Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA)

Comienza convención Cubambiente 2025

La Habana, – La XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Cubambiente 2025, se extiende desde hoy hasta el 5 de julio en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Por Dayami Monges Corrales | 5 junio, 2025 |
0
Por un medio ambiente libre de plástico: posibilidades y desafíos en Granma

La conservación de un entorno natural libre de contaminación por plástico, constituyó la idea central del discurso pronunciado por la Subdelegada del Citma en Granma, Isabel Gilar Castillo, durante el acto provincial que se efectuó en la Sala Teatro José Joaquín Palma, de la ciudad de Bayamo.

Convocan en provincia de Cuba a Premios Citma 2025

Matanzas, Cuba.-(PL) La Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la cubana provincia de Matanzas convoca al Premio de Medio Ambiente 2025 en aras de reconocer la labor de entidades y personas.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 28 abril, 2025 |
0
Nuevo subdelegado del Citma en Granma y directora del Archivo histórico provincial 

Alejandro Asdel Portales Díaz, Máster en Desarrollo social comunitario, asumió hoy el rol de subdelegado de Ciencia, Tecnología e innovación en la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), de Granma.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 abril, 2025 |
0
Conmemorarán Día Mundial de la preservación de la Capa de Ozono

Bajo el lema “Protegiendo la capa de ozono y la mitigación del cambio climático”, se llevará un amplio programa de actividades en todo el país para conmemorar el 16 de septiembre, Día Mundial de la Preservación de la Capa de Ozono,  y el aniversario 30 de la Unidad Técnica de Ozono del Centro de Gestión … Seguir leyendo Conmemorarán Día Mundial de la preservación de la Capa de Ozono

Tres nuevas áreas protegidas en la catedral natural de Cuba

Pinar del Río.–Una sierra de cuabales, un refugio de aves migratorias y una barrera coralina de más de 20 000 hectáreas, ubicadas en territorio pinareño, acaban de recibir la condición de áreas protegidas, por su «alta significación ambiental».

Ciencia de Cuba intensifica cuidado de pastos marinos

Camagüey, Cuba, – En el contexto del Día Mundial de los Pastos Marinos, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Camagüey continúa fortaleciendo hoy su labor de conservación de estos vitales ecosistemas marinos de Cuba.

Destacan transferencia de tecnología en medicamentos naturales

La Habana.- (ACN) La transferencia de tecnología y producción industrial de nuevos medicamentos de origen natural en la industria farmacéutica cubana resultó ser una temática clave durante la Feria Innovación para el Desarrollo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma). José Raúl Pérez Mora, tecnólogo de avanzada de primer nivel en el Centro … Seguir leyendo Destacan transferencia de tecnología en medicamentos naturales

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 febrero, 2025 |
0
Efectúan entrega y recepción del cargo de Delegada del Citma en Granma (+post y video)

Con la presencia del Doctor en Ciencias Armando Rodríguez Batista, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (Citma), Yolennis Rodríguez Paneque, Máster en Biotecnologia Vegetal, asumió  la responsabilidad de delegada del Citma en Granma, la segunda mujer que lo hace desde su creación en 1994.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 8 febrero, 2025 |
0
El ocaso que no es adiós (+fotos)
Iris Betancourt Téllez, mujer de ciencia y liderazgo, cierra un ciclo en su andar como Delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Granma. Tres décadas de servicio tejidas con dedicación y pasión que dejan huella y una sinfonía de logros
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 18 enero, 2025 |
0
Reconocen labor científica del Centro Meteorológico de Granma

El Centro Meteorológico Provincial (CMP), que forma parte de la delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Granma, fue merecedor de varios reconocimientos en el Día de la Ciencia Cubana, destacándose por su contribución en la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación, así como en el servicio científico-técnico.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 enero, 2025 |
0
Feria nacional de innovación: un encuentro transformador para el desarrollo territorial

La reciente Feria Nacional de Innovación se consolidó como un evento fundamental para el intercambio de ideas y experiencias en ciencia e innovación, destacándose la participación de autoridades locales que compartieron sus impresiones sobre la importancia del encuentro.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 enero, 2025 |
0
Delegada del Citma destaca potencial de la Feria nacional de innovación (+post)

