Medios de difusión masiva

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 enero, 2025 |
0
Hugo Emilio, un realizador radial

La transmisión radial es realmente demasiado importante para dejarla solo en manos de los locutores, por eso hoy comparto la historia de Hugo Emilio Pérez Sanz, radialista niqueeño que, frisando las más de tres décadas de profesión, se desempeña como especialista en Propaganda, de Radio Rebelde.

Visita Díaz-Canel nuevas sedes de instituciones de la prensa cubana

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó en la mañana de este sábado las nuevas sedes de la editora multimedios Juventud Rebelde (JR) y el Centro de Información para la Prensa, acompañado por el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, … Seguir leyendo Visita Díaz-Canel nuevas sedes de instituciones de la prensa cubana

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 mayo, 2024 |
0
El diseño sonoro de Albertico

Alberto Felipe Milanés Matos (Albertico) es un manzanillero chiflado por la radio desde el año 1982, cuando el sonidista Rolando de la Cruz Gacel le propuso echar a un lado su puesto de operador de sonido en el populoso Dancing Light, donde trabajaba.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 mayo, 2024 |
0
El diseño sonoro de Albertico

Alberto Felipe Milanés Matos (Albertico) es un manzanillero chiflado por la radio desde el año 1982, cuando el sonidista Rolando de la Cruz Gacel le propuso echar a un lado su puesto de operador de sonido en el populoso Dancing Light, donde trabajaba.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 26 abril, 2024 |
0
La prensa en el contexto socioeconómico de Granma

“Los periodistas tienen que nutrirse  de los estados de opinión y llevarlo a la palestra pública. Es la manera más sincera de discutir un problema que afecta a la población”, precisó este jueves en Bayamo, la primera secretaria del Partido en Granma Yudelkis Ortiz Barceló, en reunión de trabajo con representantes de los medios de … Seguir leyendo La prensa en el contexto socioeconómico de Granma

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 8 marzo, 2024 |
0
Intercambian autoridades granmenses con una representación  del gremio periodístico

Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Granma, y la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez, intercambiaron con una representación del gremio periodístico como parte de la jornada por el Día de la prensa cubana, a celebrarse el próximo 14 de marzo.

Somos Bayamo, somos tu voz

Catalina disfruta de su café matutino con el mejor acompañamiento: la Radio. El dial se mantiene inalterable en los 95.3MHZ donde sintoniza ¡Buenos días, Bayamo! A través de las ondas radiales de la emisora Radio Ciudad Monumento, Catalina se conecta con su entorno, se informa y entretiene, convirtiendo este momento en un ritual indispensable para … Seguir leyendo Somos Bayamo, somos tu voz

La Upec del siglo XXI debe ser la Upec de los jóvenes

” La Upec del siglo XXI debe ser la Upec de los jóvenes”, en ello coincidieron los participantes de la comisión número 3, que sesionó en el Palacio de las Convenciones como parte del XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 mayo, 2023 |
0
CNC TV, 28 años junto al pueblo

El 9 de mayo de 1995 se colocó en antena el canal territorial CNC TV Granma. A 28 años de ese acontecimiento, Luis Manuel Remón Rondón, el director fundador, recuerda los primeros momentos.

Por Yelandi Milanés Guardia | 14 marzo, 2023 |
0
El periodismo no descansa

Es difícil concebir la realidad sin la existencia de los periodistas, pues mantenemos informados a todos los que en este archipiélago quieren conocer los sucesos más importantes de Cuba, y del resto del mundo.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 febrero, 2023 |
0
Recuento anual en un medio de prensa con alto encargo social y ético

“El trabajo desplegado por el periódico La Demajagua durante el año 2022,  se debe al empeño, esfuerzo y consagración de sus trabajadores”. Precisó  Samuel Arias Cisnero, integrante del Buró provincial del Partido Comunista de Cuba,  durante la asamblea anual del referido multimedio.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 enero, 2023 |
0
Tarde compartida con Ludmila Ygarza García
CONFESIONES DE UNA BAYAMESA QUE ATESORA MÁS DE DOS DÉCADAS DE LOCUCIÓN RADIAL Y UN CRECIENTE AMOR POR EL COLECTIVO JUVENIL QUE DIRIGE
José Fernández Vega: Pluma sagaz y visionaria

A José Fernández Vega no le pudo haber correspondido mejor nombre, acaso porque por esas indescifrables cosas de la vida, llegaría a este mundo, no solo con el nombre del Apóstol, sino que, como él, vino a hacerle honor al mejor oficio del mundo.

Complicidad familiar en la serranía

“En TVS descubrí mi mundo interior y el exterior también, comencé asoñar diferente: contando historias, caminando paso a paso, invirtiendo energía diariamente me hice documentalista, cada nueva propuesta era una manera de probarme en la subjetividad del arte y encontrar lo más necesario para la inspiración y la creación.

Sello Dorado para radialistas manzanilleros

El colectivo de trabajadores de la emisora Radio Granma, en Manzanillo, mereció la noche del jueves el Sello Dorado, que entrega la Radio Cubana, a instituciones de ese tipo que sobresalen por su hacer cotidiano.

La televisión también tiene su día

Para quienes les fascina celebrar cada festividad, les informo que este 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión, efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso responsable de la televisión como uno de los principales canales de difusión de información pública.

La Televisión Serrana, una explosión transcultural y tecnológica

“Yo nací en San Pablo de Yao, encantador poblado de la Sierra Maestra, donde creció la Televisión Serrana, esa explosión transcultural y tecnológica en la que trabajé desde los primeros momentos.

Prensa Latina participa en importante premio de Cuba

La Habana, – La Agencia Latinoamericana de Noticias Prensa Latina S.A. participa en un importante premio sobre salud y turismo que refleja el apoyo de esta entidad informativa al desarrollo de Cuba, señala hoy un informe oficial.

Por Nathali Rodríguez Moreno (Estudiante de Periodismo) | 12 octubre, 2022 |
0
#PeriódicoLaDemajagua45: Una experiencia grabada en el alma

Fidel Fuentes Fabat, abrió la puerta de su casa y de su memoria, e hizo un viaje en el tiempo para que, entre risas, supiera de su labor como fotograbador, con la cual se incluyó entre los fundadores del periódico La Demajagua.

Por Sara Rocío Álvarez Brito (Estudiante de Periodismo) | 12 octubre, 2022 |
0
#PeriódicoLaDemajagua45: Siempre estoy a la orden

Manuel Lauredo Román o simplemente Lauredo, como le llaman incontables personas, es un hombre que a  sus casi 85 años desprende mágicas dosis de alegría. Tiene el don de sacarle a cualquiera la mejor de las sonrisas con cuentos picarezcos que siempre lo acompañan. Su rostro  refleja el alma diáfana que posee y la sabiduría … Seguir leyendo #PeriódicoLaDemajagua45: Siempre estoy a la orden

#PeriódicoLaDemajagua45: Vera Portales no cuelga los guantes

Con solo mencionar su nombre, alcanzaría para tener una idea bastante exacta sobre su extensa obra, después de dedicar una vida entera al periodismo de su provincia y el país.

Por Beatriz Martínez Diéguez (Estudiante de Periodismo) | 11 octubre, 2022 |
0
Los archivos no tan secretos de Marta Pelegrín

Marta Beatriz Pelegrín Parada, quien reside desde hace muchos años en el reparto bayamés Viviendas Campesinas, es de esas personas que con un gesto, una palabra ilumina el peor día. Su convicción fidelista, su amor por el trabajo y su fe la hacen merecedora de la mayor admiración. Hoy nos cuenta su historia mientras una … Seguir leyendo Los archivos no tan secretos de Marta Pelegrín

Por Cheila Aguilera Riquene (Estudiante de Periodismo) | 10 octubre, 2022 |
0
#PeriódicoLaDemajagua45: Aún quedan historias por contar

Cuando llegué a su casa lo primero que observé fue el estante repleto de libros, desde ahí pude deducir cuánto amaba las letras y la historia este apasionado del periodismo, que lleva por nombre Martin Aurelio Corona Jerez.

