Medios de Comunicación

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 julio, 2025 |
0
Hoy es el Día internacional del periodista deportivo

El 2 de julio homenajeamos a aquellos profesionales de la comunicación social, dedicados a informar sobre el mundo del deporte. Se celebra el Día internacional del periodista deportivo.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 junio, 2025 |
0
Nuevos aportes de la TV Serrana

Con la realización de dos cortometrajes: La culpa es nuestra  y La porfía entre el bombillo y el quinqué, la Televisión Serrana (TVS) y  su Centro de Estudios para la Comunicación Comunitaria  clausuraron el Círculo de interés, sobre realización audiovisual, correspondiente al curso escolar 2024-2025, publica el sitio web de la referida institución.

Nueva resolución sobre comunicación social entra en vigor

Representantes del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) informaron sobre la entrada en vigor este miércoles de la resolución número nueve de 2025 de este organismo sobre el Registro de Publicaciones Seriadas y Sitios Web.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 mayo, 2025 |
0
Daniel, el periodista que lleva dentro

El pequeño Daniel, sentía apego a la radio y al mundo de la grafía. Escribía escuetos discursos rubricados con sus apellidos García Zayas, pero siempre tuvo claro que su vocación  estaba, precisamente, en las letras. LA PRIMICIA

Cuba contra uso de fakes news para justificar intervención imperial (+Foto)

Mumbai, India.- (PL) La vicepresidenta del Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba, Belkys Pérez Cruz, denunció hoy aquí la estigmatización de países soberanos y la proliferación de noticias falsas para justificar intervenciones imperialistas.

Depositan en La Habana los restos del periodista Max Lesnik

Con un sentido homenaje a quien fuera un hijo ilustre de Cuba, se depositaron este miércoles en La Habana los restos del periodista y revolucionario Max Lesnik, fallecido el 8 de marzo último a los 94 años de edad, en Miami, Estados Unidos.

Por Eugenio Pérez Almarales | 10 abril, 2025 |
0
Realizadores audiovisuales intercambian experiencias en Bayamo

Creadores de la provincia de Granma intercambian experiencias durante el III Taller de Creación Televisiva del territorio, que comenzó este miércoles y se extenderá hasta mañana, en la ciudad de Bayamo.

Fallece destacado periodista cubano Nelson García Santos

La Habana, – Con el fallecimiento de Nelson García Santos, el periodismo cubano perdió este martes a uno de sus profesionales más completos, considerado el decano de los corresponsales del diario Juventud Rebelde, al cual entregó casi medio siglo de su fecunda obra.

Otorgan a Raúl distinción Ciudadano Telesur (Lea+)

La Habana.- (ACN) La trayectoría del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana, en favor de las luchas de los pueblos mereció, en esta capital, la distinción Ciudadano Telesur, la cual fue recibida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la … Seguir leyendo Otorgan a Raúl distinción Ciudadano Telesur (Lea+)

Asiste Díaz-Canel a clausura del coloquio Patria

Con la asistencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, tuvo lugar la noche de este miércoles en la Plaza Ignacio Agramonte de la Universidad de La Habana (UH) la gala de clausura del IV Coloquio Internacional Patria.

Patricia Villegas: el afán de contar las historias del Sur (+Fotos y Video)

La Habana.- (ACN) La gratitud de adentrarse a la América profunda y olvidada para mostrar esas historias al resto del mundo moviliza el ejercicio periodístico de Patricia Villegas Marín en la pelea desigual y cotidiana contra las grandes cadenas de noticias que pretenden monopolizar la verdad.

En IV Coloquio Patria, ruta para dar la batalla comunicacional (+Fotos)

La Habana.- (ACN) Ante el panorama tecnológico y comunicacional que vive el mundo actualmente, el IV Coloquio Internacional Patria, que acontece en la Universidad de La Habana, ofrece las claves para enfrentar desafíos como la guerra cognitiva y la propaganda a través de diversas plataformas. Freddy Ñáñez, ministro del Poder Popular para la Comunicación y … Seguir leyendo En IV Coloquio Patria, ruta para dar la batalla comunicacional (+Fotos)

Coloquio Patria llegó a los barrios habaneros

En el barrio El Avioncito, en La Lisa, La Habana, se llevó a cabo una emotiva celebración comunitaria para conmemorar el 20 aniversario de TeleSUR, la multiplataforma informativa nacida por iniciativa de Fidel Castro y Hugo Chávez.

Presidente cubano recibe al actor, director y productor estadounidense Kevin Costner (+ Video)

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez recibió este lunes en el Palacio de la Revolución al actor, director y productor estadounidense Kevin Costner, quien por segunda ocasión visita Cuba, en esta oportunidad interesado en temas de arqueología subacuática.

Abdiel Bermúdez: El periodismo como la profesión de narrar el mundo

Abdiel Bermúdez viene de una familia en donde su padre era médico y su mamá maestra. Nunca pensó en ser periodista, sin embargo, lo suyo era escribir. “Era algo que me movía. Y no lo hacía mal, según mis profes de Español. Fui concursante de esa asignatura en el IPVCE y hasta gané copas nacionales”.

Cossío: Cuba está abierta a asimilar devoluciones de migrantes, pero siempre dentro de los términos acordados (+ Video)

Sobre los antecedentes y el trato a los cubanos que han emigrado hacia Estados Unidos, en el controvertido contexto creado por las medidas de la actual administración de ese país para con los migrantes, habló en exclusiva este miércoles para la Mesa Redonda el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío.

Edda Diz Garcés: No me arrepiento de nada

La Habana.- (ACN) El Premio Nacional de Periodismo José Martí, por la obra de la vida, ha sido conferido en este 2025 a una mujer cubanísima, exigente y leal a toda prueba, de larga ejecutoria como reportera y directiva de prensa, Doctora en Ciencias de la Comunicación Social, con más de 50 años de entera … Seguir leyendo Edda Diz Garcés: No me arrepiento de nada

Cuba necesita un modelo de prensa publica ejemplar

La Habana, – El periodismo en Cuba necesita un modelo de prensa pública ejemplar y el fortalecimiento del apoyo a los periodistas, declaró hoy la Premio Nacional de Periodismo José Martí 2025, Edda Diz.

Por María Karla Castillo Bavastro | 3 marzo, 2025 |
0
Inician actividades en Granma por el Día de la prensa cubana

Con un recorrido por sitios históricos de la provincia de Granma, inició este fin de semana la Jornada de la prensa cubana en el territorio, que se extenderá hasta el próximo 14 de marzo, fecha en la que se cumple el aniversario 133 de la fundación del periódico Patria por José Martí.

Premian a medios nacionales en el V Festival de la Prensa

La Habana.-(ACN) En el V Festival Nacional de la Prensa que se desarrolló en esta capital, de forma presencial y virtual, se reconoció hoy con los Premios Nacionales de Innovación Periodística a medios de comunicación nacional y provinciales, por sus contribuciones ante las difíciles circunstancias del país. Luego de analizar las propuestas presentadas y la … Seguir leyendo Premian a medios nacionales en el V Festival de la Prensa

Cuba: Tembas al poder

La Habana,- De gloria llegó en un momento inesperado para Tamara Castellanos, a quien la Casa Productora convocó para dirigir ese proyecto justo cuando estaba inmersa en otro como actriz.

Por Yoenis Pompa Silva | 9 enero, 2025 |
0
Realizan balance anual del Instituto de Comunicación e Información de Granma

Con la presencia de Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto de Comunicación Social en Cuba (ICS) y Adrián Fonseca Quesada, funcionario del departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, sesionó en Bayamo, el balance anual del Instituto de Comunicación e Información de Granma.

Ideas Multimedios y Sputnik sostienen encuentro en La Habana

Con el objetivo de fortalecer la colaboración en el ámbito comunicacional, directivos de Ideas Multimedios y de la agencia rusa Sputnik se reunieron este lunes en La Habana. Daria Yuryeva, jefa del Departamento de América Latina de la Agencia de Noticias Sputnik, expresó su interés en desarrollar diversos proyectos colaborativos con la parte cubana, centrados … Seguir leyendo Ideas Multimedios y Sputnik sostienen encuentro en La Habana

Formar los valores que necesita la sociedad cubana actual

La Habana.-(ACN) A continuar con el reto de formar los valores que necesita la sociedad cubana actual instó hoy Maridé Fernández López, vice jefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el III Pleno del Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).

Inicia el Foro de Cooperación de Medios China-América Latina 2024 en Brasil

Hoy comenzó en Río de Janeiro, Brasil, el Foro de Cooperación de Medios de Comunicación China-América Latina y el Caribe 2024, un evento organizado por el Diario del Pueblo de China y Monitor Mercantil, del país anfitrión. La cita busca potenciar los nexos mediáticos entre China y el continente latinoamericano, fortaleciendo las relaciones en este … Seguir leyendo Inicia el Foro de Cooperación de Medios China-América Latina 2024 en Brasil

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 octubre, 2024 |
0
Último adiós a un cronista del tiempo

El destacado fotorreportero y cronista  bayamés, del periódico La Demajagua, Luis Carlos Palacios Leyva, falleció este lunes  14 de octubre, en su natal ciudad, a los 74 años de edad.

Por Denia Fleitas Rosales | 27 septiembre, 2024 |
0
Otorgan condición Maestro de la Radio 2024 a Ernesto Martínez Robles

El radialista manzanillero Tomás Ernesto Martínez Robles recibió la condición Maestro de la Radio 2024, que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS), en reconocimiento a las casi cinco décadas de pasión por este medio que es sonido para ver, durante la edición 34 del Taller y Concurso nacional de la Radio Joven Antonio Lloga In … Seguir leyendo Otorgan condición Maestro de la Radio 2024 a Ernesto Martínez Robles

Por Denia Fleitas Rosales | 9 septiembre, 2024 |
0
Golfovisión: dos décadas de palpitar televisivo manzanillero

¿Estamos listos? Luces, sonido, cámara… ¡Comenzamos! Se escucha, y de inmediato se origina la señal de transmisión que por 20 años permite al pueblo de Manzanillo ver en las pantallas de los televisores el reflejo de sus vidas. Golfovisión es ese espejo y el hombre común el protagonista de las historias y realidades que muestra.

