Luchas por la independencia de Cuba

Una gesta con nuevos protagonistas, pero con el patriotismo intacto

En época distinta a sus predecesores, pero con los mismos ideales y el sentimiento patriótico como impulso, nuevas generaciones de cubanos reeditan, a lo largo de todo el país, el paso de la que quedó grabada en la historia como la Caravana de la Libertad.

Por Yoenis Pompa Silva | 2 enero, 2025 |
0
Rememoran Caravana de la victoria en Bayamo

Con la histórica frase de Fidel, momentos antes de salir en el Granma: “Si salimos, llegamos; si llegamos, entramos; si entramos, triunfamos”, jóvenes bayameses rememoraron este 2 de enero, la hazaña gloriosa  de la entrada triunfal de la Caravana de la victoria a la Ciudad Monumento Nacional, hace 66 años.

Liberación de poblados y ciudades: la hazaña rebelde

Sancti Spíritus, – A 66 años de la batalla de Yaguajay, uno de los hechos más trascendentales de la última etapa insurreccional en Cuba, en la hoy provincia de Sancti Spíritus aún se escuchan los ecos rebeldes de aquel diciembre de 1958 marcado por la liberación de poblados y ciudades y que conduciría al triunfo … Seguir leyendo Liberación de poblados y ciudades: la hazaña rebelde

Por Rodrigo Motas Tamayo | 26 diciembre, 2024 |
0
Evocan granmenses aniversario 66 de la liberación de sus poblados

Cantos de amor, solidaridad y reafirmación revolucionaria matizaron este jueves los actos efectuados en Campechuela, Media Luna y Niquero en recordación al aniversario 66 de la liberación de estos poblados por tropas del Ejército Rebelde.

Por Rodrigo Motas Tamayo | 26 diciembre, 2024 |
0
Rememorarán aniversario 66 de la liberación de poblados granmenses

Trascendental para los pobladores de los municipios de Campechuela, Media Luna y Niquero es sin lugar a dudas este 26 de diciembre, cuando festejarán el aniversario 66 de la liberación de estos territorios por tropas del Ejército Rebelde, en similar fecha de 1958.

Por Osviel Castro Medel | 18 diciembre, 2024 |
0
Un reencuentro, una frase y la Gran Muralla China

A la vuelta de 68 años sería un error resumir lo acontecido en Cinco Palmas, el 18 de diciembre de 1956, solo como el reencuentro de dos hermanos de sangre e ideales.

Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 18 diciembre, 2024 |
0
Cinco Palmas: Símbolo de intransigencia revolucionaria

La llegada del comandante Fidel Castro, acompañado del capitán Faustino Pérez Hernández y Universo Sánchez, a la finca El Salvador, el domingo 16 de diciembre de 1956, significó el tránsito de la fase de evasión del cerco enemigo después del combate de Alegría de Pío a la necesaria agrupación de las fuerzas revolucionarias.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 26 julio, 2023 |
0
Martha Rojas: la voz imprescindible del Moncada

El escritor cubano Alejo Carpentier en el prólogo del libro El Juicio del Moncada, la describiría como una “ágil y talentosa escritora, de profunda vocación periodística, mirada sagaz, estilo directo y preciso, don de mostrar muchas cosas en pocas palabras”…pero Martha Rojas Rodríguez (1928-2021) fue también la intrepidez personificada, la constancia echa raíces y la … Seguir leyendo Martha Rojas: la voz imprescindible del Moncada

Por Yelandi Milanés Guardia | 19 mayo, 2023 |
0
Martí, más allá del tiempo

Una vez más Dos Ríos acogió en sus predios a seguidores de José Martí, quienes -este viernes- se dieron cita en el lugar donde cayera en combate el Héroe Nacional de Cuba, para evocar el aniversario 128 de ese fatídico suceso.

Por Osviel Castro Medel | 19 mayo, 2023 |
0
Dos Ríos en el costado del alma

Nací a unos 30  kilómetros de Dos Ríos. Pero, aun con esa proximidad, no fue hasta el año 2000,  unos días después de haber cumplido los 27, cuando pisé por primera vez  ese sitio sagrado, donde José Julián Martí Pérez echó su sangre generosa en tierra, como queriendo inmolarse por la independencia.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 19 mayo, 2023 |
0
El hombre, más allá del hecho

Hace apenas unos días, un experimentado colega del gremio disertaba sobre algunos de los equívocos que cometemos como periodistas, al convertirnos en portavoces de actividades a propósito de aniversarios de fechas o sucesos históricos, cuando debiéramos de dar más peso al hombre por sobre todas las cosas.

