Medioambiente

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 abril, 2025 |
0
Conmemorarán Día Mundial de la preservación de la Capa de Ozono

Bajo el lema “Protegiendo la capa de ozono y la mitigación del cambio climático”, se llevará un amplio programa de actividades en todo el país para conmemorar el 16 de septiembre, Día Mundial de la Preservación de la Capa de Ozono,  y el aniversario 30 de la Unidad Técnica de Ozono del Centro de Gestión … Seguir leyendo Conmemorarán Día Mundial de la preservación de la Capa de Ozono

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 25 enero, 2025 |
0
Celebran granmenses Día mundial de la educación ambiental

La celebración del Día mundial de la educación ambiental, que tiene lugar cada 26 de enero, tuvo como premisa en la provincia de Granma, socializar, con integrantes de la red de educadores ambientales, los principales resultados que en esta área alcanzó este territorio durante 2024.

Contaminación en capital de Afganistán genera preocupación popular

Kabul, – La contaminación del aire en Kabul, que empeora día a día, se ha convertido en una fuente de frustración para los habitantes de la ciudad, reconoció hoy la Agencia Nacional de Protección Ambiental.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 18 septiembre, 2024 |
0
Socializan experiencias en la implementación de la estrategia de economía circular

Sectores priorizados de Granma socializaron de conjunto con la delegación provincial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma) algunas experiencias derivadas de la etapa de transición hacia la economía circular.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 18 marzo, 2024 |
0
Entró en vigor nueva Ley del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente

Desde este mes de marzo entró en vigor la nueva Ley del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente que constituye un paso de avance hacia el perfeccionamiento de la política ambiental cubana y su reflejo en el contexto internacional.

Con  varias acciones en todo el territorio y  con los infantes  como protagonistas, este viernes 26 de enero los campechuelenses celebran el Día mundial de la Educación ambiental, efemérides  instituida en 1975  y respaldada  en nuestro país por la Ley 148 de Soberanía y Seguridad Alimentaria Nutricional (SSAN).

La Habana-. La adaptación al contexto cubano de herramientas para la incorporación de nociones sobre la reducción de riesgos de desastres y la adaptación al cambio climático en los programas de desarrollo centraron un taller de especialistas realizado hoy en el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC).

Entra en vigor  Ley 150 Del Sistema de los recursos naturales y el medio ambiente

La aplicación de la Ley 150 Del sistema de los recursos naturales y el medio ambiente centrará el accionar de la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma)  este 2024 en territorio granmense.

Comienza hoy campaña para la protección de la capa de ozono

La Habana-. La Oficina Técnica del Ozono (OTOZ) anunció el inicio hoy en esta capital de su campaña de divulgación y concientización con vistas a celebrar el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono el próximo 16 de septiembre. El Jardín Botánico Nacional es la sede de la actividad inaugural de la … Seguir leyendo Comienza hoy campaña para la protección de la capa de ozono

Abren aula de capacitación del proyecto internacional Mi Costa en Río Cauto

Un aula de capacitación del proyecto internacional Mi costa, abrió sus puertas en el municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, este 23 de julio, como parte de las celebraciones por el aniversario 70 de los asaltos a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo.

Resaltan labor de Cuba ante peligros del cambio climático

La Habana-. Con el Plan de Estado para el enfrentamiento al Cambio Climático Tarea Vida, Cuba da un ejemplo de responsabilidad en el análisis de los peligros reales que representa ese fenómeno, afirmó hoy el diputado Abel Prieto.

Forestales arrecian labores de reforestación en Granma

Los trabajadores forestales  granmenses intensifican  las labores de reforestación, en el actual  periodo lluvioso, cuando ya las posturas están en condiciones para ser llevadas a los campos y su siembra germina de la mejor manera posible.

Matan a más de 500 ballenas en las islas Feroe desde el inicio de la polémica cacería anual

Cada verano, los habitantes de las islas Feroe, territorio autónomo danés en el Atlántico Norte, se organizan anualmente para cazar cientos de ballenas piloto y delfines en una controvertida práctica comunitaria con más de 1.000 años de historia conocida como ‘grindaráp’.

