Ministerio de Finanzas y Precios (MFP)

Ministro de Finanzas y Precios presenta presupuesto del Estado para el 2025

Al presentar el estimado del presupuesto del Estado para el ejercicio fiscal del año 2024, así como el anteproyecto de presupuesto del Estado para 2025, el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, dijo que la propuesta de presupuesto del Estado para el año entrante se fundamenta en las proyecciones de gobierno para corregir … Seguir leyendo Ministro de Finanzas y Precios presenta presupuesto del Estado para el 2025

Desempeño fiscal en 2025 será mejor que el año que concluye

En el año 2025 tendremos un desempeño fiscal mucho mejor que el de 2024, que ya ha sido satisfactorio, tomando en cuenta que en el período que termina, según cálculos preliminares, se disminuirá el déficit fiscal en alrededor del 47%, según las cifras anteriormente aprobadas, y por primera vez desde 2014, se concentró en gastos … Seguir leyendo Desempeño fiscal en 2025 será mejor que el año que concluye

Apunta Cuba a la actualización de su sistema tributario

La Habana, – En función de reducir el déficit fiscal para la estabilización macroeconómica del país, Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios (MFP), informó este jueves sobre el Decreto Ley 93, modificativo de la Ley 113 del Sistema tributario, que entrará en vigor a partir del próximo 18 de septiembre.

Se actualizan disposiciones normativas que regulan los actores económicos no estatales

Como parte de las proyecciones para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, se ratifica la actualización de las disposiciones jurídicas que regulan los actores económicos no estatales, bajo el principio de no retroceder, sino continuar avanzando en su inserción correcta en el desarrollo económico y social del país y que cumplan su papel como actores … Seguir leyendo Se actualizan disposiciones normativas que regulan los actores económicos no estatales

Continúan controles integrales a precios minoristas en el país

La Habana.- (ACN) Acciones conjuntas e integrales para el control de precios, el pago de impuestos y el proceso de bancarización, entre los actores económicos, se desarrollaron este fin de semana en todo el país, como parte de los propósitos del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) de corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

Regulan límite de ganancia en compras al sector no estatal

La Habana, -Como parte de las proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, y teniendo en cuenta el alto nivel de inflación en los últimos años, se aprobaron recientemente acciones dirigidas a la contención de los gastos en que incurren las entidades estatales, en sus relaciones económicas con las formas de gestión … Seguir leyendo Regulan límite de ganancia en compras al sector no estatal

Desde este 12 de abril regirán nuevos precios minoristas para el cigarro y el tabaco en Cuba

A partir de este 12 abril, regirán nuevos precios minoristas para la comercialización del cigarro y el tabaco en la red de comercio; así se dio a conocer en la mañana de este jueves en conferencia de prensa, por los ministros de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale y Betsy Díaz Velázquez, de Comercio Interior.

Insiste Díaz-Canel en el enfrentamiento a precios abusivos

La Habana.- (ACN) En los retos que tiene el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) de avanzar en la política de precios, en el control del presupuesto del Estado y en el cobro de los tributos centró su intervención Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la … Seguir leyendo Insiste Díaz-Canel en el enfrentamiento a precios abusivos

Participa Díaz-Canel en reunión del Ministerio de Finanzas y Precios

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, asistió  en la capital a la reunión anual de trabajo del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP). Junto al mandatario cubano se encontraba Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y primer ministro, en tanto Vladimir Regueiro … Seguir leyendo Participa Díaz-Canel en reunión del Ministerio de Finanzas y Precios

Informan sobre cambios a impuestos en la importación de productos

Como parte de las acciones anunciadas por el Gobierno cubano para corregir deformaciones de la economía y reimpulsar su desarrollo en 2024, la Gaceta Oficial de la República publicó hoy dos resoluciones que modifican los precios para la importación de materias primas e insumos, así como a la de cigarro, tabaco, ron y otras bebidas … Seguir leyendo Informan sobre cambios a impuestos en la importación de productos

Proyecciones del gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía (+ Video)

El Viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, y el Ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale comparecen este miércoles en la primera de varias Mesas Redondas dedicadas a informar a nuestro pueblo sobre los fundamentos y el carácter específico de las decisiones de nuestro gobierno para corregir las distorsiones … Seguir leyendo Proyecciones del gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía (+ Video)

Prorrogan importaciones sin carácter comercial de alimentos, medicamentos y aseo

Autoridades cubanas informaron este martes la prórroga desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2023 de la importación sin carácter comercial, ni límites en su valor y exento de pagos de aranceles aduaneros, de alimentos, medicamentos y aseo.

Cuba rechaza inclusión en lista de patrocinadores del terrorismo de la Celac

El ministro cubano de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, rechazó este lunes en Santiago de Chile, durante una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la inclusión de la Isla en la arbitraria lista de países patrocinadores del terrorismo que emite EE.UU. y denunció que refuerza las consecuencias del bloqueo estadounidense.