Máximo Gómez

En la mañana de hoy, 17 de junio, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez presidió el acto político y ceremonia militar en conmemoración del 120 aniversario del fallecimiento del Mayor General Máximo Gómez Báez, figura cimera de las gestas independentistas cubanas y General en Jefe del Ejército Libertador. El homenaje tuvo lugar frente al Mausoleo que … Seguir leyendo Presidente Díaz-Canel encabeza ceremonia por el 120 aniversario del fallecimiento de Máximo Gómez (+ Fotos)

El 15 de abril de 1895, hace 130 años Máximo Gómez y otros jefes militares deciden el ascenso de José Martí Pérez al grado de Mayor General del Ejército Libertador, por los servicios prestados.

El 11 de abril de 1895, pasadas las 10 de la noche desembarcaron por Playita de Cajobabo, en Guantánamo las dos figuras más sobresalientes de la causa independentista: José Martí y Máximo Gómez, procedentes de Haití, acompañados de Ángel Guerra, Francisco “Paquito” Borrero, Marcos del Rosario, y el capitán espirituano César Salas Zamora.

César Salas Zamora fue miembro del Ejército Libertador. Nació en 1858 en la Ciudad de Sancti Spiritu. Desde temprana edad estuvo en contra del Ejército español y posteriormente se une a las fuerzas mambisas.

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participa en el acto nacional por los 130 años del Grito de Baire, un suceso que marcó el reinicio de las guerras por la independencia de la Isla, el 24 de febrero de 1895.

Las fuerzas invasoras, bajo el mando del Generalísimo Máximo Gómez y el Lugarteniente General Antonio Maceo, libraron el 15 de diciembre de 1895, hace 129 años la gloriosa Batalla de Mal Tiempo, en una llanura de igual nombre en la región de Cruces, Cienfuegos, enfrentándose a los soldados españoles, quienes tenían planificado rechazar la invasión … Seguir leyendo Batalla de Mal Tiempo: victoria mambisa

Hace 119 años, en la tarde del 17 de junio de 1905, falleció el Generalísimo Máximo Gómez en La Habana, mientras libraba su última campaña en circunstancias muy diferentes a las anteriores, esta vez opuesto a las ambiciones reeleccionistas del presidente Tomás Estrada Palma, quien representó el inicio de la corrupción política del sistema neocolonial.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 abril, 2024 |
0

El 11 de abril de 1895, cerca de las 10:30 minutos de la noche, arriba José Martí a costas cubanas, bajo un chubasco y una luna roja que asoma bajo una nube.

Desde Mangos de Baraguá partió la columna invasora integrada por unos dos mil hombres bajo el mando del Generalísimo Máximo Gómez y el Lugarteniente General Antonio Maceo, un 22 de octubre de 1895 con el propósito de llevar la guerra a toda la Isla para destruir la base económica de la metrópoli española.

Militar desde las suelas hasta el sombrero, el dominicano-cubano Máximo Gómez Báez (1836-1905) fue, al mismo tiempo, sencillo, sensible, sincero y de buenos sentimientos.

En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) homenajearon hoy la figura del Generalísimo Máximo Gómez Baéz en ocasión del aniversario 118 del fallecimiento. Acompañaron también el acto político y la ceremonía militar el General de … Seguir leyendo Participa presidente cubano en ceremonia por el aniversario 118 del fallecimiento de Máximo Gómez

La Habana-. Cuba recuerda hoy el aniversario 118 del fallecimiento del Generalísimo del Ejército Libertador, Máximo Gómez, insigne combatiente internacionalista que contribuyó notablemente a la lucha por la independencia nacional en el siglo XIX.

En las inmediaciones de San Luis, en Santiago de Cuba, se reúnen en la casa de Germán Álvarez, administrador de la colonia de cañas del ingenio La Mejorana, en 1895, los tres grandes hombres de la guerra en Cuba: Antonio Maceo, Máximo Gómez y José Martí después de arribar a costas cubanas en abril de … Seguir leyendo Martí, Gómez y Maceo: abrazo revelador de libertad en La Mejorana

La Habana, -Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, rememoró hoy el desembarco de José Martí y Máximo Gómez por Playitas de Cajobabo, hace 128 años.

