Médicos Cubanos en el Mundo

Roma, -Pasa el tiempo y estremece aún la imagen de un convoy de camiones militares que transportaban decenas de ataúdes desde Bérgamo a incineradores de otras ciudades italianas el 18 marzo de 2020.
Turín, Italia, – Diversidad, creatividad y dinamismo distinguen a la Agencia para el Intercambio Cultural y Económico con Cuba (Aicec), pieza fundamental en la organización del estudio clínico observacional Soberana Plus Turín.

Táchira, Venezuela -Si pudiera pintarse un cuadro para representar la solidaridad de Cuba en Venezuela, sin duda tendría el rostro de aguerridas mujeres cubanas, protagonistas de la batalla contra la Covid-19 en estas tierras.

La Habana, -El presidente de Bolivia, Luis Arce, se disculpó hoy a nombre de su gobierno y compatriotas por las vejaciones a que fueron sometidos los cooperantes cubanos de la salud durante el golpe de Estado de 2019.

La Habana, – Cuba celebra hoy el Día de la Medicina Latinoamericana con éxitos en el enfrentamiento a la Covid-19 y una solidaridad probada con otros pueblos para combatir la pandemia.

La Habana,-El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó hoy en su cuenta en Twitter la inauguración en Crema, Italia, de una plaza dedicada al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve.

Pretoria -Aunque los médicos cubanos que brindan sus servicios en Sudáfrica comparten cualidades como excelencia profesional y entrega, cada uno llegó a este punto meridional de la geografía africana luego de disímiles experiencias en otras latitudes.

Puerto Príncipe, -Tres semanas después del devastador sismo los médicos de Cuba siguen atendiendo hoy en los lugares afectados de Haití, con el seguimiento a aquellas primeras víctimas del terremoto.

Puerto Príncipe, -Más de 600 pacientes atendieron los médicos y enfermeras cubanos que desde el sábado se desplegaron en las zonas más afectadas por el terremoto que devastó la zona sur de Haití.

Por Dailyn Ruano Martínez Caracas, -A pesar de la pandemia de Covid-19, la Misión Milagro ejecutó más de 10 mil intervenciones quirúrgicas en Venezuela durante 2021, dirigidas a solucionar diversas patologías oculares, informó hoy la coordinadora nacional Eilint Segura.

Caracas, – Entre el amor a la profesión y la esperanza por salvar cada vida agravada como consecuencia de la Covid-19, el doctor cubano Romilio Mir encuentra hoy incentivos para entrar a la denominada zona roja. Sana satisfacción emana del diálogo con el joven médico diplomado en cuidados intensivos y emergencias, cuando habla de la … Seguir leyendo Luces de esperanza desde la zona roja de la Covid-19 en Venezuela (+Fotos)

La Habana,-Un grupo de 159 profesionales de la salud de Cuba arribó a Gabón para sumarse a la brigada Henry Reeve que presta servicios en el país africano, informó hoy la cancillería de la nación caribeña.

La Habana, -Cuba envió hoy a Catar una nueva brigada médica del contingente internacional Henry Reeve, con 156 colaboradores, para contribuir con el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19.

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, recordó hoy la partida, solo cinco días después de declarada la pandemia en 2020, de la primera brigada Henry Reeve que contribuiría a enfrentar la Covid-19.

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, recordó hoy la partida, solo cinco días después de declarada la pandemia en 2020, de la primera brigada Henry Reeve, que contribuiría a enfrentar la Covid-19.

La Habana,- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, resaltó hoy el humanismo que impulsa a los profesionales de la Salud de la isla a prestar servicios en diversas latitudes.

Brasilia, -En un pedido enviado al Comité Noruego del Nobel, el diputado brasileño Valmir Assunção respaldó hoy la nominación del Contingente cubano de médicos Henry Reeve para el premio en el apartado de la paz.

Canberra, -Representantes del Grupo Parlamentario Australia-Cuba nominaron a la Brigada Médica Internacional Henry Reeve, de la isla, al Premio Nobel de la Paz 2021.

Bridgetown, -El ministro de Relaciones Exteriores de Barbados, Jerome Walcott, y el embajador de Cuba aquí, Sergio Jorge Pastrana, analizaron hoy temas de colaboración bilateral y evaluaron el estado de las relaciones entre ambos países insulares.

Un mensaje del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel dio la bienvenida a la brigada médica del contingente Henry Reeve, que regresó victoriosa este domingo tras cumplir su misión en Kuwait.