Por Yelandi Milanés Guardia | 10 mayo, 2023 |
0
La historia estuvo de pláceme

Destacados investigadores y amantes de la historia estuvieron de pláceme, al celebrar este martes y miércoles, en la Escuela provincial del Partido Desembarco del Granma, el Coloquio provincial de Historia.

Cuba: Aquel 31 de diciembre de 1967 cumplimos con el Che

La Habana-Lo seguíamos llorando enardecidos e infecundos aún por su captura y vil asesinato en aquellos infaustos días de octubre de 1967, el del otoño que tan triste se hiciera no solo para los cubanos sino para toda la humanidad, que tan pobre de redención fijó sus tempranas esperanzas en Ernesto Guevara, el Che. Ocupó … Seguir leyendo Cuba: Aquel 31 de diciembre de 1967 cumplimos con el Che

Vibrará otra vez la artillería por el triunfo, por la Revolución

El año 2022 está cerrando su ciclo de horas retadoras y gloriosas. Una vez más, la solidaridad y la resistencia de Cuba fueron puestas a prueba; no faltaron los dolores hondos, pero tampoco las alegrías. La valentía mostró salud. La fe en la victoria siguió erigiéndose en esencia con que se mira el futuro.

Cuba celebra triunfo de la Revolución con obras sociales

La Habana, -La inauguración de nuevas viviendas, instalaciones de salud y educativas remozadas, así como obras de beneficio social figuran hoy entre las acciones con las cuales Cuba conmemora el aniversario 64 del triunfo de la Revolución.

Por Yelandi Milanés Guardia | 28 octubre, 2022 |
0
Camilo, siempre vivo en el corazón del pueblo

Como es tradición, cada 28 de octubre, miles de bayameses se dieron cita en el Retablo de los Héroes, para rendirle merecido tributo a Camilo Cienfuegos Gorriarán, en el aniversario 63 de su desaparición física.

Por Gislania Tamayo Cedeño | 28 octubre, 2022 |
0
Camilo Cienfuegos y su andar por los Llanos del Cauto

Hace 63 años desapareció Camilo Cienfuegos Gorriarán, “El comandante del Pueblo”, “El Señor de la Vanguardia”, el “Héroe de Yaguajay” o “el héroe del sombrero alón”.

Por Osviel Castro Medel | 26 octubre, 2022 |
0
La despedida de Walfrido, alumno de Camilo

Estuve en la casa de Walfrido Pérez Rodríguez solo una vez. Era un hogar de campo, sin muchas lentejuelas, situado cerca de la carretera Santa Rita-El Diamante, donde se podían escuchar los sonidos de varias especies de animales de corral, que él criaba como si saboreara la gloria.

Por Pedro Mora Estrada | 26 octubre, 2022 |
0
La Demajagua reproduce una entrevista realizada al Comandante del Ejército Rebelde y Coronel de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) Walfrido Pérez Rodríguez, en1999, en ocasión del deceso, del destacado revolucionario, quien falleció en Santa Rita, donde vivía.
Rememoran llegada de los restos del Che Guevara al centro de Cuba

Santa Clara, Cuaba, -Cientos de personas recuerdan, en esta urbe del centro de Cuba, cuando en la noche de hoy, hace 25 años, arribó aquí la caravana que conducía los restos mortales del comandante Ernesto Che Guevara.

Por Gislania Tamayo Cedeño | 7 septiembre, 2022 |
0
Heroicidad en Cienfuegos

Con el propósito de capturar armas para abrir un frente guerrillero el Movimiento 26 de Julio (M-26-7) en la Ciudad de Cienfuegos planeo en 1957 en medio de la ofensiva final que libraba el Ejército Rebelde desde la Sierra Maestra contra Fulgencio Batista: el ataque a “Cayo Loco”, sede del Distrito Naval.