Si de tortugas marinas se trata, hoy es su día

El 16 de junio se celebra el Día mundial de las Tortugas Marinas, uno de los animales más amenazados del planeta y a su vez de los más longevos cuya existencia data de unos 200 millones de años atrás.

Comprometidos con el entorno (+fotos)

Medilip tiene la misión de elaborar medicamentos, lo cual valida su importancia en los derroteros de la provincia y de la nación. Aunado a este encargo social, genera productos basados en la aplicación de la ciencia y la innovación tecnológica, sin relegar el compromiso con el entorno, hecho que la convierte en referente en el … Seguir leyendo Comprometidos con el entorno (+fotos)

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 junio, 2023 |
0
Celebra Granma acto por el Día Mundial del Medio Ambiente  (+fotos)

La provincia de Granma celebra el aniversario 50 de instituido el Día Mundial del Medio Ambiente, devenido plataforma mundial en favor de las causas ambientales, con la condición de Destacada, dos lauros provinciales, y uno nacional e internacional.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 mayo, 2023 |
0
“Tarea Vida defiende el enfoque particular de los territorios”, insiste especialista del Citma

  Orlando Rey Santos, asesor principal para el Cambio Climático en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) insiste en el enfoque individual para cada territorio del Plan de Estado para el Enfrentamiento del Cambio Climático, conocida como Tarea Vida.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 1 mayo, 2023 |
0
Proyecto Mi costa acciona en Manzanillo ante efectos del cambio climático

Para fortalecer la resiliencia al cambio climático el municipio de Manzanillo desarrolla como parte del Proyecto Mi costa, acciones de rehabilitación de manglares, herbazales y bosques de ciénaga junto a la restauración y mejoramiento de los flujos de agua.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 abril, 2023 |
0
Se pronuncia Citma en Granma por potenciar ecoturismo en áreas protegidas

Potenciar el ecoturismo en áreas protegidas de la provincia de Granma, constituye una de las aristas de trabajo en este 2023 de la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), en Granma.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 abril, 2023 |
0
Citma en Granma define estrategia de trabajo para conservar y desarrollar sus áreas protegidas

La Delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Granma, definió para el presente año una amplia línea de trabajo encaminada a conservar, promover y desarrollar las áreas protegidas.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 28 febrero, 2023 |
0
Granma: una provincia empoderada y consciente del proyecto Mi costa

“Granma es una provincia empoderada y consciente de la oportunidad que el proyecto Mi costa ofrece para dirigir a las personas, desde el Gobierno, en un escenario caracterizado por el cambio climático, con deterioros visibles en la línea de costa que implican una transformación de pensamiento y de actuación para preservar el  futuro”.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 24 febrero, 2023 |
0
Recibe Guillén Premio Nacional de Medio Ambiente 2022

Félix Pedro Guillén Fonseca, destacado ambientalista y líder comunitario, recibió el Premio Nacional de Medio Ambiente de la República de Cuba, correspondiente al 2022, durante la III Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Campechuela.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 febrero, 2023 |
0
Ambientalista y líder comunitario arriba a sus 77 años

Felix Pedro Guillén Fonseca, Delegado cubano del Poder Popular, ejerciendo por más de 40 años, arriba este 21 de febrero a sus 77años de vida.

Conservacionistas contra viento y marea (+fotos, infografías y video)

Los especialistas del Refugio de Fauna Ensenada del Gua y Cayos de Manzanillo, una de las principales áreas protegidas de la provincia, celebran este 2 de febrero, el Día mundial de los Humedales, con una intensa labor de conservación en esta porción costera de Granma.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 31 enero, 2023 |
0
¿Pico Bayamesa, Pico La Bayamesa o Parque Nacional La Bayamesa?

“Distintos son los nombres empleados en las bibliografías para referirse al área protegida Pico Bayamesa: Pico La Bayamesa, o Parque natural La Bayamesa, sin embargo, la forma correcta de su escritura, es Pico Bayamesa, sin incluir el artículo la”, apuntó Gabriel Luis Quesada Reyes, máster en ingeniería ambiental que atiende nombres geográficos desde el año … Seguir leyendo ¿Pico Bayamesa, Pico La Bayamesa o Parque Nacional La Bayamesa?

