por Washington y la mafia cubano-americana para incrementar el bloqueo económico, comercial y financiero, y arreciar las acciones políticas y mediáticas de todo tipo con el fin de asegurar en corto … Seguir leyendo La Ley Helms Burton fortaleció el criminal bloqueo contra Cuba

Ottawa, -La embajadora de Cuba en Canadá, Josefina Vidal, declaró que las medidas coercitivas del exmandatario estadounidense Donald Trump son las mismas que mantiene hoy el presidente Joe Biden y cobran un alto precio a la isla caribeña.

La Habana, – Cuando el presidente William Clinton firmó la Ley Helms-Burton sabía que violaba la Constitución de Estados Unidos y el Derecho Internacional, pero el propósito de asfixiar a Cuba fue mayor, enfatizó hoy la cancillería aquí.

Caracas, -El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó hoy la resistencia de Cuba a propósito de cumplirse 25 años de que el gobierno de Estados Unidos pusiera en vigor la Ley Helms Burton.

La Habana,-A 25 años hoy de su firma, la estadounidense Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubanas, o Helms-Burton como se le conoce, mantiene sus propósitos de asfixiar económicamente a Cuba e imposibilitar su desarrollo.

Nueva York, – Una querella judicial impuesta contra el NH Hotel Group, de España, que administra hoy dos hoteles en La Habana, fue desestimada por el demandante según divulgó el Consejo Comercial y Económico Estados Unidos-Cuba.
La Habana (Prensa Latina)-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, exigió hoy nuevamente el cese del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos a su país desde hace casi 60 años.

La Habana-. El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, que dura casi 60 años, causó pérdidas a la isla por valor de más de 138 mil 843 millones de dólares a precios corrientes, denunció hoy una fuente oficial. Solo entre abril de 2018 y marzo de este año, la guerra económica de Washington provocó pérdidas … Seguir leyendo Cuba denuncia daños multimillonarios por bloqueo de EE.UU.

La Habana, – La activación del Título III de la Ley Helms-Burton lleva hoy a tribunales de Estados Unidos la pretensión del gobierno de ese país de desconocer el ordenamiento jurídico y constitucional de la isla.

Panamá, -La Central de Trabajadores de Panamá (CNTP) entregó una carta a la embajada de Estados Unidos, en la que exige el cese del bloqueo impuesto por Washigton a Cuba, se conoció hoy en esta capital.
Por Roberto Mesa Matos | 6 junio, 2019 |
0

Manzanillo. – Guido López Palacios es un joven granmense que apenas sobrepasa los 35 años de edad y manifiesta que desde pequeño en su natal comunidad de Veguitas disfrutaba ayudar a las personas.

Washington, – El Consejo de Negocios Estados Unidos-Cuba expresó hoy su decepción ante las restricciones impuestas por Washington a las visitas a la isla y llamó a respetar la libertad de viajes de los norteamericanos.

cARICATURA Gutiérrez (Osval).La Ley de Reafirmación de la Dignidad y Soberanía Cubanas —Ley 80— declara “ilícita la Ley Helms-Burton, inaplicable y sin valor ni efecto jurídico alguno” en su Artículo 1, por lo que resulta nula toda reclamación sustentada en ella, de persona natural o jurídica, cualquiera que fuere su ciudadanía o nacionalidad.

La Habana, -El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reafirmó hoy que la Ley Helms Burton es ilícita, inaplicable y sin valor ni efecto jurídico alguno.

«La Ley Helms-Burton no es aplicable en Cuba, en primer lugar, porque es una ley de Estados Unidos y por tanto su jurisdicción, su espacio de aplicación, es en Estados Unidos. Ningún país soberano que se respete permitiría la aplicación extraterritorial de una ley de los Estados Unidos o de otro país en su territorio. … Seguir leyendo ¿Por qué la Ley Helms-Burton no es aplicable en Cuba?