Por Juan Farrell Villa | 9 septiembre, 2024 |
0
Celebran encuentro máximas autoridades del Partido y Gobierno con profesionales de la prensa en Granma

A seguir enalteciendo la obra  de la Revolución, la más grande  que tenemos,  instó Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, al dirigirse a los profesionales de la prensa, en encuentro celebrado en Bayamo,  este domingo,  en ocasión del 8 de Septiembre,  Día internacional del Periodista.

Periodistas de Cuba y Vietnam debatirán sobre gestión de la prensa

La Habana, – Profesionales de la prensa de Cuba y Vietnam debatirán hoy aquí experiencias en la gestión de medios de comunicación, como parte de la visita a la isla de una delegación del gremio periodístico del país asiático.

Acuerdan afianzar nexos asociaciones periodísticas de Cuba y Vietnam

La Habana, – La Unión de Periodistas de Cuba (Upec) y la Asociación de Periodistas de Vietnam (APV) acordaron hoy incrementar sus alianzas con el propósito de fortalecer la eficacia comunicacional en todas las problemáticas que enfrentan.

Felicitan autoridades del país a radialistas cubanos en su día

En el día de la #RadioCubana, centenaria fuerza que sigue siendo fundamental en el vital ejercicio de la comunicación, felicitaciones a todos los radialistas del país, con el abrazo sincero de alguien que siempre se ha sentido colega de ustedes. pic.twitter.com/1tiHeCotFO — Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 22, 2024 La Habana.- (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer … Seguir leyendo Felicitan autoridades del país a radialistas cubanos en su día

Por Yoenis Pompa Silva | 18 agosto, 2024 |
0
Radialistas bayameses en Festival municipal

La Voz de la Segunda Villa fundada en Cuba, Radio Ciudad Monumento realizó este sábado su festival municipal, donde fueron premiados seis programas, de 16 presentados.

Periodistas de Cuba relatan anécdotas con Fidel Castro

La Habana, – Un texto dedicado a las cualidades de Fidel Castro presentaron profesionales de la radio y la televisión de Cuba para homenajear el cumpleaños 98 del líder històrico de la Revoluciòn cubana, consignaron hoy aquì.

Unión de Periodistas de Cuba denuncia campaña contra Venezuela

La Habana, – La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) denunció hoy la premedita estrategia comunicacional del imperio de sembrar dudas sobre los resultados electores en Venezuela y llamó a la solidaridad internacional con la nación sudamericana.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 julio, 2024 |
0
Génesis, un set de radio y TV patrimonial

Con la finalidad de promover espacios  relacionados con el acontecimiento histórico-cultural de Bayamo, abrió sus puertas, este martes, Audiovisuales Génesis, nuevo set de radio y televisión adjunto a la Oficina del Historiador de la Ciudad.

Juan Manuel Márquez, el periodista y el combatiente

A 109 años del nacimiento de Juan Manuel Márquez, el 3 de julio de 1915, renace con fuerza la imagen del periodista y combatiente cubano, segundo al mando de la expedición del yate Granma, caído al recomenzar la última carga emancipadora en las estribaciones de la Sierra Maestra, en un paraje muy alejado de su … Seguir leyendo Juan Manuel Márquez, el periodista y el combatiente

En la mira actuales desafíos de los medios públicos en Cuba (+Fotos)

La Habana.-El II Pleno de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), que sesionó hoy en la Casa de la Prensa, en la capital, puso en la mira los actuales desafíos de los medios públicos, en un contexto complejo por las agresiones mediáticas contra la nación caribeña.

Canciller de Cuba destaca apego de Prensa Latina a la verdad

La Habana.- (PL) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, resaltó el apego de Prensa Latina a la verdad y a la defensa de las causas justas, al cumplirse hoy 65 años de su fundación.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 junio, 2024 |
0
Concluyó en Granma simposio maceísta

EL noveno simposio del Circuito Maceísta tuvo lugar en Bayamo, durante los días 13 y 14, coincidiendo con el aniversario 179 del nacimiento del Mayor General Antonio Maceo Grajales.

Prensa Latina continuará siempre al servicio de la verdad (+Fotos)

La Habana.-(PL) A pesar de los retos que enfrenta, Prensa Latina (PL) continuará siempre al servicio de la verdad, aseguró hoy Luis Enrique González, presidente de la Agencia Informativa Latinoamericana. Durante el acto conmemorativo por los 65 años de PL, González resaltó que en estas seis décadas de trabajo ininterrumpido la agencia logró consolidarse como … Seguir leyendo Prensa Latina continuará siempre al servicio de la verdad (+Fotos)

Inicia hoy en Bayamo Evento científico y concurso de emisoras maceístas

La IX edición del  Evento científico y concurso de emisoras maceístas, del Oriente cubano, inicia hoy en Bayamo, Granma, y culmina este 14 de junio, coincidiendo con el aniversario 179 del natalicio del Mayor General Antonio Maceo Grajales.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 junio, 2024 |
0
En antena, otro cumpleaños feliz

Amanecía el 7 de junio de 2009  en Pilón, un equipo técnico de la emisora provincial CMKX Radio Bayamo y de profesionales en diversas especialidades, protagonizaban la primera experiencia  del proyecto comunitario Mi familia en antena.

Cuba legaliza ejercicio de publicidad y patrocinio en medios públicos

La Habana, -El reconocimiento hoy del ejercicio de la publicidad y el patrocinio en medios públicos de Cuba es una novedad en casi 70 años, reconocieron directivos de organizaciones del ámbito comunicacional en la isla caribeña.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 mayo, 2024 |
0
El diseño sonoro de Albertico

Alberto Felipe Milanés Matos (Albertico) es un manzanillero chiflado por la radio desde el año 1982, cuando el sonidista Rolando de la Cruz Gacel le propuso echar a un lado su puesto de operador de sonido en el populoso Dancing Light, donde trabajaba.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 mayo, 2024 |
0
El diseño sonoro de Albertico

Alberto Felipe Milanés Matos (Albertico) es un manzanillero chiflado por la radio desde el año 1982, cuando el sonidista Rolando de la Cruz Gacel le propuso echar a un lado su puesto de operador de sonido en el populoso Dancing Light, donde trabajaba.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 mayo, 2024 |
0
Hoy es el Día mundial de la libertad de prensa

El 3 de mayo se celebra el Día mundial de la libertad de prensa, decretada por la ONU desde el año 1993.En esta fecha se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa a los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y se rinde homenaje … Seguir leyendo Hoy es el Día mundial de la libertad de prensa

Amílcar Salatti, un guionista que escribe personajes reales

Amílcar Salatti, guionista de la teleserie Calendario, ha brindado en las tres temporadas de esta propuesta televisiva una manera ética de ver la realidad de los personajes adolescentes cubanos, como por ejemplo los de la comunidad LGTBIQ+.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 abril, 2024 |
0
No es la cámara, sino el ojo

Dicen que el principal instrumento de un fotógrafo no es la cámara, sino los ojos de quien la opera y, aunque parezca un concepto extraño, es pura realidad.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 abril, 2024 |
0
Crónica para una entrevista anunciada

Leipzig del Carmen Vázquez García, directora de la emisora municipal Radio Ciudad Monumento y premio provincial de periodismo Bartolomé Martí Pons, Por la obra del año 2023, cuenta su historia.

Desde la Presidencia: ¿Qué está sucediendo con la canasta familiar normada en Cuba? (+ Video)

A explicar al pueblo qué sucede con la canasta familiar normada en los momentos actuales y cuáles son las perspectivas de la misma para los próximos meses, se dedicó la segunda edición del programa Desde la Presidencia, canal de comunicación en las redes sociales del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y … Seguir leyendo Desde la Presidencia: ¿Qué está sucediendo con la canasta familiar normada en Cuba? (+ Video)

Premio Pequeña Pantalla para la TV Serrana

El premio Pequeña Pantalla, que otorga la Televisión Cubana (TVC), fue conferido este año a la TV Serrana (TVS) por su entrega, constancia y talento en  la producción de audiovisuales, unido al trabajo comunitario asumido desde su creación en 1993.

Inicia en Cuba III Coloquio Internacional Patria

La Habana, -El tercer Coloquio Internacional Patria inició hoy en esta capital con la presencia de un centenar de expertos cubanos y de varios países para debatir durante tres días sobre los principales desafíos de la comunicación digital.

Una mirada a la obra de la vida

Merecer el premio Rubén Castillo Ramos Por la obra de la vida, oxigena la sangre a cualquier persona de nuestro sector, por eso al conocer la comprometedora noticia dije: Mi mismo, cuéntame tu historia, y es lo que pretendo en breves líneas.

Sobredosis de violencia

En su inocencia de cinco años, Roxana reproduce las secuencias gestuales y verbales de las chicas superpoderosas, uno de los animados que consume: la actitud retadora de Bombón; los ojitos llorosos y los cachetes abultados de Burbuja, cuando desea conseguir algo, y los brazos cruzados y la mirada de encono de Beyota. A veces, les … Seguir leyendo Sobredosis de violencia

Reconocen al proyecto sociocultural Mi familia en Antena, de Radio Bayamo

Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, reconoció la labor del proyecto sociocultural Mi familia en Antena, de Radio Bayamo,  tras concluir, sus integrantes, el recorrido, el domingo último, por la comunidad de La Jatía, en el municipio de Jiguaní.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 8 marzo, 2024 |
0
Intercambian autoridades granmenses con una representación  del gremio periodístico

Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Granma, y la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez, intercambiaron con una representación del gremio periodístico como parte de la jornada por el Día de la prensa cubana, a celebrarse el próximo 14 de marzo.

Distinguen a periodistas de Cuba en jornada de la prensa

La Habana, – Profesionales cubanos de la comunicación recibirán hoy la Distinción Félix Elmusa, en reconocimiento a su destacada trayectoria y aportes al periodismo durante 15 años o más. Los merecedores de la máxima condecoración, que se otorga a propuesta de la Presidencia Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), serán agasajados en … Seguir leyendo Distinguen a periodistas de Cuba en jornada de la prensa

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 marzo, 2024 |
0
En Granma, jornada  por el Día de la prensa cubana

En el contexto del aniversario 132 del periódico Patria, fundado en 1892 por el Héroe Nacional José Martí, los periodistas granmenses desarrollarán del 2 al 14 de marzo su jornada por el Día de la Prensa Cubana.

