Movimiento Revolucionario 26 de Julio

Los Moncadistas y la fuerza del pueblo

Una amnistía arrancada a Fulgencio Batista por la movilización del pueblo liberó el 15 de mayo de 1955, al joven líder revolucionario Fidel Castro del Presidio Modelo de la entonces Isla de Pinos, junto a un grupo de sus compañeros asaltantes al Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba el 26 de julio de 1953.

Altos de Mompié, unificación del mando rebelde en la Sierra y el Llano

La histórica reunión de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio (M-26-7) encabezada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en Altos de Mompié, Sierra Maestra, fue un paso decisivo en la unión de todas las fuerzas revolucionarias bajo un mando único, tanto en la Sierra como en el Llano.

“Hace falta un motor pequeño que ayude a arrancar el motor grande”, manifestó Fidel Castro, jefe del movimiento de la Generación del Centenario ante las acciones que formaban parte de la estrategia concebida para iniciar la lucha armada contra el régimen de Fulgencio Batista.

Aniversario 70 del Moncada: La generación del centenario y el 26 de julio (III)

El Movimiento que tenía un carácter secreto y selectivo se fue organizando. Fidel Castro sería su jefe máximo, con Abel Santamaría, como su segundo. Existía, además, un Comité Civil y otro Militar, donde cada cual conocía solo aquello que su cargo le permitía saber.

Por Juan Farrell Villa | 9 julio, 2021 |
0
Buey Arriba: Sin detener sus conquistas

Buey Arriba, eminentemente territorio montañoso,  obtiene favorables resultados, en lo que va de 2021,  con  el quehacer cohesionado de su población y la conducción de las principales autoridades,  lo que le mereció el reconocimiento  en la evaluación provincial por el 26 de Julio, Día de la rebeldía nacional.

Por Sara Sariol Sosa | 8 julio, 2021 |
1
Bayamo, entre lo práctico y lo alternativo

De acuerdo con Samuel Calzada Deyundé, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Bayamo, el órgano, como sucedió el pasado año, ha adecuado su gestión, a las principales direcciones de trabajo que han impuesto estos tiempos de pandemia.

Convocan a carrera en saludo al aniversario 66 de la excarcelación de los moncadistas

La Habana, – El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), y la Dirección de Deportes del municipio especial Isla de la Juventud, convocan a la carrera en saludo al aniversario 66 de la excarcelación de Fidel Castro (1926-2016) y otros asaltantes al Cuartel Moncada.

Cuba rememora alegato de Fidel Castro hace 67 años

La Habana, – Cuba recuerda hoy el alegato de defensa del joven Fidel Castro tras el asalto el 26 de julio de 1953 a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en el oriente del país.

Por Osviel Castro Medel | 25 julio, 2020 |
1
Pinceladas del asalto al cuartel de Bayamo

Ahora hay una quietud indescriptible. Todos los objetos —desde los largos bancos del parque hasta los muros del antiguo cuartel— parecen estar sembrados de silencio. Sin embargo, es un simple espejismo. En ese espacioso lugar cada palmo de tapia o de tierra habla. Y dice de gestas o disparos, como aquellos que estremecieron la ciudad … Seguir leyendo Pinceladas del asalto al cuartel de Bayamo

Una pasión infinita llamada Cuba

“La pasión que nos trajo al Moncada”: Nacidas del alma, esas palabras de Haydée Santamaría resumen y subliman los sentimientos, convicciones y afanes de los protagonistas de la epopeya del 26 de julio de 1953. Una pasión tremenda, total, arrolladora, que -bien dijo Yeyé- no podría llamarse sino Cuba.

El ambiente de corrupción política imperante bajo la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba entre los años de 1952-1959 y el auge del movimiento revolucionario armado tanto en la Sierra Maestra como en el Llano, influyeron sobre los sectores honestos de las fuerzas armadas, especialmente en la Marina de Guerra, cuyos miembros comenzaron a conspirar … Seguir leyendo El alzamiento de Cienfuegos: oportunidad de luchar por un destino mejor

El 30 de junio de 1957 por las calles de Santiago de Cuba corrió, nuevamente, la sangre de una generación que no dio tregua a la lucha contra el régimen de Fulgencio Batista.  Ese día los caídos fueron Josué País, Floro Vistel y Salvador Pascual.