Montevideo,-La Brigada Médica Cubana en Uruguay suma hoy el reconocimiento de la Misión Estatal de su país a la celebración por la intervención quirúrgica número 100 mil en el Hospital de Ojos José Martí.

Sofía,-Amigos de Cuba en Bulgaria propusieron de manera oficial la petición de nominar a la brigada médica internacional Henry Reeve para el Premio Nobel de la Paz 2021.

Londres, – El legislador laborista Mick Whitley añadió hoy su nombre a la lista de parlamentarios y profesores británicos que nominaron formalmente a la brigada médica cubana Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz 2021.

Beirut, – El embajador de Cuba en El Líbano, Alexander Pellicer, aseguró hoy que su país apoyará a Palestina en la lucha contra la Covid-19 como siempre ha hecho con los menos favorecidos en el mundo.

París, -La asociación Cuba Si France consideró hoy a las brigadas médicas de la isla Henry Reeve dignas merecedoras del premio Nobel de la Paz 2021 por su solidaridad y aporte a la lucha global contra la Covid-19.

La Habana, – Cuba informó sobre el fallecimiento de cuatro colaboradores internacionalistas del sector de la salud durante el enfrentamiento a la Covid-19, ninguno de ellos perteneciente al contingente Henry Reeve.

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó este martes que los médicos que arribaron la víspera a la Patria luego de combatir la COVID-19 en Honduras demostraron las fortalezas del sistema de salud cubano.

La Habana, -El llamado a otorgar el premio Nobel de la Paz 2021 a las brigadas médicas cubanas Henry Reeve encuentra respaldo en línea mediante iniciativas francesas, en las que internautas de diversas partes del mundo sumaron hoy su voz.

Bridgetown, -La Coalición de Organizaciones Panafricanistas y el Movimiento Caribeño por la Paz y la Integración reconocieron en Barbados la labor de la Brigada Médica cubana “Henry Reeve” que comparte hoy sus experiencias en la respuesta contra la Covid-19.

La Habana, – Hoy se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, conmemoración que este año está centrada en resaltar aquello que impulsa a los trabajadores humanitarios a seguir dedicándose a salvar y proteger vidas a pesar del conflicto, la inseguridad, la dificultad para acceder a los que los necesitan y los riesgos relacionados … Seguir leyendo Día Mundial de la Asistencia Humanitaria enaltece a quienes luchan contra la COVID-19

La Habana, -Jorge Arreaza, canciller de la República Bolivariana de Venezuela, resaltó el aporte de la colaboración médica en su nación gracias a la cual se han salvado millones de vidas a través de la Misión Barrio Adentro, promovida por Hugo Chávez y Fidel Castro desde 2003.

La Habana, -Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, se reúne en la mañana de hoy con los miembros de las Brigadas Henry Reeve que combatieron la COVID-19 en Togo y Kuwait, luego cumplir el estipulado periodo de cuarentena.

París, -El reclamo a favor de la entrega del premio Nobel de la Paz a los médicos cubanos que apoyan la lucha contra la Covid-19 por el mundo alcanza dimensiones globales, destacó hoy la francesa Rose-Marie Lou.

La Habana, – El director general de Estados Unidos del Minrex, Carlos Fernández de Cossío, rechazó este jueves los persistentes intentos del gobierno estadounidense de impedir la cooperación médica de la Isla con países que piden ayuda para enfrentar la pandemia de Covid-19.

Nueva Delhi, -El arribo a Azerbaiyán de más de 100 profesionales y médicos cubanos de la Brigada Henry Reeve para ayudar en el manejo de la pandemia de la Covid-19 en esa nación de Asia Central fue destacado hoy en India.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó hoy el orgullo por los colaboradores de la salud de la isla que enfrentaron la Covid-19 en otros países.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero, dieron hoy la bienvenida a las brigadas médicas del contingente Henry Reeve que regresaron al país tras enfrentar la Covid-19 en varias naciones.

París, – El diputado francés François-Michel Lambert reconoció hoy la solidaridad internacional de Cuba en materia de salud y afirmó que el hecho de que la isla salve vidas por todo el mundo no puede ocultarse.

La Habana, -El mensaje de agradecimiento de la cantante italiana Laura Pausini a la labor del contingente médico Henry Reeve que combatió la epidemia del SARS-CoV-2 en Italia, repercute hoy en medios nacionales.

