Ministerio de Educación Superior (MES)
Por Eugenio Pérez Almarales | 17 julio, 2025 |
0

Dos mil 154 profesionales egresaron de la Universidad de Granma en su graduación número 45, se supo este miércoles, en el acto donde recibieron sus pergaminos los 234 ganadores de Título de Oro.

La Habana, -La graduación de la denominada Generación 30 de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), de San Antonio de los Baños, en la provincia de Artemisa, tuvo lugar la noche del viernes en la propia sede, conocida como “la Escuela de todos los mundos”.

Manzanillo.- La Universidad de Oriente (UO) revivió el grito de libertad al conocimiento al celebrar este jueves la graduación provincial del curso académico 2024-2025 en el Parque Museo Monumento Nacional La Demajagua, una jornada histórica para la institución y sus graduados.
Por Eugenio Pérez Almarales | 10 julio, 2025 |
0

La Graduación Provincial de la Universidad de Oriente, denominada Aniversario 510 de la Fundación de la Villa de Santiago de Cuba, se realizará en la mañana de este jueves en La Demajagua, sitio donde Carlos Manuel de Céspedes encabezó la lucha de los cubanos por la independencia nacional.
Por Orlando Naranjo Escalona | 8 julio, 2025 |
0

Nuevos profesionales, formados totalmente en el Centro Universitario Municipal en Bartolomé Masó, se incorporan como fuerza de trabajo calificada a los distintos programas y tareas que se ejecutan en el territorio.

La delegación cubana que participó en el III Foro de Ministros de Educación “Formando el Futuro”, celebrado en la ciudad de Kazán, Federación de Rusia, cumplió satisfactoriamente su programa de trabajo, donde presentó los avances, desafíos y proyecciones del sistema educativo nacional. La representación de Cuba estuvo integrada por la Dra. C. Cira Piñeiro Alonso, … Seguir leyendo Delegación cubana cumple con éxito su agenda en el III Foro de Ministros de Educación en Rusia

La Habana, -El Ministerio de Educación Superior, en colaboración con la UNESCO y otras agencias del sistema de Naciones Unidas en Cuba, celebró este martes una mesa de trabajo para promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en las universidades del país.

En Cuba existen disímiles investigaciones y programas vinculados a las políticas sociales de la población y el desarrollo sostenible, sin embargo, la falta de complementación entre todas estas iniciativas trae como consecuencia que no siempre los resultados sean los esperados.

En el marco del Congreso Internacional Pedagogía 2025, Frei Betto ofreció una conferencia especial sobre los retos de educar en tiempos de reconstrucción y resistencia. El teólogo brasileño advirtió sobre el peligro de las redes sociales digitales y la necesidad de modelarlas para la formación de personas éticas.
Por Orlando Naranjo Escalona | 5 diciembre, 2024 |
0

El Centro Universitario Municipal (CUM), en Bartolomé Masó, potencia intercambios de trabajo y colaboración con los distintos organismos empleadores de las principales carreras que se imparten en dicha institución docente.
Por Denia Fleitas Rosales | 5 diciembre, 2024 |
0

Manzanillo.- El X Simposio Regional de Educación (Siredu) 2024 sesiona de forma virtual durante la presente semana, en el campus Blas Roca Calderío de la ciudad costera de Manzanillo, perteneciente a la Universidad de Granma (UDG).

Centrado en el debate reflexivo, multidisciplinar y crítico sobre la misión transversal de la información, la comunicación, la tecnología y la cultura en los propósitos de desarrollo e innovación de la humanidad, sesiona desde este martes en el Palacio de Convenciones de La Habana el XI Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información … Seguir leyendo Comienza en La Habana XI Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación, ICOM 2024

Matanzas, – A Raúl Trujillo, reconocido entrenador deportivo en el ámbito nacional e internacional, le fue concedido hoy el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias de la Cultura Física, distinción de mayor jerarquía que otorga la Universidad de Matanzas (UM).

La Habana , – La Universidad de La Habana (UH) confirió hoy la categoría docente especial Doctor Honoris Causa en Química al destacado científico Peter Agre, Premio Nobel de Química 2003, en la inauguración del XI Congreso Internacional de Química, Bioquímica e Ingenieria Química (QuimiCuba 2024).