Hace 128 años, cerca de las 10:30 minutos de la noche, llegan José Martí y Máximo Gómez a las costas cubanas por Playitas de Cajobabo, en Guantánamo, procedentes de Haití.

La Invasión a Occidente, llegó victoriosa a Mantua, provincia de Pinar del Río, el 22 de enero de 1896, hace 127 años, en una campaña considerada de trascendental importancia militar, económica y política para la causa independentista.

Máximo Gómez se calificaba a sí mismo como “dominicano de nacimiento, y cubano de corazón”, palabras que fueron ratificadas durante más de la mitad de su vida dedicada a la causa independentista en la Isla, desde que arribó junto a su familia en 1865, cuando no llegaba a los 30 años y como oficial de la … Seguir leyendo Máximo Gómez, dominicano de nacimiento, y cubano de corazón

La Habana, – Al General en Jefe del Ejército Libertador, Máximo Gómez Báez, a su genio militar y, más aún, a su profundo pensamiento político y social y radicalismo revolucionario, honraron hoy los historiadores cubanos, en nombre de todo el pueblo, en el aniversario 116 de su fallecimiento.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rememoró hoy el aniversario 116 del deceso de Máximo Gómez, luchador independentista de origen dominicano que alcanzó el grado de general en jefe en las luchas de liberación de la isla.
Por Gislania Tamayo Cedeño | 18 noviembre, 2020 |
0

A Cuba llega Máximo Gómez Báez procedente de Santo Domingo acompañado de su madre y dos hermanas y se instala en Manzanillo, luego se traslada a una hacienda en el poblado de El Dátil, sitio cercano a Bayamo.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy al prócer de la independencia en la isla Máximo Gómez, en ocasión del aniversario 184 del natalicio del héroe de origen dominicano.

El Generalísimo Máximo Gómez envainó por última vez su machete en 1898, después de más de 30 años de guerra y alrededor de 235 combates en los que recibió solo dos heridas, pero en la etapa final de su vida se enfrentaría a otras circunstancias que pondrían a prueba toda su integralidad política y moral, … Seguir leyendo A 115 años de la muerte del Generalísimo Máximo Gómez
Por Gislania Tamayo Cedeño | 17 junio, 2019 |
0

Nació el 18 de noviembre de 1836, en Baní, República Dominicana, en la época que la antigua colonia española de Santo Domingo era parte del Estado de Haití.

Los cubanos han amado a Máximo Gómez -el epíteto Generalísimo lo dice todo- como uno de los mejores hijos de esta tierra. El pagó esa devoción diciendo siempre que era “dominicano de nacimiento, y dominicano y cubano de corazón”, pero antes, había dado a Cuba más.
Por Yelandi Milanés Guardia | 17 junio, 2018 |
0

El 17 de junio de 1905 exhalaba el último suspiro el general Máximo Gómez Báez. Su conmovedora partida vestía de negro a toda Cuba, porque los cubanos sentían especial cariño por este dominicano altruista que al igual que su coterráneo Hatuey, vino a este archipiélago con ansias de servir desinteresadamente a sus nativos.
Por Yelandi Milanés Guardia | 17 noviembre, 2017 |
0

Los pobladores de la comunidad bayamesa El Dátil rendirán homenaje este viernes a Máximo Gómez Báez, al cumplirse el aniversario 181 de su natalicio en República Dominicana, el 18 de noviembre.

Santo Domingo- El vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, viajó hoy a la suroccidental ciudad dominicana de Baní para rendir tributo al Generalísimo Máximo Gómez (1836-1905).
Por Martín Corona Jerez | 17 junio, 2016 |
0

El Dátil, Granma.-Con un acto sencillo y breve, hoy se rindió homenaje al brillante guerrero independentista e internacionalista Máximo Gómez Báez, quien nació en República Dominicana y en este poblado del municipio de Bayamo se sumó a la primera guerra por la libertad de Cuba.
Por Gislania Tamayo Cedeño | 17 junio, 2016 |
0

El 18 de noviembre de 1836, nació en Baní, República Dominicana, Máximo Gómez, en la época que la antigua colonia española de Santo Domingo era parte del Estado de Haití.