Televisión Serrana premiada en Festival de telecentros

Los audiovisuales de la Televisión Serrana, TVS, Manana con pentagrama de acero y Mirarme a través de ti, de las  realizadoras Kenia Rodríguez Jiménez y Ariagna Fajardo Nuviola, respectivamente, se acreditaron el primer y segundo premio, en la categoría Documental,  del primer Festival nacional de Telecentros 2024.

Analizan en Cuba desafíos comunicacionales de proyectos de izquierda (+Foto)

La Habana.- (PL) El periodista y escritor venezolano Miguel Ángel Pérez disertó hoy aquí sobre los desafíos comunicacionales que enfrentan proyectos revolucionarios progresistas y de izquierda en una conferencia, a la que asistió el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Desarrollado balance anual del periódico La Demajagua

“Estamos llamados a la resistencia creativa, en los medios de comunicación, para que la información fluya de una manera diferente”. Expresó , este miércoles, la primera secretaria del Partido en Granma Yudelkis Ortiz Barceló, en el balance anual del periódico La Demajagua.

Imparten en Granma diplomado de reorientación al Periodismo

Bayamo-. Con el auspicio del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, la Universidad de Granma (UDG) y la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en esta oriental provincia, 31 estudiantes de varios municipios cursan un diplomado de reorientación a la especialidad.

Presidente cubano asiste a debates del Segundo Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Organizaciones de Izquierda

El primer secretario del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió en la tarde de este martes a los debates del Segundo Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Organizaciones de Izquierda, que se desarrolla en el Palacio de Convenciones de La Habana desde el lunes.

Expresan en Argentina respaldo a proyecto Cubainformación

Buenos Aires.- (PL) El Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba (Capac) expresó su solidaridad con el proyecto de comunicación alternativa Cubainformación y denunció las acciones impulsadas hoy por la derecha para acallar a medios que respaldan a la isla.

La privatización de los medios públicos: prioridad de Javier Milei

Los medios de comunicación públicos están en el ojo del actual gobierno de Javier Milei, tal vez como pocas otras empresas del Estado. La novedad de este viernes es que a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo transfiere los medios que conforman el sistema estatal a la Jefatura de … Seguir leyendo La privatización de los medios públicos: prioridad de Javier Milei

Somos Bayamo, somos tu voz

Catalina disfruta de su café matutino con el mejor acompañamiento: la Radio. El dial se mantiene inalterable en los 95.3MHZ donde sintoniza ¡Buenos días, Bayamo! A través de las ondas radiales de la emisora Radio Ciudad Monumento, Catalina se conecta con su entorno, se informa y entretiene, convirtiendo este momento en un ritual indispensable para … Seguir leyendo Somos Bayamo, somos tu voz

Sesiona desde hoy Festival Virtual de la Prensa Julio García Luis

La Habana -. Con el interés de socializar y debatir los proyectos más innovadores en el sistema mediático nacional, sesiona desde hoy y hasta el próximo 31 de enero el cuarto Festival Nacional Virtual de la Prensa Julio García Luis.

A favor de los pueblos que luchan nace Nueva Operación Verdad en Cuba (+Fotos)

La Habana (PL) Articular alianzas entre medios alternativos y contrahegemónicos descolló entre las premisas defendidas con más fuerza durante la celebración de la Conferencia Nueva Operación Verdad concluida hoy en esta capital.

Con la presencia de Díaz -Canel, comenzó foro internacional de periodistas Nueva Operación Verdad

Nueva Operación Verdad es el foro internacional de periodistas organizado por la agencia informativa latinoamericana Prensa Latina, que comenzó hoy en Cuba con la participación de más de 60 delegados, provenientes de unos 30 países. En la inauguración participó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez.   Se inaugura la Conferencia Internacional “De Cuba al mundo: … Seguir leyendo Con la presencia de Díaz -Canel, comenzó foro internacional de periodistas Nueva Operación Verdad

Comienza en Cuba taller para comunicar la Agenda 2030

Con el objetivo de examinar los desafíos y oportunidades que plantea la comunicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se inauguró este jueves en La Habana el Taller Comunicación innovadora de la Agenda 2030. El evento, organizado por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí y el Sistema de las Naciones Unidas en Cuba, … Seguir leyendo Comienza en Cuba taller para comunicar la Agenda 2030

Congreso Mundial de Medios: El camino a la revolución de la industria mediática

El Congreso Mundial de Medios (Global Media Congress) que se desarrolló del 14 al 16 de noviembre en la capital de los Emiratos Árabes Unidos marcó el camino por dónde deben transitar los medios de comunicación en un futuro próximo. La tecnología, la innovación y la inteligencia artificial fueron reconocidas como ventajas—y retos— a tener … Seguir leyendo Congreso Mundial de Medios: El camino a la revolución de la industria mediática

Congreso Mundial de Medios: Foro para el debate global sobre los desafíos y tendencias para hacer un mejor periodismo

El Congreso Mundial de Medios (Global Media Congress) comenzó en Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Aquí se reúnen más de 13 000 personas relacionadas con el sector, incluidos periodistas, líderes de medios y expertos. En este evento, donde se analizan las vías para reinventar las maneras de hacer periodismo, hay … Seguir leyendo Congreso Mundial de Medios: Foro para el debate global sobre los desafíos y tendencias para hacer un mejor periodismo

La Upec del siglo XXI debe ser la Upec de los jóvenes

” La Upec del siglo XXI debe ser la Upec de los jóvenes”, en ello coincidieron los participantes de la comisión número 3, que sesionó en el Palacio de las Convenciones como parte del XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba.

Asamblea General de la ONU considerará los días 1 y 2 de noviembre el proyecto de resolución de Cuba contra el bloqueo (+ Video)

El  ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla anunció hoy en su cuenta de la red social X, antes Twitter, que los próximos días 1 y 2 de noviembre la Asamblea General de las Naciones Unidas considerará el proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

Actualización sobre la Implementación de la Ley de Comunicación Social en Cuba

Se llevó a cabo este jueves una actualización sobre la implementación de la Ley de Comunicación Social en Cuba, aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular en mayo pasado y tuvo lugar durante el X Pleno del Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), el último antes del XI Congreso de … Seguir leyendo Actualización sobre la Implementación de la Ley de Comunicación Social en Cuba

Inauguró Díaz-Canel nueva sede de Ideas Multimedios (+ fotos)

La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, inauguró hoy la nueva sede de Ideas Multimedios, entidad mediática que agrupa a medios de comunicación y programas de relevancia en el país.

La UPEC en sus 60 años: El valor de una medalla

Pensé en titular esta crónica con algo referido al agradecimiento que siento por la Unión de Periodistas de Cuba, por haberme acogido en su seno, cuando daba mis primeros tropiezos en esta profesión, allá en el querido Holguín, como reportero del diario Ahora.

Reciben periodistas moneda conmemorativa 60 aniversario de la UPEC (+Fotos)

La Habana.-(ACN) Destacados periodistas de medios de comunicación nacionales recibieron hoy la moneda conmemorativa 60 Aniversario de la UPEC (Unión de Periodistas de Cuba), durante un acto celebrado en la sede nacional de esa organización, en esta capital, a propósito de las seis décadas de su fundación, este 15 de julio.

El diario más antiguo del mundo dejará de imprimirse luego de 320 años

El diario austríaco Wiener Zeitung, fundado en 1703 durante el Imperio Habsburgo y que actualmente es propiedad del Estado, dejará de publicar su edición en papel. Así se decidió tras una ley votada en el Parlamento de Austria, aunque el periódico mantendrá su portal de noticias de Internet.

Minrex desmiente publicación de WSJ sobre establecimiento de base militar china en Cuba

El viceministro de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío desmintió hoy la publicación del diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) sobre el supuesto acuerdo entre los gobiernos de China y Cuba para establecer en el territorio cubano una base militar china con el objetivo de interceptar comunicaciones en Estados Unidos.

Homenaje a Fidel camino a los 20 de Cubadebate

Este 19 de mayo, el equipo de IDEAS Multimedios, organización mediática que aglutina a la Mesa Redonda, Cubadebate, Fidel Soldado de las Ideas, Con Filo y Cuadrando la Caja, rindió homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana en un emotivo recorrido por el Centro Fidel Castro Ruz en la capital cubana. El motivo del … Seguir leyendo Homenaje a Fidel camino a los 20 de Cubadebate

Día Mundial del Radioaficionado

El 18 de abril de cada año se celebra en el mundo, el Día Mundial de la Radioafición. con el objetivo de reclamar el trabajo desempeñado por los radioaficionados que prestan un servicio a la sociedad, y que consiste en la transmisión de mensajes para mantenerlos informados de los distintos acontecimientos que se suceden en … Seguir leyendo Día Mundial del Radioaficionado

Díaz- Canel: “La revolución seguirá siendo la alternativa”

El Palacio de la Revolución, en La Habana, es pura belleza cubana: arquitectura imponente, iluminada por el arte de sendos muralistas: Portocarrero al final y en la entrada, Gallardo, donde deslumbra El Sol de América, cuando la luz penetra por sus coloridos vitrales hasta las piedras y los helechos traídos por Celia de la Sierra … Seguir leyendo Díaz- Canel: “La revolución seguirá siendo la alternativa”

La Casa de las Américas acogerá la semana próxima la segunda edición del Coloquio Internacional Patria

Periodistas, intelectuales, artistas y comunicadores de varios países convocaron hoy a la segunda edición del Coloquio Internacional Patria, que se realizará los días13 y 14 de marzo próximos en la Sala Che Guevara de la emblemática Casa de las Américas.

Fotógrafos y camarógrafos…Adelante, hoy es su día

La incansable labor desplegada por camarógrafos y fotógrafos en todo el mundo y su contribución en la divulgación de información audiovisual, se reconoce cada 20 de febrero, fecha en la que se celebra el día dedicado a los profesionales trasmisores de historias, situaciones y vivencias colectivas.