Por Anthony Labrada Pérez (Estudiante de Periodismo) | 10 octubre, 2022 |
0
#PeriódicoLaDemajagua45: Aún sueño que soy periodista

A lo lejos veo a un hombre de escasos cabellos blancos, nacidos de la madurez creativa y años de decoroso trabajo. Espera sentado en el portal de su casa, su cara refleja alegría, pues es de esas personas que contagian con su carácter jovial.

#PeriódicoLaDemajagua45: De topógrafo a periodista

Se graduó de topógrafo en la Universidad de Oriente, pero otros intereses lo condujeron a desandar caminos, impensados hasta entonces. A sus 78 años de edad, Víctor Corrales Parra siente satisfacción de haber logrado la unión de dos pasiones: el periodismo y el deporte.

Por Danay Gallardo Labrada (Estudiante de Periodismo) | 8 octubre, 2022 |
0
#PeriódicoLaDemajagua45: Evaristo y la obra de su vida

Evaristo Vidal Tamayo Palacios, fundador del periódico La Demajagua, es un hombre tranquilo e inmutable. Hace más de 45 años que comenzó una relación con el periodismo de la que no ha podido desprenderse, a pesar de su jubilación en 2012.

Por Elienys Pérez Pacheco (Estudiante de Periodismo) | 8 octubre, 2022 |
0
#PeriódicoLaDemajagua45: Las adversidades no fueron barreras

Hilos blancos invaden su cabeza y pequeños caminos recorren el rostro de José Ramón Morales Valido, a sus 82 años es un hombre experimentado, conversador y con ganas de aprender más.

Por Yelandi Milanés Guardia | 7 octubre, 2022 |
0
Evocación y homenaje por un aniversario

La evocación hizo acto de presencia, este viernes, en los frentes del periódico La Demajagua, al recordar en el túmulo erigido en memoria de David Chacón Rivas y Dania Casalí Ramírez, la labor periodística y los momentos vividos junto a esos profesionales de la palabra, fallecidos en un accidente de tránsito.

El hombre que ayudó a forjar un proyecto

 “Cuando el cineasta Daniel Diez Castrillo llegó a la sede del Comité provincial del Partido en Granma, con la idea fundacional de la TV Serrana (TVS), yo atendía los medios masivos de difusión a ese nivel, me pareció una idea genial, de inmediato lo comuniqué al Buró, y tramitamos el proyecto, afirmó Luis Rondón Remón, … Seguir leyendo El hombre que ayudó a forjar un proyecto

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 septiembre, 2022 |
0
Televisión Serrana, la gran escuela
DANIEL CASANOVA SÁNCHEZ, BAYAMÉS Y FUNDADOR DE LA TELEVISORA, RECUERDA LOS DÍAS INICIALES EN SAN PABLO DE YAO
Por Diana Iglesias Aguilar | 11 julio, 2022 |
0
En Antena, 30 años incansable en la radio

En Antena, programa matutino de CMKX Radio Bayamo cumple 30 años en el aire y los celebró con una gala artística en el Teatro Bayamo este domingo bajo la dirección de Mirelys Echenique Naranjo.

Por Yelandi Milanés Guardia | 28 junio, 2022 |
0
Celebran aniversario XXX de la Asociación de Comunicadores Sociales

El acto por el aniversario XXX de constituida la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) en Granma, aconteció este lunes, en la bayamesa Plaza de la Patria.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 mayo, 2022 |
0
Latidos diferentes en el corazón de Ofelia
JAMÁS PENSÓ EN SER LOCUTORA, UNA INESPERADA CONVOCATORIA LLEVÓ A OFELIA ELIZABETH VEGA CALÁS AL MEDIO QUE, AÑOS DESPUÉS, LE OTORGÓ EL RECONOCIMIENTO NUEVA GENERACIÓN
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 mayo, 2022 |
0
Luis Otelo Coterón Coterón, Maestro de radialistas.

Justamente en el año que marca el centenario de la Radio cubana, Luis Otelo Coterón Coterón, fundador de Radio Portada de la Libertad resultó condecorado con la distinción Maestro de radialistas, confereida a personalidades del medio con un trabajo relevante:

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 marzo, 2022 |
0
Emisoras de Granma recuerdan hoy el Día del oyente

El 19 de marzo deviene fecha de amplia connotación para los radialistas y sus familias, fieles acompañantes  de la Radio Cubana, quienes disfrutan diariamente de la programación dedicada a ellos en cada región de nuestro país.

Por Orlando Fombellida Claro | 18 marzo, 2022 |
0
Protagonizan estudiantes de Periodismo edición del semanario La Demajagua

Nueve estudiantes de primer año de la carrera de Licenciatura en Periodismo, en la Universidad de Holguín, fueron los encargados de la elaboración de los contenidos publicados por el semanario La Demajagua, de la provincia de Granma, en su edición 1586, del sábado 12 de marzo.

Por Ernesto Joaquín López Avilés( estudiante de periodismo) | 15 marzo, 2022 |
0
Correctoras, más allá del detalle

Durante los casi cuarenta y cinco años de existencia del semanario La Demajagua, ha sido indispensable la contribución de un grupo de trabajadoras que, gracias a su labor, logran que cada texto salga enriquecido después de ser revisado por sus avezados ojos.

Por Evelin Katerine Arias Tortoza( estudiante de Periodismo) | 14 marzo, 2022 |
0
Una pasión que engrandece

Desde joven siempre admiré los trabajos de los periodistas en los medios de comunicación, pensaba: “Quiero ser como ellos”. Observaba la televisión, leía revistas, periódicos, escuchaba la radio y quedaba impresionada. Así surgió mi pasión por el periodismo, que cada día se incrementa cuando me adentro en este fascinante mundo.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 marzo, 2022 |
0
Festejan en Granma el Día de la prensa cubana

El 14 de marzo de 1892, se produjo la salida del periódico Patria, órgano oficial del Partido Revolucionario Cubano, fundado con el objetivo de alcanzar la independencia de Cuba y Puerto Rico.

Por Claudia Anabel Arévalo Ayala( estudiante de Periodismo) | 14 marzo, 2022 |
0
El periodismo que sueño

Aún doy mis primeros pasos en el periodismo, y aunque no sé cómo llegaré a la meta, si tengo varias ideas de cómo quiero desarrollar esta hermosa labor en un futuro.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 marzo, 2022 |
0
Confabulaciones
EL PERIODISMO RADIAL TOCÓ INESPERADAMENTE A LAS PUERTAS DE LA  MANZANILLERA ANNIA LEYANIS PACHECO PALOMARES PARA CONSPIRAR CON SU VIDA Y EL DESTINO LE JUGÓ UNA BUENA PASADA.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 marzo, 2022 |
0
Apagón  analógico

Los primeros rayos del amanecer anunciaban que pronto llegaríamos a Bayamo, pasajeros de diferentes grupos etarios nos mirábamos agobiados dentro de un camión, empecinado en tragarse los reiterados baches de la vía.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 enero, 2022 |
2
Marlon, el locutor de la Casa grande y azul
CONSAGRADO A SU PROFESIÓN ES MARLON ALARCÓN SANTANA, EL LOCUTOR  QUE CONQUISTÓ EL ÉTER  DESDE  MANZANILLO PARA ALISTARSE ENTRE LOS ESTELARES DE LA RADIO CUBANA.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 enero, 2022 |
0
Lauredo tiene la información

Foto Página de Facebook Radio BayamoUna sonrisa deviene siempre descanso restaurador para los fatigados, por eso, en medio del intenso ajetreo diario, alivié tensiones tras el  encuentro con este reportero de CMKX, Radio Bayamo, simpático personaje que hace de lo malo un chiste y de la cotidianidad una noticia.