“La Feria Nacional de Innovación se consolida como un éxito rotundo, convirtiéndose en un espacio propicio para el intercambio de experiencias entre profesionales de diversas áreas, incluyendo la ciencia, la producción, los servicios y la administración pública”, subrayó Iris Betancourt Téllez, delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en declaraciones al canal … Seguir leyendo Delegada del Citma destaca potencial de la Feria nacional de innovación (+post)

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 16 enero, 2025 |
0
Ministro del Citma reconoce impronta de Iris Betancourt Tellez en la Ciencia granmense

La Doctora en Ciencias Veterinarias Iris Betancourt Tellez, delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), en Granma, fue agasajada por su relevante trayectoria en este ámbito, durante la Feria nacional de innovación.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 16 enero, 2025 |
0
Granma, proveedor de desechos plásticos para La Esperanza

Uberlin Sayas Alemán, presidente de la Cooperativa no agropecuaria La Esperanza, ubicada en el municipio de Fomento, en la provincia de Sancti Spíritus, participa en la Feria nacional de innovación con una variedad de productos elaborados a partir del reciclaje de plásticos, recolectados en microvertederos o suministrados por empresas recuperadoras de materias primas, entre las … Seguir leyendo Granma, proveedor de desechos plásticos para La Esperanza

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 16 enero, 2025 |
0
Recibe educadora granmense Premio de mayor impacto económico en Feria nacional de innovación 

Yaneisi Fonseca Diéguez, maestra de la Enseñanza Primaria, en el municipio de Bartolomé Masó, en la provincia de Granma, recibió en el marco de Feria nacional de innovación que sesiona en La Habana, el Premio de mayor impacto económico que otorga la Asociación nacional de racionalizadores (Anir).

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 10 enero, 2025 |
0
Reconocen quehacer científico en Granma durante 2024 (+fotos)

Conscientes de la necesidad de poner la ciencia en lengua diaria para escribir nuestro presente, entidades, personalidades e instituciones de este territorio, fueron agasajados durante acto político-cultural, en el museo casa natal Carlos Manuel de Céspedes, por sus contribuciones desde la ciencia, la tecnología y la innovación al  desarrollo económico y social de Granma.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 8 enero, 2025 |
0
Expoferia y Fórum por la Innovación en Granma con identidades propias (+post)

La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) en Granma, en su vínculo indisoluble con la ciencia y a tono con lo estipulado por la Oficina Cubana de Propiedad Industrial (Ocpi), diseñó el emblema que identificará la Expoferia de Innovación, certamen convocado por la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en … Seguir leyendo Expoferia y Fórum por la Innovación en Granma con identidades propias (+post)

Internacionalización de la ciencia, objetivo clave para Cuba

La Habana, -Concretar más proyectos y convocatorias conjuntos con diversos países y en todas las ramas de la ciencia constituye hoy un objetivo primordial para las entidades del sector en Cuba, afirmó aquí el ministro del ramo, Armando Rodríguez.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 22 noviembre, 2024 |
0
“Arrancarle cada día un pedacito al problema”

Desmontar viejas maneras de hacer y centrarse en la transformación de una comunidad o un barrio para arrancarle cada día un pedacito a los problemas ambientales, fue el llamado de la Delegación provincial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma) a la Red de educación ambiental de Granma de cara al 2025.

Cuba destaca valor de lucha contra el cambio climático en COP29

Bakú, – El jefe de la delegación cubana en la 29 Conferencia sobre el Cambio Climático (COP29), Armando Rodríguez, destacó hoy la contribución de la actual reunión en el enfrentamiento al cambio climático en el mundo.

Por María Karla Batista González (estudiante de periodismo) | 26 septiembre, 2024 |
0
En la cima del Turquino (+fotos y video)

El Parque Nacional Turquino, también denominado Parque Nacional Sierra Maestra, constituye uno de los principales exponentes de la biodiversidad de la Sierra Maestra y en todo el Caribe insular.