Rolando Pérez Betancourt: la utilidad del juicio

La cultura cubana y la cultura en Cuba acaban de perder a uno de sus más agudos, comprometidos e informados cronistas. Rolando Pérez Betancourt, fallecido este sábado en La Habana, era uno de los más respetados periodistas y críticos cubanos.

Evalúan marcha de la transición hacia la televisión digital en Cuba

Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro de la República y ministro de Economía y Planificación, señaló este jueves la necesidad de asegurar la demanda de cajas decodificadoras y evitar que la comercialización sea dispareja, para que ello no sea una limitante en la implementación del programa de televisión digital terrestre (TDT) en Cuba.

Celebraron en Granma Asamblea provincial XI Congreso de la Upec

“La guerra más importante que sufre Cuba hoy está en el campo de la comunicación, y no por gusto los enemigos de la Revolución cubana  hacen un esfuerzo por desacreditar nuestro sistema de medios públicos”.

El largo alcance de la cultura en los medios de comunicación

Pasión, sensibilidad, sabiduría y compromiso. Tales cualidades se entreveran y tienen presencia muy viva cuando creadores, artistas e intelectuales se reúnen animados por pensar cómo Cuba puede superarse a sí misma desde lo espiritual. Así puede constatarse de un tiempo a esta parte, y, con frecuencia, cuando se produce un encuentro entre esos artífices de … Seguir leyendo El largo alcance de la cultura en los medios de comunicación

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 junio, 2022 |
0
Coterón, un artista con muchos méritos

Los radialistas  niquereños  están de fiesta, Luis Otelo Coterón Coterón, fundador de la emisora Portada de la libertad, se integró  como Artista de Mérito de la Radio cubana, en el centenario de su creación.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 mayo, 2022 |
0
Luis Otelo Coterón Coterón, Maestro de radialistas.

Justamente en el año que marca el centenario de la Radio cubana, Luis Otelo Coterón Coterón, fundador de Radio Portada de la Libertad resultó condecorado con la distinción Maestro de radialistas, confereida a personalidades del medio con un trabajo relevante:

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 marzo, 2022 |
0
Emisoras de Granma recuerdan hoy el Día del oyente

El 19 de marzo deviene fecha de amplia connotación para los radialistas y sus familias, fieles acompañantes  de la Radio Cubana, quienes disfrutan diariamente de la programación dedicada a ellos en cada región de nuestro país.

Medios de comunicación del mundo condenarán bloqueo contra Cuba

La Habana, – Las cadenas televisivas Telesur, HispanTV, Al Mayadeen y Cubavisión Internacional, asi como la agencias de noticias Sputnik y las emisoras Radio del Sur, Radio Patagonia, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba, participarán en el maratón mediático contra el bloqueo económico comercial y financiero estadounidense a Cuba, a celebrarse del 2 al 3 de abril.

Destaca Marrero Cruz necesidad de una comunicación social en defensa de la Revolución

La Habana, – La comunicación social es imprescindible en el contexto actual y en la confianza del pueblo en sus dirigentes y su Revolución, expresó hoy, en esta capital, Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República, durante el balance de trabajo de la radio y la televisión correspondiente a 2021.

Por Ernesto Joaquín López Avilés( estudiante de periodismo) | 15 marzo, 2022 |
0
Correctoras, más allá del detalle

Durante los casi cuarenta y cinco años de existencia del semanario La Demajagua, ha sido indispensable la contribución de un grupo de trabajadoras que, gracias a su labor, logran que cada texto salga enriquecido después de ser revisado por sus avezados ojos.

Por Evelin Katerine Arias Tortoza( estudiante de Periodismo) | 14 marzo, 2022 |
0
Una pasión que engrandece

Desde joven siempre admiré los trabajos de los periodistas en los medios de comunicación, pensaba: “Quiero ser como ellos”. Observaba la televisión, leía revistas, periódicos, escuchaba la radio y quedaba impresionada. Así surgió mi pasión por el periodismo, que cada día se incrementa cuando me adentro en este fascinante mundo.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 marzo, 2022 |
0
Festejan en Granma el Día de la prensa cubana

El 14 de marzo de 1892, se produjo la salida del periódico Patria, órgano oficial del Partido Revolucionario Cubano, fundado con el objetivo de alcanzar la independencia de Cuba y Puerto Rico.

Por Claudia Anabel Arévalo Ayala( estudiante de Periodismo) | 14 marzo, 2022 |
0
El periodismo que sueño

Aún doy mis primeros pasos en el periodismo, y aunque no sé cómo llegaré a la meta, si tengo varias ideas de cómo quiero desarrollar esta hermosa labor en un futuro.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 marzo, 2022 |
0
Confabulaciones
EL PERIODISMO RADIAL TOCÓ INESPERADAMENTE A LAS PUERTAS DE LA  MANZANILLERA ANNIA LEYANIS PACHECO PALOMARES PARA CONSPIRAR CON SU VIDA Y EL DESTINO LE JUGÓ UNA BUENA PASADA.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 marzo, 2022 |
0
A propósito de la jornada por el Día de la prensa cubana

La fundación de La Voz de la Patria, periódico semanal publicado en Nueva York por independentistas cubanos, bajo la dirección de José Joaquín Govantes, tuvo su génesis el 10 de marzo de 1876.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 marzo, 2022 |
0
Apagón  analógico

Los primeros rayos del amanecer anunciaban que pronto llegaríamos a Bayamo, pasajeros de diferentes grupos etarios nos mirábamos agobiados dentro de un camión, empecinado en tragarse los reiterados baches de la vía.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 marzo, 2022 |
0
Pasiones y desafíos de una reportera radial
CARISMÁTICA, SANTIAGUERA DE NACIMIENTO, BAYAMESA POR ADOPCIÓN Y PERIODISTA RADIAL  POR FILOSOFÍA, ES NUESTRA INVITADA. LOS DETALLES A CONTINUACIÓN.   
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 febrero, 2022 |
0
En campaña un sonido para ver

El 13 de febrero se desarrolla el Día mundial de la radio, proclamado, desde el 2012,por la Organización de Naciones Unidas,efeméride enriquecida este año con una programación nacional por el centenario de este medio en Cuba y las nueve décadas de su implementación en Granma.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 enero, 2022 |
2
Marlon, el locutor de la Casa grande y azul
CONSAGRADO A SU PROFESIÓN ES MARLON ALARCÓN SANTANA, EL LOCUTOR  QUE CONQUISTÓ EL ÉTER  DESDE  MANZANILLO PARA ALISTARSE ENTRE LOS ESTELARES DE LA RADIO CUBANA.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 enero, 2022 |
0
Lauredo tiene la información

Foto Página de Facebook Radio BayamoUna sonrisa deviene siempre descanso restaurador para los fatigados, por eso, en medio del intenso ajetreo diario, alivié tensiones tras el  encuentro con este reportero de CMKX, Radio Bayamo, simpático personaje que hace de lo malo un chiste y de la cotidianidad una noticia.

De fiesta los locutores cubanos

  Hoy toda Cuba celebra el Día del locutor y a mi memoria llegan reconocidos amigos que durante muchos años hicieron de la voz su herramienta de trabajo: Ernesto Martínez, Elio Verdecia, Ibrahim Aput, Marzo Enrique, Ernesto Douglas,Jorge Ibarra…

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 8 noviembre, 2021 |
0
Cuando la pasión agiganta los pasos
ANAISIS HIDALGO  RODRÍGUEZ, LICENCIADA EN ESPAÑOL Y LITERATURA, REORIENTADA PROFESIONALMENTE  HACIA EL PERIODISMO, NARRA SU HISTORIA DE VIDA.    
Felicita presidente cubano a premios nacionales de Radio y Televisión 2021

La Habana, -Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República felicitó hoy a Danylo Sirio López, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), y al recién fallecido  actor Manuel Porto quienes recibieran el Premio Nacional de Radio y Televisión 2021.

Por Orlando Fombellida Claro | 8 octubre, 2021 |
1
Hasta siempre, José Ángel Ramírez Durán (+ fotos)

No fue hasta casi el mediodía de este 7 de octubre de 2021, que los trabajadores del periódico La Demajagua nos enteramos del fallecimiento, el día 13 del pasado septiembre, del colega José Ángel Ramírez Durán, quien integró su primer Consejo de Dirección.

Surge el Instituto de Información y Comunicación Social en Cuba

El Consejo de Estado aprobó la creación del Instituto de Información y Comunicación Social como organismo de la Administración Central del Estado que tiene la misión de conducir y contralar la Política de la Comunicación Social del Estado y el Gobierno cubanos, proponer su perfeccionamiento, así como contribuir a fomentar la cultura del diálogo y … Seguir leyendo Surge el Instituto de Información y Comunicación Social en Cuba

Marzo Enrique, locutor con aptitud de periodista

  Recuerdo a Maximiliano Enrique Rivero Bertot husmeando en la fonoteca de Radio Granma, para  complacer a los oyentes de la discoteca de la tarde, su programa favorito.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 julio, 2021 |
0
Denuncian ataque cibernético contra Cubadebate

El Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) Ricardo Ronquillo Bello, denunció durante protesta patriótica virtual, el intento de sacar del aire el sitio web de Cubadebate como parte de las artimañas para .disminuir la visibilidad de la prensa cubana.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 julio, 2021 |
1
Marlon Marlon, la voz joven de la Radio cubana

   “Comencé en la CMDF conduciendo programas juveniles, por el timbre de mi voz grave llegué a los informativos: Radar 1590, Mirador de actualidad, el estelar Granma en la noticia, espacios que me prepararon para la picada del bichito radial.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 junio, 2021 |
0
Lauredo tiene la llave, en Bayamo

Una sonrisa deviene siempre descanso restaurador para los fatigados, por eso, en medio del intenso ajetreo diario, alivié tensiones tras el inesperado encuentro con el periodista bayamés Manuel Lauredo Román (el Gallego), simpático personaje que hace de lo malo un chiste.