De fiesta los locutores cubanos

  Hoy toda Cuba celebra el Día del locutor y a mi memoria llegan reconocidos amigos que durante muchos años hicieron de la voz su herramienta de trabajo: Ernesto Martínez, Elio Verdecia, Ibrahim Aput, Marzo Enrique, Ernesto Douglas,Jorge Ibarra…

Felicita presidente cubano a premios nacionales de Radio y Televisión 2021

La Habana, -Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República felicitó hoy a Danylo Sirio López, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), y al recién fallecido  actor Manuel Porto quienes recibieran el Premio Nacional de Radio y Televisión 2021.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 septiembre, 2021 |
0
Más allá de cuevas y deidades
YUDELKIS BEATRIZ DE LA HERA JEREZ ES UNA NIQUEREÑA DE RAIZ, DE CUYO TRONCO BROTÓ LA INFORMÁTICA Y, DE SUS RAMAS, EL PERIODISMO QUE INICIA.
Marzo Enrique, locutor con aptitud de periodista

  Recuerdo a Maximiliano Enrique Rivero Bertot husmeando en la fonoteca de Radio Granma, para  complacer a los oyentes de la discoteca de la tarde, su programa favorito.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 julio, 2021 |
0
Denuncian ataque cibernético contra Cubadebate

El Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) Ricardo Ronquillo Bello, denunció durante protesta patriótica virtual, el intento de sacar del aire el sitio web de Cubadebate como parte de las artimañas para .disminuir la visibilidad de la prensa cubana.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 1 mayo, 2021 |
1
Recibe periodista Orlando Fombellida Claro Premio por la obra de la vida 2020 (+fotos y audio)

                      El periodista Orlando Fombellida Claro, que desde hace 49 años se dedica a la labor reporteril, se convierte en noticia hoy tras recibir el Premio por la obra de la vida Rubén Castillo Ramos, en 2020.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 abril, 2021 |
0
Rolando, el caballo de mil batallas
EL MANZANILLERO ROLANDO DE LA CRUZ GACEL, MERECEDOR DEL MICRÓFONO DE LA RADIO CUBANA Y MÁS DE CIEN PREMIOS NACIONALES, NOS ACERCA A SU HISTORIA RADIALISTA.   
Felicita parlamento de Cuba a trabajadores de la prensa

La Habana, – El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento), Esteban Lazo, felicitó hoy a los periodistas del país en ocasión del Día de la Prensa.

Por Osviel Castro Medel | 14 marzo, 2021 |
0
Asombros de periodistas

Las tres defienden la pasión en su ejercicio profesional. Las tres tienen la cualidad de sorprender desde su madurez, aunque ninguna sobrepasa los 32 abriles.

Fotorreportero de La Demajagua obtiene Premio fotográfico Mujer de mi ciudad 2021

El fotorreportero Luis Carlos Palacios Leyva, del semanario La Demajagua, obtuvo   el Primer Premio del concurso de fotografía Mujer de mi Ciudad 2021,  como parte de la jornada por la canción La Bayamesa.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 marzo, 2021 |
0
Premios en Granma al Dania Casalí Ramírez in memoriam

La delegación provincial de la Upec en Granma dio a conocer a los ganadores del Premio Dania Casalí Ramírez, en Periodismo de Opinión, por la obra 2020, certamen que contó con 92 obras en concurso de 21 periodistas, en todas las categorías.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 marzo, 2021 |
0
Distinguen en Granma con el Premio por la obra de la vida al periodista Orlando Fombellida Claro

El Máster en Ciencias de la comunicación Orlando Fombellida Claro, reportero del semanario La Demajagua en la provincia de Granma mereció el Premio Rubén Castillo Ramos Por la Obra de la Vida 2021, anunció la delegación provincial de la Unión de Periodistas de Cuba en Granma.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 febrero, 2021 |
0
Radio Ciudad Monumento cumple 15 años.

Corría el año de 1998 cuando Radio Bayamo, en la provincia cubana de Granma, colocaba en el éter una programación paralela, dirigida al municipio de igual nombre, utilizando el transmisor AM de Radio Enciclopedia, la llegada de otro emisor originó la independencia y CMNL, Radio Ciudad Monumento, salió al aire con mayor autonomía.

Por Diana Iglesias Aguilar | 20 enero, 2021 |
0
Martí y el debut en la prensa

El 19 de enero de 1869 José Julián Martí y Pérez publica el periódico El Diablo Cojuelo, su primer periódico, adelanto de lo que hará en su vida como periodista y cronista de su tiempo. Faltan solo 9 días para cumplir 16 años, es un adolescente pero tiene bien claro lo que siente por Cuba.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 26 septiembre, 2020 |
1
Le llaman David y suyas las campanadas de hoy
Este líder de opinión pública, nació en Bayamo cuando se preparaba la noche buena de 1947. Dirigió el noticiero provincial de radio y ostenta el Premio por la obra de la vida Rubén Castillo Ramos
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 septiembre, 2020 |
0
Calculó a Pitágoras y descubrió la radio

Cuentan que el joven Ernesto se preparaba para estudiar medicina cuando la inesperada convocatoria a la formación de maestros, cambió el rumbo de su carrera.

Cuba hacia la etapa PosCovid-19

La Habana, -Los Ministros de Educación, Educación Superior y Cultura y el Presidente del INDER comparecerán este viernes en la Mesa Redonda para informar sobre las acciones de sus entidades y en sus actividades de atención en las tres fases de la etapa de recuperación del país de la COVID-19.

Siempre el amor (+ fotos y video)

«Siglo XIX. Livia (Alinne Moraes) y Felipe (Rafael Cardoso) no lo saben, pero nacieron para amarse. Él es miembro de una familia noble y está a punto de casarse con Melissa (Paolla Oliveira). Ella, de origen humilde, pronto regresará al convento por imposición de su madre, Emilia (Ana Beatriz Nogueira). Ambos se conocerán en Campobello, … Seguir leyendo Siempre el amor (+ fotos y video)

Sesiona hoy en Camagüey III Taller Nacional de Periodismo Cultural (+video)

Camagüey, – Desde el ciberespeacio mediante el uso de las redes sociales, la filial camagüeyana de la Asociación Hermanos Saíz realizará hoy el III Taller Nacional de Periodismo Cultural, contexto desde el cual se debatirá acerca de la ética y la responsabilidad social del periodista cultural.

Nueva iniciativa de organizaciones mundiales contra la COVID-19 (+video)

La Habana, – La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Fundación pro Naciones Unidas y el estudio de cine Illumination formaron una alianza para promover en un anuncio las prácticas seguras y saludables en estos tiempos difíciles de la pandemia que provoca el nuevo coronavirus. Protagonizado por los personajes de Gru y los Minions, … Seguir leyendo Nueva iniciativa de organizaciones mundiales contra la COVID-19 (+video)

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 junio, 2020 |
0
Nuevo espacio radial frente a la Covid-19

La revista de variedades En el dial, que transmite Radio Granma (RG) en Manzanillo, de lunes a viernes en horario de dos a seis de la tarde, deviene nuevo espacio educativo en el enfrentamiento a la COVID-19.

La telenovela brasileña A través del tiempo ya tiene fecha de estreno en Cuba

La Habana, -A través del tiempo, la telenovela brasileña que sustituirá a El otro lado del paraíso, en transmisión ya de sus capítulos finales cada martes, jueves y sábado, tiene fecha de estreno en Cuba para el 16 de junio venidero, por la señal del canal Cubavisión.

RT en Español comenzará sus transmisiones 24 horas en Cuba

El canal RT en Español comenzará a partir de las 00:00 horas del 25 de mayo las transmisiones 24 horas en Cuba, de acuerdo con un comunicado de la Televisión cubana (TVC).

 Se habilitan en Cuba dos nuevos canales en alta definición

La Habana, -Desde la madrugada de este jueves fueron habilitados dos canales en alta resolución (HD3 y HD4), los cuales se encuentran en pruebas técnicas para realizar los ajustes pertinentes de transmisión a nivel nacional y, una vez concluya esa etapa, definir su programación.