La historia de los lazos entre Cuba y África tiene, quizá, los más amplios y numerosos testimonios de la solidaridad incondicional que ofrece al mundo la Isla caribeña. Es una historia vital, permanente, que en su currículo largo incluye sangre ofrendada, vidas valiosas puestas al servicio del bienestar de países lejanos y hermanos.

Kingston, -Colaboradores de la salud de Cuba ratificaron hoy su compromiso de ayudar a la población de Jamaica en medio de la etapa post pandemia de la Covid-19.

Y pareciera abrirse un libro de aventuras de esos que te mantienen en vilo cuando le escuchas en ese tono discreto contar las veces que ha desafiado a la muerte; quizás ni él mismo se lo cree, mas es la pura realidad que estremece.

Londres, -La Campaña de Solidaridad con Cuba (CSC) en el Reino Unido condenó hoy los más recientes intentos del gobierno de Estados Unidos de socavar el programa de cooperación médica internacional de la isla caribeña.

La Habana, – Brigadistas del contigente Henry Reeve de Cuba brindan hoy atención médica en Islas Turcas y Caicos, en la segunda jornada de labores asistenciales con el objetivo de contener la pandemia Covid-19.

Invariablemente se ha ponderado la vocación humanista y solidaria de la Medicina cubana y la actitud altruista de los médicos, enfermeros y técnicos de la salud que han marchado a cumplir misión en diversos países del mundo, sobre todo en parajes inhóspitos, atendiendo hasta comunidades donde nunca había llegado un galeno.

Los colaboradores cubanos de la salud que enfrentaron la COVID-19 en la región italiana de Lombardía fueron recibidos en sus barrios por familiares, amigos, vecinos y autoridades locales.

¡Gracias! Siete letras han sido suficientes para estremecer el alma. Siete letras que hablan de ejemplo, entrega, orgullo, compromiso, temores y también esperanzas. Siete letras que se han vuelto esencia y raíz del sentimiento de un pueblo entero que no ha dejado de sufrir, de sentirse orgullosa y vivir junto a ellos cada paso, desde … Seguir leyendo Intercambian Díaz-Canel y Marrero Cruz con miembros de la Brigada médica cubana que combatió la Covid-19 en Lombardía (+video)

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Salud y Trabajadores Afines (NEHAWU) de Sudáfrica rechazó el cuestionamiento hacia los fondos destinados al despliegue de la ayuda médica cubana hacia los países necesitados.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, denunció hoy en su cuenta oficial en Twitter que senadores anticubanos insisten en dañar a la Isla con nuevos engendros legislativos.

La Habana,-Nuevas voces se suman al reclamo mundial de otorgar el Premio Nobel de la Paz a las brigadas cubanas del Contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias Henry Reeve, que hoy prestan servicios en más de 20 países en la batalla contra la Covid-19.

La solidaridad construida por el internacionalismo cubano es el tipo de expresión necesaria en comunidades de todas partes, resaltó este martes el reconocido actor, productor, director y activista político estadounidense Danny Glover, al abordar la colaboración médica de Cuba en otras naciones, informó ACN.

El equipo de médicos cubanos del contingente internacionalista Henry Reeve, que comenzó la labor de atención a enfermos con la Covid-19 en Kuwait, está integrado por 96 médicos, 198 licenciados en enfermería y cuatro especialistas en otras áreas de la salud .

Lima, -Los cuatro grupos de médicos y enfermeros de Cuba distribuidos en cuatro regiones, inician hoy una nueva jornada de lucha, junto a sus locales, contra la pandemia de Covid-19 que ha contagiado a más de 200 mil peruanos.
Por María Valerino San Pedro | 8 junio, 2020 |
3

El granmense Lázaro Alarcón González, Licenciado en Enfermería, llega en la tarde de este lunes a la Patria, luego de permanecer por espacio de dos meses en Lombardía, Italia, en enfrentamiento directo a la Covid-19.

La brigada de colaboradores de la salud que enfrentó la COVID-19 en la región italiana de Lombardía, regresa este lunes a Cuba con la satisfacción del deber cumplido y el reconocimiento de las autoridades y población.

Santo Domingo, -La Fundación Máximo Gómez en Dominicana unió hoy su voz a la de personalidades e instituciones que en el mundo proponen otorgar el Premio Nobel de la Paz a la Brigada Médica Cubana Henry Reeve.

