Mintur

Roma, – Los ministerios de Turismo de Cuba y Malta firmaron en La Valeta, capital de esa nación europea, un memorando de entendimiento dirigido a fortalecer los vínculos bilaterales en ese sector, indicó hoy una fuente diplomática.

La Habana, – El I Foro Multidestino Cuba 2025 iniciará hoy en el hotel Meliá Cohiba, de esta capital, con el objetivo de articular esfuerzos, fortalecer alianzas estratégicas y avanzar hacia un turismo más conectado, sostenible e inclusivo.

Santa Clara, Cuba, -El Centro Internacional de Formación, Gestión y Certificación de Playas (Cifplayas) seleccionó a cinco enclaves costeros cubanos entre los mejores de América Latina en 2025, luego de un estudio científico divulgado hoy y basado en diferentes componentes.

La Habana, – El ministro cubano del Turismo, Juan Carlos García, afirmó hoy que la 43 Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025) superó las expectativas con una representación de 58 países.

La Habana, – Como oportunidad única para muchas empresas, turoperadores y aerolíneas aparece hoy la 43 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025) en momentos que los ambientes económicos se caldean en el planeta.

La Habana, -La agencia receptiva de turismo especializado Amistur Cuba S.A presentará la ruta por su aniversario 30 en el contexto de la XLIII Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025), que se realiza en el Parque Histórico-Militar Morro Cabaña, de esta capital.

La Habana, -Participantes extranjeros en la 43 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025) desfilan hoy en el acto de La Habana por el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

La Habana, – La Feria Internacional de Turismo (FitCuba 2025), que se desarrollará en esta capital del 30 de abril al 3 de mayo, constituye una acción comercial muy oportuna en un escenario difícil cuando más hay que trabajar, dijo Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de la nación caribeña.

Bruselas, -El turismo regenerativo constituye hoy una de las tendencias más novedosas que apuntan los especialistas de los diferentes mercados.
Por Dayami Monges Corrales | 4 marzo, 2025 |
0

Con la premisa de mantener sus aportes a la economía cubana y la calidad de los servicios, los trabajadores del sector de la Hotelería y el Turismo celebraron hoy, en el Hotel Sierra Maestra de la capital granmense, su día.

La Habana, – El primer ministro cubano, Manuel Marrero, examinó la situación en la que se encuentra la recuperación turística de esta nación, tal y como lo refleja hoy un reporte de prensa.

Madrid, – Cuba hizo gala de su impronta con asomos a sus emblemas de sol, playa, patrimonio, historia y cultura, en una apuesta hoy que aspira a consolidarse como mercado ineludible del Caribe.

Madrid, -Una concurrida velada con empresarios españoles marcó hoy el pistoletazo de arrancada de la presencia de Cuba en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

La Habana, – El Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) ratificó la voluntad y capacidad de proporcionar una experiencia segura y placentera a todos los clientes, indicó hoy un comunicado de la entidad.

Al cierre del mes de octubre arribaron a Cuba 2 490 770 viajeros, de los cuales 1 844 917 son visitantes internacionales, lo que representa un 96,1 %.

Shanghái, China – El ministro de Cultura y Turismo de China, Sun Yeli, visitó hoy el stand de Cuba en la Feria Internacional de Turismo de China (CITM) e intercambió con la delegación caribeña.

Beijing, – Una delegación cubana, encabezada por el viceministro primero de Turismo, Jorge Alberto García, participará del 22 al 24 de noviembre en la Feria Internacional de Turismo de China (CITM) en Shanghái.

La Habana, _ El Ministerio del Turismo (Mintur) de Cuba informó hoy un amplio espectro de sus actividades con la finalidad de rescatar la industria de los viajes y propiciar avances, como apoyo a la economía nacional.

La Habana, – Participantes en la 23 edición de la Fiesta Internacional del Vino del Hotel Nacional de Cuba destacaron hoy las potencialidades del mercado turístico de esta isla para firmas vitivinícolas.

La Habana, – La 23 Fiesta Internacional del Vino comienza hoy en esta capital como parte de los programas habituales del año del Hotel Nacional de Cuba, símbolo del turismo de esta nación.

Santiago de Cuba, -Para desarrollar su XV edición, en 2026, el Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat) tendrá como sedes a la provincia de Mayabeque y a la Ciénaga de Zapata, en Matanzas.

Buenos Aires, – Los atractivos de Cuba como destino único serán resaltados hoy en esta capital, en la 28 Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que reúne en Argentina a expositores de más de 50 países.

Bayamo, Cuba, – Las perfecciones paisajísticas del oriente de Cuba aparecen hoy como signo distintivo durante la 14 edición del Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat 2024), con ejemplo en el Jardín Botánico Cupaynicú, de Guisa.
Por Beatriz Llovet Pompa (estudiante de periodismo) | 25 septiembre, 2024 |
0

El Parque Nacional Desembarco del Granma, es el primer sitio natural de Cuba declarado Patrimonio mundial, el 1 de diciembre de 1999 durante la XXIII Reunión del comité de patrimonio mundial de la UNESCO por constituir escenario de relevantes acontecimientos de nuestra historia y cultura.
Por Prensa Latina (PL) | 25 septiembre, 2024 |
0

Bayamo, Cuba, – El oriente cubano sobresale por sus bellezas ambientales, cuando hoy las pone a disposición de los asistentes a la 14 edición del Evento de Turismo de Naturaleza (Turnat 2024).

Bayamo, Cuba,-La 14 edición del Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat 2024) comienza hoy en la oriental provincia cubana de Granma, en el Hotel Marea del Portillo.

Suzhou, China, – Cuba estuvo entre los 38 países invitados a la sexta Exposición de Turismo y Cultura del Gran Canal, que cerró hoy sus puertas en la provincia sureña de Jiangsu.

Ciénaga de Zapata, Cuba – Un día de excursión en la Ciénaga de Zapata puede comenzar con un recorrido por el Criadero de Cocodrilos y continuar en lancha hasta Villa Horizonte Guamá, sitio que refleja las características de los aborígenes cubanos.

A unos 185 kilómetros de La Habana por carretera, Viñales recibe cada año a miles de visitantes nacionales y foráneos interesados por conocer de primera mano sus bellezas naturales, vivir las más diversas aventuras y adentrarse en las tradiciones que definen a ese sitio del occidente cubano.

La Paz, – La Caravana Turística por Bolivia Cuba Única reunirá hoy en el Hotel Camino Real La Paz a empresarios del sector y representantes de medios periodísticos interesados en las bondades que ofrece la ínsula del Caribe.

La Habana, – Los hoteles Iberostar Grand Packard de La Habana y Mystique Trinidad La Popa by Royalton de Trinidad, clasificaron hoy en los puestos cinco y 19 de los mejores del mundo.

El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, informó en sus redes sociales que ya se encuentra activa eVisaCuba, la nueva plataforma de visado electrónico que agiliza y simplifica los procesos de solicitud y gestión de visas, de forma segura.

La Habana, -La protección medioambiental en Cuba marcha hoy a la par de la recuperación turística a juzgar por declaraciones oficiales al respecto, de ahí la relevancia de conocer y preservar Parques, Áreas y otras denominaciones.
Por Orlando Naranjo Escalona | 27 julio, 2024 |
0

Siguiendo sus raíces campesinas y eternamente rebeldes, el joven Luis Enrique Pérez Rosales mantiene vínculo directo con la historia y las tradiciones serranas de la comunidad de Santo Domingo, en el municipio granmense de Bartolomé Masó.