Mesa Redonda, La salud cubana frente a la COVID-19 (+video)

La Habana, – El Ministro de Salud Pública y los Directores del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí y del Instituto de Hematología e Inmunologíacomparecerán este viernes en la Mesa Redonda, para continuar informando sobre las acciones del sistema cubano de salud frente a la COVID-19. Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana … Seguir leyendo Mesa Redonda, La salud cubana frente a la COVID-19 (+video)

 José Martí: De Dos Ríos al firmamento de la Patria (+video)

La Habana, – A 125 años de la caída en Dos Ríos del Héroe Nacional, los reconocidos historiadores Eduardo Torres Cuevas, Pedro Pablo Rodríguez, Ibrahim Hidalgo y Rolando Rodríguez, evocan al Maestro.

Por Orlando Fombellida Claro | 19 mayo, 2020 |
1
Llega Perspectivas a más televidentes

La cantidad de llamadas que realiza la población al espacio Perspectivas que cada miércoles transmite la televisora granmense CNC (Crisol de la Nacionalidad Cubana), pone de manifiesto que tiene una notable aceptación.

Cuando el sueño se enamoró de la existencia

EL 9 DE MAYO DE 1995 SE COLOCÓ EN ANTENA EL CANAL TERRITORIAL CNC TV GRANMA. A 25 AÑOS DE ESE ACONTECIMIENTO HABLAMOS CON UNO DE SUS FUNDADORES, LUIS MANUEL REMÓN RONDÓN.

Mesa Redonda, Cuba contra la COVID-19     

  La Habana,-Los Ministros de Trabajo y Seguridad Social y el de Transporte comparecen este lunes en la Mesa Redonda para informar sobre la marcha de las acciones en sus organismos para enfrentar la pandemia.

Otelo, el “Moro” de Niquero

-Durante una etapa de mi niñez enfermé de sarampión y para que permaneciera tranquilo en casa, mi abuela compró un libro titulado Como hacer títeres, a los pocos días tenía tres muñequitos elaborados con pasta de papel.

Por Juan Farrell Villa | 12 marzo, 2020 |
0
Reconocen labor de periodistas destacados (+fotos)

Profesionales de la prensa escrita, gráfica, radial y televisiva de la provincia de Granma fueron reconocidos en la emblemática Plaza de la Patria en Bayamo por los trabajos más relevantes publicados en el 2019, como parte de la jornada por el Día de la Prensa cubana.

Por Yelandi Milanés Guardia | 11 marzo, 2020 |
0
La fotografía en la era digital

La importancia de hacer un buen uso de la fotografía en la era digital fue destacada, este martes, en una conferencia realizada en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en Granma.

Por Yelandi Milanés Guardia | 5 marzo, 2020 |
1
Puchichi sonrie en la eternidad

La prensa granmense se vistió de luto, este miércoles, al decir adiós en el reparto bayamés Camilo Cienfuegos, al diseñador y caricaturista Juan Rodríguez Licea (Puchichi).

Por Redacción La Demajagua | 1 marzo, 2020 |
1
Luis Carlos Palacios, premio por la obra de la vida en Granma

El fotorreportero Luis Carlos Palacios Leyva, del periódico La Demajagua, mereció el premio periodístico por la obra de la vida Rubén Castillo Ramos. La información se dio a conocer hoy en la apertura de la jornada de la prensa en Granma, la cual inició con un trabajo voluntario en la ciudad de Bayamo. Según consta … Seguir leyendo Luis Carlos Palacios, premio por la obra de la vida en Granma

Por Redacción La Demajagua | 28 febrero, 2020 |
0
La Demajagua te informa desde WhatsApp

La cuenta de WhatsApp del periódico La Demajagua, una nueva vía de interacción con los lectores, ofrece, a partir del registro gratuito en la plataforma digital, la actualidad informativa sobre Granma, Cuba y el resto del mundo.

Por Geidis Arias Peña | 24 febrero, 2020 |
0
Un sonido rebelde

En el paisaje silvestre, pintado de verde olivo, aquella voz se instaló, segura y portentosa, con mensajes alentadores que al pueblo alegraron en cada emisión.

Olguita Sanz, la voz que seduce en el tiempo

No fue exactamente la locución quien la condujo al medio radial, sino una inesperada oferta laboral despertó el torbellino interior que la convirtió en la voz femenina más codiciada de la Radio en Granma.

Por Gislania Tamayo Cedeño | 13 febrero, 2020 |
0
Mariblanca Sabas Alomá : campeona del feminismo en Cuba

La historia de esta mujer es poca conocida, Mariblanca Sabas Alomá, fue una santiaguera de figura esbelta, ojos grandes y cabellos negros que contrastaban con su piel blanca y su fino vuelo poético tanto en el periodismo como en la literatura.

Pachy Naranjo: “La radio ha sido fundamental para mí toda la vida”

“La radio ha sido fundamental para mí toda la vida que hasta la popularidad de la Original de Manzanillo precisamente fue producto de la radio”, afirmó Wilfredo Pachy Naranjo tras recibir este miércoles la Condición Maestro de Radialistas.

Por una radio granmense más cerca de su audiencia

Un intenso debate a favor de elevar la calidad del quehacer radial en las emisoras del territorio centró este miércoles el balance de trabajo correspondiente al año 2019 del Sistema de la Radio en Granma.

Por Yelandi Milanés Guardia | 29 enero, 2020 |
0
Reconocen a organismos y personalidades destacadas en la comunicación

Varios organismos y personalidades destacadas en el ámbito comunicacional granmense fueron reconocidos, este martes, en el salón de protocolo de la bayamesa Plaza de la Patria.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 17 enero, 2020 |
0
Celebra 30 años de fundado Grupo de Investigación de la Radio

Treinta años dedicados a incrementar la calidad del trabajo de las emisoras en el territorio avalan la existencia del Grupo de Investigaciones y Análisis de la Radio en Granma.

Por Roberto Mesa Matos | 12 diciembre, 2019 |
0
Calidad como premisa de producto radiofónico

Manzanillo.- “Cada colectivo tiene que sostener a la radio como sistema y lograr una verdadera y efectiva gestión de la calidad del producto que se pone en antena”, así lo valoró esta semana, Luis Alberto Otero Naranjo, director de la Radio en esta provincia al abordar la temática en el balance anual del medio de … Seguir leyendo Calidad como premisa de producto radiofónico

Una voz, entre grandes acontecimientos

“Crecí junto a la décima, el punto guajiro, los guateques y aunque siempre acompañé al viejo en esos trajines, nunca me llamó la atención ese mundo, mi sueño era ser médico y como no me llegó la carrera,  opté por una militar que finalmente deseché.

Por Redacción La Demajagua | 8 noviembre, 2019 |
0
La Demajagua hace marcas virtuales

El periódico La Demajagua en su perfil oficial de Facebook consiguió esta semana un éxito de más de cuatro millones de alcance en sus publicaciones y creció en la misma plataforma con cerca de ocho mil seguidores.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 11 octubre, 2019 |
0
Inauguran exposición dedicada al aniversario 82 de la Radio en Bayamo

La exposición Somos Radio fue inaugurada la noche de este miércoles como parte de las festividades por el aniversario 82 de la Radio en Bayamo que se conmemora este 10 de octubre.

Por Roberto Mesa Matos | 7 septiembre, 2019 |
0
La “quinceañera” de Fidel

Manzanillo.- La lluviosa tarde del ocho de septiembre de 2004 regaló a los manzanilleros un sueño del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz: en los hogares de esta ciudad de la provincia de Granma entraban las primeras imágenes del telecentro Golfovisión.

Por Roberto Mesa Matos | 28 agosto, 2019 |
4
Héctor Reyna Matos: “La radio es maravillosa”

Manzanillo. – Hace casi tres décadas traspasó las puertas de la sede de la emisora Radio Granma, de esta costera localidad, y quedó “seducido” por el fascinante mundo de los micrófonos, las consolas, cintas, la locución y el arte de dirigir programas en este medio de difusión masiva.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 19 junio, 2019 |
0
La radio granmense está en festival (+ fotos)

Con el reconocimiento a trabajadores de una amplia trayectoria en el medio inició este martes en Bayamo la edición 41 del Festival de la Radio en Granma.