Naciones Unidas, -La condena contra la ley Helms-Burton impuesta por Estados Unidos contra Cuba crece hoy en todo el mundo pues su aplicación contraviene la Carta de la ONU y los preceptos del Derecho Internacional.

Por estos días se escucha con frecuencia a muchos cubanos, ante el incremento de la agresión y la arrogancia imperial yanqui, parafrasear al general Antonio Maceo en ocasión de la histórica entrevista de Mangos de Baraguá en 1879, al responder a la presentación del documento claudicador que representaba el Pacto del Zanjón: «… No, nos … Seguir leyendo ¿Por qué fueron legales las nacionalizaciones?

La Habana – La activación del Título III de la controvertida Ley Helms-Burton es parte de la nueva escalada de agresiones de Estados Unidos contra Cuba, bajo el disfraz de legalidad, tal como aseguran expertos en el tema.

La Habana, -Descendientes de los testaferros del dictador Fulgencio Batista pretenden ser indemnizados por la ley Helms-Burton, que Estados Unidos aplica hoy contra Cuba en su política de bloqueo económico.

La Habana, – La Ley Helms-Burton es un atropello a la soberanía de Cuba, de otros estados y viola la legislación internacional, denunció hoy el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

La Habana, -La Unión Europea (UE) mantiene hoy una posición muy firme contraria a la aplicación extraterritorial de la Ley Helms-Burton contra Cuba, afirmó el embajador del bloque comunitario en La Habana, Alberto Navarro.

La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, y el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, mostraron este viernes su rechazo a la activación por parte de Estados Unidos de la ley Helms-Burtony abordaron los próximos pasos.

Caracas, -El Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández, catalogó hoy la Ley Helms Burton, aplicada por las administraciones de Estados Unidos contra la isla caribeña, como una burla y ofensa a la dignidad de los cubanos.

La Habana, – Más de 400 personalidades del mundo denunciaron en un pronunciamiento internacional la activación del título III de la Ley Helms-Burton, de Estados Unidos contra Cuba, publica hoy el periódico Granma.

Ya apareció un dueño del puerto de Santiago de Cuba, quien a esta hora se frota las manos porque piensa cobrar “su parte”.

Panamá,-El economista panameño Juan Jované aseguró que la activación del capítulo III de la extraterritorial ley Helms-Burton le pone hoy una mayor presión al bloqueo de Estados Unidos a Cuba, el cual calificó de criminal.

Beijing, -Académicos chinos condenaron enérgicamente hoy la aplicación del título III de la ley estadounidense Helms-Burton contra Cuba y fustigaron, en especial, su carácter extraterritorial porque viola el derecho internacional y la soberanía de todos los estados.

México,-Un llamado a unirse al rechazo internacional a la ley Helms-Burton que codifica y profundiza el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, fue formulado hoy en un artículo de fono por el dirigente periodístico mexicano Teodoro Rentería.

Nueva Delhi, – La ley Helms-Burton daña la soberanía y la independencia no solo de Cuba, también de otros países incluyendo India, afirmó hoy aquí Arun, miembro del Comité Central del Partido Comunista (Marxista) de ese país surasiático.

La Habana, -La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, realiza hoy una visita de trabajo a Cuba, donde se reunirá con el canciller Bruno Rodríguez.
Por Yelandi Milanés Guardia | 16 mayo, 2019 |
0

La política de los Estados Unidos hacia Cuba desde Obama a Trump, fue el título de la conferencia impartida en la Unión de Juristas de Granma por el Doctor en Ciencias Históricas Ernesto Domínguez López, profesor titular del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de La Habana.
Por Elizabeth Reyes Tasé | 15 mayo, 2019 |
0

Bayamo, – Más comprometidos con la producción de alimentos para el pueblo y la defensa del país frente al recrudecimiento de la política agresiva del gobierno de Estados Unidos, los campesinos de Granma viven jornadas de júbilo y preparativos de cara a los festejos centrales por el aniversario 60 de la promulgación de la primera … Seguir leyendo Reafirman en Granma que nadie pondrá de rodillas al campesinado cubano