La Habana, – El reinicio de las operaciones de la aerolínea Air China que comenzarán hoy con dos frecuencias semanales con destino a Cuba trajo de inmediato un revuelo internacional tras su anuncio en la 42 Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2024.
Por Melitza Vargas | 14 mayo, 2024 |
0

Cuatro cantineros granmenses fueron galardonados, este lunes, en el campeonato de coctelería Fabio Delgado In Memorian, a nivel provincial, que se realizó en el hotel Sierra Maestra, en Bayamo.

Beijing, -La exención de libre visado para turistas chinos anunciada por Cuba contribuirá a aumentar los intercambios y fortalecer aún más las relaciones bilaterales en múltiples sectores, opinó hoy una fuente especializada.

En medio de importantes esfuerzos para impulsar los vínculos económico-comerciales con China, en particular el fomento del turismo, Cuba estableció la exención de visado para ciudadanos chinos portadores de pasaportes ordinarios que deseen ingresar, transitar, salir o permanecer en el territorio, informó Juan Carlos García Granda, titular de Turismo en la Isla.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió hoy a la 42 Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2024) dedicada este año a América Latina.
Por Dayami Monges Corrales | 27 abril, 2024 |
0

El sindicato de Hotelería y Turismo, en la provincia de Granma, se prepara para recibir el día de los trabajadores con resultados superiores al año anterior.
Por Fátima Pompa Frómeta | 24 abril, 2024 |
0

La primera edición del evento Lingua Tour, en conmemoración al Día mundial del idioma español, se realizó, en este martes, en el hotel Sierra Maestra de la ciudad de Bayamo.

Montevideo, – Tocando puertas Uruguay fue la consigna de la jefa de la Oficina de Turismo de Cuba para el cono sur latinoamericano, Janet Ayala, quien cumplió apretada agenda de trabajo en este país sudamericano.

Lima, – Gran interés motivó hoy la muestra de variadas opciones que ofrece Cuba a los visitantes en la VI Feria Nacional e Internacional de Turismo inaugurada en la capital peruana.

La Habana, – La próxima realización de la 42 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2024) pone hoy un granito de arena adicional a la recuperación de la industria de los viajes en esta isla.

La Habana, – Cuba será escenario de innumerables eventos turísticos, culturales, científicos y deportivos este año, registrados en su catalogo de eventos que hoy llama la atención de profesionales de los viajes en todo el mundo.

La Habana, – Los más recientes informes oficiales sobre el turismo en Cuba señalan hoy problemas determinados por circunstancias y situaciones, enfrentados por el Gobierno mediante un plan de recuperación que permanece inalterable.

La Habana.-(PL) La industria de los cruceros constituye hoy para Cuba una posibilidad a renovar este segmento y las instalaciones, en medio de los esfuerzos por reanimar el turismo y permitir un más rápido conocimiento sobre este país.

La Habana, -La sostenibilidad y protección medioambiental clasifican entre los primeros peldaños de atención para el Ministerio de Turismo (Mintur) de Cuba, de acuerdo con reportes difundidos hoy en medios locales.

La Habana, -El ministerio de Salud Pública de Cuba informó hoy que el total de pacientes hospitalizados, víctimas de la explosión ocurrida en el habanero hotel Saratoga, descendió a 12 y las altas médicas subieron a 41.

La Habana, – Los cubanos guardaron hoy un minuto de silencio en recordación a las 46 víctimas mortales del accidente del hotel Saratoga, durante la vigilia de homenaje realizada en el parque de la Fraternidad de esta capital.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, decretó hoy duelo oficial “con motivo del profundo dolor de nuestro pueblo ante el lamentable accidente ocurrido en el Hotel Saratoga el pasado 6 de mayo”.

La Habana, -Rescatistas y bomberos de Cuba encontraron hoy otro cuerpo sin vida bajo los escombros del hotel Saratoga, al tiempo que permanece aún desaparecida una persona, tras el accidente acaecido el pasado viernes.

La Habana, -Brigadas constructivas de esta capital acometen hoy los primeros pasos para la edificación de viviendas destinadas a familias afectadas por el accidente del hotel Saratoga el pasado viernes.

La Habana, -Al menos 43 personas murieron como consecuencia de la explosión ocurrida el viernes último en el habanero hotel Saratoga y 96 resultaron lesionadas, actualizó hoy el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap).

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, regresó hoy a las inmediaciones del Hotel Saratoga para constatar las labores de búsqueda y restate de las personas desaparecidas luego de la explosión del pasado 6 de mayo.

La Habana, – Rescatistas y bomberos de Cuba continúan hoy las labores de búsqueda de personas, fundamentalmente en el área del sótano, tras la explosión del hotel Saratoga en esta capital.

La Habana, -El rescate de otros tres cuerpos sin vida del accidente en el Hotel Saratoga, en esta capital, elevó hoy a 34 el número de fallecidos tras la explosión provocada por una fuga de gas en ese inmueble.

La Habana, – Los fallecidos a causa de una explosión en el habanero hotel Saratoga ascienden a 27, la más reciente una mujer encontrada en el lugar de los hechos, informaron hoy autoridades sanitarias.

La Habana, -El presidente Miguel Díaz-Canel exaltó hoy la labor de las fuerzas de rescate y salvamento en el hotel Saratoga de Cuba, tras el siniestro que este viernes provocó el derrumbe parcial de la instalación.

Ciudad de Panamá, – Diversas organizaciones sociales en Panamá enviaron hoy a Cuba mensajes de solidaridad y de dolor por la explosión que dejó la víspera más de 20 fallecidos en el hotel Saratoga, en La Habana.

Camila Moros, juntos a sus compañeros del 6to 1, de la Escuela Primaria Concepción Arenal, estaban preparando una fiesta sorpresa por el Día de las Madres a su maestra María Victoria Salomón, cuando ocurrió la explosión.

Beijing, -China expresó hoy su solidaridad con Cuba y también condolencias por la explosión en el hotel Saratoga en La Habana, donde murieron al menos 25 personas y más de 60 resultaron heridas.

La Habana, – La cifra de muertos por la explosión en el hotel Saratoga de Cuba ascendió hoy a 25, y fueron identificadas 22 víctimas, informó a medios de prensa Orestes Llánez, coordinador del Gobierno de esta capital.

Una fuerte explosión ocurrió en horas de la mañana de este viernes en el hotel Saratoga de La Habana, según comentan testigos a través de publicaciones en redes sociales. Según las imágenes disponibles, se aprecian graves daños en la infraestructura de la instalación hotelera.

Varadero, Matanzas.–La Habana fue escogida como sede de la próxima Feria Internacional de Turismo, que acontecerá en mayo de 2023, trascendió aquí durante la clausura de su edición 40, calificada de muy exitosa por Juan Carlos García Granda, ministro cubano del ramo

Varadero, Cuba, – La 40 Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2022), que concluye hoy en esta ciudad balneario, mostró las potencialidades de los proveedores nacionales para suplir necesidades de las inversiones en el sector y las instalaciones hoteleras.

Varadero, Cuba, -La designación de este balneario de Varadero como sede de la 40 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2022) ratifica hoy la relevancia de las playas de este archipiélago.

La Habana, – El primer ministro cubano, Manuel Marrero, destacó la relevancia de la próxima 40 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2022) a celebrarse en el balneario de Varadero, indicó un reporte de prensa.

París, -El Salón Mundial de Turismo de París y una Noche Cubana con la presencia de turoperadores franceses mostraron esta semana el interés del público y de profesionales locales en el destino vacacional que ofrece la isla.