Todavía se puede, Raúl

La fecha pasó inadvertida muchas veces, sobre todo porque el protagonista del cumpleaños siempre ha sido reticente a las alabanzas y es un partidario convencido de la sencillez y la moderación, valores ausentes en muchos pavos reales del presente, quienes, a diferencia de él, jamás dispararon un chícharo.

Por Leandro Manuel Marrero Aldana( estudiante de Periodismo) | 18 marzo, 2022 |
0
Desde La Plata, Sierra Maestra, mensaje al futuro de la Patria

Un mensaje de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) a los niños, adolescentes y jóvenes del año 2062, fue enterrado, el jueves reciente, en La Plata, Sierra Maestra, actual municipio de Bartolomé Maso, provincia de Granma, Cuba, donde el Ejército Rebelde estableció su Comandancia General durante la lucha guerrillera, instalación  declarada Monumento Nacional en 1978.

Una Protesta de Baraguá en el sentir heroico de Cuba

La Habana, – La sombra de los mangos dio cobija un día como hoy hace 144 años a la Protesta de Baraguá, símbolo de la férrea voluntad de los cubanos por abolir la esclavitud y alcanzar la independencia de España.

Por Leandro Manuel Marrero Aldana( estudiante de Periodismo) | 24 febrero, 2022 |
0
Recuerdan en Bayamo reinicio de las guerras de independencia

El reinicio de la lucha por la independencia de Cuba, el 24 de febrero de 1895, fue recordado esta mañana en la Plaza de la Revolución de Bayamo, con la tradicional ceremonia de las banderas.

Por Orlando Naranjo | 24 febrero, 2022 |
0
Entregan premio del barrio al legendario Quinteto Rebelde (+fotos)

El Premio del Barrio 2021, que otorga la Dirección Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución, le fue entregado este miércoles al legendario Quinteto Rebelde, institución musical surgida en la Sierra Maestra en el fragor de los combates de la última etapa insurreccional cubana.

Por Yelandi Milanés Guardia | 4 febrero, 2022 |
0
Camilo y la proyección internacional de la Revolución

El papel de Camilo Cienfuegos en la proyección internacional de la Revolución fue destacado, este viernes, en una conferencia ofrecida por el investigador Carlos Rodríguez Lora en el museo provincial Manuel Muñoz Cedeño de Bayamo.

Por Mailenys Oliva Ferrales | 12 enero, 2022 |
0
La llama que siguió ardiendo en Bayamo
Era el 12 de enero de 1869. Bayamo sería fuego impetuoso y cuna de la más genuina nacionalidad al calor de una resolución: «¡Qué arda la ciudad antes de someterla de nuevo al yugo del tirano!»
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 enero, 2022 |
0
Rememoran histórico paso de la Caravana de la Libertad por Bayamo (+fotos y video)

Desde la histórica Plaza del Himno, sitio donde se interpretó por primera vez La Bayamesa, devenido Himno Nacional de Cuba, se recordó el paso de Fidel junto a la Caravana de la Libertad por esta urbe, un 2 de enero de 1959.

Por Prensa Latina (PL) | 23 diciembre, 2021 |
0
Cuba rememorará patriotismo de Ignacio Agramonte

La Habana, – Cuba rememorará hoy la vida, patriotismo y obra militar del Mayor General del Ejército Libertador Ignacio Agramonte Loynaz (1841-1873), al cumplirse 180 años de su natalicio.

Por Yelandi Milanés Guardia | 19 diciembre, 2021 |
0
Rememorarán emancipación de Jiguaní

Con un acto en la plaza principal de Jiguaní, rememorarán este domingo, la emancipación de este territorio por parte de las tropas rebeldes.

Por Yelandi Milanés Guardia | 16 diciembre, 2021 |
0
Masoenses festejarán jornada libertaria

La liberación del pueblo de Bartolomé Masó será rememorada este jueves con un acto político-cultural en la plaza Sierra Maestra de esa localidad.

Por Yelandi Milanés Guardia | 15 diciembre, 2021 |
0
Celebrarán el día de la liberación de Río Cauto

Con un acto político-cultural en el Parque de la Juventud del municipio de Río Cauto, celebrarán este miércoles, el aniversario 63 de la liberación de este territorio por los rebeldes.