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 30 enero, 2023 |
0
Establecen planes de manejo en Pico Bayamesa

  Trabajadores del Pico Bayamesa, declarado Parque nacional desde 2001, acometieron trochas y mantenimiento de caminos pese a la ausencia de presupuesto durante 2022, afirmó Santiago Boduet Roblejo, Especialista principal y Jefe de departamento de dicha unidad.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 enero, 2023 |
0
Retos claros y firme voluntad (+fotos)
La Empresa cárnica Granma resultó  Destacada en la aplicación de la ciencia durante el 2022, así lo corroboran los Premios provincial a la innovación tecnológica en la modalidad organizacional, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), y a la Propiedad industrial del emblema empresarial Vallerojo  
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 22 diciembre, 2022 |
0
Granma incrementará sus áreas protegidas

La Junta coordinadora provincial de áreas protegidas de Granma, liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en este territorio, pone a consideración de la directiva nacional la aprobación de tres nuevas áreas protegidas.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 diciembre, 2022 |
0
Granma rinde cuentas de su trabajo en áreas protegidas

La sur oriental provincia cubana de Granma rindió cuentas, vía online, a la junta coordinadora de áreas protegidas, de su gestión de trabajo durante el actual año.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 9 noviembre, 2022 |
0
Seis décadas comprometidos con el reciclaje

A 61 años de creada la Empresa provincial de Recuperación de Materias Primas de Granma, su gremio patentiza el compromiso con el reciclaje y el cuidado ambiental.

Por Yoenis Pompa Silva | 25 octubre, 2022 |
0
¿Dueño de la calle?

  “La calle es libre y yo hago lo que quiera”, vociferó el individuo, como León que marca su territorio con gestos draconianos.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 julio, 2022 |
0
Del dicho al hecho: ciencia y voluntad (+ fotos)
Confieren a la finca La Victoria, del productor Jorge Arcia Suárez, de Guisa, la categoría de iniciada en el manejo sostenible de tierras, única en Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 10 junio, 2022 |
0
Granma categoriza su primera finca como iniciada en el manejo sostenible de tierras

La finca La Victoria, del municipio de Guisa, Granma, se inserta entre las cinco mil hectáreas que a nivel de país cuentan con alguna categoría en el manejo sostenible de tierras.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 8 junio, 2022 |
0
Recibe finca La Victoria, de Guisa, categoría de iniciada en manejo sostenible de tierra

Grupo de expertos del Programa de Asociación de País, (CPP-OP15), otorgó a la finca La Victoria, del campesino Jorge Arcia Suárez, la categoría de iniciada en el manejo sostenible de tierras que le mereciera el Premio provincial de Medio Ambiente.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 29 marzo, 2022 |
0
Proyecto Mi costa accionará en asentamientos costeros de Manzanillo

El Proyecto Mi costa, de Resiliencia al cambio climático en la zona costera de Cuba, accionará en Manzanillo, uno de los 24 municipios con asentamientos costeros cubanos más afectados.

Científicos valoran plantas endémicas en sur de Angola

  Luanda, – Estudios sobre biodiversidad en Angola confirmaron la existencia de 43 especies de plantas raras en la Fenda de Tundavala, un sitio inscrito entre las siete maravillas naturales de esta nación africana, trascendió hoy.  

Ministerio de Ambiente de Ecuador atiende rotura de oleoducto

Quito, -El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador dispuso hoy actividades de contingencia, limpieza y remediación ante la rotura de una tubería del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 22 enero, 2022 |
1
Vivir para la ciencia (+fotos)

Consciente de que la vida es un tránsito, y nos harían falta más de una para hacer todo cuanto uno quisiera, Esther Salgueiro Álvarez (La Gallega), se entregó de a lleno a la actividad de la ciencia, tecnología y medio ambiente, marcando un referente para las nuevas generaciones que dirigen esta actividad en la Delegación … Seguir leyendo Vivir para la ciencia (+fotos)

Diputado francés promueve cooperación con Cuba en materia ambiental

París, -El diputado ecologista François-Michel Lambert señaló hoy que organiza para finales de mes un coloquio destinado a estrechar la cooperación en materia de protección ambiental en el Caribe, con el aporte de investigadores franceses y cubanos.  