París, – Cuba expondrá hoy en esta capital a turoperadores y aerolíneas de Francia las novedades del sector en la isla, donde los dos años de pandemia fueron aprovechados para mejorar la infraestructura y la calidad de la oferta.
Por Carlos Alejandro Carrazana Fonseca( estudiante de Periodismo) | 25 febrero, 2022 |
0

La jornada de homenaje por el Día del trabajador del Turismo y la Hotelería, comenzó en la provincia de Granma con un acto celebrado en el Café Palmares, en Bayamo, este viernes 25 de febrero.

Kiev, – Miembros de la Asociación de Turoperadores de Ucrania participaron en una videoconferencia organizada por el Ministerio del Turismo de Cuba con el objetivo de promover atractivos de la isla, informaron hoy fuentes diplomáticas.
Por Juan Farrell Villa | 3 febrero, 2022 |
0

El ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, llamó en la provincia de Granma a trazarse objetivos medibles para el 2022 con prioridad en la calidad competitiva para hacer sostenible el producto turístico en un escenario complejo, signado por el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

La Habana, – Juan Carlos García Granda, ministro cubano de Turismo, recibió hoy la Medalla al Mérito por la Internacionalización del Turismo Español en Iberoamérica.

La Habana, – Cuba aspira, para 2030, elevar su capacidad hotelera a 95 mil habitaciones y superar los seis millones de visitantes, manifestó hoy Juan Carlos García Granda, ministro cubano de Turismo.

La Habana, -Cuba cuenta hoy con más de cuatro mil nuevas habitaciones para el turismo, informó el ministro del ramo, Juan Carlos García, durante una presentación con turoperadores en el país

Holguín, Cuba,- El restablecimiento paulatino de las conexiones aéreas al polo turístico de Holguín, en el oriente de Cuba, pronostica, para la etapa invernal, la llegada entre 49 y 52 vuelos semanales al destino, anunciaron hoy fuentes oficiales.

La Habana-Uno de los lugares más atractivos del turismo de Cuba lo constituye el occidental Valle de Viñales, escenario aun vital hoy tras una trayectoria de recreo desde hace décadas.

La Habana, 20 oct (Prensa Latina) Cuba se abrirá al mundo a la par que continuará combatiendo a la Covid-19, afirmó hoy el presidente Miguel Díaz-Canel.

Holguín, Cuba, -El sistema del Turismo de Holguín, principal destino de sol y playa del oriente de Cuba, está listo para el reinicio hoy de sus operaciones internacionales, a partir de la llegada del primer vuelo comercial al territorio.

Por Roberto F. Campos La Habana, 27 sep (Prensa Latina) Cuando el mundo celebra hoy el Día Mundial del Turismo, Cuba enfrenta el impacto de la Covid-19 y se prepara para retomar la industria de los viajes y las cotas ascendentes en ese sector.

La Habana, -La cadena hotelera Iberoestar en Cuba consolida hoy su presencia en la isla con una empresa en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) y la inauguración del primer vuelo de la línea World2fly perteneciente al grupo. En declaraciones a Prensa Latina, el director de marketing de la entidad, Alexeis Torres, explicó que … Seguir leyendo Cadena hotelera Iberoestar consolida sus productos en Cuba

La Habana, -En momentos difíciles para la industria de los viajes a nivel global, el turismo parece tener hoy luz al final del túnel en Cuba, país fuertemente golpeado por la Covid-19 en varias esferas económicas.

La Habana, – Cuba refuerza hoy los protocolos higiénico-sanitarios para la atención de viajeros internacionales que arriben al país a partir del 15 de noviembre, tras la decisión de abrir las fronteras y reiniciar la actividad turística.

La Habana, -Cuba refuerza hoy los protocolos higiénico-sanitarios para la atención de viajeros internacionales que arriben al país a partir del 15 de noviembre, tras la decisión de abrir las fronteras y reiniciar la actividad turística.

La Habana, – Tras el avance en proceso de vacunación con los fármacos nacionales anti COVD-19 Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, Cuba prevé abrir gradualmente sus fronteras a partir del 15 de noviembre.

Holguín, Cuba, – Promocionar en el mercado extranjero las potencialidades del destino Holguín, en el oriente de Cuba, estará entre las líneas fundamentales de trabajo del Observatorio Turístico del territorio, previsto a comenzar mañana viernes.

Moscú, -Esperamos que los vuelos desde Rusia hacia el balneario de Varadero comiencen entre finales de abril y principios de mayo, manifestó hoy Juan Carlos Escalona, consejero para el Turismo de la embajada cubana aquí.
Por Sara Sariol Sosa | 3 marzo, 2021 |
0
Con matutinos especiales en todas sus instalaciones, para reseñar el trabajo y trazar pautas hacia un esfuerzo superior, en medio de una etapa económicamente compleja, celebrarán su día, este 4 de marzo, los trabajadores de la hotelería y el turismo en Granma.

La Habana, – La web de viajes TripAdvisor ubicó a las playas cubanas de Cayo Santa María y Varadero entre las mejores del mundo, según la selección Travellers Choice 2021 Best of The Best.

Buenos Aires, – Con un panel y encuentros entre operadores y grupos hoteleros, Cuba descuella en la feria virtual de turismo Travel Blast, que cierra hoy sus jornadas con un homenaje a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso.

La Habana, -La Habana, la capital de Cuba, cumple hoy 501 años de fundada con la distinción de ciudad más turística de este archipiélago.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 7 noviembre, 2020 |
0

Más de un 50 por ciento de los centros turísticos de Granma han sido declarados Por un turismo más higiénico y seguro, lo cual tras la apertura del turismo nacional se revertirá en un voto de confianza y seguridad para los turoperadores internacionales.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 6 noviembre, 2020 |
0

Potenciar la calidad del producto turístico es uno de los retos esenciales que debe afrontar la delegación del Mintur en Granma y sus respectivas instalaciones, como parte de la estrategia económico y social trazadas en el país.

La Habana, -La compañía hotelera española Iberostar informó hoy su atención desde mañana en Varadero a un grupo de 150 agentes de viajes alemanes que visitarán Cuba, interesados en conocer el destino y las medidas sanitarias aplicadas.

Madrid, – El turismo internacional cayó un 70 por ciento entre enero y agosto de este año y su recuperación puede demorar hasta finales de 2021, según datos oficiales divulgados hoy en esta capital.
Por Roberto Mesa Matos | 26 octubre, 2020 |
0

Manzanillo. – El colectivo del hotel Guacanayabo, de esta costera localidad de la oriental provincia de Granma, recibió hoy la certificación por un turismo más higiénico, seguro y saludable.

Varadero, Cuba, – El balneario de esta ciudad, el mayor y más importante de Cuba, abre una nueva etapa al declararse hoy listo para reiniciar operaciones con turistas internacionales, con adecuados protocolos sanitarios para evitar contagios de la Covid-19.
Por Redacción La Demajagua | 14 octubre, 2020 |
0

A tono con la estrategia económica y social de desarrollo implementada en Granma, servicios médicos diseña múltiples planes de negocios en aras de generar ingresos al país.

La Habana, – Cuando reabra el balneario de Varadero este jueves y regresen a Cuba los viajeros alemanes y canadienses, el turismo de este archipiélago experimentará discreto alivio, en medio del enfretamiento que libra Cuba hoy a la Covid-19.

La Habana, – La viceministra primera del Ministerio del Turismo de Cuba (MINTUR), María del Carmen Orellana, y el vicepresidente de Ventas para las Américas de Turkish Airlines, Mustafa Dogan, presidieron un intercambio virtual sobre la ampliación de la cooperación y las operaciones de la aerolínea de bandera turca con Cuba.

La Habana, – Uno de los diarios en inglés más importantes de Indonesia, Jakarta Post, destacó el recibimiento en el aeropuerto de Cayo Coco del primer vuelo de Air Canadá con turistas de ese país en la etapa postpandemia.