Por Beatriz Llovet Pompa (estudiante de periodismo) | 25 septiembre, 2024 |
0
Parque Nacional Desembarco del Granma: Un hábitat histórico (+fotos y video)

El Parque Nacional Desembarco del Granma, es el primer sitio natural de Cuba declarado Patrimonio mundial, el 1 de diciembre de 1999 durante la XXIII Reunión del comité de patrimonio mundial de la UNESCO por constituir escenario de relevantes acontecimientos de nuestra historia y cultura.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 16 septiembre, 2024 |
0
Celebró Granma Día de la preservación de la Capa de Ozono 

El Día Internacional para la protección de la Capa de Ozono, proclamado el 16 de septiembre de 1994 por la Asamblea General de Naciones Unidas, fue rememorado con la premiación de un concurso de pintura en acto provincial desarrollo en el seminternado 4 de abril, de Bayamo.

Convocan a la 1ra Feria de Innovación para el desarrollo

La Habana, -El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) convocó a la 1ra Feria de Innovación para el desarrollo con vistas a la promoción del rol de las actividades de interface en el logro de una real conexión hasta el cierre de su ciclo desde la investigación hasta la producción de bienes y … Seguir leyendo Convocan a la 1ra Feria de Innovación para el desarrollo

Por Orlando Naranjo Escalona | 6 agosto, 2024 |
0
La ciencia en función del desarrollo del montañés y su entorno

El progreso de los pobladores serranos masoenses, en las últimas décadas, es expresión fecunda de cuánto se ha hecho aquí por elevar la calidad de vida del montañés y propiciar su desarrollo de forma integral.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 7 junio, 2024 |
0
Convocan desde la ciencia a presentar proyectos dirigidos a la solución de problemáticas ambientales 

El Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de la provincia de Granma, convoca a la comunidad científica, dígase investigadores, estudiantes, profesores, productores y actores económicos del sector estatal y privado, a presentar proyectos dirigidos a solucionar las problemáticas ambientales del territorio.

Por Prensa Latina (PL) | 6 junio, 2024 |
0
Destaca Granma en conservación de suelos (+ video)

Este 5 de junio, Día del Medio Ambiente, la comunidad internacional celebrará la efeméride bajo el lema «Nuestras tierras», como parte de la campaña para la «Restauración de la tierra, resiliencia a la sequía y la desertificación”, dedicada a concienciar sobre la necesaria restauración de los suelos y la urgencia de potenciar acciones colectivas sobre … Seguir leyendo Destaca Granma en conservación de suelos (+ video)

Por Darielis Calzada Alarcón | 5 junio, 2024 |
0
Abogan por restauración de la tierra en Día mundial del medio ambiente

La conservación de los suelos a tono con la campaña mundial por el Día del medio ambiente centró la convocatoria hoy, en Granma, de Iris Betancourt Téllez, delegada territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 5 junio, 2024 |
0
Resaltan este 5 de junio, importancia del suelo como bien común (+ videos)

El Día mundial del medio ambiente se celebra este 5 de junio en todo el mundo, para concientizar sobre la importancia de cuidarlo desde cada uno de los ámbitos productivos y sociales.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 junio, 2024 |
0
Definen en Granma líneas de investigación para proyectos ambientales

La protección del medioambiente en Cuba constituye una prioridad del Gobierno, que se ha insertado en lo que hoy predomina en la escena internacional y ha apoyado la relación que existe entre la población, el territorio y el medioambiente.

Por Darielis Calzada Alarcón | 23 mayo, 2024 |
0
Intercambian sobre potencialidades de plantas protéicas en Granma

Las potencialidades  del cultivo de la Sacha Inchi y su utilización en la alimentación humana, animal y en la industria farmaceútica fue uno de los temas abordados en el Taller regional de plantas protéicas realizado hoy, en Bayamo, en la provincia de Granma.

Miles de cangrejos cubren vías del sur de provincia central de Cuba

Sancti Spíritus, Cuba, – La carretera que une a Trinidad, en esta provincia central de Cuba, con la ciudad de Cienfuegos, muestra hoy un hermoso paisaje rojizo por los miles de cangrejos que la invaden con la llegada de las lluvias.