Los dos tesoros de cayo Esquivel

Bendecido por la naturaleza, el hermoso balneario cayo Esquivel, ubicado a unos 13 kilómetros del poblado costero de Isabela de Sagua, en Villa Clara, tiene también su historia de tesoros escondidos y piratas, que hace aún más atractiva su visita en el centro norte de Cuba.

Anclará este miércoles velero noruego en Terminal de Cruceros Sierra Maestra

La Habana, – El velero noruego Statsraad Lehmkuhl atracará este miércoles en la Terminal de Cruceros Sierra Maestra en una visita que forma parte de la iniciativa One Ocean y su vuelta al mundo por el conocimiento, la educación y la diplomacia.

 Botánico Cupaynicú: El edén verde que enamora (+fotos, audios y video)

En la precordillera de la Sierra Maestra, en la en la localidad Los Mameyes, municipio de Guisa, entre los sonidos armoniosos de los arroyos y la belleza de los Cupeyes (árboles predominantes y que dan nombre al lugar) un grupo de prestigiosos investigadores debate sobre el sitio idóneo  donde crear uno de los 13 jardines … Seguir leyendo  Botánico Cupaynicú: El edén verde que enamora (+fotos, audios y video)

COP26 en recta final hacia un acuerdo todavía incierto

Glasgow, Escocia, -La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) inició hoy su undécimo y penúltimo día con la esperanza de lograr un consenso mundial sobre sus pilares fundamentales: financiamiento, adaptación y mitigación.

Vientos y condiciones geológicas avivan incendio forestal en China

Beijing, -Un incendio forestal de grandes proporciones continúa hoy incontrolable en la región autónoma del Tíbet (suroeste de China) debido a la presencia de vientos fuertes, sequía y otras condiciones en el terreno que ayudan a su expansión.

Cancillería de Cuba aboga por una acción climática efectiva en COP26

La Habana,-La cancillería de Cuba abogó hoy por una acción climática efectiva y rechazó las promesas vacías, a propósito de la vigesimosexta Conferencia de las Partes (COP26) sobre el cambio climático.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 30 octubre, 2021 |
0
De la realidad a la pantalla, y viceversa (+video)

La historia del plástico, es un documental estadounidense que recoge en 90 minutos la cadena de producción del plástico hasta alojarse en cauces de ríos y mares, afectando ecosistemas y la salud mundial. Es una película que alerta sobre los efectos provenientes del plástico como uno de los peores contaminantes del medio ambiente.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 octubre, 2021 |
0
Ascienden a 11 las áreas protegidas de Granma

Con el establecimiento del Banco Buena Esperanza-Manáguano, ubicado en el municipio de Niquero, como  área protegida, ascienden a 11 las zonas con esta categoría en la oriental provincia cubana de Granma.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 14 octubre, 2021 |
0
Citma en Granma ratifica compromiso con protección de la biodiversidad

Trabajadores de la delegación territorial del Ministerio de ciencia, tecnología y medio ambiente (Citma) en Granma, respaldaron el compromiso de la Ministra del Citma, Elba Rosa Pérez Montoya, con la protección y conservación de la diversidad biológica durante la cumbre mundial sobre biodiversidad (COP15) que tuvo lugar en China.

Ratifica Cuba en COP15 compromiso con la protección y conservación de la biodiversidad

La Habana, -Durante el Segmento de Alto Nivel de la cumbre mundial sobre biodiversidad (COP15), que tiene lugar en China, la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez Montoya, ratificó el compromiso del país con la protección y conservación de la diversidad biológica.