La Habana, – Representada por el Ministerio de Turismo (Mintur) y el Grupo Empresarial Palco, Cuba participa hoy en la Asamblea Anual de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina (COCAL), la cual se desarrolla de manera virtual.
Por Sara Sariol Sosa | 23 julio, 2020 |
2

El bayamés hotel Royalton, se ratificó este miércoles como vanguardia nacional entre sus homólogos de la Cadena Islazul, y recibió nuevamente la Distinción Por las sendas del Triunfo.

La Habana – El turismo de salud y calidad de vida constituiría fuerza importante de la industria de los viajes en Cuba para la etapa post Covid-19, consideró el investigador y economista Miguel Alejandro Figueras.

La Habana, – Desde hoy Cuba recibe nuevamente al turismo internacional, luego de que las fronteras del país estuvieran cerradas por más de tres meses debido a la crisis sanitaria causada por la COVID-19.
Por Roberto Mesa Matos | 22 junio, 2020 |
0

Manzanillo.- Continuar el proceso de mejoras de cada una de sus áreas constituye esencia del colectivo del manzanillero Hotel Guacanayabo, luego de la reapertura al turismo nacional tras decretarse la primera fase de recuperación pos Covid-19.

La Habana, – A tono con el inicio de la primera etapa de recuperación pos-COVID-19 en Cuba (excepto en La Habana y Matanzas) y la posibilidad de iniciar las operaciones de las instalaciones hoteleras para el turismo nacional, el Grupo Cubanacán anunció las instalaciones que ofrecerán servicios de alojamiento.

Luego de tres meses de enfrentamiento a la COVID-19, y a pesar de ser uno de los sectores más golpeados por la pandemia, el turismo cubano no ha perdido tiempo para alistar su infraestructura y rediseñarse ante un nuevo y complejo escenario nacional e internacional.

La Habana, -Gran Caribe define actualmente los hoteles que reabrirá en la primera fase de recuperación prevista en el país, en la cual las ofertas estarán dirigidas solo al mercado interno, según comentó Isabel Arbona Hardy, delegada del grupo en La Habana.

La Habana, – En momentos en que la COVID-19 le ha puesto un freno al turismo mundial, en Cuba los hoteles no detienen el trabajo en tareas de vital importancia como el mantenimiento de sus áreas interiores y exteriores, para garantizar su vitalidad cuando la situación se normalice.

Madrid. – Solo siete (tres por ciento) de los 217 destinos turísticos del mundo dictaron ya medidas para aliviar las restricciones de viaje impuestas a causa de la pandemia de la covid-19, reveló hoy la Organización Mundial del Turismo (OMT).

La Habana, -El Ministerio de Turismo (Mintur) de Cuba informó hoy que se enfoca en una mejora continua de las instalaciones y protocolos de higiene para cuando reinicie sus actividades en la isla.
Por Sara Sariol Sosa | 25 marzo, 2020 |
0

Acaso con la única ventaja que proporciona a la provincia, el asimilar tradicionalmente un turismo de tránsito o de la modalidad de circuito, el sector ha logrado implementar con agilidad las medidas orientadas por el país para contener la COVID-19.
Por Sara Sariol Sosa | 22 marzo, 2020 |
0

Dentro de las medidas que la provincia de Granma pone en marcha para prevenir, controlar y enfrentar la pandemia Covid 19, acciones clave corresponden a los sectores del Turismo y de Comercio, gastronomía y los servicios.

La Habana, – Cuba una vez más se vistió de heroína y le concedió a los cruceristas del MS Braemar la oportunidad de arribar hoy a casa, en una travesía que por mar, tierra y aire hizo llegar la solidaridad de La Habana a Londres.
Por Sara Sariol Sosa | 4 marzo, 2020 |
0

Los trabajadores de la hotelería y el turismo en Granma, recibieron este 4 de marzo, a propósito de su día, el reconocimiento por su batalla en favor del desarrollo económico territorial y nacional.
Por Sara Sariol Sosa | 4 marzo, 2020 |
0

La Federación de Mujeres Cubanas en la provincia de Granma, entregó en la tarde de este martes al Hotel Royalton, la condición 60 años haciendo Revolución sobre la marcha.
Por Roberto Mesa Matos | 3 marzo, 2020 |
0

Manzanillo.- Potenciar al máximo el ahorro de los recursos y el uso eficiente de la energía, sin descuidar la calidad de la atención al cliente, es premisa con la cual el colectivo del Hotel Guacanayabo, de esta costera urbe, celebra el cuatro de marzo, el día de los trabajadores del turismo.

La Habana, – El Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asiste en la mañana de hoy al balance anual del Ministerio de Turismo, sector estratégico para el desarrollo del país.

La Habana, -La próxima inauguración del primer canopy de esta capital, en el que confluirán turismo de naturaleza, aventuras y conocimientos, cuenta entre las principales novedades del Jardín Botánico Nacional de Cuba (JBN) para el 2020.

La Habana, – Las afectaciones al turismo ocasionadas por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos sobre Cuba, fueron denunciadas por Madelaine González-Pardo, consejera para el Turismo en la Embajada cubana en Italia.

Una nueva edición del periódico gastronómico de opinión y noticias El Ambigú Bayamés salió a la luz en esta capital granmense.

La Habana, – Cuba ratificó su condición de destino sin peligros para viajar, al obtener el Premio Excelencia como país más seguro para el turismo en la Feria Internacional Fitur, en Madrid, España.

La Habana, – El esfuerzo del Gobierno por perfeccionar los servicios en el aeropuerto internacional José Martí aparece hoy entre los propósitos más loables en Cuba para potenciar el turismo.

La Habana, – Un turismo respetuoso del medio ambiente, propiciador de valores culturales e históricos, y capaz de satisfacer los intereses de los viajeros mediante la calidad de los servicios, significa hoy clave para Cuba.

Con renovada presencia inició el 2020 la Villa Bayamo, instalación turística perteneciente al grupo hotelero Islazul.

La Habana, – Informes de la cadena hotelera Meliá consideraron hoy de inauditas las nuevas maniobras de los Estados Unidos contra el turismo cubano, con afectación particular a esta empresa.
Por Juan Farrell Villa | 5 febrero, 2020 |
0

La necesidad de lograr mayor efectividad en la comercialización de los productos del agro, buscando satisfacer las demandas nacionales y las exportaciones, fueron temas abordados en el seminario de aplicación de las nuevas resoluciones para la venta directa al Turismo efectuado, el martes último, en Bayamo, provincia de Granma.
Por Roberto Mesa Matos | 20 enero, 2020 |
1

Bartolomé Masó, Granma.- Una vegetación que atrapa la vista de los visitantes, los pasajes históricos del lugar y un escenario acogedor son las principales cualidades que conjuga la Villa Turística Balcón de la Sierra, enclavada a los pies del mayor sistema montañoso de Cuba: la Sierra Maestra. Perteneciente a la cadena de turismo Islazul, la … Seguir leyendo Seductora estancia a los pies de la “Maestra” (+ fotos)
Por Sara Sariol Sosa | 18 enero, 2020 |
0

Las instalaciones hoteleras granmenses han apostado por lograr en el 2020, otro salto de calidad, que repercuta, al mismo tiempo, en un mayor índice de ocupación.
Por Sara Sariol Sosa | 23 diciembre, 2019 |
0

Los trabajadores granmenses de la Hotelería y el Turismo, apostaron esta mañana por lograr en el venidero año, una gestión con mayor eficiencia y calidad.