Por Yelandi Milanés Guardia | 10 diciembre, 2021 |
0
Un duro golpe al anhelo libertario de Cuba

El Tratado de París, firmado el 10 de diciembre de 1898, dio por finalizada la guerra hispano-cubana-norteamericana, y mediante este acuerdo España entregó el poder que ejercía sobre Cuba a los Estados Unidos.

Por Yelandi Milanés Guardia | 7 diciembre, 2021 |
0
Un día luctuoso para las tropas mambisas

El 7 de diciembre de 1896 las huestes mambisas perdieron a dos hombres de gran importancia en la guerra llamada por Martí “necesaria”, e iniciada el 24 de febrero de 1895.

Antonio Guiteras, espíritu del movimiento revolucionario en Cuba

La Habana, – Antonio Guiteras fue el espíritu más puro del movimiento revolucionario en Cuba, así definieron especialistas al joven destacado en la lucha contra la dictadura de Gerardo Machado y cuyo aniversario del natalicio evoca hoy ideas antiimperialistas.

Por Orlando Fombellida Claro | 28 octubre, 2021 |
0
Rinden homenaje en Granma a Camilo Cienfuegos (+audio)

Con una gala político cultural y peregrinación para depositar flores en el río que bordea a Bayamo, cientos de moradores de esta ciudad y autoridades políticas y gubernamentales de la provincia de Granma rindieron homenaje en la mañana de hoy al Comandante del Ejército Rebelde Camilo Cienfuegos Gorriarán, con motivo del aniversario 62 de su … Seguir leyendo Rinden homenaje en Granma a Camilo Cienfuegos (+audio)

Cuba 1958 y el asesinato de las mensajeras (+Foto)

La Habana,- El agua salada arde en las heridas abiertas del cráneo, las mensajeras cubanas Lidia y Clodomira permanecen inertes en sacos de arena que a intervalos sus torturadores sumergían en el mar hace hoy 63 años.

Juan Almeida y el legado del comandante compositor de Cuba (+Fotos)

La Habana, -Además de numerosas hazañas durante la lucha armada en Cuba, el comandante Juan Almeida (1927-2009) legó una reconocida obra artística y sensibilidad humana que acompañó sus responsabilidades tras el triunfo revolucionario.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 agosto, 2021 |
0
El Fidel de todos (+fotos )

Desde Bayamo, tierra donde se acrisoló la nacionalidad cubana, artistas e intelectuales rememoraron la obra imperecedera de Fidel Castro Ruz, en el aniversario 95 de su natalicio, este 13 de agosto.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 agosto, 2021 |
0
José Joaquín Palma en el aniversario 110 de su fallecimiento

El escritor, poeta y patriota cubano José Joaquín Palma Lasso, nació el 11 de septiembre de 1844 en San Salvador de Bayamo, capital de la actual provincia de Granma, Cuna de la nacionalidad cubana.

Por Isaura Diez Millán Foto: AlbaCiudad La Habana, -Al amanecer del 26 de julio de 1953, jóvenes armados escucharon por primera vez el plan: atacarían la segunda fortaleza militar de Cuba para reiniciar la guerra, serían 120 contra mil, dependían del factor sorpresa. El líder Fidel Castro manejaba el segundo de los 16 carros, la … Seguir leyendo Asalto en Cuba que cambió la historia: 120 contra mil (+Fotos y Video)

Por Orlando Fombellida Claro | 24 julio, 2021 |
0
El problema de la educación, un porqué del asalto al cuartel Moncada

En su alegato conocido como La historia me absolverá, Fidel menciona el problema de la educación en Cuba entre los porqués fueron asaltados los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, el 26 de julio de 1953.

Por Gislania Tamayo Cedeño | 11 julio, 2021 |
0
Batalla del Jigüe: paso definitivo al triunfo

Las armas y el parque obtenido por el Ejército Rebelde desde su llegada a la Sierra Maestra hacen que las tropas de Fidel Castro vayan logrando una sucesión de éxitos interminables frente al gobierno de Fulgencio Batista. Unas tras otras se obtenían victorias.

Por Gislania Tamayo Cedeño | 5 julio, 2021 |
0
José Maceo: Hombre de voluntad férrea

    El 5 de julio de 1896, hace 125 cayó en el combate de Loma del Gato, el Mayor General José Maceo Grajales apodado el León de Oriente por su coraje. Hombre que superó con voluntad férrea cada uno de los combates contra el colonialismo español.