Cuba pide en COP 15 frenar destrucción del medioambiente

Beijing, -Cuba urgió hoy ante la cumbre mundial sobre biodiversidad (COP 15), detener la destrucción del medioambiente causada por los irracionales patrones de producción y consumo, tras advertir sobre las amenazas para el planeta y la vida humana.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 6 octubre, 2021 |
2
Inició en Granma VIII Congreso cubano de Desarrollo local

Con la presencia de Narcy Margarita Bueno Figueras, Rectora de la Universidad de Granma, inició de forma virtual en la ciudad de Bayamo, Granma, el VIII Congreso cubano de desarrollo local auspiciado por esta Casa de Altos Estudios.

Confirman extinción de 23 especies en Estados Unidos

  Washington,- La extinción de 23 especies, entre ellos el pájaro carpintero de pico de marfil y el cantor de pecho amarillo conocido como curruca de Bachman, se confirmó hoy por autoridades federales de Estados Unidos.

Interviene Primer Ministro de Cuba en Foro Zhongguancun 2021

La Habana, – Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República de Cuba, intervino hoy en el Foro Zhongguancun 2021, el cual se desarrolla en Beijing, China, bajo el tema Inteligencia, salud y neutralidad de carbono.

Cuba cumple sus metas en la preservación de la capa de ozono

    Signataria del Convenio de Viena y del Protocolo de Montreal (los ratificó en 1992) y de sus posteriores enmiendas, Cuba cumple estrictamente los compromisos contraídos para la reducción y eliminación progresiva de las sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) en los plazos establecidos.

Alertan sobre daños de microplásticos para los pingüinos en Antártida

Washington, -Un equipo científico alertó sobre daños que pueden causar los microplásticos debido a la contaminación de los mares por el hombre, en la alimentación de los pingüinos en la Antártida, informó hoy una fuente especializada.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 19 julio, 2021 |
0
Citma en Granma trabaja ininterrumpidamente  en medio de la Covid-19

La delegación territorial del Ministerio de ciencia, tecnología y medio ambiente (Citma) en Granma, mantiene en medio de la Covid-19 y el  recrudecimiento del bloqueo económico sobre Cuba,  la protección de la flora, la fauna y otros recursos naturales, así como el manejo de los desechos peligrosos y las fuentes contaminantes del medio ambiente.

Salud humana y de los ecosistemas = Vida

En varios artículos periodísticos aparecen recuentos de pandemias que han ocurrido una vez cada 100 años. A la generación del siglo XXI ya le tocó la suya, causada por la Covid-19; pero cada vez más, la comunidad científica afirma que surgirán emergencias sanitarias como estas en menos tiempo.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 11 junio, 2021 |
0
Refugio de Fauna Ensenada del Gua: Un hospedero de especies (+ fotos y audio)

La labor de conservación del Refugio de fauna Ensenada del Gua, de Manzanillo, unido a su alto grado de endemismo, avalan desde 2012 su condición de área protegida.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez y Roberto Mesa Matos | 5 junio, 2021 |
0
Ambientalistas de corazón (+fotos)
Un apicultor, un líder comunitario y un equipo de televisión granmense comparten el amor por la naturaleza, cuya impronta, los hace merecedores este 5 de junio, del Premio provincial de Medio ambiente.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 junio, 2021 |
1
Pondera Ministerio de Educación estrategia de educación ambiental en Cuba (+audio)

En vísperas de celebrarse el 5 de junio, Día mundial del medio ambiente, Orestes Valdés Valdés, miembro del consejo técnico asesor del  Ministerio de Educación, ponderó la estrategia de educación ambiental en las más de diez mil instituciones educacionales del país.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 3 junio, 2021 |
0
Presentan de forma online campaña Mi acción por el planeta

La campaña Mi acción por el planeta fue presentada hoy  vía online, por la plataforma de Telegram, a una selección de medios nacionales y territoriales del país.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 junio, 2021 |
0
Citma destaca trabajo mancomunado en reforestación

                  Desde 2016 y hasta la fecha se han logrado múltiples resultados en la esfera ambiental, debido al trabajo mancomunado de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) con entidades y empresas de diferentes organismos de la provincia. Tal accionar es el … Seguir leyendo Citma destaca trabajo mancomunado en reforestación