Matanzas, – La delegada del Ministerio del Turismo (Mintur) en la provincia de Matanzas, Ibis Fernández, ratificó hoy que el balneario de Varadero, el mayor de Cuba, aspira en el 2020 a Mejor Playa del mundo.
Por Roberto Mesa Matos | 12 diciembre, 2019 |
0

Manzanillo.- Satisfacer los más variados y exigentes gustos de los clientes en cualquier área de la instalación constituye premisa del programa de actividades diseñado por el colectivo del Hotel Guacanayabo, de Manzanillo para despedir 2019, recibir el próximo año y festejar el aniversario 61 del Triunfo de la Revolución cubana.

La Habana, -Manuel Marrero Cruz, ministro de Turismo, afirmó en esta capital que pese al recrudecimiento del bloqueo norteamericano hacia Cuba, y en particular de las medidas dirigidas a dañar ese sector, se augura una buena temporada alta y un cierre del año con cerca de un 1,6 por ciento de crecimiento de visitantes.

La Habana, – El crucero alemán MS Hamburgo arribó la víspera a puerto habanero con cerca de 600 pasajeros a bordo y en coincidencia con el inicio de la temporada alta del turismo en Cuba.

Washington, – Disminuir los viajes de los norteamericanos a Cuba es uno de los propósitos fundamentales de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su continua ofensiva contra el país caribeño.

La Habana, – Durante casi 60 años, las sucesivas administraciones norteamericanas se han propuesto asfixiar al pueblo cubano a través del bloqueo económico, comercial y financiero más largo de la historia de la humanidad, el cual le ha costado a la nación caribeña pérdidas millonarias.

La Habana, – Con una invitación a debatir sobre lo mejor de la cocina cubana y el mundo comienza hoy en esta capital la VII edición del Festival Culinario Internacional (Culinaria 2019), la cual se extenderá hasta el 18 de octubre próximo.

La Habana, – Una delegación de empresarios y funcionarios de Cuba muestra en la Feria Internacional de Turismo de América Latina FIT 2019, los avances de la Mayor de las Antillas en este sector, a pesar del impacto del bloqueo de Estados Unidos y las nuevas medidas adoptadas por la administración de Donald Trump.
Por Juan Farrell Villa | 27 agosto, 2019 |
0

La Unidad empresarial de base (UEB) Frutas Selectas Granma, de la provincia homónima excedió los principales surtidos de productos agrícolas con destino a la industria turística hasta julio último.

La Habana, – La occidental Ciénaga de Zapata, de Cuba, constituirá un escenario ideal para la realización del 12 Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat 2019), un encuentro muy esperado por los expertos del tema.

La Habana,-La mayoría de los turoperadores que trabajan con este destino mostraron hoy su satisfacción por la llegada de tres millones de turistas a Cuba.

Varadero, Cuba, – El turoperador ruso Coral Travel inició hoy operaciones en este balneario, el mayor y más importante de Cuba, mediante la compañía Meeting Point (MP) y bajo la representación de la agencia local de viajes Cubatur.

La Habana, -Cuba espera llegar la próxima semana a tres millones de visitantes foráneos a pesar del recrudecimiento de las sanciones estadounidenses contra la isla, reveló hoy en su cuenta de Twitter el ministro de Turismo, Manuel Marrero.

La Habana, – Enfrascado en mejorar la oferta y calidad de sus servicios, el sector turístico cubano trabaja en un plan integral para incrementar también su planta hotelera, en medio de una creciente hostilidad de Estados Unidos.

La Habana,- El ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero, calificó hoy de éxito la apertura parcial del hotel Meliá Internacional Varadero, ubicado en el balneario más visitado del país.

La Habana,-Cuba aspira a seguir desarrollando la industria turística pese a los escollos que hoy interpone el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra la isla.
Por Roberto Mesa Matos | 28 junio, 2019 |
1

Manzanillo.- Cuando la manzanillera Silvia Blanco Yero decidió “probar” suerte en el mundo del turismo no imaginó que ese paso definiría su vida para siempre, imposible concebirla hoy alejada del Hotel Guacanayabo, instalación que acaba de cumplir 40 años con el sello de ser la primera de la Cadena Islazul construida por la Revolución en … Seguir leyendo Guacanayabo 40

La Habana, – El grupo hotelero cubano Gran Caribe celebra el advenimiento de su 25 aniversario con los retos que imponen la apertura de nuevas instalaciones y la ambición de enaltecer la identidad nacional, reveló una fuente autorizada.

La Habana, – Manuel Marrero Cruz, titular del Ministerio de Turismo, manifestó la confianza en los dirigentes sindicales del país para movilizar a los afiliados en el objetivo común de mitigar los efectos de la Ley Helms- Burton y de las recientes medidas aprobadas por el Gobierno de los Estados Unidos, orquestadas con el fin … Seguir leyendo El turismo necesita hacer cosas diferentes, dice titular del sector

“La empresa cárnica Granma tiene contrato con más de 28 instalaciones hoteleras del país, en las que destaca el Polo turístico Jardines del rey, de Ciego de Ávila”, precisó Yordanis Cabrales Tamayo, director de la UEB Bayamo.

La Habana, -El empresariado extranjero tiene seguridad y confianza en Cuba, afirmó hoy José Durán, directivo de la firma chilena MTG, con más de 20 años de relación con la isla.
La Habana, -Una de las novedades más comentadas hoy en la 39 Feria Internacional de Cuba (FITCuba 2019) es la llegada a esta capital de un avión de la aerolínea española Iberia nombrado La Habana.

Madrid, -La aerolínea española Iberia ratificó hoy su apuesta por Cuba, a pesar del recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos al país caribeño hace casi seis décadas.

La Habana, – Como parte de las actividades colaterales de la 39 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2019), los participantes disfrutarán de programas que incluyen visitas a balnearios como el de Varadero, el más importante de la Isla.

La Habana, – La realización de la 39 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2019) tuvo aparejado un recorrido para algunos delegados y periodistas por un sitio emblemático, el Valle de Viñales.

La Habana,- El auge de la industria de los viajes en este país recalca hoy la relevancia de la 39 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2019) con sede en La Habana, una urbe sumamente cosmopolita e interesante.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que los empresarios extranjeros en la isla caribeña tienen garantizada la seguridad jurídica.

Tokio,- Autoridades japonesas reafirmaron hoy la voluntad de retomar vuelos charters hacia Cuba e incrementar así el número de visitantes nipones a la nación caribeña, que en los últimos tres años superó los 20 mil.

La Habana, -El ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, reiteró el respaldo de su gobierno al empresariado extranjero con inversiones en la isla a raíz de las nuevas medidas de Estados Unidos contra La Habana.

La Habana, -La ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, resaltó hoy en esta capital que su gobierno acompañará al turismo cubano con un respaldo a su empresariado inversor en la isla.

La Habana, – Tras su gestión exitosa del primer hotel cinco estrellas plus de Cuba, la compañía Kempinski, con sede en Suiza, planea abrir este año su segunda instalación de alta gama en la isla.

La Habana,- Contra viento y marea, hay un archipiélago del Caribe que insiste en ofrecer turismo del bueno con absoluta seguridad: se llama Cuba e ingresa desde hoy en una feria sorprendente de la industria sin chimeneas.

La Habana, – Cuba cerró el primer cuatrimestre con un crecimiento de un 7, 2 por ciento en el arribo de turistas, cifra ligeramente superior a la planificada para alcanzar en el presente año los cinco millones 100 mil visitantes, informó Manuel Marrero, titular de Turismo.