Esta tarde, Mesa redonda de preguntas y respuestas sobre suspensión de dólares estadounidenses

La Habana, – La Mesa Redonda de esta tarde cambia su tema anunciado para responder a las opiniones e interrogantes de la población sobre la decisión informada ayer por el Banco Central de Cuba de suspender temporalmente los depósitos en efectivo de dólares estadounidenses, como consecuencia del impacto del arreciamiento del bloqueo estadounidense contra Cuba en … Seguir leyendo Esta tarde, Mesa redonda de preguntas y respuestas sobre suspensión de dólares estadounidenses

Por Orlando Fombellida Claro | 5 junio, 2021 |
0
Debaten periodistas de Granma sobre su quehacer

Profesionales de la prensa en el territorio granmense se pronunciaron por trabajar para que los productos comunicativos que en lo adelante elaboren satisfagan, cada vez más, las demandas de sus públicos meta, sean de municipios, provincia o nación.

Por Orlando Fombellida Claro | 23 mayo, 2021 |
0
Fiesta emocional soterrada y balacera bajo techo (+ fotos, video y audio)

Durante la guerra que tuvo lugar en Angola de 1975 a 1988, cuatro veces fue a ese país sudafricano Ismael González González, fotorreportero del periódico Granma Internacional.

Agencia Cubana de Noticias 47 años de compromiso con la verdad

La Habana, – La Agencia Cubana de Noticias (ACN) celebra hoy el aniversario 47 de su fundación con la puesta en marcha de nuevos proyectos dirigidos a diversificar sus contenidos y afianzarse como un multimedio líder en información sobre la mayor de las Antillas.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 1 mayo, 2021 |
1
Recibe periodista Orlando Fombellida Claro Premio por la obra de la vida 2020 (+fotos y audio)

                      El periodista Orlando Fombellida Claro, que desde hace 49 años se dedica a la labor reporteril, se convierte en noticia hoy tras recibir el Premio por la obra de la vida Rubén Castillo Ramos, en 2020.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 abril, 2021 |
0
Rolando, el caballo de mil batallas
EL MANZANILLERO ROLANDO DE LA CRUZ GACEL, MERECEDOR DEL MICRÓFONO DE LA RADIO CUBANA Y MÁS DE CIEN PREMIOS NACIONALES, NOS ACERCA A SU HISTORIA RADIALISTA.   
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 abril, 2021 |
0
Ramón Sánchez Parra, de vocación periodista

Cortesía del periodista Un caballero andante emergía cada amanecer desde la parte más alta de la populosa calle Maceo, en su natal  Manzanillo del Oriente cubano, no iba en busca de Dulcinea, ni de molinos de vientos, rastreaba  historias cotidianas para dar de comer a su inseparable Remington:

Motivos que jamás se olvidan

   “Me llamo Andrés Rafael Lapinel Rivero, nací en el poblado de Julia el 30 de noviembre de 1936 y a los 15 años de edad comencé  como reportero en una emisora holguinera, que se identificaba con una denuncia social:

Felicita parlamento de Cuba a trabajadores de la prensa

La Habana, – El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento), Esteban Lazo, felicitó hoy a los periodistas del país en ocasión del Día de la Prensa.

Por Osviel Castro Medel | 14 marzo, 2021 |
0
Asombros de periodistas

Las tres defienden la pasión en su ejercicio profesional. Las tres tienen la cualidad de sorprender desde su madurez, aunque ninguna sobrepasa los 32 abriles.

Por Yelandi Milanés Guardia | 14 marzo, 2021 |
0
Artífices de la palabra y la verdad

Dicen que cada persona nace con un talento especial, y los que incursionamos en el periodismo -de una forma otra- tenemos una predisposición, casi genética, hacia la comunicación. Esa que nos permite informar, actualizar a nuestros destinatarios sobre Cuba y el resto del mundo, y narrar las historias fascinantes que se descubren en el accionar … Seguir leyendo Artífices de la palabra y la verdad

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 marzo, 2021 |
0
Premios en Granma al Dania Casalí Ramírez in memoriam

La delegación provincial de la Upec en Granma dio a conocer a los ganadores del Premio Dania Casalí Ramírez, en Periodismo de Opinión, por la obra 2020, certamen que contó con 92 obras en concurso de 21 periodistas, en todas las categorías.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 marzo, 2021 |
0
Distinguen en Granma con el Premio por la obra de la vida al periodista Orlando Fombellida Claro

El Máster en Ciencias de la comunicación Orlando Fombellida Claro, reportero del semanario La Demajagua en la provincia de Granma mereció el Premio Rubén Castillo Ramos Por la Obra de la Vida 2021, anunció la delegación provincial de la Unión de Periodistas de Cuba en Granma.

El hombre que abrazó muchas ilusiones

-Un salario de 20 pesos y el cargo de portero, marcaron mi inicio en la Radio bayamesa, desde el 25 de diciembre de 1949:era joven, soltero, me defendía con lo devengado y confiaba en la llegada de mejores tiempos.

Por Diana Iglesias Aguilar | 20 enero, 2021 |
0
Martí y el debut en la prensa

El 19 de enero de 1869 José Julián Martí y Pérez publica el periódico El Diablo Cojuelo, su primer periódico, adelanto de lo que hará en su vida como periodista y cronista de su tiempo. Faltan solo 9 días para cumplir 16 años, es un adolescente pero tiene bien claro lo que siente por Cuba.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 enero, 2021 |
1
Lauredo tiene la llave, en Bayamo

Una sonrisa deviene siempre descanso restaurador para los fatigados, por eso, en medio del intenso ajetreo diario, alivié tensiones tras el inesperado encuentro con el periodista bayamés Manuel Lauredo Román (el Gallego), simpático personaje que hace de lo malo un chiste.

Por Luis Morales Blanco | 31 diciembre, 2020 |
0
La honestidad desmantela falsedades

Muchos ya conocían los sitios digitales contrarrevolucionarios por razón de su cargo, trabajo o interactuar en el amplio entramado de las redes sociales, pero esta semana la Televisión cubana   identificó y desenmascaró totalmente a los principales.

Voz y sueños entre micrófonos

– Nací el 14 de diciembre de 1929 en las montañas de San Luís, Santiago de Cuba y comencé mi vida laboral como chofer en 1947, por ese tiempo se creó la CMKQ, hoy Radio Majaguabo, me pareció atractiva y comencé a visitarla.

Por Roberto Mesa Matos | 7 diciembre, 2020 |
0
Aput, un hombre justo, revolucionario y profesional

Manzanillo.- Esta mañana murió en La Habana, a la edad de 91 años el sobresaliente locutor Ibrahín Aput Eybatier, Premio Nacional de la Radio, y quien dejó una huella imborrable entre los profesionales que hoy laboran en ese medio de difusión en la Ciudad del Golfo de Guacanayabo.

Por Roberto Mesa Matos | 4 diciembre, 2020 |
0
Denuncian periodistas manzanilleros injerencia estadounidense en Cuba

Manzanillo.- Los periodistas de la radio y la televisión de esta costera ciudad de la provincia de Granma denunciaron la injerencia del gobierno de los Estados Unidos en los asuntos internos de Cuba.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 diciembre, 2020 |
0
Del fotograbado al reporte escrito
HAY OLOR A TINTA Y MADRUGADAS, MÁQUINAS DE ESCRIBIR, LINOTIPOS, PLANCHAS DE METAL, PLOMO Y PAPEL IMPRESO EN LA HISTORIA DE FIDEL FUENTES FABAT
Por Roberto Mesa Matos | 25 noviembre, 2020 |
0
El abrazo de la audiencia

Manzanillo. – El mejor homenaje, el del pueblo que distingue la profesionalidad de la obra cotidiana, la recibió el colectivo de la radioemisora Granma hace unos minutos, con motivo de los 88 años de ese medio de difusión en la Ciudad del Golfo de Guacanayabo.

Por Roberto Mesa Matos | 24 noviembre, 2020 |
0
Felicita dirección política de Granma a radialistas manzanilleros

Manzanillo. – El primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Granma Federico Hernández Hernández transmitió hoy un mensaje de felicitación a los realizadores de la radio aquí, medio que cumple sus 88 años.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 noviembre, 2020 |
1
La otra luz que refleja el Cauto

  Río Cauto es un municipio por donde corre el extenso caudal que lleva ese nombre, entre sus calles y la cotidianidad de la gente nace la noticia en voz de Belkis García Castro, representante informativa de Radio Bayamo.

Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 5 noviembre, 2020 |
0
Periodistas: trabajadores de la palabra

Pocas veces es su bregar cotidiano un periodista detiene su apurado paso para medir cuan sacrificada es la labor que realiza y cuánto aporta a la sociedad. Su afán de mantener informado al pueblo, ese latido necesario que lo impulsa a los más recónditos lugares unido a la cotidianeidad en constante movimiento hace de estos … Seguir leyendo Periodistas: trabajadores de la palabra

Fallece multifacética actriz cubana Martha del Río (+fotos y video)

La cultura cubana lamenta hoy la pérdida de Martha del Río, una de las multifacéticas figuras del arte escénico en nuestro país, reconocida como ” la reina de los dramatizados”.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 26 septiembre, 2020 |
1
Le llaman David y suyas las campanadas de hoy
Este líder de opinión pública, nació en Bayamo cuando se preparaba la noche buena de 1947. Dirigió el noticiero provincial de radio y ostenta el Premio por la obra de la vida Rubén Castillo Ramos
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 septiembre, 2020 |
0
Calculó a Pitágoras y descubrió la radio

Cuentan que el joven Ernesto se preparaba para estudiar medicina cuando la inesperada convocatoria a la formación de maestros, cambió el rumbo de su carrera.

Por Orlando Fombellida Claro | 20 julio, 2020 |
0
Rinden homenaje a los periodistas Dania Casalí y David Chacón en aniversario 29 de su muerte

Homenaje de recordación a los reporteros Dania Casalí Ramírez y David Chacón Rivas en ocasión del aniversario 29 de su trágico fallecimiento, rindieron hoy los trabajadores del periódico La Demajagua, en la provincia de Granma.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 julio, 2020 |
0
De veras con Vera, esa es la retórica

La bicentenaria ciudad despierta ante el paso del reportero que, agitado, entra a la casa, descuelga el teléfono y coloca en el éter la primera información del día.

Por Diana Iglesias Aguilar | 29 junio, 2020 |
0
Desde la Sierra, lo bello y lo dureza de la vida

Con 28 años de fundada, la Televisión Serrana no pierde sus esencias creativas ni con el paso de los años, las nuevas generaciones de realizadores y mucho menos con una especial situación epidemiológica como la que hemos vivido en los últimos 3 meses en el mundo.

