Luna

Según un reporte de CCTV, un grupo de investigadores de instituciones científicas de China reveló las propiedades físicas, mineralógicas y geoquímicas de las primeras muestras del suelo de la cara oculta de la Luna, que fueron recolectadas por la misión de exploración lunar Chang’e-6.

Estamos habituados a saber que, una vez cada 24 horas, la Tierra completa una rotación sobre su eje, marcando lo que representa para nosotros un día en nuestro planeta. Este período de rotación nos sirvió para crear sistemas que nos dictaran en qué momento/hora del día exacto nos encontrábamos y, por supuesto, a animales y … Seguir leyendo Los días podrían durar 25 horas en el futuro y este es el motivo

Washington, – Una nueva estrella y una superluna figuran entre los acontecimientos astronómicos en agosto, a los que se suman la lluvia de Perseidas, que alcanza hoy su pico máximo.

Washington, – La Luna no tiene aire respirable, pero sí una atmósfera tenue, resultado del impacto de micrometeoritos a lo largo de miles de millones de años, demuestra un estudio publicado hoy en Science Advances.

A través de cinco expediciones conjuntas, Rusia y China prevén la construcción de la infraestructura que conformará la Estación Lunar Científica Internacional (ILRS), lo cual dará cumplimiento al acuerdo intergubernamental suscrito por ambos países para el establecimiento de esta base en la superficie de la Luna.

Beijing, – La ciencia aeroespacial china logró una hazaña inédita en la historia de la exploración lunar con el despegue hoy de la sonda Chang’e-6 que carga muestras recogidas de la cara oculta de la Luna.

Washington, – Los amantes del satélite natural de la Tierra estarán hoy de fiesta con la aparición en el firmamento de la Luna de nieve, que también será la más “pequeña” de 2024.

La madrugada de este lunes se realizó con éxito el despegue del proyecto COLMENA, misión organizada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, conocida como NASA, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, en lo que será el primer proyecto originado en América Latina en formar … Seguir leyendo Despega misión lunar de la NASA en colaboración con instituciones mexicanas

Este 14 de octubre de 2023, en distintas regiones del mundo podrá ser observado total o parcialmente un eclipse solar con “anillo de fuego”: en una franja del oeste de los Estados Unidos, así como en partes de América Central y del Sur y el Caribe, entre otras. La Luna, que parecerá un poco más … Seguir leyendo Eclipse anular de Sol este 14 de octubre: Qué es y cómo observar con seguridad (+ Trayectoria)

La misión japonesa Hakuto-R, que debía haber aterrizado este martes en la superficie lunar, no se ha puesto en contacto con el centro de control que la sigue desde la Tierra, con lo que el destino de esta sonda privada es incierto.

La nave espacial Orión, lanzada hace un mes como parte de la misión Artemis a la Luna, ya está de vuelta a la Tierra, acaba de publicar el sitio digital Hipertextual.

Washington, -La observación de la Superluna de fresa, durante toda la noche y la madrugada del 14 al 15 de junio, deviene en una oportunidad única para apreciar al satélite en su punto más cercano a la Tierra.

Washington, – La noche de hoy será perfecta para los observadores del espacio, ya que con la llegada de la Luna Negra los cielos estarán más oscuros y podrán ver fácilmente estrellas, constelaciones u objetos en el espacio.

Londres, -Un eclipse de superluna ocurrirá mañana cuando la Luna llena más grande y brillante de todo el año, pase sobre la sombra de la Tierra, que bloquea la luz del Sol, informaron hoy fuentes científicas.

Washington, – Mientras en varios países del mundo se celebra hoy Halloween, víspera de la fiesta cristiana occidental del Día de Todos los Santos, ocurrirá también un fenómeno astronómico inusual, la llamada Luna Azul.

Washington, – La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) anunció hoy la existencia de moléculas de agua en la Luna.

Washington, -La nave espacial Artemisa I recibió la debida certificación y está lista para emprender un largo viaje a la Luna en junio de 2021 y regresar, en opinión de sus fabricantes, sin contratiempos al planeta Tierra.

Washington, – Un eclipse total de Luna se producirá el 21 de enero, coincidiendo con una superluna, anunció hoy el sitio Universe Today.

La Habana, – El eclipse de Luna que ocurrirá mañana será visible en el occidente del país, cerca del amanecer, informó en esta capital el Máster en ciencias Francisco González Veitía, del Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA).

no de los fenómenos astronómicos más populares y mediáticos abrirá las puertas del duodécimo mes del año. Según los Datos astronómicos para Cuba 2017, publicados en la Revista Cubana de Astronomía, justo en la madrugada del 3 de diciembre nuestro satélite natural alcanzará su máximo acercamiento a la Tierra (356.400 kilómetros), lo que podrá apreciarse … Seguir leyendo ¿Superluna?