Astaná, – Un equipo de jóvenes cubanos participa en el 48 Concurso Internacional Universitario de Programación (CIUP) que se desarrolla en esta capital, informó hoy el embajador de Cuba en Kazajstán, Oscar Santana.
Por Redacción La Demajagua | 14 septiembre, 2024 |
0

El nuevo periodo lectivo, 2024 – 2025 para la Educación Superior inicia de manera presencial este 16 de septiembre, retomando la planificación que tradicionalmente se asumía en las universidades antes de la pandemia.

La Habana, – Una estrategia de formación continua para estudiantes de tercero y cuarto años de ciencias técnicas comenzará a aplicarse a partir del 15 de octubre próximo en entidades especializadas del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Karina presume de que su tesis de pregrado es solo ChatGPT, lo repite una y otra vez, con el objetivo de enfatizar la “hazaña” frente a sus compañeros. Ellos le piden que hable en voz baja porque, al parecer, comprenden la repercusión del hecho para la vida profesional de la chica.

Addis Abeba.-(L) Cuba expuso hoy en la Unión Africana (UA) sus principales logros en materia de educación superior, resultado de la política gubernamental aplicada desde el triunfo de la Revolución, en enero de 1959.

París, -Una delegación de universidades adscritas al Ministerio de Educación Superior de Cuba (MES) comenzó hoy en esta capital un amplio programa de actividades para consolidar la cooperación con instituciones francesas e identificar nuevas oportunidades.

“El XIV Congreso Internacional Universidad 2024, que sesionó entre el 5 y el 9 de febrero del 2024 en el Palacio de Convenciones de La Habana, favoreció el desarrollo de un debate reflexivo, franco y comprometido sobre los principales temas y problemas de la educación superior del futuro”, trascendió este viernes en la clausura del … Seguir leyendo Cierra sus puertas XIV Congreso Internacional Universidad 2024 (+ Fotos)

La Habana.- (PL) Cuba se encuentra hoy a las puertas del XIV Congreso Internacional de Educación Superior, que sesionará del 5 al 9 de febrero con la mirada puesta en el papel de la enseñanza en la transformación social.

La Habana.- (ACN) Representantes de más de 40 países confirmaron su presencia en el XIV Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024: “Educación Superior del Futuro: transformación social, calidad, pertinencia y sostenibilidad”, que tendrá lugar del 5 al 9 de febrero en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

La Habana .- (ACN) Una feria expositiva con estand, en el Grand Foyer del Palacio de las Convenciones de La Habana, formará parte del Programa General del Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024, que tendrá lugar del 5 al 9 de febrero en la capital de todos los cubanos.

La Habana.- (ACN) El Comité Científico aprobó extender, hasta el 22 de enero, el plazo para el envío de trabajos al 14 Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024: “Educación Superior del Futuro: transformación social, calidad, pertinencia y sostenibilidad”, que se llevará a cabo del 5 al 9 de febrero en esta capital.

Comienza la V Convención Científica Internacional UCIENCIA 2023, destacando temas cardinales para el desarrollo de la computación, la informática y la transformación digital.
Por Annia Pacheco Palomares | 10 mayo, 2023 |
0

Manzanillo.-(ACN) Rumbo a su mayor reconocimiento institucional, la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia de Granma (UCMG) recibe por estos días a expertos de la Junta de Acreditación Nacional (JAN), como parte de un proceso evaluativo que rige el Ministerio de Educación Superior de Cuba.

El equipo cubano UH Top de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana clasificó a la Final Mundial del Concurso Internacional de Programación (ICPC) al resolver 9 problemas y ocupar el primer lugar de la región del Caribe y el 9° lugar de Latinoamérica. El evento se realizó el pasado … Seguir leyendo Equipo cubano UH Top clasifica para la Final Mundial del Concurso Internacional de Programación

La noche del 17 de marzo fue mágica. Música, colores, patriotismo. Cientos de personas se aglomeraron en torno a la escalinata de la Univerisdad de La Habana. Así fue el cierre del Coloquio Internacional “Patria” que reunió a decenas de especialistas de la comunicación política de otros pueblos hermanos y de Cuba.

En las primeras horas de hoy, a la edad de 90 años, falleció en esta capital el Doctor José Miguel Miyar Barrueco, conocido familiarmente por Chomy.

El curso 2023 comenzará el 6 de febrero en la enseñanza universitaria en Cuba y será un año de cambios significativos, afirmó hoy el director general de pregrado del Ministerio de Educación Superior (MES), Reynaldo Velázquez.