Cuba hacia la etapa PosCovid-19

La Habana, -Los Ministros de Educación, Educación Superior y Cultura y el Presidente del INDER comparecerán este viernes en la Mesa Redonda para informar sobre las acciones de sus entidades y en sus actividades de atención en las tres fases de la etapa de recuperación del país de la COVID-19.

Siempre el amor (+ fotos y video)

«Siglo XIX. Livia (Alinne Moraes) y Felipe (Rafael Cardoso) no lo saben, pero nacieron para amarse. Él es miembro de una familia noble y está a punto de casarse con Melissa (Paolla Oliveira). Ella, de origen humilde, pronto regresará al convento por imposición de su madre, Emilia (Ana Beatriz Nogueira). Ambos se conocerán en Campobello, … Seguir leyendo Siempre el amor (+ fotos y video)

Por Juan Farrell Villa | 16 junio, 2020 |
0
Cuando un amigo y colega se va

En la mañana del sábado 6 de junio sucedió la partida de un amigo y colega. Sin permiso, la muerte segó su vida y nos priva de escuchar los consejos del profesional experimentado y los análisis acerca de temas diversos. Raúl Enrique Rivero García, natural de Manzanillo, tuvo una activa participación en la prensa clandestina … Seguir leyendo Cuando un amigo y colega se va

Nueva iniciativa de organizaciones mundiales contra la COVID-19 (+video)

La Habana, – La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Fundación pro Naciones Unidas y el estudio de cine Illumination formaron una alianza para promover en un anuncio las prácticas seguras y saludables en estos tiempos difíciles de la pandemia que provoca el nuevo coronavirus. Protagonizado por los personajes de Gru y los Minions, … Seguir leyendo Nueva iniciativa de organizaciones mundiales contra la COVID-19 (+video)

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 junio, 2020 |
0
Nuevo espacio radial frente a la Covid-19

La revista de variedades En el dial, que transmite Radio Granma (RG) en Manzanillo, de lunes a viernes en horario de dos a seis de la tarde, deviene nuevo espacio educativo en el enfrentamiento a la COVID-19.

Por Redacción La Demajagua | 6 junio, 2020 |
0
Fallece destacado periodista de Granma

Los miembros de la Organización de Base de la Unión de Periodista de Cuba en Manzanillo, sienten la pérdida de uno de sus apreciado colega Raúl Rivero García, quien se desempeñó por muchos años como periodista y director del periódico regional La Demajagua, una de las publicaciones que da origen al actual periódico del mismo … Seguir leyendo Fallece destacado periodista de Granma

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 junio, 2020 |
0
Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar
JOSÉ ADOLFO RODRÍGUEZ QUIÑONES, ES UN NOMBRE DEMASIADO LARGO PARA EXPRESAR LA SENCILLEZ DEL LOCUTOR BAYAMÉS “PEPE” RODRÍGUEZ, DISTINGUIDO RECIENTEMENTE COMO ARTISTA DE MÉRITO DE LA RADIO CUBANA
La telenovela brasileña A través del tiempo ya tiene fecha de estreno en Cuba

La Habana, -A través del tiempo, la telenovela brasileña que sustituirá a El otro lado del paraíso, en transmisión ya de sus capítulos finales cada martes, jueves y sábado, tiene fecha de estreno en Cuba para el 16 de junio venidero, por la señal del canal Cubavisión.

RT en Español comenzará sus transmisiones 24 horas en Cuba

El canal RT en Español comenzará a partir de las 00:00 horas del 25 de mayo las transmisiones 24 horas en Cuba, de acuerdo con un comunicado de la Televisión cubana (TVC).

 Se habilitan en Cuba dos nuevos canales en alta definición

La Habana, -Desde la madrugada de este jueves fueron habilitados dos canales en alta resolución (HD3 y HD4), los cuales se encuentran en pruebas técnicas para realizar los ajustes pertinentes de transmisión a nivel nacional y, una vez concluya esa etapa, definir su programación.

Mesa Redonda, La salud cubana frente a la COVID-19 (+video)

La Habana, – El Ministro de Salud Pública y los Directores del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí y del Instituto de Hematología e Inmunologíacomparecerán este viernes en la Mesa Redonda, para continuar informando sobre las acciones del sistema cubano de salud frente a la COVID-19. Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana … Seguir leyendo Mesa Redonda, La salud cubana frente a la COVID-19 (+video)

 José Martí: De Dos Ríos al firmamento de la Patria (+video)

La Habana, – A 125 años de la caída en Dos Ríos del Héroe Nacional, los reconocidos historiadores Eduardo Torres Cuevas, Pedro Pablo Rodríguez, Ibrahim Hidalgo y Rolando Rodríguez, evocan al Maestro.

Por Orlando Fombellida Claro | 19 mayo, 2020 |
1
Llega Perspectivas a más televidentes

La cantidad de llamadas que realiza la población al espacio Perspectivas que cada miércoles transmite la televisora granmense CNC (Crisol de la Nacionalidad Cubana), pone de manifiesto que tiene una notable aceptación.

Mesa Redonda, Cuba contra la COVID-19     

  La Habana,-Los Ministros de Trabajo y Seguridad Social y el de Transporte comparecen este lunes en la Mesa Redonda para informar sobre la marcha de las acciones en sus organismos para enfrentar la pandemia.

Mejoran las señales desde El Fuerte de Jiguaní (+audios)

La instalación de un transmisor de 100 watts en la loma El Fuerte, de Jiguaní, incrementa la calidad de la señal de televisión digital terrestre en definición estándar recibida en esa ciudad capital del municipio de igual nombre.

Otelo, el “Moro” de Niquero

-Durante una etapa de mi niñez enfermé de sarampión y para que permaneciera tranquilo en casa, mi abuela compró un libro titulado Como hacer títeres, a los pocos días tenía tres muñequitos elaborados con pasta de papel.

Por Yelandi Milanés Guardia | 11 marzo, 2020 |
0
La fotografía en la era digital

La importancia de hacer un buen uso de la fotografía en la era digital fue destacada, este martes, en una conferencia realizada en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en Granma.

Olguita Sanz, la voz que seduce en el tiempo

No fue exactamente la locución quien la condujo al medio radial, sino una inesperada oferta laboral despertó el torbellino interior que la convirtió en la voz femenina más codiciada de la Radio en Granma.

Por Roberto Mesa Matos | 31 enero, 2020 |
0
Tocar la historia con el corazón, contarla desde el alma

Manzanillo. – Unos llegan por primera vez, otros repiten la visita a esta parte del Oriente de la Mayor de las Antillas, en todos ellos un mismo sentimiento: tocar la historia con el corazón y contarla desde el alma, convertirla en más atractiva para los oyentes o televidentes a los que entregan su producto.

Dedican vuelo aerostático en Rusia a Ché y Prensa Latina (+Fotos)

medios deMoscú, -Al cumplirse hoy 91 años del natalicio de Ernesto Ché Guevara y en vísperas del 60 aniversario de la agencia Prensa Latina, se realizó un vuelo de dos globos aerostáticos en las afueras de esta capital.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 junio, 2019 |
0
Tesis de periodismo perfeccionará el sitio web de la CNC TV Granma (+fotos y videos)

Un futuro entre líneas guías, colores, tipografías y formas que le permitan construir su propio entorno hipermedia, responsive, legible e interactivo, vaticinaron a la diplomante Angélica María López Vega, titulada hoy como Licenciada en Periodismo al elaborar  pautas para favorecer el diseño periodístico del sitio web de la Televisión granmense.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 15 mayo, 2019 |
0
Inician propuestas teóricas en festival de Radio Bayamo

El programa teórico de la edición XXXI del Festival de CMKX Radio Bayamo abrió este martes, en el Centro de Comunicación Cultural Ventana Sur, con diversas actividades destinadas a enriquecer los conocimientos del quehacer de esa emisora.

Por Roberto Mesa Matos | 3 mayo, 2019 |
0
No me gusta “calentar” la noticia

Manzanillo. – Creció escuchando la radio y leyendo los periódicos que se imprimían en los primeros años de la Revolución, y ello despertó la vocación, junto los crecientes deseos y voluntad por decir a través de esos medios.

Estrena la Original de Manzanillo nuevo tema musical

Manzanillo. – La Orquesta Original de Manzanillo acaba de estrenar para la radio la canción “Marido Celoso”, la más reciente creación artística del bajista y gerente general de la compañía “Original”, Miguel Luis Armesto Prada.

Ratifica proyecto radial comunitario compromiso con la audiencia

El proyecto radial comunitario Mi familia en antena, del programa En antena de la emisora provincial CMKX Radio Bayamo, ratificó el compromiso con la audiencia desde el sitio histórico Comandancia La Plata, al arribar a la primera década de trabajo comunitario.

El papel de la prensa en la defensa de la identidad de los pueblos

El papel de la prensa como medio para preservar la identidad de los pueblos fue analizado,  este martes en la Casa de la Nacionalidad Cubana, por Andrés Gómez López, cubano radicado en los Estados Unidos, quien es jefe de la Brigada Antonio Maceo y miembro de la Alianza Martiana.

Homenaje a quienes hacen noticia (+ fotos y video)

Una vez más la noticia tuvo como protagonistas a los profesionales que tienen el privilegio de construirla y difundirla, quienes celebraron, este jueves en el parque museo Ñico López de Bayamo, el acto por el día de la prensa cubana.

Por Luis Morales Blanco | 14 marzo, 2019 |
0
Declaran voceros de aniversario 60 de la Ley de Reforma Agraria a medios informativos en Granma

Los medios informativos  de Granma fueron declarados voceros de las actividades  por el aniversario 60 de la Ley de Reforma Agraria, en declaración suscrita por  la presidencia de la Asociación de Agricultores Pequeños en esta suroriental demarcación.

Por Yelandi Milanés Guardia | 13 marzo, 2019 |
0
Profesionales de la palabra celebrarán su día

Los periodistas granmenses celebrarán mañana jueves, el día de la prensa cubana con un acto político-cultural en el parque museo Ñico López, de Bayamo, .