Dedican vuelo aerostático en Rusia a Ché y Prensa Latina (+Fotos)

medios deMoscú, -Al cumplirse hoy 91 años del natalicio de Ernesto Ché Guevara y en vísperas del 60 aniversario de la agencia Prensa Latina, se realizó un vuelo de dos globos aerostáticos en las afueras de esta capital.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 junio, 2019 |
0
Tesis de periodismo perfeccionará el sitio web de la CNC TV Granma (+fotos y videos)

Un futuro entre líneas guías, colores, tipografías y formas que le permitan construir su propio entorno hipermedia, responsive, legible e interactivo, vaticinaron a la diplomante Angélica María López Vega, titulada hoy como Licenciada en Periodismo al elaborar  pautas para favorecer el diseño periodístico del sitio web de la Televisión granmense.

Por Diana Iglesias Aguilar | 6 junio, 2019 |
0
Televisión Serrana recibirá Premio provincial de Medio Ambiente

Cuando este viernes 7 de junio en Granma se realice el acto provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) en la comunidad San Pablo de Yao, el colectivo de la Televisión Serrana, sede del acto, será uno de los que recibirá el Premio provincial de Medio Ambiente que otorga la Delegación … Seguir leyendo Televisión Serrana recibirá Premio provincial de Medio Ambiente

Por Liuba Mustelier Ramírez | 31 mayo, 2019 |
0
Concluyó en Granma primer Taller de Creación Televisiva

La serie El Despertar de la Patria, resultó multipremiada en la primera edición del Taller de Creación Audiovisual de la televisión en Granma, clausurado este viernes.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 14 mayo, 2019 |
0
A partir de hoy fiesta radialista en Bayamo (+ fotos y video)

Oyentes y realizadores de la emisora provincial CMKX Radio Bayamo celebrarán desde hoy hasta el venidero 17 de mayo, el Festival de Base de ese medio de comunicación.

Por Roberto Mesa Matos | 3 mayo, 2019 |
0
No me gusta “calentar” la noticia

Manzanillo. – Creció escuchando la radio y leyendo los periódicos que se imprimían en los primeros años de la Revolución, y ello despertó la vocación, junto los crecientes deseos y voluntad por decir a través de esos medios.

Por Redacción La Demajagua | 6 marzo, 2019 |
0
Reciben profesionales de la prensa lauros a la obra del 2018 (+ fotos)

Profesionales de los medios de difusión masiva en Granma recibieron hoy en Bayamo, los premios a la obra del año Bartolomé Martí Pons y  Dania Casalí in memorian, a propósito de los festejos de la jornada de la prensa cubana.

Por Roberto Mesa Matos | 5 marzo, 2019 |
1
El encanto de Annia

Manzanillo. – Hace poco más de una década, la joven manzanillera Annia Pacheco Palomares sostuvo un micrófono entre sus manos delante de una cámara para “probarse” en el mundo del periodismo local y desde entonces comprendió que su elección había sido la correcta.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 febrero, 2019 |
0
Comenzará el 2 de marzo jornada de la prensa cubana en Granma

Con un trabajo voluntario a entidades agrícolas y productivas de Granma, tendrá lugar en este territorio la apertura oficial de la jornada por el día de la prensa cubana, a celebrase del 2 al 14 de marzo.

Por Yelandi Milanés Guardia | 30 enero, 2019 |
1
Otorgan premio Pequeña Pantalla a realizador audiovisual

El destacado realizador audiovisual Juan Ramírez Martínez, integrante del colectivo de la CNC Televisión Granmense, recibió este lunes el premio Pequeña Pantalla en la Plaza de la Patria de Bayamo.

Por Roberto Mesa Matos | 23 noviembre, 2018 |
0
Debaten periodistas manzanilleros sobre su quehacer profesional

Manzanillo.- El compromiso de hacer cada día mejores obras y la evocación permanente al periodista Mariano Gómez Navarro, guió este jueves los intercambio de los reporteros manzanilleros durante la cuarta jornada dedicada a ese sobresaliente profesional de la radio en la región oriental de Cuba.

Por Eugenio Pérez Almarales | 19 octubre, 2018 |
0
Edición extraordinaria de Bohemia hace honores a las gestas independentistas (+ fotos)

Una edición extraordinaria de la revista Bohemia, en ocasión del aniversario 150 del inicio de la lucha de los cubanos por la independencia nacional, se presentó esta mañana en el Museo Casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, en la ciudad de Bayamo.

Por Yasel Toledo Garnache | 16 octubre, 2018 |
0
El cubano libre, un combatiente diferente (+ videos)

Apenas unos días después de iniciada la primera guerra por la liberación en el país, nació un combatiente diferente, uno de papel, letras e ideas colectivas, el periódico El Cubano Libre, impulsado por Carlos Manuel de Céspedes, en aquel momento General en Jefe del Ejército Libertador.

Retransmitirán Mesa Redonda: La Patria es La Demajagua

La Habana, – Los restos del ingenio donde Carlos Manuel de Céspedes dio la libertad a sus esclavos y a Cuba su primer acto como nación dispuesta a  todo por la independencia, sirvieron de presentación y motivaron el análisis de los historiadores invitados a la Mesa Redonda: La Patria es La Demajagua, que se transmitió … Seguir leyendo Retransmitirán Mesa Redonda: La Patria es La Demajagua

Por  Maité Rizo Cedeño | 4 octubre, 2018 |
2
Convocan a twitazo en homenaje al 10 de Octubre

Bayamo, – Un twitazo que movilice a los internautas y en el cual se recuerden los acontecimientos previos y posteriores al alzamiento del 10 de octubre es convocado por el periódico La Demajagua, órgano informativo de la provincia de Granma.

Adrián por el triunfo en la Banda Gigante

Un joven violinista bayamés representará a la provincia de Granma en el proyecto La Banda Gigante de RTV Comercial, concurso musical que en los venideros domingos comenzará a televisarse en el espacio estelar de Cubavisión.

Por Roberto Mesa Matos | 29 agosto, 2018 |
0
Destacan trascendencia de intercambios entre realizadores de televisión del oriente de Cuba

Manzanillo, – Realizadores de la televisión del oriente de Cuba se reunirán entre el 6 y el 8 de septiembre en esta costera localidad de la provincia de Granma, como parte de la tercera edición del festival Golfovisión TV, Maneras de hacer.

Entregan Premio Nacional de la Radio a locutor granmense

El locutor manzanillero Tomás Ernesto Martínez Robles recibió el Premio Nacional de la Radio 2018, entregado, además, a otros cuatro destacados profesionales del sector, en ceremonia efectuada este miércoles en la base del monumento a José Martí, de la Plaza de la Revolución, en La Habana.

Por Aleidis Cuba | 15 agosto, 2018 |
1
Sierra Maestra, 10 años junto a la familia guisera

Una fiesta para la familia radialista de Guisa, es cada nuevo aniversario de la salida al aire de la emisora comunitaria CMNG Radio Sierra Maestra, inaugurada el 13 de agosto de 2008, como homenaje a Fidel Castro Ruz, en ocasión de su nacimiento.

Para revitalizar el periodismo en Cuba

La Habana -Tras la reciente aprobación en Cuba de una nueva Política de Comunicación del Estado y el Gobierno, el sector de los medios públicos del país condujo varios debates sobre cómo dicha estrategia puede revitalizar el periodismo en la isla.

Por Roberto Mesa Matos | 1 agosto, 2018 |
0
Reverencia feliz al novio de la Radio

Manzanillo. – Llega cada día a su emisora minutos antes de iniciar, a las seis de la mañana de lunes a sábado, la revista informativa Radar 1590, que conduce y dirige hace 33 años.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 27 junio, 2018 |
0
Intercambiaron corresponsales del Juventud Rebelde con dirigentes del territorio

Corresponsales del periódico Juventud Rebelde y el Consejo de Dirección de ese rotativo sostuvieron un intercambio este martes con el Miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario en Granma, Federico Hernández Hernández.

Por Yelandi Milanés Guardia | 26 junio, 2018 |
0
Visitan a Granma corresponsales nacionales de Juventud Rebelde

La bandera nacional y la de Céspedes fueron izadas solemnemente este martes, en la Plaza de la Revolución de Bayamo, como gesto de cortesía a los corresponsales nacionales del periódico Juventud Rebelde, que desde el domingo y hasta el jueves próximo visitan la provincia de Granma.

