Mitrans

Por Yoenis Pompa Silva | 28 junio, 2025 |
0
El arte del timón

“Recuerdo que desde niña sentí inclinación por el oficio; en mis juegos y dibujos infantiles siempre estuvo presente manejar. Es algo que hoy le agradezco con mucho orgullo a mi padre, quien me enseñó el arte del timón desde muy joven”, evoca , Udelvia Tamayo Ramírez,  una de las tres mujeres de la Unidad empresarial … Seguir leyendo El arte del timón

Vuelo Air China a Cuba concreta primera transportación de carga

La Habana, – Air China concretó su primera transportación de cargas como parte de su vuelo regular hacia La Habana, nueva posibilidad para transformar el intercambio comercial y fortalecer los lazos bilaterales, informó hoy el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez.

El 30 de septiembre es la fecha límite para el pago de la chapa de los vehículos

Desde el 6 de enero y hasta el 30 de septiembre es el periodo establecido para el pago del impuesto sobre el transporte terrestre y sobre la Propiedad o Posesión de Embarcaciones, según informó la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT).

Recorre Ministro de Transporte unidades de interés del sector en Granma

Como parte de nuestro recorrido llegamos a la provincia Granma. Esta vez decidimos ir directo hacia Manzanillo. Nos acompañaron autoridades del gobierno y el Partido de la provincia y el municipio, los diputados de la Asamblea Nacional y nuestros transportistas.

Restablecida circulación ferroviaria por Camagüey

En menos de 24 horas, y tras una fuerte faena ininterrumpida de los trabajadores de la unidad empresarial de base Vías y Puentes de Camagüey, quedó restablecido el paso por la Línea Central de ferrocarril, que, en su kilómetro 522,6, sufrió una afectación en alrededor de 80 metros, tras el descarrilamiento del tren No. 16, … Seguir leyendo Restablecida circulación ferroviaria por Camagüey

Accidente ferroviario en Camagüey: 18 lesionados y daños materiales

Camagüey, Cuba, – Un descarrilamiento del tren extra No.16 Holguín-La Habana ocurrió este martes en la noche en la Línea Central, cerca del acceso comercial El Cárnico, informó el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.

Impulsa Finauto sistema de carga con paneles solares

La Habana, -La compañía Finauto International LTD sobresalió en la recién finalizada III Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025) al presentar un sistema de carga con paneles solares, inversores y baterías para sus carros eléctricos.

Unión de Ferrocarriles impulsa alianzas estratégicas en el sector

La Habana, -Fortalecer alianzas con empresas extranjeras y formas de gestión no estatal y promover las transportaciones por contenedores, formaron parte de los objetivos de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, en la recién finalizada III Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025).

Energía limpia, tema de prioridad en Feria que concluye hoy

La Habana, – La energía limpia será tema de prioridad hoy en la última jornada de la III Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025), que acogió en el recinto expositivo Pabexpo a más de 170 expositores de 16 países, desde el martes último.

Ministerio de Transporte de Cuba sustituirá autos antiguos

La Habana, – El Ministerio de Transporte de Cuba (Mitrans) aplica un sistema para que las personas naturales puedan cambiar autos antiguos por vehículos recuperables del sector estatal, la mayoría procedentes del sector del Turismo, trascendió hoy.

Accidentalidad enero 2025 respecto a igual periodo de 2024: ¿crecen o disminuyen los accidentes?

El 2025 comenzó con la ocurrencia de varios accidentes masivos con la pérdida de numerosas vidas. Titulares de prensa y publicaciones en las redes sociales digitales sobre la accidentalidad en Cuba y sus causas se hicieron muy frecuentes, después de haber terminado un año con una ligera disminución de los accidentes en el país y … Seguir leyendo Accidentalidad enero 2025 respecto a igual periodo de 2024: ¿crecen o disminuyen los accidentes?

Cuba autoriza importación de motores marinos más potentes

La Habana, – La autorización para importar motores marinos destinados a la pesca comercial fuera de empresas estatales, destaca hoy entre las medidas de Cuba para incentivar esa actividad en la economía nacional, revela una fuente autorizada.

Cuba aprueba a connacionales importación de medios de transporte

La Habana, – Cuba aprobó la importación de vehículos, ciclomotores y motocicletas de combustión y triciclos eléctricos para la modernización del transporte, aseguró hoy el titular de ese sector, Eduardo Rodríguez.

Reanudarán varios itinerarios del ferrocarril en la región oriental

Santiago de Cuba.–La puesta en funcionamiento de los trenes Santiago-Manzanillo, Bayamo-Manzanillo y Holguín-Antilla, así como la evaluación para reincorporar el Guantánamo-Holguín, figuran entre las principales acciones que la Empresa de Ferrocarriles de Oriente (EFO) planifica para reforzar la transportación de pasajeros durante la etapa estival, informó a Granma Yasnay Sánchez Robert, directora de Operaciones de … Seguir leyendo Reanudarán varios itinerarios del ferrocarril en la región oriental

Nueva estructura del sistema de transporte

Dirigir y controlar la política del transporte para su mejora, serán acciones de máxima prioridad a partir de la implementación de la nueva estructura de dirección de Transporte Granma.

¿Cuál es la situación actual y perspectiva de la transportación de pasajeros en el país?

Una de las problemáticas del Ministerio del Transporte (Mitrans) se centra en la recuperación de los niveles de transportación de pasajeros en el país, frente en el cual se han visto algunas señales de avance, a pesar de las limitaciones con el combustible y otros insumos.