Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)

Por Orlando Naranjo Escalona | 11 septiembre, 2025 |
0
Más de 7 mil trabajadores en Bartolomé Masó analizarán nuevo Código de Trabajo

Bartolomé Masó, Granma. – Un amplio y democrático proceso de consulta popular del anteproyecto de la Ley del Código de Trabajo iniciará este viernes 12 de septiembre en el municipio granmense de Bartolomé Masó, donde se han programado 127 asambleas con la expectativa de que participen más de 7 mil trabajadores, tanto del sector estatal … Seguir leyendo Más de 7 mil trabajadores en Bartolomé Masó analizarán nuevo Código de Trabajo

Por Denia Fleitas Rosales | 10 septiembre, 2025 |
0
Anteproyecto del Código de Trabajo a discusión en Manzanillo

Manzanillo.- Los trabajadores de la sección sindical de la Empresa filial de Conservas y Vegetales de Granma, con sede en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, inician en este municipio la consulta popular del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, norma jurídica que vela por la garantía de derechos constitucionales en los centros laborales.

Por Granma | 19 agosto, 2025 |
0
Promovido Jesús Otamendiz Campos como ministro de Trabajo y Seguridad Social

El Consejo de Estado, a propuesta del Presidente de la República y previa aprobación del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, acordó promover al cargo de ministro de Trabajo y Seguridad Social al compañero Jesús Otamendiz Campos, actual vicegobernador provincial de La Habana.

Jesús Otamendiz Campos promovido como ministro de Trabajo y Seguridad Social

El Consejo de Estado, a propuesta del Presidente de la República y previa aprobación del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, acordó promover al cargo de ministro de Trabajo y Seguridad Social al compañero Jesús Otamendiz Campos, actual vicegobernador Provincial de La Habana.

Anuncian en Cuba incremento de pensiones

La Habana, – El Gobierno cubano anunció hoy un incremento de pensiones para aquellos que reciben hasta cuatro mil pesos por concepto de edad, invalidez y los que tienen una pensión unificada por causa del fallecimiento del cónyuge.

Por Juan Farrell Villa | 19 junio, 2025 |
0
Preparan consulta de anteproyecto de Ley de Código del Trabajo en Granma

Con  la realización  del seminario provincial,  Granma inició este miércoles,  en Bayamo, la preparación del  proceso de consulta del anteproyecto de Ley de Código del Trabajo, a efectuarse a partir de septiembre próximo.

Instan a fortalecer la atención a personas vulnerables

La Habana,-  Con el principio de trabajar para desarrollar la atención a la tercera edad, niños, jóvenes y mujeres analizaron hoy los resultados y desafíos de la implementación de este sistema en la Comisión de Atención a la Juventud, Niñez y Derechos de Igualdad de la Mujer.

Por Darielis Calzada Alarcón | 13 diciembre, 2024 |
0
Ofertas de empleo más cerca de la población granmense

Con el objetivo de acercar a las comunidades las ofertas laborares que poseen las empresas y entidades del territorio, se desarrolla este viernes en Granma la cuarta feria de empleo anual, con carácter nacional.

Cuba suspende actividades laborales ante desconexión eléctrica

La Habana, – Cuba suspendió las actividades laborales y docentes, ante la desconexión la madrugada de hoy del Sistema Eléctrico Nacional, por disparo de la automática de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas (centro).

Diseñarán protocolo para la detección, información y traslado de personas con conducta deambulante

El diseño de un protocolo de actuación para la detección, información y traslado de personas con conducta deambulante se encuentra entre los elementos más novedosos incorporados a la actualización de la política aprobada en 2014 sobre la atención a este sector vulnerable de la población.

Madres de tres bajo el abrigo del país

A más de 4 222 mujeres con tres o más hijos, hasta los 17 años, se les logró facilitar empleo en 2023, como parte del programa nacional que les ofrece la oportunidad de generar ingresos y mejorar su calidad de vida. Esa posibilidad es amparada por la aplicación de la Resolución 456 de 2021.