La Habana, – La activación del Título III de la Ley Helms-Burton estrecha el cerco con el que Estados Unidos asedia a Cuba hace más de medio siglo, afirmó hoy la Asociación de Cubanos Residentes en Toronto, Canadá.
Por Roberto Mesa Matos | 15 mayo, 2019 |
0
Manzanillo. – La denuncia al carácter injerencista de la Ley Helms-Burton, el apoyo de la más nueva generación de manzanilleros a los desafíos actuales en defensa de la Patria Socialista y el avance de la economía centra hoy los debates de los jóvenes de esta costera localidad, como parte de los intercambios de base del … Seguir leyendo Jóvenes manzanilleros en Congreso

Naciones Unidas, -La activación de los títulos III y IV de la Ley Helms-Burton socava las perspectivas económicas de Cuba y causa un grave impacto en el pueblo de la isla, aseguró hoy un experto de ONU.

La Habana, -El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy el amplio rechazo a la Ley Helms-Burton de gobiernos y empresas internacionales.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel afirmó hoy que las medidas que adopte Estados Unidos para asfixiar económicamente al país no intimidan al pueblo.

México, – El Gobierno de México reiteró hoy su rechazo a la aplicación del Título III de la estadounidense Ley Helms-Burton contra Cuba y refrendó su compromiso de proteger jurídicamente a las empresas mexicanas que pudieran verse afectadas.

Londres,-La Campaña de Solidaridad con Cuba (CSC) en Reino Unido alertó hoy que la activación del Título III de la ley Helms-Burton representa una intensificación muy seria del bloqueo de Estados Unidos contra esa isla caribeña.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que los empresarios extranjeros en la isla caribeña tienen garantizada la seguridad jurídica.

Managua, -La activación del Título III de la ley estadounidense Helms-Burton pretende el estrangulamiento económico de Cuba, reiteró hoy el embajador de la isla caribeña en Nicaragua, Juan Carlos Hernández.

La aplicación del capítulo III de la Ley Helms-Burton por primera vez en la historia reafirma la prepotencia del presidente estadounidense Donald Trump y su administración.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que la ley Helms-Burton no detendrá la marcha de los cubanos, pese a su propósito de impedir el desarrollo de la isla y atacar su soberanía.

París, -La Coordinadora de Cubanos residentes en Francia condenó el anuncio del gobierno de Estados Unidos de activar la aplicación del título III de la ley Helms-Burton, informaron hoy fuentes diplomáticas.

Managua-La activación del Título III de la Ley Helms-Burton atenta, antes que todo, contra el derecho a la vida del pueblo cubano, afirmó hoy el rector de la Universidad Nicaragüense de Estudios Humanísticos (UNEH), Fanor Avendaño.

Panamá,-La abogada panameña Hadys González calificó hoy de inadmisible la aplicación de la ley Helms-Burton, la cual pretende tener efectos fuera del territorio estadounidense.

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy que Estados Unidos apela a mentiras para justificar sus acciones agresivas contra el pueblo cubano como la aplicación de la Ley Helms-Burton, en su totalidad, mediante la activación de su Título III.

Washington, -La adopción por parte del Gobierno de Donald Trump de más medidas contra Cuba, dio nuevas muestras de que la actual administración hace oídos sordos a los criterios de muchos sectores estadounidenses y de aliados foráneos.

Washington- Todo indica que el Gobierno estadounidense implementará el Título III de la Ley Helms-Burton contra compañías extranjeras con presencia en Cuba, consideró el abogado norteamericano Robert Muse, experto en leyes relacionadas con la isla.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que la ley estadounidense Helms Burton es una condena contra las familias de la isla caribeña.

La Habana, – Con un tuitazo por los derechos humanos y contra la Ley Helms-Burton prosigue hoy aquí la 21 Bienal Internacional del Humor, que sesionará hasta mañana.