Vertimiento de arena, una Tarea que da Vida en Jardines del Rey

Ciego de Ávila, – El vertimiento de arena en cayo Paredón Grande, de Jardines del Rey, en el norte de Ciego de Ávila, es una de las principales acciones que se lleva a cabo en la provincia como parte del Programa de Estado Tarea Vida en su segunda etapa, que comenzó en enero último.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 5 mayo, 2021 |
0
Citma capacita a organismos sobre Plan de Estado (+audio)

  La delegación territorial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma), de Granma, asegura la capacitación de los organismos responsabilizados de la implementación del Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, conocido como Tarea Vida.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 mayo, 2021 |
0
Citma asegura observancia y protección de especies amenazadas en Granma

            El comercio ilícito de especies  protegidas  de la vida silvestre  y otros recursos naturales constituye objeto de observancia por la delegación territorial del Ministerio de ciencia tecnología y medio ambiente (Citma) en Granma.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 28 abril, 2021 |
0
Convocan a concurso por el Día mundial del Medio ambiente

                El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente en Cuba (Citma) convocan al Concurso de dibujo infantil por el Día Mundial del Medio Ambiente en Cuba, efeméride que se celebra cada 5 de junio.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 25 abril, 2021 |
0
Tarea vida como brújula en la Echenique (+audio)

A cuatro años de implementarse por el Consejo de Ministros, el Plan de estado para el enfrentamiento al cambio climático en Cuba: Tarea vida, la Empresa agroindustrial de granos Fernando Echenique, de Granma, consolida y renueva acciones amigables con el medioambiente.

China cierra semana de reafirmación de compromisos climáticos

Beijing, – China termina hoy una semana signada por la ratificación de sus compromisos en la cuestión climática, en especial, el recorte de las emisiones de CO2 antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono hacia 2060.

Premian resultado de mayor contribución a la protección del medioambiente en Cuba (+fotos y audio)

La generalización de un sistema contable para la gestión ambiental en la Unidad empresarial de base Conserva de vegetales Granma, llevada a cabo por la Máster en Ciencias Yudelkis Ramírez Pérez, recibió el Premio al resultado aplicado de mayor contribución a la protección del medioambiente en Cuba.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 19 marzo, 2021 |
0
Despertar la conciencia ambiental (+fotos, audio y video)

Pocos se solidarizan con la paupérrima situación del medioambiente. La mayoría, mira de soslayo cuando de contaminación se trata, porque ciertamente es más cómodo arrojar basura y verter desechos al entorno, que ocuparse de dar destinos menos agresivos a estos. A bien pocos, les remuerde la conciencia; a la mayoría, ni les late.

Investigación constata importante reducción de nieve en los Alpes

París,- Un grupo de científicos publicaron hoy las conclusiones de la primera investigación sobre el cambio climático en la cordillera de los Alpes, donde en los últimos 50 años se perdió casi un mes de nieve.

Cambio climático influye en caudales de los ríos del mundo

Berna, -El cambio climático influyen en los caudales de los ríos pues algunos presentan una grave sequía mientras otros tienen más agua corriendo entre sus orillas, refiere hoy un estudio de la revista Science.

Salvan en India otro tiburón ballena

  Nueva Delhi, 5 mar (Prensa Latina) Pescadores del costero estado indio de Odisha salvaron hoy un segundo tiburón ballena en apenas ocho días. Los trabajadores del mar estaban sacando a tierra una red cerca del muelle de Gopalpur cuando vieron al escualo de unos tres metros de largo atrapado en ella y luego lo … Seguir leyendo Salvan en India otro tiburón ballena

Latinoamérica y el Caribe trazan estrategias medioambientales

Bridgetown, -La restauración de los ecosistemas terrestres, marinos y costeros en esta década es hoy una prioridad establecida en las estrategias trazadas por las naciones de América Latina y el Caribe en defensa del medio ambiente.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 febrero, 2021 |
0
Humedal Delta del Cauto con sostenido trabajo  de conservación (+audio y video)

La sur oriental provincia cubana de Granma celebra el Día mundial de los humedales con un sostenido trabajo de conservación del humedal Delta del Cauto, declarado desde el año 2002 como Sitio Ramsar.