Desarrollo turístico cubano en agenda de periodistas latinoamericanos

La Habana, – Como parte de la segunda jornada del XIII Seminario Internacional de Periodismo y Turismo, hoy los informadores latinoamericanos que asisten conocerán en detalle la industria de los viajes en este país.

Dan a conocer miembros electos del Comité Nacional de la Upec

La Habana, – Los miembros del Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) para el quinquenio 2018-2023 quedaron oficialmente electos, según dio a conocer hoy José Ramón Lozano, presidente de la Comisión Electoral.

Por Elizabeth Reyes Tasé | 7 junio, 2018 |
1
Ratifica su valía proyecto radial comunitario único en Cuba (+ fotos)

Bayamo, – Con una loable y reconocida labor en beneficio de más de 100 comunidades apartadas de la oriental provincia de Granma, el proyecto radial Mi familia en Antena, único de su tipo en Cuba, festeja hoy, en esta ciudad, nueve años de fundado.

Que la música no falte, nuevo programa de la Televisión Cubana

Un nuevo programa musical se suma a la programación habitual del Canal Habana, a partir de este domingo 3 de junio a las 7:00 p.m. Se trata de Que la música no falte, espacio dedicado a los 25 años de la Casa Discográfica y Editora Musical Bis Music, de Artex.

Por Diana Iglesias Aguilar | 11 mayo, 2018 |
0

Con dos valiosas herramientas de trabajo cuenta a partir de ahora la prensa cubana, validadas en los exámenes para obtener el grado de Máster en Comunicación Social de la segunda edición de la maestría que se imparte en la Universidad de Holguín.

Por Roberto Mesa Matos | 9 mayo, 2018 |
0
Superación y calidad en “mirilla” periodística

Manzanillo.- Las posibilidades de superación profesional, el aprovechamiento de las potencialidades y fortalezas para consolidar resultados laborales, la disponibilidad técnica y los estímulos salariales centraron este martes, los debates entre los periodistas manzanilleros y sus homólogos granmenses que acudirán como delegados al Décimo Congreso de la UPEC.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 abril, 2018 |
0
Entregan premios del XIV Festival de la televisión en Granma (+ video)

Bayamo, – Con Leidier, el niño sobreviviente, una obra de alta sensibilidad humana, la periodista Katiuska León Borrero, del telecentro provincial Crisol de la Nacionalidad Cubana (CNC TV), mereció en esta ciudad el gran premio del XIV Festival de la televisión en Granma.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 abril, 2018 |
0

Bayamo, – Integrantes del jurado resaltaron la calidad, buena realización general y tratamiento a temas de interés en las obras que concursan en el XIV Festival provincial de la televisión en Granma, el cual sesiona hasta el viernes en esta ciudad.

Por Yasel Toledo Garnache | 15 marzo, 2018 |
0
El otro romance de Juan Farrell

El protagonista de esta historia asegura estar enamoradísimo de su esposa, Eva Rodríguez Palomino, con quien comparte anhelos y sinsabores desde hace más de 46 años. El 24 de julio de 1971, le juró fidelidad eterna en matrimonio, pero la verdad es que no ha cumplido totalmente con esa promesa, porque su amor es compartido.

Por Roberto Mesa Matos | 15 marzo, 2018 |
0
Periodistas manzanilleros festejan su día (+ fotos)

Manzanillo.- Leales al empeño por reflejar la cotidianidad local y de los diversos ámbitos, los periodistas manzanilleros concluyeron hoy con un acto la jornada por el día de la prensa cubana, este 14 de marzo.

Por Yelandi Milanés Guardia | 15 marzo, 2018 |
0
Celebran en Granma Día de la prensa (+ fotos y videos)

El acto provincial por el día de la prensa cubana aconteció, este miércoles, en el parque- museo Ñico López de Bayamo, capital del suroriental territorio de Granma.

Por Yasel Toledo Garnache | 14 marzo, 2018 |
0
Evaristo y su galope entre letras

Evaristo Vidal Tamayo Palacios parece siempre muy tranquilo, casi inmutable. Hace 45 años comenzó su relación con el Periodismo y no ha podido desprenderse de esos tentáculos repletos de sueños y esfuerzos, a pesar de su jubilación oficial en 2012.

Por Yasel Toledo Garnache | 14 marzo, 2018 |
0
Los sueños de Albert

Soñó con ser cantante o ciclista y a su manera lo ha logrado: interpreta temas musicales en actividades de familiares y amigos, y siempre anda rápido en su “faster” por las calles de Bayamo.

Por Darelia Díaz Borrero y Yelandi Milanés Guardia | 14 marzo, 2018 |
1
Entregan premios periodísticos en Granma

Los premios provinciales de periodismo, correspondientes a la labor reporteril en 2017, fueron entregados este lunes en el salón de protocolo de la bayamesa Plaza de la Patria.

Por Yasel Toledo Garnache | 26 febrero, 2018 |
0
Jóvenes periodistas de Granma por senderos de historia

  Los protagonistas de esta historia salieron de Bayamo, capital de Granma, con una sonrisa y la satisfacción de saber que andarían juntos, periodistas jóvenes y otros de más experiencia, por senderos de historia, incluido el Monumento Nacional de Las Coloradas, altar sagrado de la Patria.

Por Fátima Pompa Frómeta y Yelandi Milanés Guardia | 24 febrero, 2018 |
0
De Altos de Conrado a la Plata

Misael Enamorado Hernández es un boyarribense de 91 años que desde niño amaba ser arriero, y cuando logró conformar un arria de 10 mulos no dudó en ponerse al servicio de los rebeldes radicados en la Sierra Maestra.

Por Diana Iglesias Aguilar | 20 febrero, 2018 |
1
Celebrarán jornada por el día de la prensa en Granma

Los periodistas de Granma se preparan para celebrar la jornada por el día de la prensa en Cuba, con diversas actividades que servirán de homenaje a José Martí en el 165 aniversario de su nacimiento y el 126 de la fundación del periódico Patria, fundado el 14 de marzo de 1892 por el Apóstol como … Seguir leyendo Celebrarán jornada por el día de la prensa en Granma

Como una oportunidad para recordar el aniversario 165 del Héroe Nacional José Martí, el 85 del periodista Juan Gualberto Gómez y el 150 del nacimiento de El Cubano Libre, primer periódico independentista en el país, del 5 al 16 de marzo abrirá las puertas al gremio la Jornada por el Día de la Prensa Cubana.

Por Luis Morales Blanco | 19 febrero, 2018 |
0

El calendario marcaba el 16 de febrero de 1868, tras arduos preparativos y vencer escollos innombrables, un puñado de radialistas, impresores, tipógrafos y estudiantes sacaban a la luz el primer número del periódico Combatientes del Cauto, un verdadero suceso editorial de la época.

Cuba: la radio, encantadora y especial en su Día Mundial

La Habana, – Para el locutor cubano René Romero la radio conserva el encanto de antaño y lo especial de sus transmisiones, a propósito de celebrarse hoy el día mundial de ese medio de comunicación masiva.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 6 febrero, 2018 |
0

La necesidad de formar nuevos narradores deportivos en el territorio fue uno de los temas resaltados en reciente reunión de trabajo del Sistema Provincial de la Radio.

Voz de la segunda villa de Cuba (+ fotos)

La cabina está en silencio y todo está listo para comenzar la jornada laboral. El ambiente mantiene expectantes a quienes tenemos la oportunidad de escuchar. Se enciende la señal, la mágica voz resuena en el estudio. Aparece sonriente, dispuesto a ser entrevistado, Yunel Hernández Batista, director de Radio Ciudad Monumento, emisora que celebra hoy sus … Seguir leyendo Voz de la segunda villa de Cuba (+ fotos)

Por Yelandi Milanés Guardia | 8 enero, 2018 |
0
Inician en Granma asambleas provinciales X Congreso de la Upec (+ fotos)

El proceso X Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) a nivel provincial, inició este lunes con la asamblea de los periodistas granmenses, quienes tuvieron el privilegio de abrir los debates en torno a su organización.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 1 diciembre, 2017 |
1
Intercambian en Granma acerca del papel del locutor

El Día del locutor fue conmemorado hoy, en la ciudad de Bayamo,  durante un intercambio en la Casa de la Prensa, dedicado a resaltar la amplia labor social de estos artífices de la palabra.