Matanzas, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, inauguró este lunes el Hotel Río San Juan, en esta ciudad cubana, durante la visita gubernamental a la occidental provincia de Matanzas.
Por Redacción La Demajagua | 27 abril, 2019 |
0

Asdrúbal Bullaín Fonseca, secretario general del Sindicato de los Trabajadores del Turismo en Granma, manifestó que el sector arriba con mucho compromiso, en el orden económico y político, al día Internacional de los trabajadores, próximo a celebrarse el 1 de mayo.

La Habana, – A propósito de la realización en esta capital de la 39 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2019) resalta hoy el buceo en la isla, junto a otras prácticas náuticas.

Madrid, -La cadena hotelera española Meliá defendió sus operaciones en Cuba, al deplorar el endurecimiento de las sanciones económicas de Estados Unidos contra la nación caribeñas, destacó hoy la prensa de este país europeo.
Por José Zayas Pérez | 13 abril, 2019 |
1

El Esquema Nacional de Ordenamiento Territorial (Enot) en sus políticas jerarquiza la actividad turística de naturaleza, además de sol y playa.

La Habana, – El sector turístico cubano va por más en este 2019, año que comenzó con un fuerte accionar en importantes eventos del ramo que se desarrollan en el orbe.
Por Sara Sariol Sosa | 11 marzo, 2019 |
3

Las instalaciones turísticas granmenses recibieron en el 2018 poco más de 361 mil 860 turistas días entre nacionales y foráneos, sin embargo, esa cifra representó 26 mil vacacionistas menos que en la etapa precedente. La afluencia, con igual comparación, fue de 11 mil extranjeros menos.

La Habana, – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llamó hoy a potenciar en la isla un turismo enriquecido con la historia, la cultura y la identidad que la diferencian.

La Habana, – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, encabeza hoy la reunión de balance del Ministerio del Turismo, encuentro en el cual se analizan los resultados de 2018 y las proyecciones para este año.

La Habana,-Cuba asistirá a la Feria Internacional de Turismo BIT de Milan 2019, que tendrá lugar del 10 al 12 de febrero, en Italia, con el objetivo de promover los viajes hacia la Isla de visitantes procedentes de esa región.
Por Sara Sariol Sosa | 6 febrero, 2019 |
0

Gustavo Navea Torres, un pilonense a quien se le desborda el orgullo por haber tenido a Celia Sánchez Manduley entre los amigos más cercanos a su familia, no puede exigirle a su añeja memoria, de 94 años, que rememore el día exacto cuando a la Heroína se le ocurrió la feliz idea de que se … Seguir leyendo Hospitalidad a las puertas de la Maestra

La Habana,-El hotel Paradisus Varadero Resort & Spa resultó galardonado en la XXVI edición de los World Travel Awards, en la categoría Cuba´s Leading Resort 2019.

La Habana, – El Hotel Nacional de Cuba resultó premiado en los World Travel Awards, reconocidos a escala internacional como un sello de excelencia para la industria de viajes y turismo, informó hoy la agencia Prensa Latina.

La Habana, – La cadena hotelera cubana Islazul aprovecha este 2019 sus 25 años de creada para incrementar operaciones y mejorar los servicios, indicaron hoy sus directivos.

La Habana, – El ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero, informó hoy que dos grandes hoteles cinco estrellas están en proceso de cimentación en la península de Ancón, ubicada a unos 12 kilómetros al sur de la ciudad de Trinidad.
Por Orlando Fombellida Claro | 11 enero, 2019 |
0

En los 11 hoteles de la provincia de Granma pertenecientes a cadenas turísticas, existen áreas para la conexión a Internet mediante tecnología inalámbrica wi-fi.

Camagüey, Cuba, – El fortalecimiento de la infraestructura hotelera en esta ciudad centro-oriental tiene hoy en la remodelación del Hotel Plaza una muestra de las intenciones de hacer de la urbe un referente turístico de Cuba.
Por Roberto Mesa Matos | 7 enero, 2019 |
1

Manzanillo. – Pasadas las once de la mañana de este lunes, hizo visible su entrada en las aguas del Golfo de Guacanayabo el megayate Variety Voyager de la compañía griega homónima, inaugurando así el destino Cuba de cruceros en esta oriental ciudad de la Mayor de las Antillas.
Por Roberto Mesa Matos | 7 enero, 2019 |
2

Manzanillo. – El arribo esta mañana a las aguas del Golfo de Guacanayabo del megayate Variety Voyager, de la compañía griega de igual nombre, marcará la inclusión de esta oriental ciudad en el destino Cuba para cruceros.

La Habana, – Cuando la meta este año apunta a los cinco millones de visitantes extranjeros, la calidad, el desarrollo de la infraestructura y la ampliación de servicios constituyen elementos fundamentales a tener en cuenta por las autoridades cubanas para tal cifra.

La Habana, – El emblemático hotel Presidente de esta capital cumple hoy 90 años de su apertura con mucho más brillo que antaño y la atención de turistas de todo el mundo que buscan en Cuba viajes culturales.

Holguín, – El primer hotel 5 estrellas, categoría Selection, de la cadena española IberoStar abierto en el oriente de Cuba, entró recientemente en operaciones en la provincia de Holguín, territorio que se distingue por sus amplias potencialidades en el sector turístico de la isla caribeña.

Varsovia, – Cuba participará del 22 al 24 de noviembre en la XXVI edición de la Feria Internacional de Turismo TT Warzsawa (Varsovia) 2018, con una delegación encabezada por el viceministro primero del ramo, Alexis Trujillo.

La Habana, – Cuba arribó a los cuatro millones de visitantes internacionales este sábado, lo que ocurre cuatro días posteriores a la fecha en que se alcanzó el pasado año y supone un incremento con respecto al año precedente, precisa una nota del Ministerio de Turismo de la Isla.
Por Elizabeth Reyes Tasé | 6 noviembre, 2018 |
8

Bayamo, – Varios de los nuevos servicios que ofrecerán al turismo dos instalaciones ubicadas en el centro histórico de esta urbe oriental, fueron oficialmente inaugurados en saludo al aniversario 505 de la fundación de la villa de San Salvador de Bayamo, antecedente directo de la hoy capital de la provincia cubana de Granma.

Camagüey, Cuba, – El inicio de la temporada alta del turismo tiene hoy protagonismo de Meliá Hotels International, que en 2018 incrementa sus operaciones en una región con potencialidades para desarrollar el sector.
Por Orlando Fombellida Claro | 2 noviembre, 2018 |
0

El Telégrafo, emblemático hotel de la ciudad de Bayamo, recibe en estos días los toques finales de una reparación capital, desde los cimientos hasta la cubierta, cuyo costo ronda los tres y medio millones de pesos.

La Habana, – La compañía de actividades extrahoteleras cubana Palmares concentra la atención hoy durante la 36 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018), avalada por su variedad de productos y carpeta de oportunidades.

La Habana, – En un reciente chequeo el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pasó revista al papel del Ministerio de las Comunicaciones en el apoyo al turismo, así como de la inversión extranjera en el desarrollo de la industria nacional.

La Habana- Cultura, desarrollo, turismo y arquitectura tienen una conexión sumamente estrecha en Cuba, porque sus edificaciones antiguas forman parte de un cuidadoso programa de protección y recuperación.

La Habana, -El nuevo hotel Iberostar Grand Packard abrirá sus puertas en esta capital el próximo 10 de septiembre, como parte del programa de incremento de la infraestructura hotelera de esta nación, informaron hoy oficialmente.

La Habana, – Cuba recibió tres millones de visitantes internacionales en lo que va de año y proyecta mejores resultados para la próxima temporada de invierno, informó hoy el Ministerio del Turismo (Mintur) en esta nación caribeña.