Por | 12 marzo, 2019 |
0
Prensa granmense por un mayor acercamiento a su público (+ fotos y video)

Con el objetivo de acercarse al público granmense, una representación de profesionales de los medios tradicionales de comunicación se dieron cita hoy en la Plaza de la Revolución, de Bayamo.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 22 febrero, 2019 |
1
Anuncia Upec en Granma Premios provinciales de periodismo

  La Unión de Periodistas de Cuba (upec) en Granma anunció esta semana los premios provinciales de periodismo de opinión Dania Casalí Ramírez y Bartolomé Martí Pons, a la obra del año, que serán entregados durante la jornada por el Día de la prensa cubana.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 febrero, 2019 |
0
Comenzará el 2 de marzo jornada de la prensa cubana en Granma

Con un trabajo voluntario a entidades agrícolas y productivas de Granma, tendrá lugar en este territorio la apertura oficial de la jornada por el día de la prensa cubana, a celebrase del 2 al 14 de marzo.

Prensa Latina promociona semanario Orbe en Feria del Libro en Cuba

La Habana, -La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina presenta hoy una de sus publicaciones más populares, el semanario Orbe, en la 28 Feria Internacional del Libro (FIL), que transcurre en esta capital.

Evento sobre revistas reunirá a intelectuales de Iberoamérica en Cuba

La Habana, -El Coloquio Iberoamericano de Revistas Culturales acogerá en esta capital a intelectuales de varias naciones para intercambiar sobre los retos de estos medios especializados en el contexto actual, informó hoy el Instituto Cubano del Libro.

Por | 31 enero, 2019 |
0
Debaten en Granma sobre la necesidad de ajustar las informaciones con la realidad (+ fotos)

Bayamo, – La necesidad de ajustar las informaciones de la prensa con la realidad cubana actual, fue el principal tema de debate entre especialistas en Comunicación, directivos de la Agricultura y periodistas especializados en ese sector en Granma, quienes participaron en el balance comunicacional del 2018.

Por Yelandi Milanés Guardia | 30 enero, 2019 |
1
Otorgan premio Pequeña Pantalla a realizador audiovisual

El destacado realizador audiovisual Juan Ramírez Martínez, integrante del colectivo de la CNC Televisión Granmense, recibió este lunes el premio Pequeña Pantalla en la Plaza de la Patria de Bayamo.

Por Roberto Mesa Matos | 23 octubre, 2018 |
0
La honra de Bohemia (+ fotos)

Manzanillo. – Un inestimable y profundo material de acercamiento al contexto, hechos, figuras y valoraciones de los acontecimientos relevantes del histórico período de 1868 a 1902 deviene la edición extraordinaria de la revista Bohemia dedicada al aniversario 150 del Alzamiento independentista en La Demajagua.

Por  Maité Rizo Cedeño | 4 octubre, 2018 |
2
Convocan a twitazo en homenaje al 10 de Octubre

Bayamo, – Un twitazo que movilice a los internautas y en el cual se recuerden los acontecimientos previos y posteriores al alzamiento del 10 de octubre es convocado por el periódico La Demajagua, órgano informativo de la provincia de Granma.

Por Aleidis Cuba | 15 agosto, 2018 |
1
Sierra Maestra, 10 años junto a la familia guisera

Una fiesta para la familia radialista de Guisa, es cada nuevo aniversario de la salida al aire de la emisora comunitaria CMNG Radio Sierra Maestra, inaugurada el 13 de agosto de 2008, como homenaje a Fidel Castro Ruz, en ocasión de su nacimiento.

Por Luis Morales Blanco | 21 junio, 2018 |
8

Los miembros del círculo especializado de la prensa granmense que atiende las actividades de zafra, comenzarán por áreas agrofabriles de Bayamo  sus recorridos habituales de trabajo de conjunto con funcionarios de Azcuba en esta provincia.

Por Diana Iglesias Aguilar | 7 junio, 2018 |
0
Nueve años en el corazón del pueblo

A nueve años en el corazón del pueblo llega este 7 de junio el proyecto sociocultural comunitario Mi familia en Antena de Radio Bayamo, emisora provincial de Granma.

Por Diana Iglesias Aguilar | 23 abril, 2018 |
0

El proyecto sociocultural comunitario Mi familia en Antena de Radio Bayamo, tiene la solidaridad entre sus principios, que practican Cuba, tierra a dentro, visitando las comunidades mas intrincadas de la provincia de Granma.

Gleyner y Daniela: Los reyes de la segunda temporada de “Bailando en Cuba”

La noticia, por supuesto, es que Gleyner Jesús Delgado Nápoles y Daniela Rojas O´Farril, la pareja número 9, ganaron la competencia de Bailando en Cuba (dos), y que entre otros premios, disfrutarán de una beca con Crea Dance Fundation Maria Robira en Barcelona, España.

Serie Juego de Tronos recibe BAFTA especial en Reino Unido (+video)

Londres, – Los productores de la serie Juego de Tronos recibieron el premio BAFTA especial, concedido por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, informó hoy el sitio oficial de la entidad.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 14 abril, 2018 |
0
Distinguen a mejores realizadores en Festival provincial de la Radio

La sensibilidad artística y la calidad de los mejores productos radiales fueron premiadas hoy durante la clausura de la XL edición del Festival provincial de la Radio en Granma.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 11 abril, 2018 |
0
Sesiona XIV Festival de la televisión en Granma

Bayamo, – El XIV Festival de la televisión en Granma sesiona en esta ciudad con 90 obras en competencia, intercambios de experiencias entre realizadores y otras acciones orientadas a mejorar la calidad de la producción audiovisual en el territorio.

Por Leslie Anlly Estrada Guilarte | 8 marzo, 2018 |
0
Periodistas celebran con intercambio sobre equidad Día internacional de la mujer

Sobre cómo favorecer la transformación de la realidad socialmente construida acerca del rol de la mujer, y el futuro para nuestros niños con respecto al tema, intercambiaron miembros de la Unión de Periodistas de Cuba en la suroriental provincia de Granma, hoy, cuando se celebra el Día internacional de la mujer.

Por Leslie Anlly Estrada Guilarte | 8 marzo, 2018 |
0
Periodistas granmenses debaten sobre medios multimediales

¿Periodistas multifacéticos o medios multimediales?, fue la interrogante que centró el debate este miércoles entre miembros de la Unión de Periodistas de Cuba en la suroriental provincia de Granma, como parte de las actividades que se celebran en el marco de la Jornada por el día de la Prensa Cubana.

Por Darelia Díaz Borrero | 7 marzo, 2018 |
0
Anuncian ganadores de premios periodísticos en Granma

Bayamo,-  Los periodistas Juan Farrell Villa y Evaristo Tamayo Palacios obtuvieron el premio Rubén Castillo Ramos a la Obra de la Vida (2018), el más importante lauro que otorga la delegación de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en la provincia de Granma.

Por Yelandi Milanés Guardia | 6 marzo, 2018 |
0
La vida de un amante del periodismo y la historia

Son escasos los hombres que tienen el privilegio de hacer historia y vivir para contarla, pues lamentablemente muchos perecen antes de ver materializado el sueño de su lucha.

Por Diana Iglesias Aguilar | 5 marzo, 2018 |
0

Como homenaje al periodista y realizador radial Robert Arnaldo Paneque tendrá lugar, este martes, en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba en Granma, el espacio Tengo una historia que contar, un diálogo con las raíces del periodismo y la historia local, iniciativa  de la Delegación de jubilados y colaboradores de la organización gremial.

La Habana, – Periodistas cubanos realizaron hoy, en esta capital, la tradicional peregrinación a la tumba de Juan Gualberto Gómez (1854-1933), a 85 años de su fallecimiento, en homenaje al patriota e intelectual que dedicó su vida a la lucha por la independencia de Cuba.

Jóvenes periodistas, por debate comprometido y buenas prácticas

La Habana, -El III Encuentro Nacional de Jóvenes Periodistas que desde hoy acoge a un centenar de colegas, será espacio de debate comprometido, de socialización y de superación, así como también de intercambio sobre las buenas prácticas en la profesión.

Comenzará mañana Jornada de la Prensa Cubana

La Habana, -La Jornada de la Prensa Cubana comenzará mañana con la tradicional peregrinación en esta capital a la tumba de Juan Gualberto Gómez (1854-1933), patriota e intelectual que consagró su vida a luchar por la independencia de Cuba.

Por Yasel Toledo Garnache | 25 febrero, 2018 |
0
Diseñador de La Demajagua alegre por mención en concurso nacional de Periodismo

Lázaro Alberto Millán Aguilera, diseñador del semanario La Demajagua y ganador de una mención en el concurso Nacional Juan Gualberto Gómez por la obra del año 2017, manifestó hoy en esta ciudad su alegría por ese reconocimiento, uno de los más importantes en su vida profesional.

Voz de la segunda villa de Cuba (+ fotos)

La cabina está en silencio y todo está listo para comenzar la jornada laboral. El ambiente mantiene expectantes a quienes tenemos la oportunidad de escuchar. Se enciende la señal, la mágica voz resuena en el estudio. Aparece sonriente, dispuesto a ser entrevistado, Yunel Hernández Batista, director de Radio Ciudad Monumento, emisora que celebra hoy sus … Seguir leyendo Voz de la segunda villa de Cuba (+ fotos)

Por Diana Iglesias Aguilar | 27 noviembre, 2017 |
2
Impacto positivo en Severiana (+fotos)

Alegría desbordada se percibe en decenas de pobladores del barrio de Severiana, perteneciente a la circunscripción 45 del consejo popular Amador Liens del municipio de Buey Arriba, con la presencia del proyecto sociocultural comunitario Mi familia en Antena de Radio Bayamo.

Distinción Félix Elmusa para personalidades de Cuba y el mundo (+Fotos)

La Habana.-  La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) honró hoy con la Distinción Félix Elmusa a 13 destacadas personalidades nacionales y cuatro extranjeras vinculadas al Periodismo, la academia y otras importantes ramas.

Por Roberto Mesa Matos | 25 noviembre, 2017 |
0
Sin “sustico” con Fidel (+ fotos)

El fotorreportero Rafael Martínez Arias siempre trae bromas a flor de piel y el obturador de su cámara listo para registrar cualquier acontecimiento de interés humano, como excelente profesional.