Por Gislania Tamayo Cedeño | 23 junio, 2021 |
0
Francisco Vicente Aguilera: El caballero intachable

La edición 18 del evento científico  Nada tengo mientras no tenga Patria ocupa, por estos días, a investigadores e historiadores, para exponer todo lo relacionado con estudios de la vida y obra de Francisco Vicente Aguilera, nacido hace 200 años,  en esta ciudad de Bayamo.

Califican de inolvidable legado de revolucionaria Vilma Espín en Cuba

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó hoy de inolvidable la obra de la luchadora revolucionaria Vilma Espín y su aporte a la lucha de la mujer dentro de la sociedad.

Abrazo agradecido del pueblo de Cuba a independentista Máximo Gómez

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rememoró hoy el aniversario 116 del deceso de Máximo Gómez, luchador independentista de origen dominicano que alcanzó el grado de general en jefe en las luchas de liberación de la isla.

Centro dedicado al Che en Cuba rescata sus obras inéditas

La Habana, – El homenaje del Centro Ernesto Che Guevara de La Habana es hoy el rescate de obras inéditas del guerrillero argentino-cubano, sobre todo, de su etapa juvenil para acercar su impronta a las nuevas generaciones latinoamericanas.

Asamblea de Guáimaro en la memoria de Cuba

La Habana, – Cuba recuerda hoy a los representantes de los territorios en armas reunidos en la localidad de Guáimaro, en 1869, para establecer la República y aprobar la primera Constitución del naciente proceso independentista.

Por Osviel Castro Medel | 27 febrero, 2021 |
1
Honran en Bayamo al Padre de la Patria

Los aportes y virtudes de Carlos Manuel de Céspedes fueron evocados hoy en Bayamo, en el aniversario 147 de su caída en combate.

Por Yelandi Milanés Guardia | 27 febrero, 2021 |
0
El sol que nunca apagaron

  Día aciago para la causa independentista fue aquel nefasto 27 de febrero de 1874, jornada luctuosa en la que caía en combate la chispa humana que había encendido y, portado por mucho tiempo, la antorcha de la libertad.

Nunca he pretendido ser héroe

René Nogueras Castillo desde pequeño era tan atrevido y osado, que con tan solo 15 años lo incorporan a la lucha clandestina, en el mes de abril de 1957, bajo las órdenes de Luis Castillo, quien posteriormente traicionó al proceso revolucionario.

Por Aldo Daniel Naranjo y Osviel Castro Medel | 7 diciembre, 2020 |
0
Los lazos de Maceo con Granma

Antonio Maceo Grajales (14 de junio de 1845-7 de diciembre de 1896) es referencia en el actual territorio de Granma por su extraordinaria victoria de Peralejo (13 de julio de 1896). En ese paraje derrotó nada más y nada menos que al general español Arsenio Martínez Campos.

Por Yelandi Milanés Guardia | 17 octubre, 2020 |
0
Un combatiente granmense en tierras del Escambray

Cuando al bayamés Juan Estrada Viamonte lo solicitan de comisión de servicio en el año 1959 para trabajar en la Granja Mártires del Moncada, ubicada en Las Villas y perteneciente al Instituto Nacional de la Reforma Agraria (Inra), no pasó nunca por su mente que por aquellas tierras añadiría un nuevo capítulo a su historial … Seguir leyendo Un combatiente granmense en tierras del Escambray

Por Roberto Mesa Matos | 10 octubre, 2020 |
0
La Demajagua es símbolo supremo de rebeldía

Manzanillo.- Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa Provincial de Granma destacó hoy que La Demajagua se convirtió para todos los cubanos en un símbolo supremo de rebeldía.

Recuerdan en Cuba aniversario 67 de inicio del juicio del Moncada

La Habana, -El juicio a los participantes en el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en el oriente de Cuba, es rememorado hoy a propósito del aniversario 67 del inicio del proceso.

Por Yasel Toledo Garnache | 1 mayo, 2018 |
0
Los mambises hoy también desfilaron en Granma

Bayamo, -Hombres y mujeres, vestidos como mambises y encima de caballos desfilaron hoy en esta ciudad, capital de Granma, provincia donde comenzaron las guerras independentistas en Cuba, el 10 de octubre de 1868.