Abre en Barbados foro virtual regional de Ministros de Ambiente

Bridgetown, – Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe debatirán sobre los principales desafíos en la región, acciones urgentes a favor de la naturaleza y recuperación sostenible, en un foro virtual que abre hoy aquí.

Descubren en Madagascar reptil más pequeño del planeta

Berlín, -Una expedición científica descubrió un reptil en la selva tropical de Madagascar, el cual fue nombrado Brookesia nana y considerado el más pequeño encontrado hasta hoy en el planeta.

Costa Rica copresidirá con Francia foro sobre naturaleza y personas

San José, -Costa Rica copresidirá hoy con Francia el foro sobre la Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y las Personas, la cual busca la protección del 30 por ciento del planeta para 2030.

Celebran en Cuba día de la preservación de la capa de ozono

La Habana, -Cuba celebra hoy el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono premiando la labor de 12 instituciones en la eliminación definitiva del empleo de elementos contaminantes de esa zona de la estratosfera terrestre.

Reserva florística de provincia de Cuba alberga especie endémica

Sancti Spíritus, Cuba, -La Reserva Florística Manejada de Lebrije, enclavada en la provincia cubana de Sancti Spíritus, protege hoy al Melocactus guitartii, especie endémica en peligro de extinción.

Derretimiento glacial se adelanta a los pronósticos climáticos (+video)

Londres, -Un equipo de científicos alerta hoy que el derretimiento de los glaciales tiene un ritmo superior a los pronósticos climáticos realizados, hecho que elevará a 17 centímetros el nivel del mar en los próximos años.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 31 agosto, 2020 |
0
Aplicará Cupaynicú investigaciones de Bioeco

El Jardín botánico Cupaynicú, de Guisa, implementará en sus predios algunas investigaciones desarrolladas por el Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO), institución encargada del aprovechamiento y la conservación del ecosistema y la biodiversidad.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 28 agosto, 2020 |
0
Cupaynicú renueva convenios a tono con la nueva política de ciencia (+fotos)

Ante la nueva política científica diseñada por Cuba, el jardín botánico Cupaynicú, de Guisa, renueva los convenios de cooperación con varias instituciones científicas y del sector agrícola en aras de cerrar ciclo en sus proyectos.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 julio, 2020 |
0
Convocan al concurso Defendamos la naturaleza

La Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) de Granma convocan a la primera edición del concurso Defendamos la naturaleza, en saludo al Día del trabajador agropecuario, el 3 de octubre.

Deforestación en Amazonia de Brasil aumenta 25 por ciento (+video)

Brasilia, -La deforestación en la Amazonia brasileña alcanzó de enero a junio tres mil 69,61 kilómetros cuadrados (km2), un aumento del 25 por ciento en comparación con la primera mitad de 2019, revelan hoy datos oficiales.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 julio, 2020 |
1
Proyecto Costa Viva gana premio Energy Globe

El Proyecto Extensionista Costa Viva, del Campus Blas Roca Calderío de la Universidad de Granma, Cuba, recibió entre 187 países, el Energy Globe Nacional 2020, el más prestigioso premio medioambiental a escala global.

 Alientan uso de nuevas tecnologías, más eficientes y menos contaminantes (+video)

La Habana, -La Oficina Técnica del Ozono (OTOZ) alentó a la industria del país a promover el uso de las nuevas tecnologías disponibles, más eficientes y menos contaminantes, en coincidencia hoy con la celebración  del Día Mundial de la Refrigeración.

Publican resultados de estudio ambiental cubano-estadounidense (+video)

La Habana, – La calidad de las aguas de los ríos de Cuba y la incidencia de este factor para la agricultura y el medioambiente ha sido analizada por un equipo multidisciplinar compuesto por científicos cubanos y de los Estados Unidos.

Por Juan Farrell Villa | 17 junio, 2020 |
0
Celebran jornada por día del trabajador forestal

Con un ambiente de alegría, unidad y compromiso se desarrolla en la provincia de Granma la jornada de homenaje al trabajador forestal en ocasión de celebrarse su día este 21 de junio.