Ciego de Avila, Cuba – La Loma de Cunagua rodeada de una variada gama de verdes de su frondosa arboleda es un área protegida ubicada al noreste de esta ciudad cubana y uno de los parajes naturales más atractivos para el ecoturismo en la región.

La Habana, – La Habana fue nombrada el mejor destino y puerto de cruceros en el Caribe occidental y la Riviera Maya, según los resultados de un concurso internacional, dados a conocer por Cruise Critic.
La Habana, – Nuevas regulaciones para la autorización de permutas, donaciones, compraventas y acciones de construcción en viviendas ubicadas en zonas de alta significación para el turismo, entraron en vigor con la publicación de una reglamento especial en la Gaceta Oficial.
Por Sara Sariol Sosa | 18 julio, 2018 |
0

El complejo hotelero Islazul en Granma, también se integra al programa de ofertas especiales que el territorio ha diseñado para hacerle a la población más amena esta etapa de verano.
Por Sara Sariol Sosa | 14 julio, 2018 |
0

Para Antonio González Rodríguez, la cocina es su todo. Lo ha sido desde que comenzó a incursionar en ese oficio como estudiante de la escuela de hotelería y turismo en Granma, de la cual egresó poco más de una década atrás, como mejor graduado de su grupo.
Por Sara Sariol Sosa | 11 julio, 2018 |
0

El bayamés hotel Royalton, y el complejo hotelero Islazul en Granma, al cual pertenece el primero, fueron distinguidos hoy con la condición de Líder de la calidad y Por las sendas del triunfo, respectivamente, por la eficiencia en su atención a vacacionistas nacionales y extranjeros.

La Habana, – Como parte de la segunda jornada del XIII Seminario Internacional de Periodismo y Turismo, hoy los informadores latinoamericanos que asisten conocerán en detalle la industria de los viajes en este país.

Panamá, – Destinos, marcas, hoteles y variedad de productos distinguen al grupo Cubanacán, pionero en el sector turístico cubano, que actualmente desarrolla 25 proyectos de expansión en diferentes regiones de la isla caribeña.

Dos millones de visitantes internacionales se contabilizaron hasta el 18 de mayo último en la Isla, como muestra de la confianza y el reconocimiento de los turoperadores, agencias de viajes, aerolíneas y turistas de todas partes del mundo hacia el producto turístico cubano y la seguridad que ofrece Cuba; lo que fue reafirmado en la … Seguir leyendo Cuba, dos millones de visitantes
La inversión de conjunto con el grupo español La Playa Golf & Resorts S.L. para construir un complejo hotelero de lujo vinculado al golf en Punta Colorada, en la provincia de Pinar del Río –que será uno de los mayores de su tipo en América Latina– constituye una de las opciones más atractivas dentro de … Seguir leyendo Cartera de oportunidades del Ministerio de la Construcción incluye complejo hotelero

La Habana, – Inversiones turísticas en Cuba generan un importante mercado para productores y comerciantes de materiales de la construcción, aseguró hoy un representante de la compañía italiana Fassa Bortolo, Giuseppe Gasparotto.

La Habana, -Cuba completó hoy el millón de turistas atendidos este año, como resultado del empeño puesto por todos los organismos en la atención a los visitantes y recuperación de las instalaciones.

WASHINGTON.–La cultura autóctona, la seguridad y la belleza natural de Cuba siguen atrayendo a la industria de los cruceros, pese a las medidas de la actual administración estadounidense que refuerzan la aplicación del bloqueo.
Por Luis Morales Blanco | 8 febrero, 2018 |
0
Los asistentes al concentrado metodológico 2018 del Centro de capacitación turística de Granma, analizaron todas las incidencias relativas a las acciones de esa institución durante el período que culminó en diciembre último y trazaron pautas para afrontar el presente calendario.
Por Sara Sariol Sosa | 30 enero, 2018 |
4

Con la fortaleza que le aportan los atributos históricos, culturales y naturales, el sector del turismo en la suroriental provincia de Granma impulsará en este 2018 una estrategia más consolidada que le permita atraer a más visitantes nacionales y extranjeros.

La Habana, – Representantes de las industrias de viajes y turismo de Cuba y Estados Unidos aseguraron hoy en esta capital que la nación caribeña continúa como un destino seguro y legal para las visitas de ciudadanos del país norteño.

París, – Cuba registró un récord de visitas de turistas franceses en 2017 al superar por primera vez el umbral de los 200 mil, destacó hoy en esta capital el embajador de La Habana en París, Elio Rodríguez.

Varadero, Cuba, – El balneario de Varadero, principal destino de sol y playa en Cuba, recibió en 2017 una cifra récord de un millón 700 mil visitantes extranjeros, informó hoy el Ministerio de Turismo (Mintur).

Hasta el pasado mes de noviembre, Cuba había recibido 4 257 754 visitantes internacionales, lo que refleja un crecimiento del 19,7 %, respecto a igual periodo en el 2016. Lo sorprendente, más allá de la cifra, es que los resultados se alcanzaron en un escenario para nada exento de contrariedades.

La Habana, – Paseos en catamarán, en un itinerario que incluye inmersiones y nado con delfines, resultan la oferta más atractiva del mayor delfinario de Cuba, ubicado en el cayo Santa María, en el norte de la provincia de Villa Clara.

Washington, -El interés que Cuba continúa despertando hoy en las compañías estadounidenses de cruceros se ratificó con el anuncio de Royal Caribbean International de la apertura de nuevos destinos e itinerarios en la isla caribeña para 2018.

Jardines del Rey, Cuba, – El hotel Sol Cayo Coco, uno de los alojamientos más longevos de la costa norte cubana, muestra hoy una apariencia renovada en la temporada alta del turismo tras el impacto del huracán Irma.

La Habana, -Hasta el 26 de noviembre entraron a Cuba 4,2 millones de visitantes extranjeros, con lo cual el país se acerca a la meta de cerrar el año con 4,7 millones, informaron hoy oficialmente.

La Habana, -Ejecutivos de la compañía española NH Hoteles apuntaron hoy la relevancia del destino Cuba para sus operaciones, como parte de una estrategia de reforzar presencia en América Latina.

Buenos Aires, -Cuba fue distinguida aquí con el premio Bitácora de Oro al destino turístico extranjero mejor promocionado en Argentina, en una gala que reunió a lo más importante del sector en este país.

La Habana, – Autoridades cubanas informaron hoy varias propuestas que muestran un panorama de diversificación de la oferta en materia de náutica recreativa, una modalidad de recreo sumamente demandada por los viajeros que llegan a la isla.

La Habana, – Los turoperadores estadounidenses siguen con entusiasmo la industria de los viajes de Cuba, pese a las restricciones cada vez más crecientes por su gobierno hacia la isla, destacó hoy un reporte de prensa.
Comprometidos a elevar la calidad del producto que ofertan, los trabajadores de la hotelería y el turismo en la provincia de Granma comenzaron hoy, en esta ciudad, el proceso orgánico previo a la segunda Conferencia nacional del sindicato que los agrupa.

Ciego de Avila, -El destino turístico cubano Jardines del Rey arribó al aniversario 24 con una renovación de su planta hotelera, luego de la rápida recuperación de los daños causados por el huracán Irma.

Matanzas, Cuba, – Varadero, el principal balneario cubano, aspira cerrar el 2017 con un millón 600 mil visitantes del exterior, y en este empeño será clave el inicio hoy de la temporada alta de turismo.

Ciego de Ávila,- El polo turístico Jardines del Rey reanudó su gestión característica, luego de casi dos meses de inactividad, debido a los daños ocasionados por el huracán Irma en casi todas sus instalaciones.