Santo Domingo, -El director del periódico digital dominicano Barrigaverde.net, Anulfo Mateo, apoyó hoy que se otorgue a las brigadas médicas cubanas el Premio Nobel de la Paz, para así hacer realidad la frase martiana de Honrar, honra.

La Habana,-El lunes 8 de junio de 2020 está previsto el regreso a Cuba de la primera brigada médica cubana del Contingente “Henry Reeve” que llegó a Italia, el 22 de marzo, para sumarse, en ayuda de emergencia solidaria, a los esfuerzos por contener la #COVID19 en la Lombardía, en medio de una severa crisis … Seguir leyendo Regresa a Cuba la primera brigada médica del Contingente “Henry Reeve” que laboró en Italia (+video)

La Habana, – Una brigada de 85 profesionales de la salud de Cuba arribó a Perú para trabajar “codo a codo” con sus colegas de ese país contra la COVID-19, enfermedad que ya reporta en la región de las Américas cerca de tres millones de casos confirmados.

Niamey, -Níger y Cuba reafirmaron la voluntad de ambos países de fortalecer aún más los vínculos entre ambos países mediante la firma de un nuevo memorándum de cooperación en el sector de la asistencia médica, informaron fuentes diplomáticas.

La Habana, -*El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que el Gobierno de Estados Unidos debe ocuparse del impacto de la Covid-19 en sus ciudadanos, en lugar de atacar la cooperación médica de la isla.

París, – Más de 40 organizaciones sociales, políticas y sindicales de Europa apoyan hoy el llamado a otorgar el Premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas que enfrentan la Covid-19 en diversas partes del mundo.

La Habana,-El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó hoy el prestigio internacional ganado por los cooperantes de salud de su país en la lucha contra la Covid-19.

Georgetown, – La comunidad del Caribe (Caricom) elogió la colaboración de Cuba en la lucha contra la pandemia de la Covid-19 y exigió el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra ese país antillano, se informó hoy aquí.

Roma, – Para el médico cubano José Enrique Ortiz, ayudar a combatir la Covid-19 en Italia es una experiencia de profunda significación humana, cuyas huellas lo acompañarán seguramente por el resto de su vida.

Bruselas, -Cuando la pandemia de la Covid-19 abrumaba y destrozaba a Italia, 52 médicos y enfermeros cubanos llegaron a Lombardía para ayudar a la región más afectada por el coronavirus SARS-CoV-2, gesto agradecido por Europa y el mundo.
Por Roberto Mesa Matos | 4 mayo, 2020 |
0

Manzanillo.- Las almas se estremecen y el pecho se agiganta ante ejemplos solidarios como los de la doctora manzanillera Yusloidys González Rodríguez es una de las miembros de la brigada internacional Henry Reeve que se encuentra ahora en Kuwait para combatir la COVID-19.

Pretoria, -La embajada de Cuba en Sudáfrica confirmó hoy la llegada de una brigada médica de la isla aquí para ayudar en los esfuerzos del país en el combate de la pandemia del Covid-19.
Por María Valerino San Pedro | 21 abril, 2020 |
0

Para el Doctor Edilber Paneque Rodríguez, especialista en Medicina General Integral del policlínico 13 de Marzo, de Bayamo, el día 19 de abril fue un domingo triste, pues por encontrarse en Belice, como parte de la Brigada Henry Reeve, para enfrentar directamente al coronavirus COVID-19, no pudo estar en el cumpleaños de su hermanita Edilsa.

Washington,-La solidaridad de Cuba con otros países en el combate a la pandemia de la Covid-19 eclipsó a Estados Unidos en el mundo, subraya hoy el sitio www.strategic-culture.org.

La Habana, -La labor de los profesionales cubanos de la salud pertenecientes al Contingente Henry Reeve deja hoy un saldo positivo en las naciones del mundo, en la cual brindan ayuda para enfrentar la pandemia de Covid-19.

Roma,-La ministra italiana de la Administración Pública, Fabiana Dadone, calificó hoy de extraordinario ejemplo de solidaridad y colaboración el apoyo de Cuba para combatir la Covid-19 en la región de Piamonte.
Camagüey, Cuba, – La medicina cubana continúa con su misión de solidaridad mundial, y hoy alista un nuevo destacamento de 17 colaboradores procedentes de esta región oriental, quienes partirán próximamente hacia la República de Angola.