Prensa Latina recibe reconocimiento internacional

Las Palmas de Gran Canaria, España, -Prensa Latina recibió hoy el reconocimiento de la Coordinadora Tesoro y la Federación Internacional de Comunicadores Populares (FICP) por su compromiso de seis décadas con una información responsable y veraz.

Por Roberto Mesa Matos | 9 noviembre, 2017 |
0
La radio manzanillera celebra en grande (+ fotos)

Manzanillo.- Noviembre les trae a los realizadores de la emisora de esta costera localidad, de la oriental provincia cubana de Granma, la alegría de festejar el aniversario 85 de  la primera vez que las ondas radiales aquí surcaran el éter.

Por Roberto Mesa Matos | 7 noviembre, 2017 |
0
Intercambio de periodistas saludará cumpleaños de la radio en Manzanillo

Manzanillo.- La exposición  La Solidaridad que nos une, abrirá el 19 de noviembre en el museo municipal, la jornada de la prensa Mariano Gómez Navarro, que cada año reúne a los profesionales de ese sector en esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 23 octubre, 2017 |
2
Distinguen a instituciones granmenses por desarrollo exitoso de la Fiesta de la Cubanía (+ fotos)

La exitosa labor de las instituciones y organismos del territorio en la vigésimo tercera edición de la Fiesta de la Cubanía fue reconocida por las máximas autoridades políticas y gubernamentales de Granma.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 11 octubre, 2017 |
0
Noche de júbilo y reconocimiento para la radio en Bayamo (+ fotos y videos)

La noche, de este martes, fue para los radialistas bayameses de las más emotivas de los últimos tiempos por coincidir la entrega de condecoraciones por el aniversario 80 de la radio en Bayamo y los 95 de la Radio Cubana con la gala artística que festejó la fecha.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 30 septiembre, 2017 |
0
Inician celebraciones de los 80 años de la radio en Bayamo

Las celebraciones por el aniversario 80 de la Radio en Bayamo iniciaron este viernes con una actividad dedicada a reconocer el esfuerzo y años de labor de algunos de sus trabajadores.

Por Yelandi Milanés Guardia | 22 septiembre, 2017 |
0
Concluyen asambleas X Congreso de la Upec (+ fotos)

Con la celebración de la asamblea en la emisora Radio Jiguaní, concluyó, este viernes, en Granma el proceso X Congreso de la Unión de periodistas de Cuba (Upec) en las delegaciones de base.

Por Yelandi Milanés Guardia | 22 septiembre, 2017 |
0
Realizan asamblea décimo Congreso en  el periódico La Demajagua (+ fotos)

La constante superación técnica y profesional de los miembros de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), fue uno de los principales temas debatidos, este jueves, en la Asamblea décimo Congreso de la Upec realizada en la delegación de base del periódico La Demajagua.

Por Roberto Mesa Matos | 20 septiembre, 2017 |
0
Prensa que mueva ideas y corazones (+ fotos)

Manzanillo.- La prensa cubana tiene el gran desafío de mover ideas, pensamientos y corazones con productos informativos de mayor calidad como demanda el presente.

Por Roberto Mesa Matos | 19 septiembre, 2017 |
0

Manzanillo.- El debate del nuevo escenario mediático cubano e internacional centrará hoy el análisis de los reporteros de esta costera localidad de la oriental provincia de Granma, en la asamblea décimo Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec).

Falleció Omayda Alonso, directora de Radio Reloj

La Habana, – Con profundo pesar, el Instituto Cubano de Radio y Televisión informa que la directora de la emisora Radio Reloj, Omayda Alonso Diezcabezas de Armada, falleció hoy en La Habana, a los 52 años de edad, luego de una larga lucha contra el cáncer.

Por Juan Farrell Villa | 14 septiembre, 2017 |
0
Reconocen  desempeño de los medios de comunicación

Un reconocimiento al desempeño de los medios de comunicación masiva de Granma realizó el Buró del Partido , en reunión ordinaria, celebrada en su sede, el miércoles último, en la ciudad de Bayamo.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 22 agosto, 2017 |
2
David Rodríguez, más de 40 años entre crónicas radiales

Siempre es difícil escribir acerca de alguien para quien el periodismo, y en especial la radio, constituyen la esencia de su vida. Reflejar, en pocas palabras, la pasión insaciable por esta profesión de un colega y maestro, es un reto al que hoy me voy a enfrentar y del que los quiero hacer partícipes.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 21 agosto, 2017 |
0
Intercambia Federación de Mujeres Cubanas con trabajadoras de la radio granmense

Integrantes de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Granma departieron este lunes con trabajadoras de la emisora provincial CMKX Radio Bayamo.

Periodistas cubanos rinden homenaje a Antonio Moltó (+ fotos)

En presencia de decenas de colegas y amigos y rodeados de las ofrendas florales enviadas por el General de Ejército Raúl Castro, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y de Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, dio inicio a media mañana de este miércoles el homenaje póstumo al … Seguir leyendo Periodistas cubanos rinden homenaje a Antonio Moltó (+ fotos)

Periodistas de Granma rinden homenaje a Antonio Moltó (+ audios, fotos y video)

Personal de los medios masivos de comunicación, en la provincia de Granma, rindieron homenaje póstumo a Antonio  Demetrio Moltó Martorell, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), fallecido al amanecer de hoy, 15 de agosto de 2017.

Por Roberto Mesa Matos | 1 agosto, 2017 |
7
Televisión Serrana de Cuba por Multivisión

Manzanillo.- La Televisión Serrana (TvS), proyecto audiovisual enclavado desde 1993 en San Pablo de Yao, histórico escenario montañoso del  municipio granmense de Buey Arriba, estrena este verano por el canal nacional Multivisión el programa “De donde hay un río”, como festejo de los 25 años de la fundación de esa televisora.

Por Diana Iglesias Aguilar | 27 junio, 2017 |
0
Una antena solidaria

El proyecto sociocultural comunitario Mi familia en antena cumplió, este mes de junio, sus primeros ocho años de llevar la solidaridad a cada rincón de la geografía granmense.

La nueva serie de dibujos animados Cuba, la primera vez, conformada por diez capítulos que recogen curiosidades históricas de nuestro país, saldrá al aire este verano para el disfrute de chicos y grandes, a través de la Televisión Cubana.

Por Luis Morales Blanco | 9 junio, 2017 |
0

El encuentro con miembros de la Asociación cubana de comunicadores sociales devino otra interesante propuesta en la parte teórica de la trigésimo novena edición del Festival provincial de  la radio en Granma.

Por Luis Morales Blanco | 8 junio, 2017 |
0
Que profesionalidad y respeto alimenten la obra artística

La conferencia La comunicación interpersonal  entre los colectivos de  trabajo  y su influencia en la  calidad de los programas  dictada  por el realizador  y  directivo  de la Radio provincial, Luis Alberto Otero,   despertó un sinnúmero de opiniones  entre los asistentes al  taller correspondiente durante la parte   teórica de la trigésimo novena edición del Festival de … Seguir leyendo Que profesionalidad y respeto alimenten la obra artística

Por Luis Morales Blanco | 7 junio, 2017 |
0
¡La radio granmense ya está en festival! (+ fotos)

El sistema radial granmense  ya entró de lleno en la mayor celebración  de la idea, la voz y el sonido  desde el comienzo este martes  de la trigésimo novena edición  de su  festival provincial en el que participan  emblemáticas personalidades   del medio radial  y más de 70 programas en concurso.

No se puede ser objetivo entre el bien y el mal, Masetti

La Habana.- Al cumplirse hoy 88 años del natalicio del periodista argentino Jorge Ricardo Masseti, Prensa Latina transmite un artículo difundido el 12 de enero de 1960 escrito por el fundador y primer director de esta agencia latinoamericana de noticias.