Aprueban norma contable para registrar gastos e ingresos ambientales (+video)

La Habana  – Cuba continúa sus avances en la conservación y preservación del entorno, al contar ahora con una Norma Específica de Contabilidad Ambiental, anunció en esta capital la Doctora en Ciencias Odalys Caridad Goicochea Cardoso, jefa de la Dirección General de Medio Ambiente, del CITMA.

Sugieren recuperación post pandemia a partir de políticas ambientales y climáticas (+video)

                  La Habana,- Un profundo impacto económico y social con efectos a largo plazo ha generado la enfermedad infecciosa del SARS-CoV-2, por lo que deben ser considerados los riesgos y potencialidades  del proceso de reactivación general post pandemia, opinó en esta capital una experta en la materia.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 6 junio, 2020 |
0
Destacan avances de Granma en implementación de Tarea vida

“La implementación del plan de estado para el enfrentamiento al cambo climático en la República de Cuba, conocido como Tarea vida, se va cumplió de manera positiva durante la última etapa”, aseveró Maria Isabel Guilar Castillo, sub delegada de medio ambiente de la delegación del Citma en Granma.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 5 junio, 2020 |
0
Destacan gestión ambiental empresarial en entidades de Granma

                Maria Isabel Guilar Castillo, sub delegada de medio ambiente en la delegación del Citma en Granma destacó la gestión ambiental empresarial de varias entidades del territorio a tono este 5 de junio con el Día Mundial del medio ambiente.

Destaca FAO importancia de la salud de los ecosistemas (+video)

Roma, – La FAO destacó la importancia de la salud de los ecosistemas para prevenir las enfermedades globales y garantizar la seguridad alimentaria a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial del Medio Ambiente.

Sector aeronáutico promete en Francia reducir impacto medioambiental

París,-Grandes fabricantes del sector aeronáutico como Airbus y Boeing se comprometieron hoy en Francia a continuar las acciones encaminadas a disminuir el impacto medioambiental de esa industria, durante el Salón de la Aeronáutica y el Espacio.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 5 junio, 2019 |
0
Celebran Día mundial del Medio Ambiente

Con un trabajo sostenido en la capacitación y asesoramiento a organismos y pobladores de cada territorio, se celebra en Granma el Día mundial del medio ambiente.

Tegucigalpa,- Un juez decidió hoy, luego de 76 horas de audiencia, dar sobreseimiento definitivo para los presos de Guapinol, ambientalistas y líderes hondureños detenidos por pronunciarse contra el delito de usurpación en el departamento de Colón.

Pese a enormes desafíos, aumentan compromisos medioambientales

Naciones Unidas, -Pese a mantenerse los enormes desafíos medioambientales, aumentan las acciones y el compromiso global para hacer frente a los retos, destaca hoy un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

Ingeniería ambiental, herramienta para desarrollo sostenible en Cuba

Camagüey, Cuba, – Impulsar los servicios científicos-tecnológicos que apunten al desarrollo sostenible del país, en tiempos donde arrecian los efectos del cambio climático, resulta misión primordial del Centro de Ingeniería Ambiental (CIAC) de esta centro-oriental región cubana.

La NASA lo confirma: California se hunde y pone en peligro a millones de personas

Recientes datos de satélites de la NASA muestran que el valle de San Joaquín, en el estadounidense Valle Central de California, sigue hundiéndose debido a la extracción de agua subterránea, según un informe del Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL, por su siglas en inglés). Se trata de un fenómeno conocido como subsidiencia.

Muestran recorrido de 27 millones de toneladas de polvo del Sahara

Washington- Imágenes satelitales muestran hoy, por primera vez, el recorrido anual de más de 27 millones de toneladas de polvo desde el desierto del Sahara hasta la selva de la cuenca del Amazonas.

Sancti Spíritus- Con el fin de utilizar fuentes renovables para la generación y distribución eléctricas, en la provincia de Sancti Spíritus concluyó la construcción de una de las mayores plantas de biogás de Cuba, diseñada con tecnología de la Isla.