La Habana, – Los brigadistas de la salud de Cuba están listos y preparados para apoyar la lucha de Jamaica ante la pandemia Covid-19, afirmó hoy Eduardo Ropero, al frente del último grupo de internacionalistas llegados a Kingston.

Ámsterdam, Países Bajos, -Organizaciones sociales con sede en Países Bajos rechazaron hoy la campaña difamatoria orquestada por Estados Unidos contra la colaboración médica que realiza Cuba en decenas de países.

Buenos Aires, -Personalidades y organizaciones políticas de Argentina realzan hoy la solidaridad de esa isla caribeña en tiempos de pandemia mundial y alaban el valor y valentía de sus médicos.

Bogotá,-La luchadora y exsenadora colombiana Piedad Córdoba resaltó el valor de la medicina cubana, al tiempo que destacó la labor que hoy realizan especialistas de la isla para apoyar en el enfrentamiento a la Covid-19 en otros países.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a los médicos de la isla caribeña al celebrarse el Día de la Medicina Latinoamericana.

El primer grupo de colaboradores de la salud procedentes del Estado Plurinacional de Bolivia llegó a La Habana el sábado en la tarde noche.

El ministro cubano de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, anunció este viernes que las autoridades bolivianas liberaron a la jefa de la Brigada Médica Cubana en ese país, Yoandra Muro Valle, quien había sido detenida injustificadamente por la Policía de ese país sudamericano.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy el acoso y el maltrato contra los médicos cubanos que laboran en Bolivia, los cuales se retirarán de esa nación andina ante la instigación a la violencia contra ellos.

Eugenio Martínez Enríquez, Director General para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, informa que detuvieron a la Jefa de la Brigada Médica de Cuba en Bolivia, Yoandra Muro Valle, en su vivienda.

La Paz.-Más de 100 colaboradores cubanos de 30 especialidades participan hoy y mañana en la feria de salud que tiene lugar en el Hospital Valle Hermoso del departamento boliviano de Cochabamba.

La Habana-. Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y titular del Ministerio de Salud Pública (Minsap), abanderó hoy en esta capital a la brigada médica que partió hacia Haití, luego de los daños del huracán Matthew.
Por María Valerino San Pedro | 4 octubre, 2016 |
1

Los 85 colaboradores granmenses de la Salud que cumplen misión en la República de Haití, azotada hace solo pocas horas por el potente huracán Matthew, se encuentran bien y están en lugares seguros.
Por Ibrahín Sánchez Carrillo | 3 octubre, 2016 |
1
Los cinco colaboradores de Granma que prestan sus servicios en Jamaica se encuentran unidos y bien seguros en espera del paso del peligroso huracán Matthew por esa isla caribeña, según declaró a La Demajagua Digital la licenciada en enfermería Mayelín Briñones.
La Habana-. Desde el año 2013, a solicitud del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff y con la participación de la Organización Panamericana de la Salud, Cuba se incorporó al Programa Más Médicos.

Brasilia-. Más allá de los 63 millones de personas beneficiadas a partir de su implementación, el programa Más Médicos festeja hoy sus primeros tres años de vida en Brasil respaldado por un amplio reconocimiento social.
Quito-. Casi tres semanas después del terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que devastó la costa noroccidental de Ecuador, la brigada médica enviada por Cuba continúa prestando atención en la zona del desastre.

La Habana-. Orgullosos del deber cumplido arribaron a Cuba los integrantes de la brigada médica que cumplió misión en la República Ärabe Saharauí Democrática, tras las inundaciones que afectaron a ese país en octubre último.
Por María Valerino San Pedro | 20 diciembre, 2015 |
0

Más de 57 mil médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud de la suroriental provincia de Granma, brindan servicios de colaboración en 67 países del mundo, como voceros de la solidaridad del pueblo cubano.

Doha-. El Hospital Cubano de Dukhan, en Qatar, recibió el Premio Press Ganey de Base Nacional de Datos de Indicadores de Calidad de Enfermería (NDNQI, por sus siglas en inglés), informó hoy una fuente diplomática.

La Habana-. La brigada médica cubana ofreció consultas a más de 29 millones de hondureños -principalmente de zonas rurales- desde que llegó al país en 1998 para ayudar a las víctimas del huracán Mitch.

Guatemala-. La colaboración médica es más que un gesto solidario de Cuba hacia Guatemala: la labor desplegada desde 1998 hasta hoy en este territorio es un acto de amor entre dos pueblos hermanados por la historia.