Por Juan Farrell Villa | 26 mayo, 2017 |
0
Para verte y escucharte mejor

Una notable mejoría registra la recepción de señales de la televisión y la radio en zonas montañosas de la oriental provincia de Granma en los últimos meses.

Envía Raúl mensaje de felicitación a los trabajadores del ICRT

Un día como hoy, 55 años atrás, el Gobierno Revolucionario tomó la decisión de crear el entonces Instituto Cubano de Radiodifusión, para hacer frente a la campaña de calumnias que pretendió empañar el ejemplo de soberanía,  justicia y dignidad que Cuba representó para los pueblos del mundo.

Por Roberto Mesa Matos | 24 mayo, 2017 |
0
Vera, de los imprescindibles

Manzanillo.- Solo su voz, nostálgica pero firme, me confirmó lo que no quería creer: Sí, Robert, me jubilo, llegó la hora de descansar y compartir con mi familia.

Por Roberto Mesa Matos | 22 mayo, 2017 |
1
La radio transformó mi vida

Manzanillo.- A los ocho años de edad, Eduardo Bertot Vieito entró por primera vez a un estudio de la radioemisora Granma, de esta costera localidad y quedó prendado para siempre de la magia de ese medio de difusión masiva.

Por Roberto Mesa Matos | 16 mayo, 2017 |
0
Dedican a Martí y Fidel festival de la radio manzanillera

Manzanillo.- Los realizadores de la radiodifusión de este municipio costero  de Granma dedican la vigésimo novena edición de su festival municipal a las figuras de José Martí y al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Por  Maité Rizo Cedeño | 9 mayo, 2017 |
0
Realizan en Granma festival provincial de telecentros

Bayamo.- Como parte de las celebraciones por el aniversario 22 de la fundación de la televisora Crisol de la Nacionalidad Cubana (CNC TV), se realiza en esta ciudad el festival de telecentros de la provincia de Granma, desde hoy y hasta el próximo día 12.

Socializarán hoy investigaciones cubanas sobre Periodismo

La Habana, – Centrado en los nuevos escenarios info-comunicacionales, las experiencias y desafíos para el Periodismo cubano, sesionará hoy en esta capital, el III Encuentro Nacional de Socialización de Investigaciones de esa especialidad.

Destacan en Siria condena de Cuba a la agresión de Estados Unidos

Damasco, – Diversos medios de comunicación sirios destacan hoy la condena de Cuba al ataque estadounidense a la base aérea de Shairat, en la provincia de Homs, y el que califican de ”flagrante violación del derecho internacional”.

Por Roberto Mesa Matos | 7 abril, 2017 |
0
Intercambio televisivo en Manzanillo

Manzanillo.- Más de medio centenar de obras audiovisuales de diferentes géneros y estilos compiten este año en el segundo Festival de Telecentros y Corresponsalías Municipales del oriente de Cuba(FTCM), que acontece aquí, dedicado a Fidel y al aniversario 225 de la Ciudad del Golfo de Guacanayabo.

Por Geidis Arias Peña | 4 abril, 2017 |
0
La prensa en Granma rumbo a perfeccionar su quehacer

La nueva era tecnológica y de cambios económicos y sociales en el país, retan a la Prensa de la provincia en Granma a perfeccionar su quehacer, según trascendió hoy en la asamblea de balance de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), efectuada en Bayamo.

Por Roberto Mesa Matos | 31 marzo, 2017 |
0
Entregarán en Granma premio a mejor audiovisual sobre Fidel

Manzanillo.- Una veintena de audiovisuales, que reflejan la vida, obra y legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, optan este año por el Premio Especial que entregará la segunda edición del Festival de telecentros y corresponsalías municipales del oriente de Cuba, del 6 al 8 de abril, aquí.

Anuncian posibles sanciones contra canal Globovisión en Venezuela

Caracas, – El Directorio de Responsabilidad Social (DRS) de Venezuela anunciará las medidas que se tomarán en el caso del canal privado de televisión Globovisión, luego que permitiera que un entrevistado llamara a desconocer el Estado de derecho en el país.

Por  Maité Rizo Cedeño | 15 marzo, 2017 |
0
Los periodistas cubanos, fieles herederos del periódico Patria

Bayamo, – Los periodistas cubanos son fieles herederos del carácter guerrero del periódico Patria, son pensadores y artistas del buen decir, aseguró hoy en esta ciudad Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en Granma.

Por  Maité Rizo Cedeño | 2 marzo, 2017 |
0

Bayamo, – De donde hay un río, la más reciente creación del proyecto audiovisual comunitario Televisión Serrana (TVS), es una revista cultural especializada que ocupará próximamente un espacio en la programación nacional.

Por Osviel Castro Medel | 20 febrero, 2017 |
0

Talleres profesionales, conversatorios, entrega de premios y la realización de un trabajo productivo se incluyen entre las actividades de Granma por el Día de la prensa cubana, que se celebra cada año el 14 de marzo.

La Habana, – La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) premiaron en esta capital a los ganadores del Concurso de Periodismo Económico 2016, edición en la que fueron presentados 51 trabajos que propician la reflexión y análisis sobre la actualidad económica del país.

La Habana, – Mochila, canal de televisión no tradicional confeccionado y distribuido de manera gratuita por los Joven Club de Computación y Electrónica, se renueva y presenta su primer número el seis de enero.

Por Prensa Latina (PL) | 23 noviembre, 2016 |
0

Santiago de Chile.- Directivos de medios de prensa de Cuba expresaron hoy su agradecimiento por el ascenso de la cooperación con la prensa de China, a propósito de una reunión cimera realizada en esta capital.

Por Roberto Mesa Matos | 23 noviembre, 2016 |
0
Radio de fiesta

MANZANILLO.- El 24 de noviembre de 1932 surcó por primera vez el éter de esta costera localidad granmense una señal radiofónica que con los años se convirtió en parte inseparable de los triunfos y combates de los hombres y mujeres de esta tierra.

Por Yelandi Milanés Guardia | 9 noviembre, 2016 |
0
Realizan reunión de directores de Medios de Prensa orientales (+ fotos)

Los directores de medios de difusión masiva de la región oriental, se reúnen hoy en la sede del periódico La Demajagua, de la provincia cubana de Granma, para debatir temas de interés comunicacional.

Por Sara Sariol Sosa | 8 noviembre, 2016 |
0
¡Vaya honor, vaya compromiso!

Alguien escribió un día, en cierto lugar: ¿Qué es el periodista? ¿por qué ser periodista? ¿quién debiera ser periodista? Aquellas interrogantes volvieron a nuestra mente, como otras tantas veces, este 7 de noviembre, cuando en La Demajagua, ese sitio sagrado de la Patria, donde Carlos Manuel de Céspedes elevó a los cubanos el primer grito … Seguir leyendo ¡Vaya honor, vaya compromiso!

Por | 5 noviembre, 2016 |
0
Portada Visión, 10 años junto a su pueblo

El 5 de noviembre de 2006 salió al aire por primera vez el Telecentro Municipal Portada Visión, de Niquero. Nació así una nueva señal televisiva en la provincia cubana de Granma, que marcó un momento crucial para todo el pueblo niquereño y se convirtió en un  acontecimiento socio-cultural sin precedentes en esta región suroriental.

Por Roberto Mesa Matos | 10 octubre, 2016 |
0
Felicita dirigente político a medios de prensa de Granma  por sus aniversarios

MANZANILLO.- El integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y su primer secretario en Granma Federico Hernández Hernández felicitó a los colectivos del periódico La Demajagua y la emisora Radio Bayamo, que hoy celebran sus 39 y 79 aniversarios, respectivamente.

Por Yasel Toledo Garnache | 10 octubre, 2016 |
0
El hijo de papel

Se gesta cada semana, para renacer en un parto de viernes. El próximo día recorre calles, descansa en estanquillos, visita hogares, pasa de mano en mano. Surge del talento colectivo de periodistas, correctoras, diseñadores …, que pretenden parecerse, cada vez más, a su época y a los lectores.