La Habana, – Cuba arriba este lunes a los cuatro millones de visitantes extranjeros atendidos en sus instalaciones, de acuerdo a una nota del Ministerio de Turismo (Mintur) publicada hoy en el diario Granma.

La politización del tema de los presuntos ataques acústicos contra diplomáticos de EE.UU y sus familiares ha servido de pretexto a Washington para la puesta en práctica de un grupo de medidas en contra de la Isla, entre ellas un alerta a los viajeros estadounidenses para que no visiten Cuba.

La Habana, – La temporada alta del turismo cubano comienza hoy luego de intensos trabajos para resarcir los daños ocasionados en el sector por el huracán Irma.

La Habana, – El ministro de turismo cubano, Manuel Marrero, significó hoy que se mantienen los preparativos para FITCuba 2018, la principal bolsa internacional de recreo organizada en este país.

Baracoa, Cuba, – El director de la Empresa Flora y Fauna en el territorio oriental de Baracoa, Mauro Cala, afirmó hoy que el turismo de naturaleza aquí recibe fuerte impulso en la actualidad.

La Habana, -Pese a los problemas provocados por fenómenos meteorológicos como huracanes, autoridades cubanas reiteran hoy que sus instalaciones turísticas están listas para iniciar la temporada alta (noviembre-abril) en el archipiélago.
Varadero, Cuba, – Cuatro torneos internacionales de golf tendrán como escenario durante este mes a este centro-occidental balneario, el mayor y más importante polo cubano de sol y playa, confirmaron hoy fuentes del comité organizador.

El Evento Internacional de Turismo de Naturaleza, TURNAT 2017, concluirá hoy en la ciudad de Baracoa su oncena edición dedicada a promover los atractivos naturales del nororiente cubano, y a consolidar a Cuba como un destino seguro para esa modalidad de viajes.

Holguín-Baracoa, Cuba – Durante la penúltima jornada del XI Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat 2017), la magia de la región oriental y su belleza atrapan hoy a los delegados extranjeros.

Ratificamos de manera objetiva nuestro compromiso de que todas las instalaciones del turismo cubano estarán operativas para la temporada alta, luego del paso por el país del huracán Irma, dijo Manuel Marrero Cruz, ministro de Turismo de la Isla, en un encuentro efectuado en el centro de convenciones Plaza América, de Varadero, con unos 160 … Seguir leyendo Cuba lista para recibir temporada alta turística sin huellas del huracán Irma (+ fotos)

La Habana, – Varios hoteles costeros de esta capital afectados por el huracán Irma estarán listos para operar esta semana, debido al esfuerzo de empleados y las entidades correspondientes, afirmaron autoridades.

Holguín, – Manuel Marrero Cruz, ministro de Turismo, destacó hoy en Holguín que a pesar de los impactos del huracán Irma, el sector estará listo para la temporada alta en el país al disponer de la voluntad de sus trabajadores y de los recursos necesarios en cada una de las instalaciones.

Ciego de Avila, Cuba – El destino turístico Jardines del Rey tiene como principal fortaleza sus excelentes playas de origen coralino, con bellos fondos marinos, finísima arena, aguas cálidas y corrientes suaves.

Ciego de Ávila, Cuba – La apertura del cableski en Cayo Guillermo fortalece la actividad náutica en el destino turístico cubano Jardines del Rey, región dotada de recursos naturales de gran belleza e impresionantes fondos marinos.

La Habana.- La realización en mayo próximo de la 37 Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2017) coloca a este archipiélago en el mapa de las más importantes agencias de viajes y turoperadores del mundo, reconocieron hoy autoridades.

La Habana.- – Manuel Marrero, titular del Ministerio de Turismo (Mintur), vaticinó que la temporada de alza turística en Cuba cerrará con un incremento del 14 por ciento en relación con idéntica etapa de 2016, cuando se estableció récord con más de cuatro millones de visitantes foráneos.

La Habana, – Durante el primer trimestre de 2017 se concretaron nuevos arribos de cruceros de las compañías estadounidenses Pearl Seas, Royal Caribbean y Norwegian Cruise a esta capital, lo cual está en consonancia con las proyecciones de desarrollo en Cuba de tal atractiva actividad.

La Habana, – Cuba acogerá por vez primera la Conferencia Sudamericana de Inversión en Hotelería y Turismo (SAHIC, por sus siglas en inglés), a celebrarse los días 15 y 16 de mayo, espacio ideal para promover la cartera de oportunidades de la Isla en la industria sin humo.

Matanzas, Cuba.-El sector del turismo en Cuba creció un 15 por ciento al cerrar el primer bimestre del año en relación con igual etapa de 2016, afirmó hoy Manuel Marrero, ministro del ramo (Mintur).

La Habana.- La XXXVII Feria Internacional de Turismo, FitCuba 2017, se realizará del 3 al 6 de mayo en la provincia de Holguín, con Alemania como país invitado de honor, informó Manuel Marrero, titular del Ministerio de Turismo (Mintur).

Ciego de Ávila.- La llegada de unos 486 mil turistas durante el 2016 al destino Jardines del Rey, la cifra más alta de su historia, refleja el creciente interés de los vacacionistas por el enclave formado por los cayos Coco y Guillermo, al norte de Ciego de Ávila.

El destino turístico Cuba cierra el 2016 con un nuevo récord de visitantes internacionales, al llegar este día 30 a los cuatro millones de personas que escogieron el territorio nacional, informó el Ministerio de Turismo (Mintur).

Ciego de Ávila, Cuba, – El parque de escalada Rocarena o Torre de Cristal es la oferta recreativa más acogida por turistas rusos y polacos de visita en el balneario cubano Jardines del Rey, en la cayería norte de esta ciudad.

La Habana, – Con un recorrido por La Habana Vieja de los delegados comienza hoy la XXVI edición del Congreso Panamericano de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (Conpeth).
México, – El prestigio y el alto nivel científico de la medicina cubana están a disposición de todos los turistas que viajen a la isla, aseguró hoy el doctor Jorge Alberto Miranda, presidente de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (CSMC).

La Habana.-Cuba presenta es el título de las promociones que realiza este país en Italia como parte de la temporada alta, señaló hoy un comunicado del Ministerio de Turismo (Mintur) de esta isla difundido en esta capital.
La Habana, – Cuba celebra hoy el Día Mundial del Turismo con renovado ascenso de la industria de los viajes y la atención de los cinco continentes a las peculiaridades de este archipiélago.
Por Sara Sariol Sosa | 30 agosto, 2016 |
1

Con el añorado propósito de hacer de Granma un destino turístico altamente demandado, el sector en la provincia busca ampliar su capacidad hotelera.

Panamá-. “La Habana es Cuba, y lo demás área verde”, ironizaba el fino humor cubano, cuando antaño el desarrollo urbano se desvanecía tras los límites capitalinos, pero mucho ha llovido desde entonces y el llamado “interior” dista de ser el campo atrasado de otras épocas.

La Habana.-La aerolínea alemana Condor abrirá a partir de noviembre tres nuevas conexiones entre Europa y Cuba para el invierno 2016-2017, luego de ampliar sus servicios durante este verano, informó hoy el Ministerio de Turismo (Mintur).
Por Luis Morales Blanco | 5 marzo, 2016 |
0

La empresa Islazul, perteneciente al Ministerio del Turismo recibió reconocimientos este viernes por ser la más destacada de su tipo en el país antillano debido a los altos índices de eficiencia, calidad de los servicios y usar con eficiencia los recursos materiales económicos y humanos.

La Habana-. El sector del turismo ingresó a la economía cubana mil 940 millones 170 mil 200 pesos convertibles (CUC) en 2015, lo cual representa un crecimiento del 10,7 por ciento, según publicó la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).