Radio Granma añeja y vital (+ fotos)

Manzanillo.- La radio manzanillera está como el mejor de los vinos: entre más añeja mejor, cualidad que refrendó el cerrado aplauso con el cual los oyentes sellaron la noche del viernes la gala por el aniversario 85 de ese medio en la ciudad del Golfo de Guacanayabo.

Por Roberto Mesa Matos | 24 noviembre, 2017 |
1
Radialistas manzanilleros honrarán a Fidel

Los radialistas manzanilleros honrarán al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz al conmemorarse este 25 de noviembre, el primer aniversario de la partida física del Líder histórico de la Revolución cubana.

La Habana. -Con la inauguración de una exposición fotográfica con imágenes del Comandante en Jefe Fidel Castro, el IX Pleno del Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) rindió homenaje hoy al líder histórico de la Revolución, en la Casa de la Prensa, en esta capital.

Por Roberto Mesa Matos | 24 noviembre, 2017 |
0
Radio de pasiones compartidas

Lejos estaba el español Jesús Armesto Braña de sospechar que su invento de un transmisor para que ondas hertzianas surcaran el éter manzanillero  se convertiría, a 85 años del suceso, en una radio de pasiones compartidas.

Prensa Latina recibe reconocimiento internacional

Las Palmas de Gran Canaria, España, -Prensa Latina recibió hoy el reconocimiento de la Coordinadora Tesoro y la Federación Internacional de Comunicadores Populares (FICP) por su compromiso de seis décadas con una información responsable y veraz.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 11 octubre, 2017 |
0
Noche de júbilo y reconocimiento para la radio en Bayamo (+ fotos y videos)

La noche, de este martes, fue para los radialistas bayameses de las más emotivas de los últimos tiempos por coincidir la entrega de condecoraciones por el aniversario 80 de la radio en Bayamo y los 95 de la Radio Cubana con la gala artística que festejó la fecha.

Por Juan Farrell Villa | 26 mayo, 2017 |
0
Para verte y escucharte mejor

Una notable mejoría registra la recepción de señales de la televisión y la radio en zonas montañosas de la oriental provincia de Granma en los últimos meses.

Por  Maité Rizo Cedeño | 9 mayo, 2017 |
0
Realizan en Granma festival provincial de telecentros

Bayamo.- Como parte de las celebraciones por el aniversario 22 de la fundación de la televisora Crisol de la Nacionalidad Cubana (CNC TV), se realiza en esta ciudad el festival de telecentros de la provincia de Granma, desde hoy y hasta el próximo día 12.

Por Orlando Fombellida Claro | 13 abril, 2017 |
1
Periodista Juan Farrell Villa, apegado a la verdad y ética profesional

Juan Enrique Farrell Villa, manzanillero de pura cepa, aunque vive en Bayamo hace 26 años, es encarnación de amor al periodismo desde que comenzó a ejercerlo, en 1972, hasta el presente, en el que puede colgar los guantes, digo, la agenda, lapicero y grabadora, y acogerse al retiro.

Socializarán hoy investigaciones cubanas sobre Periodismo

La Habana, – Centrado en los nuevos escenarios info-comunicacionales, las experiencias y desafíos para el Periodismo cubano, sesionará hoy en esta capital, el III Encuentro Nacional de Socialización de Investigaciones de esa especialidad.

Por Geidis Arias Peña | 4 abril, 2017 |
0
La prensa en Granma rumbo a perfeccionar su quehacer

La nueva era tecnológica y de cambios económicos y sociales en el país, retan a la Prensa de la provincia en Granma a perfeccionar su quehacer, según trascendió hoy en la asamblea de balance de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), efectuada en Bayamo.

Por Yasel Toledo Garnache | 16 marzo, 2017 |
0
Martín Corona Jerez, apasionado por José Martí y el periodismo

Martín Corona Jerez, ganador del premio periodístico Rubén Castillo Ramos por la obra de la vida, otorgado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Granma, agradeció a sus maestros, a la Revolución, a José Martí y a compañeros de trabajo por las contribuciones a sus éxitos.

Por Osviel Castro Medel | 20 febrero, 2017 |
0

Talleres profesionales, conversatorios, entrega de premios y la realización de un trabajo productivo se incluyen entre las actividades de Granma por el Día de la prensa cubana, que se celebra cada año el 14 de marzo.

Por Roberto Mesa Matos | 27 enero, 2017 |
0

Manzanillo.- Un equipo de la televisora Crisol de la Nacionalidad Cubana (CNC) de la provincia de Granma graba desde hoy el video clip de la canción Tocando la Gloria, tema que Cándido Fabré dedicara al triunfo de los Alazanes en la Serie 56 de beisbol.

Por Yelandi Milanés Guardia | 27 enero, 2017 |
0
Parecerse más a su público

Estudiar los públicos para concebir propuestas que atraigan la atención y se parezcan más a la audiencia, fue uno de los principales reclamos emitidos en la asamblea de balance de la televisión granmense, celebrada este miércoles en el salón Ágora del Teatro Bayamo.

Por Yelandi Milanés Guardia | 26 enero, 2017 |
0
Por un mejor producto radial

El incremento constante de la calidad de la programación variada e informativa , fue uno de los temas principales debatidos en la asamblea de balance de la Radio provincial, acaecida este miércoles en Bayamo.

Publican una lista de los peores dispositivos del año 2016

El portal Engadget, dedicado a las novedades del mercado de la electrónica, ha publicado una lista de los que son, a su juicio, los peores dispositivos comercializados durante el año 2016.

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) convoca a periodistas y realizadores de órganos de prensa escrita, radial, televisiva, agencias cablegráficas, noticieros y corresponsales, a la XXXIV edición del Premio Periodístico Primero de Mayo 2017, en ocasión de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.

Por Orlando Fombellida Claro | 15 diciembre, 2016 |
1
Mejoran condiciones constructivas de la emisora Portada de la Libertad

Un mantenimiento constructivo profundo se realiza al edificio de la emisora Radio Portada de la Libertad, en el municipio granmense de Niquero.

Matthew: humanismo, transparencia y manipulación

«Cuando el viento y el mar amenazan con hacer estragos y el peligro es inminente, las torres de control meteorológico disparan sus indicadores y todos buscan estar a buen resguardo, entonces el ser humano busca —por instinto— la comunicación», así comienza un reportaje del periódico Venceremos, de Guan­tánamo, que bajo el título A mal tiempo … Seguir leyendo Matthew: humanismo, transparencia y manipulación

Premian mejores obras del sistema radial de Granma

Las mejores obras del sistema radial de Granma, integrado por seis estaciones, fueron premiadas este sábado en Bayamo, durante la clausura de la trigésima octava edición del Festival provincial de ese medio, efectuado en el Centro recreativo cultural Guajiro Natural.

Por Zeide Balada Camps | 20 septiembre, 2016 |
0

Con el objetivo de reconocer la labor creadora de artistas e intelectuales que hayan puesto de manera significativa sus obras y vidas al servicio del desarrollo sociocultural del territorio, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Granma, convoca al Premio Bayamo 2016.

Por Roberto Mesa Matos | 12 septiembre, 2016 |
0
Distinguen a colectivo de telecentro manzanillero

MANZANILLO.- Los trabajadores del telecentro manzanillero Golfovisión recibieron este domingo la condición de Colectivo Distinguido, que confiere el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura de Cuba.

Por Geidis Arias Peña | 5 septiembre, 2016 |
0
Comienza hoy Festival de Radio Bayamo 2016 ( + audio)

El Festival de la emisora provincial Radio Bayamo 2016, una cita con la creación y el intercambio de los mejores programas de la planta radial,  comienza este lunes, anuncia un reporte del propio medio.

Por Geidis Arias Peña | 22 agosto, 2016 |
0
Reconocen trabajadores de la Radio en Granma

Trabajadores con una destacada trayectoria en el quehacer radiofónico  de la provincia de Granma fueron reconocidos hoy en Bayamo, a propósito de celebrarse el aniversario 94 de la primera trasmisión radial en Cuba.

Por Yelandi Milanés Guardia | 11 agosto, 2016 |
0
Fidel multiplicado en una campaña

Todo comenzó a inicios del mes de enero, momento en el cual la dirección del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el territorio, convocó a siete miembros de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) para que revisaran una antigua campaña, realizada en la provincia con motivo del cumpleaños 80 de Fidel y del aniversario … Seguir leyendo Fidel multiplicado en una campaña

Por Zeide Balada Camps | 30 julio, 2016 |
3
Estimulan a  fotoreportero de Granma en peña cultural

La peña Primera colada, que estimula el quehacer de destacadas personalidades del ámbito cultural de la provincia cubana de Granma, reconoció, en la noche de este viernes, la entrega y meritoria labor del fotoreportero Luis Carlos Palacios Leyva, con más de 30 años de experiencia en esa profesión.

La prensa marcó el ¨Tiempo¨

Con el cielo nocturno primaveral como espectacular cúpula, el último tramo del paseo bayamés General García acogió este sábado una edición singular del espacio Tiempos, el cual no estuvo dedicado a una única personalidad, como es costumbre, sino que colocó en el sencillo escenario del homenaje a los profesionales de la prensa granmense.

Denuncia TeleSUR  retiro de su señal en Argentina

Buenos Aires-. El canal internacional de noticias TeleSUR denunció hoy que su señal fue retirada del paquete que ofrece Cablevisión en Argentina, sin argumentos legales y privando a millones de latinoamericanos de disfrutar de 24 horas de información continua.

Decretan tres días de duelo en Caracas por asesinato de Ricardo Durán

Caracas-.  El gobierno de la Alcaldía de Caracas decretó tres días de duelo por la muerte del periodista Ricardo Durán, asesinado el pasado martes en la Parroquia Caricuao, se divulgó hoy en esta capital.

Crece la preocupación por los despidos de periodistas en la Argentina

El despido de Víctor Hugo Morales es una medida emblemática, llamada a disciplinar a los medios de comunicación en el nuevo gobierno de Mauricio Macri, dijeron periodistas argentinos en exclusiva a Sputnik Nóvosti.